Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Memoria del bien perdido

Memoria del bien perdido

Autor: Max Hernández

Número de Páginas: 319

Primer mestizo, brillante quipucamayoc, valiente patrañero, clásico de América y más, el Inca Garcilaso de la Vega abrió el cauce de la transcripción literaria a los complejos procesos de transculturación iniciados por la violencia del trauma de la conquista. Desde su nacimiento en los albores de la conquista del Tawantinsuyu, el dolor de los vencidos y la jactancia de los vencedores se aposentaron en lo más íntimo de su ser. Asumió una identidad mestiza hasta entonces inexistente en un contrapunto de nostalgia y melancolía, orgullo y humildad. Memoria del bien perdido registra los trazos quebrados de un retrato psicoanalítico a mano alzada y da cuenta de una indagación en la vida y la obra del Inca Garcilaso, desde una perspectiva multidisciplinar. El proceso de construcción de su conflictiva identidad mestiza revela claves que rebasan el plano individual y las coordenadas temporales en que tuvo lugar. Las cuales bien podrían arrojar alguna luz sobre la mutación de la experiencia cultural iniciada entonces y las angustias identitarias que asedian la aldea global contemporánea.

Perspectivas en salud indígena

Perspectivas en salud indígena

Autor: Germán Freire

Número de Páginas: 499

¿cómo experimentan los pueblos indígenas la salud, la enfermedad y la muerte? ¿Qué opciones curativas tienen a su disposición? ¿cómo se relacionan con los sistemas nacionales de salud? ¿cómo entienden e incorporan la biomedicina a sus propios sistemas médicos? y ¿cómo evolucionan sus visiones y prácticas médicas autóctonas a partir de su inclusión o exclusión del sistema nacional de salud? son algunas de las preguntas que abordan los ensayos contenidos en este libro. A través de una serie de casos tomados del Macizo Guayanés y las costas caribeñas del norte del continente, aquí se presenta una de las síntesis más completas sobre temas de salud indígena en la tierra baja suramericana. Textos de Cecilia Ayala, Charles Briggs, Henry Corradini, Gérman Freire, Jonathan Hill, José A. Kelly, Manuel Lizarralde, Roberto Lizarralde, Jacques Lizot, Clara Mantini-Briggs, Myla Oliver, Michel Perrin, Peter Rivière, Franz Scaramelli, Arelis Sumabilla, Kay Tarble, María E Villalón, Werner Wilbert, Egleé L Zent, Stanford Zent.

Alianza entre turismo y cultura en el Perú

Alianza entre turismo y cultura en el Perú

Autor: World Tourism Organization (unwto) , Organització Mundial Del Turisme

Número de Páginas: 136

Esta publicacion analiza - a partir del ejemplo del Peru como un pais destacado a por su vinculacion al turismo cultural y la gestion turistica del patrimonio - la importancia de la colaboracion entre tres elementos esenciales del desarrollo sostenible de los destinos turisticos: el turismo, la cultura y la comunidad."

Quipus

Quipus

Autor: Manuel Medrano

Número de Páginas: 130

Este libro es una extraordinaria síntesis del conocimiento académico más actual sobre los quipus. Pero es más que eso. También es una ventana hacia los nudos de nuestra historia en clave de larga duración. Los quipus son aquí, por ejemplo, una forma de volver a la conquista. Sin embargo, parece que ni Pizarro ni nadie legó las claves para descifrar los quipus. Cinco siglos después seguimos asombrados e ignorantes. Lo cual nos lleva a constatar que carecemos de fuentes primarias del incanato. Todo lo sabemos por boca de sus enemigos o de descendientes, como Garcilaso y Guamán Poma, nacidos luego de la conquista. Los quipus eran (¿son?) la única posibilidad de un testimonio de primera mano. El libro hace algo adicional y valioso: nos permite asomarnos a los procesos de centralización y fragmentación del espacio andino. El quipu deviene, entonces, en un prisma para observar la larga duración política andina.

Descripción de los quipus del Museo de Sitio de Pachacamac

Descripción de los quipus del Museo de Sitio de Pachacamac

Autor: Museo De Sitio De Pachacamac , Hugo Pereyra Sánchez

Número de Páginas: 182

Informe que constituye la culminación de la primera etapa del Proyecto Quipu, el cual tiene como objetivo construir una base de datos nacional que será de gran ayuda para las futuras investigaciones que se hagan sobre los quipus.

Filosofía de la cultura

Filosofía de la cultura

Autor: David Sobrevilla

Número de Páginas: 280

El término «cultura» parece haberse convertido en recientes años en un término inflacionario, de modo que todo es cultura, y todas las disciplinas se aplican a la cultura. Las contribuciones al presente volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía ayudan a acotar el término, haciéndose cargo de su historia, de su complejidad analítica, y de los problemas específicos que surgen al hablar de cultura teniendo en cuenta a interlocutores europeos, mexicanos, peruanos, etc. Tratándose tanto los aspectos teóricos como las prácticas culturales, se nos proporciona una excelente visión global de la filosofía de la cultura, atendiendo también a los más recientes estudios y perspectivas. Parte de un proyecto de diálogo e interpelación entre filósofos que aun hablando el mismo idioma, lo hablan desde lugares diferentes y, a menudo, enfrentados, este volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía muestra al lector lo que puede dar de sí un talante compartido dispuesto a oír y preguntar.

El fin del mundo ya tuvo lugar

El fin del mundo ya tuvo lugar

Autor: Oscar Scopa Zucchi

Número de Páginas: 131

Este ensayo propone una lectura polémica y esclarecedora de lo que comúnmente se llama crisis. Argumenta, desde un punto de vista filosófico, no tanto sobre la economía como en torno al discurso económico y sus «contradicciones desacreditantes». Sin embargo, "El fin del mundo ya tuvo lugar" no se centra en la actualidad, sino que la pone en juego como punto de partida para el desarrollo teórico de diferentes valores del término crisis. Analiza el paso de los totalitarismos modernos a lo que Scopa denomina «totalismos», los cuales se desarrollan, según el autor, en el marco del colapso de la modernidad. Estos totalismos serían el mayor peligro para las democracias. En un lenguaje donde la sátira ocupa un lugar no anecdótico frente al deterioro del pensamiento económico, Scopa inventa un personaje sociológico, el cooligan, engendro habitual de los mundos del espectáculo, devastador para la cultura.

La historia del Mundo Nuevo

La historia del Mundo Nuevo

Autor: Girolamo Benzoni , Marisa Vannini De Gerulewicz , León Croizat

Número de Páginas: 408
Diálogos de amor

Diálogos de amor

Autor: León Hebreo

Número de Páginas: 345

En los Diálogos de amor (1535) de León Hebreo se lleva a cabo una síntesis de saberes (aristotelismo, neoplatonismo sobre todo, cábala, mística árabe, mitología, astrología) subordinada a la construcción de un " espléndido alcázar de la filografía " (Menéndez Pelayo): una visión del mundo presidida por el deseo como fuerza unificadora y capaz de poner en contacto el microcosmos con el universo. Por ello, y por su forma, el libro se alinea con otros tratados y diálogos mediante los cuales se consolida el horizonte ideológico del llamado " platonismo renacentista " (P. O. Kristeller) patente en una amplia veta de la literatura europea de los siglos XVII y XVIII, con ecos que se prolongan hasta Schiller y el revival platónico del romanticismo alemán o, con resonancia distinta, hasta Spinoza. La traducción ha sido realizada por David Romano, catedrático de Lengua y Literatura italiana. La introducción y las notas son de Andrés Soria Olmedo, catedrático de Literatura española.

Verdadera relación de la conquista del Perú

Verdadera relación de la conquista del Perú

Autor: Francisco De Xerez , Miguel De Estete

Número de Páginas: 192
El señorío de los incas

El señorío de los incas

Autor: Pedro Cieza De León

Número de Páginas: 145

El señorío de los incas es la segunda parte de la Crónica del Perú, de Pedro Cieza de León, y trata sobre la historia de los Incas y las dinastías del Antiguo Perú. Fue descubierta en la Biblioteca de El Escorial por el historiador peruano Manuel González de La Rosa, quien preparó una edición para publicarla en Londres, en 1873. Esta no vio la luz por razones económicas. En 1880, Marcos Jiménez de la Espada, publicó finalmente la obra, con el título de Segunda parte de la crónica del Perú, que trata del señorío de los incas yupanquis y de sus grandes hechos y gobernación (actualmente conocida como El Señorío de los Incas). El señorío de los Incas narra los sucesos históricos que acontecieron durante el reinado de los reyes incas ( ingas yupangues o incas yupanquis), que el autor recogió en boca de los mismos habitantes del imperio incaico, entre nobles u orejones, amautas o maestros, quipucamayocs y curacas. Se trata, en rigor, de la primera historia integral del Tahuantinsuyo, ya que los cronistas que precedieron a Cieza se habían limitado a recoger escasos y dispersos datos sobre los incas, concentrándose más que nada en los hechos de los primeros...

Sin imagen

Quipus de Pachacamac

Autor: Gary Urton

Número de Páginas: 78

"De todas las invenciones de los pueblos del antiguo Perú, tal vez ninguna es más notable que el quipu. Dispositivos de cordeles con nudos donde registraron valores numéricos en el sistema de base 10 de recuento. Las cuentas en los quipus reunían una amplia gama de información relativa a asuntos de interés para el Estado Inca, como censos, registros de tributos, relatos de la vida, hechos de los incas y otros asuntos. Hasta la fecha, los estudiosos de los quipus inca han inventariado alrededor de 780 quipus en los museos de América del Sur (principalmente Perú y Chile), América del Norte y Europa. El archivo más grande en el territorio del antiguo imperio Inca es la colección que proviene de Pachacamac. 'Quipus de Pachacamac' del Dr. Gary Urton, es el estudio más completo de las colecciones de quipus procedentes del Santuario Pachacamac que obran tanto en el museo de sitio así como en colecciones de museos de Europa. El Ministerio de Cultura a través del Programa Qhapaq Ñan y el Museo de sitio de Pachacamac publica este importante trabajo que pone a disposición de los investigadores y el público en general el avance de las investigaciones de este instrumento...

Cuestiones morales

Cuestiones morales

Autor: Osvaldo Norberto Guariglia

Número de Páginas: 320

Sobre la ética hay grandes teorías, pero la ética también afecta a la vida concreta, es decir, a las «actividades de la vida» y a las ideas que uno se hace de lo que sería una «vida buena y ordenada». El lector encontrará, en primer lugar, indicaciones pertinentes sobre las dos grandes tradiciones que todavía hoy conforman una conciencia moral: la kantiana, con su preocupación universalista, y la aristotélica, tan centrada en el agente moral concreto. Lo universal y lo particular viven sus tensiones, que se manifiestan cuando se ponen juntos los conceptos de «igualdad» y de «identidad cultural». En este afán por identificar los hilos conductores de una conciencia moral moderna, hay que señalar el papel de las emociones, el de la sociedad, el del poder público, el de la religión o el de la mujer. La segunda parte se ocupa de lo que se ha dado en llamar «ética aplicada». La reflexión moral no puede quedar en grandes ideas, sino que tiene que ser capaz de decir algo orientativo sobre los problemas de la vida. Por ello se ofrece una reflexión en voz alta sobre las actividades y campos nuevos que por su importancia merecen un juicio moral. Son éstos: la...

Sin imagen

Machu Picchu

Autor: Kenneth R. Wright , Alfredo Valencia Zegarra , Ruth M. Wright , Gordon Francis Mcewan

Número de Páginas: 128
Sin imagen

Altruistas

Autor: David Arnau

Número de Páginas: 184

¿A quién va dirigido el juego? El juego va dirigido a personas de doce o más años de edad, tengan o no experiencia previa con los juegos de rol. ¿De qué trata el juego? Altruistas es un juego de rol en el que los jugadores interpretan a personajes que quieren ayudar a personas en problemas. Sirven a la diosa del destino quien les envía a cualquiera de los mundos de ficción para que lleven a cabo misiones altruistas. Dado que la diosa del destino puede enviar a los PJs a realizar misiones a cualquier mundo de ficción, estamos ante una meta-ambientación que imbrica las ambientaciones de todos los juegos de rol. El juego promueve comportamientos altruistas, heroicos y colaborativos. Las aventuras están orientadas a la consecución de un objetivo. Para alcanzarlo, los PJs normalmente tendrán que explorar el mundo, realizar investigaciones, interactuar socialmente con otros personajes y enfrentarse a retos que se opongan a su objetivo. ¿Cómo es el sistema de juego? El sistema de juego, Gauss d6, ha sido diseñado con la intención de ofrecer una experiencia de juego inmersiva y verosímil que permita a los jugadores vivir aventuras en primera persona. Similares a las que...

Sin imagen

Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú

Autor: Pedro Pizarro

Número de Páginas: 277
Teoría arqueológica en América del Sur

Teoría arqueológica en América del Sur

Autor: Gustavo G. Politis , Roberto D. Peretti

Número de Páginas: 308

Últimos libros y autores buscados