Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Coreografías inconscientes

Coreografías inconscientes

Autor: Javier García Castiñeiras

Número de Páginas: 302

Los textos de este libro son producto del empeño y el talento del autor, en un territorio donde se entrecruzan la herencia y la creatividad. Y en un tiempo en que no es fácil discernir la frontera entre una genuina tradición freudiana y el uso caricatural del término psicoanálisis en el mercado de la salud mental: léanse los títulos de los últimos congresos y los temas allí tratados con relación a los clásicos. Por eso pienso que el enfoque escogido por Javier es oportuno –diría imprescindible– para seguir navegando hacia tierras ignotas. El psicoanálisis nació concluyendo el siglo XIX, momento cumbre del Iluminismo, que apuntaba a barrer el oscurantismo milagrero de las religiones. Entonces el lugar de las creencias fue habitado por una confianza absoluta, ilimitada, en la razón, para articular el nexo entre el mundo y la mente. El principio de realidad debe ser construido, no solamente constatado. Desde el Proyecto de una psicología para neurólogos de 1895, Freud se aparta del sujeto cartesiano y se aleja de la meta del Adæquatio rei et intellectus de Santo Tomas para explorar incansablemente el pensamiento primitivo (y sus orígenes), donde convergen el...

Filosofía y terapia narrativa

Filosofía y terapia narrativa

Autor: Ana María Zlachevsky

Número de Páginas: 150

Esta obra comparte una forma de pensar acerca de las personas y sus relaciones contextualizadas. Desde las primeras líneas presenta directamente los lineamientos y premisas que orientan el modelo de Psicoterapia Sistémica Centrada en Narrativas, para acercarnos luego al marco ontoepistemológico que la sustenta. La invitación central es a que cada terapeuta reflexione respecto a cómo entiende el ser de lo humano y, desde allí, poder responsabilizarse por la forma en que conversa con sus pacientes, haciéndose cargo de las propias creencias y la incidencia que ello tiene en su operar terapéutico.

Lo que contemplas te transforma

Lo que contemplas te transforma

Autor: Ana Ávila

Número de Páginas: 148

¿Dónde está la vida abundante que Dios nos prometió? Quizás la tenemos delante, pero nuestros ojos están tan encandilados por la luz de la pantalla que no podemos mirar. Lo que contempla te transforma nos revela cuán sutilmente ciertas tecnologías nos roban el gozo y estancan nuestro crecimiento espiritual. Las «apps de Escrutopo» nos atrapan y aquietan nuestros corazones sin realmente satisfacer sus necesidades. Pero hay esperanza: la paz y el propósito que tanto anhelamos están cerca de nosotros, si estamos dispuestos a poner los ojos en el lugar correcto. Where is the abundant life that God promised us? Maybe we have it in front of us, but our eyes are so dazzled by the screen's light that we cannot look. Lo que contemplas te transforma reveals how subtly certain technologies steal our joy and stagnate our spiritual growth. The «Screwtape apps» trap us and quiet our hearts without really satisfying our needs. But there is hope: the peace and purpose we long for are near us if we are willing to put our eyes in the right place.

La rebelión contra el orden

La rebelión contra el orden

Autor: Fabián Patricio Almonacid Zapata , Hernán Cuevas Valenzuela , Yanira Zuñiga Añazco

Número de Páginas: 289

Este libro es una análisis integral e interdisciplinario de los hechos de la protesta, movilización y revuelta social ocurridos en Chile desde el 18 de octubre del 2019.

Peregrinajes hacia el vacío

Peregrinajes hacia el vacío

Autor: Shantena Augusto Sabbadini

Número de Páginas: 222

Pocas obras sintetizan con tanta claridad la fusión entre la ciencia occidental (física cuántica, neurociencias) y la filosofía oriental (taoísmo y zen) como este 'Peregrinajes hacia el vacío', el libro del prestigioso científico Shantena Augusto Sabbadini que ha revolucionado la forma de entender la ciencia en Estados Unidos, Reino Unido e Italia y que por primera vez se ofrece en lengua española. Haciendo un recorrido divulgativo y ameno por la historia de la ciencia en occidente, desde Copérnico hasta las más recientes teoría de cuerdas y la gravedad cuántica de bucles, con un estilo claro y sencillo, esta obra interpeta los nuevos datos aportados por la física poniendo en duda el mundo racionalista tal como occidente lo ha querido entender al servicio de la economía, y ofrece las claves de un nuevo paradigma centrado en la conciencia como sustentadora de las relaciones entre uno mismo y el universo. Según el autor: “El mundo y nosotros somos una expresión de la misma creatividad de la conciencia, olas en el océano de la experiencia. Dejar de identificarse con una sola ola y comprender nuestra naturaleza oceánica es la paz. El mundo entero aspira a esta...

El Señor de los dos libros

El Señor de los dos libros

Autor: Fernando José Walsh

Número de Páginas: 395

Es común hoy en día escuchar a la gente decir que solo creen en la ciencia; el ateísmo (Dios no existe), el agnosticismo (si Dios existe es imposible conocerlo), el panteísmo (el mundo y Dios son lo mismo) y el deísmo (creencia de que Dios existe y creó el universo físico, pero no interfiere con él) intentan usar el conocimiento científico para apuntalar sus creencias. Sin embargo, a pesar de ciertas contramarchas, la ciencia va en dirección contraria, apunta en el mismo sentido que la fe judeo-cristiana, revelada en la Biblia. En este libro el autor muestra como tanto desde los descubrimientos científicos a través del tiempo como desde el testimonio de figuras prominentes de las principales áreas de la ciencia, como Newton, Pascal, Boyle, Faraday, Maxwell, Townes, Collins, etc, se fortalece la confianza en el Dios de la Biblia y de la Naturaleza, los dos libros que nos revelan su grandeza, poder y amor infinitos y su propósito para con los hombres. "La obra que el lector tiene en sus manos es, en mi opinión, una contribución muy oportuna y necesaria como respuesta a una guerra cultural que se libra contra la fe cristiana y su lugar en la sociedad, y pretende usar...

La existencia de Dios

La existencia de Dios

Autor: John G. Brungardt

Número de Páginas: 139

¿Es incompatible la Teoría del Big Bang con la idea de Dios Creador? ¿La ciencia moderna, ya dijo todo respecto al origen del universo? ¿Es posible hablar de Dios con respecto al origen del Universo en pleno siglo XXI? Este libro nació de un curso de extensión ofrecido en la Universidad Gabriela Mistral el año 2019. Se trata de un tema en el que el autor, el profesor John Brungardt PhD en filosofía de la ciencia, ha trabajado desde hace algunos años. Profesor Asistente de Filosofía en el School of Catholic Studies de la Newman University en Wichita, Kansas, Estados Unidos. Especializado en filosofía de la naturaleza y filosofía de la ciencia. Su tesis doctoral en la Catholic University of America versó sobre The Primum Mobile in the Thomistic Aristotelianism of Charles De Koninck: On Natural Philosophy as Architectonic. El profesor Brungardt es miembro de la American Catholic Philosophical Association y de la Society of Catholic Scientists de Estados Unidos, y forma parte activa del proyecto internacional The Sacra Doctrina Proyect y es editor de The Charles De Koninck Project. El año 2017 el profesor Brungardt realizó una pasantía de investigación posdoctoral en...

A la búsqueda de una po(i)ética

A la búsqueda de una po(i)ética

Autor: Bernal Arias, Diana Alexandra , Bussoletti, Denise , Caetano, Marcio , Casallas Moya, Andrea Del Pilar , Collazos Silva, Iveth Katherine , Licona Calpe, Winston M. , Noguera De Echeverri, Ana Patricia , Rodrigues, Alexsandro , Tobón Valencia, Luna , Velásquez Mejía, Mariana , Yáñez Canal, Carlos , Zanoni Roseiro , Steferson

Número de Páginas: 198

Los textos que conforman este libro son resultado de varias investigaciones que dejan entrever el acercamiento a otras formas de expresión que retumban en la creatividad. Apelamos a una convocatoria abierta y a través de ella rescatamos una multiplicidad de miradas en una lógica de la afectuosidad, del respeto y la responsabilidad por el otro, en una escucha que resalta la fertilidad entre realidad y poesía, experiencia e imaginación, vivencia y fantasía. En tal sentido, expresar una estética creativa, amorosa, poiético-poética, y ser pronunciada por aquello que es singular y estupefaciente, único y original, irrepetible y profundo, el sentir-sentido-sensibilidad como peso inconmensurable de una existencia como obra de arte que se declina y penetra en las formas inteligentes del cuerpo. El presente libro busca apelar a la belleza de las multiplicidades que reaccionan a los limites definidos y cerrados, regulares, arrítmicos, y propende por un arco-íris con su arco multicromático de posibilidades que enriquecen la vida en sus relaciones emocionadas y emocionantes, apasionadas, eróticas, sexuales, sentimentales, afectuosas, al mismo tiempo individual y colectiva,...

Autonomía artesanal

Autonomía artesanal

Autor: Gloria Stella Barrera Jurado

Número de Páginas: 303

Con sus obras, los maestros artesanos kamsá brindan lecciones cotidianas de signidad y sabiduría. En ellas se pueden reconocer códigos anónimos y colectivos que se respetan y perpetúan; también espacios de creación propios que permiten el reconocimiento individual en acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. El universo artesanal kamsá es una expresión de la cultura profundamente política que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructuras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias más sagradas. el despojo artesanal y simbólico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigación que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implícitas de negación e invisibilización de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia. Autonomía artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kamsáes una propuesta emancipadora de transformación social que se ha construido colectivamente. Este estudio pretende ser un homenaje a los artesanos del pueblo kamsá, principalmente a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas; además, se interpretan las...

El tránsito de la Desideologización de los pueblos hacia la recuperación de Saberes Populares

El tránsito de la Desideologización de los pueblos hacia la recuperación de Saberes Populares

Autor: Centro Interuniversitario De Investigación E Intervención Social (ciiis) Colombia

Número de Páginas: 133

Este es un libro que se hizo a través de un acuerdo de fraternidad con organizadores del I Congreso de Educación Popular e Interculturalidad, Colombia, octubre de 2013

Diálogos y debates de la investigación jurídica y sociojurídica en Nariño

Diálogos y debates de la investigación jurídica y sociojurídica en Nariño

Autor: Israel Biel Portero , Leidy Yojana Bolaños Muñoz , Daniela Camacho Vinueza , Omar Alfonso Cárdenas Caycedo , Andrea Carolina Casanova Mejía , Franco Ceballos Rosero , Mauricio Chamorro Rosero , Amarantha Gallego Zamora , Edwin García Muñoz , Romel Armando Hernández Silva , Danny Solier Insuasty Ruiz , Lucas Jojoa , Ángela Patricia Martínez Ortega , Hugo Armando Medina Chávez , Diana Isabel Molina Rodríguez , Carlos Daniel Muñoz Chamorro , Daniela Narváez Benavides , Silvio Naspirán Jojoa , Gustavo Andrés Ojeda Guerrero , Danny Fernando Ortiz Basante , Álvaro Alfonso Patiño Yepes , Diana Cristina Paz Benavides , Liliana Del Carmen Paz Ortega , Lizeth Carolina Pérez Toro , Martha Isabel Rosas Guevara , María José Suarez Ortiz , Melissa Fransineth Vivas Rodríguez

Número de Páginas: 281

Este libro está dividido en dos partes temáticas. La primera aborda las discusiones más recientes en torno a los debates contemporáneos del derecho. Se tocan temas relacionados con el derecho laboral —derechos laborales y de trabajadoras sexuales—; el derecho privado —adoctrinamiento religioso—, la teoría y filosofía del derecho —democracia, Estado de derecho y responsabilidades del legislador—; y la relación del derecho con la educación en torno a la paz y el respeto a la diversidad. La segunda parte está dedicada al derecho y las luchas sociales: las políticas de seguridad privada y el monopolio de la violencia legítima en las zonas afectadas por el conflicto armando; la reforma agraria desde una perspectiva histórica y económica; los derechos de la naturaleza; el papel de la etnoeducación en las dinámicas de empoderamiento de la población indígena y afrocolombiana; y la importancia del desarrollo sostenible en el fomento y uso de las energías renovables no convencionales. Los temas tratados en se abordan desde perspectivas económicas, sociológicas, filosóficas y jurídicas, lo que permite que el debate en torno a las realidades nariñenses...

Las instituciones: saberes en acción. Aportes para un pensamiento clínico

Las instituciones: saberes en acción. Aportes para un pensamiento clínico

Autor: Graciela Frigerio , Daniel Korinfeld , Carmen Rodríguez

Número de Páginas: 351

Los autores de los textos que componen este libro conocen profundamente las instituciones y sus entretelones. Esta obra se articula con los dos títulos anteriores referidos a la misma temática (Trabajar en instituciones y Saberes en los umbrales) y aporta nuevas reflexiones para profundizar el análisis de lo que acontece en las mismas. Y que concierne a lo que los autores dieron en llamar "los oficios del lazo", que no se definen por el título resultante de una formación ni por un diploma obtenido, sino por el modo de asumir ciertas responsabilidades, de plantear intervenciones, de ejercer determinados gestos e implicarse con los demás. Se trata de acompañar al otro en espacios con diferentes nombres: educación, salud, cultura y trabajo social en instituciones (incluso en aquellas que ofician en territorios a la intemperie) cuyos sentidos, encuadres, fragilidades e intermitencias es necesario indagar.

La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

La Inquisición Española Y Las Supersticiones En El Caribe Hispano a Principios Del Siglo Xvii: Un Recuento De Creencias Según Las Relaciones De Fe Del Tribunal De Cartagena De Indias

Autor: Pablo L. Crespo Vargas

Número de Páginas: 252

LA INQUISICIN ESPAOLA Y LAS SUPERSTICIONES EN EL CARIBE HISPANO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII: UN RECUENTO DE CREENCIAS SEGN LAS RELACIONES DE FE DEL TRIBUNAL DE CARTAGENA DE INDIAS Esta obra presenta un estudio realizado sobre fondos documentales proveniente de los archivos de la Inquisicin espaola, especficamente del Tribunal del Santo Oficio en Cartagena de Indias, regin de Nueva Granada. En l, se identificaron cuarenta y cinco procesos de un total de ciento setenta y siete causas de fe realizadas durante el periodo de 1610 a 1632. Los procesos seleccionados buscan presentar las principales supersticiones desarrolladas en la regin caribea colonizada por la corona espaola y que a su vez fueron perseguidas por las autoridades inquisitoriales. El trabajo est dividido en cinco captulos. Los primeros cuatro nos presentan las diversas problemticas histricas que deben ser estudiadas como prembulo al anlisis de los juicios sobre supersticin en una regin en especfico. Entre estos problemas se puede apreciar el desarrollo del llamado fenmeno inquisitorial; la Inquisicin como instrumento de control social y econmico estatal, especficamente su uso por los monarcas espaoles; las...

Una nueva visión metodológica: retórica, normativa y crítica para las ciencias sociales y la administración

Una nueva visión metodológica: retórica, normativa y crítica para las ciencias sociales y la administración

Autor: David Galicia Osuna

Número de Páginas: 266

Los capítulos del libro tienen al menos dos posturas en común. Por un lado, se pueden ubicar cercanos a los estudios críticos de la gestión mejor conocidos como los Critical Management Studies, como los de Foucault y Habermas (por ello no perteneciente a los Business School), pero más cercanos a los escritos de la Escuela de Cambridge con Sheldon Wolin Quentin Skinner o Hanna Arendt-que Velasco (1999) caracteriza bien-.Por ello, los puedo identificar como normativos, críticos, reflexivos y argumentativos.

Manual de historia de las ideas políticas

Manual de historia de las ideas políticas

Autor: Mario A. Gallego G , Enrique Ferrer Corredor , Magda Catalina Jiménez , Bernardo Vela Orbegozo , Diego Restrepo Londoño , Héctor Rojas Jiménez

Número de Páginas: 372

Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina de la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia de las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política. La obra completa se dividió en cinco tomos: en el primero se compilan los autores que hemos denominado clásicos; el segundo comprende los autores cuyas teorías políticas se desprenden de ideas religiosas; el tercero se dedica exclusivamente a Marx y los autores marxistas y neomarxistas; el cuarto reuné a los autores que hablan sobre democracia, y el último se denomina "otras voces" y congrega a autores que no se clasifican en las categorias anteriores, pero que, sin duda, hicieron contribuciones importantes a la teoría política.

Heidegger y los judíos

Heidegger y los judíos

Autor: Donatella Di Cesare

Número de Páginas: 381

La publicación de los "Cuadernos negros" de Martin Heidegger, entre los años 2013 y 2015 en Alemania, causaron un profundo revuelo en el panorama filosófico. Se reabrió a partir de entonces un debate, muchas veces reduccionista. La grandeza del filósofo y la mezquindad del nazi constituían una paradoja inaceptable: "si ha sido un gran filósofo, entonces no fue un nazi; si fue un nazi, entonces no ha sido un gran filósofo". Pero ambas posiciones son retóricas y profundamente antifilosóficas, como nos viene a demostrar Donatella Di Cesare en este estimulante ensayo. La razón del escándalo que ha sacudido al mundo de los "heideggerianos" y a la filosofía continental es que los Cuadernos negros muestran a un filósofo consciente de sus decisiones políticas, atento a las vicisitudes históricas. Su compromiso político durante los años del nazismo no fue ni un accidente ni un error. Fue, antes bien, el resultado de una elección política coherente con el propio pensamiento. Si resultan turbadores es porque dinamitan los esquemas con que se había venido interpretando a Heidegger hasta el momento. Pero el fino análisis de Donatella Di Cesare también nos muestra cómo...

¿Qué está vivo?

¿Qué está vivo?

Autor: Victoria Cóccaro

Número de Páginas: 327

¿Qué tiene para decir ese fondo geológico, mineral, calcáreo, de lo existente? ¿Qué es lo inerte? ¿Cómo aparece lo que nunca existió, lo que ya no existe o lo que aún podría existir? ¿Cuáles son las imágenes hegemónicas de vida? Este océano de preguntas recorre de modo intermitente el pensamiento occidental. Este libro, si bien comparte estas obsesiones, hace resonar estos interrogantes en un conjunto de objetos del arte y la literatura producidos en Brasil y Argentina entre los años noventa y la primera década de los dos mil. En ellos, la pregunta sobre la vida, la materia y los cuerpos se formula mediante figuras –como el fósil o el zombi– y movimientos –umbralizaciones, borrosidades– que anuncian, en este caso, figuraciones por venir y, quizás, ese estado de suspensión, desobra o pasaje sea lo que las defina. La lectura de obras y de poéticas de João Gilberto Noll, Verónica Stigger, Pablo Katchadjian y Leandro Ávalos Blacha arma tramas de una sensibilidad que explora y encuentra en las instalaciones y los textos de Nuno Ramos su línea de irradiación. La autora sigue las líneas de estas derivas, trabajando menos las apuestas individuales que...

Inmediatez, Capitalismo y Vidas Aceleradas

Inmediatez, Capitalismo y Vidas Aceleradas

Autor: Borja Muntadas Figueras

Número de Páginas: 378

Aquéllos que no disponen de tiempo libre y necesitan del trabajo para su supervivencia, no tienen futuro, viven un presente que se repite instante tras instante y queda fuera de la acción. Es lo mismo que vuelve una y otra vez, porque fuera de la acción no hay espacio para la novedad. El instante se repite, pero siempre es el mismo. El hombre condenado al trabajo estará siempre separado de todo lo que puede y de todo lo posible. ¿Qué es el tiempo? El tiempo, como dispositivo, es un mecanismo político y social que pone al hombre de forma automática a disposición de la Realidad (capitalismo) a través de un proceso de socialización en el que éste es interiorizado como autocoacción hasta llegar a formar parte de su ser, y así, sincronizar su vida con una Realidad construida y diseñada políticamente. Después de la disolución del sujeto, después de la muerte del hombre, no ha llegado el superhombre que anunciaba Nietzsche, una liberación afirmativa de la vida, sino la dictadura del objeto.

Saberes de los umbrales

Saberes de los umbrales

Autor: Graciela Frigerio , Daniel Korinfeld , Carmen Rodríguez

Número de Páginas: 312

Cómo volver pensables los oficios del lazo ahí donde tengan lugar, en las escuelas, en los centros de salud o en la misma calle; cómo reconocer los saberes que allí se ponen en juego, los que necesitamos explorar, los que urge inventar. Asociaciones de ideas, conjeturas, intervenciones, indagaciones sobre historias y casos, resultados de investigaciones, presentación de conceptos y relatos de experiencias son parte de la búsqueda por elucidar lo que allí acontece. Los autores despliegan en cada capítulo del libro algo de lo que se pone en juego en los oficios que tienen como materia prima unos encuentros con otros, a veces confrontados a umbrales de sufrimiento difíciles de transitar, esforzándose por atravesar los límites que imponen tiempos difíciles, insensibles a la alteridad. Estos oficios que insisten no tanto en incluir en el mismo sistema que produce más y más de lo mismo, sino en sostener los gestos y las tentativas para que las ganas (deseo tal vez) de vivir (no meramente de sobrevivir) no se diluyan. Escriben Laurence Cornu, María Laura Méndez, Ana Hounie, Jorge Broide, Emília Estivalet Broide, Gustavo Ruggiero, María Paulina Mejía Correa, Diego Silva ...

Miradas convergentes frente cuerpos disidentes

Miradas convergentes frente cuerpos disidentes

Autor: Miguel Ángel Sánchez Neria , Alejandra Oyosa Romero , Luis Guillermo Álvarez Corona , Colectiva Cuerpos Disidentes

Número de Páginas: 348

"En este libro colectivo de estudis sobre el cuerpo, jóvenes autores de diversas disciplinas sociales han tomado el fructífero camino de la disidencia como estrategia para el análisis de procesos contemporáneos que evidencian la importancia de la materialización de los sujetos como producto de su experiencia. De manera provocativa, la óptica disidente conduce a pensar en los sujetos encarnados más allá de la normalidad o de los esquemas corporales hegemónicos. ¿Quiénes son los sujetos obesos? ¿Cómo pensamos e interpretamos a las chicas anoréxicas? ¿Cómo explicamos la exclusión de estos sujetos? ¿Desde dónde entendemos a los enfermos y sus padecimientos? ¿Cómo explicar la discriminación étnica, racial y de clase en una sociedad que se asume diversa y democrática? ¿De qué manera reflexionamos en torno a la diversidad sexual? Y sobre todo, ¿de qué manera se enfrentan estas prácticas excluyentes y discriminatorias? Las prácticas corporales son de diversos tipos: normalizadoras como las médicas, de belleza, de la educación, sexuales, de la violencia; y subversivas, como el tatuaje o la desnudez, como la gordura o la delgadez, la homosexualidad y la...

Creatividad e innovación en el espacio universitario

Creatividad e innovación en el espacio universitario

Autor: José Díaz-cuesta , Carmen Gaona Pisonero

Número de Páginas: 636

Si existe una palabra clave que aúne los esfuerzos realizados en los campos de la investigación y la docencia en el entorno universitario, esa palabra bien podría ser “innovación”, un concepto que día a día se transforma en una realidad en las aulas universitarias gracias al esfuerzo, formación y creatividad de los docentes. El libro que el lector tiene entre sus manos unifica investigaciones innovadoras e innovaciones docentes desde una aproximación multidisciplinar al campo de la Geografía, la Ingeniería, las Matemáticas, la Comunicación y a otras disciplinas afines. No vamos a desglosar en este capítulo introductorio lo que constituye el meollo de cada uno de los capítulos que le siguen, pero sí procedemos a continuación a agrupar las contribuciones en relación a la temática específica que abordan. El libro respeta el orden alfabético de autores, sin proceder a agrupamientos, buscando una mayor agilidad en la localización de contenidos en función de quien los haya creado. Centrándose más en propuestas dedicadas en exclusiva a la comunicación tenemos los capítulos firmados de manera conjunta por Mª Belén Andueza López y Rosa Pérez Arozamena,...

Comunar

Comunar

Autor: Dávila Estrada, Amílcar

Número de Páginas: 208

¿Qué quiere decir ser con y para otros dentro del proyecto heideggeriano de una ontología de la existencia humana como propedéutica para el esclarecimiento del significado de ser en general? ¿Cuál es la significación del carácter social o comunitario de la constitución esencial del ser humano, de acuerdo con la comprensión heideggeriana de este? La manera cómo Heidegger estructura y desarrolla su análisis de la existencia en Ser y tiempo aborda dos dificultades importantes para la cuestión que se plantea. Por una parte está lo sucinto de su recuento de la dimensión comunitaria; por la otra, el aire cuasi egológico o seudoegocéntrico de su énfasis en tres rasgos de la existencia íntimamente relacionados: el hecho de que ella me pertenece siempre a mí, la posibilidad ontológica de ser propia o auténticamente, y su radical singularidad. El presente estudio se ocupa de estas dificultades. Ofrece una inspección detallada del carácter esencialmente comunitario de la existencia humana, al tiempo que polemiza con las interpretaciones egológicas o egocéntricas del existir humano, así como de los fenómenos de la angustia y la muerte, en donde hallan basamento...

Semiología

Semiología

Autor: María Paula Gago

Número de Páginas: 223

El recorrido que se plantea este libro va desde las unidades más elementales de la comunicación hasta los procesos más complejos descriptos y caracterizados por las ciencias sociales. De este modo, el signo como primer concepto fundamental de la semiología, es abordado al inicio mediante las dos teorías más representativas en su caracterización y definición: la de Ferdinand de Saussure y la de Charles Sanders Peirce. En un segundo capítulo, todavía en el territorio de la lingüística, el punto de vista se centra en los enunciados que ya corresponden a construcciones más sofisticadas porque involucran también lo social y lo histórico; más adelante, en el tercer capítulo, se trabaja sobre la teoría de los discursos que da lugar a la inclusión del componente ideológico en las interacciones comunicativas. Finalmente, el capítulo final del libro toma como objeto los medios masivos de comunicación y su lugar como agentes privilegiados de producción y circulación de los discursos y, como parte de ello, también de los sentidos.

Hashtagtivismo

Hashtagtivismo

Autor: Bárbara Zeifer

Número de Páginas: 184

Esta es la historia del hashtag que cambió a la sociedad argentina. Hay un antes y un después del #NiUnaMenos en el modo en el que percibimos, pensamos y hablamos sobre cuestiones de género. Todo comenzó una mañana fría de mayo de 2015 con una conversación en Twitter y un slogan que resonó en el público y se convirtió en nombre propio, en grito colectivo y en estándar moral. ¿Cómo este hashtag se insertó en el discurso social de una época y transformó su sentido común? ¿Puede un hashtag cambiar una realidad social? Desde un enfoque combinado entre la teoría política y el análisis del discurso, este libro pretende dar cuenta del surgimiento y la instalación del hashtag #NiUnaMenos y de sus implicancias políticas. En más de tres mil quinientos tuits se identifican los dispositivos enunciativos y los sentidos que hicieron protagonista de la historia a este nuevo elemento discursivo propio de las redes sociales y que lo convirtieron en el movimiento feminista más importante del siglo XXI. Bárbara Zeifer es politóloga y Magíster en Análisis del Discurso por la Universidad de Buenos Aires. Es consultora, líder de proyectos y docente. Convencida del poder...

Cuerpos y hablas disidentes en la poesía de Carmen Berenguer

Cuerpos y hablas disidentes en la poesía de Carmen Berenguer

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 107

Cada uno de los ensayos reunidos en este libro recoge una dimensión, un vértice, una panorámica crítica y una particularidad de la escritura de Berenguer. En esa perspectiva, la apuesta de lectura permite abrir y posibilitar nuevas formas de acercamiento y, así, relevar los territorios que ha dejado Berenguer en la poesía chilena contemporánea. Los textos se comunican entre sí, armando cierta genealogía poética que productiviza los devenires escriturales de la poeta, los desplazamientos y su nomadismo urbano, los procedimientos en el habla agudizando la intensidad de la experiencia histórica, por nombrar algunas de las muchas dimensiones de su poética.

Las TIC en su dimensión comunicativa y cultural

Las TIC en su dimensión comunicativa y cultural

Autor: Olga Rodríguez Cruz , Mariano Andrade Butzonitch , Sybila Melo

Número de Páginas: 270

Diez especialistas en comunicación y cultura presentan un amplio panorama de enfoques sobre un tema que el distanciamiento social impuesto por la pandemia del SARS CoV2 (Covid-19) ha vuelto de urgente reflexión: la función y el devenir de las tecnologías de la información y la comunicación en todos los aspectos de nuestra vida social. En estas páginas se exponen asuntos tan relevantes y cotidianos como las relaciones de nuestra subjetividad con ciborgs y avatares, el problema de la posverdad, el recurso de las etnografías virtuales, la semiótica digital, la educación y las redes sociales. Por medio de investigaciones que interrogan la red global y sus dispositivos tecnológico-discursivos, los lectores tendrán la oportunidad de reconocer, valorar y discutir las transformaciones que éstos traen aparejadas en los vínculos entre lo público y lo privado, la identidad, la intersubjetividad y sus derivaciones antropológicas y socioculturales. Más allá de la valoración final de estos cambios socioculturales, el libro expone y orienta acerca de este mundo paralelo, rico tanto en encuentros y experiencias como en tensiones y conflictos.

Bases para una sana crítica: lógica, interpretación, argumentación, Máximas de la experiencia, conocimiento científico (un ensayo)

Bases para una sana crítica: lógica, interpretación, argumentación, Máximas de la experiencia, conocimiento científico (un ensayo)

Autor: René David Navarro Albiña

Número de Páginas: 162

«Más que convencer, hay que vencer». Bajo esta premisa, el autor nos presenta un título destinado a todas las personas ligadas al derecho y que consideran que el manejo óptimo de herramientas argumentativas es clave para el éxito en el ejercicio de su profesión. El texto nos llama a conocer cómo la lógica bien empleada y los principios de la argumentación judicial, en su correcta ejecución, pueden ser determinantes en el objetivo de convencer no solo a un magistrado, sino a la contraparte y lograr que su posición se invalide al no sustentarse correctamente. Es así como este ensayo nos proporcionará una visión sobre la mecánica, poder y valor de la persuasión en el derecho, entendiendo que todo proceso lógico en la argumentación es parte de un manejo científico, que entrega resultados comprobables a la hora de pronosticar el resultado de un hecho.

El HOMBRE POSMODERNO Un Enfoque Humanístico

El HOMBRE POSMODERNO Un Enfoque Humanístico

Autor: José Manuel Martínez Sánchez

Número de Páginas: 109

En este libro el autor trata de exponer los aspectos más significativos que definen nuestra época actual -la posmodernidad- así como sus antecedentes principales: la Revolución Industrial, el nihilismo, la burguesía, impresionismo y expresionismo, etc. Desde una perspectiva humanística, este texto ensaya sobre el pasado, presente y futuro de nuestra sociedad. "Todavía es difícil, posiblemente por la cercanía, que no nos deja suficiente perspectiva, tratar de definir los rasgos esenciales que conforman lo que se ha venido en llamar "época posmoderna", la cual se corresponde con la nuestra. Comprendiendo las fisonomías particulares de esta época, incluida, y por encima de todo, su cultura, podremos, no sólo conocer el presente, sino anticipar lo que vendrá, en el momento en que esos rasgos esenciales dejen de existir y se sustituya por otra cosa, en muchas ocasiones, contradictoria en su carácter de expresión, a la anterior." (Fragmento del libro)

Epistemología - Erkenntnistheorie

Epistemología - Erkenntnistheorie

Autor: Heinz Duthel

Número de Páginas: 586

Epistemología Erkenntnistheorie Wissenschaftslehre Epistemología Filosofía Conocimiento científico Gnoseología Verdad Lógica Filosofía de la ciencia Realidad Metafísica Sentido (percepción) Metodología Estadística Renacimiento Galileo Galilei Francis Bacon René Descartes Isaac Newton John Locke Gottfried Leibniz Immanuel Kant Jean le Rond d'Alembert Auguste Comte John Herschel Siglo XIX John Stuart Mill Herbert Spencer Henri Poincaré Pierre Duhem Bertrand Russell Ludwig Wittgenstein Círculo de Viena Positivismo Karl Popper Thomas Kuhn Paul Feyerabend Imre Lakatos Constructivismo (filosofía) Teoría de la justificación Método científico Anexo:Sesgos cognitivos Epistemología (del griego (episteme), lo que significa "conocimiento, ciencia" y (logos), "estudio de significado de") es la rama de la filosofía trate con la naturaleza y el alcance (limitaciones) del conocimiento.[1] Aborda las preguntas: ¿Qué es conocimiento? ¿Cómo se adquiere el conocimiento? ¿Cómo sabemos lo que sabemos? Epistemologia est scientia philosophiae quae considerat natura scientiae etiam de perceptione. Quaestiones magnae in epistemologia sunt: Estne scientia certa possibile? Quomodo...

La imagen intermitente

La imagen intermitente

Autor: Alejandra Gómez Vélez

Número de Páginas: 139

Un preguntar poético y crítico a las imágenes es el que se propone esta búsqueda, un pensar desde las imágenes y con ellas. En este camino se dialoga con pensadores, artistas y poetas, que nos convocan a un particular llamado de las potencias poéticas del pensar y del hacer ante la imposibilidad de la relación humana. En esta deriva, la presencia de la imagen, como fragmentación y cruce de tiempos, como detonación y explosión de sentidos plurales, conduce al pensamiento hacia el afuera para adentrarse en una memoria inconsciente de nuestra época aciaga. Dos instancias dan forma a este recorrido: en un primer momento se aborda la presencia de la imagen a partir de obras de artistas colombianos, Bocas de Ceniza de Juan Manuel Echavarría y Aliento de Óscar Muñoz, en las cuales emerge el otro como presencia infinita manifiesta en el rostro, y que da lugar a la pregunta por la imposibilidad y violencia de la relación humana que se explora desde diversas reflexiones de los pensadores Emmanuel Lévinas y Maurice Blanchot. De modo que la contestación que hace la imagen ante la imposibilidad y presencia de lo otro, se despliega como cruce de tiempos y sentidos en un segundo ...

Ciencia y Realismo

Ciencia y Realismo

Autor: Marco Corgini

Número de Páginas: 294

El autor de esta obra señala: “¿Qué hace que un ser humano continúe preguntándose y cuestionando aún aquello que se da por dado e inevitable, a pesar del peso de la tradición, la fuerza, la opresión o la simple repetición?” “¿Cuánta carga es necesaria y bajo qué condiciones para que su curiosidad se ahogue?”

Testimoniales de violencia

Testimoniales de violencia

Autor: José Martin Alcalá Ochoa , Ignacio Garate Martínez , Alfredo Emilio Huerta Arellano; , María Milagros Martínez Ortega , Marité Colovini , Flor De María Gamboa Solís , David Pavón-cuéllar , Hada Soria Escalante , Alejandra Cantoral Pozo

Número de Páginas: 154

La historia de la humanidad es una historia de guerras y conflictos, de los cuales siempre resta la semilla de la sobrevivencia. Es la historia de las pasiones que viviéndose, se re-viven de aquellas verdades que salpican con tintas de sangre y de sufrimiento la vida. Habrá que salir librado de esas pasiones, en la medida en que las palabras sean liberadas para dar cuenta de lo vivido, para llegar a decir que se ha logrado “vivir para contarlo”. Estas pasiones son testimonios de la violencia, testifican el acontecimiento, son la escritura del testamento y la marca significante que se heredará a generaciones venideras. El testimonio adquiere así una doble función subjetiva: por un lado, es la creación y la recreación simbólica de la función de la palabra, para que ésta dé sentido al acontecimiento traumático de la violencia; por otro lado, es el sentido advenido o nacido en la cuna discursiva de los relatos que conformarán la herencia simbólica familiar, que se torna familiar en el contexto social de pertenencia cultural. Los testimonios de la violencia son también la expresión de la dialéctica entre la dinámica psíquica y la dinámica social, son los puentes ...

Dando cuenta

Dando cuenta

Autor: Francesca Denegri , Alexandra Hibbett

Número de Páginas: 391

Análisis de los testimonios sobre la violencia política en el Perú que permiten una reflexión crítica sobre nuestra historia reciente y sus complejos vínculos con la situación actual. Este libro es una incursión en el archivo de los testimonios sobre la violencia política ocurrida en el Perú entre los años 1980 y 2000, material fundamental y poco estudiado hasta la fecha. El archivo está constituido principalmente por los casi 17 000 testimonios que recopiló la Comisión de la Verdad y Reconciliación (2001-2003), disponibles al público en el Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo. Estos testimonios constituyen un espacio único para conocer las versiones no escuchadas sobre esta época de nuestra historia, pues son narrativas de nuestro pasado que en gran medida no han sido incorporadas a nuestra memoria colectiva. Una lectura cuidadosa y exhaustiva de los testimonios de este archivo, desde una perspectiva interdisciplinaria y en diálogo con el pensamiento teórico contemporáneo, permite que los autores de esta compilación de ensayos nos ofrezcan herramientas valiosas para una reflexión crítica sobre ...

Los derechos fundamentales como normas jurídicas

Los derechos fundamentales como normas jurídicas

Autor: Melba Luz Calle

Número de Páginas: 228

Este trabajo se inició como proyecto de investigación que se subvencionó con una beca de la Agencia Española de Cooperación Iberoamericana (aeci), en el curso de doctorado (dea) "Problemas del derecho público en la actualidad" que finalicé en la Universidad de Oviedo, Asturias (España) en el año 2001. El tutor de mis estudios fue el catedrático de Derecho Constitucional Francisco José Bastida FreiJedo, perteneciente a la escuela del brillante teórico ignacio de otto, considerado uno de los fundadores del Derecho Constitucional español. Mientras que la dirección de la investigación, propiamente dicha, estuvo cargo del profesor titular de Filosofía del Derecho XacoBe Bastida FreiXedo.

La armonía que perdimos

La armonía que perdimos

Autor: Manuel Guzmán-hennessey

Número de Páginas: 531

Hay un hilo que conecta todo lo que existe: la trama de la naturaleza, la sociedad y la cultura. Ese tejido es vulnerable. Desde el siglo XIX consideramos plausible dominarlo todo: las leyes de la vida, la naturaleza, las sociedades y los mercados. Consideramos que podíamos crecer de manera infinita, y lo intentamos. El resultado es el mundo que vivimos: el antropoceno. La crisis se profundizará cada vez más. Hemos perdido la esencia de aquello que podía facilitarnos la construcción de una respuesta colectiva: la esencia de nuestro ser de humanos. Este libro examina el papel de la educación en la construcción de una sociedad más humana. ¿En qué consiste esa sociedad?, ¿es posible construirla antes de que sea demasiado tarde?, ¿cómo podemos acelerar las transiciones después de la pandemia?, ¿cuál es el papel de los más jóvenes? El autor ofrece una mirada panorámica sobre el problema, pero en lugar de aventurar respuestas absolutas invita a la construcción de un pensamiento colectivo. Escribe que no tenemos mucho tiempo para reaccionar, pero si empezamos ya, hay esperanza. Advierte que el desprecio acelerado por el cultivo de las artes y las humanidades podrá...

Las sectas en Derecho penal

Las sectas en Derecho penal

Autor: Carlos, Bardavío Antón

Número de Páginas: 934

La presente obra estudia la siempre polémica fenomenología de las sectas desde la ciencia del Derecho penal en un intento de tratamiento global, sin desdeñar los enfoques filosóficos, psicológicos, psiquiátricos, sociológicos y criminológicos. Se confrontan en las sectas los aspectos penales de la autoría de conciencia, por convicción y del enemigo a través de un elemento más común de lo que pudiera parecer: los déficits de socialización. Estos déficits muchas de las veces no pueden ser atribuidos al propio sujeto sino a la configuración misma de la Sociedad (déficit de comunicación normativo), o a un tercero cuando media una figura delictiva autónoma, la persuasión coercitiva (déficit de socialización atribuible a tercero). Las soluciones halladas en esta investigación se han confrontado en las organizaciones criminales sectarias, resultando sorprendentes y novedosas conclusiones dogmáticas en su tratamiento penal y en la autoría y participación. En definitiva, en esta obra se han tratado todas las cuestiones que han sido planteadas sobre la fenomenología criminal de las sectas y sus miembros, especialmente las contingencias de las conductas sectarias...

El imaginario en la génesis del proyecto arquitectonico

El imaginario en la génesis del proyecto arquitectonico

Autor: Magdalini Grigoriadou

Número de Páginas: 300

En diferentes interpretaciones, el inconsciente colectivo y personal, cienti ́fico o social, aparece en el origen de cada pensamiento y comportamiento humano, constituyendo un universo cerrado y cao ́tico, donde todas las ideas esta ́n en constante tensio ́n y contradiccio ́n. Por esta razo ́n existen nociones y construcciones lo ́gicas y coherentes que estructuran el marco de la verisimilitud y por tanto el re ́gimen de la realidad, mediante la verdad y la verificacio ́n. Para el proyecto arquitecto ́nico estas configuraciones se expresan en la condicio ́n del espacio, el tiempo y el cuerpo, como elementos ba ́sicos de jerarquizacio ́n de la habitabilidad y de la cohabitabilidad humana. Se pretende acotar y definir un a ́mbito de procesos verosi ́miles instalados dentro del imaginario mediante el patrimonio intangible del pensamiento mi ́tico o uto ́pico, donde se crean envolventes del pensamiento, de iconografi ́a o de sociedades, donde tambie ́n se derivan modelos ri ́gidos y excluyentes, desde teori ́as basadas en la heteronormatividad y la segregacio ́n segu ́n el sexo, el ge ́nero, la clase y la capacidad dentro de la diversidad funcional. La...

Documentar la atrocidad

Documentar la atrocidad

Autor: Oriana Bernasconi

Número de Páginas: 282

Una contribución única a las discusiones sobre la resistencia. Este volumen es un testimonio del dedicado trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la asistencia de víctimas y sobrevivientes de la violencia estatal bajo la dictadura de Pinochet. Detalla el legado de un cuidadoso trabajo de acción y documentación que ha brindado las condiciones de posibilidad para los juicios y, en general, para nuestra comprensión más precisa de aquel período.

Últimos libros y autores buscados