Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
El género gauchesco

El género gauchesco

Autor: Josefina Ludmer , Prólogo De María Pía López

Número de Páginas: 196

El género gauchesco tiene una edad de concepción –la dictadura– y una de escritura –la transición democrática–, pero también una edad de lectura. O de relectura, como la que hago ahora, en el contexto de la insurgencia feminista, de la irrupción de los feminismos populares y el buscado trastrocamiento de las prácticas sociales. En este contexto, la insistencia de Ludmer en referir al cuerpo y al género se convierte en guiño para (…) no procurar el acopio de una literatura de mujeres, sino confrontar con el corazón machordo de la patria, el gaucho mismo, y ahí guerrear por la interpretación. MARÍA PÍA LÓPEZ, del prólogo del libro. Este libro, publicado originalmente en 1988, analiza el uso literario de la voz y el uso económico o militar de los cuerpos; y las dos caras del don: la cara del escritor que da la voz y la cara del patrón. La lógica dual del género gauchesco es examinada aquí como lógica de la alianza entre oralidad y escritura, y entre dos culturas latinoamericanas, la cultura popular y la cultura letrada. Esa alianza no solo es literaria, es también política, social, racial y sexual. El resultado es un libro de crítica pero también...

Jesús y Moisés en diálogo

Jesús y Moisés en diálogo

Autor: Isaac Moreno Sanz

Número de Páginas: 319

La relevancia de Moisés en la obra lucana es el punto de partida de la presente disertación, llevada a cabo en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y dirigida por el profesor Massimo Grilli. El estudio conecta, a través de la figura de Moisés, textos que recorren la obra lucana (Lc-Hch) y que, al mismo tiempo, abordan grandes temas de importancia teológica, cristológica y eclesiológica: la relación entre Antiguo Testamento y Nuevo Testamento; la Ley y el Templo; el profetismo de Jesús y el anuncio del Reino; la pobreza, la riqueza y la solidaridad; la conversión; el paso de la incomprensión de los discípulos a la configuración de la Iglesia naciente. Es necesario conocer lo que los autores de ambos Testamentos desean comunicar con sus palabras, pero aún más cuanto el Dios de Jesucristo pretende cambiar, liberar y salvar con sus acciones. Lo que el ser humano hace con las palabras es limitado; lo que Dios consigue con su Palabra no conoce límites.

Silencios homoeróticos

Silencios homoeróticos

Autor: Manuel Méndez Tapia

Número de Páginas: 142

Este libro trata sobre lo que el silencio homoerótico puede hacer. Mi pro-puesta no es de ninguna manera una invitación a callarse: es un exhorto a prestar atención tanto a los procesos que producen ciertas variantes del silencio como a las implicaciones y los efectos que generan en la experiencia homoerótica. A lo largo de sus capítulos, retrato algunas de las formas en que múltiples procesos de violencia —en particular, la violencia homofóbica— instalan dolorosas huellas afectivas y corporales en la vida de muchas identidades no heteronormativas, así como los modos en que se forjan heridas punzantes en las vidas de homosexuales, jotos, gais y maricas. Si bien silenciar suele significar una ausencia de ruido o una abstinencia del habla, lo cierto es que no únicamente tiene una dimensión opresiva sino también productiva; por tanto, considero al silencio como un potente articulador de la experiencia homoerótica. Silenciar, entonces, significa una labor corporal que conlleva razones históricas y motivos afectivos, lo cual implica reconocer que el hacer silencio no solo debe entenderse como un mutismo de carácter negativo, sino que puede ser una posición subjetiva...

¿Cómo disfrutar de mis clases?

¿Cómo disfrutar de mis clases?

Autor: Laura Duschatzky

Número de Páginas: 282

"Ayúdame a disfrutar de mis clases" fueron las palabras de auxilio que Lola, una profesora madrileña, le pronunció a Laura Duschatzky como especialista argentina en acompañamiento pedagógico a docentes. A partir de esa primera aproximación, se abrió entre ellas un intenso intercambio de correspondencia, un diálogo a través del océano que pondría en evidencia que el camino para disfrutar implica ante todo una mirada ética, leer la realidad que vivimos sin juzgarnos, para comprender y aceptar lo que nos pasa y comenzar así, un proceso de cambio y de desarrollo de todo nuestro potencial. A esta conversación se sumará luego Blanca, otra colega española a la que mueven similares inquietudes: "Es en este diálogo -dirá Blanca- las mujeres se construyen, se reconstruyen, se inventan y se reinventan. [...] ponen sobre la pantalla del ordenador sus inquietudes profesionales en el que una de ellas adquiere el rol de romper imágenes prefijadas y así estalla un cúmulo de posibilidades de volver a ver". El sentido, el alma de esta obra es para Laura Duschatzky, considerar la enseñanza como una actividad práctica. Este libro es, en definitva, una invitación a focalizar en ...

Elecciones en el México del siglo XIX: las fuentes

Elecciones en el México del siglo XIX: las fuentes

Autor: Fausta Gantús , Israel Arroyo , Matilde Souto Mantecón , Irving Reynoso Jaime , Catherine Andrews , Águeda Venegas De La Torre , Juan Carlos Sánchez Montiel , Georgina López González , Cecilia Noriega Elío , Sonia Pérez Toledo , Regina Tapía , Rodrigo Carbajal Luna , Alicia Salmerón , Francisco Javier Delgado Aguilar , María Eugenia Ponce Alcocer , Ángel Omar May González , Carlos Bravo Regidor

Número de Páginas: 265

Este volumen constituye un esfuerzo colectivo por contribuir al rescate y estudio de fuentes para escribir la historia elctoral decimonónica mexicana. Los trabajos aquí reunidos son aportaciones originales para avanzar en el conocimiento de nuestra historia electoral. Con apoego al rigor metodológico que exige nuestra disciplina, sus autores y autoras hemos buscado y construido rutas propias de exploración, de interrogacón, de acercamiento al análisis de muy diversa documentación electoral; y cuando los escollos lo han hecho necesario, cada cual ha propuesto los posibles caminos alternos para salvarlos y explicar la historia comicial con la concurrencia de otras fuentes. El resultado de este esfuerzo es una muestra del amplio abanico metodológico a partir del cual es posible explorar nuestro pasado electoral. Este libro tiene como propósito motivar el interés general en el estudio de la historia de los procesos electorales en el México del siglo XIX y de su significado, plantear diferentes y renovadas preguntas, proponer rutas de investigación y de análisis de fuentes que nos permitan generar y compartir nuevos conocimientos para dar distintas respuestas a viejas...

¿Cuántos Soy?

¿Cuántos Soy?

Autor: Salvador Corona

Número de Páginas: 137

La respuesta de entrar con el corazn a cualquier camino es Dios. A la edad de 14 aos su maestro de primaria sembr en Salvador Corona la semilla de hacer un libro. Desde entonces se dio a la tarea de escribir, escribir y escribir sin saber mucho al respecto. Cerca de 14 aos de prctica y de bsqueda de su sueo, entr a los caminos de Dios y surgi, gracias a la persistencia, esta magnfica obra, Cuntos soy? De Dios al poeta, del poeta a tu sentir. En mensajes sin ruido el autor te comparte, en versos y voces del alma, inspiracin que te mover a: Buscarte a ti mismo. Inspirarte en los retos. Dar vida a las voces. Compartir mensajes que levantan. Pintar la vida del color de tu pasin. Adems de ser esta una pasin desenfrenada, te comparto en peticiones, retos y logros, obras de arte en las que vers que tenemos algo en comn. Espero en Dios que imprimas este mensaje en tu corazn.

Voces desde el silencio

Voces desde el silencio

Autor: Ricardo Krauel

Número de Páginas: 280

Estudio de conjunto sobre las heterologias generico-Sexuales en la literatura española moderna, en el que se incluyen el homoerotismo, la androginia y la atribucion de caracteristicas sociales o psicologicas propias del sexo opuesto con una perspectiva general adecuada. Al principio se centra en la actitud denigratoria, y al final en la mas reivindicativa y exaltadora. Los capitulos primero y ultimo son los unicos redactados a modo de relato.

Día a Día

Día a Día

Autor: Ana María Pereyra Novella

Número de Páginas: 146

Es la fuente inagotable de sentimientos que, como una cascada de agua cristalina y salvaje, encierra Día a día y lo convierte en un poemario abierto a la realidad que nos atañe. Es una fusión completa de anhelos, inquietudes, verdades, decepciones, que conforman la vida misma, en su valiosa carga emotiva.

El valor del silencio

El valor del silencio

Autor: Justin Zorn , Leigh Marz

Número de Páginas: 347

El silencio es un poder secreto que nos centra, nos sana y nos enseña. Dos especialistas en bienestar del más alto nivel nos desvelan los beneficios del silencio en un mundo más ruidoso que nunca. La proliferación del ruido no se refiere solamente al sentido auditivo y literal, sino también a las pantallas yal ruido de la información, que consume nuestra atención. Si bien el mindfulness nos puede ayudar a frenar los prejuicios del ruido constante, los estudios señalan que no todo el mundo es capaz de meditar con regularidad. Necesitamos nuevas maneras de encontrar claridad y renovación. Recurriendo a la ciencia, la psicología, la filosofía y la espiritualidad, Justin Zorn y Leigh Marz nos demuestran el poder del silencio inmersivo, un tipo de silencio más profundo que todos, quizá sin saberlo, hemos practicado. Esta guía actual y urgente explora la avalancha sensorial en la que vivimos inmersos y cómo nos impacta, junto con propuestas prácticas y flexibles para practicar el silencio y eliminar el ruido de nuestra vida como individuos, grupos, organizaciones y sociedad.

La voz de los libros

La voz de los libros

Autor: Maribel Riaza

Número de Páginas: 433

Una historia de la lectura, desde los escribas hasta los audiolibros. Si miramos con perspectiva nuestra historia, de los más de 120.000 años que tiene nuestra especie, la escritura existe desde hace solo cinco mil. Leer es algo muy nuevo. Mucho más aún lo es la lectura individual y en silencio. Antes de leer como lo estás haciendo ahora mismo, la literatura era un acto social y se leía para otros, y no solo eso, sino que en el Renacimento llegó a existir la figura de «Lector de su Majestad». Obras como El Quijote, La Celestina o El Lazarillo de Tormes llegaron al pueblo gracias a las declamaciones que se realizaban en las calles y este tipo de lectura sería clave también en el progreso de las ideas revolucionarias entre los franceses del siglo XVII. La lectura en voz alta llegó a ser un acto popular en las reuniones sociales del siglo XIX y, a pesar de haber cambiado nuestro modo de leer, ha pervivido de un modo u otro hasta nuestros días. ¿Por qué se leía en voz alta?¿Cuándo y por qué pasamos a hacerlo en silencio? ¿Tiene sentido leer en alto en el s.XXI? ¿Cómo han aprendido a leer las máquinas y cómo leeremos en el futuro?. Maribel Riaza intenta dar...

Vivir es un intento digno...

Vivir es un intento digno...

Autor: Lucho Revilla

Número de Páginas: 84

¿qué es la poesía? ¡no lo sé! solo sé que la poesía se escribe, no se describe que la poesía se sueña, se vive, se respira, que la poesía tiene las formas del fuego, del aire, del agua del espacio, del silencio, de la voz, de la música, de la vida de aquí y también de la de allá. que es como la luz: ¡no penetramos en ella ella penetra en nosotros!...

Para una lectura del teatro actual

Para una lectura del teatro actual

Autor: Ester Abreu Vieira De Oliveira

Número de Páginas: 108

El presente libro, por el camino didáctico que sigue, es un auxiliar para las clases de literatura, para las investigaciones del arte dramático y para quienes se inician en el arte teatral. Se trata de un estudio del teatro contemporáneo español de la posmodernidad y de la obra dramática de Alfonso Vallejo, "Panic", publicada en 2001. Se analiza la forma estructural de esa obra: escenario, personajes, características del lenguaje y su significación y se apuntan los elementos que con-figuran lo trágico y lo cómico en ella, para ejemplificar los rasgos de una obra posmoderna.

Dicta que dicta. Orientaciones pedagógicas y modelos de ejercicios para el desarrollo de la audición musical

Dicta que dicta. Orientaciones pedagógicas y modelos de ejercicios para el desarrollo de la audición musical

Autor: María Clara Misas Urreta , Alejandro Tobón Restrepo

Número de Páginas: 300
Misa a 5 Omnis spiritus laudet Dominum (1725)

Misa a 5 Omnis spiritus laudet Dominum (1725)

Autor: José De Torres

Número de Páginas: 164

En el presente volumen se presenta la edición de la Misa a 5 Omnis spiritus laudet Dominum (1725) de José de Torres (1670-1738), organista y luego maestro de la Real Capilla de Madrid. Se trata de la misa más ambiciosa de Torres y una de sus composiciones más brillantes. Así parece que lo reconoció José de Nebra (1702-1768), organista y vicemaestro de la Real Capilla, cuando en 1751, al proyectarse la creación de un archivo de música para la Real Capilla, el Patriarca de las Indias le preguntó si las obras de José de Torres eran apropiadas para las funciones «según el estilo presente». Nebra respondió positivamente a la consulta, pues las obras de Torres eran objeto de admiración, a pesar de que, en general, eran breves y sucintas.

La puerta de la cárcel está abierta

La puerta de la cárcel está abierta

Autor: Pontes Velasco, Rafael

Número de Páginas: 715

La presente investigación aborda el estudio de la poética de Guillermo Samperio, tanto en la acepción amplia, que refiere las principales características formales y de contenido de su obra, como por el hecho de que ésta se encuentra impregnada de poeticidad. Para ello, partimos del contexto de apertura de los géneros literarios propiciado por las vanguardias históricas y continuado por la epistemología posmoderna, así como de los hallazgos de la literatura fantástica en el ámbito hispánico. Desde esta base teórica, realizamos un recorrido por todos los libros del escritor mexicano publicados hasta la fecha, detectando las dos etapas principales de su trayectoria y explicando los temas, símbolos y personajes más significativos. Nuestro propósito reside en reivindicar a un autor con enormes posibilidades de instalarse en el canon como un clásico de la literatura contemporánea. Dada la heterogeneidad de su propuesta, apostamos por una visión panorámica que atiende tanto al marco histórico en que se inserta como a las estrategias retóricas que predominan en su estilo literario. Como colofón, analizamos en profundidad “El fantasma”, texto en blanco en el que...

Violencia e institucionalidad

Violencia e institucionalidad

Autor: Roberto Briceño León , Olga Ávila , Alberto Camardiel

Número de Páginas: 406

Cuando en un país ocurren al año mil homicidios, se entiende el fenómeno de una manera. Cuando son 19.000 los fallecidos, se debe explicar de otro forma. En unos casos, se trata de ofrecer interpretaciones individuales; en otros, de un fenómeno colectivo. En los primeros se busca la explicación con la policía en el contexto individual; en los segundos, con la ciencia en el contexto de la sociedad. Este libro se atreve a plantear una tesis distinta a la que ha dominado las interpretaciones de la violencia en Venezuela y en América Latina. No es la pobreza lo que ocasiona los homicidios, es la falencia institucional. No es el desempleo, es la impunidad. No es la desigualdad, es el elogio de la violencia por los líderes. No es el capitalismo, es el quiebre de las normas que regulan el pacto social. En este libro se sostiene que es posible disminuir la violencia si hay una política pública adecuada que permita fortalecer a la sociedad y la voluntad política capaz de llevarla a cabo. Resultado de un esfuerzo colectivo de las universidades venezolanas, este texto surge de grupos académicos que ya cumplen diecisiete años de investigación científica permanente, y que hoy...

La información del silencio

La información del silencio

Autor: Álex Grijelmo

Número de Páginas: 487

Una aportación innovadora a la ética de la información: en este libro se demuestra que el silencio también habla. «Anoche fue encontrado el cadáver de Eustasio Peláez en una calle del polígono industrial C-40. Momentos antes se había visto por el lugar a Higinio Gurméndez, con el que tenía un litigio por unas tierras». Puede ocurrir que esos dos hechos sean ciertos, y que sin embargo se derive de ellos una interpretación falsa. Porque el lector entenderá algo que no se ha dicho... pero se ha querido decir. ¿Qué debe hacer un juez en un caso así? ¿Se puede condenar a un periodista por contar hechos verdaderos? Álex Grijelmo ha escrito ya siete libros sobre periodismo y sobre divulgación lingüística, pero éste es distinto de los anteriores. En La información del silencio, no se trata tanto de introducir al lector en el conocimiento del mundo de la lengua #aunque ese propósito también se consigue# como de construir una teoría sólida sobre las manipulaciones informativas basadas en trucos de silencio: esa forma de decir callando, de contar medias verdades. Tras un recorrido lleno de ejemplos para explicar los significados del silencio tanto en el cine como...

Viaje al Fondo de la Voz

Viaje al Fondo de la Voz

Autor: Iris Guiñazú

Número de Páginas: 384

"Viaje al Fondo de la Voz" es un recorrido por el sentido y la significación de la voz humana. Está basado en largos años de investigación multidisciplinaria; tanto en la formación internacional de diversas artes, como en la etnocultura y el chamanismo americano; bases que dieron forma a la creación del primer Etnodrama Americano – Kwaltaya. A través de un lente que combina la ciencia y la espiritualidad, el texto ofrece una reflexión sobre el poder de la voz como un reflejo del espíritu humano. El viaje va despertando la conciencia sonora; que nos habla de sus orígenes y de una comunicación esencial que aún vive en nosotros.

El niño y el discurso del Otro

El niño y el discurso del Otro

Autor: Araceli Colín Cabrera , Mario Orozco Guzmán , Marco Antonio Macías López , Estrella Flores Brasdefer , Raquel Ribeiro Toral , Claudia Mireya Díaz Molina , Ángeles López Luna

Número de Páginas: 134

Lacan propuso que el inconsciente es el Discurso del Otro, idea que sostuvo y que enriqueció a lo largo de su enseñanza. El nacimiento del inconsciente acontece simultáneamente con los esbozos de constitución del cuerpo en el infante gracias a lalengua, término que compromete al goce y que propuso hacia sus últimos seminarios. La relación del niño con el Discurso del Otro es el nombre de este libro. Pensamos que refleja bien las búsquedas que aquí se vierten. En este libro se exponen seis trabajos, resultados de investigaciones en curso. Se presentaron en su primera versión como conferencias, en un foro realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro. Los temas son coincidentes en dos cuestiones al menos: en que se trata de niños y en que el interés es interrogar el lugar del niño en su relación con el discurso del Otro.

Del saber de las musas

Del saber de las musas

Autor: Sergio Espinosa Proa

Número de Páginas: 393

El lugar de la obra de arte, la posibilidad de reconocerla o discernirla, de distinguirla, de asumir su singularidad, de acompañarla hasta donde ella ha llegado o podido llegar, depende del fundamento/filamento desde cuyo régimen y en cuya neblinosa o prístina atmósfera aparezca. En la edad Arcaica está profundamente enterrada o integrada en el mito, y en la edad Moderna cuesta cada vez más trabajo separarla de la técnica.

Voces de mujeres en la Edad Media

Voces de mujeres en la Edad Media

Autor: Esther Corral Díaz

Número de Páginas: 867

The contributions gathered in this volume take a fresh look at the medieval history of women, revealing the many faces of female reality during an extremely dynamic period—while individuality was on the rise, new linguistic codes (vernacular languages) and innovative literary genres were emerging, and the political situation was undergoing deep changes. The book is structured in three interrelated sections: The first is dedicated to "Historical femininity" and documents the cultural and literary activities carried out by women from the nobility. The second is about "Authorial femininity" and explores the innovative work of both prominent and lesser-known female writers. The last section deals with "Textual femininity" and analyses the female protagonists of lyric poetry and narrative literature. As a whole, the book shows how complex and diverse medieval discourses on and from women were.

La doble voz

La doble voz

Autor: Alicia Genovese

Número de Páginas: 186

¿Qué hace que un texto se transforme en clásico?, sin dudas, entre las respuestas posibles, podemos decir: la vigencia de sus ideas. En todos estos años La doble voz se fue transformando en un libro de consulta obligada para leer la producción poética desde una perspectiva de género. Al decir de Alicia Genovese: "Hace relativamente poco, después de publicar otro libro de ensayo: Leer poesía, se sucedieron varios pedidos vía redes sociales y correo electrónico de gente que quería ubicar La doble voz, por ejemplo para analizar cineastas mujeres; se establecía así un diálogo inimaginable entre este libro y otras producciones artísticas. La reedición viene impulsada por hechos como esos que me dieron la pauta de un interés aún por su lectura; saber que su título ha sido elegido por muchos docentes para enseñar poesía, saber que su título ha sido voceado, más allá de las vidrieras de los libros, es una secreta e insustituible recompensa."

Asparkia, Investigacio Feminista, Monografic, Configuraciones del genero en tiempos de cambio

Asparkia, Investigacio Feminista, Monografic, Configuraciones del genero en tiempos de cambio

Número de Páginas: 212
Montserrat Caballé: La magia de una voz inmortal

Montserrat Caballé: La magia de una voz inmortal

Autor: Fabricio Sales Silva

Número de Páginas: 203

Siempre he creído que el talento es un don, pero el esfuerzo, la dedicación y la pasión son elecciones. Mi camino no fue fácil de abrir. Estudié incansablemente, a menudo sin saber si tendría los recursos para continuar. Pero aprendí que cuando crees en algo con todo tu ser, el universo encuentra la manera de conspirar a tu favor. Para mí, esa fuerza era la música. Ella fue mi amiga, mi confidente y, en muchos momentos, mi única certeza. La música me enseñó a escuchar no solo las notas, sino a las personas, las historias, los sentimientos. Cuando cantaba, no era solo mi voz la que resonaba; Era la emoción, la narrativa, la esencia de lo que significaba esa canción. Siempre he creído que el papel de un artista no es solo entretener, sino tocar corazones. Haz que cada persona que escuche se sienta conectada, como si estuviera hecho exclusivamente para ellos. Nunca olvidemos la adversidad a la que da forma, pero es la pasión la que nos define. Vive con propósito, ama profundamente y nunca dejes de soñar. La música, como la vida, está hecha de altibajos, pero es en los momentos más sutiles donde encontramos la verdadera magia. Y recuerda: eres capaz de crear tu...

Canciones y percusiones

Canciones y percusiones

Autor: Gina Allende

Número de Páginas: 318

El Manual contiene un conjunto de canciones y ejercicios que han sido elaborados a la luz de necesidades pedagógicas en la enseñanza de la lectura musical y práctica auditiva de nivel básico. Cada canción genera un módulo de trabajo con contenidos preferentemente rítmicos y melódicos posibles de ser abordados en etapas. Ambos aspectos, en ocasiones combinados con otros elementos musicales, se presentan integrados en la canción y están trabajados en los ejercicios preparatorios. Los textos de los ejercicios rítmicos corresponden a extractos de poemas de artistas hipanoamericanos, tales como: Vicente Huidobro, Gabriela Mistral, Violeta Parra, Nicolás Guillén, Federico García Lorca y Rafael Alberti, entre otros. La presente edición ha sido revisada incorporando algunos cambios: inclusión de una segunda voz a algunas canciones, a los ejercicios rítmicos y melódicos; trabajo del texto en los ejercicios rítmicos que inicie al estudiante en la textura polifónica; intercalación de secciones instrumentales en algunas canciones; un anexo con ejercicios adicionales para realizar aplicando las actividades sugeridas en los módulos, las que además tienen la función de...

La música medieval

La música medieval

Autor: Richard H. Hoppin

Número de Páginas: 584

Recorrido por la pintura de la época barroca con el objeto de conocer las técnicas empleadas por los grandes maestros en sus pinturas. El texto se completa con diversas actividades, así como con un glosario y una bibliografía.

Despertar

Despertar

Autor: Salvador Corona

Número de Páginas: 80

Salvador corona es el autor del libro Cuntos soy? (2015), que fue traducido al ingls como Y How many am I? (2016), publicados con gran xito. En esta nueva obra, Despertar, comparte la esencia y la fuente de sus poesas. Amar, Sentir, y Soar son los medios por los cuales toda virtud se vuelve letra. Nazco en madrugadas, crezco en mis silencios, busco en las maanas, sueo y me despierto.... Grito, por Dios que grito, en esta madrugada! Con tinta sangra en tu alma mi llanto.... Solo sombra en un instante es lo que dejan, ya no manchan como mugre a mis limpias ropas, solo mojan, y evapora el viento de la indiferencia.... Solo hay uno que por siglos revel su caminar, en las letras ha plasmado mi futuro en esta tierra y ser por sus palabras lo que encuentre en su verdad.

El fin del imperio cognitivo

El fin del imperio cognitivo

Autor: Boaventura De Sousa Santos

Número de Páginas: 521

El desarrollo del concepto de "epistemologías del Sur" permite a Boaventura de Sousa Santos delinear un universo teórico, metodológico y pedagógico que desafía el dominio del pensamiento eurocéntrico. A partir de los conocimientos nacidos de las luchas sociales y de las experiencias de los pueblos marginalizados que resisten activamente al capitalismo, al colonialismo y al patriarcado, las epistemologías del Sur representan formas de conocimiento que son normalmente desacreditadas, silenciadas o ignoradas por las culturas dominantes del Norte global. Observando el declive de las soluciones sociales y políticas establecidas que pretendían combatir la desigualdad y la discriminación, el autor plantea que solo puede existir una justicia global a través de una transformación epistemológica que garantice una justicia cognitiva global. Este cambio generaría estrategias alternativas de movilización política y de activismo, proporcionando a los grupos sociales oprimidos los medios que les permitan representar el mundo en sus propios términos y transformarlo de acuerdo a sus aspiraciones. "Boaventura de Sousa Santos cuestiona el discurso impuesto desde el Norte y...

De vuelta del silencio

De vuelta del silencio

Autor: Albalucía Ángel

Número de Páginas: 231

De vuelta del silencio resulta de un viaje largo que comenzó en el Norte y terminó en Brasil, incluyendo la América Central. Un viaje en el que oí y vi a las mujeres escritoras de nuestro Continente. Son entrevistas en carne viva las que fui a hacer, en mi necesidad de recorrer también en sangre propia ese pulso agitado que revienta fibras y canales de los que brotan la angustia y los terrores, la mirada feroz y en guardia, el gesto quieto, o un suspiro. Todas y cada una de las escritoras me fueron dando sus respuestas como quien se deshace de una carga o te regala flores, o deja el miedo atrás. Difícil va a ser el describir aquel vacío que de improviso marca el tiempo con tensiones eléctricas y deja un rastro mudo en la cinta que graba y graba y graba a la espera del resto de la frase, que a lo mejor no llega nunca. Solo el gesto.

Con los pies en la tierra

Con los pies en la tierra

Autor: Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional , Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal

Número de Páginas: 570

Con los pies en la tierra. Don Quijote en su marco geográfico e histórico reúne los estudios presentados al XII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, que se celebró en Argamasilla de Alba en mayo de 2005. Un nutrido grupo de especialistas aborda el polémico tema de la patria de don Quijote, de la realidad histórica que rodeó la gestación de la singular novela, sus estructuras narrativas, sus ecos en otras lenguas, en otras artes y en otros ámbitos culturales.Con este volumen rendimos homenaje a José María Casasayas, fundador de la Asociación de Cervantistas, entrañable amigo que nos dejó cuando preparaba los actos de IV centenario de la publicación de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Malas artes

Malas artes

Autor: David Pérez

Número de Páginas: 135

Reflexión sobre el papel ejercido en las instituciones artísticas quienes intervienen en el fortalecimiento y perpetuación de un modelo de arte que en su propia vacuidad sólo actúa como reflejo de un orden económico que es desorden social.

Últimos libros y autores buscados