Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Carta al padre

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 100

Escrita en 1919, la carta de Franz Kakfa a su padre expresa sentimientos de inferioridad y acusa un cierto rechazo paterno. Pero no se puede tomar esta carta como un relato completamente autorreferencial ni como un mensaje real a su padre. Tanto es así que su amigo íntimo y editor póstumo, Max Brod, no la incluyó en el volumen dedicado a su correspondencia, sino en el que reúne sus escritos literarios. "Como la carta nunca llegó a su destinatario -se justificó Brod-, no cumplió la función de una carta". La decisión lo cambia todo: acompañada de textos ficcionales, la violenta misiva pierde en parte su carácter de documento autobiográfico. A este criterio tiene que haber contribuido el hecho de que Kafka pasó (o hizo pasar) a máquina el manuscrito e incluso llegó a corregir la versión en limpio, cuidado reservado exclusivamente a los relatos que serían dados a la imprenta. Incluso Brod sostiene, en su propia biografía, que el padre de Kafka no era el tirano que pinta su hijo, una razón más para leer esta carta con mucha cautela, con mayor predisposición a leer literatura que no ficción.

Carta a Su Padre

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 42

"Carta al padre" es el nombre dado comunmente a la carta que Franz Kafka escribió a su padre Hermann en noviembre de 1919, criticándolo por su conducta emocionalmente abusiva e hipócrita hacia él. Estas cartas revelan aspectos desconocidos del autor. La carta fue publicada al igual que la mayoría de los escritos de Kafka póstumamente, en 1952. El texto resulta de vital importancia para comprender la relación de Kafka con su padre, aspecto elemental en la biografía del autor. Franz Kafka esperaba que la carta acortara la distancia creciente entre él y su padre, aunque en ella proporcione una crítica aguda de ambos:

Carta ... al Padre O. Carocchi, etc

Autor: Juan De Palafox Y Mendoza

Número de Páginas: 278

La Metamorfosis Y Carta Al Padre

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 136

Methamorphosis is the most famous book of Kafka's. The story begins with a traveling salesman, Gregor Samsa, waking to find himself transformed into a giant "monstrous vermin." This is a compilation of Metamorphosis and Letter to his father, dealing with the struggle between father and son, or a scorned individual's pleading innocence in front of remote figures of authority.

Diarios y Carta al Padre - Kafka

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 1095

Diarios y Carta al Padre de Franz Kafka es una inmersión profunda en las inquietudes existenciales, los conflictos familiares y la complejidad de la mente del autor. A través de estas obras, Kafka revela sus luchas internas, sus dudas sobre la escritura y su identidad, y los conflictos emocionales con su padre, una figura dominante que marcó profundamente su vida y su obra. En los diarios, se despliega un retrato íntimo de su pensamiento, donde se mezclan observaciones cotidianas con reflexiones filosóficas y literarias. Por su parte, Carta al Padre es un desgarrador testimonio de su relación problemática, expresando sentimientos de culpa, miedo y deseo de reconciliación. Desde su publicación, estas obras han sido valoradas por su capacidad de arrojar luz sobre la psique y el proceso creativo de Kafka. La sinceridad con la que aborda sus ansiedades y su relación con el entorno social y familiar ha resonado con lectores y críticos, convirtiendo estos textos en documentos esenciales para comprender su vida y su producción literaria. La relevancia de Diarios y Carta al Padre reside en su exploración de temas universales como la alienación, el conflicto generacional y la ...

Carta al padre

Autor: Kafka Kafkovà, Franz

Número de Páginas: 103

Franz Kafka, desde muy pequeño, se enfrenta a la figura de su padre, un autoritario vienés, grande, fuerte y poderoso, según relata el mismo autor. Por el contrario, Franz es un ser débil, introvertido e inseguro. Carta al padre es el testimonio de cómo la imagen del progenitor y la educación que éste ejerce sobre él es tan fuerte, que desde niño lo marca para toda la vida, y lo vuelve un hombre miedoso, que cree estar haciendo trampa siempre, aunque en realidad siempre sale victorioso de cualquier reto que emprende.

Cartas al padre Flye

Autor: James Agee

Número de Páginas: 314

Las cartas que aparecen en este libro son, sobre todas las cosas, un monumento a la camaradería y la amistad sincera y duradera. Luego de perder a su padre a los seis años, James Agee se mudó con su madre a Knoxville, Tennesse, donde se matriculó en un internado episcopaliano. Allí trabó amistad con uno de sus maestros, el pastor James Harold Flye, con quien mantendría una larga e íntima relación epistolar desde los quince años hasta el día en que lo sorprendió una muerte prematura. Estas cartas ofrecen un magnífico retrato de este gran escritor estadounidense, de su riquísima vida interior y de su tumultuosa trayectoria vital. Son un manual de instrucciones y sacrificios para escritores noveles, son una crónica social y política de treinta años convulsos de la historia de los Estados Unidos, son un notable documento de crítica literaria y cinematográfica, una recopilación de sueños y ambiciones de juventud, el amargo reconocimiento de un fracaso y una reconciliación tardía con el arte como empresa común, solidaria y esencialmente anónima.

Cartas al papa Francisco

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 104

He aquí un conjunto de cartas dirigidas al papa Francisco que se han publicado en la revista Vida Nueva. Unas cartas en las que una diversidad de voces dejan escapar muchas esperanzas y agradecimientos -y no pocos deseos- que se alojan en el corazón.

Cartas al Papa Pio IX

Autor: Francisco De Paula G. Vigil

Número de Páginas: 238

Reimpresión del original, primera publicación en 1871.

Franz Kafka. Una literatura del absurdo y la risa

Autor: Diego Cano

Número de Páginas: 420

" Este libro exige releer a Kafka o al menos a mi me dieron ganas de hacerlo. Me genera otras cosas interesantes y estoy seguro de que a todos aquellos que lo lean también. ¿Pero qué necesidad de escribir un libro sobre Kafka ahora? ¿Por qué en Argentina? Por empezar, Diego Cano ni siquiera lo leyó en alemán. Pero hay claves de lectura en el libro que son una respuesta y muestran que no se trata de un trabajo de erudición sino de una forma de entender la tradición literaria que está hoy en día flotando en el aire. A veces Diego Cano reduce el juego a Strafacce y Aira, y eso me parece forzado o tendencioso, pero este trabajo es una gran muestra de amor a la literatura y yo lo celebro porque es un libro sobre el mejor escritor de todos (sin distinción de géneros) y el comienzo de la literatura que más me gusta. Cuando lo leía me preguntaba: ¿De adonde saca Diego Cano tanta energía? Pero está claro que no es solo energía. Este libro es la oportunidad de hacer algo que hace mucho tiempo no se hace en este país: volver a hablar de literatura como si la literatura fuera lo más importante" (Ariel Luppino).

El padre Eugène Prévost, 1860-1946 : fundador de la Fraternidad Sacerdotal y de las Oblatas de Betania

Autor: Jean Hamelin

Número de Páginas: 684

Carta Al Padre (Spanish Edition)

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 50

Carta al padre (en alemán Brief an den Vater) es el nombre dado comúnmente a la carta que Franz Kafka escribió a su padre Hermann en noviembre de 1919, criticándolo por su conducta emocionalmente abusiva e hipócrita hacia él. Fue publicada (al igual que la mayoría de los escritos de Kafka) póstumamente, en 1952. El texto resulta de vital importancia para comprender la relación de Kafka con su padre, aspecto elemental en la biografía del autor

Carta a Su Padre- Franz Kafka (Spanish Edition)

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 50

"Carta al padre" es el nombre dado comunmente a la carta que Franz Kafka escribió a su padre Hermann en noviembre de 1919, criticándolo por su conducta emocionalmente abusiva e hipócrita hacia él.Estas cartas revelan aspectos desconocidos del autor.La carta fue publicada (al igual que la mayoría de los escritos de Kafka) póstumamente, en 1952. El texto resulta de vital importancia para comprender la relación de Kafka con su padre, aspecto elemental en la biografía del autor.Franz Kafka esperaba que la carta acortara la distancia creciente entre él y su padre, aunque en ella proporcione una crítica aguda de ambos:"Querido padre: hace poco tiempo me preguntaste por qué te tengo tanto miedo. Como siempre, no supe qué contestar, en parte por ese miedo que me provocas, y en parte porque son demasiados los detalles que lo fundamentan, muchos más de los que podría expresar cuando hablo. Sé que este intento de contestarte por escrito resultará muy incompleto".Según su mejor amigo Max Brod, Kafka en realidad le dio la carta a su madre para que ella se la hiciera llegar a su padre. Su madre nunca entregó la carta, sino que se la devolvió a su hijo.

Formulario y nuevo estilo de cartas a diferentes assumptos, y responder a ellas, ...

Número de Páginas: 242

Cartas a un joven católico

Autor: George Weigel

Número de Páginas: 280

Resumen: Como dice en su prólogo Javier Cremades, Capellán de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, -el recorrido por el espacio y el tiempo cristiano que Weigel hace en este libro está animado por una profunda reflexión filosófica. En estas cartas contemplamos la verdad a través de las reflexiones de Chesterton, Newman, Waugh, O'Connor, el Papa Juan Pablo II, el Magisterio de la Iglesia, etc.; también podemos recrearnos en el bien a través de los heroicos testimonios de fe y buenas obras de multitud de cristianos que lo dieron todo por Cristo. Y, de un modo inusualmente destacado, a lo largode estas cartas podemos también considerar la belleza de las obras de arte que ha gestado a través de los siglos la concepción cristiana de la vida. INDICE Prólogo. Primera carta. Baltimore y Milledgeville: Adquirir el "hábito de ser". Segunda carta. Roma: Las excavaciones en San Pedro: La solidez del catolicismo. Tercera carta. Monasterio de Santa Catalina, Monte Sinaí. El Santo Sepulcro, Je.

El Padre Pío. Hechos extraordinarios del Santo de los estigmas

Autor: Laureano Benítez Grande-caballero

Número de Páginas: 238

Con el Padre Pío lo extraordinario era ordinario, lo raro era común, lo sobrenatural era natural, lo impensable era rutina, y lo impredecible era normal. (Giuseppe Caccioppoli) El Padre Pío (1887-1968) es el santo de los milagros, protagonista de una lista inacabable de hechos extraordinarios: estigmas, sanaciones, visiones, profecías, clarividencia, don de lenguas... El santo de los estigmas sigue hoy día derramando a manos llenas sus carismas sobrenaturales sobre quienes le invocan con fe, lo cual le ha convertido en el santo más popular de la cristiandad, al que más se pide su intercesión para conseguir algún favor o gracia. En la presente obra se recogen muchos de los hechos extraordinarios que protagonizó el Padre Pío, la mayoría de los cuales son totalmente desconocidos para el público de lengua castellana, lo cual sin duda aumenta su atractivo. Expuestas en forma de relatos breves, donde lo sobrenatural va de la mano con lo anecdótico, sin elaboraciones teóricas, estas historias proporcionan igualmente un motivo para la reflexión, y su conjunto constituye una exposición del programa genuino de la vida cristiana: la Misa, la confesión, María, el Rosario,...

Las cartas que los padres nunca recibieron

Autor: Ramon Andreu Anglada

Número de Páginas: 246

Las cartas que los padres nunca recibieron ni recibirán son cartas excepcionales porque son las únicas escritas para no ser enviadas a sus destinatarios, ni leídas por ellos. Son cartas en las que personas que han necesitado una psicoterapia explican a sus padres por qué la han necesitado. Cómo se fraguó todo en su grupo original, la familia que ellos fundaron. Qué déficits y carencias experimentaron, y las consecuencias que esto tuvo en su desarrollo. Explican cómo han logrado entender lo que pasó, que no fueron víctimas de verdugos, sino de otras víctimas. Que han comprendido que los padres hicieron lo que pudieron, y que si no pudieron hacer más o mejor, fue por falta de salud psicológica, por sufrimientos indebidos e injustos que ellos experimentaron en las primeras etapas de su vida: carencias que determinaron las que ellos habían de transmitir inevitablemente a sus hijos. Estas cartas no pueden ni deben ser leídas por los padres, porque lo vivirían como una acusación que sería tremendamente injusta, ya que son inocentes de los daños sufridos por el hijo en su crecimiento, de sus déficits y carencias. Su lectura no podría ser asimilada, y podría causar...

Carta del padre M. F. M., en que da cuenta de la conquista de Mindanao al padre Juan de Zalazar provincial de la Compañia de Jesus en las Islas Filipinas. Taytay, y Iunio 2 de 1637.).

Autor: Marcello Francesco Mastrilli

Número de Páginas: 28

Sacar la voz

Autor: Ana Tijoux

Número de Páginas: 161

El primer libro de una de raperas más relevante de Latinoamérica, en donde confirma la fuerza de su voz y mirada. En un trabajo de memoria e introspección, la cantante y rapera Ana Tijoux indaga en su primer libro en la configuración de su identidad, permeada por distintos países y tradiciones. Divididos en cuatro secciones -cuatro acordes asociados a temples anímicos-, los textos autobiográficos aquí reunidos abordan temas como la amistad, el deseo, el rap, la creación, la maternidad, la injusticia o las implicancias de haber nacido en el exilio. Con una pluma honesta, libre y tierna, la autora se vuelca hacia sí misma para recordar y pensar momentos de su experiencia que la llevaron a ser una de las voces más influyentes de la música chilena. Y de paso, Tijoux confirma una vez más la fuerza de su voz, la originalidad de su mirada.

Visitación del Vaticano al Movimiento de Schoenstatt (1951-1953)

Autor: Patricio Moore Infante

Número de Páginas: 250

Este trabajo es un sano y necesario ejercicio de acudir a las fuentes del pasado para dilucidar aspectos poco conocidos de un personaje tan relevante para la historia de la iglesia católica contemporánea, y en particular, para la historia de los movimientos eclesiales, como lo es el padre José Kentenich, fundador del Movimiento Schoenstatt. Polémicas recientes animaron al autor a abordar con la responsabilidad y profundidad aspectos claves de la vida del padre Kentenich y del Movimiento, con miras a alcanzar la verdadera dimensión de lo que ocurrió en la Visitación realizada a Schoenstatt por el padre Sebastian Tromp S.J. entre los años 1951 y 1953. El autor plantea como hipótesis una cita Ortega y Gasset, “Los árboles no nos dejan ver el bosque”, observando que los grandes protagonistas de esta historia, el P. Tromp y el P. Kentenich, se enfrentaron desafortunadamente a una situación análoga. Este libro aborda con espíritu crítico los malentendidos de ambos durante la Visitación. Los lectores quedarán con algunas interrogantes que el propio autor deja planteadas, y que serán sin duda los desafíos investigativos del futuro, en la medida en que el Vaticano...

Nuevo estilo, y formulario de escrivir cartas misivas, y responder a ellas, en todo generos, y especies de correspondencia à lo moderno

Número de Páginas: 322

Nuevo estilo y formulario de escrivir cartas missivas, y responder a ellas en todos generos, y especies de correspondencia à lo moderno

Autor: Juan Páez De Valenzuela Y Castillejo

Número de Páginas: 328

Nuevo estilo y formulario de escrivir cartas missivas y responder a ellas en todos generos, y especies de correspondencia a lo moderno

Autor: Pedro José Alonso Y Padilla (madrid)

Número de Páginas: 328

Nuevo estilo, y formulario de escrivir cartas misivas, y responder a ellas, en todo generos, y especies de correspondencia à lo moderno, conforme al uso que oy se practica

Autor: Pedro Vivanco (madrid)

Número de Páginas: 326

Kafka al completo

Autor: Nicolas Mahler

Número de Páginas: 128

Mahler regresa con la biografía gráfica —y cómica— de Franz Kafka en el centenario de su muerte. «¿Sabías que una vez fui dibujante?», escribió, mitad irónico, mitad orgulloso, Franz Kafka en 1913. En algún momento, a Kafka le gustó dibujar más que cualquier otra cosa. Qué mejor manera de homenajearlo, entonces, que con la publicación de una biografía gráfica en el centenario de su muerte. ¿Y quién más apropiado para crearla que el ilustrador Nicolas Mahler, con quien comparte minimalismo y mordacidad? Kafka al completo es un retrato de la vida y obra del gran escritor moderno que no rehuye las grandes preguntas: ¿Quién escribió la secuela de La metamorfosis? ¿De qué trataba realmente El proceso? De una manera desternillante y original, Mahler cuenta las vicisitudes, luchas, dudas y bloqueos de uno de los más destacados novelistas de la literatura universal.

Nuevo estilo, y formulario de escrivir cartas missivas, y responder à ellas, etc

Número de Páginas: 246

Carta Al Padre

Autor: Walter Hugo Ghedin

Número de Páginas: 0

Franz Kafka wrote his "Letter to His Father" to communicate with a figure before whom he had remained silent for many tormented years. In this text brimming with reproaches, self-criticism, and memories of childhood suffering, Kafka searches through his father's behavior for the origins of his own timid and defenseless personality. The Letter is above all a key, to be handled gently, to the soul of an artist and the nature of relationships between father and son. Franz Kafka escribió su "Carta al padre" como una forma de comunicarle a su progenitor aquello que había callado durante largos y atormentados años. En este texto plagado de reproches, de auto crítica, de recuerdos de la infancia y de sufrimiento, el ilustre escritor de origen judío busca en el comportamiento de su padre el origen de su personalidad tímida, indefensa y asustadiza, así como su dificultad para alcanzar el éxito y contraer matrimonio. Un texto lleno de emociones y claroscuros que nos acerca el alma de un artista. Una manera de comprender la obra de uno de los escritores más influyentes de la literatura universal, pero también de ser testigo de la siempre conflictiva relación entre un padre y su...

Historia del Tribunal de la Inquisición de Lima: 1569-1820. Tomo II

Autor: José Toribio Medina Zavala

Número de Páginas: 285

Este libro es propiamente lo que suena, historia de la Inquisición de Lima, de su establecimiento en tiempos de Felipe II, de sus borrascosas relaciones con arzobispos y obispos, con virreyes y gobernadores, historia de sus conflictos internos, historia de su actividad represiva. Todo esto se nos presenta unido, como lo fue en la vida real de la temida institución, no desmenuzando en «anales», sino organizado con tanto respeto a la cronología como permite la presentación coherente de los procesos históricos. Medina es objetivo. No escoge, dejando lo demás en la sombra, aspectos que le interesen personalmente. Refleja todas las actividades sucesivas de la Inquisición de Lima a través de los dos siglos y medio de su existencia, ya actividad rutinaria contra males endémicos, ya actuación contra un recrudecimiento de estos males, o contra enfermedades del mismo cuerpo inquisitorial. Para evitar falsas interpretaciones prefiere, en la mayoría de los casos, expresar la sustancia de las causas con las mismas palabras que usan los documentos viejos. Esto, que para el lector no especialista hace algo ardua la lectura de la obra, es una ventaja grandisíma para el historiador....

Mis héroes

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 426

En su nuevo libro, Tomas Abraham se libra a eso que su compatriota, Emile Cioran, llamaba ejercicios de admiracion. Lo hace con fervor, con locura, con gratitud, con ferocidad, con erudicion, con brillantez. Desfilan por estas paginas los grandes amores de Abraham: la musica de Glenn Gould, las novelas de Amelie Nothomb, el cine de Herzog, la pintura de Fader, el pensamiento de Deleuze, entre muchos otros. Imposible, despues de leerlo, no sentir la necesidad imperiosa de escuchar musica, ver peliculas, leer libros. A su reconocida estatura intelectual, Tomas Abraham agrega una de orden casi moral: devuelve a la vida una parte de la abundante belleza del mundo.

Jérôme Lejeune

Autor: Aude Dugast

Número de Páginas: 412

«La inteligencia de uno es un regalo para todos». Esta afirmación de Jérôme Lejeune puede aplicarse a su propia figura, la de un hombre extraordinario que puso su inmenso talento al servicio de los niños con discapacidad mental. Pionero de la genética moderna, deslumbrado por la belleza de toda vida humana, el profesor Lejeune, ha hecho historia defendiendo a los que no tienen voz. Ateniéndose a su condición de médico fiel al juramento hipocrático y de cristiano fiel a su bautismo, mostró de manera brillante a lo largo de su vida de qué modo la ciencia y la fe se enriquecen y complementan mutuamente. Su historia es la de un hombre que fue siempre profundamente libre, tanto en los momentos de gloria y reconocimiento por parte del mundo como ante los violentos ataques de los que luego fue objeto. Para escribir esta biografía, la autora ha pasado once años consultando miles de archivos, reuniéndose extensamente con su esposa, primer y fundamental apoyo, sus familiares, las familias de sus pacientes y sus colaboradores franceses y extranjeros. Ella nos invita a descubrir hoy el sorprendente semblante de un genial investigador, esposo y padre de cinco hijos, con un gran ...

Biblioteca de autores españoles

Autor: Nicomedes-pastor Díaz

Número de Páginas: 606

Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días.

Escritos de Santa Teresa

Autor: Teresa De Jesús (founder Of O.c.d.)

Número de Páginas: 608

Escritos de Santa Teresa anadidos e illustrados por Don Vicente de La Fuente

Número de Páginas: 602

Biblioteca de autores españoles

Autor: Don Vicente Santa Teresa De La Fuente

Número de Páginas: 602

Reproducción del original

Tesoro de los prosadores españoles

Autor: Don Eugenio De Ochoa

Número de Páginas: 598

Reimpresión del original, primera publicación en 1841.

Últimos libros y autores buscados