Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Adolescencia y Juventud. Resumen Psicológico Comparativo

Adolescencia y Juventud. Resumen Psicológico Comparativo

Autor: Mayle Martínez

Número de Páginas: 19

Redacción Científica del año 2016 en eltema Pedagogía - Psicología de la personalidad, Nota: Excelente, , Idioma: Español, Resumen: Es comúnmente conocido que ambas etapas son etapas del desarrollo y que presuponen que la llegada de la edad adulta esta cerca, sin embargo sin adelantarnos a los acontecimientos debemos tener en cuenta las múltiples generalidades, propiedades y características que a ellas le son inherentes y que constituyen etapas del desarrollo de la personalidad que no podemos obviar, puesto que es aquí donde comienza a pernearse sus motivaciones futuras, actitudes profesionales y proyectos de vida, entre otras mas, por tanto debemos ser capaces de reconocer cuando están presentes en nuestros hijos, amigos o familiares dichas etapas, con el fin de armonizar y disfrutar en familia de esta bella etapa.

Adolescencia Y Autoestima

Adolescencia Y Autoestima

Autor: María Julia Vernieri

Número de Páginas: 224

"Educar es generar autoestima" es un axioma que el director de la Colección Educación, Julio César Labaké, ha difundido desde sus libros y conferencias. Este libro de María Julia Vernieri, psicopedagoga que reúne el conocimiento experimentado y la experiencia reflexionada, trata prolijamente este tema central "del proceso de convertirse en persona", como diría Carl Rogers. La obra fue concebida en forma de trabajos de talleres modulares que permiten muy diferentes y ricas formas de empleo en el aula, en el colegio y también en el hogar por parte de los padres que comprenden la importancia del tema.Si hay una etapa del desarrollo personal en que la autoestima ocupa un lugar preponderante es en la adolescencia, porque al darse la madurez biológica y la maduración psicológica del pensamiento abstracto y del yo que reclama su espacio, surge necesariamente la exigencia de esta fuente de seguridad existencial. El amor incondicional con que acompañamos al niño y al púber debe ahora integrarse con la conciencia personal del propio valor. Es lo que brindará la fuerza a las alas del adolescente y del joven para despegar en su propio vuelo. Este libro novedoso...

Convivencia escolar

Convivencia escolar

Autor: María Andrea, Simmonds Tabbert , Leidy Vanessa, Vásquez Tenorio

Número de Páginas: 154
Ser madre, joven y mujer

Ser madre, joven y mujer

Autor: Roa García, Paola Andrea , Osorio Gonzalez, Angélica Del Pilar , Riveros Gaona, Olga Lucía , Pérez Medina, Sandra Milena , Romero Brito, Ivovve Rocio

Número de Páginas: 144

Las representaciones sociales en torno al embarazo adolescente y a la adolescencia han permitido configurar un conocimiento a partir del cual se analizan nuevas perspectivas que preocupan al sector educativo, investigativo y a algunos grupos sociales. Por esto, este libro es una herramienta necesaria e introductoria para entender el embarazo adolescente en el escenario escolar como fenómeno y objeto de estudio que por primera vez tiene en cuenta las relaciones con instituciones educativas, el rastreo bibliográfico y las elaboraciones teórico-analíticas como un conjunto de instrumentos metodológicos capaces de abordar y ampliar la discusión.

Cómo entender a los adolescentes para educarlos mejor

Cómo entender a los adolescentes para educarlos mejor

Autor: Manuel S. Saavedra R.

Número de Páginas: 152

Dirigida a padres y maestros para que puedan asumir el papel de acompañantes en este importante y significativo periodo de la vida humana, esta obra permitirá ayudar a facilitar el tránsito de la edad infantil a la edad adolescente. Una educación en valores desde la infancia y la constitución de una manera de pensar sobre el mundo y sobre el sentido de la existencia en él es un valioso recurso preventivo y de apoyo para que los adolescentes vivan este periodo de plenitud.

Quiéreme cuando menos me lo merezca... porque es cuando más lo necesito

Quiéreme cuando menos me lo merezca... porque es cuando más lo necesito

Autor: Jaume Funes

Número de Páginas: 321

Este libro nos habla de las principales incertezas educativas que solemos tener tanto padres como maestros respecto a la sobreprotección, el papel de la escuela, el equilibrio emocional y la comprensión de la sociedad. Intenta resumir criterios y reflexionar para ayudarnos a convivir activa y positivamente con nuestros adolescentes. Un libro que, sin querer aleccionar, nos inspira y permite escuchar su verdadera voz.

Soy adolescente

Soy adolescente

Autor: Susan Pick , Martha Givaudan

Número de Páginas: 221

¡TENGO DUDAS Y MIEDO A PREGUNTAR! Cambios físicos y emocionales, nuevos pensamientos, nuevos sentimientos, cambian mis ideas y mis preferencias. ¡Que alguien me explique! Útil, directo y, sobre todo, muy profesional, en Soy adolescente las doctoras en psicología, Martha Givaudan y Susan Pick, te explican detalladamente los cambios que presentan tu cuerpo y tus emociones. También te orientan respecto a la equidad de género y a tu sexualidad, te alertan sobre los problemas derivados del alcohol, las drogas y el bullying, entre otros, y lo más importante, te hablan con claridad, en tu propio lenguaje y como tu mejor amigo o amiga, para que seas un adolescente decidido, feliz e informado.

¿Adolescencia en crisis?

¿Adolescencia en crisis?

Autor: Michel Fize

Número de Páginas: 164

Las formas de mirar la adolescencia han cambiado: el malestar del adolescente es menos biológico y mental que social, pues no se debe tanto a su dificultad de integrarse a su propio cuerpo como a la de integrarse al cuerpo social. La verdadera crisis corresponde más bien a los adultos, incapaces desde hace más de veinte años de responder debidamente a las transformaciones del individuo púber.

ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS. Aplicación del modelo de Constelaciones Familiares en universidades de Perú, Ecuador y España

ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS. Aplicación del modelo de Constelaciones Familiares en universidades de Perú, Ecuador y España

Autor: Francisco Gómez

Número de Páginas: 255

Don Quijote soy y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y de la hipocresía. Y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso de tonto y mentecato El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) La cervantina cita anterior sirve de metáfora para reseñar los contenidos de este libro, que se inician con un breve marco teórico, bibliográficamente referenciado, explicativo de lo que se dice de los casos y de lo que después ocurre en los mismos con su seguimiento. Se exponen 185 casos prácticos, elegidos de entre más de 3000 trabajados en cinco años, que la mayoría representan a los más desfavorecidos de esta tierra. Lo fundamental para el lector es la evolución positiva de los problemas, a partir de las intervenciones y las supervisiones realizadas. La aplicación del modelo de las Constelaciones Familiares y los cambios de mirada que se producen sobre los problemas presentados, significan un avance destacable en el ámbito terapéutico por su rapidez y eficacia en el logro de los resultados. Esta ...

Maestro... hasta el fin

Maestro... hasta el fin

Autor: Javier Ortega Urquidi

Número de Páginas: 211

El profesor, escritor y artista Javier Ortega Urquidi, nació el 7 de marzo de 1961, en pleno desierto del Norte de México. Fue registrado en Sierra Mojada, Coah., aunque toda su infancia vivió y estudió en Camargo, Chih. En 1980 se graduó como maestro en la Escuela Normal del Estado “Luis UriasBelderraín”, y en 1985 obtuvo la licenciatura en Ciencias Sociales en la Normal Superior “José E. Medrano”, de la misma capital de Chihuahua. Inició a laborar en Tochigomachi, municipio de Urique, en el corazón de las Barrancas del Cobre. En su novena obra queda de manifiesto el sentimiento de unos maestros que pasarán a ser parte de la historia, cuya experiencia inunda de razón los valiosos testimonios, sin dejar de lado la imaginación, para poder interpretar el pensamiento filosófico de un grupo de docentes que hicieron realidad una ilusión.

Tratado de Psiquiatría del niño y adolescente

Tratado de Psiquiatría del niño y adolescente

Autor: Mardomingo Sanz, María Jesús

Número de Páginas: 1494

El Tratado de Psiquiatría del niño y del adolescente propone al lector una exposición panorámica y detallada de la Psiquiatría Infantil de nuestro tiempo, destacando los avances de la investigación de las últimas décadas, sus aplicaciones a la práctica clínica y las perspectivas para el futuro. Ofrece al médico y a todos aquellos que se relacionan con los trastornos psiquiátricos de los niños, herramientas concretas de diagnóstico y tratamiento y sitúa al paciente y su realidad personal como centro y motor de las decisiones terapéuticas. Uno de sus desafíos es mostrar la complejidad del conocimiento médico y psiquiátrico de nuestro tiempo con un lenguaje claro y preciso. El libro se estructura en cinco partes. La primera plantea una visión histórica, conceptual y metodológica de la psiquiatría infantil. La segunda se centra en los fundamentos neurobiológicos y dedica especial atención a los avances de la biología molecular, a los primeros años de la vida del niño y a sus consecuencias en el futuro. La tercera parte se dedica a los principales trastornos psiquiátricos de la infancia y adolescencia y se describen los cambios y vicisitudes de los...

Formación integral de adolescentes

Formación integral de adolescentes

Autor: Valentín Martínez-otero Pérez , Martínez-otero, Valentín

Número de Páginas: 356
Zen de los Maestros

Zen de los Maestros

Autor: Stephen Hodge

Número de Páginas: 160

Esta obra es un recorrido por la historia y enseñanzas del zen a través de sus más importantes maestros clásicos chinos y japoneses. Desde el monje hindú Bodhidhanna, que viajó a China y cambió el universo del budismo, hasta el gran maestro japonés Ryokan, cuya elegante poesía, sencillez y bondad representan lo más hermoso del zen, están presentes los más importantes maestros en este libro, que es sin duda un compendio de sabiduría y belleza. &

Patologías del acto en la adolescencia

Patologías del acto en la adolescencia

Autor: José Barrionuevo

Número de Páginas: 144

Es preciso que la adolescencia, como cuestión de estructura, sea ubicada en la época en la cual los y las adolescentes viven, como todo sujeto, en un determinado momento histórico-sociocultural. Transitando el tiempo del capitalismo tardío, Jacques Lacan propone la existencia de un discurso capitalista caracterizado por el rechazo de la castración: los sujetos se encuentran hoy con la exigencia de tener que poseer y consumir sin límite, inagotablemente, objetos de la superproducción de la globalización económica, devaluándose el deseo, debilitado el lazo social y sin Otro consistente. En un exceso de goce que reemplaza al malestar que la cultura provocaba, tal como lo observara Sigmund Freud como peculiar de su época, producciones sintomáticas definidas por la presencia de deseo y su prohibición han dejado gran espacio a patologías del acto que tuvieron importante incremento en la actual modernidad. Con un accionar psíquico destinado a sortear o eludir angustia o depresión devastadoras o inmanejables ante el exceso de goce, se presentan estas patologías manifestándose en actuaciones, como acting out o como pasaje al acto, y respecto de las cuales se proponen...

Normalistas vs. universitarios o técnicos vs. rudos

Normalistas vs. universitarios o técnicos vs. rudos

Autor: José Inés Lozano Andrade

Número de Páginas: 244
Adolescencia y transgresión

Adolescencia y transgresión

Autor: Jorge Tió Rodríguez , Luis Mauri Mas , Pilar Raventós Sáenz

Número de Páginas: 443

Este libro pretende contribuir a la comprensión profunda de los problemas de conducta más conflictivos que determinados adolescentes pueden plantear en sus entornos de convivencia. Por eso va dirigido a una amplia red de profesionales que, tanto desde contextos educativos, sociales, sanitarios, como judiciales, mantienen día a día contacto con adolescentes a los que intentan ayudar a construir un proceso de maduración personal. Describimos el modelo de intervención que desde el Equipo de Atención al Menor de la Fundación Sanitaria Sant Pere Claver hemos desarrollado para atender a los menores que nos han sido derivados desde el sistema de Justicia Juvenil de la Generalitat de Cataluña. Con los diferentes equipos técnicos y educativos de Justicia Juvenil y a lo largo de más de veinte años de experiencia, hemos construido una metodología de abordaje multidisciplinar e interdisciplinar, fundamental para la eficacia de la intervención. Se trata de un modelo de comprensión de las principales características de la adolescencia que integra elementos de la teoría psicoanalítica de las relaciones de objeto con una perspectiva centrada en la moderna psicología evolutiva...

El desarrollo positivo del adolescente ¿es posible?

El desarrollo positivo del adolescente ¿es posible?

Autor: Olga Rodríguez Ferrán , María José Albaladejo Méndez

Número de Páginas: 91

El docente tiene un rol protagonista como facilitador de competencias dentro del aula. Para ello, debe contar con las estrategias pedagógicas necesarias para favorecer el aprendizaje en el alumnado evitando la frustración, los comportamientos disruptivos y la desconexión del currículo en el alumnado a través del establecimiento de una relación positiva. Para que esto sea así, dicho docente debe acercarse a un perfil de docente inclusivo, identificando las barreras que obstaculizan la educación inclusiva y buscando medidas para solventarlas. Puesto que la formación del docente se establece como una de las principales limitaciones para alcanzar una educación inclusiva de calidad, se apostó por valorar la opinión de los docentes sobre la importancia de determinadas conductas docentes para fomentar el auto concepto, la autoestima, la inteligencia emocional y las relaciones sociales dentro del aula, puesto que dichas variables se relacionan positivamente con el rendimiento académico. Con el objetivo de desarrollar un modelo de intervención docente que fomente el Desarrollo Positivo del Adolescente y prevenga del abandono escolar temprano, basándonos en las cinco Ces de...

Atención plena para niños y adolescentes

Atención plena para niños y adolescentes

Autor: Marina Lisenberg

Número de Páginas: 267

Las neurociencias han descubierto que la práctica de mindfulness favorece la disminución de la ansiedad y el estrés e incrementa la concentración. Los padres pueden mejorar la comunicación en el hogar, reducir la conflictividad y contribuir al bienestar. Lo mismo sucede en las aulas o los consultorios. Vivimos acelerados, ansiosos por el futuro o emocionalmente cargados por asuntos del pasado, y el estrés o la insatisfacción nos invaden. Pero con solo prestar atención, ya activamos de forma natural los recursos que nos permiten mejorar nuestra calidad de vida. Esto nos posibilita despegarnos de nuestros condicionamientos para observarnos y registrarnos, o para captar a un hijo, un alumno o un paciente tal como son. Estar atentos siempre es cuidar. Integrando el cuerpo y la mente, mindfulness nos entrena en la atención, momento a momento, amorosamente y con curiosidad. Ayuda a que padres, educadores, profesionales de la salud, niños y jóvenes aumenten su capacidad de estar más despejados y conectados. Basada en su experiencia como terapeuta y entrenadora en mindfulness, Marina Lisenberg ofrece en este libro recursos para lidiar con el estrés y el sufrimiento...

Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto

Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto

Autor: Rebeca Palacios García De La Rosa

Número de Páginas: 236

Este manual de Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto va más allá del marco teórico en el que nos movemos cuando trabajamos en el ámbito de la educación y la atención social de adolescentes en desamparo y conflicto social. Las situaciones de conflicto no entienden de sexos, razas, religiones ni condiciones sociales, pero sí nos brindan oportunidades únicas para el abordaje de la discrepancia y el aprendizaje de competencias personales y sociales dirigidas a la negociación y el logro de acuerdos. La autora propone, basándose en su experiencia profesional y vital, un modelo, una metodología y una serie de herramientas educativas que permitirán diseñar unas intervenciones personalizadas basadas en la educación emocional y el acompañamiento personal del adolescente y su familia. Este libro te ayudará a disfrutar de la maravillosa, aunque en ocasiones ardua, tarea de ayudar a los adolescentes y las adolescentes a aprender, crecer, madurar y ser felices.

Aportaciones para transformar la enseñanza universitaria desde la experiencia docente

Aportaciones para transformar la enseñanza universitaria desde la experiencia docente

Número de Páginas: 782
Ser maestro cuando nadie sabe para qué sirve

Ser maestro cuando nadie sabe para qué sirve

Autor: Jaime Funes Artiaga

Número de Páginas: 186

Este libro va de preguntas y respuestas educativas inevitables, aquellas que dan sentido y eficacia a la singular profesión de educar desde la escuela. Resume el cóctel básico de incertidumbres, saberes, innovaciones y bagajes de la profesión de educar, de educar en instituciones como la escuela, pensadas para educar enseñando. Hacer de maestro es hacerse preguntas sobre el mundo, provocar que el alumnado se las plantee y encontrar juntos las respuestas posibles. Hacer de maestro es vivir en la interrogación curiosa. Se interroga sobre el cielo para que los niños se pregunten sobre la luna y con ellos trata de saber qué pasa si el sol deja de iluminar la tierra. Enseña para que puedan tener el placer que el propio maestro o maestra tiene cuando descubre y aprende. El oficio de maestro tiene como tarea abrir puertas a aquello que es desconocido para los niños y niñas, sirve para hacer posible que se construyan como personas. No sirve cualquiera. Valen para ejercer la profesión las personas creativas, que aceptan ser puestas en crisis por sus alumnos, quieren cambiar la escuela porque la sociedad cambia, aprenden a ponerse en la piel de la infancia y la adolescencia,...

Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia.

Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia.

Autor: Kathleen Stassen Berger

Número de Páginas: 676

El desarrollo es un proceso inevitable y en cada año de la vida se gana y se pierde algo; algunos fenómenos comienzan y otros se interrumpen; hay cambios evolutivos previsibles y otros que son descubiertos por los científicos. Esta séptima edición de la obra ya consagrada es un texto extraordinario para el estudio de este fascinante recorrido.

Validación de la versión en español de la escala de los factores que influyen en la elección de los estudios de educación (FIT-choice)

Validación de la versión en español de la escala de los factores que influyen en la elección de los estudios de educación (FIT-choice)

Autor: Gratacós Casacubierta, Gloria , López-jurado Puig, Marta

Número de Páginas: 50
Dissoi logoi. Textos relativistas

Dissoi logoi. Textos relativistas

Autor: Protágoras De Abdera

Número de Páginas: 220

El libro se compone de dos partes: a) Los principales fragmentos y testimonios de Protágoras de Abdera, en una recopilación original del autor organizada temáticamente, y que amplía notablemente la de Diels-Kranz y la de Untersteiner. b) Una nueva traducción de los Dissoi Logoi, un texto de la sofística anónima del s. V a.C. que, a juicio del autor, constituye una ejemplificación de las antilogías protagóricas además de una fuente de información etnográfica de primera importancia. El amplio estudio introductorio a cada una de estas partes trata de recomponer la doctrina relativista del sofista de Abdera.

Sin imagen

A pesar de todo, optimistas

Autor: Álvarez Aragón Álvarez A.

Número de Páginas: 198

A study of student motivation in recent years to pursue the career of primary school teacher, as well as an assessment of the state of the institutions and profession. Includes generational aspects, "privatized chaos," and student characteristics

Aprender en la adolescencia. Aprendizaje y actividades dentro y fuera de la escuela

Aprender en la adolescencia. Aprendizaje y actividades dentro y fuera de la escuela

Autor: Cesar Marcelo Aranibar Chacon , Stefano De La Torre-bueno Mannarelli , Henry Raúl Guillén Zambrano , María Angélica Pease Dreibelbis , Franco Alonzo Rengifo Qwistgaard , Estefanía Urbano Flores

Número de Páginas: 245

El tercer tomo de Ser adolescente en el Perú se centra en los aspectos vinculados con la cultura escolar, el aprendizaje y las actividades que las y los adolescentes realizan, así como en la relación con sus docentes. Por ello, se analizan los elementos que configuran dicha cultura, además de la valoración y propósito de la escuela y otros aspectos de la vida escolar. Asimismo, acerca del aprendizaje, se exploran factores como la memoria, la conexión con saberes previos y el conocimiento, enfocados en el contraste entre aprender dentro de la escuela y fuera de ella. Sobre esto último, se abordan las actividades que realizan en su vida cotidiana y se identifican aquellas relacionadas con responsabilidades en el hogar, el ocio y el ámbito laboral.

Cuando la escuela pretende preparar para la vida

Cuando la escuela pretende preparar para la vida

Autor: Philippe Perrenoud

Número de Páginas: 234

"Libro esencial que plantea las verdaderas preguntas que debemos hacernos: ¿Son los saberes que se enseñan en la escuela los más pertinentes para entender el mundo y actuar? ¿Preparan para los estudios superiores o para la vida? ¿Qué debemos pensar de la ausencia de conocimientos como el derecho, la economía, las ciencias políticas o la psicología en los programas escolares? ¿En un momento en que la esperanza de vida se alarga, nuestras vivencias se diversifican y la sociedad cambia rápidamente, podemos identificar un número limitado de competencias útiles para todos? ¿No será más adecuado transmitir saberes y desarrollar actitudes que permitan a cada uno construir las competencias que llegue a necesitar? ¿Estarán condenadas las sociedades democráticas a mantener el mismo currículo, producto de una doble negociación entre las expectativas de los consumidores de escuela y entre las disciplinas largamente arraigadas? Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta sencilla, y menos aún consensuada, pero la sociología del currículo permite plantearlas y, tal vez, inducirnos a un debate serio."--Descripción de la editorial.

Cuando La Adolescencia Toca a La Puerta

Cuando La Adolescencia Toca a La Puerta

Autor: Andrea Echeverría Sara

Número de Páginas: 170

Cuando la adolescencia toc a la puerta de mi hogar, con mis hijos, comprend que no estaba preparada. Cada uno de mis hijos, con sus personalidades y necesidades diferentes, me fue marcando el camino. No hay una escuela que nos ensee a ser padres; nos vamos formando mientras caminamos con nuestros hijos. En ese camino de formacin, comprend que los cambios se generan en nuestro ser interno y que todas las habilidades que necesitamos para guiar a nuestros hijos tambin estn dentro de nosotros. Este pequeo libro es una muestra de mi experiencia y aprendizaje como mam y como coach de vida. Es mi deseo que aqu encuentres la informacin, la contencin y la habilidad para ver y experimentar este proceso desde diferentes lugares, abrindote a infinitas posibilidades de conectar y guiar a tus hijos en la etapa de la adolescencia. Andrea Echeverra Sara

Cine sobre docencia y docentes

Cine sobre docencia y docentes

Autor: Coor. David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 366

Se dice que nuestra patria común es la infancia, y puede ser cierto, pero sobre lo que no cabe duda es de que ésta ha estado poblada por familia, amigos, televisión (hoy Internet) y… profesores, aunque sólo algunos se hayan elevado a la talla de maestros. La labor docente abarca la vida de todos y cada uno de nosotros, de todos, sin excepción. Desde que somos capaces de retener nuestros primeros recuerdos hasta que obtenemos un título que nos habilita para ejercer una tarea profesional, nuestros días vienen marcados por el horario que el Ministerio señala para los diversos grados en que dosifica la obtención de conocimientos y habilidades culturales y tecnológicas. Son los años en que nos abrimos a la vida, socializamos, hacemos amistades, conocemos mundo, nos enamoramos o nos fidelizamos de por vida con un club deportivo.

Maestros de Nuevo León

Maestros de Nuevo León

Autor: Héctor Franco Sáenz , Martín Cepeda Obregón

Número de Páginas: 314

Maestros de Nuevo León ofrece una muestra antológica con textos representativos de siete educadores y pedagogos nuevoleoneses que enriquecieron la acción educativa de en la fase crucial de la construcción nacionalista y modernizadora. Además aparece una compilación de apuntes biográficos de maestros de Nuevo León.

Padres brillantes, maestros fascinantes

Padres brillantes, maestros fascinantes

Autor: Augusto Cury

Número de Páginas: 190

Un manifiesto por una educación inteligente para formar a jóvenes pensantes y felices. Los padres de familia y los profesores luchan por el mismo objetivo: conseguir que los jóvenes a su cargo crezcan felices, saludables y sabios. Sin embargo, muchos de ellos parecen hoy perdidos en la ardua tarea de educar. En este libro por igual revelador e inspirador, el psiquiatra Augusto Cury presenta una serie de ideas claras y prácticas para promover la formación de pensadores críticos, con gran inteligencia emocional, potencial intelectual y una actitud proactiva por la mejoría de su calidad de vida. En su descripción de los mejores hábitos (¡y los peores pecados!) de padres y profesores, así como en la exposición del papel de la memoria y de los objetivos ideales de un ambiente docente moderno, el doctor Cury propone que la labor formativa se debe centrar en la visión de fomentar el bueno uso de nuestras herramientas mentales para sembrar en los jóvenes de hoy las semillas que, si se cosechan con paciencia, les garantizarán un futuro brillante.

Padres brillantes, maestros fascinantes

Padres brillantes, maestros fascinantes

Autor: Augusto Cury

Número de Páginas: 146

No hay jóvenes difíciles, sino una educación inadecuada. La educación de nuestros sueños: formar jóvenes felices e inteligentes. Este libro va a cambiar tu visión sobre cómo educar en la excelencia. Formar niños y adolescentes sociables, felices, libres y emprendedores es un hermoso desafío hoy en día. La soledad nunca ha sido tan intensa: los padres esconden sus sentimientos a los hijos, los hijos esconden sus lágrimas a los padres, los profesores se ocultan detrás de las tizas. El estrés y la ansiedad son parte de la rutina de jóvenes y adultos. La producción de conocimiento se ha multiplicado, pero no se forma a las nuevas generaciones para pensar, sino para repetir información. La educación atraviesa una crisis sin precedentes en todo el mundo. ¿Hay esperanza? ¡Sí! En este libro el psiquiatra y científico Augusto Cury expone la necesidad de cultivar la emoción y expandir la inteligencia de los jóvenes. Y, para eso, padres y profesores precisan de herramientas para estimular a los niños y adolescentes.

Un profesor se despide

Un profesor se despide

Autor: Ricardo Fernández Aguilá

Número de Páginas: 132

Un aula escolar es un lugar de encuentros. De profesores con alumnos y de estos entre sí, pero también –de forma discreta, aunque decisiva– de las familias e incluso de la sociedad en su conjunto, a través de los mensajes que han ido calando en todos ellos. Un aula escolar es un lugar lleno de gente. ¿Qué ocurre cuando también entran en clase los escritores esenciales de la historia de la literatura? ¿Cómo presentar a quienes explicaron la vida décadas o siglos atrás, cuando el mundo se parecía tan poco al que los estudiantes —que deben conocerlos por prescripción educativa— llevan hoy en sus mochilas? "Un profesor se despide" es el testimonio de un profesor de Lengua y Literatura de instituto que ha dedicado toda su carrera a ser mensajero entre las palabras de ayer y la lejanía de hoy. Es la crónica de un año, el último de su trayectoria profesional, en el que ha puesto igual empeño que en el primero: que un curso sobre escritores sea una buena ocasión para pensar, conversar, emocionarse y, tal vez, sonreír. Los juglares, los romances, Garcilaso, Cervantes, Lope de Vega, la Ilustración, Bécquer, Antonio Machado, Blas de Otero... Cada encuentro con...

Tendencias educativas en el siglo XXI: perspectivas de todos los miembros de la comunidad educativa

Tendencias educativas en el siglo XXI: perspectivas de todos los miembros de la comunidad educativa

Autor: José Antonio Martínez Domingo , Daniel Álvarez Ferrándiz , Juan José Victoria Maldonado , Blanca Berral Ortiz

Número de Páginas: 1099

Últimos libros y autores buscados