Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Para poder componer…: Una biografía sonora sobre Alejandro García Villalón 'Virulo' (1955-2008)

"Para poder componer…": Una biografía sonora sobre Alejandro García Villalón 'Virulo' (1955-2008)

Autor: Pablo Alejandro Suárez Marrero

Número de Páginas: 152

La pluralidad discursiva manifiesta en la actual música popular se encuentra enmarcada en una realidad estético-musical cambiante, causada por una postmodernidad social cada vez más abierta a la globalización de las expresiones culturales de los pueblos. Es dentro de esta dinámica social que emerge la figura creativa de Alejandro García Villalón Virulo y sus grabaciones sonoras (1973-2021). En estas, el cantautor empleó disímiles recursos musicales, literarios, escénicos y visuales para ejercer la crítica sobre sus contextos germinales, como vía desacralizadora de culturas hegemónicas y paradigmas sociales construidos a lo largo del devenir histórico de los pueblos de la región. La casi nula existencia de estudios académicos sobre este artista y sus documentos sonoros constituye una oportunidad para construir su biografía sonora como contexto de performance (1955-2008), donde se imbricaron elementos históricos, políticos, sociales y culturales condicionados por marcos temporales y espacios geográficos. Para ello, se concatenaron herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas provenientes de los estudios de performance, la historiografía crítica y la...

ALEJANDRO

ALEJANDRO

Autor: Roberto Turner Ramirez

Número de Páginas: 121

Alejandro es la historia inspiradora de un joven estudiante que, tras perder a su primer amor, cae en un mundo de adicciones y vicios. Con la ayuda de Dios y diversas instituciones, logra superar sus obstáculos, reconstruirse y alcanzar el éxito. un joven brillante y con un futuro prometedor, enfrenta la tragedia de perder a la persona que más amaba. Incapaz de lidiar con el dolor, se sumerge en un oscuro camino de excesos, perdiendo su rumbo y poniendo en riesgo su vida. Sin embargo, cuando todo parece perdido, encuentra apoyo en la fe, en instituciones de rehabilitación y en personas que creen en su potencial. Con esfuerzo y determinación, Alejandro renace, transformando su dolor en inspiración para los demás y construyendo un futuro lleno de éxito y esperanza, una historia de caída y redención que nos recuerda que, aun en los momentos más oscuros, siempre hay una luz de esperanza. Una producción inspiradora que promete tocar corazones y dejar una huella imborrable en quienes la lean

Alejandro Sanz. #VIVE

Alejandro Sanz. #VIVE

Autor: Óscar García Blesa

Número de Páginas: 538

La biografía autorizada de Alejandro Sanz, el artista español más influyente de las últimas tres décadas. Alejandro Sanz. #VIVE es un relato colectivo en forma de historia oral del que puede considerarse el artista español más influyente de las últimas tres décadas. Escrita por el experto musical Óscar García Blesa, ejecutivo discográfico que vivió en primera persona el nacimiento del disco MÁS y que comparte una estrecha relación con Alejandro Sanz desde hace más de veinte años, el libro se construye con testimonios de más de doscientas personalidades relevantes en la vida del artista, tanto de su ámbito personal como del mundo de la cultura, política y actualidad nacional e internacional (Joan Manuel Serrat, Penélope Cruz, Rafael Nadal, Jorge Ramos o Alicia Keys, entre otros), incluida la voz del propio Alejandro. Alejandro Sanz. #VIVE conforma el retrato más personal del artista, en una edición sumamente cuidada y con un formato especial. Todo ello apoyado con una selección de fotografías de su archivo personal. #VIVE supone un trabajo que profundiza en la génesis de su álbum MÁS (el disco más vendido de la historia de la música española) y que...

Julio Iglesias. La biografía

Julio Iglesias. La biografía

Autor: Óscar García Blesa

Número de Páginas: 663

Semblanza del artista español más influyente de las últimas 5 décadas. En la noche que cumplía veinte años, un accidente de coche en una carretera de Madrid cambió para siempre la vida de un joven lleno de sueños. Aquel muchacho, inmóvil durante más de un año y medio en una cama de hospital, se abrazó a una guitarra como única válvula de escape. Desde su cama, sin saberlo, Julio Iglesias construiría una de las historias de conquista global más fascinantes del siglo XX. La vida de Julio Iglesias es mucho más que una colección de efemérides y cifras, es una historia de superación, amor, fama, éxito y redención. Su carrera no es solo el relato de su inigualable triunfo y reinvención, es también la crónica sociocultural de todo un país a lo largo de más de setenta años. En 2019 se cumplen 50 años del debut discográfico de Julio Iglesias. Recabando datos de su trayectoria personal y profesional, Óscar García Blesa reúne todas las piezas de un puzle vital, un repaso por las luces y las sombras de su historia, una vida intensa como la letra de muchas de sus canciones. Julio es la crónica emocional, cultural y sentimental de un artista único que nunca ha ...

Manuel Alejandro. Vibraciones y elucubraciones de un escribidor de canciones

Manuel Alejandro. Vibraciones y elucubraciones de un escribidor de canciones

Autor: Manuel Alejandro

Número de Páginas: 325

LAS EXTRAORDINARIAS MEMORIAS DEL COMPOSITOR QUE PUSO BANDA SONORA A NUESTRAS VIDAS. «Sin ninguna duda, el músico y compositor más importante de la música en español del siglo XX, sus canciones recorren el mundo entero con elegancia y clase excepcional». Julio Iglesias «Yo soy aquel», «Procuro olvidarte», «Soy rebelde», «Como yo te amo», «Se nos rompió el amor», «Dueño de nada», «El amar y el querer», «Señora», «Manuela», «Lo mejor de tu vida»... Son algunas de los cientos de canciones que Manuel Alejandro escribió para Julio Iglesias, Raphael, Plácido Domingo, Emmanuel, Rocío Jurado, El Puma, Luis Miguel, José José... y que se convirtieron en la educación sentimental de varias generaciones. Con un lenguaje poético y un estilo inigualable, Vibraciones y elucubraciones de un escribidor de canciones son los sentimientos de una leyenda que comenzó en garitos de tercera acompañando al piano a un joven Raphael y acabó obteniendo la admiración del mismísimo Gabriel García Márquez, quien cantaba emocionado sus canciones, que se sabía de memoria. Es también la historia apasionante de un éxito arrollador de millones en ventas e innumerables...

La Mentira de Alejandro

La Mentira de Alejandro

Autor: Bob Van Laerhoven

Número de Páginas: 400

Terreno, 1983, América Latina. Tras diez años de dictadura, la brutal junta encabezada por el general Pelarón parece tambalearse. Alejandro Jurón, guitarrista del famoso poeta y cantante folclórico Víctor Pérez, ejecutado por la junta, es liberado de la infame prisión «La Última Cena». La resistencia clandestina quiere que Alejandro vuelva a participar en su lucha. Pero Alejandro ha cambiado. Consumido por la culpa por la muerte de su amigo Víctor, a quien traicionó ante sus verdugos, Alejandro se convierte en el centro involuntario de una red de intrigas que culmina en una insurrección catastrófica, y tiene que elegir entre el amor y la huida. Historia de amor, thriller y análisis de los mecanismos que rigen una dictadura, La mentira de Alejandro es una apasionante novela sobre la violencia, la traición, la resistencia, la corrupción, la culpa y el amor.

Ruta de la chirimía caucana

Ruta de la chirimía caucana

Autor: López Guevara, Alex Andrés

Número de Páginas: 114

La Ruta de la chirimía caucana busca realizar acciones tendientes a la identificación y reconocimiento de esta manifestación cultural, exploramos los territorios en los que se presenta realizando un acercamiento a las personas que forman parte de la tradición y la mantienen viva. El trabajo investigativo fue realizado en los municipios de Almaguer, La Vega, Bolívar, El Patía, Timbío, Silvia, Morales, Piendamó, Cajibio, El Tambo, Puracé, Sotará y Popayán, presenta un análisis de la información recolectada.

La música nacional y popular colombiana en la colección Mundo al día (1924-1938)

La música nacional y popular colombiana en la colección Mundo al día (1924-1938)

Autor: Jaime Cortés Polanía

Número de Páginas: 218
El dulce reato de la música

El dulce reato de la música

Autor: Alejandro Vera Aguilera

Número de Páginas: 764

Este libro ofrece una visión amplia y comprensiva de la vida musical y su contexto cultural en la ciudad de Santiago de Chile, desde su fundación en 1541 hasta las postrimerías del período colonial, en torno a 1810. A partir de bibliografía tanto clásica como actual, documentos de archivo y partituras de la época, y mediante la combinación del análisis histórico y musical, el libro estudia la importancia de la música en la catedral, los conventos, el mundo privado, el comercio y el espacio público santiaguinos. Además, considera, de un modo particular, la carrera y vida de algunos músicos, por tratarse de agentes cruciales en el campo musical. Sin perjuicio de su atención a una ciudad específica de Hispanoamérica, el libro aborda este tema desde una perspectiva abarcadora, que explora sus vínculos con otras ciudades (especialmente Lima) y la sitúa en el marco globalizador del sistema colonial. La idea de la música como un «dulce reato» proviene de una monja arpista activa en Santiago a fines del siglo XVIII y, a juicio del autor, hace posible considerar la dualidad como una característica esencial del período y su música.

Biografía del profesor Dr. D. Vicente Sos Baynat.

Biografía del profesor Dr. D. Vicente Sos Baynat.

Autor: Sos Paradinas, Alejandro

Número de Páginas: 306

Orgulloso de sus padres, el autor refleja e ilustra en el libro la trayectoria vital del geólogo castellonense V. Sos Baynat (1895-1992), y la injusticia cometida contra él, con las oportunidades profesionales perdidas para toda la vida. No sólo describe meticulosamente los aspectos biográficos, sino que detalla con precisión el contexto histórico y político que le tocó vivir. Aun así, constata con satisfacción que, al fin, pasados los decenios, la sociedad le devolvía el honor, le restituía el nombre y la valía, le reconocía su inmenso trabajo y dedicación a la ciencia.

Escenas Diversas: Drama, Humor y Música

Escenas Diversas: Drama, Humor y Música

Autor: Pablo Alejandro Suárez Marrero

Número de Páginas: 297

A través de un recorrido sobre prácticas musicales gestadas en diversas localidades iberoamericanas, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, 'Escenas Diversas: Drama, Humor y Música' hace de la diversidad de las escenas musicales, una de sus mayores fortalezas. En esta obra, el concepto de “escena” se convierte en un ámbito discursivo oportuno para construir aproximaciones dinámicas y flexibles sobre el quehacer musical, ya sea del pasado histórico o del accionar reciente. Este volumen constituye un compendio de estudios de caso acontecidos en ciudades de España, Argentina, México, Cuba, Venezuela y Colombia, con el objetivo de contribuir a los debates actuales sobre escenas musicales desde su propia diversidad, asociada a elementos discursivos propios del drama social y el humor inteligente. Desde su individualidad, en cada capítulo se busca conciliar una mirada histórica a escenas pasadas y su pervivencia en documentos musicales de diversa índole. Además, se aborda la creciente virtualización y desterritorialización física de las escenas musicales de alcance glocal, a raíz de la actual situación pandémica. De gran interés para todo aquel atraído...

Catálogo del Fondo de Música de la Catedral de Santiago de Chile

Catálogo del Fondo de Música de la Catedral de Santiago de Chile

Autor: Alejandro Vera

Número de Páginas: 1308

El presente catálogo describe en detalle el contenido del fondo de música de la Catedral de Santiago de Chile, que preserva más de 1700 partituras manuscritas e impresas de 1770 a 1940, aproximadamente. Se trata de la colección musical más antigua del país y el repertorio que contiene pertenece tanto a compositores que trabajaron en la propia catedral –entre ellos, el catalán José de Campderrós y el peruano José Bernardo Alzedo— como a otros que nunca visitaron Chile. Entre estos últimos, destacan los españoles José de Nebra, Antonio Ripa e Hilarión Eslava, así como figuras que hoy forman parte del canon de la música clásica, como Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart. El catálogo está dividido en dos volúmenes. En el primero, se estudian las características más relevantes del fondo de música catedralicio y se presentan los criterios de catalogación, para luego describir en detalle las casi mil obras sueltas que hay en la colección. En el segundo, se describen más de cuatrocientas colecciones y otros tipos de fuente (tratados o métodos, fragmentos y volúmenes facticios), para concluir con siete índices detallados que permiten localizar muy...

Cómo hacer cine: Tesis, de Alejandro Amenábar

Cómo hacer cine: Tesis, de Alejandro Amenábar

Autor: Cecilia Vera , Silvia Badariotti

Número de Páginas: 210
Mundo turbio

Mundo turbio

Autor: Fernando Alfaro

Número de Páginas: 454

Fernando Alfaro es uno de los músicos de referencia del rock independiente nacional y el líder y vocalista de uno de los grupos de culto de los noventa: Surfin' Bichos, recientemente reunidos tras un hiato de tres décadas para grabar un disco que ha visto la luz en 2023. Mundo turbio es la primera novela de Alfaro y parte de las letras de sus canciones para ampliar la vida de su nutrido grupo de personajes atormentados, entre los que destaca Ángel Turbio, trasunto quizá del propio autor. En un estilo seco, hiriente y lírico —entre la novela picaresca y Céline—, Mundo turbio es una suerte de bildungsroman ibérico plagado de personajes inolvidables, de épica carcelaria, drogas duras y amores fugaces. Además, este volumen recoge la totalidad de las letras escritas por Fernando Alfaro, tanto las compuestas para Surfin' Bichos como las de encarnaciones posteriores en grupos como Chucho o proyectos en solitario. La originalidad del libro radica en que no solo presenta las letras, sino que busca establecer paralelismos temáticos entre canciones —algunas alejadas en el tiempo— con el fin de establecer una correlación de temas y motivos recurrentes en la intensa y...

LA TOGA Y EL DIVÁN II (Los misteriosos nuevos casos de Alejandro)

LA TOGA Y EL DIVÁN II (Los misteriosos nuevos casos de Alejandro)

Autor: Yolanda Pinto CebriÁn

Número de Páginas: 202

Alejandro sigue buceando a través de las experiencias de los clientes que va conociendo con su profesión, su vida no deja espacio a la monotonía y cada vez está más llena de sobresaltos por las situaciones que viven los personajes con los que se cruza en su andar diario. Atrás quedaron los tres chilenos que traficaban con marihuana, o Rita la envenenada después de que Dani entrara preso por intentar asesinarla, también José Bermúdez y su trabajo de mascota en el parque de atracciones o las continuas peleas por celos de Miguel y Milena de la Toga y el Diván I, sin embargo en esta parte Alejandro conoce a clientes más sotisficados, algunos de mayor nivel económico pero no por ello dejan de estar anímicamente destruidos. Alejandro trata con ex convictos, prostitutas, personajes como James, el creador de una nueva religión, Antonio que creó un patrimonio pero que no supo mantenerlo, o Jhon que quiere llegar a ser una estrella de la música..... Además de todos los personajes que se suceden en el novela, Alejandro sigue conduciéndose en su mente a través de sus sueños, éstos cada vez son más complejos y visionarios de algunas investigaciones en las que se ve...

Cine con historia

Cine con historia

Autor: José Luis Celada

Número de Páginas: 175

Esta obra no es una historia del cine. Tampoco es cine para la historia. Tan ambiciosas pretensiones quedan lejos de este cine con historia. La preposición que funde los términos de esta inseparable pareja no responde a otras acepciones que las recogidas en el mismísimo Diccionario de la lengua española: relación, compañía, colaboración, comunicación... Así pues, Cine con historia es el "certificado matrimonial" de una unión, la que sellaron hace ya más de un siglo ese invento genial patentado por los hermanos Lumière y la realidad que desde entonces ha venido colándose a través de su lente. La selección de filmes comentados en estas páginas está limitada en el tiempo (de diciembre de 1995 a diciembre de 2008), no así en el espacio, porque hay cerca de una veintena de países representados en el catálogo de películas confeccionado, cintas estrenadas a lo largo de más de una década, pero cuyas imágenes y diálogos pueden convertirse en inestimables apoyos para descifrar una época -los últimos cincuenta años- o alguno de los episodios que la han marcado.

Balada a 22 voces

Balada a 22 voces

Autor: Oscar Iván Londoño Zapata

Número de Páginas: 306

A través de 22 entrevistas a primeras figuras de la balada romántica argentina, el autor construye una memoria -una perspectiva a través de la cual se mira al pasado- que no solo caracteriza la industria discográfica de la época, sino que interpreta su contexto social, cultural y político. En este sentido, Balada a 22 voces. Memorias de la balada romántica en la Argentina constituye un aporte valioso tanto para los lectores que deseen conocer mejor las trayectorias musicales de algunos de los artistas predilectos de la balada romántica como para los investigadores interesados en un movimiento artístico determinante para el desarrollo de la música popular latinoamericana. Fueron entrevistados: Bárbara Bourse (Bárbara y Dick), Cris Manzano, Daniel Magal, Danny Cabuche, Donald, El Greco, Heleno, Jerónimo, José Miguel Rozan (Los Bribones), Juan Carlos Iseas (Los Prados), Luis Ángel, Luis Conte (Los Linces), Luis Grillo, Luis Roberto Terreno (Trocha Angosta), Marcelo Dupré, Marco, Miguel Ángel Gandolfo (Magia Blanca), Raúl Abramzon, Rubén Mattos, Silvestre, Tormentay Víctor Kapusta(Abracadabra).

Alejandro. Conquistador de Asia

Alejandro. Conquistador de Asia

Autor: Gisbert Haefs

Número de Páginas: 538

Sometida la totalidad de Grecia, Alejandro de Macedonia retoma el plan de su padre Filipo y cruza el Helesponto decidido a atacar el Imperio persa. A partir de ahí, inicia una serie de campañas militares a ritmo frenético que le llevarán a extender sus dominios desde África a la India en apenas diez años. Una hazaña nunca lograda anteriormente. Alejandro fue un guerrero nato y un gobernante con una apasionada ambición que en todo momento comprendió la inmensa aventura en la que se había embarcado. Su vasto imperio llegó a ocupar mas de cinco millones de kilómetros cuadrados. Haefs, como ya hizo en el anterior volumen, Alejandro. Unificador de la Hélade, recrea con maestría la vida del gran conquistador, desde su paso a Asia hasta su muerte. «Como en Aníbal, Haefs compagina inteligentemente la ficción con el rigor histórico y la atención al detalle (puede detenerse en la descripción de cómo se construye una lira, o hacer respirar el olor de un puerto griego)». Jacinto Antón, El País.

El laberinto de los sueños

El laberinto de los sueños

Autor: Rafael Blázquez Martín , Rafaelblazquezmartin

Número de Páginas: 179
Sociedad y arte en la Costa Rica del siglo 19

Sociedad y arte en la Costa Rica del siglo 19

Autor: Luis Ferrero

Número de Páginas: 220

Reprint of survey of 19th century art history in Costa Rica. The book studies how art, economy, politics and society interrelated during the formative process of the nation and the ideals that promoted local art appreciation.

La música en el contexto religioso de La Habana colonial (1853-1898): espacios, músicos y repertorios

La música en el contexto religioso de La Habana colonial (1853-1898): espacios, músicos y repertorios

Autor: Margarita Pearce Pére

Número de Páginas: 243

Este libro propone por primera vez un estudio integral de la actividad musical en el contexto religioso de La Habana, desde 1853, año en que se aplican en el territorio cubano los acuerdos del concordato de 1851 entre la reina Isabel II y el Vaticano, hasta el final del proceso de independencia colonial en 1898. Desde un enfoque global e interdisciplinar se tratan aspectos de especial envergadura y repercusión en el desarrollo de la vida musical religiosa habanera. Entender la música sacra, interconectada con las cuestiones socioculturales, económicas y políticas del momento, y el análisis de fuentes musicales, contribuye a establecer los vínculos existentes entre espacios, individuos y repertorios dentro de su contexto, que de otro modo pasarían inadvertidos. Tomando de modelo los estudios de la musicología urbana y los presupuestos orientativos de la microhistoria se establecen como referencias tres ejes analíticos que organizan y estructuran el discurso: instituciones, músicos y repertorios. Como resultado, se realiza un acercamiento al quehacer de las instituciones más importantes del entorno urbano de La Habana, en la segunda mitad del siglo XIX, tanto la Catedral ...

Historia de la gran música para piano

Historia de la gran música para piano

Autor: Pedro González Mira

Número de Páginas: 424

Un viaje, en fin, por la historia de la música para piano, desde las primeras espinetas a los teclados más complejos, desde Bach hasta la penúltima modernidad, plagado de arte y pasión y escrito por uno de los críticos musicales de referencia. Estas páginas son un regalo para aquellos que se interesen por la música para piano y sus autores. Un regalo repleto de emociones musicales que repasa las creaciones más importantes y emblemáticas del género. Más allá de la historia del propio instrumento, con certeza el que más y mejor música nos ha legado, el autor nos guía a través del «pianismo» de Mozart y de románticos como Chopin, Liszt o Brahms, con Beethoven y Schubert como eje central, pero sin dejar de mirar hacia los necesarios orígenes: Cabezón, Frescobaldi, los Couperin, Domenico Scarlatti y, naturalmente, Bach. No solo como antecesores de derecho sino como portadores de verdades musicales transmisibles al teclado moderno desde sus viejas consolas instaladas en los grandes órganos y los más domésticos clavicémbalos. Páginas que miran hacia la modernidad de Debussy, Albéniz o Ravel, sin olvidar al «mestizo» Gershwin o al padre de la música actual...

Sin imagen

Vida y música de Alejandro Marcovich

Autor: Alejandro Marcovich

Número de Páginas: 0

"Un libro valiente y apasionado, de una sinceridad kamikaze. Marcovich se somete a una operación de cráneo abierto y escribe del mismo modo: sus ideas surgen de sus heridas. Cada página es un solo de guitarra eléctrica" Juan Villoro En estas memorias, Alejandro Marcovich nos muestra el largo andar que lo ha llevado desde su niñez en Buenos Aires, el mágico encuentro con la guitarra como forma de expresión ante un mundo frío y muchas veces desolador, su traslado a México, los años de juventud y exploración creativa, su carrera meteórica en la ya legendaria banda Caifanes y más... hasta ser el reconocido artista y productor de música que hoy en día es. En estas páginas la leyenda se desnuda y se muestra sin velos: un individuo que pasó largas horas de estudio y práctica guiado por una corazonada, que luchó y franqueó agonías para cumplir el sueño de la creación musical. Edición corregida y revisada por el autor.

Historia de la música en 6 bloques. Bloque 1. Contiene DVD

Historia de la música en 6 bloques. Bloque 1. Contiene DVD

Autor: Roberto L. Pajares Alonso

Número de Páginas: 525

La principal novedad de esta Historia de la Música es que cada uno de sus 6 libros se centra en un tema concreto. De este modo, al individualizar cada tema, se puede tener una visión comparada a través del tiempo, perspectiva que se pierde cuando se tratan todos los temas a la vez en una misma época. Cada libro o bloque se divide en 9 épocas. Este primer bloque, Músicos y Contexto, estudia los siguientes aspectos: • Contexto social, económico y político en el mundo occidental y su influencia en la música. Características generales y por países. • Tipos de músicos profesionales, su formación, sus funciones, circunstancias en las que trabajan, su estatus social. • Biografías de los músicos más importantes. • Otras profesiones relacionadas con la música: constructores de instrumentos, editores, empresarios, etc. El libro se acompaña de un CD-ROM en el que hay 107 audiciones (fragmentos) y 1609 imágenes (retratos de compositores e intérpretes, escenas en las que hay músicos, teatros y salas de conciertos, carteles de conciertos, mapas, etc.), todo ello comentado en el libro. Estas imágenes y audiciones sirven de ilustración al contenido teórico....

La mesilla de noche

La mesilla de noche

Autor: Fernando Maqueda

Número de Páginas: 180

Normalmente elegimos, pero también es cierto, que en ocasiones eligen por nosotros la senda de vida, por la que debemos transitar hasta llegar al final del trayecto. Pero, ¿podríamos alterar, desfigurar o tergiversar nuestra realidad porque la vida no nos ha ido como uno se esperaba, pretendiendo con ese diabólico deseo, volver al punto de partida y poder elegir otro camino? Difícil respuesta, ¿verdad? Precisamente es de eso, de lo que va esta historia. Alejandro y Candela, abogados de la Administración Central del Estado, llevan casados cuarenta y dos años. Sus hijos se independizaron abandonando el nido familiar hace ya tiempo y hoy, después de una desagradable discusión, echándose en cara crueles palabras, el matrimonio ejemplar y modelo, pende de un hilo. Un finísimo hilo que se rompe y que puede deshacer definitivamente esa idílica relación. La Mesilla de noche es un puñado de instantáneas, momentos de una vida. Alegrías, dolor y recuerdos que conforman un mosaico de vivencias: lo que dejamos atrás, lo que atesoramos en la memoria, lo que somos hoy y lo que fuimos ayer. La historia invita al lector sumergirse en momentos intensos y duros vividos por los...

Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano

Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano

Autor: Ana María Arango Melo , Michael Birenbaum Quintero , Oscar Hernández Salgar , María Eugenia Londoño Fernández , Carlos Miñana Blasco , Paloma Muñoz , Paola Andrea Navia Casanova , Paloma Palau Valderrama , Alejandro Tobón Restrepo

Número de Páginas: 302

Este libro recoge varios textos que describen distintos aspectos de la música de la región Pacífica colombiana y su influencia en la cultura de la zona, así como la historia de narcotráfico y conflicto que subsiste allí También analizan la forma como se generaron ritmos y prácticas a partir de la mezcla entre la herencia africana y los ritmos e instrumentos del interior del país

Alejandro Magno

Alejandro Magno

Autor: Manuel Campuzano Arribas

Número de Páginas: 320

Hablar de liderazgo es referirnos a un concepto polémico. Su práctica, ha sido objeto de muchas investigaciones sociales que abarcan desde el perfil de los líderes que lo han desarrollado y adaptado a lo largo de la historia, hasta la identificación de los elementos o circunstancias que los generan y mantienen al frente de los grupos sociales. Siendo Alejandro Magno una de las figuras más emblemáticas y atractivas de la historia, cierta aproximación a su mundo nos podrá permitir, desde un fluido diálogo entre el pasado y el presente, descubrir las claves de un efectivo liderazgo. Y, para mejor convertir las enseñanzas derivadas de tal aproximación en estrategias prácticas contemporáneas, se ha estimado, como particularmente relevante, llevar a cabo un conjunto de consideraciones y reflexiones sobre el paralelismo existente entre ciertas recomendaciones que, sobre el arte de la guerra , realizó el filósofo y estratega chino Sun Tzu del período de los Reinos Combatientes y la práctica observada por Alejandro Magno en su actividad bélica y política. Ello nos permitirá configurar un marco de actuación eficaz para todos aquellos que sueñan con alcanzar, desde la...

Canción andina colombiana en duetos

Canción andina colombiana en duetos

Autor: María Del Pilar Azula , Martha Enna Rodríguez , Luis Fernando León

Número de Páginas: 187

Desde el siglo xix, tanto en Colombia como en otros países de América Latina y como un efecto de la revolución industrial, se produce un fenómeno de alteración gradual de la relación campo-ciudad debido a la migración, cada vez más amplia e irreversible, de las poblaciones que llegan a ocupar y a extender los espacios de habitación de las ciudades. En consecuencia, la cultura urbana va transformándose en una amalgama de diferentes formas de apropiación del mundo, en la que se mezclan aportes de la cultura campesina con elementos de la cultura urbana popular y de élite.1 En ese proceso el antiguo productorconsumidor de cultura pasa, gradualmente, a ser consumidor. Para la música, lo anterior implica el desarrollo de una estandarización de los repertorios, que no pueden recoger la diversidad de sus antiguas manifestaciones, y la construcción de una nueva tradición musicalde carácter selectivo.2 Las implicaciones de este hecho tienen una relación directa con nuestro objeto de estudio: la canción andina colombiana. La principal referencia teórica al proceso de estandarización es, aún hoy, el texto clásico de Max Weber, escrito en 1921 como apéndice de Economía ...

Últimos libros y autores buscados