Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Juan Francisco Manzano

Juan Francisco Manzano

Autor: Juan Francisco Manzano , Abdeslam Azougarh

Número de Páginas: 389

Estudia al escritor cubano que viviera la esclavitud. En el libro se reproduce la autobiografia, cartas y pocsias.

Antología inédita de poesía cubana del centenario

Antología inédita de poesía cubana del centenario

Autor: Abdeslam Azougarh

Número de Páginas: 1

Esta Antología, inédita, de la Comisión cubana, estaba destinada a formar parte del proyecto que tuvo la Real Academia Española de conmemorar el cuarto centenario. Aunque Menéndez y Pelayo celebra “el esmero, el buen gusto, el método severo y el imparcial criterio con que la Comisión cumplió su tarea”, indica que ya había terminado la parte correspondiente a Cuba cuando recibió el material de la Comisión cubana, pero lo utilizó para rectificar algunos datos para su Antología de poetas hispanoamericanos. A pesar de las discrepancias entre las expectativas de la Real Academia, y los intereses de los miembros de la Comisión, el resultado es un valioso intento, serio y exhaustivo, de recopilación de la poesía de la Isla, que refleja también las ideas estéticas de los críticos cubanos de fines de siglo. La Antología se compone de 50 autores con 149 poemas. El “Catálogo” da cuenta de los libros más importantes que se han escrito en Cuba, con juicios acerca de ellos y breves biografías de sus autores. Contiene además una breve historia de los periódicos de la Isla, de la Real Academia de Ciencias, y de la Real Sociedad Económica de La Habana.

El amor libre en Montevideo

El amor libre en Montevideo

Autor: Marcos Wasem

Número de Páginas: 326

The works of Uruguayan Modernista Roberto de las Carreras, scandalous in their day and often dismissed by the critical tradition as the work of a "godless dandy", a self-promoter and a madman, intersect in suggestive ways with anarchist politics flourishing at the turn of the twentieth century. Through the work of Carreras, El amor libre en Montevideo studies the implications of this intersection between the work of a dandy, pornographer and self-proclaimed aesthete and the radical political movements of his day.

Miguel Barnet

Miguel Barnet

Autor: Abdeslam Azougarh

Número de Páginas: 348

Il s'agit d'une recherche autour d'un "sous-genre" littéraire hispano-américain appelé "novela-testimonio" (roman-témoignage).

Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos

Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos

Autor: Juan Francisco Manzano

Número de Páginas: 351

La Autobiografia del esclavo Juan Francisco Manzano es un texto de referencia en la cultura y la politica cubana del siglo XIX."

El Testimonio en la Pentagonía de Reinaldo Arenas

El Testimonio en la Pentagonía de Reinaldo Arenas

Autor: Stéphanie Panichelli-Batalla

Número de Páginas: 368

This book presents an in-depth analysis of Reinaldo Arenas's Pentagony, which includes the novels Singing from the Well, The Palace of the White Skunks, Farewell to the Sea, The Color of Summer, and The Assault. Through the use of fiction, Arenas offers a testimony of the oppression he suffered in Cuba during the sixties and the seventies as a homosexual writer. This book highlights the fact that although his work does not comply with the guidelines of the Cuban documentary novel, it does give a strong voice to those who were silenced by the Revolutionary government. The first two chapters provide an overview of literary genres relevant to this study, such as the autobiography, autobiographical novel and documentary novel, as well as the socio-historical context of the novels. Subsequently, this study looks in detail at each novel separately, offering a comprehensive overview of the Pentagony as a whole. --

Biografía de un Cimarrón

Biografía de un Cimarrón

Autor: Miguel Barnet

Con la Biografía de un cimarrón, Miguel Barnet nos ofrece un caso único en nuestra literatura: el de un monólogo que escapa a todo mecanismo de creación literaria y, sin embargo, se inscribe en la literatura en virtud de sus proyecciones poéticas – Alejo Carpentier. Biografía de un cimarrón es el testimonio más importante publicado sobre las postrimerías de la esclavitud y la vida en los campos de "Cuba libre" – Juan Pérez De La Riva. La diversidad de recepciones de la obra de Miguel Barnet constituye una prueba más de que la literatura es también una manera de leer. Gran parte de la originalidad de la modalidad narrativa cultivada por Miguel Barnet reside en su vertiente testimonial y en las circunstancias de su escritura - Abdeslam Azougarh. No ha habido un libro como este antes y es improbable que vuelva a existir otro como él - Graham Greene.

La percepción de los espacios asiáticos en las letras hispanoamericanas

La percepción de los espacios asiáticos en las letras hispanoamericanas

Autor: León Chang Shik

Número de Páginas: 178

Este proyecto analiza las diversas formas en que la representación del espacio se ha utilizado para la construcción de Asia, especialmente de China y de Japón, por los escritores hispanoamericanos del siglo XIX y XX. Me aproximo a este estudio con una comprensión del espacio como una construcción social delineada por la relación del sujeto con el conocimiento adquirido a través de lecturas y experiencias reales vividas en Asia. Los principales autores estudiados son José Martí, Julián del Casal, Rubén Darío, Enrique Gómez Carrillo, José Juan Tablada y Efrén Rebolledo. Mi marco teórico está basado en las teorías geográficas de Michel Foucault, Benedict Anderson y Henri Lefebrve. Mediante la lectura de representaciones de espacios (práctica espacial, representaciones del espacio y los espacios de representación) de varios escritores hispanoamericanos a través de una representación geográfica del paisaje como construcción social, respondo al creciente interés de los estudiosos como Julia Kushigian y Araceli Tinajero para estudiar las complejidades de Asia como una construcción espacial del orientalismo hispano y su relación con Asia por los escritores...

El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España

El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España

Autor: Damaris Puñales Alpízar

Número de Páginas: 342

Cuando el poeta catalán José María Fonollosa escribió y publicó en Cuba su Romancero de Martí, en 1955, quedaron sembradas las semillas de este libro que el lector tiene hoy en sus manos. No eran, sin embargo, las primeras aproximaciones entre lo cubano y lo español, ni tampoco serían las últimas. El Atlántico como frontera. Mediaciones culturales entre Cuba y España quiere ser una recensión de algunas de ellas, en sus más conspicuas variaciones, desde los aportes de María Zambrano y Juan Ramón Jiménez hasta la escritura de la poesía más contemporánea de ambas orillas. La legitimación tanto autoral como temática de los textos que se presentan en este volumen se ha establecido a partir del reconocimiento de las intervenciones mutuas de ambas culturas, al margen de todo discurso de poder o autoridad (sea esta estética, política, económica…) que, por supuesto, existe. No es posible entender ni acercarse a estos autores si no se inserta su análisis en la relación de cercanía y a la vez distancia entre las dos culturas. Es solo a partir de esta dinámica de pertenencia y extrañamiento que estos autores y sus obras adquieren su verdadero y más rico...

La constancia del nómada

La constancia del nómada

Autor: Jenaro Talens

Número de Páginas: 152

Recoge dos poemarios de este autor: En el filo de la sangre, que obtuvo un accésit del Premio Gil de Biedma, y Luces inciertas, con el que ganó el Premio Rafael Alberti.

Propios y Próximos

Propios y Próximos

Autor: Luis Íñigo-Madrigal

Número de Páginas: 233

Textos de los siglos XIX y XX. El hilo conductor, es el intento de comprender la obra literaria en su especificidad, para explicarla en virtud de las condiciones históricas y sociales en que fue producida

Moros en la costa

Moros en la costa

Autor: Silvia Nagy-Zekmi

Número de Páginas: 237

Las teorías de E. Said sirven de marco para el examen de la descolonización en América Latina en esta compilación de ensayos que ofrece un diálogo sobre la relevancia del orientalismo en el imaginario latinoamericano.

Sin imagen

Los inicios de la novela en Cuba

Autor: Abdeslam Azougarh

Número de Páginas: 334

Junto con Ramón de Palma, Cirilo Villaverde es el iniciador de la novela cubana y su máximo representante en el siglo XIX. Además de recoger y salvar textos valiosos que no vieron la luz fuera de las publicaciones periódicas del siglo XIX, se hace un inventario crítico de estas primeras narraciones de Cirilo Villaverde en que se mezclan la leyenda, la tradición, el relato histórico, el cuadro costumbrista, y se pone en evidencia un aire de familia, por el contenido, el tratamiento y la impronta del romanticismo que culmina en la obra maestra del romanticismo cubano: Cecilia Valdés. Un recorrido de gran utilidad para medir el itinerario estético de Villaverde, lo que equivale a decir la evolución de la novela cubana desde sus inicios.

La autobiografía en lengua española en el siglo veinte

La autobiografía en lengua española en el siglo veinte

Autor: Université de Lausanne. Departamento de Español

Número de Páginas: 237
El testimonio en la literatura latinoamericana

El testimonio en la literatura latinoamericana

Autor: Asociación de Estudios de Literaturas y Sociedades de América Latina. Congreso

Número de Páginas: 161
El testimonio como escritura subalterna

El testimonio como escritura subalterna

Autor: Eugenia Washima Z. , Ximena Carrasco A.

Número de Páginas: 138

Últimos libros y autores buscados