Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar

CULTIVO DE MARIHUANA PARA PRINCIPIANTES

Autor: Amelia Teije

Número de Páginas: 147

¿SIEMPRE QUISISTE CULTIVAR TU HIERBA, PERO NO SABÍAS CÓMO HACERLO? La marihuana se ha enfrentado a la prohibición en todo el mundo, especialmente en los Estados Unidos. Ha sido criminalizada muchas veces, pero por fin estamos dando todos los pasos necesarios hacia la legalización. Está legalizada para uso médico en más de la mitad de los estados de EE.UU., y algunos de ellos permiten cultivar la propia para uso médico. También hay un puñado de estados donde es legal cultivar y fumar con fines recreativos. La reciente clemencia y el cambio de actitud pública cuando se trata del uso de marihuana la ha convertido en una opción muy popular, especialmente para aquellos que quieren probar su propio pulgar 'verde'. ¡Este libro les enseñará cómo hacer eso! Entre las páginas de esta guía completa usted aprenderá: Todo lo que hay que saber para plantar, cultivar, cosechar y curar una planta de marihuana para obtener yemas de altísima calidad. Cómo cultivar en la tierra tanto dentro como fuera I Setup Hidropónicos Cómo elegir los diferentes elementos para su configuración Cómo cultivar de una semilla o un clon El uso de agua, luz y niveles de nutrientes adecuados...

Le Palmier Dattier en Tunisie: I. Le patrimoine génétique - Volume 2

Número de Páginas: 275

Cultivo y beneficiado del café

Autor: Alvarado Soto Alvarado S.

Número de Páginas: 188

A scholarly investigation of the importance of coffee to Costa Rica's economy, including history, physical production, ecological impact, plantation practices, processing and economic factors.

Tecnología postcosecha de cultivos hortofrutícolas

Autor: Adel A Kader

Número de Páginas: 596

En español, el formato PDF de la tercera edición (2002) de Postharvest Technology of Horticultural Crops (también disponible en una edición impresa en inglés y en formato PDF en inglés). El envio es vía un enlace que será enviado por correo electrónico a la dirección que usted incluya en su pedido. El enlace será enviado el día después que usted haga su pedido. Los pedidos recibidos los viernes serán enviados el lunes siguiente. Redactada por Adel Kader y escrita por 22 autores, incluyendo investigadores, especialistas y profesores de la Universidad de California, junto con los expertos principales de la industria, la tercera edición alcanza 535 páginas. Esta es una fuente invaluable para profesionales de investigación, personal de control de calidad y estudiantes de la biología postcosecha — cualquier persona relacionada con la tecnología del manejo y almacenamiento de frutas y verduras frescas y plantas ornamentales. La información en el manual es aplicable en todo el mundo. Tecnolología postcosecha de cultivos hortofrutícolas es ilustrado con 154 fotos en color, 184 fotos de blanco y negro y 111 gráficas e ilustraciones.

Technologias de Manejo integrado de problemas Fitosanitarios que Afectan al Cultivo de Pimiento Morron

Autor: Ignacio Wellington Viteri Moggia

Número de Páginas: 196

United States Plant Patents

Autor: United States. Patent And Trademark Office

Número de Páginas: 270

Peppers

Autor: Jean Andrews

Número de Páginas: 290

An updated edition (first, 1984) of the scholarly reference on peppers includes information on their history and dispersion, biology, taxonomy, cultivation, and medicinal, economic, and gastronomic uses.

Iniciación al cultivo del cánnabis autofloreciente

Autor: Jeff Lowenfels

Número de Páginas: 180

Esta guía ilustrada en color presenta una nueva y sencilla forma de cultivo: el cánnabis autofloreciente. Tan fácil de cuidar como una tomatera, es la opción perfecta para jardineros aficionados que disponen de pocos recursos de tiempo y espacio. A diferencia de sus «primas mayores», las autoflorecientes son pequeñas, no están sujetas al fotoperiodo, crecen increíblemente rápido y de forma controlada. Todas estas ventajas permiten disfrutar del proceso sin esperas y lograr resultados en pocas semanas. Jeff Lowenfels es toda una autoridad en materia de horticultura: ha escrito una trilogía, traducida a numerosos idiomas, considerada como la biblia del cultivo orgánico. Aquí desvela sus trucos y consejos para el cuidado de esta sorprendente nueva variedad.

Insights in Plant Systematics and Evolution: 2021

Autor: Jim Leebens-mack , Gerald Matthias Schneeweiss

Número de Páginas: 207

Cultivo de Bivalvos en Criadero

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations , Michael M. Helm , Neil Bourne , Alessandro Lovatelli

Número de Páginas: 212

Este manual ofrece una s�ntesis de las metodolog�as actuales de cultivo intensivo de moluscos bivalvos en criadero, reuniendo tanto las semejanzas como las diferencias de las estrategias empleadas en diferentes zonas clim�ticas para el cultivo de almejas, ostras y vieiras. El texto tambi�n describe todos los aspectos del proceso de cultivo, adem�s de las consideraciones b�sicas a la hora de elegir un emplazamiento para el criadero y de dise�ar unas instalaciones adecuadas. Se ofrece informaci�n sobre el manejo de larvas en telecaptaci�n, una vez acabada la fase en criadero, as� como el manejo de la semilla tanto en los viveros en tierra como en las unidades de producci�n en el mar. Este documento pretende servir de ayuda tanto a los t�cnicos que empiezan en este campo como a los empresarios que buscan oportunidades de inversi�n en el cultivo de bivalvos.

La yuca, nuevo potencial para un cultivo tradicional

Autor: James Cock

Número de Páginas: 244

La yuca: caracteristicas e importancia; La yuca en la alimentacion y en la industria; La produccion de yuca; Componentes de la nueva tecnologia; Avances en la tecnologia poscosecha; Algunos estudios de casos en el desarrollo de la yuca; Programas nacionales de desarrollo integrado de yuca; Estimacion de los costos de produccion de la yuca y de su competitividad con otras fuentes energeticas; Donde conseguir asistencia tecnica e informacion sobre yuca; Lista de cuadros.

Crear y manejar un huerto escolar. Un manual para profesores, padres y comunidades

Número de Páginas: 212

Destinado a todas las personas interesadas en iniciar o mejorar un huerto escolar (profesores, padres, alumnos y otros miembros de la comunidad educativa), en particular si pretenden cultivar buenos alimentos y aprender a comercializar sus productos.

Cultivo de células animales y humanas

Autor: Prof. Pablo E. Gil-loyzaga. Cátedra Innovación Y Salud. Fundación Fg-ucm

Número de Páginas: 400

Las técnicas de cultivos celulares de células animales se han convertido en herramientas fundamentales de la investigación básica y aplicada de la Biomedicina. El conocimiento actual del ciclo celular, la mitosis y la meiosis, la estructura de los cromosomas, la clonación, la fisiología de la membrana y la interacción celular, numerosos aspectos sobre el cáncer y su diagnóstico, el envejecimiento a nivel celular, etc. no hubieran sido posibles sin la investigación en cultivo de células animales y humanas. De sus aplicaciones han derivado también desarrollos industriales y técnicas de apoyo al diagnóstico clínico y a la terapéutica. El libro comienza con un análisis histórico del inicio y evolución de estas técnicas y sus aplicaciones. Aunque los primeros cultivos de tejidos animales los llevaron a cabo científicos de las últimas décadas del siglo XIX, su verdadero avance data de la segunda mitad del siglo XX. En las tres últimas décadas el desarrollo de estas técnicas está siendo muy favorecido ya que de uso se derivan importantes ventajas frente a la investigación con animales vivos. Su uso permite el control del ambiente pericelular, facilitan el...

Tratado completo del cultivo de la huerta

Autor: Buenaventura Aragó

Número de Páginas: 522

Producción de alimentos en acuaponía a pequeña escala – Cultivo integral de peces y plantas

Autor: Somerville, C., Cohen, M., Pantanella, E., Stankus, A., Lovatelli, A.

Número de Páginas: 290

Este documento técnico empieza introduciendo el concepto de acuaponía, incluyendo una breve historia de su desarrollo y su sitio en la amplia categoría de cultivos sin suelo y de agricultura moderna. Discute los conceptos teóricos principales de la acuaponía, incluyendo el ciclo del nitrógeno y el proceso de nitrificación, el rol de las bacterias, y el concepto del equilibrio en una unidad de acuaponía. Luego cubre aspectos importantes de los parámetros de calidad de agua, pruebas de agua, y de dónde obtener el agua para la acuaponía, así como también los métodos y teorías del diseño de unidades, incluyendo los tres métodos principales de sistemas acuapónicos: camas de cultivo con sustrato, técnicas de flujo laminar con nutrientes y cultivo de aguas profundas. La publicación discute en detalle los tres tipos de organismos (bacterias, plantas y peces) que hacen al sistema de acuaponía. También presenta estrategias de manejo y prácticas para resolución de problemas, así como temas específicamente relacionados a fuentes de acuaponía local y sostenible. Esta publicación también incluye nueve apéndices que presentan otros temas claves: las condiciones...

Guía para el cultivo y aprovechamiento del bore

Autor: María Elena Gómez

Número de Páginas: 48

Cultivo de peces en campos de arroz

Autor: Modadugu V. Gupta

Número de Páginas: 104

En la actualidad se produce arroz en 113 paises. El cultivo de arroz ofrece tambien un ambiente adecuado para el cultivo de peces y otros organismos acuaticos. Los impactes reales del cultivo de peces en arroz y su potencial futuro en terminos de mejorar el ingreso y la nutricion son significativos pero generalmente subestimados y subvaluados. Esta publicacion resume la informacion disponible sobre el papel que la acuicultura puede jugar en los sistemas de cultivo basados en el arroz hacia la seguridad alimentaria y el alivio de la pobreza. (Publicado con acuerdo con el Centro Mundial de Pesca). Publicado tambien en frances."

El cultivo del pistacho - 2ª edición

Autor: Couceiro LÓpez, JosÉ Francisco

Número de Páginas: 770

La nueva edición de El Cultivo del Pistacho pone de manifiesto el gran interés que este cultivo está suscitando en España y que podría relacionarse con la confianza que muchos agricultores han ido adquiriendo en esta alternativa con el paso de los años, con los recientes estudios elaborados por prestigiosas universidades de diferentes países y que relacionan el consumo de este fruto seco con los beneficios para la salud, aspecto que indudablemente incrementa todavía más el valor de la dieta mediterránea y sobre todo con sus excelentes expectativas de futuro a medio y largo plazo. Los motivos por los que los autores decidieron actualizar esta obra siguen siendo los mismos que les impulsaron a su elaboración, es decir, las innumerables peticiones de información por parte de agricultores, comercializadores, viveristas, técnicos y estudiantes en su afán de conocer de primera mano y con mayor detalle este frutal. Algunas de las novedades que ofrece, entre otras, esta edición, conciernen al manejo del cultivo en todas sus fases, a la nueva distribución de machos, a los productos específicos autorizados para el cultivo en los tratamientos fitosanitarios, a las...

El Cultivo de alpiste

Autor: Cogliatti Maximiliano

Número de Páginas: 158

El alpiste es una gramínea anual, que se cultiva extensivamente en las regiones templadas del mundo para la obtención de sus granos. Es una especie de estación fría, cuyas prácticas de producción, requerimientos y ciclo de cultivo, se asemejan a los de otros cereales invernales como el trigo y la cebada. Históricamente los granos de alpiste han sido utilizados, casi con exclusividad, en la alimentación de aves ornamentales. Sin embargo, estudios recientes han propuestos otros usos alternativos como la alimentación de animales de cría y la elaboración de alimentos “libres de gluten” para humanos. Nuestro país cuenta con una larga historia en la producción y comercialización de alpiste, habiendo sido hasta la década de los ochenta su principal productor. En la actualidad se encuentra entre los tres más importantes, siendo Canadá líder indiscutido. En la Argentina, el cultivo de alpiste se realiza, principalmente, en la regiones centro y sur este de la provincia de Buenos Aires, áreas de influencia de las Facultades de Agronomía del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Ciencias Agrarias de la Universidad de Mar del Plata. Ambas instituciones cuentan con...

El cultivo del ulluco en la sierra central del Perú

Autor: Glicerio López

Número de Páginas: 144

Manejo de Suelos Y Cultivos en Zonas de Ladera de America Central

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 96

Esta guia tecnica esta dirigida a capacitadores de agricultores y a extensionistas que se ocupan del manejo conservacionista de suelos y de la produccion agricola sostenible en las tierras de ladera de America Central. Se hace hincapie en la idea del aprendizaje mediante la realizacion de la labor, apoyandose en los conocimientos y experiencias de los agricultores."

Cultivo de la Soja en Los Trópicos

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 272

Cultivo de tejidos en la agricultura

Autor: W. M. Roca , Luis A. Mroginski

Número de Páginas: 1039

Principios basicos, metodologias y tecnicas del cutlivo de tejidos vegetales. Aplicaciones del cultivo de tejidos a especies vegetales economicamente importantes. Aplicaciones de tecnicas bioquimicas y moleculares al cultivo de tejidos vegetales.

Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana

Autor: Matías Calandrelli

Número de Páginas: 668

Index of Patents Issued from the United States Patent and Trademark Office

Número de Páginas: 4160

Introducción a la microbiología

Autor: Gerard J. Tortora , Berdell R. Funke , Christine L. Case

Número de Páginas: 996

La novena edición de Introducción a la Microbiología es la obra más importante de la especialidad. En los 24 años transcurridos desde su publicación inicial, la han utilizado más de un millón de estudiantes de más de mil universidades, lo que la convierte en el texto de microbiología de mayor venta en el mundo. Conserva las mismas características que determinaron su éxito: Equilibrio adecuado entre fundamentos y aplicaciones microbiológicas y entre temas médicos y otras áreas de la microbiología. Presentación simple de temas complejos mediante diagramas por pasos coordinados con las descripciones del texto. Objetivos de aprendizaje integrados a los temas y un cuestionario de estudio al final de cada capítulo. Recuadros con las aplicaciones de la microbiología y la biotecnología orientados al descubrimiento científico. Entre sus novedades se encuentran: Explicación e ilustración de técnicas de vanguardia en biotecnología y en diagnóstico clínico, como RNAi y FISH. Actualización de la taxonomía y la nomeclatura, así como de los datos de incidencia de las enfermedades. Inclusión de enfermedades infecciosas emergentes, como la encefalitis por el virus...

Biología celular y molecular

Autor: Harvey Lodish

Número de Páginas: 1096

Contenido I. FUNDAMENTOS QUÍMICOS Y MOLECULARES II. ORGANIZACIÓN CELULAR Y BIOQUÍMICA III. GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR IV. SENALIZACIÓN CELULAR V. TRÁFICO DE MEMBRANA VI. CITOESQUELETO VII. CICLO CELULAR Y CONTROL DE LA PROLIFERACIÓN CELULAR.

Curtis. Biología

Autor: Helena Curtis , Adriana Schnek

Número de Páginas: 1164

En esta edición se incluyen nuevos capítulos como el de Comunicación celular y el capítulo sobre Intervenciones humanas y cambios globales que aborda problemáticas ambientales relevantes que involucran problemas globales de gran significación social. Se ha reformulado totalmente secciones existentes como la de Diversidad de la vida a la luz de los árboles filogenéticos de modo que los seres vivos no se presentan en comportamientos estancos sino como resultado de una historia evolutiva. Se han reformulado totalmente capítulos ya existentes como el de pasaje de sustancias a través de la membrana celular y el capítulo destinado a desarrollo a nivel genético. En esta edición también se han incorporado nuevos recursos didácticos, a la vez se ha intentado conservar el estilo tan apreciado por los lectores de Biología. Cada capítulo comienza con una frase que esperamos incite al lector a reflexionar sobre los aspectos más relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro hemos incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto. Además, en la mayoría de los capítulos se incluyen, como en ediciones anteriores, ensayos ...

Últimos libros y autores buscados