Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Metodologías cualitativas en la investigación educativa

Metodologías cualitativas en la investigación educativa

Autor: Iván Manuel, Sánchez Fontalvo , Luis Alfredo, González Monroy , Simón José, Esmeral Ariza

Número de Páginas: 121

Las metodologías cualitativas se han convertido en un reto para los investigadores sociales cuando se trata de darles voz a los actores in situ. En este sentido, el grupo Calidad Educativa en un Mundo Plural (Cemplu), propone un texto que les permite a los estudiantes de pregrado y posgrado y a los investigadores socieducativos, responder de manera crítica a las exigencias de una educación cada vez más impredecible. La obra pretende disminuir en gran medida la angustia a la que se ven abocados los investigadores cuando se enfrentan a estudios con perfiles cualitativos. Estos trabajos comúnmente inician con dificultad, pero a medida que el proceso investigativo adquiere impulso, se vuelven satisfactorios y alentadores, lo que genera en sus gestores una pasión insoslayable por comprender los distintos fenómenos sumergidos en las instituciones educativas, desde la mirada y la conciencia de los implicados

Investigación cualitativa: comprender y actuar

Investigación cualitativa: comprender y actuar

Autor: Juan Carlos Tójar Hurtado

Número de Páginas: 390

Esta obra organiza sus contenidos desde diversos conceptos clave como la transdisciplinariedad, la diversidad metodológica, y el compromiso ético. A partir de ellos se trata de construir un discurso que permita a los lectores comprender la investigación c

Metodologías de investigación cualitativa en pedagogía social

Metodologías de investigación cualitativa en pedagogía social

Autor: Lucía Iglesias Da Cunha

Número de Páginas: 390

La investigación en pedagogía social y educación ambiental ha contribuido a desarrollar la aplicación de procedimientos metodológicos cualitativos de muy diverso tipo: estudio de casos, investigación-acción participativa, estudios prospectivos, etnografías educativas, grupos de discusión o entrevistas, entre otros. La consolidación en las últimas décadas de su saber hacer permite presentar sus contribuciones utilizando el lenguaje metodológico y la explicación de los procesos de toma de decisiones que anteceden a los resultados de investigación. Las personas que participan en esta publicación pertenecen o han colaborado estrechamente y de múltiples maneras con el grupo de investigación SEPA-interea de la Universidade de Santiago de Compostela (www.sepa.usc.es). Se trata de una obra coral que ha de animar a seguir investigando, a mejorar los diseños de investigación educativa y a potenciar la divulgación de los hallazgos y las reflexiones a que den lugar esos trabajos, más allá de las oportunidades académicas.

Métodos y diseños de investigación en educación

Métodos y diseños de investigación en educación

Autor: Ramón Pérez Juste , Arturo Galán González , José Quintanal Díaz

Número de Páginas: 570

Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne cinco capítulos que abarcan más de dieciocho siglos de historia de la educación en España, entre la educación hispano-romana y la Ilustración Española.

Investigación cualitativa en educación

Investigación cualitativa en educación

Autor: María Paz Sandín Esteban

Número de Páginas: 258

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Análisis de Investigación Educacional Cualitativa

Análisis de Investigación Educacional Cualitativa

Autor: Jorge Catalán Ahumada

Número de Páginas: 320

El texto propuesto por el profesor Catalán es muy completo, he apreciado mucho su visión del fundamental papel de la pregunta en el desarrollo de una investigación. Me hizo pensar en el mensaje poético póstumo de Neruda con su 'Libro de las preguntas'. Su posición epistemológica, fuertemente influenciada por Kuhn, es un fuerte apoyo para apreciar cuándo una investigación trasciende cambiando visiones de mundo, rompiendo paradigmas, lo que también refería Bachelard con su concepto de “ruptura epistemológica”. El libro es consistente, bien documentado y muy pedagógico. Lleva al lector de la mano a través de discusiones profundas sin ser ampuloso. Dr. Rolando Rebolledo, Universidad de Valparaíso, Chile.

Metodología de la investigación educativa

Metodología de la investigación educativa

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 460

El objetivo de esta obra es servir de base documental para los estudiantes de ciencias de la educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social, maestro en sus diversas modalidades, etc.). A tal efecto se ha procurado estructurar el contenido de acuerdo con el temario de las asignaturas relativas a la formación de bases metodológicas de investigación educativa. Los contenidos son los habituales de los manuales al uso: características de la información científica aplicada a la educación, las fases del proceso de investigación, diseños experimentales, etc. Pero se ha hecho un esfuerzo por incorporar las más recientes innovaciones, tanto en metodología cuantitativa como cualitativa. Especialmente por lo que respecta a estudios de encuesta, metodología experimental, estudios ex post-facto, investigación acción, grupos de discusión, teoría fundamentada, investigación comunicativa, enpowerment evaluation, investigación evaluativa, etc. Libro de interés para teóricos, para profesionales de la enseñanza y estudiantes de ciencias de la educación, la obra está estructurada en cuatro bloques. En el primero se abordan las características generales del método...

Engagement de los alumnos en la escuela: Perspectivas sociales y psicológicas

Engagement de los alumnos en la escuela: Perspectivas sociales y psicológicas

Autor: Isabel Martínez , Feliciano H. Veiga

Número de Páginas: 418

Los trabajos seleccionados constituyen aportaciones al estudio del Engagement escolar en diferentes contextos internacionales que tienen como objetivo el análisis de las variables sociales y psicológicas que contribuyen a explicar y a mejorar el Engagement de los alumnos en la escuela.

Cuando se quema el profesorado de secundaria?

Cuando se quema el profesorado de secundaria?

Autor: María Elena Napione Bergé

Número de Páginas: 437

Este libro propone lineamientos para futuros programas de acción dirigidos a la prevención del síndrome de quemarse por el trabajo en profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, centrados fundamentalmente en el concepto de prevención primaria y partiendo de una visión social de esta problemática de salud laboral. En una primera parte se presenta el marco conceptual sobre el estrés laboral y el síndrome de quemarse por el trabajo, en particular en el ámbito educativo y en el contexto de la sociedad actual. En la segunda parte se incluye un resumen del diseño metodológico y las conclusiones de un estudio realizado con una muestra de profesorado de Educación Secundaria Obligatoria de centros públicos y privados concertados del Municipio de Barcelona. También se presentan propuestas de intervención preventiva dirigidas a este colectivo.INDICE RESUMIDO: El estrés laboral en el profesorado. El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en el profesorado. Estudios sobre factores explicativos del síndrome de quemarse por el trabajo. Propuestas de intervención preventiva. Inventario MBI-ES adaptado. Cuestionario sobre aspectos del trabajo del profesorado....

Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística

Investigación para la mejora de las prácticas educativas desde una perspectiva holística

Autor: Blanca Berral Ortiz , José Antonio Martínez Domingo , Carmen Rocío Fernández Díaz , Juan José Victoria Maldonado

Número de Páginas: 4949
La competencia comunicativa intercultural. Un estudio en el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria

La competencia comunicativa intercultural. Un estudio en el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria

Autor: Ruth Vilà Baños

Número de Páginas: 220

Este libro plantea el desarrollo de competencias para propiciar la comunicación intercultural. Este planteamiento distingue cuatro partes fundamentales en las que se estructura la obra: las bases teóricas que orientan el trabajo, el diagnóstico de competencias de las y los adolescentes, una propuesta de mejora de tales competencias, y la aplicación y evaluación de esta propuesta educativa. El desarrollo de competencias para la comunicación intercultural es el objetivo principal de esta obra. El estudio se centra en alumnos de la ESO dentro de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat.

Metodología de la investigación educativa

Metodología de la investigación educativa

Autor: Díaz Barriga, Angel , Luna Miranda, Ana Bertha

Número de Páginas: 326

Se presentan experiencias en investigación educativa de un grupo de académicos especializados y vinculados con el Posgrado en Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx). Uno de sus méritos es no sólo la pertinencia de los temas que aborda, sino que además cada uno de ellos ha sido elaborado en una particular articulación entre la parte conceptual de la indagación con la experiencia que cada académico ha desarrollado durante su trayectoria. La singularidad de este abordaje le permitirá convertirse en un instrumento que acompañe la actividad investigadora de académicos y estudiosos de los problemas educativos.

Cómo Redactar Textos Cientfficos en Psicologfa y Educación

Cómo Redactar Textos Cientfficos en Psicologfa y Educación

Autor: Orfelio G. León

Número de Páginas: 180

“Cómo Redactar Textos Científicos” está dirigido desde los alumnos de últimos años de carrera hasta estudiantes de doctorado. Muestra de forma sencilla la manera de organizar y escribir informes científicos. Centrado exclusivamente en los ámbitos de Psicología y Educación, resume claramente las constumbres de las revistas que utilizan el formato APA. Con ejemplos y ejercicios, solo, del ámbito científico es una ayuda fundamental a la hora de escribir. “Hemos cursado el seminario de “Técnicas de redacción de artículos y tesis doctorales” impartido por Orfelio G. León y queríamos comunicarle nuestra enorme satisfacción con el mismo así como con el profesor. Consideramos que es un contenido relevante e imprescindible en cualquier programa de doctorado, pero que en este momento no es abarcado por ningún otro curso. Por ello, proponemos que se oferte de nuevo el año que viene y se publicite en mayor medida, especialmente entre los alumnos de otros programas de doctorado”. Un grupo de becarios FPU y FPI de distintos programas de doctorado de la UAM.

Mixed Methods Research in the Movement Sciences

Mixed Methods Research in the Movement Sciences

Autor: Oleguer Camerino , Marta Castaner , Teresa M. Anguera

Número de Páginas: 242

Mixed methods research techniques, combining both quantitative and qualitative elements, have become well established throughout the social, behavioural and natural sciences. This is the first book to focus on the application of mixed methods research in the movement sciences, specifically in sport, physical education and dance. Researchers and practitioners in each of these fields are concerned with the study of habitual behaviour in naturalistic contexts, and of the concurrent and sequential nature of events and states, precisely the kind of work that multi-method research design can help illuminate. The book is arranged into four sections. The first provides a thorough overview of mixed methods procedures and research design, and summarizes their applicability to the movement sciences. The remaining sections then offer detailed case studies of mixed methods research in team and individual sports (analyzing hidden patterns of play and optimising technique); kinesics and dance (analyzing motor skills behaviour in childhood, and the complexity of motor responses in dance); and physical education (detecting interaction patterns in group situations, and optimizing non-verbal...

Premios nacionales de investigación educativa y tesis doctorales 2006

Premios nacionales de investigación educativa y tesis doctorales 2006

Número de Páginas: 340

Incluye los resúmenes de los Premios Nacionales y Menciones Honoríficas a la Investigación y Tesis Doctorales sobre temas educativos concedidos en 2006.

La didáctica como fundamento de la práctica profesional docente

La didáctica como fundamento de la práctica profesional docente

Autor: Jorge Osorio , Matthias Glöel

Número de Páginas: 263

Volumen multitemático que reúne 12 artículos de investigación que evidencian la renovación de la didáctica en torno a la enseñabilidad.

Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas

Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas

Autor: Santiago Gómez Obando , Catherine Moore Torres , Leopoldo Múnera Ruiz

Número de Páginas: 700

Los textos reunidos aquí son testimonios de los debates alrededor de las perspectivas metodológicas y epistemológicas conocidas como monista y pluralista, que con frecuencia se confrontan en el campo de las ciencias sociales y políticas. Los temas que animaron las discusiones fueron: movimientos sociales o sociedades y comunidades en movimiento; saberes sociales: indígenas, populares y ancestrales; estudios sobre el género y la diversidad sexual; ambientalismo, ecologismo, desarrollo, animalismo y estudios sobre el territorio; investigación acción participativa, intervención sociológica y educación popular, y debate epistemológico

La cocina de la investigación

La cocina de la investigación

Autor: Martínez, Fabiana Rosa , Suar, Daniel

Número de Páginas: 171

Este libro reúne un grupo de trabajos presentados en el Workshop La cocina de la investigación. Reflexiones teórico metodológicas, realizado en 2014 y organizado por el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. En este evento participaron investigadores de diferentes disciplinas (comunicación, semiótica, letras, teoría política, sociología, educación, arte y derecho) con el objetivo de establecer un espacio de diálogo y debate sobre los modos singulares de producción de conocimiento en el campo de las ciencias sociales, con un énfasis en el "detrás de escena" o "la cocina". La reflexión involucra una diversidad de aspectos que van desde las decisiones asumidas en relación a los supuestos ontológicos y epistemológicos, hasta las estrategias metodológicas que diferentes perspectivas ponen en juego en la construcción de los objetos de investigación, siempre en el contexto de posicionamientos posfundacionales y antiesencialistas. A sabiendas de que nuestra tarea se desarrolla habitualmente de un modo extremadamente solitario, este colectivo se dispuso a la socialización de experiencias, poniendo a ...

Transformando la sociedad desde las aulas

Transformando la sociedad desde las aulas

Autor: Mercedes Blanchard Giménez

Número de Páginas: 240

La experiencia nos dice que desarrollar acciones de Innovación Educativa con claustros completos de profesores, y más si están coordinados con otros centros educativos cercanos, hace posible cambios en la acción educativa, que se traducen en cambios significativos en su modo de hacer en el centro y en el aula. En esta ocasión se ha utilizado una metodología con potencial suficiente para ir cambiando la realidad escolar y la realidad contextual: los Proyectos Integrados. Este modo de trabajo favorece que los estudiantes miren a la realidad social cercana y vayan generando conocimiento para responder a las necesidades del contexto, lo que hace que el aprendizaje cobre vida y se traduzca en búsqueda de respuestas para la vida. El Proyecto se ha llevado a cabo durante cuatro años en distintas zonas de El Salvador a través de un proceso de Investigación-Acción, donde los profesores han sido protagonistas de la innovación, integrando de forma activa a alumnos, familias y agentes sociales del entorno. Su importancia se ha reflejado en los planteamientos de innovación educativa del país y permanece en el tiempo extendiéndose a nuevos centros educativos.

El ADN de la formación de directivos

El ADN de la formación de directivos

Autor: Camelia Ilie , María José Martín Rodrigo

Número de Páginas: 131

En un contexto de permanente cambio y exigencias de adaptación a las nuevas realidades empresariales, la actualización de conocimientos de los directivos se convierte en un elemento esencial para el éxito de cualquier estrategia empresarial. Esta obra analiza la importancia de la formación de los ejecutivos y, desde un punto de vista práctico, aporta un riguroso estudio de todos los procesos de diseño, implementación y evaluación de los planes de formación ideales para cada tipo de empresa y organización.

Estrategias e investigaciones desde las didácticas

Estrategias e investigaciones desde las didácticas

Autor: Carlos Muñoz Sánchez, Eliseo Lara Órdenes

Número de Páginas: 293

El avance de la educación, la ciencia y la tecnología ha generado una gran cantidad de conocimientos y estrategias didácticas, los cuales han aportado en la transformación de los nuevos escenarios pedagógicos de manera significativa, destacando de forma fundamental los aspectos procedimentales desde y entre las especialidades de la educación en todos los niveles. Las didácticas e innovaciones educativas representan un desafío constante a los profesionales de la educación, porque permiten mejorar los ámbitos del proceso de enseñanza y aprendizaje, donde la ciencia y la especialización educativa han jugado roles fundamentales. El III Congreso Internacional de Didáctica UNAB fue una instancia académica y de investigación realizada en octubre 2018 y tuvo como principal enfoque «Promover el intercambio y la difusión de experiencias y resultados de la didáctica a nivel nacional e internacional, generando espacios de diálogo acerca de metodologías y perspectivas de la didáctica educacional».

Metodología de la investigación

Metodología de la investigación

Autor: Nel Quezada Lucio

Número de Páginas: 449

¿Quiere elaborar una investigación sólida que le permita resolver problemas reales sobre sus áreas de estudio? Este libro le ofrece una orientación didáctica sobre los criterios científicos y técnicos para elaborar una investigación científica con gran rigor académico. En él encontrará un método eficaz en el cual se desarrollan detalladamente los pasos imprescindibles de toda investigación: teorías científicas, planteamiento del problema, metodología, técnicas de recolección de datos, procesamiento de datos, análisis de resultados y conclusiones. Asimismo, en el manual se explican los conceptos esenciales de estadística y de otras herramientas necesarias para el proceso de investigación. Todos estos temas se complementan con ejemplos y ejercicios cuya finalidad es reforzar los conocimientos adquiridos y aprender a manejar los datos, para optimizar totalmente los datos de la investigación. Sea estudiante, docente o investigador de múltiples áreas del conocimiento que requieran de una enseñanza completa, práctica y bien estructurada para realizar trabajos de investigación confiables e innovadores, este libro le será de gran utilidad. Hágase ya con su...

Manual para investigar en educación

Manual para investigar en educación

Autor: Isabel Gómez-núñez , Ángeles Cano-muñoz , Soledad Torregrosa

Número de Páginas: 236

Este manual pretende ser una guía práctica para el desarrollo e implementación del proceso de investigación en el ámbito educativo, ofreciendo una descripción detallada de los métodos cuantitativos, cualitativos y otros. Se dirige, principalmente, a los estudiantes universitarios de los Grados en Educación Infantil y Primaria, Pedagogía, Psicología, Máster en Psicopedagogía y Formación del Profesorado, así como a docentes y orientadores educativos en activo. El libro ofrece orientaciones básicas sobre la investigación en educación y su puesta en práctica, presentando sus aspectos fundamentales a través de explicaciones y ejemplos que aportan claridad y sencillez a la complejidad de este campo. De esta forma, trata de relacionar la investigación educativa con sus aplicaciones prácticas, como punto de partida para la planificación y puesta en marcha de acciones inclusivas que impulsen la mejora de la calidad en educación. La obra incluye, además, orientaciones claras y pautas precisas, sobre cómo elaborar y difundir proyectos de investigación educativa, memorias de investigación, artículos de investigación y aportaciones en Congresos y en otros eventos...

Teacher-Developed Materials for Language Teaching and Learning

Teacher-Developed Materials for Language Teaching and Learning

Autor: Astrid Núñez Pardo , María Fernanda Téllez Téllez , Julio César Gómez Barón

Número de Páginas: 65

This book is the compilation of seven research studies. Six studies were carried out by the in-service teacher students from the Master\'s in Education with Emphasis on English Didactics at the School of Education in Universidad Externado de Colombia, and two professors from the same Emphasis conducted one study. It illustrates the students\' research process focused on English didactic issues relevant to the EFL community of teachers. This issue comprises seven chapters. The first article reports the results of developing undergraduates\' argumentative competen ce through ln-dass debates on social issues supported by the design and implementation of six contextualized workshops and subsidiary worksheets at a private university. The second describes the implementation of contextualized materials, based on topics of students\' interest in an EFL context, to develop their reading comprehension in a state-funded school. The third explores how the design and implementation of workshops, focused on phonemic awareness and sensory-based activities, fostered the development of preschoolers\' writing at a private school. The fourth presents the results of implementing materials based on...

Context-Bound Materials to Enhance the Learning and Teaching of English

Context-Bound Materials to Enhance the Learning and Teaching of English

Autor: Astrid Núñez Pardo , María Fernanda Téllez Téllez , Julio César Gómez

Número de Páginas: 68

This book is the compilation of seven research studies. Six studies were carried out by the in-service teacher-students from the Master\'s in Education with Emphasis on English Didactics at the School of Education in Universidad Externado de Colombia, and one study was conducted by three professors from the same Emphasis. This issue includes seven chapters. The first article describes the findings from teacher professional development seminars to sensitise teachers towards child rights classroom practices. The second article reports how the implementation of teacher-designed portfolios, based on controversial issues, enhanced students\' argumentative writing skils. The third article analyzes the contribution of task-based lessons to the development of writing accuracy. The fourth article explains how the development and implementation of contextualised materials based on memory strategies foster students\' vocabulary learning. The fifth article shows the findings of developing contextualised worksheets centred on the task -based learning approach to enhance two oral communication micro-skills. The sixth article presents the impact of moodle-based worksheets on reading...

Investigar con Historias de Vida

Investigar con Historias de Vida

Autor: Anabel Moriña

Número de Páginas: 120

Este libro, centrado en un modo narrativo de conocimiento, opta por la historia de vida como metodología cualitativa de investigación. Comienza contextualizando la historia de vida en su paradigma más inmediato, el cualitativo, y, dentro de este, la investigación crítica o emancipadora, a través de la metodología biográfico-narrativa. Posteriormente, describe las formas de hacer investigación narrativa, su alcance y su uso. Gira, exclusivamente, en torno a historias de vida (life history). Para ello, dedica un apartado a distintas cuestiones que preocupan a la hora de investigar con narrativas: ¿Cuántas historias de vida? ¿Es el consentimiento realmente informado? ¿La dialéctica de lo relacional? ¿Cómo transcribimos? ¿Sujetos o participantes? A continuación, describe diferentes instrumentos que pueden utilizarse para recoger la información narrada en las historias (entrevista biográfica, entrevista a otros informantes, auto-informe, un día en la vida de, la línea de vida y la fotografía), siguiendo un enfoque paradigmático y narrativo. Finaliza con un apartado sobre ética de la investigación en el que se abordan planteamientos referidos a cuestiones...

Horizontes del pensamiento: ensayos sobre ciencias sociales y humanidades

Horizontes del pensamiento: ensayos sobre ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 981

En la vasta expansión del conocimiento humano que estamos viviendo, las ciencias sociales y las humanidades ofrecen una ventana única a los más complejos y sutiles aspectos de nuestra existencia. A través de estas disciplinas, exploramos no solo lo que somos, sino también lo que podríamos llegar a ser. Estas áreas del saber, en su infinita diversidad y profundidad, ofrecen herramientas críticas para comprender las fuerzas que mueven las sociedades, moldean las culturas y forjan las leyes que rigen nuestra convivencia. El libro que el lector tiene en sus manos, Horizontes del pensamiento: ensayos sobre ciencias sociales y humanidades, es una celebración de esta exploración, un compendio que recoge una serie de reflexiones sobre temas tan variados como la ética, el derecho y las múltiples facetas de las humanidades.

Escuela intercultural inclusiva: estudio de caso sobre procesos de autoevaluación

Escuela intercultural inclusiva: estudio de caso sobre procesos de autoevaluación

Autor: Sales Ciges, Mª Auxiliadora , Ferrández Berrueco, Reina , Moliner García, Odet

Número de Páginas: 23
Experiencias innovadoras y desarrollo de competencias docentes en educación ante el horizonte 2030.

Experiencias innovadoras y desarrollo de competencias docentes en educación ante el horizonte 2030.

Autor: Olga Buzón García

Número de Páginas: 1735

La profesión docente experimenta adaptaciones para dar respuesta a los constantes cambios sociales, políticos y económicos que demanda la sociedad. Estos cambios afectan fundamentalmente a los modelos de enseñanza-aprendizaje que evolucionan gracias a la incorporación de nuevos elementos como las tecnologías. Esto da lugar a que los docentes deban adquirir y desarrollar competencias profesionales dirigidas a la incorporación en las aulas de nuevas estrategias metodológicas y de evaluación basadas en herramientas digitales, que adjudican un papel central al alumnado en sus procesos de aprendizaje, mientras que los docentes asumen un rol de orientación de estos procesos.

Patrimonios en conflicto, competencias cívicas y formación profesional en educación primaria

Patrimonios en conflicto, competencias cívicas y formación profesional en educación primaria

Autor: Domínguez Almansa, Andrés , López Facal, Ramón

Número de Páginas: 49
Lesson Study. Aprender a enseñar para enseñar a aprender

Lesson Study. Aprender a enseñar para enseñar a aprender

Autor: Ángel I. Pérez Gómez , Encarnación Soto Gómez

Número de Páginas: 346

Los docentes en la era digital debemos asumir de manera decidida que somos los profesionales del aprendizaje educativo. Nuestro compromiso es ayudar a cada aprendiz a construir su propio y singular proyecto personal, académico y profesional hasta el punto óptimo de sus posibilidades en las circunstancias que habita. Es decir, comprender la naturaleza tutorial de la enseñanza, ayudar a vivir experiencias relevantes de calidad y a construir criterios poderosos de indagación e interpretación, así como hábitos saludables de actuación y relación, en la tormenta de informaciones y estímulos que saturan la atmosfera cotidiana de incertidumbre. Responsabilidad que no podemos asumir si nosotros mismos, como docentes o como formadores de docentes, no experimentamos ese proceso continuo de reconstrucción cooperativa de nuestro conocimiento pedagógico práctico. Parece cada día más evidente que las cualidades de un docente informado, sensible y responsable tienen tanto que ver con lo que el docente es, como con lo que el docente hace. Por ello, la formación de los docentes del siglo XXI requiere un cambio radical, no un lavado de cara cosmético o burocrático, una...

Envejecimiento y vejez:Visi—n interdisciplinaria desde la funcionalidad

Envejecimiento y vejez:Visi—n interdisciplinaria desde la funcionalidad

Autor: Martha Silva Pertuz , Olga Su‡rez Landaz‡bal

Número de Páginas: 280

En Colombia desde diversos ámbitos y atendiendo a las dinámicas y circunstancias socio-políticas, culturales, económicas y axiológicas actuales, se observa que, desde hace unos tres lustros, la demanda por los servicios y las acciones de "atención", "intervención", "acompañamiento psicosocial" están a la orden del día.Esta nueva publicación en torno al envejecimiento como proceso y a la vejez como etapa del ciclo / curso vital humano (y de los seres vivos en general), es el producto de un esfuerzo conjunto, humano, académico-investigativo, inspirado en la responsabilidad y aporte al contexto social, dinamizado por una diversidad de grupos etarios, entre quienes se encuentran las personas mayores, en el país y fuera de éste.

Últimos libros y autores buscados