Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
El efecto Tarantino

El efecto Tarantino

Autor: Jordi Picatoste Verdejo

Número de Páginas: 271

Una guía imprescindible para conocer el imaginario propio de uno de los directores fetiche de la cultura pop Cuando Quentin Tarantino presentó en 1992 su película Reservoir Dogs en el festival de Sundance fue saludada por la crítica como "la mejor película independiente de todos los tiempos". Con sus posteriores trabajos ha sabido poner al alcance de los espectadores –digiriéndolas, transformándolas– una cantidad de películas que habían quedado relegadas en los sótanos de las productoras o en las cunetas de la memoria. Tarantino ha sido capaz de absorber influencias y subgéneros muy diversos (spaghetti western, giallo, macaroni combat, poliziesco, fantaterror español, películas de artes marciales, rape and revenge, etc.) para crear después un producto nuevo muy atractivo para el espectador. Las películas de este cineasta son una auténtica fuente de guiños, referencias ocultas y apropiaciones que Jordi Picatoste ha sabido desentrañar para ofrecernos este sentido homenaje al cine de barrio y programa doble con el que crecieron varias generaciones. * Las películas de Tarantino: Reservoir dogs, Pulp Fiction, Malditos bastardos, Once Upon a Time in Hollywood,...

Comunicación persuasiva

Comunicación persuasiva

Autor: Antonio Salcedo

Debido a la sobrecarga informativa que nos viene del entorno en el que vivimos, nuestra mente necesita estar preparada para organizar y dar coherencia a todo ese caudal de información. Las actitudes ayudan a estructurar esa información en términos positivos y/o negativos, lo que nos permite manejarnos mejor ante situaciones nuevas o inciertas, potenciando nuestra sensación de control. Además, y dado que las actitudes juegan un papel importante en la manera de comportarnos, un cambio en ellas debería dar lugar a un cambio en nuestros comportamientos, que es en último término lo que se pretende con una presentación de negocios, un spot publicitario o una campaña de marketing. ÍNDICE: 1. El cambio de actitudes 2. El estudio científico de la persuasión 3. ¿Cómo puedo convertirme en un emisor más persuasivo? 4. ¿Cómo puedo hacer mi mensaje más persuasivo? 5. ¿Se persuaden de igual manera todas las personas con las que interactúo? 6. ¿Qué claves del contexto he de tener en cuenta para persuadir más y mejor? Bibliografía

Cineastas y arquitectos

Cineastas y arquitectos

Autor: José Manuel García Roig

Número de Páginas: 141

La capacidad de valorar la extensa producción cinematógrafica requiere criterios para identificar aquellas películas de mayor calidad. Resulta de gran ayuda conocer pautas para analizar la puesta en escena, así como la exposición de los recursos técnicos y artísticos. A través de una selección de películas, este libro trasmite por qué algunas, tanto de directores clásicos como actuales, se han convertido en obras maestras que muestran el cine como un auténtico arte, el arte de la mirada, del espacio. Así, tras leer este libro, se apreciará cómo algunas películas —las buenas, como Sed de mal de Orson Welles o Million Dollar Baby de Clint Eastwood—logran revelar la visión genuina y personal del mundo que tiene su director.

Seduciendo a un extraño. Historias de cine vueltas a contar

Seduciendo a un extraño. Historias de cine vueltas a contar

Autor: Caballero Rufo

Número de Páginas: 203

Historias de ficción basadas en el cine. Revelación, mirada lúcida, acto indagatorio que sobrepasa el género, el atisbo de lo que el cine deja inconcluso y vuelve a ser juzgado por la escritura. El autor emplaza ambas categorías: la narración escrita y la narración fílmica. Es el primer y único libro de narrativa del ya fallecido crítico de cine cubano Rufo Caballero.

Espacio para soñar

Espacio para soñar

Autor: David Lynch , Kristine Mckenna

Número de Páginas: 728

David Lynch realiza una original incursión en el género biográfico. Un libro magnético y particular. Espacio para soñar ofrece una mirada insólita a la vida personal y creativa del cineasta David Lynch, a través de sus propias palabras y las de sus colegas más próximos, amigos y parientes. En este libro singular, a caballo entre la biografía y las memorias, David Lynch se sincera por primera vez acerca de una vida dedicada a perseguir un imaginario único, deteniéndose en las penurias y las luchas que soportó para llevar a buen puerto sus proyectos heterodoxos. Las reflexiones de Lynch --líricas, íntimas y sin tapujos-- parten, capítulo tras capítulo, de las secciones biográficas que aporta su estrecha colaboradora Kristine McKenna, sustentadas en más de cien entrevistas inéditas con ex mujeres sorprendentemente francas, miembros de su familia, actores, agentes, músicos y colegas en todo tipo de disciplinas, cada uno con su propia versión de lo ocurrido. Espacio para soñar es un libro llamado a no perecer jamás, un pase exclusivo a las bambalinas de la vida y la mente de uno de los artistas más enigmáticos y sustancialmente originales de nuestro tiempo. La ...

La pantalla esotérica

La pantalla esotérica

Autor: Jesús Joaquín Palacios Trigo

Número de Páginas: 233

Desde sus inicios, el cinematógrafo ha estado ligado a las ciencias ocultas, el esoterismo, la brujería y los fenómenos paranormales, y no solo porque el cine fantástico recurra frecuentemente a estos temas. Cuando hablamos de la «magia del cine» no sabemos lo literal que puede ser. La pantalla esotérica propone una relectura en 50 títulos fundamentales de la historia y el papel del cinematógrafo en nuestra sociedad, a la luz oscura del misticismo, el hermetismo y la parapsicología: desde el cine mudo con los magos del «expresionismo» alemán hasta los filmes de Rob Zombie. De las comedias diabólicas del Hollywood clásico como Me casé con una bruja a la fiebre satánica y pagana desatada por La semilla del diablo. Del cine gótico de la Universal a genuinos alquimistas del celuloide como Jodorowsky, Kenneth Anger o Lynch. Películas clásicas y oscuras, serie B y cine de culto nos muestran el lado oculto del cine, más oscuro de lo que pensamos, pero también más fascinante y mágico.

Especial de cine 2020

Especial de cine 2020

Autor: Aceprensa

Número de Páginas: 141

Recopilación de las reseñas de cine y series publicadas en Aceprensa durante el 2020.

El acoso de las fantasías

El acoso de las fantasías

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 268

Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas –sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles– y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean. Ante esta situación, el pensamiento crítico tradicional habría procurado descubrir las raíces de las ideas abstractas en la realidad social concreta, pero, en la actualidad, el método adecuado es el inverso: partir de la imaginería pseudoconcreta para llegar a los procesos abstractos que estructuran nuestras vidas. Mediante ejemplos que abarcan desde las diferencias nacionales en el diseño de inodoros hasta la cibersexualidad y las repuestas de los intelectuales a la guerra, pasando por las sexualidades transgresoras y la música de Robert Schumann, Žižek explora las relaciones entre fantasía e ideología, el modo en el que la fantasía anima y estructura el goce al tiempo que protege de sus excesos, la relación del concepto de fetichismo con la seducción fantasmática y las formas en las que la digitalización y el ciberespacio afectan a la categoría de subjetividad. Para los iniciados, El...

Johnny Depp - Un Rebelde Moderno

Johnny Depp - Un Rebelde Moderno

Autor: Brian J. Robb

Número de Páginas: 332

Un análisis riguroso de la carrera del actor, así como una cuidadosa selección de los personajes que éste ha interpretado y de las películas que ha protagonizado. Descripción: Superada ya la barrera de los cuarenta y con veinte años de carrera cinematográfica a sus espaldas, el protagonista de la nueva película Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto ha dejado atrás su imagen de adolescente conflictivo para convertirse en la pareja de la cantante francesa Vanessa Paradis y en padre de dos niños. Johnny Depp: un rebelde moderno nos presenta a un joven complejo y atormentado, que vivió una infancia atribulada seguida de una díscola adolescencia, marcada por las drogas. El libro contiene infinidad de detalles sobre sus rebeldías, sus jugueteos románticos, sus numerosas y volátiles relaciones amorosas, incluyendo la aventura que tuvo con la actriz Winona Ryder o con la supermodelo Kate Moss.

Lacrimae rerum

Lacrimae rerum

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 383

Considerado el «séptimo arte», el cine ha sido y sigue siendo uno de los medios de comunicación de masas más importantes. Desde la primera función en el sótano del Grand Café des Capucines de París hace algo más de cien años, hasta las grandes superproducciones de Hollywood que dominan las pantallas del mundo, el cine ha sido técnica e industria, entretenimiento y vehículo de expresión de ideas y sentimientos. Partiendo de estas consideraciones y estudiando la labor de reconocidos directores, el filósofo y psicoanalista Slavoj Zizek, profundo conocedor del universo cinematográfico y de la influencia de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea, reflexiona sobre los temas principales de estos maestros y sus motivaciones a la hora de situarse detrás de la cámara. De la imposibilidad de hacer remakes de las películas de Alfred Hitchcock al pesimismo en la obra de Krzysztof Kieslowski; de la imagen de la mujer, la irracionalidad y la angustia en los trabajos de Andrei Tarkovski y David Lynch a la posibilidad imaginariao real de desplazarse a través del tiempo y el espacio como los personajes de Matrix, Zizek desarrolla su imaginación crítica y su...

Diario de un abuelo salvaje

Diario de un abuelo salvaje

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 203

Tomás Abraham nos sorprende con un libro distinto. Y es que corre el foco de los grandes intelectuales con los que habitualmente dialoga para darle espacio a una escritura nueva: su diario personal en tiempos de pandemia. En Diario de un abuelo salvaje, el filósofo más destacado de la Argentina comparte con enorme gracia, ironía y desparpajo sus reflexiones acerca de la vida cotidiana, la vejez, el tiempo, el dolor, la familia, el amor y mucho más. Simplemente, una lectura imperdible.

Escritos de cine (estuche: Un oficio del siglo xx, Arcadia todas las noches, Cine o Sardina)

Escritos de cine (estuche: Un oficio del siglo xx, Arcadia todas las noches, Cine o Sardina)

Autor: Guillermo Cabrera Infante

Número de Páginas: 1217

Las tres colecciones de artículos sobre cine de Guillermo Cabrera Infante en un estuche que se disfruta como una función. Director de la cinemateca de Cuba y crítico de cine en su juventud, guionista de Hollywood en su madurez, Guillermo Cabrera Infante fue un apasionado cinéfilo toda su vida.El presente estuche reúne sus tres colecciones de ensayos sobre el tema: Un oficio del siglo xx, Arcadia todas las noches y Cine o sardina. En ellas brillan su espíritu lúdico y la fina ironía, que nos ayudan a comprender el sentido, el contexto y la factura del séptimo arte. De texto en texto y de mirada en mirada, Cabrera Infante repasa la obra de Orson Welles, Alfred Hitchcock, Howard Hawks, John Huston o Vincente Minnelli, así como una plétora de películas clásicas y modernas. Si el cine es el protagonista indiscutible, el crítico-escritor no deja de darle la réplica. Del diálogo entre la pantalla y la palabra surgen textos que no solo aportan una valiosa información, sino que se disfrutan como verdaderas funciones. Sobre el autor y la obra: «Para los que estudiábamos cine, Un oficio del siglo XX era un libro de cabecera.» Fernando Trueba «Ha convertido la crítica...

¡Salva al gato!

¡Salva al gato!

Autor: Blake Snyder

Número de Páginas: 219

Blake Snyder, uno de los guionistas de más éxito de Hollywood, ofrece una pintura ágil, divertida y franca de la trastienda de la industria cinematográfica. ¡Salva al gato! hace referencia a una de sus infalibles teorías para lograr que las ideas resulten más atractivas y cualquier guión más satisfactorio y, sobre todo, susceptible de venderse. Se trata de un término acuñado por el propio Snyder en alusión a una escena, absolutamente ineludible, en que el público va a conocer al protagonista de la película por primera vez y éste hace algo entrañable –por ejemplo, salvar al gato- y que involucra irremisiblemente al espectador en la historia y al personaje, una escena que bajo ningún concepto puede faltar en una película. Pero, sobre todo, ¡Salva al gato! muestra las herramientas que todo guionista está obligado a dominar si acaso quiere vender su trabajo. Snyder demuestra, de forma provocadora, que solo es posible vender un guión si el protagonista “salva al gato”.

Hollywood censurado

Hollywood censurado

Autor: Gregory D. Black

Número de Páginas: 385

"Hollywood censurado" analiza cómo cientos de películas, desde las comedias de Mae West hasta los dramas serios, fueron mutilados, bien en su significado, bien por la supresión de algunas imágenes. En sus páginas reconstruye el proceso histórico en el que se fue elaborando un código oficial para dirigir la producción de películas. Will Hays, contratado por los magnates de Hollywood y apoyándose en la Iglesia católica, organizó una verdadera máquina censora que reclamaba el control sobre la sexualidad, la moral y las conductas sociales, y ejercía su poder sobre los guiones, los personajes y los diálogos, entre otros elementos de la creación cinematográfica. En su descripción de una de las eras más fascinantes de Hollywood, el libro se basa en el exhaustivo estudio de los documentos originales de los estudios así como de los archivos de las películas censuradas y los de la Legión de la Decencia.

Género y eneagrama

Género y eneagrama

Autor: Silvana Ruth De Bernardis

Número de Páginas: 143

El Eneagrama es una figura geométrica que fue dada a conocer por Gurdjieff como una representacion simbólica de ciertas leyes universales con tradición esotérica. Oscar Ichazo en 1969 lo presentó como el Eneagrama de la personalidad ante la asociación de psicólogos de Chile. Luego Claudio Naranjo, siquiatra chileno, lo integró a su experiencia junto a la meditación y otras herramientas terapéuticas de transmisión experimental. Unos cuantos años después, diversos autores produjeron material escrito, que ampliaron y difundieron por todo el mundo: La psicología de los eneatipos. Material hoy disponible y accesible. "Género y Eneagrama" propone incorporar la temática de género al estudio y difusión del Eneagrama. Haciendo una revisión hacia adentro y hacia afuera de paradigmas patriarcales y binarios vigentes, tanto dentro de la academia como en los talleres vivenciales. La mayoría de la bibliografía se sirve de ejemplos de personas y personajes públicos para visibilizar características típicas de cada eneatipo. Es allí donde he puesto el énfasis y he profundizado el análisis para incorporar la mirada de género y salir de la ceguera y omisión casi total de ...

Providencia zombi

Providencia zombi

Autor: Ignacio Fritz

Número de Páginas: 217

El juicio final comienza con el estallido social. Una mujer madura, de clase alta, es mordida por un primera línea infectado con un misterioso patógeno que se propaga rampante desde plaza Italia, infectando a los habitantes de Providencia, que rápidamente es puesta en cuarentena. Pronto nos enteramos que tras la pandemia están las Nixon Industries, de propiedad del magnate Walt Demian Oberton y los miembros de la Hermandad Halloween, quienes, con el fin de iniciar una guerra biológica en contra de la humanidad, desatan el infierno en el corazón de la revolución en ciernes. El virus Crichton no solo convierte a sus víctimas en no muertos, también conecta y somete a sus conciencias a una mente colmena, cuya voz fragmentada y cambiante nos revelará la verdadera naturaleza de una comuna que vive -o muere- de las apariencias. Entre tus manos tienen una novela coral facetada y afilada como un diamante, irónica y estrambótica, que supura humor negro y crítica social. Bienvenido a Providencia Zombi.

Entre dioses y monstruos

Entre dioses y monstruos

Autor: Joan Lluís Goas

Número de Páginas: 263

Es verdad que el cine se parece a un espejo, y que lo que la pantalla recibe del proyector no es más que un juego de fulgores y destellos, pero la luz que se le devuelve a cada espectador es otra muy distinta porque pasa por el riguroso filtro de sus sueños, y probablemente no hay nada más verdadero que eso. Pero al otro lado del espejo está lo que no vemos, la carne y el hueso de esas sombras que llamamos estrellas de cine, las que se pasean por los festivales como si fueran personas de verdad con las que poder charlar y hasta comer una paella, o incluso emborracharse, para mostrarse al final tal cual son, sin peluquería ni maquillaje: los dioses y los monstruos de la historia del cine. A su lado y entre bastidores se asoma la mirada de Joan Lluís Goas, la persona que los acompaña durante muchos años en reuniones, festivales, cenas y fiestas, para destilar aquí, por fin, de cada una de ellos, estas semblanzas tan inverosímiles a veces, pero tan reales. Goas perfila una divertida crónica que no se deja cegar por la anécdota. Él sabe dónde buscar la humanidad, la modestia o la vanidad de esos dioses y monstruos que se delatan como cualquiera en cada gesto y en cada...

Jacona, (Mi Pueblito)

Jacona, (Mi Pueblito)

Autor: Juan Paúl Rangel Bravo

Número de Páginas: 545

La obra nos deleita la memoria y el espíritu, transportándonos a escenarios de la infancia o de la adolescencia nuestra, de nuestros padres o de nuestros abuelos; provocando la nostalgia, al encontrar escenas y paisajes que ya no será posible revivir, sino en la lectura o en nuestras añoranzas. A través de sus memorias y relatos, el autor nos conduce desde su pueblo natal: Jacona, Michoacán, tierra de recios y laboriosos agricultores, hasta Seattle, en el estado de Washington; lugar en el que reposa Bruce Lee, admirado karateca e ídolo de Juan Paúl.

Jack Lemmon nunca cenó aquí

Jack Lemmon nunca cenó aquí

Autor: Diego Galán

Número de Páginas: 410

En este entretenido libro, su autor -quien estuvo a cargo de la organización del Festival de Cine de San Sebastián por espacio de trece años- relata los detalles y entretelones más íntimos de este importante evento, desde la posición privilegiada de alguien que ha sido un protagonista directo de las situaciones que narra. Esta crónica personal comienza con una divertida carta dirigida al actor norteamericano Jack Lemmon, que da el título al libro. Aquí encontramos a grandes estrellas como Gregory Peck, Robert Mitchum, Al Pacino, Keanu Reeves, Emma Thompson y Susan Sarandon. Además, dedica comentarios a directores de la talla de Bernardo Bertoluci y Pedro Almodóvar. Esta obra divertida y amena, escrita con un estilo chispeante, representa una crónica íntima de este célebre festival cinematográfico, incluyendo información hasta ahora desconocida por el público.

De héroes y dioses. 50 películas sobre la antigüedad

De héroes y dioses. 50 películas sobre la antigüedad

Autor: Rafael De España Renedo

Número de Páginas: 191

Como el cine nació en Europa (con permiso de Edison), no ha de resultar extraño que le gustara evocar aquellas épocas que habían sido las fuentes de lo que conocemos como civilización occidental: el Oriente mediterráneo por su vinculaciones religiosas, Grecia por su arte y su literatura, Roma por su sentido de la organización social y política, y Egipto por considerarse un «descubrimiento» de los arqueólogos europeos. El primer personaje histórico que protagoniza una película, en una fecha tan temprana como 1896, es el emperador Nerón, seguido un poco después por Jesucristo. Este libro propone un recorrido por más de cien años de cine sobre la antigüedad a través de 50 títulos, empezando en Italia en 1908 con la primera versión de Los últimos días de Pompeya, y acabando en el Japón de 2012 con Thermæ Romæ, una curiosa fusión de manga y péplum.

Música y cine, año a año

Música y cine, año a año

Autor: Juan Pérez Ventura

Número de Páginas: 2367

Música y cine, año a año ofrece un recorrido anual por la producción musical y cinematográfica desde el año 1900 hasta 2020. Es un libro que se puede disfrutar como una lectura de historia de la música y el cine o, también, que se puede utilizar como libro de consulta para recordar datos, nombres y fechas clave de la música y el cine. No existe una obra semejante.

Martin Scorsese. Un infiltrado en Hollywood

Martin Scorsese. Un infiltrado en Hollywood

Autor: Fernández Valentí, Tomás

Número de Páginas: 195

Martin Scorsese: Un infiltrado en Hollywood describe con pasión, rigor y amenidad la vida y obras del más prestigioso director de cine norteamericano de la actualidad. A través de sus páginas, Tomás Fernández Valentí va desvelando las claves de un cine innovador y comprometido, poblado de estrellas como Robert de Niro, Leonardo DiCaprio, Tom Cruise, Nicholas Cage, Paul Newman, Cameron Díaz, Michelle Pfeiffer, Daniel Day-Lewis, Sharon Stone, etc., que dan vida a una serie de formidables personajes tan variopintos como gángsteres, veteranos de guerra, camareras, cantantes, boxeadores, noctámbulos, buscavidas, ex presidiarios, elegantes damas, aristocráticos caballeros, monjes budistas, camilleros, multimillonarios, policías, delincuentes plasmados en títulos tan inolvidables como Taxi Driver, Toro salvaje, La última tentación de Cristo, Uno de los nuestros, La edad de la inocencia, Casino, Gangs of New York, El aviador e Infiltrados, esta última galardonada, con el Óscar al Mejor Film y Mejor Director. Esta obra trasciende el relato de una vida con luces y sombras y de una vida con éxitos y fracasos, Tomás Fernández Valentí, nos muestra un panorama vivo del cine ...

Cine a la carta: una película para cada momento

Cine a la carta: una película para cada momento

Autor: Carlos Fernández Castro

El título de este libro no miente. Así de grande es el cine, y así de caprichoso es nuestro estado de ánimo. Las listas incluidas en sus páginas no solo te ayudarán a encontrar la película adecuada para cada momento, sino que además son la excusa ideal para reivindicar un buen número de películas que permanecen injustamente en la sombra, repasar alguno de los géneros cinematográficos más relevantes y reflexionar sobre una serie de temas que a casi todos nos interesan por su relevancia y universalidad. En definitiva, cien películas que siempre llevaría conmigo allá donde fuera. Sé que algunas de ellas no formarían parte de una hipotética lista de las mejores películas de la historia, pero todas ocuparán un puesto de honor en tu corazón cinéfilo.

t: un mar de citas

t: un mar de citas

Autor: Iván Klem

Número de Páginas: 165

Un viaje hacia el apasionante mundo de Tinder y el ligue on-line, escrito desde la perspectiva y la experiencia de alguien muy peculiar, yo, el autor de este libro. Si siempre has querido saber cómo funciona esto, y nunca te has atrevido a preguntarlo, estás de enhorabuena, te lo voy a contar. Y todo, cuando tras unas cuantas frases, era posible tomar un café con cualquiera...

Rock & Cine

Rock & Cine

Autor: Jordi Picatoste Verdejo

Número de Páginas: 256

Las películas esenciales del rock en el cine Este libro estudia cómo ha sido la relación entre el cine y el rock a lo largo de la historia a través de un puñado de buenas películas. Está estructurado de manera muy hábil por Jordi Picatoste, no solo un experto cinematográfico sino también un gran aficionado al rock y a la música popular que ha sabido construir una obra con los mimbres necesarios para ser un más que probable referente del género. Por estas páginas aparecen desde grandes clásicos como "El rock de la cárcel" o "Quadrophenia" a films que se han convertido, con el tiempo, en un icono cultural para varias generaciones, como "¡Qué noche la de aquel día!" o "American Graffiti". Una obra de referencia para aquellos aficionados al género que no olvida ni los grandes documentales ni las bandas sonoras que han marcado un hito en la historia del cine, en definitiva, un apasionante recorrido por medio siglo de imágenes y música. * "This is Spinal Tap": un hilarante retrato del metal rock. * "Solo los amantes sobreviven": rockeros y vampiros en un viaje psíquico. * "Don't Look Back": Un retrato íntimo de Bob Dylan. * "El último vals": Un film-concierto...

Marvel Saga. Peter Parker Spiderman 5. una muerte en la familia

Marvel Saga. Peter Parker Spiderman 5. una muerte en la familia

Autor: Mark Buckingham

Número de Páginas: 195

Paul Jenkins se une al heterodoxo dibujante Humberto Ramos para redefinir al peor villano arácnido, en lo que representa el comienzo de una larga colaboración fraguada de éxitos. El Duende Verde ha vuelto y no se parará hasta que golpee al trepamuros a través de su corazón... ¡Y la mejor manera de hacerlo es poner a todos sus seres queridos en peligro!

La vida interior de Martin Frost

La vida interior de Martin Frost

Autor: Paul Auster

Número de Páginas: 115

«Sus personajes son inquisidores incansables y cuando no recorren el mundo, se embarcan en una jornada interior. Pero siempre la odisea, inmensa o insignificante, está en el centro de su obra» (Garan Holcombe, California Literary Review). Martin Frost se ha pasado los últimos años escribiendo una novela y necesita un descanso. Sus amigos Jack y Anne Restau se han ido de viaje y le han ofrecido su casa de campo. Pero en medio del silencio una idea empieza a darle vueltas en la cabeza y Martin se pone a es- cribir. No será un relato muy largo y se quedará en casa de sus amigos hasta que lo termine. Despierta al día siguiente con una chica medio desnuda en su cama que dice que se llama Claire, que es la sobrina de Anne, pide disculpas y finalmente es aceptada por Martin. Pero el relato que está escribiendo y el deseo por Claire crecen al mismo tiempo. Y cuando la escritura del cuento llega a su fin, la misteriosa y carnal Claire ?los Restau no tienen sobrinas? comienza a enfermar... La vida interior de Martin Frost tiene una complicada historia. Al principio fue un guión de treinta minutos. El proyecto se encalló. Devino entonces una de las últimas películas de Hector...

Divisible por ti. Un recorrido por la medicina, la filosofía,y la vida a través del cine

Divisible por ti. Un recorrido por la medicina, la filosofía,y la vida a través del cine

Autor: López Alberto García-franco , Concha Álvarez Herrero

Número de Páginas: 1468

La experiencia y la vivencia de los autores en los cinefórum realizados en colaboración con el Grupo de Comunicación y Salud de la SoMaMFyC, en los que se debate, a través de películas, sobre los aspectos vinculados con la relación médico-paciente, han dado lugar a este libro; una recopilación de 30 películas —aunque son muchas más las que se nombran y analizan— a través de las cuales, adentrándose en sus escenas, diálogos y personajes, se nos muestran diversos aspectos y cualidades del ser humano, los valores fundamentales a poner en práctica en la atención al paciente, realidades y conceptos médicos, entre otras muchas cuestiones. Y es que, como exponen los propios autores al inicio de su obra: «… el cine es uno de nuestros grandes aliados, un verdadero entrenador de nuestra empatía, capacidad de observación y de atención, para así detectar la presencia emocional de los otros. Con él, podemos analizar las fases del maltrato o la magnitud del sufrimiento que entraña el duelo, la soledad o la culpa. Podemos crecer en el conocimiento de nuestra identidad y reconocer el derecho de otras identidades en eso que llamamos alteridad. Podemos analizar los...

¡Esto es la guerra! 50 películas esenciales del cine bélico

¡Esto es la guerra! 50 películas esenciales del cine bélico

Autor: Juan Andrés Pedrero Santos

Número de Páginas: 204

La violencia, ese instinto animal arraigado en el hombre desde tiempos remotos, se institucionaliza a través del Estado, poseedor de su monopolio bajo el amparo de la ley, para impartirse desde motivaciones supuestamente legítimas; entre otras, la de salvaguardar la paz social mediante esa represión que trata de mantenernos alejados de la barbarie. Intrínseca a esa prerrogativa del Estado está la facultad de obligar a sus ciudadanos a secundar esa violencia, aportando su sufrimiento e incluso su propia vida y la de sus seres queridos. El cine, reflejo de todas las facetas que engloba la existencia del ser humano, nunca estuvo al margen de la representación de la guerra, ya sea para apoyarla, para censurarla, para constituirse en mero testimonio histórico o incluso para utilizarla como un espectáculo más con el que distraer a la audiencia. La guerra es, por desgracia, ese elemento que siempre estuvo, está y estará presente en el devenir del género humano.

Un diplomático americano en la España de Franco

Un diplomático americano en la España de Franco

Autor: Michael Aaron Rockland

Número de Páginas: 159

Hace años Michael Rockland trabajó como adjunto cultural en la embajada norteamericana en Madrid, pero ni física ni espiritualmente se ha despedido nunca de nuestro país. A pesar de haber escrito trece libros, «Un diplomático americano en la España de Franco» es su primera obra sobre sus vivencias de aquella época. En uno de los capítulos narra cómo pasó un día acompañando al reverendo Martin Luther King por Madrid; en otro cómo su hijo pequeño fue elegido para representar el papel del hijo del doctor Zhivago en la famosa película de David Lean; en otro cómo se las ingenió para no tener que estrechar la mano de Franco en una recepción diplomática; en otro cómo vivió el incidente de las bombas de Palomares... En este volumen Rockland compara y contrasta las culturas norteamericana y española, y sugiere que ambos países pueden aprender mucho uno del otro.

El siglo de los videojuegos

El siglo de los videojuegos

Autor: Jorge Morla , Borja Vaz

Número de Páginas: 201

Un ensayo perspicaz y convincente que acerca tanto a gamers como a analógicos al medio cultural que más impacto económico y social tiene en el mundo: los videojuegos. ¿A qué se debe el magnetismo que los videojuegos ejercen sobre los jóvenes? ¿Existen razones objetivas para mirar con condescendencia al entretenimiento digital? ¿Ha desplazado irremediablemente a otras formas de cultura? ¿Es quizás el arte más importante de nuestro tiempo? Nos guste o no, hay un hachazo generacional que separa a quienes han recibido impactos culturales casi de forma hegemónica del mundo digital y quienes, anclados en estereotipos superados y sin una prensa que les traduzca la idiosincrasia de los videojuegos, van quedándose rezagados en el ecosistema cultural que se va imponiendo. Borja Vaz y Jorge Morla, periodistas expertos en el mundo digital, establecen con este libro un doble diálogo. Por un lado, con las nuevas generaciones, para reivindicar y fiscalizar el potencial artístico de los videojuegos; por otro, con las generaciones desconectadas del medio interactivo, para revelar su potencial creativo y el modo en que está cambiando sus vidas. El futuro se parecerá a un...

Chamamé

Chamamé

Autor: Leonardo Oyola

Número de Páginas: 161

Leonardo Oyola construye un relato extraordinario, lleno de giros y repleto de acción, con un manejo del lenguaje exquisito, preciso y filoso como sus personajes. Mitad western, mitad road movie, Chamamé es una novela salvaje que narra la violencia poniéndola en el ojo del huracán. El Perro y el Pastor son dos criminales despiadados que tomarán rápidamente las armas para batirse a duelo. Chamamé es una historia de amistad, traición, venganza y amor. Publicada originalmente en España, ganó el Premio Dashiell Hammett a la mejor novela policial durante la Semana Negra de Gijón. Con su escritura vertiginosa y visceral, Leonardo Oyola ha demostrado que es uno de los autores más originales del panorama literario de Latinoamérica. «En esta novela, Oyola entrega acción, suspenso y emoción como esas grandes películas que daba Canal 11 en el viejo y recordado ciclo llamado "Sábados de Súper Acción". Y todo eso lo logra con palabras y sin efectos especiales.» Walter Lezcano

Scream Queer

Scream Queer

Autor: Javier Parra

Número de Páginas: 302

Mi yo adolescente creció metido en un armario, creyendo que Clive Barker era la única persona abiertamente gay que se dedicaba a mi género favorito: el terror. Por suerte, estaba equivocado, y la presencia de personajes LGTBIQ+ en el cine fantástico ha sido una constante a lo largo de su historia y no ha hecho sino aumentar en las últimas décadas. Además de pasar a formar parte del imaginario colectivo, monstruos cinematográficos procedentes de la literatura gótica como Drácula, la criatura de Frankenstein o Mr. Hyde fueron algunos de los primeros ejemplos de representaciones queer en la gran pantalla, ligadas siempre a lo diferente, a lo raro y a todo aquello que iba en contra de lo heteronormativo. Del predominio de clichés negativos —lesbianas con tendencias psicópatas, sanguinarias vampiras bisexuales, asesinos travestidos y un largo etcétera— a la plena aceptación de la diversidad, Scream Queer propone un amplio recorrido por la evolución de la representación LGTBIQ+ en el género fantástico a través del análisis de cientos de películas, expiando además los traumas y contando las vivencias personales que han marcado a quien esto escribe: un marica...

Últimos libros y autores buscados