Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

LA GUERRA DE CRIMEA - 1853-1856

Autor: Ruben Ygua

Número de Páginas: 78

Hemos complicado el estudio del pasado al dar mayor importancia a opiniones e intereses nacionalistas, religiosos y morales, relegando el hecho histórico a un segundo plano, subordinándolo a los intereses del sistema que controla nuestra educación. No podemos aceptar esa manipulación, es nuestro deber librarnos de esas falsas verdades culturales por respeto hacia nuestros antepasados. Después de muchos años estudiando Historia, he llegado a la conclusión de que la mejor manera de conocer el pasado es a través de una cronología imparcial y objetiva que coloque cada acontecimiento en su lugar exacto en el tiempo y revele la historia sin manipulaciones ni medias verdades. Cronologías siempre fueron un complemento secundario en los métodos tradicionales de estudio, pero en mis libros constituye el centro de la narrativa, una obra de referencia completa que transcurre año a año, en la medida de lo posible, desde la prehistoria hasta el presente. Para aquellos que prefieran un estudio más detallado, he organizado una segunda cronología, que abarca día a día desde 1789 hasta 1946, dividida en cuatro colecciones.

El futuro recordado

Autor: Irene Vallejo

Número de Páginas: 149

«Los libros de Irene Vallejo, claros e inteligentes, se leen muy bien e invitan a pensar. En la mejor línea humanista.» -CARLOS GARCÍA GUAL La aparente contradicción que da título a este libro es la premisa central de los breves ensayos que contiene: la certeza de que en cada paso que damos está la huella de un mundo que parece haberse quedado atrás en el tiempo, pero que vive y respira en cada uno de nuestros gestos e ideas. En estos ensayos, Irene Vallejo entabla un diálogo con diversas personalidades de la historia y con la cultura que nos han legado; son al mismo tiempo un derroche de erudición sin pretensiones y un homenaje al sutil arte de contar historias. De la filosofía a la geografía, de la literatura a los deportes, de la historia a la vida cotidiana, estos ejercicios narrativos son pistas que nos ayudan a comprender mejor el mundo que habitamos y nos reconcilian con la memoria de aquellos que, antes que nosotros, se hicieron las mismas preguntas que hoy nos mueven.

Memoria sobre el viaje Militar a Crimea presentada por los oficiales --- y Andrés Villalon

Autor: Tomás O-ryan Y Vazquez

Número de Páginas: 778

Rusia es el enemigo sangriento de Ucrania. La verdadera historia de Ucrania y Rusia desde el siglo II a.C. no distorsionado por la propaganda rusa.

Autor: O. Nashchubskiy

Número de Páginas: 848

Este libro histórico revela los secretos del pasado, arrojando luz sobre los rincones oscuros de la relación entre Ucrania y Rusia. Muestra una imagen a gran escala de una relación milenaria, arrojando luz sobre los trágicos acontecimientos y las hazañas indescriptibles de ambas naciones. A medida que viajamos en el tiempo, descubriremos que la historia de estos dos pueblos está entrelazada con hilos de acontecimientos complejos que se remontan a la antigüedad. Cada página del libro revela no sólo el fascinante drama de las vicisitudes históricas, sino también rasgos pronunciados del carácter nacional que configuran el destino de los pueblos. Esta profunda inmersión en el pasado abre los ojos a las verdaderas causas de gran parte del sufrimiento de Ucrania y revela complejos nudos de influencias políticas y culturales de Rusia. Pero al mismo tiempo, ofrece una nueva perspectiva sobre la relación entre estos pueblos, pidiendo comprensión y curación de las heridas históricas. Este libro histórico es una exposición despiadada de Rusia como la raíz de todos los males de Ucrania. Arrancaré las cubiertas de las mentiras y manipulaciones centenarias del Kremlin....

Rusia, Crimea, Historia

Autor: Nikolái Stárikov , Dmitri Beliáev

Número de Páginas: 272

• ¿Cómo Crimea retornó a casa? • ¿Quién y para qué organizó el golpe de estado en Kíev? • ¿Qué hay detrás de la pérdida de Crimea en 1991? • ¿Por qué Jruschev regaló Crimea a Ucrania. • ¿Qué sucedió en Crimea durante la Gran Guerra Patria y la Guerra Civil? • Pedro el Grande, Catalina II, Kutúzov, Suvórov... Crimea y Rusia. Rusia y Crimea. Un solo país, una sola historia. Unidas para siempre.

El futuro es historia

Autor: Masha Gessen

Número de Páginas: 647

Durante las últimas décadas hemos asistido a la muerte de una democracia que nunca llegó a serlo. Los ciudadanos rusos han estado perdiendo derechos y libertades y, desde 2012, han sufrido una represión política abierta. Mientras, en el exterior, Rusia se embarcaba en nuevos conflictos. ¿Cómo ha ocurrido esto? ¿Qué ha pasado desde que se desplomó la URSS? Para reconstruir la Rusia actual Masha Gessen se centra en las historias concretas de las personas para quienes el fin de la URSS fue el primero o uno de sus primeros recuerdos: los rusos nacidos en la década de 1980. Una generación que ha pasado toda su vida adulta en la Rusia de Vladimir Putin, y que ha visto como su país viraba de la apertura al repliegue, del diálogo con Occidente a la hostilidad. El resultado es un retrato fidedigno de la Rusia que los occidentales no alcanzan a ver, y que los rusos no pueden estudiar sin sufrir las consecuencias.

Estación Ucrania

Autor: Borja Lasheras

Número de Páginas: 287

La invasión rusa de Ucrania generó una catarata urgente de novedades editoriales. Este libro no pertenece a esa categoría. No es un reportaje sobre la guerra, no es un encargo editorial acelerado. Su autor, Borja Lasheras, empezó a escribirlo en 2016, después de varios años viajando por el país. Hoy puede leerse como retrato del país que fue antes del 24 de febrero de 2022, germen del país que podría ser en el futuro: el que surgió después de la revolución del Maidán y que, a pesar de la guerra en el Donbás, la crisis económica y la corrupción endémica, soñaba con un futuro más «normal». Por sus páginas aparecen activistas, políticos, cineastas, músicos y novelistas que relatan sus aspiraciones, miedos y frustraciones. Son las caras visibles de una generación cuyo entusiasmo lleva siempre cosida la amenaza del desencanto. Su reverso son los ancianos alcoholizados, los nostálgicos de la época soviética, los supervivientes de una región fronteriza azotada por todos los terremotos geopolíticos del último siglo y medio. Entre la melancolía y el asombro, Estación Ucrania posee las mejores cualidades de la mejor literatura de viajes y del ensayo...

España – Europa Oriental: el alejamiento geográfico y la proximidad cultural

Autor: Pomirko R., Chuma B., Oliynyk N. (eds.)

Número de Páginas: 209

Pomirko R., Chuma B., Oliynyk N. (eds.) España – Europa Oriental: el alejamiento geográfico y la proximidad cultural. Actas del Seminario Científico Internacional de Hispanistas, Lviv, 22 de octubre de 2010. – Lviv, Astrolabio Editorial, 2011. Actas contienen artículos y ponencias que estudian diferentes aspectos de las relaciones entre España y los países de Europa Oriental. Las obras publicadas pueden servir en el proceso de las investigaciones relacionadas con diferentes temas de historia, culturología y filología.

Ucrania, encrucijada de culturas

Autor: Karl Schlögel

Número de Páginas: 391

Desde que, con la disolución de la Unión Soviética, Ucrania declarase su independencia en 1991, el país ha sido un peón en el tablero de la política internacional. Entre dos mundos, Rusia al este y la Unión Europea al oeste, el equilibrio de fuerzas fue siempre precario, y tomó un cariz especialmente dramático tras la anexión de Crimea por parte de Rusia, en marzo de 2014, y la invasión de Ucrania iniciada en febrero de 2022. En «Ucrania, encrucijada de culturas», Karl Schlögel analiza la realidad de un país cuya historia reciente ha tenido lugar a la sombra de dos tradiciones políticas opuestas: ciudades como Lviv, Odesa, Chernivtsí, Kiev, Járkov, Donetsk y Yalta tienen un pasado complejo, a menudo extraordinariamente trágico, pero también una riquísima herencia cultural que el autor nos invita a descubrir explorando su «corpus urbano», cuyos estratos revela «en una suerte de arqueología urbana que invita a hablar al pasado». Un libro imprescindible que arroja luz sobre el conflicto ruso-ucraniano y ofrece importantes claves sobre el pasado, el presente y el futuro de Europa. «La idiosincrasia de estas ocho ciudades ilustra el heterogéneo panorama a...

Galeria universal de biografías y retratos de los personajes mas distinguidos en política, armas, religion, letras, ciencias y artes

Número de Páginas: 560

Viage por la Rusia meridional y la Crimea, la Hungria, la Valaquia y la Moldavia

Autor: Anatolīĭ Demidov (principe Di San Donato)

Número de Páginas: 354

Viage por la Rusia meridional y la Crimea, la Hungria, la Valaquia y la Moldavia

Autor: Anatolīĭ Nikolaevich Demidov (prince Of San Donato)

Número de Páginas: 402

Las guerras de Putin

Autor: Mark Galeotti

Número de Páginas: 468

Mark Galeotti, uno de los mayores expertos en la Rusia contemporánea, analiza en este oportuno libro cómo Vladímir Putin ha remodelado su país a través de toda la serie de intervenciones militares en que se ha implicado, que incluye la devastadora invasión de Ucrania. Las guerras de Putin dibuja una visión general de los conflictos en los que Rusia se ha visto envuelta desde que Putin se convirtiese en primer ministro, y luego en presidente, desde la Primera Guerra de Chechenia hasta las dos incursiones militares en Georgia, su polémica intervención en la guerra civil Siria, la anexión de Crimea y la eventual invasión de la propia Ucrania. Pero también examina de forma más amplia la renovación del poder militar ruso y su evolución con el fin de incluir una serie de nuevas capacidades, que van desde el empleo de mercenarios hasta su implacable guerra de información contra occidente. Galeotti, con aguda visión estratégica, señala las fortalezas y debilidades de un Ejército ruso rejuvenecido, con sus éxitos y fracasos en el campo de batalla, y lo salpica de anécdotas, instantáneas personales de los conflictos y una extraordinaria colección de testimonios de...

Tres ensayos sobre literatura rusa. Pushkin, Gógol y Chéjov

Autor: Antonio Benítez Burraco

Número de Páginas: 230

Apuntes para un ensayo de organización militar en España

Autor: Fabián Navarro Muñoz

Número de Páginas: 634

Putin. El poder visto desde dentro

Autor: Hubert Seipel

Número de Páginas: 295

La obra que revela, de manera certera y veraz, la cara más desconocida del líder de la nueva Rusia. «Hubert Seipel ha tenido acceso a Vladimir Putin como ningún otro periodista occidental.» Der Spiegel ¿Cómo pasó Vladimir Putin de ser un simple oficial de la KGB en la República Democrática Alemana a convertirse en la figura más poderosa de la nueva Rusia, que se aleja cada vez más de los occidentales? Hubert Seipel fue el único periodista occidental que logró acompañar a Putin durante el último lustro. Sin demonizar al personaje, pero con una distancia crítica inexcusable, dibuja el retrato más certero del jerarca ruso escrito hasta la fecha. Pero va mucho más allá y traza un revelador recorrido por los hitos más señalados de la geopolítica internacional en los últimos años: el avión de las líneas aéreas malasias derribado sobre territorio ucraniano; la guerra en Chechenia y la ofensiva contra los oligarcas; la tragedia del submarino Kurks; la revuelta en Kiev y la respuesta de Putin en Crimea; y, desde luego, el candente conflicto de Siria y la actuación del agente fugitivo Snowden, que pusieron en vilo las relaciones entre Moscú y Washington. «Un...

La Guerra Híbrida Rusa Sobre Occidente

Autor: Hugo San Martín

Número de Páginas: 103

Durante los últimos años, el concepto de “Guerra Híbrida”, se ha convertido en motivo de análisis en instancias militares y políticas. La discusión de la noción se ha visto socavada por la vaguedad conceptual, esto obedece a que, a lo largo de la historia, especialmente después de muchos períodos de paz, siempre ha sido difícil para los contemporáneos identificar los cambios en la naturaleza, tipo y carácter de la guerra. Desde los palos, flechas, espadas, cañones, submarinos, aviones, tanques, drones hemos pasado a la cibernética como arma. La Guerra Híbrida configura el nuevo tipo de conflicto militar predominante en el mundo. Se trata de la agresión que se genera en función de una combinación de fuerzas irregulares, fuerzas regulares encubiertas y, principalmente, el ataque cibernético basado en la implementación de campañas de propaganda, información, y desinformación a gran escala, mediante el empleo de ciberataques e interferencia en los sistemas de comunicaciones La Guerra Híbrida es una guerra en tiempo de paz, como lo fue la Guerra Fría, pero, a diferencia de ella, las poblaciones occidentales no son conscientes de su condición de amenaza...

Estudios sobre la Europa Oriental

Autor: María Dolores Algora

Número de Páginas: 688

En los últimos años, el estudio de las transformaciones sociales, políticas y económicas verificadas en la Europa del Este desde el derrumbe del comunismo ha experimentado en España un crecimiento que, si bien todavía no es posible calificar de geométrico, sí es al menos claramente perceptible e inequívocamente sostenido. Con trabajos en torno a “Las transiciones políticas y los procesos electorales”, “La construcción de las nuevas instituciones políticas”, “Cuestiones historiográficas abiertas”, “La recurrente problemática del nacionalismo”, “Los desafíos de la integración europea”, “Los conflictos interétnicos” y “La transformación de las políticas económicas y sociales”, el presente volumen –en el que se incluyen las comunicaciones que en noviembre de 2000 fueron presentadas al II Encuentro Español de Estudios sobre la Europa Oriental- brinda una amplia variedad de perspectivas sobre una región siempre convulsa que ha experimentado en los últimos años cambios que en otros contextos quizás llevarían décadas.

El auge de la brutalidad organizada

Autor: Siniša Malešević

Número de Páginas: 589

Frente a la creencia generalizada de que la violencia organizada experimenta un declive continuo a lo largo de la historia, este libro ofrece un análisis sociológico en profundidad que revela que, en realidad, va en aumento. Malešević demuestra que la violencia está determinada por la capacidad organizativa, la penetración ideológica y la microsolidaridad, más que por las tendencias biológicas, lo que significa que, a pesar de que las sociedades premodernas están expuestas a espectáculos de crueldad y tortura, no cuentan con los medios organizativos necesarios para matar sistemáticamente a millones de personas. El autor sugiere que la violencia no solo debe analizarse como un acontecimiento o un proceso, sino también a través del cambio en la percepción de esos acontecimientos y procesos. Y expone su argumento principal en torno a la proliferación de la violencia organizada a partir de la vinculación de esta cuestión con otras transformaciones sociales más amplias que se producen en el ámbito de las relaciones entre entidades políticas o entre grupos. Este libro, que se centra en las guerras, las revoluciones, los genocidios y el terrorismo, muestra cómo las...

Delincuencia organizada y seguridad nacional en los delitos fiscales

Autor: Ricardo Andrés Cacho García

Número de Páginas: 178

En 2019 se aprobó una reforma penal-fiscal que busca revertir la amplia tasa de evasión en México por medio del endurecimiento de algunas medidas penales. Lo anterior, se debe a que cada vez hay más fenómenos delictivos vinculados con la evasión de impuestos, la delincuencia organizada y la corrupción. Por ello, Ricardo Cacho se dio a la tarea de analizar la reforma de 2019 y plasmar la necesidad de fortalecer la persecución penal de delitos como el contrabando, la emisión de facturas falsas y su inminente relación con el tema de la seguridad nacional. Bajo un diagnóstico previo de la situación actual en el país, el autor expone la pertinencia de la reforma y su operatividad como una herramienta legal para sancionar los delitos fiscales y fortalecer los mecanismos de legalidad en la recaudación.

Historia de las itinerancias gitanas

Autor: Javier Aguirre Felipe

Número de Páginas: 590

La ley del crimen

Autor: Mark Galeotti

Número de Páginas: 562

Los Vorí V Zakone son uno de los grupos del crimen organizado más peligrosos que existen. Sus orígenes se remontan a la Rusia zarista, pero fueron los gulags soviéticos los que transformaron su naturaleza y los convirtieron en toda una cultura. Con un estricto código propio y luciendo unos tatuajes simbólicos que explican su bagaje delictivo, los miembros de esta facción mafiosa son conocidos por su capacidad de adaptación a cualquier circunstancia extrema. En esta obra, asombrosa por la información que aporta y absorbente por el modo de explicarla, Mark Galeotti consigue retratar de manera fiel a estos gánsteres rusos, que han sabido moverse muy bien en los bajos fondos, pero también se han infiltrado en las altas estructuras políticas y financieras de la Rusia actual.

El Patrimonio Cultural y su Problema Perverso en Tiempos de Conflicto

Autor: Christopher V. Herndon

Número de Páginas: 87

La herencia cultural del mundo se encuentra en la actualidad amenazada no solamente por el transcurrir del tiempo, las inclemencias de la naturaleza y el desarrollo humano, sino también cada vez más por los conflictos armados. Presenciamos la destrucción causada no solamente por los saqueos y el tráfico ilícito, sino por la iconoclasia y por la manipulación de la herencia cultural por motivos religiosos, económicos y propagandísticos. Las ganancias provenientes de la venta ilegal son a menudo utilizadas para financiar los conflictos tal como se ilustra en el modelo de negocios de Da’esh que se utiliza como ejemplo en esta publicación. La Protección de la Propiedad Cultural (PPC), aunque es de obligatorio cumplimiento bajo los estamentos legales nacionales e internacionales, es implementada muy pobremente y las sanciones por su incumplimiento son muy rara vez aplicadas. Sin embargo, existe una constante demanda no solo local sino internacional para aumentar los niveles educativos e incrementar la investigación multidisciplinaria sobre el tópico, en particular en el contexto del conflicto y el crimen organizado. La investigación académica debe incluir las...

LA HISTORIA DE RUSIA

Autor: Ruben Ygua

Número de Páginas: 124

Los métodos tradicionales para estudiar el Pasado siempre han dado mayor importancia a los intereses nacionalistas, religiosos y morales, que subordinaban el hecho histórico al punto de vista del sistema. Llegó la hora de simplificar y demostrar respeto hacia nuestros ancestrales, esforzándonos en conocer lo que realmente sucedió en el pasado, y no apenas aquello que pretenden informarnos. Después de tantos años estudiando Historia, llegué a la conclusión de que el mejor sistema de estudio es a través de una Cronología imparcial, objetiva, que se limite a colocar cada acontecimiento en su exacto lugar en el tiempo, revelando la Historia sin manipulaciones. Esta Cronología contiene no apenas hechos puramente políticos, como fundación de ciudades, nacimiento de reinos e imperios, descubrimientos científicos y geográficos, desastres naturales y epidemias; sino que también incluye informaciones sobre los más diferentes campos de la actividad humana: química, astronomía, geografía, matemáticas, etc. De forma paralela, la cronología está complementada por datos que no pertenecen a una fecha determinada, sino a toda una época, son generalidades de cada sociedad,...

Historia contemporánea del Imperio Otomano, ó sea, de la Guerra de Oriente, desde la entrada del Príncipe de Menschikoff en Constantinopla hasta el desenlace de la cuestion turco-rusa

Autor: Francisco De Paula Vidal

Número de Páginas: 658

Historia contemporánea del Imperio Otomano ó sea de la Guerra de Oriente, desde la entrada del príncipe de Menschikoff hasta el desenlace de la cuestión turco-rusa, 2

Autor: Francesc De Paula Vidal

Número de Páginas: 676

De Rusia a España: Movimientos Migratorios Transfronterizos en la Eurasia Del Siglo Xxi

Autor: Silvia Marcu Marcu

Número de Páginas: 325

La obra presenta la realidad del proceso migratorio existente en la Eurasia Occidental, deseando contribuir al conocimiento de los movimientos migratorios en España en el marco de la nueva reconfiguración del mapa geopolítico y de movilidad migratoria en Europa. A través de un análisis comparado se estudian las corrientes migratorias de los países eurasiáticos en cuanto a su dimensión, al origen y a las características de los flujos. Por una parte, se centra en Rusia, imán migratorio para los países del sureste y de los antiguos países de la URSS; por otra, aborda a España como país de destino, territorio de la UE, clave para la inmigración procedente de los países de la Europa del Este.

La guerra de Ucrania y el orden mundial euroasiático

Autor: Glenn Diesen

Número de Páginas: 295

Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basado en la multipolaridad y la igualdad soberana. Este incisivo libro aborda la desaparición de la hegemonía liberal, aunque señala que aún no se ha configurado un orden mundial multipolar westfaliano, lo que deja al mundo en un periodo de interregno. Ha surgido un vacío legal, en el que los bandos en conflicto compiten por definir el orden futuro. El expansionismo de la OTAN era un componente importante de la hegemonía liberal, ya que pretendía cimentar la hegemonía colectiva de Occidente como base de una paz impuesta por las democracias liberales. En lugar de ello, desmanteló la arquitectura de seguridad paneuropea y encaminó a Europa hacia la guerra sin posibilidad de corregir el rumbo. La guerra en Ucrania es un síntoma del colapso del orden mundial. Una guerra proxy, unas sanciones sin precedentes y los esfuerzos por aislar a Rusia han contribuido a la desaparición de la hegemonía liberal. Gran parte del mundo respondió intensificando su transición hacia un orden mundial euroasiático que rechaza la hegemonía y el...

EL IMPERIALISMO INDUSTRIAL

Autor: Ruben Ygua

Número de Páginas: 66

Hemos complicado el estudio del pasado al dar mayor importancia a opiniones e intereses nacionalistas, religiosos y morales, relegando el hecho histórico a un segundo plano, subordinándolo a los intereses del sistema que controla nuestra educación. No podemos aceptar esa manipulación, es nuestro deber librarnos de esas falsas verdades culturales por respeto hacia nuestros antepasados. Después de muchos años estudiando Historia, he llegado a la conclusión de que la mejor manera de conocer el pasado es a través de una cronología imparcial y objetiva que coloque cada acontecimiento en su lugar exacto en el tiempo y revele la historia sin manipulaciones ni medias verdades. Cronologías siempre fueron un complemento secundario en los métodos tradicionales de estudio, pero en mis libros constituye el centro de la narrativa, una obra de referencia completa que transcurre año a año, en la medida de lo posible, desde la prehistoria hasta el presente. Para aquellos que prefieran un estudio más detallado, he organizado una segunda cronología, que abarca día a día desde 1789 hasta 1946, dividida en cuatro colecciones.

Capacidades del Sistema de Inteligencia ruso.

Autor: Gonzalo Javier Rubio Piñeiro

Número de Páginas: 130

La revuelta de los proeuropeos y nacionalistas en Kiev llamada Euromaidán desató la respuesta rusa, que occidente define como Guerra Hibrida. Sin embargo, el análisis de la secuencia de acciones y las herramientas puestas en juego hace posible comprender la Estrategia de Moscú de manera holística sin extrapolar conocimientos. Los acontecimientos descriptos, además de concluir en la adhesión de Crimea y la creación de un foco de inestabilidad en el este de Ucrania dejan en claro que esta Guerra de Nueva Generación de Rusia es la forma más evolucionada de dirimir conflictos.

El primer populista

Autor: Gennadi Kneper

Número de Páginas: 384

Este estimulante y provocador libro presenta al famoso libertario Mijaíl Bakunin bajo un prisma poco habitual. Gracias a su enfoque innovador, que compagina el riguroso análisis de las fuentes históricas con el amplio uso de referencias literarias, sitúa al ilustre rebelde como uno de los fundadores del populismo. Al afirmar la importancia del “pueblo” como actor político soberano, Bakunin desafió a las élites dominantes de la Europa decimonónica y se convirtió en uno de los revolucionarios más peligrosos de su época. En un mundo marcado por la opresión y la desigualdad, sus ideas tuvieron eco en aquellos que buscaban un cambio radical. El libro, que contextualiza el legado de Bakunin en el panorama político del siglo XIX, destaca su papel junto con otros defensores de la gente común como Marx, Mazzini, Proudhon y Pi y Margall. Además, demuestra en qué medida el concepto bakuniniano de “pueblo” como pieza central en la construcción de una sociedad libre y equitativa anticipó los planteamientos populistas de épocas posteriores, así como los debates actuales sobre el populismo y la democracia participativa. Con una perspectiva crítica y equilibrada sobre ...

Últimos libros y autores buscados