Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

Competencia digital y tratamiento de la información

Autor: Ana Isabel Callejas Albiñana , José Vicente Salido López , Óscar Jerez García

Número de Páginas: 778

La relevancia de las tecnologías en una sociedad que es cada vez más digital y avanza hacia medios de comunicación basados en soportes informáticos hace que el sistema educativo permanezca en continuo análisis sobre la integración de estas metodologías docentes. La inclusión de la competencia digital en los currículos educativos de la educación obligatoria, en España y otros países, ha supuesto un cambio en la metodología y recursos de aula para el desarrollo de esta competencia. Concretamente esta competencia tiene un tratamiento de integración en otras competencias clave, sobre todo en las primeras etapas educativas, ya que no hay una asignatura específica, llegando a considerar su uso como transversal (Informe Eurydice, 2011) lo que supone un gran esfuerzo de integración en otras materias.

Innovación pedagógica y competencia digital: perspectivas desde la investigación docente

Autor: María Pilar Cáceres Reche , Juan Antonio López Núñez , Fernando Lara Lara

Número de Páginas: 238

Investigación en competencia digital docente para la inclusión educativa en la universidad

Autor: José Fernández Cerero

Número de Páginas: 168

En la era contemporánea, la información y la tecnología han remodelado fundamentalmente todos los aspectos de la sociedad, y la educación no es una excepción. La evolución de la tecnología ha trascendido las fronteras del tiempo y el espacio, permitiendo un acceso sin precedentes al conocimiento y la colaboración global. En este contexto, la universidad emerge como un pilar esencial de la sociedad del conocimiento, no solo como una institución educativa, sino como un agente de cambio social, inclusión y equidad. Al mismo tiempo, en la docencia universitaria la Competencia Digital Docente (CDD) se presenta como un aspecto fundamental para el desarrollo de planes personalizados de formación que sitúen al profesorado en niveles avanzados competenciales.Este libro, auspiciado por la Cátedra de Educación en Tecnologías Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial (EduEmer), ofrece una valiosa contribución a la investigación de la tecnología, la educación superior y la discapacidad, explorando cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden y deben ser utilizadas para apoyar la inclusión y la equidad en el ámbito universitario. A...

Innovación e Investigación en Competencia Digital del profesorado para la transformación en la atención a la diversidad

Autor: Marta Montenegro Rueda

Número de Páginas: 181

La obra Innovación e Investigación en Competencia Digital del profesorado para la transformación en la atención a la diversidad" nace como una respuesta a los desafíos actuales en el ámbito educativo, especialmente en lo que respecta a la inclusión y la innovación tecnológica. Este libro se centra en el desarrollo de competencias digitales en los docentes de educación especial, con el objetivo de mejorar las prácticas pedagógicas y el aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales.A lo largo de siete capítulos, esta obra aborda temas fundamentales para la comunidad educativa actual. El primer capítulo, ofrece una introducción al reto de la competencia digital docente con una revisión sistemática de la literatura existente, destacando su importancia y relevancia en el ámbito de la educación especial. El segundo capítulo, presenta el diseño y validación de un instrumento para medir el nivel de competencia digital del profesorado, proporcionando una base teórica y práctica sólida para la evaluación y mejora continua.En el tercer capítulo, se realiza un estudio cuantitativo que examina cómo los docentes implementan la tecnología en...

Sin miedo a la competencia digital docente

Autor: Cristiana Vasiluta Costea , Ana Marin Dos Santos

Número de Páginas: 106

Un libro sobre la competencia digital docente y un sinfín de herramientas digitales, con tips para el uso en el aula.

Investigación e innovación docente en la competencia digital

Autor: Juan Miguel Fernández Campoy , Carolina Chacana Yorda , Magdalena Ramos Navas-parejo , Juan Patricio Sánchez Claros

Número de Páginas: 198

Este libro es más que una mera recopilación de investigaciones; es un llamado a la acción para transformar la educación desde adentro. Nos desafía a repensar nuestros enfoques pedagógicos, a adoptar nuevas tecnologías y a cultivar un sentido de innovación en nuestras prácticas educativas.A medida que cerramos este libro, llevamos con nosotros no solo el conocimiento adquirido, sino también un renovado sentido de propósito y una mayor determinación para enfrentar los desafíos que se presentan en el camino hacia una educación digital más inclusiva y efectiva. Que las ideas compartidas aquí nos inspiren a seguir adelante, a innovar y a colaborar en la creación de un futuro educativo digital más brillante y prometedor para todos.Con estos pensamientos finales, cerramos este compendio con la esperanza de que siga siendo una fuente de inspiración y orientación para todos aquellos dedicados a la noble tarea de educar en la era digital. Que nuestras contribuciones colectivas ayuden a allanar el camino hacia un futuro educativo digital más equitativo y centrado en el estudiante.

Didáctica de las Ciencias Sociales y Competencia Digital Docente

Autor: Defín Ortega-sánchez

Número de Páginas: 84

Este libro ofrece los fundamentos teóricos y las claves metodológicas necesarias para trabajar, de forma integrada y secuencial, la Didáctica de las Ciencias Sociales y la Competencia Digital Docente (CDD) en Educación Infantil. Es la primera obra iberoamericana que, sólidamente construida desde la literatura científica internacional más reciente, analiza las bases de la enseñanza y aprendizaje de las nociones temporales, culturales, espaciales y sociales en esta etapa educativa, a partir de la implementación operativa y eficaz de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, y del desarrollo de la CDD del profesorado.

Competencia digital y prácticas inclusivas. Evaluación de docentes de nivel primaria de instituciones educativas públicas de Huaral

Autor: Vilma Rosario Espinoza Jorge , Lourdes Marivel Llamosas Flores , Luz Lisnet Llamosas Flores , Segundo Eloy Soto Abanto

Número de Páginas: 96

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la competencia digital y las prácticas inclusivas en docentes de primaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huaral en el 2022. Se estudió, mediante un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional, a una población conformada por 55 docentes inclusivos, provenientes de 15 instituciones inclusivas de educación básica. Se les aplicó cuestionarios, de los cuales, para medir las competencias digitales fueron considerados 27 ítems, y para las prácticas inclusivas, se consideró 32 ítems, ambos instrumentos fueron validados. Entre sus principales resultados se encontró que la competencia digital, según el 76% de los docentes, se encuentra en nivel alto, y un 24% señaló que esta se encontró en nivel medio. Y que el 93% de los docentes consideraron que las prácticas inclusivas se encuentran en nivel alto, y un 7% la percibieron en nivel medio. Se concluyó que existe una relación significativa entre la competencia digital y las prácticas inclusivas en docentes de primaria de instituciones educativas públicas del distrito de Huaral en el 2022, según la...

Tecnologías digitales para una práctica educativa inclusiva y creativa: hacia la competencia digital docente y ciudadana

Autor: Santos Urbina , Gemma Tur , Juan Moreno , Jacoba Munar

Número de Páginas: 272

Evaluación de las competencias digitales de estudiantes de educación obligatoria

Autor: Azucena Hernández Martín , Ana Iglesias Rodríguez

Número de Páginas: 162

El imparable progreso tecnológico, los nuevos dispositivos electrónicos que se van incorporando al mercado, a la sociedad y a los centros educativos, demandan la adquisición y desarrollo de competencias digitales sólidas entre los ciudadanos. Dado que es en la etapa de Educación Obligatoria cuando los estudiantes adquieren, desarrollan y van consolidando estas competencias, esta obra ofrece las claves para evaluarlas, al presentar una prueba muy relevante para los docentes, Ecodies, ya validada y que puede emplearse, total o parcialmente, dependiendo de las áreas de competencia digital que se deseen evaluar. La obra también proporciona una revisión exhaustiva sobre las principales variables personales y familiares que influyen en la adquisición y desarrollo las competencias digitales, por lo que resulta de interés para las familias y los distintos profesionales de la educación. Además, se describe todo el proceso de investigación realizado para la elaboración de Ecodies y su validación, así como las decisiones adoptadas respecto al diseño metodológico. En este sentido, la publicación puede ser muy útil para los investigadores interesados en esta temática.

Alfabetización mediática, TIC y competencias digitales

Autor: Ana Pérez Escoda

Número de Páginas: 145

La fugacidad que la sociedad de la información imprime a todos los ámbitos –también, y en especial, al educativo– dificulta la conceptualización de términos emergentes y todavía inestables, en el entorno digital contemporáneo como «alfabetización mediática», «TIC» y «competencias digitales», así como su inclusión en las políticas y evaluaciones educativas más significativas a escala internacional y nacional. Este libro facilita una aproximación sistematizada a este contexto, con un análisis en profundidad de las políticas (acciones y programas) y evaluaciones (indicadores de estudio) desarrolladas para el fomento e integración de la alfabetización mediática, las TIC y las competencias digitales. Se disecciona el modelo de la Unión Europea y también el impulsado desde UNESCO, IEA, OCDE y Estados Unidos para identificar, finalmente, la situación en España. Se trata de una radiografía indispensable para comprender y valorar el alcance del sistema educativo contemporáneo.

Hacia la Educación 4.0: Diagnóstico para el fortalecimiento de las competencias digitales de profesionistas de lenguas

Autor: Orlando Valdez Vega , Eldon Walter Longoria Ramón , Dan Isaí Serrato Salazar

Número de Páginas: 134

Esta obra consta de dos secciones. Cada uno de los capítulos de ambas secciones aborda una de las diferentes áreas de competencia del modelo del Marco Común de Competencia Digital Docente (INTEF, 2017) propuesto por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación de Profesorado (INTEF). En la primera sección, los capítulos del uno al cinco, presenta los resultados obtenidos de la encuesta titulada “Exploración de las competencias digitales de los futuros docentes y traductores del francés” basada en el modelo del Marco Común de Competencia Digital Docente (INTEF, 2017) y que fue aplicada a los participantes de este estudio que se forman para ser profesionistas de la lengua francesa. En la segunda sección de este libro, capítulos 6 al 8, presenta los resultados obtenidos de la encuesta “Exploración de las competencias digitales en la comunidad estudiantil de la licenciatura en Letras Hispánicas”, que es una adaptación de la encuesta “Exploración de las competencias digitales de los futuros docentes y traductores del francés” y que mantiene las mismas áreas competenciales para recoger información de la población de los futuros...

¿Cómo abordar la educación del futuro?

Autor: Mercè Gisbert Cervera , Vanessa Esteve González , José Luis Lázaro Cantabrana

Número de Páginas: 166

En el grupo de investigación ARGET empezamos a experimentar con entornos simulados 3D y con laboratorios virtuales en el 2003 y hemos desarrollado en los últimos siete años dos proyectos consecutivos SIMUL@: Evaluación de un entorno tecnológico de simulación para el Aprendizaje de Competencias transversales en la universidad y SIMUL@b: Laboratorio de simulaciones 3D para el desarrollo de la competencia digital docente con los que hemos experimentado el desarrollo y evaluación de las competencias transversales (trabajo en equipo y autogestión) y la competencia digital docente mediante el uso de un entono simulado 3D. De manera paralela al trabajo con mundos 3D, en la última década, también hemos desarrollado una línea de investigación que se ha concretado especialmente en la mejora de la formación en Competencia Digital Docente (CDD) de los futuros docentes y del profesorado en ejercicio. Tanto la financiación como los años de experiencia nos han permitido construir un corpus de conocimiento para la mejora tanto de la formación docente como de la optimización del uso de las tecnologías en los diferentes contextos educativos, especialmente en el de la Educación...

Participación ciudadana, redes sociales y educación para el siglo XXI

Autor: César Bernal Bravo

Número de Páginas: 209

La obra que se ha editado, con el título PARTICIPACIÓN CIUDADANA, REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI", coordinada por profesores de la Universidad Rey Juan Carlos, España; recoge en sus once capítulos una reflexión profunda sobre la participación ciudadana en una sociedad cada vez más digitalizada y donde las interacciones sociales -sin entrar a valorarlas- son en espacios digitalizados.Se ha contado con expertos de distintas universidades todos auspiciados o en relación con la Catedra Unesco dirigida por el profesor Paul Carr de la Universidad de Quebec...Se exponen las líneas de investigación de equipos españoles, canadienses y chilenos, en torno a la participación de la ciudadanía en las redes sociales, la democracia como marco de referencia para el análisis del uso de las redes sociales, el papel de la juventud y sus interacciones en las redes sociales, y la responsabilidad de las sociedades neoliberales en la gestión y definición de las redes sociales.Todos estas líneas se han desarrollado de trabajos científicos financiados en sus distintos países, y han sido transferido el conocimiento de los mismos a prácticas y programas sociales e...

Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe

Autor: Oswaldo Lorenzo Quiles , Ana Lendínez Turón

Número de Páginas: 213

Este libro expone diferentes trabajos de investigación educativa vinculados al proyecto ECALFOR, Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe. Garantía de la calidad de los títulos de educación, financiado por la Comisión Europea entre 2021 y 2024. En este proyecto, un equipo internacional de diferentes universidades de Europa, América Latina y Caribe ha trabajado en la intersección del análisis de la calidad de los planes de estudio de formación del profesorado de educación obligatoria, del empleo de las TIC como recurso innovador para la evaluación de la formación del profesorado y de la atención del proyecto ECALFOR a los colectivos sociales vulnerables.

Experiencias innovadoras y desarrollo de competencias docentes en educación ante el horizonte 2030.

Autor: Olga Buzón García

Número de Páginas: 1735

La profesión docente experimenta adaptaciones para dar respuesta a los constantes cambios sociales, políticos y económicos que demanda la sociedad. Estos cambios afectan fundamentalmente a los modelos de enseñanza-aprendizaje que evolucionan gracias a la incorporación de nuevos elementos como las tecnologías. Esto da lugar a que los docentes deban adquirir y desarrollar competencias profesionales dirigidas a la incorporación en las aulas de nuevas estrategias metodológicas y de evaluación basadas en herramientas digitales, que adjudican un papel central al alumnado en sus procesos de aprendizaje, mientras que los docentes asumen un rol de orientación de estos procesos.

Metodologías activas aplicando tecnologías digitales

Autor: Verónica Basilotta Gómez-pablos , Alba García-barrera

Número de Páginas: 198

La presente obra ofrece las bases teóricas y algunas claves necesarias para implementar diversas metodologías activas en las aulas con apoyo de recursos digitales. Dichas metodologías son especialmente útiles si queremos desarrollar una educación basada en competencias y reforzar la responsabilidad del alumnado, su implicación, interés y motivación hacia el aprendizaje. Además, es una tendencia que reclaman docentes, estudiantes y familias en la actualidad, dada su importancia para garantizar una educación más significativa, equitativa y de calidad. Este libro también incide en las oportunidades que brindan las TIC desde una perspectiva más educativa que tecnológica o instrumental, ya que estos recursos resultan imprescindibles para facilitar ambientes de aprendizaje abiertos, interactivos, ricos en estímulos y motivadores tanto para el alumnado como para el profesorado. Un libro pensado para los profesionales de la educación con ejemplos y experiencias concretas que facilitan la comprensión de los contenidos abordados y que permiten conocer a fondo cómo implementarlos en las aulas, acercando a la realidad, y de una manera amena y práctica, cada una de las...

Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2017-2018

Autor: Roca Cobo, Enrique , Zárate Muñiz, Yolanda , Frías Del Val, Antonio Salvador

Número de Páginas: 624

El Pleno del Consejo Escolar del Estado, como órgano de participación de la comunidad educativa en la programación general de la enseñanza y de asesoramiento al Gobierno, presenta el informe 2019 sobre el estado y situación del sistema educativo en el curso escolar 2017-2018. El documento contiene aspectos relevantes del conjunto de Administraciones educativas, los profesionales de la educación y otros agentes públicos y privados que desarrollan funciones de regulación, financiación y prestación de servicios para garantizar el derecho a la educación en España, así como las medidas y acciones que se implementan en este sentido. También se incluye un capítulo referente al ámbito del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el que se informa sobre la ordenación de las enseñanzas, la inspección educativa, la educación en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y la educación en el exterior. En la parte propositiva del informe se ha introducido un nuevo apartado con propuestas de mejora organizadas según las distintas etapas educativas y vinculadas a los objetivos y metas educativas de la Unión Europea (Estrategia de Educación y Formación ET...

Formación y empleabilidad en organizaciones inclusivas y sostenibles

Autor: Soledad Domene Martos

Número de Páginas: 106

Investigación e innovación en el contexto educativo desde una perspectiva colectiva

Autor: Diego Gavilán Martín , Gladys Merma Molina

Número de Páginas: 282

Formación Del Profesorado Para El Espacio Europeo De Educación

Autor: María Matarranz

Número de Páginas: 173

CONCEPTOS CLAVE EDUCACION POLITICA Y POLITICA EDUCATIVA SUPRANACIONAL,UNION EUROPEA BREVE RECORRIDO HISTORICO DEL PROYECTO EUROPEO,UNION EUROPEA NOCIONES BASICAS PARA ENTENDER SU FUNCIONAMIENTO,POLITICA EDUCATIVA DE LA UNION EUROPEA EN EL SIGLO XX:1950-1999,UNA NUEVA ETAPA PARA UN NUEVO SIGLO:LOS PROGRAMAS ESTRATEGICOS (2000-2020),LA POLITICA EDUCATIVA EN LA UNION EUROPEA EN LOS PROXIMOS AÑOS,EL MARCO AXIOLOGICO DE LA UNION EUROPEA INTERESES PRINCIPIOS Y VALORES.

Metodologías y tecnologías de la información en la educación

Autor: Vicente Fray Romero Castro , Rosario Magdalena Romero Castro , Marco Antonio Toala Pilay , Galo Roberto Parrales Anzúles , Holger Benny Delgado Lucas , Miriam Adriana Castillo Merino , Miguel Angel Choez Chele

Número de Páginas: 118

Una forma diferente de educar a través de la ciudad. El proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Autor: María Ángeles Rodríguez Domenech

Número de Páginas: 309

La Escuela debe estar al servicio de la comunidad, compartir sus deseos, ayudar a encontrar soluciones a los problemas de la ciudadanía. No es una opción de la escuela, es una obligación ética e incluso moral. La Escuela no puede reunir a profesionales cualificados que forman y capacitan a nuestros jóvenes y permanecer cómodamente cerrando a sus puertas a los problemas de su comunidad. Esta responsabilidad hacia la sociedad es particularmente compartida por las Ciencias Sociales y, más concretamente, a la disciplina de Geografía, ámbito donde surgió el Proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Haciendo camino

Autor: María Paz Prendes Espinosa , Isabel Gutiérrez Porlán , María Del Mar Sánchez Vera

Número de Páginas: 206

Este libro recoge algunas investigaciones recientes sobre diversos temas de interés y actualidad en el ámbito de la tecnología educativa, desde el cual se analizan algunas de las aplicaciones educativas que tienen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), protagonistas indiscutibles de los procesos de innovación educativa en todas las etapas de la formación a lo largo de la vida. Vamos abordando temas que han centrado investigaciones concretas llevadas a cabo en el marco del programa de Doctorado en Tecnología Educativa que impartimos en la Universidad de Murcia. Así, recogemos datos de investigación sobre las TIC como herramientas para la investigación en Infantil, Primaria o Secundaria; metodologías innovadoras, como la clase invertida; datos sobre cómo aprenden los estudiantes a través del análisis de PLE (entornos personales de aprendizaje) o el análisis de su competencia digital; la competencia digital del profesorado; temas de interés educativo y social como el ciberacoso, o temas de actualidad como las tecnologías y el género. Esperamos que este libro sirva a profesionales de la educación –presentes y futuros– para conocer cómo es...

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

Autor: Olga Buzón García , Carmen Romero García

Número de Páginas: 2844

El actual reto de la educación es hacer que el alumnado sea el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje y que adquiriera las suficientes habilidades y destrezas, además de una verdadera asimilación de conceptos, para poder enfrentarse a una sociedad en constante cambio. Esto implica que los docentes deben poner en marcha múltiples y diferentes estrategias didácticas y pedagógicas que sean de calidad y que se adapten a las necesidades de los estudiantes, promoviendo realmente una educación personalizada.

Tratamiento de la información y competencia digital

Autor: Jordi Vivancos

Número de Páginas: 0

Qué son el tratamiento de la información y la competencia digital? ¿Cómo se concreta esta competencia en los actuales currículos? ¿Cómo articular la competencia digital en la práctica educativa? Estas son las tres cuestiones clave a las que quiere dar respuesta este libro que aborda, en primer lugar, el marco teórico de la competencia digital y analiza las distintas alfabetizaciones que en ella convergen. En un segundo bloque se extraen todas las referencias que inciden en el tratamiento de la información en los Reales Decretos de enseñanzas mínimas para la Educación Primaria y Secundaria, derivados de la LOE. En el tercer bloque se presentan propuestas concretas para desarrollar la competencia digital en la práctica educativa: desde la planificación sistémica de las TIC a nivel centro docente, hasta distintos ejemplos de actividades para el aula.

El gran libro de los juegos

Autor: Manu Sánchez Montero

Número de Páginas: 321

Manu Sánchez Montero, autor del bestseller En clase sí se juega, presenta un completísimo libro en el que descubriremos los mejores juegos educativos diseñados para implementar en casa y en la escuela a partir de edades muy tempranas (5-6 años de edad). El gran libro de los juegos es mucho más que un libro, es una revolución en el aprendizaje lúdico. Diseñado tanto para docentes como para familias, en esta guía práctica encontraremos más de 150 juegos cuidadosamente seleccionados para potenciar el desarrollo cognitivo, social, emocional y lingüístico de niños y niñas desde la primera infancia hasta la adolescencia. De la mano de Manu Sánchez Montero, autor del bestseller En clase sí se juega, descubriremos cómo el juego puede convertirse en el mejor aliado para el aprendizaje, superando las barreras del aula tradicional y creando un entorno donde la educación fluye de manera natural y divertida. Desde juegos que fomentan la competencia matemática hasta aquellos que enriquecen las habilidades lingüísticas, cada actividad ha sido seleccionada por su facilidad de implementación, economía de recursos y adaptabilidad, asegurando que el aprendizaje a través del ...

La fábrica de cretinos digitales

Autor: Michel Desmurget

Número de Páginas: 613

El uso de tecnología —smartphones, ordenadores, tabletas— por parte de las nuevas generaciones es absolutamente desproporcionado. Con solo dos años de edad, el consumo medio se sitúa en torno a las tres horas. De los ocho a los doce, la media se acerca a las cinco horas. En la adolescencia, la cifra se dispara casi a siete horas, lo que supone más de dos mil cuatrocientas horas al año en pleno desarrollo intelectual. En contra de lo que la prensa y la industria han difundido hasta ahora, el uso de la tecnología, lejos de ayudar al desarrollo de los niños y estudiantes, produce graves complicaciones de toda índole: sobre el cuerpo (obesidad, problemas cardiovasculares, reducción de la esperanza de vida), sobre las emociones (agresividad, depresión, comportamientos de riesgo) y sobre el desarrollo intelectual (empobrecimiento del lenguaje, concentración, memoria...). Esta es una obra de denuncia imprescindible para padres y pedagogos preocupados por el desarrollo de sus hijos y alumnos. El prestigioso experto en neurociencia Michel Desmurget propone la primera síntesis sobre los peligros reales de las pantallas y nos alerta sobre las graves consecuencias que conlleva ...

Didáctica de la expresión corporal en el ámbito educativo

Autor: Diana Amado Alonso

Número de Páginas: 105

Documento del año 2015 en eltema Didáctica - Deporte, Pedagogía deportiva, Nota: -, , Idioma: Español, Resumen: La expresión corporal está presente en todos los programas de todos los ámbitos educativos, dentro de la educación física y la educación artística, pues es fundamental para el desarrollo integral del alumnado. Sin embargo, existen ciertas limitaciones que provocan que este contenido permanezca en un segundo plano dentro de los que se imparten en el contexto educativo. Por ello, este manual trata de servir como guía a los docentes para que conozcan la problemática que suele estar asociada a este contenido y qué procedimientos metodológicos pueden incorporar dentro de sus sesiones para incrementar la motivación y el bienestar de los discentes. En este sentido, se realiza una propuesta práctica consistente en 12 sesiones de enseñanza de la danza y expresión corporal, ejemplificadas bajo dos metodologías de enseñanza bien diferenciadas pero que deben convivir dentro de una sesión de contenidos artístico-expresivos y acompañadas de estrategias motivacionales muy concretas. Los contenidos de enseñanza que se proponen en este trabajo se fundamentan en...

Revolución Proptech

Autor: Vicenç Hernández Reche , Anna Puigdevall Sagrera , Gustavo Adolfo López Pecho

Número de Páginas: 313

Las empresas con un ADN disruptivo innovan con gran rapidez para ganar cuota de mercado y adelantarse a sus competidores, que siguen atrapados en modelos más convencionales y lentos. Muchas veces quienes no emprenden esta transformación creen que la disrupción es algo que sólo afecta a las empresas tecnológicas. Pero se equivocan. Todos los mercados se están viendo afectados por la celeridad del cambio, y en todos los ámbitos la tendencia es caminar hacia lo digital. También en el sector inmobiliario, donde la irrupción digital no es reciente. Hace años que utilizamos servicios como Idealista, Airbnb u otros parecidos, pero algunas circunstancias, entre ellas la aparición de la COVID-19, han impulsado el proceso de transformación del sector y alertado a sus profesionales: lo que parecía un cambio lento ha venido para quedarse. Es el protech : la aplicación de tecnologías innovadoras a las necesidades del mercado inmobiliario. Quien, dentro del tradicional mundo inmobiliario, ignore esta revolución está condenado a la marginalidad. Pero quienes sigan las guías de este libro pionero, escrito por especialistas del sector, se encontrarán en una posición inmejorable ...

Generación zombi

Autor: Dr. Javier Albares

Número de Páginas: 115

El libro que te ayudará a proteger a tus hijos de la adicción al móvil y devolverles el sueño, la concentración y la felicidad. Cada vez más niños y adolescentes duermen menos, se aíslan más y pierden la capacidad de concentrarse. Detrás de todo ello hay un claro culpable: el abuso de pantallas. En su nuevo libro, Javier Albares analiza cómo móviles y tabletas están moldeando una generación atrapada en una espiral de hiperestimulación, adicción y privación crónica del sueño. Una guía práctica que, además de exponer este problema, ofrece soluciones concretas para mitigar sus efectos y ayudar a los jóvenes a reconectar con el mundo real antes de que sea demasiado tarde.

En clase sí se juega

Autor: Manu Sánchez Montero

Número de Páginas: 748

El niño es el objeto del proceso educativo y el juego es una de las principales actividades que realiza durante toda su etapa escolar. ¿Cómo no podríamos contemplar su utilización en el aula? El juego es un claro elemento del que debe valerse la pedagogía para usarlo en beneficio de la formación del niño y, por tanto, el juego debe ser aprovechado y desarrollado en la escuela. Jugar es lo que motiva al niño a seguir adelante y vivir el presente. Es lo que más feliz le hace en sus años de escolarización, pues cuando disfruta del juego crea conexiones mentales tan intensas que décadas posteriores seguimos acordándonos de esta actividad. Jugar no solo es divertido, sino que nos hace más inteligentes, más fuertes, más rápidos, más extrovertidos y más activos. Jugar nos ayuda a explorar el mundo a nuestro alrededor, resolver problemas, nos permite hacernos entender, probar nuevas ideas, conocer a los demás y a nosotros mismos porque el juego es el lenguaje universal del aprendizaje. En sus años de experiencia como docente, Manuel Sánchez Montero ha constatado que introducir el juego en el aula es una valiosa herramienta capaz de transformar de manera radical el...

Comunicación digital y ciberperiodismo

Autor: Carlos Arcíla Calderón , Javier Díaz Noci

Número de Páginas: 242

"Este libro contiene muchos valores ... la voluntad de progresar en el estudio de esta todavía incipiente forma de comunicación y periodismo no es el menor de ellos. Destacaría otros: reúne docentes de varias universidades: ULA, UCAB, LUZ, URBE, etc., lo que supone todo un trabajo en equipo, la constitución de un grupo que merece la pena consolidar. Sólo así se puede conseguir una adecuada formación de grupos investigadores y redes internacionales, que se plasme en acuerdos de cooperación e intercambio, y que dé como resultado investigaciones transnacionales, multidisciplinarias y longitudinales; es decir, que permita estudios continuados a lo largo del tiempo, comparativos entre varios países y que reúna a investigadores de diversos campos y disciplinas. El libro ... es también para la creación y consolidación de la docencia sobre ciberperiodismo, bien sea de grado, bien de formación de doctores e investigadores, bien de postgrados de maestría profesional."--P. 11.

Competencias digitales en educación. Innovación y retos en la era digital

Número de Páginas: 493

En el libro el lector se encontrará con las visiones que diferentes autores de distintas Universidades de diferentes países reflexionen sobre como las tecnologías, algunas emergentes y otras más usuales en la Sociedad, puedan ser utilizadas para desarrollar y potenciar diferentes aspectos y en distintos niveles educativos. Pero todo ello girando alrededor del término competencia, como el referente que debe poseer el docente y el estudiante para desenvolverse con ellas, y para superar el problema de la brecha que tanto perjuicio a producido en ese período de la pandemia.

El Aprendizaje Colaborativo y el uso de la Red Social de Intercambio Lingüístico

Autor: José Eduardo Villalobos Graillet

Número de Páginas: 92

Proyecto/Trabajo fin de carrera del año 2013 en eltema Didáctica - Español, Nota: 8.5 notable, Universidad de Jaén, Idioma: Español, Resumen: Este proyecto de investigación reúne las bases de la Teoría del Conectivismo y su relación con el aprendizaje colaborativo para respaldar el uso de uno de los recursos tecnopedagógicos disponibles en Internet: la red social de intercambio lingüístico Language-8 (in extenso Lang-8). Medio que se presenta, tras su aplicación con dos estudiantes canadienses, como una opción en la metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera para mejorar la destreza de expresión escrita en el marco del enfoque comunicativo, pues se cree que el alumno tiene mayor predisposición para mejorar la expresión oral sobre la escrita de acuerdo a C. Moreno, P. Zurita y V. Moreno (en Sánchez, 2009: 2) testifican.

El mundo cambia, ¿y tú?

Autor: Eva Collado Durán

Número de Páginas: 273

Si quieres conservar tu empleo o conseguir uno nuevo necesitas saber cuál es el nuevo entorno profesional y las nuevas exigencias que se presentan hoy. En este entorno incierto, ambiguo, complejo y en continuo cambio, nada de lo que sabemos es suficiente y todo es necesario. Necesitamos poner en juego las competencias clave para que nuestra carrera profesional no se detenga y, para ello, debemos introducir grandes dosis de flexibilidad, adaptación y capacidad de aprendizaje a nuestro quehacer diario. En estas páginas obtendrás las claves para aprender a vivir el cambio en primera persona, y a equilibrar las herramientas digitales con tus competencias personales, poniéndolas todas a disposición del talento: del tuyo y del de los demás.

Comunicación en didáctica de lenguas

Autor: André-marie Manga

Número de Páginas: 158

Últimos libros y autores buscados