Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cuentos al sur del mediterráneo

Cuentos al sur del mediterráneo

Autor: Rodolfo Gil Grimau

Número de Páginas: 132

Podemos reconocer en estos dieciséis cuentos mitos y referencias de la memoria común mediterránea en la tradición de la lengua árabe, de algunos de los idiomas bereberes y de un idioma subsahariano. Premio Banco del Libro de Venezuela 1990.

En el Mediterráneo, en el sur de Europa

En el Mediterráneo, en el sur de Europa

Autor: Angel Martínez

Número de Páginas: 410

Recoge: Hacia una nueva realidad regional; La industria en la región, 1840-1998; En el sur de Europa; Entorno socioeconómico; Recursos humanos; Innovación y desarrollo; La empresa regional; Un mundo sin fronteras.

El Sur de la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental: relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C.

El Sur de la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental: relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C.

Autor: Juan Manuel Garrido Anguita

Número de Páginas: 583

Greek epics are the basis for the first speculations that link societies all along the Mediterranean coast. This book strives to distinguish reality from myth in the pursuit of a bond of certainty between the data provided by historical, literary and archaeological sources.

Minorías y fronteras en el mediterráneo ampliado. Un desafío a la seguridad internacional del siglo XXI

Minorías y fronteras en el mediterráneo ampliado. Un desafío a la seguridad internacional del siglo XXI

Autor: Algora Weber, María Dolores

Número de Páginas: 412

La situación actual del Mediterráneo Ampliado pone de relieve la necesidad de abordar con urgencia el tema de las minorías y su impacto sobre las fronteras. En relación con ello, los sucesos acontecidos desde la disolución de la antigua Yugoslavia hasta los conflictos derivados de las revueltas árabes en Oriente Próximo y Magreb se han traducido en cambios especialmente sensibles en la región mediterránea. Los Estados-nación se van transformando en multiculturales y evolucionan hacia un nuevo modelo de sociedad que requiere estabilidad. Por otro lado, Estados que ya se definían como multiculturales se enfrentan a posibles descomposiciones territoriales en un contexto de conflictos, en que se diluyen los elementos de cohesión que ejercieron su función tras la descolonización hasta las últimas décadas del siglo pasado. Estas circunstancias, que han afectado a los paradigmas sustanciales del orden internacional desde el final de la Guerra Fría hasta el presente, han sido abordadas en clave histórica en esta monografía, a la vez que se plantean reflexiones sobre las respuestas que permitan hacer frente a este desafío a la seguridad internacional del siglo XXI. Mª...

Viajes en el Mediterráneo antiguo

Viajes en el Mediterráneo antiguo

Autor: Nuria Morère Molinero , Antonio Aguilera Martín , Antón Alvar Nuño , Alberto Bernabé , Adolfo J. Domínguez Monedero , Jesús Jiménez Guijarro , Eugenio R. Luján Martínez , Elena Múñiz Grijalvo , Joëlle Napoli , Pablo Orcáriz Gil , Domingo Plácido , Mirella Romero Recio

Número de Páginas: 217

En esta obra sus autores hacen un recorrido por la historia de los viajes en la Antigüedad. El turismo era una realidad en esa época no tanto dependiente de los transportes, sino, como fenómeno sociológico complejo en gran parte urbano, que condicionó unos deseos y necesidades, desencadenando la multiplicación de de los viajes, tanto hacia lugares próximos como hacia regiones muy alejadas, con la consiguiente configuración de destinos, hábitos de los viajes, motivaciones básicas y secundarias, así como atractivos. Los cinco primeros capítulos analizan la historia de los viajes desde el siglo VII hasta la época helenística. El resto de capítulos se centran en el imperio romano.

El Mediterráneo a finales del siglo XX

El Mediterráneo a finales del siglo XX

Autor: Slobodan Pajovic , Mohamed Ali Alísalem

Número de Páginas: 436

El complejo tema de las realidades mediterráneas y el nuevo orden internacional ha planteado numerosas preguntas y, sobre todo, la de la viabilidad del Mediterráneo en términos de una región, cuyos marcos geográficos y las principales características de su desarrollo histórico, político, económico y cultural son de vital importancia tanto para España como para Europa. Al final del segundo milenio, en la ribera norte se afianza un nuevo marco supranacional, la Unión Europea, modelo de desarrollo democrático y económico, mientras que en la ribera sur la situación es inversa pues se aprecia un déficit democrático y un subdesarrollo económico. Se trata de un espacio geopolítico y cultural de carácter limítrofe, sin embargo, ¿la ribera norte y la sur tienen algo en común?. A esta pregunta y a otras muchas intentan responder los veinte artículos de este libro.

CONSTRUYENDO PUENTES SOSTENIBLES ENTRE EL SUR DE ESPAÑA Y EL NORTE DE MARRUECOS

CONSTRUYENDO PUENTES SOSTENIBLES ENTRE EL SUR DE ESPAÑA Y EL NORTE DE MARRUECOS

Autor: Mohamed Amrani Boukhobza , Juan Diego Borrero Sánchez

Número de Páginas: 104

El objeto de este libro es contribuir al fortalecimiento de los centros académicos de la Universidad de Huelva (España) y la Universidad Abdelmalek Essaâdi (Marruecos), la generación y aplicación de conocimientos mediante el impulso y el fomento de vínculos estables de investigación y docencia en alguna de las prioridades sectoriales de la política española para el desarrollo de Marruecos y en temas transversales como son, principalmente, la sostenibilidad ambiental y el respeto a la diversidad cultural.

El Mediterráneo

El Mediterráneo

Autor: Baltasar Porcel

Número de Páginas: 132

Recoge: El espacio mediterráneo; Del Magreb a Oriente; El Arco Latino; La España mediterránea; Mediterráneo y creación.

Situaciones de flujo mediterráneo y precipitaciones asociadas

Situaciones de flujo mediterráneo y precipitaciones asociadas

Autor: Fermín Gallego Jiménez

Número de Páginas: 418
Al sur de Tarifa

Al sur de Tarifa

Autor: Alfonso De La Serna

Número de Páginas: 345

Los hechos geográficos y los acontecimientos históricos han creado entre Marruecos y España, a través de los siglos, un cúmulo de problemas, sentimientos y visiones sumamente contradictorios. Conquistas y reconquistas, guerras y convivencias, atracciones y rechazos, influjos recíprocos y distanciamientos culturales, memorias exaltantes y recuerdos amargos, han ido suscitando unas imágenes equívocas que han dificultado sobremanera el entendimiento entre ambos países. Nuestra relación histórica ha sido, al mismo tiempo, íntima y conflictiva; y la proximidad física ha existido al lado de la dificultad de comprensión. Entre la indecisa luz que tantas contradicciones mantiene sobre unos y otros, vaga siempre, cual una sombra, el malentendido sobre el “otro”, que está tan cerca y tan lejos... Este libro, cuyo autor no es un historiador sino un diplomático observador, constituye un intento sincero de ver, con la claridad posible, algo de lo que ha sucedido y sucede con nuestro íntimo vecino histórico, y contribuir así, aunque sea un poco, a deshacer un malentendido secular. En pocas palabras: ver qué pasa Al sur de Tarifa.

El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Tomo 1

El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Tomo 1

Autor: Fernand Braudel

Número de Páginas: 909

El eminente historiador Braudel nos relata en este primer tomo una historia casi inmóvil: la del hombre en sus relaciones con el medio que lo rodea; historia lenta en fluidez y en transformación, hecha de ciclos incesantemente reiniciados. En un segundo nivel, el capítulo "Destinos colectivos y movimientos de conjunto" trata sobre la historia social de los grupos y de los Estados, de la economía y de las civilizaciones en el Mediterráneo.

El ocaso cuatrocentista de Valencia en el tumultuoso Mediterráneo, 1400-1480

El ocaso cuatrocentista de Valencia en el tumultuoso Mediterráneo, 1400-1480

Autor: Andrés Díaz Borrás

Número de Páginas: 438
Breve historia del Mediterráneo

Breve historia del Mediterráneo

Autor: Jeremy Black

Número de Páginas: 393

Black explora la centralidad del Mediterráneo en la experiencia occidental de viajar. Desde la antigüedad fue surcado por fenicios, minoicos y griegos. Tras el dominio del Imperio Romano, cristianos y musulmanes se debatieron su hegemonía. Desde el Renacimiento y el Barroco hasta la retirada del islam en el norte de África, el impacto del Canal de Suez, las guerras mundiales y los conflictos en Oriente Medio, el Mediterráneo es escenario y testigo de civilizaciones y culturas que constituyen un tesoro de ciudades, costumbres y estilos de vida. El autor recorre la historia, las costas y las ciudades más importantes, pero también las aguas que comunican con el Mediterráneo (el Mar Negro, el Atlántico, el Mar Rojo o ríos como el Ebro, el Ródano o el Nilo). Es necesario comprender las guerras por la supremacía de estas aguas para entender las fronteras cambiantes de los estados, las sociedades y sus religiones, los edificios y las culturas, la identidad y la historia de sus pueblos.

La Actividad Lúdica Infantil en el Mediterráneo

La Actividad Lúdica Infantil en el Mediterráneo

Autor: Eliseo Andreu Cabrera

Número de Páginas: 189

La actividad lúdica infantil en el mediterráneo. Análisis de la actividad lúdica infantil practicada en los países mediterráneos, a lo largo de la historia. El juego es una realidad que aparece como necesidad en el más común de los mortales y que es inherente a la especie animal. El acto lúdico practicado a lo largo de la historia por la ludo-raza que habita en el planeta, se ha convertido, sin discusión, en objeto de estudio, desde una perspectiva científica. La realidad del juego se explica desde diversas ciencias y disciplinas, siendo imposible limitarla bajo una cobertura científica única; la realidad lúdica es objeto de estudio multidisciplinar. Disciplinas como la Psicología, la Pedagogía, la Biología, la Sociología, la Historia, la Antropología o actualmente las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, han estudiado a fondo el fenómeno. Probablemente sea la Psicología, la ciencia que más explicaciones o interpretaciones ha aportado referidas al juego infantil. En los primeros capítulos de este libro, tratamos de sentar las bases sobre las que se fundamentará el resto de la obra. La gran cantidad de documentos escritos sobre el tema, así como...

Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ane)

Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ane)

Autor: Sebastián Celestino Pérez , Núria Rafel I Fontanals , X. L. Armada

Número de Páginas: 632

Este libro ofrece una aproximación, desde perspectivas diversas y en ocasiones contrapuestas, a uno de los temas más controvertidos de la arqueología protohistórica de los últimos años, el de la llamada precolonización{OCLCbr#BB}. El debate en torno a la pertinencia y significado de este concepto supone un extenso tratamiento de las dos principales cuestiones suscitadas por el mismo: las dinámicas de contacto cultural entre comunidades atlánticas y mediterráneas durante el Bronce Final y los orígenes de las colonizaciones históricas en el Mediterráneo centro-occidental. La monografía se estructura en varias partes claramente complementarias. La primera aborda diversos aspectos generales, centrándose especialmente en los modelos teóricos y los problemas cronológicos de este período. La segunda parte constituye una sistemática puesta al día de la cuestión precolonial{OCLCbr#BB} en todas las áreas afectadas por la misma desde el Mediterráneo central hasta el ámbito atlántico. En la tercera se ofrecen algunas aproximaciones a la cultura material, con particular atención a la broncística, la orfebrería y los carros representados en las estelas del Suroeste....

Hesperia Nº 17 Portugal II Culturas del Mediterráneo

Hesperia Nº 17 Portugal II Culturas del Mediterráneo

Autor: Fundación José Luis Pardo

Número de Páginas: 300

Un análisis riguroso de Portugal, desde su rica historia antigua hasta su gran reto ante la modernidad. Un nuevo espacio de reflexión e intercambio de experiencias y conocimientos.

Arte y poesía del Mediterráneo

Arte y poesía del Mediterráneo

Autor: Catalina Gayá Riera

Número de Páginas: 377

Este libro no pretende imponer ideas, sino más bien sugerir pensamientos sobre la filosofía de las artes y las letras. Es verdad que cada ser tiene sus propias inclinaciones o preferencias en esa materia, sin embargo, de tal diversidad se deduce una misma preocupación: el lugar que ocupa el disfrute de la poesía y el arte en nuestro intelecto. La buena música, el teatro, la poesía o las artes plásticas, presentan un interés particular como manifestaciones estéticas de la mentalidad humana; esa sensibilidad, y su alcance profundo en la esfera del entendimiento, son accesibles a todos por el reflejo de la vida que ellas evocan. Ese aspecto puntual de la filosofía del arte es una de las grandes cuestiones que conllevan a la mejor apreciación de las expresiones intelectuales de la humanidad.

Reseña geografica y estadistica de España por la Dirección general del Instituto geográfico y estadístico

Reseña geografica y estadistica de España por la Dirección general del Instituto geográfico y estadístico

Número de Páginas: 1404
Villas tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental

Villas tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental

Autor: Javier Arce

Número de Páginas: 288

En este anejo de Archivo Español de Arqueología se presentan varios trabajos sobre las villas tardoantiguas en la Hispania romana, en Al-Andalus, en Italia y en Lusitania. Algunos de ellos describen una de estas villas, como la de Vilauba, próxima al lago de Bañolas, la de Balazote, en Albacete, la villa romana de Monroy, El Saucedo, en Talavera la Nueva (Toledo), o Faragola, en Ascoli Satrino (Apulia). Otros tratan temas más generales como el paisaje rural de Hispania en la Antigüedad tardía, el significado y la función de estos conjuntos arquitectónicos, sus espacios de culto, los balnea, o el vocabulario de los asentamientos rurales.

Riesgo de inundaciones en el Mediterráneo occidental

Riesgo de inundaciones en el Mediterráneo occidental

Autor: Gérard Chastagnaret

Número de Páginas: 332

Es conocido que las tierras del Mediterráneo occidental presentan uno de los grados de riesgo más elevado del conjunto de Europa. No lo es menos que la adaptación, por parte del hombre, a los peligros que históricamente encierra la naturaleza, que ha modelado paisajes y cultura en este ámbito. Ocupan un lugar destacado entre estos peligros las inundaciones. Al análisis -por parte de especialistas de diversas universidades de España y Francia- de este riesgo y sus consecuencias en las regiones mediterráneas se dedica la presente monografía. En ella historiadores y geógrafos analizan aspectos climáticos, hidrológicos, sociales, económicos y desvelan las medidas de reducción del riesgo de inundaciones que el hombre, en su secular lucha contra el medio, ha venido desarrollando hasta nuestros días. Las diferentes aportaciones ponen de manifiesto el aumento de la exposición al peligro de inundaciones que se ha experimentado en los últimos decenios en el Mediterráneo occidental, como prueba evidente de la progresiva e incomprensible ignorancia, cuando no pleno rechazo, de las enseñanzas del pasado.

El Cultivo Protegido en Clima Mediterráneo

El Cultivo Protegido en Clima Mediterráneo

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 348

La t?cnica de los cultivos protegidos se adopt? r?pidamente en los pa?ses del Mediterr?neo, especialmente desde que se fabricaron telas de polietileno para cubrir las estructuras que los contienen. En comparaci?n con los pa?ses situados m?s al norte, los pa?ses del Mediterr?neo tienen un invierno m?s templado, que permite ahorrar energ?a para la calefacci?n. Inicialmente, los cultivos protegidos se destinaban mayormente a asegurar la producci?n vegetal durante los meses invernales, pero la t?cnica de protecci?n no tard? en ser utilizada para obtener cosechas durante todo el a?o. Este manual ofrece informaciones sobre la importancia de los cultivos protegidos, y descripciones de las distintas tecnolog?as y materiales usados para manejar los cultivos en funci?n de las condiciones clim?ticas espec?ficas de la zona del Mediterr?neo.

Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile

Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile

Autor: Federico Luebert , Patricio Pliscoff

Número de Páginas: 328
Herperia Nº 2 Marruecos Culturas del Mediterráneo

Herperia Nº 2 Marruecos Culturas del Mediterráneo

Autor: Juan Martos

Número de Páginas: 271

Un análisis riguroso de Marruecos, desde su rica historia antigua hasta su gran reto ante la modernidad. Un nuevo espacio de reflexión e intercambio de experiencias y conocimientos.

Presencia del sur

Presencia del sur

Autor: Walter Actis , Carlos Pereda , Colectivo Ioé , Miguel Angel De Prada , Taller De Estudios Internacionales Mediterráneos

Número de Páginas: 332

El capítulo 1 ofrece un somero repaso de las relaciones históricas entre las orillas norte y sur del Mediterráneo occidental, previas a la llegada de la actual inmigración marroquí a Cataluña. Los capts. 2 y 3 recogen algunos elementos que muestran la diversidad existente en la sociedad marroquí y las transformaciones sociales de las últimas décadas. El capt. 4 trata las migraciones internacionales, analizando las características de la emigración exterior marroquí y su impacto sobre la sociedad de origen. En el capt. 5 se señalan algunos rasgos básicos del contexto de llegada, así como el sistema de valores y el estado de opinión en torno a los extranjeros, y el entramado institucional de Cataluña. En los siguientes capítulos se describen los lugares de asentamiento, la presencia en el mercado de trabajo, los lugares de procedencia; a través de historias de vida se estudia a los padres de familia, a los hijos de los inmigrantes y a los inmigrantes adultos recientemente llegados. En el epílogo se reflexiona sobre las diversas políticas institucionales relacionadas con la inmigración en el marco europeo y se analizan las relaciones socioeconómicas y...

Marruecos

Marruecos

Autor: Sebastián Quesada Marco , Parolas Languages

Número de Páginas: 311

Marruecos es un país de contrastes y convergencias, una tierra multicultural y 'suraüe', donde se entrelazan influencias de Europa y del Machrik, la región del sol naciente. Es el Oriente en Occidente, una potencia regional que avanza con determinación hacia la modernidad. Te invitamos a que nos acompañes en este recorrido por su sociedad, religión, costumbres, política, cultura, gastronomía, economía, mentalidades, tradiciones y folclore con los que poder descubrir su fascinante historia, clave para comprender el vertiginoso presente de este país en constante transformación.

Historia general de España y de sus Indias, desde los tiempos másremotos hasta nuestro días

Historia general de España y de sus Indias, desde los tiempos másremotos hasta nuestro días

Autor: Victor Gebhardt

Número de Páginas: 484

Últimos libros y autores buscados