Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Hans Urs von Balthasar

Hans Urs von Balthasar

Autor: Angelo Scola

Número de Páginas: 136

Este libro es una sintesis a la figura y el pensamiento de Hans Urs Von Balthasar

Hans Urs von Balthasar II

Hans Urs von Balthasar II

Autor: Rodrigo Polanco

Número de Páginas: 522

No cabe duda de que el aporte teológico de Hans Urs von Balthasar ha sido muy importante y novedoso, tanto para la Iglesia como para la cultura del último medio siglo. Sin embargo, debido a la complejidad y extensión de su obra, su pensamiento resulta aún poco accesible, lo que ha impedido en parte que se despliegue toda su potencialidad. Este libro quiere ayudar al lector a introducirse en la teología de este gran autor, a partir de las líneas esenciales de su Trilogía teológica (Gloria, Teodramática, Teológica, Epílogo), obra magna y cimera de su productividad, y que él mismo denominó «el plan fundamental, la preocupación de una vida». El texto, dividido en nueve capítulos o materias, presenta los aspectos más relevantes de su propuesta teológica, explicados desde su orgánica global, sus fuentes y su estructura de pensamiento, a fin de que el lector pueda formarse una idea completa de la propuesta de von Balthasar que le permita abordar adecuadamente la lectura directa de su obra. El autor se ha detenido de modo particular en las aportaciones más originales y que revisten mayor actualidad y proyección para el futuro. Este volumen, aunque autónomo y...

Hans Urs von Balthasar I

Hans Urs von Balthasar I

Autor: Rodrigo Polanco Fermandois

Número de Páginas: 305

El teólogo suizo Hans Urs von Balthasar (1905-1988) fue un autor muy prolífico, con una obra tan vasta y de contenido tan amplio que no es fácil encontrar, ni en la producción del mismo Balthasar, ni en la literatura sobre él, un texto que exponga de una manera suficientemente completa y global —a la par que sintético y accesible a los lectores que no conocen su obra— las fuentes y la estructura cardinal de su pensamiento. Este libro quiere introducir al lector en el pensamiento teológico de von Balthasar a partir de su Trilogía (Gloria, Teodramática y Teológica), considerada su obra cumbre y que recoge en buena medida su producción anterior. Se trata de mostrar el talante general de su persona y su vida, exponer las líneas esenciales de su pensamiento teológico y ofrecer algunos criterios fundamentales para su lectura y comprensión. A este volumen le seguirá un segundo (Hans Urs von Balthasar II. Aspectos centrales de su Trilogía), complementario aunque independiente, en el que, en un segundo nivel de profundidad, se expondrán las líneas teológicas centrales de la Trilogía, a fin de dar a conocer las principales aportaciones en las diversas áreas de la...

La antropología dramática en Hans Urs Von Balthasar

La antropología dramática en Hans Urs Von Balthasar

Autor: Francesco Tosi

Número de Páginas: 351

Este trabajo presenta el corazón de la antropología balthasariana basada en el dinamismo de la relación siempre presente entre las dos libertades: la libertad de Dios y la libertad del hombre. Dicho dinamismo es dramático en la medida en que los sujetos implicados en la relación ejercitan su propia libertad uno en relación con el otro. De hecho solamente así es posible una existencia dramática y no trágica. Sólo en caso que no se entienda a Dios como lejano e inaccesible (el Totalemte Otro), sino como Quien ha entrado en la historia del hombre como hombre y se ha hecho compañero del hombre, sin que por ello cese de ser Sí mismo, será para la existencia humana drama y no tragedia. Entonces podemos afirmar junto con Balthasar que no hay otra dramática fuera de la teodramática. Al ilustrar los dos personajes del drama dentro de esta relación hemos seguido a nuestro autor en su doble y bipolar movimiento de pensamiento que realiza en su investigación in naturalibus, por así decirlo, hasta cuando la insuficiencia de dicha reflexión necesita de un cambio de prospectiva que se mueva desde Dios. Nos ocupamos entonces de la relación libertad finita-infinita como...

La teología del siglo XX

La teología del siglo XX

Autor: Rosino Gibellini

Número de Páginas: 636

El discurso teológico del siglo XX, como discurso hecho "en honor de Dios", se ha ido desarrollando cada vez más como discurso en defensa y a favor de lo "Humanum", empalmando con los filones más vivos de la tradición cristiana. Uno de los textos más citados de la tradición cristiana en la teología del siglo XX es la afirmación de Ireneo, del siglo II: "Gloria Dei vivens homo", "la gloria de Dios es el ser humano vivo". En un importante debate filosófico sobre El futuo de la Ilustración, Johann Baptist Metz advertía a los filósofos presentes que la cultura de la Ilustración, como cultura de la libertad, de la democracia y de los derechos humanos, si quiere tener futuro, debe abrirse a las aportaciones que puede ofrecerle la memoria del Dios de la tradición bíblico-cristiana, «la cual todavía hoy permite hablar de humanidad y de solidaridad, de opresión y de liberación, y protestar contra una injusticia que clama al cielo». En este estudio se pretende una reconstrucción global de la historia del pensamiento cristiano del siglo XX en sus momentos más significativos, en sus temáticas más comprometidas y en los textos esenciales que jalonan su recorrido. Las...

Historia, hombres, Dios

Historia, hombres, Dios

Autor: Olegario González De Cardedal

Número de Páginas: 686

Navegar es necesario. Vivir no es necesario - Envejecimiento de la población y vejez de la persona - Europa y el crecimiento - Cristianismo, Islam y Turquía en Europa - Dios en las constituciones europeas - La Iglesia en el siglo XX - Jorge Ruiz de Santayana (1863-1952) - Gertrude von Le Fort (1876-1971) - Hans Urs von Baltasar (1905-1988) - Pedro Laín Entralgo (1908-2001) - Juan Luis Ruiz de la Peña (1937-1996) - Gaspar Morocho (1941-2002) - Filosofía y teología - La fe en Dios, factor de paz y de violencia - El cristianismo y su novedad - Radicalismo evangélico y fundamentalismo contemporáneos - Dios en Cristo: el hombre, la salvación y la existencia cristiana - Cristianismo: conversión y cultura - La fe después de Nietzsche. Dioniso contra el crucificado.

El cielo

El cielo

Autor: Graña Cid, María Mar

Número de Páginas: 520

Este libro tiene como objetivo estudiar pensamientos y experiencias del cielo subrayando la diversidad de “visiones” en su devenir histórico. Tal enfoque enriquece el estudio del vínculo con la trascendencia y, por consiguiente, de la teología espiritual y la mística, pero también brinda nuevas claves de comprensión del “aquí abajo”. Porque el ser humano ha buscado una parte de su identidad en esa dimensión “más allá”. En relación con el cielo ha imaginado y creado, desde mundos ideales a obras de arte. Ha buscado transformarse y transformar. Historia, espiritualidad, antropología, sociedad, arte, política… La entera civilización europea es deudora de las visiones del cielo. El cielo ilumina la vida, nos invita a tomar conciencia de nuestra dignidad primigenia y da alas a los más profundos anhelos de ser, hacer y mejorar.

Antropología Teológica

Antropología Teológica

Autor: Anneleise Meis

Número de Páginas: 1157

El aporte de este estudio se distingue de otros similares por la inversión de un "cuanto más" que, como un plus crítico, se inserta profundamente en la experiencia del ser humano, a la vez que cuestiona esa experiencia radicalmente. Este cuestionamiento, impulsado por el Espíritu Santo, se hace cargo de la necesidad de pensar la verdad del hombre hoy, a la luz de Jesucristo.

Teología de la ternura

Teología de la ternura

Autor: Carlo Rocchetta

Número de Páginas: 448

La Iglesia debe anunciar a los creyentes que sin el "evangelio de la ternura" no se responde plenamente al evangelio del amor, que nos ha dejado el Maestro. Más aún, fuera del "evangelio de la ternura", se esconde una solapada tentación de ser, una Iglesia de poder.

El Dios vivo y verdadero

El Dios vivo y verdadero

Autor: Luis F. Ladaria

Número de Páginas: 472

Dos preocupaciones fundamentales están en la base de esta obra. En primer lugar, la de ofrecer una suficiente información positiva, sobre todo de los principales datos neotestamentarios y de la tradición y el magisterio de la Iglesia sobre el misterio de Dios uno y trino revelado en Cristo; pero también de las principales aportaciones sistemáticas sobre este tema, que han orientado en la historia la reflexión teológica o ejercen un influjo notable en la actualidad. En segundo lugar, la de articular este abundante material en una síntesis coherente que haga ver la relación intrínseca entre las diversas cuestiones estudiadas. El misterio de Dios es incomprensible para nuestra razón humana, pero ello no impide que la enseñanza que la Iglesia nos ofrece acerca de él sea profundamente armónica. Toda reflexión teológica deberá poner de relieve esta coherencia interna, de la que hablaba el concilio Vaticano 1. En todo caso el esfuerzo del creyente por dar razón de la esperanza (cf. 1 Pe 3,15) no puede jamás ser confundido con la pretensión de someterlo todo al imperio de nuestra razón. Esta obra, ahora profundamente remodelada, ansía contribuir a que se hagan...

Que surja el hombre nuevo

Que surja el hombre nuevo

Autor: José Kentenich

Número de Páginas: 196

En este libro es posible apreciar la riqueza pedagógica del Padre José Kentenich, que ausculta las dolencias del tiempo y señala caminos para recuperar lo perdido y crecer como persona y comunidad a partir de vivencias humanas que entretejen el diálogo con el Padre Eterno.

La experiencia humana elemental

La experiencia humana elemental

Autor: Angelo Scola

Número de Páginas: 166

«Y sin embargo existe algo que se puede denominar la 'experiencia humana'». Con estas palabras, procedentes de su obra Persona y acción, Karol Wojtyla indica de modo sintético una de las claves de su pensamiento. El presente volumen trata de recorrer algunos temas centrales del magisterio de Juan Pablo II a la luz de esta perspectiva fundamental: la experiencia humana elemental. En la línea de la sucesión de Pedro, Juan Pablo II anunció, con su persona y palabras, que Jesucristo ha muerto y resucitado para salvar a los hombres. Pero en su enseñanza brilla con luz intensa una perla preciosa: la experiencia humana elemental. De este modo Juan Pablo II no sólo promovió la fe cristiana, sino también la razón y la libertad en cuanto tales, el gran legado que nos dejó el Papa venido «de un país lejano».

The Early Hans Urs von Balthasar

The Early Hans Urs von Balthasar

Autor: Paul Silas Peterson

Número de Páginas: 398

although Hans Urs von Balthasar’s earliest publication is from 1925, and although he was a mature forty years old in 1945, there is a deficiency in the secondary literature regarding his early literature, its historical backgrounds and non-theological sources. In this study Balthasar is presented in relation to the various contexts in which he was both drawing upon and responding to from the 1920s to the 1940s. The major contexts analyzed here are the broad central European Germanophone cultural context, the Germanophone Catholic cultural context, the German studies context, the French Catholic renewal literature and theology of the early 20th-century, the popular journal Stimmen der Zeit, Neo-Scholasticism, early 20th-century French Catholic culture, Swiss fascism, National Socialist literature, the Renouveau Catholique, the George-Kreis and many others. Balthasar’s early anti-Semitism and some of the problematic aspects of his early work are also addressed in this study. His understanding of the modern age, his relationships with some key intellectual figures and his later reflections on his early work are also introduced. The book offers a comprehensive study of...

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/3

Autor: Emerich Coreth , Walter M. Neidl , Georg Pfligersdorffer

Número de Páginas: 878

Esta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica.

Escatología

Escatología

Autor: José Antonio Sayés

Número de Páginas: 216

Manual claro y profundo que aborda sin rubor y con decisión todas las cuestiones relativas al mas allá, basándose en un conocimiento profundo de la tradición y de la teología reciente.

Paradoja y misterio de la Iglesia

Paradoja y misterio de la Iglesia

Autor: Henri De Lubac

Número de Páginas: 458

¿Qué lugar han de ocupar la Iglesia y los cristianos en la sociedad contemporánea? Este es el tema dominante de los textos de Henri de Lubac reunidos en el presente volumen. Frente a una crisis que sacude las raíces espirituales de Europa, el teólogo jesuita considera apremiante volver a los fundamentos de la auténtica tradición del catolicismo. Considera, a su vez, que toda crítica a la Iglesia ha de hacerse desde dentro y siempre con espíritu de caridad y apertura: pretender apartar a la Iglesia del mundo termina por empequeñecerla y esterilizarla. En estas páginas, Henri de Lubac da testimonio de su lealtad al concilio Vaticano II, de su apoyo sincero a Pablo VI o de su admiración por Hans Urs von Balthasar, cuya obra representaba para él la visión católica más perfecta del mundo que haya producido el siglo XX. Henri de Lubac alienta un catolicismo vivo y cotidiano: solo así puede la fe abrirse con esperanza hacia el futuro. El presente volumen contiene: Paradoja y misterio de la Iglesia (1967), La Iglesia en la crisis actual (1969) y veinticuatro artículos de temática similar (1938-1978).

Experiencia religiosa

Experiencia religiosa

Autor: Alberto Dou

Número de Páginas: 348

Las páginas que siguen recogen las Actas de la XV Reunión Interdisciplinar José de Acosta, que tuvo lugar en Granada del 6 al 10 de septiembre de 1988. No es la primera vez que en estas Reuniones Interdisciplinares se trata el tema de la experiencia religiosa, pues ya en la tercera sobre Religiosidad Popular J. M. de Córdoba y A. Tornos disertaron sobre ella con profundidad. La amplitud y dificultad del tema, y consecuentemente la multiplicidad de puntos de vista desde los que puede ser tratado, especialmente en un grupo interdisciplinar en el que prima un carácter científico, hizo que se estructurara la Reunión con un elevado número de exposiciones. Se planificó la Reunión con cinco ponencias, una de las cuales tuvo que suprimirse por enfermedad del ponente, y cuatro comunicaciones. Además, siete de los participantes presentaron sendas comunicaciones.

El Señor encarnado

El Señor encarnado

Autor: Thomas Joseph White

Número de Páginas: 588

Thomas Josep White es sacerdote dominico, director del Thomistic Institute del Angelicum (Roma) y profesor de teología. Doctor por la Universidad de Oxford, ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. Entre sus libros destacan The Light of Christ. An Introduction to Catholicism (2017) y Wisdom in the Face of Modernity: A Study in Modern Thomistic Natural Theology (2009). Es miembro de la Academia Pontificia de Santo Tomás de Aquino y corredactor de la revista Nova et Vetera (english version).

Gloria 1: La percepción de la forma

Gloria 1: La percepción de la forma

Autor: Hans Urs Von Balthasar

Número de Páginas: 628

«El propósito de la presente obra es desarrollar la teología cristiana a la luz del tercer trascendental, es decir, completar la visión del verum y del bonum mediante la del pulchrum. Mostraremos hasta qué punto el abandono progresivo de esta perspectiva (que tan profundamente configuró en otras épocas a la teología) ha empobrecido al pensamiento cristiano. Por consiguiente, no se trata de abrir para la teología un cauce secundario y más o menos experimental, impulsados tan solo por una vaga yu nostálgica melancolía, sino más bien de retrotraerla a su cauce principal, del que, en gran parte, se había desviado».

La luz que fluye de la divinidad

La luz que fluye de la divinidad

Autor: Matilde De Madgeburgo

Número de Páginas: 178

A través de la palabra autobiográfica de Matilde de Magdeburgo, mística y poeta del siglo XIII, recorremos un viaje al encuentro de Dios, que va de la pasión y el deseo de la juventud al cansancio de la vejez, que nos conduce del éxtasis a la Cruz, de la unión a la ruptura, del gozo erótico al sufrimiento. La voz de Matilde penetra en los misterios de la divinidad y llama a abandonarse al fluir de la vida, a contemplar y envolverse en el fuego que arde y se derrama de la divinidad. La escritura carece de linealidad, evocando el recorrido circular de una danza cósmica, al estilo de otras místicas medievales, como Margarita Porete o Hadewijch. Una palabra nómada que es, al mismo tiempo, palabra divina.

Hans Urs von Balthasar: un estilo teológico

Hans Urs von Balthasar: un estilo teológico

Autor: Angelo Scola

Número de Páginas: 128

Este libro es una síntesis introductoria a la figura y el pensamiento de Hans Urs von Balthasar. Desde hace 20 años, el autor ha estudiado asiduamente la obra del gran teólogo de Basilea y con este trabajo intenta transmitirnos todo lo aprendido en este tiempo, así como el fruto del estudio y la enseñanza de sus escritos en relación a la concepción que el teólogo suizo tenía de la teología: von Balthasar no la consideraba una disciplina de especialistas sino la expresión crítica del entusiasmo por la propia experiencia cristiana. Angelo Scola propone en estas páginas los temas centrales del pensamiento balthasariano (Dios, Cristo, el hombre y la acción moral) terminando por delinear el estilo y, por tanto, el hombre que fue Balthasar. El libro es una inmejorable ocasión para tener acercarse a una visión de conjunto sobre la obra de von Balthasar, teniendo en cuenta que los estudios hasta ahora publicados sobre él se ocupan sólo de determinados aspectos; supone, además, una ayuda firme para moverse bien entre sus numerosísimos escritos.

La función de la teología en el futuro de América Latina: simposio internacional 1971-1991

La función de la teología en el futuro de América Latina: simposio internacional 1971-1991

Número de Páginas: 300
Un corresponsal en el frío

Un corresponsal en el frío

Autor: Ricardo Estarriol Saseras

Número de Páginas: 513

«Hay una regla muy sencilla en el periodismo que, sin embargo, no es fácil cumplir y, todavía menos, durante la guerra fría: estar, ver y contar. Estarriol lo consiguió cuando había muy pocas personas que supieran de verdad lo que sucedía en Polonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Checoslovaquia, Yugoslavia y la Unión Soviética, el mundo que él pisaba sin cesar» (Xavier Mas de Xaxás, La Vanguardia). En estas Memorias, publicadas en el año de su fallecimiento, Estarriol descorre de nuevo el telón de la historia reciente al hilo de sus recuerdos como miembro del Opus Dei, trasladando al lector a numerosos acontecimientos que han configurado la Europa que conocemos. Su compromiso con la verdad, como cristiano y como periodista, otorga al relato un atractivo que tampoco pasó desapercibido a los ojos de los servicios secretos tras el telón de acero.

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: AA-Costa Rica

Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: AA-Costa Rica

Autor: Charles E. O'neill

Número de Páginas: 1040
Visión en azul

Visión en azul

Autor: Alois M. Haas

Número de Páginas: 172

Los cinco ensayos que componen Visión en azul, escritos entre 1989-1992, ofrecen al lector de hoy una interpretación nueva de la experiencia mística. El primero de ellos, «Sueño y visión en la mística alemana», aporta un nuevo marco de comprensión para el estudio de la mística femenina, al que el siglo XX sólo ha contribuido con una interpretación psicoanalítica. «Visión en azul. Arqueología y mística de un color» analiza y busca las raíces del simbolismo del azul dentro de la experiencia visionaria, a partir de un poema del escultor Hans Arp para acudir después, retrospectivamente, al ascetismo de un Padre del desierto del siglo IV, Evagrio Póntico. En «La noche oscura de los sentidos y del espíritu», se analiza el sentido del término «noche» en la obra de san Juan de la Cruz. En «Poesía en la mística cristiana y en el budismo zen», mediante un estudio comparativo entre las creaciones poéticas de la Europa medieval y de la poesía oriental, sobre todo japonesa, Haas pone de manifiesto sus indudables similitudes. El último de los ensayos, «Intelectualidad y espiritualidad mística en Europa», nos plantea cuáles son los límites entre teología y ...

Vida cotidiana y santidad I

Vida cotidiana y santidad I

Autor: Ernst Burkhart

Número de Páginas: 637

"En la línea del horizonte, hijos míos, parecen unirse el cielo y la tierra. Pero no, donde de verdad se juntan es en vuestros corazones, cuando vivís santamente la vida ordinaria..." (San Josemaría Escrivá de Balaguer, Homilía de la Misa en el Campus de la Universidad de Navarra, 8 de octubre de 1967). Esta obra en tres volúmenes es el primer intento de exponer teológicamente, de modo sistemático, el conjunto del mensaje de san Josemaría acerca de la santificación del trabajo profesional y de la vida cotidiana. Tras analizar el marco histórico-teológico de la enseñanza de san Josemaría y sus destinatarios principales -los fieles cristianos laicos y los sacerdotes seculares- este volumen trata sobre la finalidad de la vida cristiana. Dar gloria a Dios buscando el reinado de Cristo en la vida cotidiana, hasta alzarle en la cumbre de las actividades humanas.

Diccionario abreviado Oxford de las religiones del mundo

Diccionario abreviado Oxford de las religiones del mundo

Autor: John Bowker

Número de Páginas: 852

Este diccionario de religión, compendio del elogiado Oxford Dictionary of World Religions, destaca por su carácter exhaustivo y actualizado. Confeccionado por un equipo de especialistas, el volumen contiene más de 8.200 entradas, un extenso índice temático que las agrupa y un completo estudio introductorio. -Una obra extraordinaria por la amplitud con que aborda todas las principales religiones del mundo, en el pasado y en la actualidad. -Entradas sobre religiones; movimientos, sectas y cultos; figuras individuales; lugares sagrados; ética, y temas como el ascetismo, la biogenética, la cosmología y la música y la danza.

ECCE LIGNUM CRUCIS. VENITE , ADOREMUS

ECCE LIGNUM CRUCIS. VENITE , ADOREMUS

Autor: Antonio Fernández Carranza

Número de Páginas: 626

No se ha introducido texto.

La misión, futuro de la Iglesia

La misión, futuro de la Iglesia

Autor: Anastasio Gil García , Fabrizio Meroni

Número de Páginas: 254

Para una reforma radical de la vida y la actividad de la Iglesia. Hasta ahora, cuando se hablaba de "la misión", las reflexiones se centraban en aspectos relacionados con la animación y la cooperación misionera. Pero hacía falta que teólogos y misionólogos compartieran opiniones sobre temas que vertebran la fe y el anuncio del Evangelio. En 2017, el Centro Internacional de Animación Misionera (CIAM) y la Obra Pontificia Unión Misional, de las Obras Misionales Pontificias (OMP), organizaron en Roma el primer Seminario en lengua española sobre el tema 'Laicado y misión'. En 2018, la cita se ha repetido, centrándose en la misión 'ad gentes', y eso es lo que recoge esta obra: la misión es el origen, el fin y la vida de la Iglesia. La misión de Jesús puesta en el corazón de la Iglesia se convierte en el criterio para evaluar la eficacia de estructuras pastorales, los resultados de su trabajo apostólico, la fecundidad de sus ministros y la alegría que somos capaces de comunicar. La articulación adecuada de 'anuncio-sacramento-testimonio cristiano' en la misión 'ad gentes' podría ayudar a renovarnos y reformar radicalmente toda la vida y la actividad de la Iglesia.

Dios es comunión el nuevo paradigma trinitario

Dios es comunión el nuevo paradigma trinitario

Autor: Gonzalo J. Zarazaga

Número de Páginas: 344

El libro trata de presentar el desarrollo y los rasgos centrales de la nueva teología trinitaria de comunión, desde la aportación de K. Rahner en el proceso de búsqueda y renovación de la teología trinitaria, acontecido en la segunda mitad del s. XX.

Paciencia para madurar

Paciencia para madurar

Autor: Miyako Namikawa Kiyota

Número de Páginas: 456

Este estudio se centra en una palabra muy característica de Ireneo de Lyon: el verbo «acostumbrar». Con este término Ireneo invita a las personas de su tiempo y a nosotros hoy a vivir nuestro pequeño fragmento de tiempo como la participación en el proyecto divino, y abre una perspectiva original para comprender la historia de la salvación como la maduración de la creación. Un análisis cuidadoso de los textos nos introduce en temas teológicos decisivos del siglo II que siguen estando presentes en el campo teológico de la actualidad: la relación entre la creación y la encarnación, el sentido temporal de la venida de Cristo, la particularidad de su historia encarnada y la voluntad universal de salvación, el don de la libertad dada al hombre en la creación y su llamada a la comunión de vida con Dios en la glorificación. En ese campo afloran tres palabras y experiencias claves: creación, libertad y comunión, que conforman los hitos esenciales de una teología cristiana de la historia.

El Intinerario Del Deseo En C. S. Lewis

El Intinerario Del Deseo En C. S. Lewis

Autor: Francesco Tosi

Número de Páginas: 284

Con el presente trabajo hemos investigado la realidad del deseo centrándonos en los escritos de C.S. Lewis. El título elegido para este trabajo individua una realidad importante y decisiva de toda la literatura de C.S. Lewis y de su experiencia. Hemos desarrollado nuestra investigación uniendo tres horizontes: el biográfico-experiencial, el filosófico y el teológico. Mostramos cómo la realidad del deseo a través de un tratado transversal, al interno del cual surgieron, junto a las etapas fundamenteales de la conversión de Lewis, los temas principales que se relacionan con ella: la experiencia lewisiana de la Alegría, sus raíces literarias y románticas, los errores del deseo, la conversión. A través del estudio de The Abolition of Man mostramos la importancia, la objetividad y la integridad del valor cognoscitivo y personificador de la experiencia afectivo-emocional dentro del deseo (integralidad no reducida ni a lo exclusivamente corpóreo, ni a elevable a lo exclusivamente espiritual). La experiencia del deseo muestra que el hombre es un ser sobrenatural, es persona. Sucesivamente fuimos al origen de la integridad de la experiencia del deseo. Del análisis de la...

Mujer, ¿quién eres? Volumen II

Mujer, ¿quién eres? Volumen II

Autor: Blanca Castilla De Cortázar

Número de Páginas: 928

Si nos ceñimos a los datos de la metafísica, a lo que se le ha reconocido alcance trascendental fundamentalmente ha sido al Ser como acto, sobre todo tras el redescubrimiento de la diferencia entre esse-essentia, que constituye la piedra clave que sostiene el arco de la elaboración filosófico-teológica de Tomás de Aquino. En efecto, el acto de ser actualiza las formas sin ser forma; hace ser a la substancia y a los accidentes, y por no pertenecer en exclusiva a ninguna, trasciende el nivel categorial situándose en un nivel superior: el plano transcendental. Ahora bien, si el acto de ser lo tiene todo supuesto ¿en virtud de qué hablar de una peculiar dignidad de la persona? ¿De dónde procede la supuesta dignidad que se atribuye a la persona? ¿De las características diferenciales que le aporta su esencia o de su acto de ser? ¿Qué es exactamente ser persona? Si lo trascendental es el acto de ser, con el nombre de persona ¿se ha de adscribir al todo del individuo humano o más propiamente se ha de designar el acto de ser del individuo humano?

Últimos libros y autores buscados