Diario de Irak recoge los reportajes y artículos de opinión que el premio Nobel Mario Vargas Llosa publicó durante 2003 sobre la guerra de Irak. Masivas protestas ciudadanas, la opinión pública mundial en contra, negativas de muchos gobiernos... nada impidió la intervención angloestadounidense en Irak. Pero tras la batalla, más allá de las ruinas, el caos y la desolación, ¿cuál es el futuro que espera a los iraquíes? Mario Vargas Llosa viajó al escenario del conflicto, habló con líderes de opinión y gente de la calle, recogió testimonios... El resultado fue una magnífica serie de reportajes publicada en el diario El País de Madrid, que ahora se recoge en este libro junto a las fotografías de Morgana Vargas Llosa que la ilustraron.
¡Vuelve Lola, el clásico personaje de Canela! Un libro en tamaño grande, con poesías, relatos y muchas muchas preguntas. El personaje creado por Canela, una de las autoras de LIJ más reconocidas, sigue creciendo e inspirando a los más chiquitos y también a los grandes. Un nuevo libro de la serie Lola, en formato grande y con las ilustraciones de Mónica Weiss.
La novela más personal y entrañable de la aclamada escritora argentina Claudia Piñeiro, autora de Betibú y Las viudas de los jueves.
La historia de la primera jugadora profesional de fútbol de la Argentina. ¿Qué actitudes te hacen ser nena o nene? ¿Qué te hace ser "marimacho" o "machona"? Por qué en la escuela siguen diferenciándonos para hacer deportes? ¿Jugar al fútbol te hace ser más nene? ¿Jugar a las muñecas te hace ser más nena? ¿Por qué se espera que nos gusten determinados juegos y no otros? En este libro, Maca Sánchez, la primera jugadora mujer que firmó un contrato profesional en un club de la Argentina, reflexiona acerca de un deporte que genera pasiones en todo el mundo y sin embargo deja a muchas personas afuera. Maca recuerda sus primeros encuentros con la pelota, esa pasión que empezó a crecer en ella y la conquistó para siempre; los clubes en los que jugó; la relación con sus compañeras; el encuentro con el feminismo; los prejuicios y la discriminación que sufrió. Pero sobre todo reivindica el placer de jugar, de reunirse en una cancha y darlo todo por la camiseta.
Nadar desnudas confirma a Carla Guelfenbein como una autora que sabe desentrañar lo más profundo del alma humana, a través de una escritura delicada, de imágenes sensuales y provocadoras, que conmueven al lector al evidenciar las profundas fisuras que esconden sus personajes. Sutil, lúcida y compasiva.
Un libro ideal para los más fieles seguidores de esta banda de K-Pop.
¡Las aventuras de Mikel y Leo por fin en cómic! Ser niño y tener un canal en YouTube no es fácil: probar juguetes, visitar parques de atracciones, proponer retos... Y todo ello sin olvidar el colegio, las clases de inglés, el fútbol y el taekwondo. ¡Pero nadie dijo nada de juguetes mágicos, dimensiones paralelas, dinosaurios y bárbaros estrambóticos! Acompaña a Mikel y a su hermanito Leo en esta increíble aventura en el planeta Dinotrón. Tendrán que usar todo su ingenio y los poderes de sus juguetes para encontrar la forma de volver a casa y que sus padres no se enteren de nada. Vamos allá... ¡Vamos allá!
Una misteriosa explosión perturba el silencio y la tranquilidad que caracterizan a la Barranquilla del siglo XXII. Un edificio es destruido y, en sus cimientos, aparece el cuerpo del doctor Juan Francisco Rogers, que despierta tras doscientos años de hibernación. Esta novela de 1932 es una de las obras menos recordadas de Osorio Lizarazo y una de las primeras incursiones de la literatura colombiana en el género de la ciencia ficción.
SuperGaturro 2, la nueva colección de historietas, suma un nuevo título. Todas tiras nuevas y originales para encantar a los fanáticos de Gaturro. Ideales para quienes empiezan a leer solos. Para compartir en familia y reír sin parar. Los seguidores de Gaturro siempre esperan las nuevas tiras de este adorable personaje. SuperGaturro 2 los va a entretener desde la primera hasta la última página.
¡Descubre la guía definitiva de Roblox! ¿Crees que lo sabes todo sobre los juegos más molones de la red? ¿Quieres convertirte en un experto? Descubre las experiencias más populares, conoce a los miembros con más talento de la comunidad, echa un vistazo a los objetos más chulos del catálogo y ¡consigue material inédito de Roblox! Con información exclusiva del equipo de Roblox y de famosos desarrolladores de juegos, esta es la guía definitiva de la plataforma de entretenimiento más popular del mundo.
La biografía del pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo XX. Esta biografía narra numerosas batallas pero sobre todo dos: la primera es la de Ortega contra todos; la segunda es la de Ortega contra Ortega mismo. Las dos son fulgurantes y en las dos pierde Ortega. Pero esa es su forma de convertirse en el pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo XX y el de mayor difusión en Europa. Sin el celofán académico, el Ortega de esta biografía es un héroe intelectual valiente, frágil, irritable, transgresor, ateo militante y ruidosamente jovial. El libro relata con nervio narrativo al hombre y al pensador porque las causas profundas del pensador están en los avatares del hombre: sus petulancias y sus desfallecimientos, sus coqueterías sentimentales y su autoestima desatada. Ortega solo será Ortega visto desde dentro y desde fuera. Y antes de que nadie tenga tiempo de preguntárselo, ser orteguiano hoy o no es nada o es lo que somos todos: partidarios de la racionalidad crítica, de la ética de la convicción y la libertad de la disidencia, de la imaginación como condición del pensamiento. Y...
.NET de Microsoft es actualmente una de las principales plataformas de desarrollo de aplicaciones, tanto de escritorio, como para entornos web o dispositivos móviles. Este manual pretende dar una visión general de .NET, de su lenguaje de programación C#, así como del conjunto de tecnologías que hay a su alrededor como ADO.NET, WinForms, ASP.NET, WPF, Windows Mobile, WCF, etc., con el objetivo de acabar obteniendo un conocimiento básico de todo lo que ofrece esta plataforma. El lector aprenderá a desenvolverse con comodidad en la plataforma .NET, a programar en C#, a acceder a fuentes de datos utilizando ADO.NET y LINQ, a crear interfaces de usuario básicas utilizando Windows Forms, ASP.NET y WPF, así como a desarrollar aplicaciones básicas para dispositivos móviles y a realizar programas distribuidos que utilicen WCF.
De la mansión de la gata Elizabeth desapareció el rubí de los mil millones. ¿Quién pudo burlar todas las alarmas y llevarse la costosísima joya? ¿Habrá sido Gatulongo? ¿Pudo Katy Kit ser capaz de algo así? ¿Fue Canturro el ladrón? ¿Y si fue Agatha o el mismo Gaturro? Todos son sospechosos. Hay un gran misterio por resolver... El London Miau Institute decidió darle una medalla de Graduada de Honor a la gata Elizabeth por ser la alumna más millonaria de todos los estudiantes que pasaron por sus aulas. Y para festejar, Elizabeth da una fiesta exclusiva para un grupo selecto de invitados. Con intención de sumarse al festejo, el Museo de Piedras Preciosas le ha prestado su tesoro mayor, el rubí de los mil millones, para que esté exhibido durante la velada en la mansión. Los invitados son Gaturro y sus amigos: Ágatha, Katy Kit y su perrito, Gatovica, Gateen, Canturro, Gatunislao, Gatulongo y Gaturrón. Y también hay algunos invitados especiales, como Catito (el ahijado de Elizabeth, un joven artista plástico moderno y vanidoso) y la famosa event planner Guirnalda Party, una gata hiperproducida de pelo platinado que estuvo a cargo de la organización de la fiesta....
«En los límites de la crónica periodística, el relato confesional y la biografía íntima, Fernández Díaz construye como narrador y protagonista un texto deslumbrante que atrapa y conmueve al lector desde la primera línea, y que funda un nuevo espacio del "sentido de verdad" en nuestra literatura. "Mamá" es tan simple y poderosa como la vida. Pero la vida no está tan bien escrita». José Pablo Feinmann
The social and political reality of Venezuela can be seen through the story of three young men.
«Esta novela retrata el mundo de la mujer contemporánea sin efectismos y es, en muchos sentidos, diferente a la literatura escrita por mujeres en América Latina. La imagen del mundo es sensible a los movimientos del alma que hay detrás de cada gesto.» Antonio Skármeta
Graciela Montes te invita a pensar en esas cosas que solo pueden suceder en los cuentos, cuando lo grande grande y lo muy chiquito se entrelazan en una aventura. Había una vez un gato tan grande, pero tan grande, que no pasaba por ninguna puerta. Y también había un gato tan chiquito, pero tan chiquito, que lo confundían con una pelusa. Uno era muy famoso y los vecinos lo cuidaban. El otro no era conocido y nadie lo mimaba. Uno hacía: ¡FFFFF! El otro: ¡fffff! Un día, los dos gatos se cruzaron por la calle más larga del barrio. Y entonces pasó lo que tenía que pasar...
Este libro enfocado para niños a partir de los nueve años nos relata las travesuras, aventuras y entretenidas vivencias de un pequeño sapo. Su singular manera de vivir le permite enfrentarse a diferentes situaciones que van mostrando la valiente personalidad que lo caracteriza. Su tamaño no es un problema cuando debe encarar la pelea, menos su color, sus grandes ojos y su enorme boca. Estas características le permiten dar la cara siempre y también tener muchos amigos. Cada día se levantará y enfrentará nuevas vivencias que nos harán reír y disfrutar de este pequeño animalito que vive tanto en el agua llena de yuyos como en la tierra, así su territorio es amplio y vasto para saltar y jugar por mucho tiempo...
Nueva York esconde tantas caras como ventanas exhibe. Entre la novela y el relato de hechos reales, y con el mismo estilo tan sugerente y personal que le ha caracterizado desde sus inicios, Muñoz Molina combina los mundos del cine, de la música y de las artes plásticas para mostrar la inmensa vitalidad de la ciudad, lugar de encuentro de todas las culturas.
Este libro defiende la naturaleza omnívora de la narrativa y su capacidad de integrar todo tipo de lenguajes, aplicando la idea a la novela española contemporánea y explorando la ampliación de las técnicas de escritura.
Poemas y canciones, canciones y poemas. «...pero eso sí: vería con agrado que alguien reconociera en un espejo mi ser a duras penas dibujado. Que alguien compadecido no sé dónde sintiera que mi voz le corresponde.» Poemas que se hacen canción para mejor quedar en el oído y anidar para siempre en la memoria de todos. Canciones que son vidalas, zambas, chamamés, pero también endechas españolas, valses centroeuropeos o danzas del barroco; ritmos asimilados por un oído finísimo y devueltos al mundo en letras tan personales como significativas. Poemas de riguroso lirismo en sus primeros libros, y luego "hechos a mano", "pura conversación a mi manera", como los describió la misma María Elena, subjetivos o colectivos, íntimos, humorísticos, críticos. Poemas y canciones, canciones y poemas. Siempre versos de poeta: delicados, agudos, profundos y humanísimos.
Teodoro, un profesor de universidad casado con una ex alumna mucho más joven, está investigando la vida de Velázquez para escribir un ensayo y descubre revelaciones que le cuesta creer, como el posible encuentro del pintor con Artemisa de Gentileschi, la primera mujer considerada pintora de la Historia, víctima de una violación que produjo un gran escándalo; quien pudo haberle presentado al cardenal Espada, un gran coleccionista de arte, al que todos los libros dicen que el pintor español no trató.El profesor localiza huellas de este secreto en las obras de ambos artistas y en sus encuentros con importantes personalidades del poder, así como en las fechas en que ambos coinciden en los mismos lugares. La figura de Velázquez absorbe hasta tal punto la mente de Teodoro que pone en peligro su propia vida en lo que se refiere a su relación de pareja. El reconocimiento a su investigación le llega quizás demasiado tarde para recuperar el tiempo perdido.
Verani propone es leer los poemas de una de las voces más importantes de las letras mexicanas con una visión nueva, fresca, alejada de las interpretaciones cotidianas, aportando, además, un cuadro completo de las influencias y aprendizajes. Se presenta cada poema como una reflexión frente a lugares que visita, una experiencia individual que encarna en la historia; en ellos, prevalece la conciencia del desmoronamiento de una civilización y el deseo de liberación a través de la palabra, una voluntad de transformar el mundo.
¿Cuáles son los postulados liberales de Vargas Llosa? ¿Cuál es su posición ante la realidad latinoamericana? ¿Son los peligros y esperanzas que vislumbra para el continente? ¿Cómo han tomado forma sus ideas y compromisos? El recorrido intelectual de Mario Vargas Llosa. «La selección de ensayos que compone este volumen pretende aclarar estas cuestiones. En ellos, además de verse reflejado el recorrido intelectual del escritor, se analizan todos los grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente de América Latina. No están ordenados cronológicamente sino por temas, ilustrando las batallas que Vargas Llosa ha dado por la libertad, desde su oposición frontal a las dictaduras, su ilusión y posterior desencanto con las revoluciones, sus críticas al nacionalismo, al populismo, al indigenismo y a la corrupción 'mayor amenaza para la credibilidad de las democracias', hasta el descubrimiento de las ideas liberales, su defensa irrestricta del sistema democrático y su pasión por la literatura y el arte latinoamericanos.» Carlos Granés
The works of Uruguayan Modernista Roberto de las Carreras, scandalous in their day and often dismissed by the critical tradition as the work of a "godless dandy", a self-promoter and a madman, intersect in suggestive ways with anarchist politics flourishing at the turn of the twentieth century. Through the work of Carreras, El amor libre en Montevideo studies the implications of this intersection between the work of a dandy, pornographer and self-proclaimed aesthete and the radical political movements of his day.