Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El Ritmo de la Vida

El Ritmo de la Vida

Autor: Charles Brodie Patterson , A.r.ribeiro

Número de Páginas: 361

Este libro examina la transición de una era dominada por el materialismo a una nueva época de renovación y descubrimiento. En medio de un cambio global en el que el dogmatismo se disuelve, la atención se centra en la transformación de las artes y la percepción humana. El materialismo imperante en el siglo XIX, que exaltaba lo físico en detrimento del alma, está dando paso a un nuevo orden que busca integrar la belleza y la espiritualidad en nuestra comprensión del mundo. La música, como una de las expresiones artísticas más antiguas, ocupa un lugar central en esta transformación. A lo largo de la historia, desde las civilizaciones antiguas hasta los compositores clásicos, la música ha sido una expresión divina y esencial para el desarrollo de las civilizaciones. Cada gran compositor ha aportado algo único, reflejando una conexión esencial con lo divino y promoviendo la armonía en la vida humana. El libro analiza cómo la música, al igual que los colores, influye en el bienestar físico y mental, y cómo estas vibraciones pueden utilizarse terapéuticamente. La conexión entre sonido y color revela una penetrante analogía, según la cual ambas formas de...

Carmen Conde

Carmen Conde

Autor: Francisco Javier Díez De Revenga

Número de Páginas: 296

Este libro se ha editado con motivo del la Exposición conmemorativa que se ha hecho a Carmen Conde (1907-1996) por el centenario de su nacimiento. Escritora española prolífica y heterogénea, ya que no sólo destaca el número de obras que se editaron de ella, sino también la diversidad de géneros que utilizó.

Lo que fue presente

Lo que fue presente

Autor: Héctor Abad Faciolince

Número de Páginas: 350

«Parece que no soy capaz de ser, si es que pretendo ser algo. No soy nada: un escritor que no escribe nada, salvo un diario. Un amante que no es capaz de amar. Un padre que no ejerce.Un marido lejano». Los diarios íntimos de Héctor Abad Faciolince pueden leerse como una novela de formación. Aquí se incluyen los que van desde finales de 1985 (cuando era un estudiante de 27 años) hasta la publicación de su libro más aclamado, El olvido que seremos, en 2006. En ellos se relatan las angustias de alguien que, aunque quería ser escritor, escribía muy poca ficción y mucho sobre sus obsesiones, sus amores y sus dificultades en la vida cotidiana. Abad quería dejar escrito, al menos, que era incapaz de escribir. Un testimonio descarnado sobre cómo nace una vocación y cómo se aprende a enfrentar la dura y emocionante aventura de vivir. La crítica ha dicho sobre el autor y su obra: «La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años». Mario Vargas Llosa (Sobre El olvido que seremos) «Héctor Abad ha escrito una historia trágica e inolvidable». J. M. Coetzee (Sobre El olvido que seremos) «[#] una metáfora de la belleza, la felicidad y la pérdida; un libro...

Teatro completo

Teatro completo

Autor: Antón Chéjov

Número de Páginas: 669

Poco más de veinte años de escritura le valieron a Chéjov un lugar revolucionario en la historia del teatro occidental. La gaviota, Tío Vania, Las tres hermanas o El jardín de los cerezos, incluidas en este volumen junto al resto de su producción escénica, cambiaron los rumbos del realismo, abrieron las puertas a las principales poéticas del teatro moderno y sentaron las bases tanto de la expresión minimalista como de un realismo no naturalista que propició las mezclas con otras estéticas. Este tomo recupera la excelente traducción y prólogo preparados por la célebre pedagoga teatral Galina Tolmacheva. Se suma una traducción de Platónov, el "Don Juan" de Chéjov, primera pieza escrita por el dramaturgo. De lectura indispensable, el Teatro completo demostrará a los lectores que la revolución de Chéjov sigue aconteciendo en el presente. –Jorge Dubatti–

Revista

Revista

Autor: Círculo Médico Argentino Y Centro Estudiantes De Medicina, Buenos Aires

Número de Páginas: 1778
Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges

Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges

Autor: Lucrecia Romera

Número de Páginas: 301

" Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges es un valioso e iluminador estudio abocado a la poesía del escritor argentino. Ya desde su título se enfatiza la tensión inherente en la que el libro nos invita a indagar: a pesar del escepticismo esencial, reiterado por el mismo Borges, y aun su supuesto agnosticismo, Borges es un escritor espiritual, que manifiesta su perplejidad ante los interrogantes metafísicos y religiosos, ante el misterio del Verbo encarnado, transformándolos en poesía. Se trata de un ejercicio de fe poética observa la autora, una fe que constituye tanto una estética como una ética. En efecto, el escepticismo de Borges, la conciencia de las limitaciones del lenguaje, no invalidan su fe literaria, una fe análoga a la del credo religioso. Lucrecia Romera dialoga lúcidamente con los textos de Borges y nos revela la presencia de lo religioso en la obra borgeana, siempre en relación con la poesía. Y tal como lo aclara la autora, el camino transitado es de Borges a Borges, pues el modo de desplegar la teoría del poeta argentino es poetizando, para así develar la realidad ontológica de la poesía, convirtiendo los problemas metafísicos en teoría...

Solidaridad y misericordia

Solidaridad y misericordia

Autor: Francisco Javier De La Torre Díaz , Juan María De Velasco Gogenola

Número de Páginas: 103

Detra ́s de la sencillez de Francisco hay un hombre so ́lido, con una teologi ́a social y poli ́tica bien definida, una teologi ́a del pueblo de Dios bien arraigada en el Concilio Vaticano II y una teologi ́a viva preocupada por la evangelizacio ́n "alegre" de la gente.La clave de comprensio ́n de esta teologi ́a esta ́ en que, para e ́l, la vida real de la gente es ma ́s importante que las ideas. Para Francisco, lo central es Cristo y su Evangelio; el Evangelio es la clave de renovacio ́n de la Iglesia y la clave de renovacio ́n del Concilio Vaticano II a la luz de la cultura contempora ́nea.¿Que ́ supone esto para una teologi ́a moral y una bioe ́tica cato ́licas?A Francisco le preocupa la orfandad de nuestra cultura, las discontinuidades, los desarraigos, la cai ́da de las certezas, la ruptura generacional, la quiebra social, la crisis de los vi ́nculos... Ante esto, lo que propugna es una cultura de la solidaridad.La bioe ́tica del papa Francisco tiene una mirada amplia, integral y profundamente social, preocupada por la falta de solidaridad. Esta e ́tica de la solidaridad ante la fragilidad culmina en una e ́tica ecolo ́gica que se opone a la lo...

SINFONêA DE LAS HARMONêAS CELESTIALES

SINFONêA DE LAS HARMONêAS CELESTIALES

Autor: Luis Frayle Delgado , Hildegarda De Bingen

Número de Páginas: 142

Hacia el año 1150, Hildegard de Bingen reunió sus composiciones y formó con ellas un ciclo lírico completo al que llamó «Sinfonía de la armonía de las revelaciones celestiales», corpus que incluye la notación musical de la propia autora. Las canciones de la Sinfonía fueron compuestas para diversas ocasiones litúrgicas, para las horas canónicas, las fiestas de los santos, la consagración de una capilla y para algunas de las fiestas del ciclo litúrgico destinadas a Dios, a la Trinidad, o a María. De acuerdo con su pensamiento, la música y el canto, en particular, eran una actividad humana por excelencia; por ello, en muchos de sus escritos la visionaria desarrolló sus ideas sobre la importancia y trascendencia de la música en la historia humana. Este pensamiento se expresa en el ordenamiento de las canciones, fundamentado en una concepción jerárquica del mundo; esta jerarquía, evidente en el orden de aparición de las canciones, hace pensar en un relato subyacente, a saber, una «Historia Sagrada». En la recuperación reciente de la obra de Hildegard sus textos visionarios, médicos, científicos, además de su epistolario parece claro que su poesía lírica y ...

Septiembre 1973-Septiembre 2023

Septiembre 1973-Septiembre 2023

Autor: Rodrigo Cociña , Carmen Soria González-vera

Número de Páginas: 303

En una fecha histórica –50 años del golpe militar–, más de cien escritores, intelectuales, periodistas, artistas plásticos, fotógrafos, economistas, sociólogos, sicólogos, antropólogos, músicos y ciudadanos de todas las sensibilidades escriben, diseñan, crean, inventan, sueñan, rememoran, provocan y reflexionan en torno a esa fecha que quedó marcada con sangre en los calendarios del mundo entero. A los autores se les pidió que vincularan –con imágenes o textos breves– aquellos días de 1973 con los tiempos de hoy, acaso todavía más llenos de zozobras que los de entonces. Por la diversidad de voces, miradas y perspectivas, por la fuerza ética y la riqueza de las ideas, el resultado es simplemente extraordinario.

Manuel Bartolomé Cossío

Manuel Bartolomé Cossío

Autor: Eugenio Otero Urtaza

Número de Páginas: 444

Catedrático de Pedagogía Superior en Madrid y Director del Museo Pedagógico, figura fundamental en la Institución Libre de Enseñanza, Cossío fue una auténtica autoridad en el ámbito pedagógico a comienzos del Siglo XIX. En 1909, pensionado por la JAE, visitó los centros de enseñanza más importantes de Alemania y Suiza. Esta biografía intelectual, la primera que se publica sobre el discípulo predilecto de Francisco Giner de los Ríos, analiza cómo se involucró en una reforma de tanta envergadura, su conocimiento de las innovaciones educativas en otros países y su intervención e influjo sobre diversos organismos, principalmente la Institución Libre de Enseñanza y el Museo Pedagógico Nacional, de los que el autor fue director. Lo novedoso de este libro es que proporciona abundantes datos de la vida de Cossío y del peculiar y refinado entorno familiar que le rodeó siempre, tratando de esclarecerlos a la luz de su obra pedagógica y que concibe vida y obra dinámicamente, como una trayectoria. El autor muestra además las numerosas fuentes documentales con las que trabajó, especialmente una nutrida correspondencia que, hasta la publicación de este libro, en...

CARTA ENCÍCLICA LUMEN FIDEI

CARTA ENCÍCLICA LUMEN FIDEI

Autor: Francisco

Número de Páginas: 98

La primera encíclica del papa Francisco tiene por título La luz de la fe, expresión con la que la tradición de la Iglesia ha denominado el inmenso don de Jesús, venido como luz al mundo según el evangelio de Juan. Estas consideraciones, escritas en el contexto del Año de la Fe y en continuidad con el Magisterio de la Iglesia, se suman a las encíclicas de Benedicto XVI sobre la caridad y la esperanza y recogen las aportaciones de ambos pontífices –Francisco y Benedicto– que, como sucesores de Pedro, están siempre llamados a confirmar a los hermanos en el inconmensurable tesoro de la fe con la que Dios ilumina el camino de todos los hombres. Con esta primera encíclica el papa Francisco quiere recuperar el carácter de luz propio de la fe, que posee la capacidad de iluminar y transformar toda la existencia del ser humano, y nos señala a todos a María, Madre de Dios, como imagen perfecta de la fe.

Lumen Fidei

Lumen Fidei

Autor: Papa Francisco

Número de Páginas: 96

Lumen Fidei es la primera de las tres encíclicas escritas por el Santo Padre Francisco. Quería escribir esta encíclica dirigiéndola a todo el clero, pero también a todos los laicos implicados en la Iglesia, para que se conviertan en una verdadera LUZ DE FE. El Papa Francisco desde su elección se ha comprometido a transmitir un mensaje de amor y esperanza universal que no debe permanecer encerrado en las sacristías de las parroquias, sino que debe traspasar todos los límites para convertirse en esa gran LUZ, la LUZ DE LA FE.

La gaviota y el tío Vania de Anton Pavlovich Chejov

La gaviota y el tío Vania de Anton Pavlovich Chejov

Autor: Antón Pávlovich Chéjov , Alejandro González Puche , Ma Zhenghong

Número de Páginas: 623

El presente volumen contiene una nueva traducción de La gaviota y El tío Vania, dos textos emblemáticos de Antón Pávlovich Chéjov (1860-1904), uno de los más grandes dramaturgos modernos, cuyas obras hacen parte del repertorio escénico mundial y son referentes imprescindibles para la comprensión del denominado sistema Stanislavski, desarrollado por el gran director y pedagogo ruso, quien asoció la puesta en escena de las obras chejovianas a sus indagaciones (específicamente al denominado "análisis activo"). La cuidadosa traducción directa del ruso al español colombiano ha pasado, adicionalmente, por el cedazo del ejercicio de la puesta en escena, lo que permite a los traductores-directores, comprobar de una manera más precisa el sentido de las expresiones y la acción contenida en las palabras. Acompañan a estos valiosos textos de Chéjov, las reflexiones y memorias de algunos de los actores involucrados en dos proyectos del Laboratorio Escénico Univalle: La gaviota (1998) y El tío Ivam (2004), espectáculos presentados en múltiples escenarios y festivales; memorias y análisis con diversos enfoques que capturan el pensamiento emanado de las efímeras puestas en ...

A vuela pluma: colección de artículos literarios y políticos

A vuela pluma: colección de artículos literarios y políticos

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 215

¡Desbloquea la sabiduría y la pasión con ""A Vuela Pluma: Colección de Artículos Literarios y Políticos"" de Juan Valera! En este libro, Juan Valera nos presenta una colección de artículos literarios y políticos que reflejan su pensamiento profundo y su estilo único. A través de estas páginas, exploraremos la mente de uno de los más grandes escritores españoles del siglo XIX. A medida que leas, descubrirás cómo Valera reflexiona sobre la literatura, la política y la sociedad en un momento de gran cambio en España. Sus artículos nos llevan a un viaje por el pensamiento y la creación literaria, desde la crítica literaria hasta la reflexión filosófica. Con su estilo erudito y visionario, Valera nos presenta una visión crítica de la sociedad española de su época, analizando temas como la censura, la libertad de prensa y la política. A medida que avanzamos a través las páginas, descubrirás cómo Valera luchó por defender los derechos humanos y la libertad de expresión. "A Vuela Pluma" es un tributo a la inteligencia y el ingenio de Juan Valera, un autor que ha sido considerado uno de los más grandes escritores españoles de todos los tiempos. A través ...

Obras de Juan Valera

Obras de Juan Valera

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 2510

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, Córdoba, 18 de octubre de 1824 — Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español: - Pepita Jiménez - JUANITA LA LARGA - PASARSE DE LISTO - Doña Luz - A la señora condesa de Gomar - A VUELA PLUMA - DISONANCIAS Y ARMONÍAS DE LA MORAL Y DE LA ESTÉTICA - COLECCIÓN DE MANUSCRITOS Y OTRAS ANTIGÜEDADES DE EGIPTO PERTENECIENTES AL ARCHIDUQUE RANIERO - DE LOS AUTORES PORTUGUESES QUE ESCRIBIERON EN CASTELLANO[1] - LOS JESUITAS DE PUERTAS ADENTRO Ó UN BARRIDO HACIA FUERA EN LA COMPAÑÍA DE JESÚS - SOBRE DOS TREMENDAS ACUSACIONES CONTRA ESPAÑA, DEL ANGLO-AMERICANO DRAPER - LOS ESTADOS UNIDOS CONTRA ESPAÑA - QUEJAS DE LOS REBELDES DE CUBA - LAS ALIANZAS - TEATRO LIBRE - FINES DEL ARTE FUERA DEL ARTE - EL MAESTRO DE PALMIRA - LAS RAREZAS DEL "FAUSTO" - LA MORAL EN EL ARTE - EL REGIONALISMO FILOLÓGICO EN GALICIA - LA OBRA PÓSTUMA DE JUAN MONTALVO - EL PAÍS DE LA CASTAÑETA - SOBRE LA ANTOLOGIA DE POETAS LÍRICOS CASTELLANOS DE DON MARCELINO MENÉNDEZ Y PELAYO - MÉRITO Y FORTUNA - FE EN LA PATRIA - LA PAZ DESEADA - LA MEDIACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS - CUENTOS Y...

El arpa y el viento

El arpa y el viento

Autor: José Luis Rey

Número de Páginas: 220

José Luis Rey, una de las voces más refulgentes que ha dado la lírica española en los últimos lustros, brinda al lector un libro que es una rara delicia, suerte de memorias y dietario donde reflexiona sobre instantes pasajeros pero imborrables, lecturas apasionadas, emociones inefables, sueños tangibles... Sobre todo aquello, en suma, que constituye la esencia de la literatura y de la vida misma. Rey nos invita a explorar los rincones más recónditos de la experiencia humana, iluminando con su pluma los paisajes de la memoria, el amor y la soledad. Sus palabras, cargadas de simbolismo, fluyen con una cadencia que embriaga, llevándonos a contemplar la belleza y el misterio de lo cotidiano desde una perspectiva nueva y revitalizante. El resultado es también un agudo ensayo sobre la magia de la literatura, de la poesía en particular, para trascender la áspera realidad. Como muchos grandes libros, inclasificable, "El arpa y el viento" es una ventana abierta al pensamiento de un poeta en constante diálogo consigo mismo y con el mundo que le rodea. Cada página palpita con la sinceridad y la pasión que caracterizan la obra de su autor, deparando una experiencia literaria...

Sabiduría griega y paradoja cristiana

Sabiduría griega y paradoja cristiana

Autor: Charles Moeller

Número de Páginas: 259

El éxito extraordinario de los libros del sacerdote y humanista Charles Moeller dan nueva actualidad a Sabiduría griega y paradoja cristiana, una de sus primeras obras. En ella Moeller, que ha inaugurado un género literario nuevo, el de la crítica literaria y teológica, analiza y contrasta las relaciones entre el mundo griego y el cristianismo a través de sus respectivas concepciones del Mal, del pecado y de la libertad, ciñéndose a grandes autores como Virgilio, Racine, Cicerón, Shakespeare, Platón, Dostoievski y otros. El «hombre nuevo» de san Pablo en contraposición al hombre antiguo del mundo clásico.

Simpatías y diferencias. Primera serie

Simpatías y diferencias. Primera serie

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 88

Los artículos periodísticos que conforman las cinco series de Simpatías y diferencias son de muy distinta procedencia. Van de la crónica al ensayo, de la anécdota al recuerdo o de ágiles comentarios de libros o acontecimientos contemporáneos a libres ocurrencias. Y, aunque muchos de ellos fueron provocados por lo que se llama la “actualidad”, la misma variedad de asuntos les otorga un valor perdurable enlazado a la amenidad de su lectura. En esta Primera serie el autor discurre sobre temas como el imperialismo de la lengua española, las visiones de Japón, el museo privado de un escritor o algunas curiosidades biográficas de Shakespeare que nos dan en conjunto una muestra del ambiente mental que experimentaba Reyes por aquellos años.

Misal Hispano-mozárabe. Propio de los santos

Misal Hispano-mozárabe. Propio de los santos

Autor: Ivorra Robla, Adolfo

Número de Páginas: 533

En este libro se encuentran todos los textos litúrgicos propios de la misa. Tanto los propios del ciclo temporal, como de la celebración de los santos incluyendo los textos del común de los santos, de las misas de difuntos y de los de las diversas necesid

Los Yoga-Sutras Básicos de Patanjali

Los Yoga-Sutras Básicos de Patanjali

Autor: Avneet Kumar Singla

Número de Páginas: 48

Este libro es una colección de 195 sutras sánscritos (aforismos) sobre la teoría y la práctica del yoga. El Yoga Sutra fue compilado en algún momento entre 500 aC y 400 dC por el sabio Patanjali en la India, quien sintetizó y organizó el conocimiento del yoga de tradiciones mucho más antiguas. El yoga Sūtra de Patañjali fue el texto indio antiguo más traducido en la Edad Media, habiendo sido traducido a unas cuarenta lenguas indias y dos lenguas no indias: el antiguo javanés y el árabe. A finales del siglo XIX y principios del XX, estaba en relativa oscuridad y regresó a finales del siglo XIX. Fue fundada en el siglo XIX debido a los esfuerzos de Swami Vivekananda, La Sociedad Teosófica y otros. Recuperó importancia como un clásico de regreso en el siglo 20. En el siglo XIX, la historia muestra que la escena del yoga indio medieval estaba dominada por otros textos como el Bhagavad Gita y el Yoga Vasistha, textos atribuidos a Yajnavalkya e Hiranyagarbha, así como literatura sobre hatha yoga, yoga tántrico y Pashupata Shaivism yoga y no el Yoga Sūtra de Patañjali. La tradición del yoga considera el Yoga Sūtra de Patañjali como uno de los textos fundamentales...

LUMEN FIDEI: Carta Encíclica de S.S. Francisco

LUMEN FIDEI: Carta Encíclica de S.S. Francisco

Autor: Papa Francisco , Benedicto Xvi

Número de Páginas: 66

Benedicto XVI quería escribir una trilogía sobre las virtudes cardinales. Escribió sobre la esperanza y el amor. Pero le faltaba la fe, lo que aquí publica en la Encíclica Lumen Fidei, redactada en conjunto con el Papa Francisco.

El asesino que no seremos

El asesino que no seremos

Autor: Federico Mastrogiovanni

Número de Páginas: 330

La estremecedora biografía de un hombre que buscaba el sueño americano y encontró, en cambio, la más terrible pesadilla. Tras quince años de cárcel, Ed logró regresar de los sótanos del sistema con la firme convicción de rehacer su vida. Ed pertenece a los llamados dreamers, término que ha obtenido recientemente visibilidad mediática a partir de trabajos de investigación como los de la periodista Eileen Truax. Los dreamers son personas que llegaron con sus familias de manera ilegal a Estados Unidos cuando eran menores de edad; muchos corren el riesgo de ser deportados a su país de origen, el cual es muy probable que ni siquiera recuerden. Mientras algunos luchan por regularizar su situación jurídica, otros deciden ingresar en pandillas, donde encuentran un sentido de pertenencia, pero normalmente a un costo muy alto: las reglas de respeto y honor invariablemente se ejercenen un escenario de violencia, adrenalina, crimen y cárcel. Siguiendo sus pasos en los barrios de Los Ángeles, el periodista Federico Mastrogiovanni presenta el testimonio de una auténtica lucha de resistencia en un ambiente de profunda discriminación y hostilidad, donde las vidas al límite de...

Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios

Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios

Autor: María Azucena Olmo Pérez

Número de Páginas: 710

Conoceréis a ISIS furiase, del planeta la pequeña piedra de almas rotas, Sebas un extraterrestre se presenta ante ella en la cocina y se origina el cambio de su vida y las de todos, a fin de salvar a sus gentes de Esmeralda la reina de la muerte, ya que ha de traer consigo este mensaje y no se presenta fácil llegar hasta vosotros: los últimos interesados en que todo esto salga bien, Cristo rey gobierna el planeta de los peces, se presenta en la obra a la partícula de la sin materia, con ello, la cercanía del campo de visión de lo invisible: se crea en la medida de lo probable a tus ojos\r\n

El carácter es el destino

El carácter es el destino

Autor: Carmen Iglesias

Número de Páginas: 519

Durante toda su vida, la labor historiográfica, periodística y pedagógica de Carmen Iglesias ha girado sobre el principio del compromiso cívico y la convivencia. En sus escritos, lecciones o conferencias, la historia es un magnífico recreo que nos ilustra y nos enriquece, pero también es un saber imprescindible para avanzar en los principios del humanismo y la tolerancia, es decir, en la tarea de comprender con vocación ecuánime la complejidad y la ambivalencia de toda vida humana, en todo tiempo y circunstancia. Estas páginas reúnen algunos de los textos más queridos de la autora: reflexiones de plena actualidad, pequeños ensayos, discursos, entrevistas, sus homenajes a maestros y amigos, cuestiones capitales como la lucha por la igualdad y la libertad ciudadana y de las mujeres, la pasión por la cultura y la enseñanza o la Constitución y la Monarquía. «Las humanidades no son un lujo minoritario, sino que cumplen una necesidad social práctica. Contribuyen de manera decisiva a nuestras instituciones y nuestros valores; sostienen un espacio intangible, pero muy real, donde se hace posible una existencia libre».

El Egipto faraónico

El Egipto faraónico

Autor: Christian Jacq

Número de Páginas: 530

¿Por qué Egipto? ¿Cómo nació? ¿Cuáles eran sus valores intangibles? ¿Por qué no sufrió ninguna guerra religiosa? ¿Por qué se fundamentaba en ritos iniciáticos y cuáles son sus contenidos? ¿Cómo se descubrió el secreto de la eternidad? Como resultado de más de medio siglo de investigaciones, esta obra, ilustrada con unos documentos destacables, muchos de ellos raros y poco conocidos, intenta comprender cómo el Egipto faraónico configuró el alma del mundo y consiguió el matrimonio imposible entre el espíritu y lo material. Con su increíble talento narrador, Christian Jacq vuelve a dar vida a este universo que habla a todos los seres y continúa transmitiendo, a través de los siglos, los valores fundamentales sin los cuales una sociedad sucumbe al caos y la violencia. Un viaje apasionante en el tiempo para descubrir las claves de esta civilización de luz: el universo espiritual (dios y las divinidades), la política (funcionamiento del Estado faraónico), la economía, la vida cotidiana y su sacralización.

Últimos libros y autores buscados