Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar

Argentina Visión 2030

Autor: Juan Antonio López

Número de Páginas: 267

Un nutrido resumen de referencias, datos, conceptos, programas, proyectos, análisis de política, economía y filosofía de la evolución de los sistemas Constitucionales y Democráticos. Historias de luchas y transformaciones que nos legaron la modernidad y los procesos sociales de cambió hasta llegar a este comienzo del siglo XXI. ¿Cómo lograr que Argentina vuelva a ser esa gran nación que vislumbraron nuestros ancestros y la generación de 1853 que nos dio la Constitución que aún no conocemos ni respetamos? ¿Por qué descendimos en el ranking de las naciones del mundo? ¿Cuáles fueron las principales causas? Juan A. López realiza una revisión minuciosa en la que aparece su visión, frente a este estado de situación, obteniendo esta guía y compilación con la aspiración de generar las bases para crear un proyecto de país inspirador y de la sociedad; Argentina Visión 2030, que complementa la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Imperdible, para leer y reflexionar con el afán de construir un destino de grandeza. Una revisión que muestra a una Argentina que involucionó, donde se destruyeron los principios éticos y morales. Donde se ignora la norma constitucional y...

La Constitucion argentina y sus principios de ética política, en ocasion del 750 aniversario de la era constitucional

Autor: Rodolfo Rivarola

Número de Páginas: 278

Ética para Francesca

Autor: Mario Morón

Número de Páginas: 132

Desde el siglo XX, nuevas leyes físicas, nuevos paradigmas científicos, matemáticos y filosóficos, han modificado nuestra concepción de la realidad. No solo nuestro conocimiento, sino la forma misma de configurar ese conocimiento. La relatividad, la física cuántica, la cibernética, la epistemología sistémica, la teoría del caos y el paradigma de la complejidad; hasta la termodinámica no lineal de los procesos irreversibles...Estos moldes conceptuales han cambiado radicalmente la manera de pensar y entender, comprendiéndonos como parte constituyente de los sucesos observados, e incluso aceptando el azar y la incertidumbre como componente escencial en las dinámicas de los sistemas vivos, en una sorprendente polaridad danzante entre orden y desorden. Entiendo que estos marcos conceptuales conllevan ideologías y conminan a pensar nuevas éticas, fundadas en nuevos valores, aún en germen y poco difundidas...Esto es lo que trato de desarrollar y articular en este libro. El hecho de escribirlo para mi nieta, para un imaginario futuro encuentro, motiva que intente desarrollar esta temática compleja en forma sencilla, lúdica e incluso divertida. No puedo decir yo, si esto ...

Artes de Combate. Una Ética para Ser

Autor: María Julia Vernieri , Claudio Rubén Veiga

Número de Páginas: 184

Historias de la Argentina deseada

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 204

Un ensayo narrado sobre las estrategias cotidianas y las elaboraciones de alto vuelo con que se quiso conjurar el peligro que acecho y sigue acechando la pureza de la gran familia argentina. ¿Acaso podemos negar que Perón fue amado; que la Libertadora llenó plazas con un público feliz, que Onganía asumió al mando con el beneplácito de la comunidad; que las acciones guerrilleras del 70 recibieron aprobación de grandes sectores de las clases acomodadas; que el regreso del líder fue aclamado; que a Videla lo coronó el suspiro de alivio de millones de argentinos; que Galtieri encontró eco durante sus sangrientas maniobras para perpetuarse en el poder; que Alfonsín fue votado por la mayoría de los argentinos y que el menemismo gobernó con repetido consenso? Gestas inconclusas o fracasadas que nos han hecho la medida de los deseos, de los recuerdos, de su memoria. ¿Cuál es el país que las clases dirigentes -apoyadas por nosotros- quisieron hacer? Tomas Abraham describe y narra en este libro el lado oscuro de la Argentina: la caza de hippies en la brillante década del setenta, la cruzada moral de la izquierda en tiempos de Frondizi, la polémica sobre el gauchos fines...

Torrejón. Una biografía autorizada de la Comunicación Turística Argentina

Número de Páginas: 224

El presente trabajo repasa cómo a través de la generación de acuerdos y consensos por vía de la comunicación se logra diseñar un destino. Para ello se toma el trabajo de un hombre: Antonio Torrejón. De esta forma se abordan temas tales como “calidad”, “mirada”, “experiencia”, “destino turístico”, “concientización” y “ética” siempre desde el prisma de la comunicación y la multidisciplina. El lector podrá apreciar cómo la teoría cobra forma tangible y cómo a través del tiempo se pudieron llevar a cabo nuevas técnicas de diseño y promoción de destinos turísticos, en consonancia con el cuidado del medioambiente y los intereses de los residentes en un trabajo mancomunado entre los distintos actores.

De la crisis de hegemonía al terrorismo de estado: Argentina 1955-1976

Autor: Lisandro Cañón

Número de Páginas: 384

El enfoque de Cañón evita la tendencia a la fragmentación que en estas últimas décadas el campo historiográfico argentino ha desarrollado, que distorsionan y fragmentan nuestra comprensión del pasado reciente. Máxime, teniendo en cuenta que esta problemática todavía presenta situaciones traumáticas que la sociedad argentina no tiene suficientemente elaboradas.

Token MITHR (Mithrandir)

Autor: Ulises Barreiro , Daniel Rodríguez

Número de Páginas: 184

Este libro trata de introducirte y explicarte qué es la Blockchain, las criptomonedas y sus conceptos asociados, ayudándote a comprender claramente que significan los términos utiliza-dos arriba (NFT, Web3, Blockchain, Tokens, etc), y además también, saber cómo puedes usarlos para mejorar tu vida y la de los demás. Porque al final del día, eso es lo que realmente importa. No la tecnología en sí, sino cómo la usamos para crear un mundo mejor. El libro que tienes en tus manos es un testimonio pragmático de está visión y un paso hacia el propósito de hacerla real. "Mithrandir", un token creado para incentivar y habilitar proyectos de impacto climático y económico-social, es un ejemplo de cómo la Blockchain y la tokenización pueden ser utilizadas para generar un ecosistema de finanzas descentralizadas y un impacto positivo en el mundo. Pero este libro no es sólo sobre Mithrandir o la Blockchain. Es también una reflexión sobre el tipo de sociedad que queremos construir. En un mundo de abundancia en lugar de escasez, donde la tecnología se utiliza para mejorar las condiciones de vida de las personas y crear una sociedad antifrágil, que se fortalezca con los...

Desafíos político-éticos de los biobancos científicos. Estudio de Casos - Argentina

Autor: Liliana Virginia, Siede

Número de Páginas: 283

Los biobancos destinados a la investigación científica constituyen hoy una fuente inagotable de beneficios y esperanzas para la vida de las poblaciones, tanto por sus aportes en el campo de la salud como por representar intereses muy preciados para la identidad de las personas o la historia genética de una comunidad. A partir de estudios de caso en Argentina, Liliana Siede indaga la realidad de biobancos provenientes de la Biomedicina y las Ciencias sociales a través de la percepción y discursos de sus protagonistas. Desde una perspectiva biopolítica y bioética, Siede estudia los problemas vinculados a la investigación global y al capital biológico de la población.

Arqueolog’a precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

Autor: Ana Mar’a Rocchietti , Odlanyer Hern‡ndez De Lara

Número de Páginas: 314

Las investigaciones arqueológicas en América Latina han aportado una visión del pasado que nos permite conocer los procesos a través de los cuales se fue construyendo el desarrollo humano. No obstante, constituye un denominador común acercarnos al conocimiento de nuestra región a través de miradas externas, como consecuencia del imperialismo cultural y el financiamiento de los denominados "países centrales" a sus respectivos investigadores. En ocasiones, las narrativas propias nos son ajenas, precisamente por esa carencia de dar a conocer lo que producimos en un ámbito más amplio. Esta obra cumple ese cometido, en pos de generar nuevas iniciativas que integren y difundan las investigaciones que se llevan a cabo en América Latina, con especial interés, en esta ocasión, en Cuba y Argentina, a partir de diversos intercambios académicos entre ambos países que han estrechado los lazos de cooperación.

Informe Anual 2015. (Ed. Argentina) La Marca España desde la Teoría de la Reputación. La Comunicación Empresarial y La Gestión de los Intangibles en España y Latinoamérica

Autor: Justo Villafañé

Número de Páginas: 325

El informe anual sobre "La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica" acude a su decimoséptima cita para ofrecer investigación en la frontera del conocimiento y dar cuenta de los principales hitos sobre los intangibles empresariales a ambos lados del Atlántico. Como en ediciones anteriores, el informe cuenta con el apoyo del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 de la Universidad Complutense de Madrid y de seis patrocinadores: la Caixa, El Corte Inglés, Iberdrola, Iberia, Mapfre y Telefónica. Entre los principales contenidos de la edición de 2015 destacan: - En el capítulo de Tendencias se analizan las principales novedades en el ámbito de la gestión de la reputación y los intangibles ofreciendo los avances más recientes en gestión de riesgos, transformación digital, redes sociales, RSC o nuevos formatos para el reporting. La sección de Papers recoge trabajos de investigación sobre temas como los límites a la acción de los gobiernos; la quiebra de la confianza y sus efectos sobre la industria de servicios financieros; la nueva cultura de consumo caracterizada por lo emocional y el culto a las marcas;...

Los evangélicos en la política argentina

Autor: Marcos Carbonelli

Número de Páginas: 257

La avanzada evangélica en las arenas partidarias latinoamericanas es uno de los acontecimientos más estudiados en el campo de la sociología de la religión y un evento que suscita hondas polémicas en el espacio amplio de la sociedad civil. Fundamentalismo antiderechos, mesianismo y redención de la política son algunas de las etiquetas que circulan en el debate que se esfuerza por nombrar un fenómeno que cosecha bancadas, alcaldes, gobernadores y hasta vicepresidentes en países como Brasil o Colombia. La proyección de esta fuerza religiosa regional suscita la pregunta por el caso argentino. Sustentado en una investigación de corte cualitativa, el libro analiza las proyecciones partidarias de actores evangélicos en la Argentina del nuevo milenio. Tras examinar el perfil de sus protagonistas, sus estrategias y demandas, explica la disparidad entre su suerte en las urnas y los logros obtenidos por experiencias religiosas del mismo cuño en otros países de la región. También presenta dos vías fecundas para pensar la politicidad evangélica más allá de la vía electoral: su participación creciente en debates públicos referidos a la extensión de derechos sexuales y...

Informe sobre género y derechos humanos

Autor: Mónica Urrestarazu

Número de Páginas: 396

Analiza la legislación vigente relativa a los derechos humanos de las mujeres en Argentina y las políticas públicas ejecutadas en dicha materia.

La agenda ética pendiente de América Latina

Autor: Amartya Sen

Número de Páginas: 372

La pobreza, la desigualdad, la discriminaci n de etnia, color y g nero, el desempleo, la familia, la situaci n de los j venes, los ni os de la calle, la inequidad en educaci n y salud, la corrupci n; stos y otros grandes desaf os ticos del continente y de nuestro tiempo son analizados en este libro por m s de veinte prominentes personalidades y expertos encabezados por el Premio Nobel Amartya Sen y el presidente del BID Enrique V. Iglesias, en esta obra pionera que busca contribuir a enriquecer la discusi n del postergado debate tico que exigen los ciudadanos latinoamericanos.

Una Interpretacion Sobre El Desarrollo Agropecuario de la Argentina

Autor: Norberto Ras

Número de Páginas: 296

Anarquismo argentino, 1876-1902

Autor: Gonzalo Zaragoza Rovira

Número de Páginas: 825

En esta obra se analiza el desarrollo del anarquismo en el contexto de una nación como Argentina que, en las últimas décadas del siglo XIX, se encontraba en pleno proceso de cambio.

Diccionario normativo del español de la Argentina

Autor: Alicia María Zorrilla

Número de Páginas: 2115

"Con el objetivo de trabajar para la cultura del decir y no para la del desdecir, y guiados por estos propósitos, compusimos el Diccionario normativo del español de la Argentina. Esta obra reúne, en orden alfabético, todas aquellas voces cuyo uso ofrece dudas semánticas, morfológicas, sintácticas, ortográficas, ortotipográficas o fónicas. El ordenamiento apunta a despejar esos interrogantes, mediante una consulta rápida y concreta. El título Diccionario normativo del español de la Argentina expresa la esperanza de que encaucemos nuestros esfuerzos de acuerdo con la norma lingüística culta, que no debe considerarse regla disciplinaria, sino guía útil de orientación, y que es sustancial para la enseñanza-aprendizaje de la lengua que nos une" (Alicia María Zorrilla).

Una interpretacion sobre el desarrollo agropecuario de la Argentina

Autor: Norberto Ras

Número de Páginas: 294

Pensamiento rápido

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 437

Un registro idóneo y vertiginoso, voraz y continuo de diversas -y muchas veces contradictorias- versiones de la realidad. En este libro desafía más que nunca cualquier limitación o tiranía de los géneros y arma un sistema de ataque a los temas que la permanencia parece expulsar y la actualidad disimular. Mezcla brusca y agilísima de periodismo y ensayismo en sus modalidades más dignas, aguda percepción de los hechos a la velocidad de zapping, asimilación tan apta para la certeza profética como para la admisión del error, Tomas Abraham se muestra en dos vertientes: el cazador de costumbres y el ensayista negro. En la primera, la sociedad argentina se compone y descompone en escenarios en los que se despliegan sus habilidades políticos, economistas, psiquiatras de la más rara especie y distinguidos riesgos de la pastoral nacional. El decorado mediático es su ámbito privilegiado. En el ensayo negro, Tomas Abraham narra las ideas y las inscribe en una historia o en una vida. La visión de Gombrowicz sobre el aburrimiento como estrategia para des-enamorarse; el peso de la literatura de Albert Camus en un joven suizo que tiene riesgos de tabaquismo luego de leer más que ...

Fundamentos de derecho argentino. Libro de casos. Tomo 1

Autor: Luis Mariano Genovesi , María Alejandra Perícola

Número de Páginas: 280

El libro ha sido preparado con el fin de servir como material de trabajo y estudio para una cátedra innovadora en el plano académico, pedagógico y didáctico de la materia Principios Generales de Derecho Latinoamericano del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Esta obra tiene la particularidad de tratarse de un libro de casos cuyo objetivo es aportar material y estudio para el abordaje teórico-práctico de algunos principios de Derecho argentino. El método de casos, según los autores, permite distanciarse de la enseñanza enciclopedista y desarticuladora del conocimiento que lleva implícita la repetición y memorización. Por el contrario, posibilita la participación activa del alumnado y la adquisición de habilidades para el análisis del contenido de los textos jurídicos. Con esta obra los autores buscan establecer el debate en el ámbito áulico, con el fin de que alumnos y docentes ejerciten el razonamiento crítico y establezcan argumentos consistentes y fundamentales.

Fragmentación social y desprotección de las personas en la Argentina de fines del siglo XX

Autor: Claudia Teodori , Eduardo Suárez , Mariano Gruschetsky , Silvia Severini

Número de Páginas: 92

El niño en el cine argentino de la postdictadura (1983-2008)

Autor: Sophie Dufays

Número de Páginas: 387

Este libro delinea el papel del niño en el cine argentino de la post-dictadura. Interprets the allegorical role of the child character in Argentine cinema of the post-dictatorship era. Este libro constituye la primera monografía dedicada al papel del niño en el cine latinoamericano. El análisis detallado de una decena de películas argentinas de la post-dictadura dirigidas entre 1983 y 2008, incluyendo tanto clásicas (La historia oficial, Un lugar en el mundo) como olvidadas (Amigomio, El rigor del destino), revela cómo la mirada y el lenguaje del niño son puestos al servicio de una alegoría nostálgica, estructurada en tornoa la memoria o al lenguaje verbal y vinculada a la figura del padre ausente. Dufays combina los análisis fílmicos con una amplia reflexión teórica sobre las cuatro nociones clave de alegoría, melancolía, nostalgia y duelo yrticula con una genealogía de la figura alegórica del niño en las tradiciones narrativas latinoamericanas. Este recorrido permite al lector explorar las significaciones simbólicas y discursivas que el personaje infantil, la infancia y la familia han adquirido en el cine y en el contexto postdictatorial argentino. Sophie...

La Fragmentacin Poltica Argentina: Presidentes y Antinomias

Autor: Maximo Leibman

Número de Páginas: 179

"La Fragmentacion Politica Argentina: Presidentes y Antinomias" investiga la visualizacion que los distintos Gobiernos han tenido sobre la identidad politica nacional argentina. En un exhaustivo recorrido por las divergentes ideologias de los presidentes que han gobernado a este pais entre 1916 hasta nuestros dias, el autor indaga sobre el recurrente intento de los Gobiernos nacionales de expulsar a sus adversarios de la escena politica nacional. Esta investigacion permite comprender los origenes y las razones de una identidad politica conflictiva que ha llevado tanto a Gobiernos autoritarios como democraticos al hostigamiento de la oposicion, identificandola como la antipatria e inclusive pretender su eliminacion. Con este testimonio, el autor logra brindarnos una radiografia de la Argentina en la que se pueden reconocer los signos y sintomas de un pasado reciente.

La fragmentaciÃn polÃtica argentina: presidentes y Antinomias

Autor: Maximo Leibman

Número de Páginas: 179

La Fragmentacion Politica Argentina: Presidentes y Antinomias investiga la visualizacion que los distintos Gobiernos han tenido sobre la identidad politica nacional argentina. En un exhaustivo recorrido por las divergentes ideologias de los presidentes que han gobernado a este pais entre 1916 hasta nuestros dias, el autor indaga sobre el recurrente intento de los Gobiernos nacionales de expulsar a sus adversarios de la escena politica nacional. Esta investigacion permite comprender los origenes y las razones de una identidad politica conflictiva que ha llevado tanto a Gobiernos autoritarios como democraticos al hostigamiento de la oposicion, identificandola como la antipatria e inclusive pretender su eliminacion. Con este testimonio, el autor logra brindarnos una radiografia de la Argentina en la que se pueden reconocer los signos y sintomas de un pasado reciente.

Argentina el mundo es tuyo

Autor: Mariana Inés Mangiarotti

Número de Páginas: 124

El gobierno de cada país es, sin duda, un actor importante en la competitividad internacional y su rol, en este sentido, es impulsar una robusta identidad en el escenario global, sostenida a largo plazo, con el objetivo final del crecimiento económico que estimule el crecimiento social y el bienestar de los ciudadanos. Este libro analiza casos y hace luz sobre las posibilidades reales de Argentina en el mundo.

VOCES PARA LA ÉTICA DEL TRABAJO SOCIAL EN TIEMPOS TRÉMULOS. Colección CGTS /Paraninfo

Autor: Rondón García, Luis Miguel , Taboada González, María Luisa

Número de Páginas: 344

En los tiempos difíciles que corren, esta obra es el resultado de un largo proceso de investigación y pretende enfrentarse, con un bagaje moral de alta cualificación profesional, como instrumento validado para analizar las cuestiones ético-morales desde una perspectiva bidireccional, al mundo académico y al profesional. Por su idoneidad para el análisis de los conflictos éticos asociados a la intervención social, es una herramienta pedagógica para la impartición de las asignaturas de grado y postgrado relacionadas con ética y moral. Además, puede resultar de gran utilidad para las actuaciones técnico-científicas que tengan presente la ética como eje angular de sus actuaciones, por lo cual el libro es imprescindible para trabajadores y trabajadoras sociales, personas que ejercen cargos de dirección, profesionales de la educación social, de la psicología, sociología y cualesquiera otros profesionales de la intervención social.

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Estudio de la OCDE sobre Integridad en Argentina Lograr un cambio sistémico y sostenido

Autor: Oecd

Número de Páginas: 318

El Estudio de la OCDE sobre Integridad en Argentina evalúa los esfuerzos recientes para transformar las iniciativas aisladas del marco de integridad argentino en un sistema de integridad coherente y que abarque a la sociedad en su conjunto.

La inseguridad ciudadana en la República Argentina

Autor: Amílkar Sergio Parkinson

Número de Páginas: 505

Amílcar Sergio Parkinson es un profesional validado con creces por su experiencia en distintos temas. En estas páginas, realza la coyuntura de la inseguridad en un recorrido por los cambios culturales que podrían explicar el radical viraje de la mirada social con respecto a la autoridad y al reconocimiento de la tarea del buen policía, de aquel con vocación de servicio. Aquí, comparte su experiencia, enaltece la carrera de sus colegas —que es la propia—, no sin admitir que los que acuden a esta formación no siempre se encuentran motivados por la eficiencia, la moral y la devoción necesarias para su ejercicio, producto, en parte, de la búsqueda errónea de una simple salida laboral. Muchas son las competencias y normas que atañen al ejercicio de esta profesión, para la que se requieren, principalmente, convicciones éticas más allá de las exigidas en otros ámbitos, aparte de uniformes y recursos. Sin embargo, poca conciencia hay de que las vidas de los policías están exponencialmente siempre expuestas

Juan José Paso: Biografía de un protagonista de la Independencia Argentina

Autor: Juan Pablo Bustos Thames

Número de Páginas: 235

¿Quién fue realmente Juan José Paso? ¿Un oscuro secretario de la Primera Junta o un verdadero arquitecto de la revolución y la organización nacional? Esta biografía rigurosa y apasionante de Juan Pablo Bustos Thames redescubre a uno de los protagonistas más influyentes y menos conocidos de la Independencia Argentina. A través de una narrativa ágil y documentada, esta obra nos invita a conocer en profundidad al abogado ilustrado, docente brillante, funcionario íntegro y político comprometido que fue Paso. Con un estilo que combina el rigor del historiador, con la claridad del divulgador, el autor reconstruye la vida del prócer, desde su infancia, en una familia gallega en el Buenos Aires colonial, hasta su rol estelar en los momentos clave de la Revolución de Mayo, la Declaración de la Independencia y los primeros pasos institucionales del país. Paso no fue un militar, ni un caudillo, ni un orador encendido: fue un hombre de leyes, ideas y moderación. Y, como demuestra este libro, esa moderación no fue tibieza, sino coraje civil, racionalidad política y compromiso inquebrantable con la causa patriota. Su intervención decisiva en el Cabildo Abierto del 22 de...

Desde Entonces - Una Visión Crítica Sobre la Argentina en Tiempos de Kirchner

Autor: Ricardo Lafferriere

Número de Páginas: 264

Recopilación de artículos periodísticos publicados entre 2003 y 2007, escritos desde una perspectiva crítica de la gestión kirchnerista en la Argentina, a la que atribuye un carácter populista-autoritario.El autor, que fue protagonista de la vida política argentina entre 1968 y 2002, presenta su visión sobre la Argentina durante la gestión iniciada en 2003.

Argentina, la república posible

Autor: Santiago Sapag

Número de Páginas: 182

En Argentina, la república posible, el autor nos ofrece una inmersión cautivadora en la rica historia de una nación de contrastes y diversidad inigualable. Desde los días de la Revolución de Mayo hasta las complejidades socioeconómicas contemporáneas, el libro explora con maestría los momentos de grandeza y los desafíos que han forjado la identidad argentina. El autor no solo destaca las adversidades que enfrenta Argentina, sino que también nos lleva a una profunda reflexión sobre las posibles sendas hacia un futuro más prometedor. A través de una narrativa que abarca justicia social, gestión económica, preservación ambiental y construcción de una sociedad inclusiva, se examinan estrategias y políticas que podrían allanar el camino hacia un mañana más próspero y equitativo. Este libro invita al lector a explorar el pasado, comprender el presente y contemplar el futuro de Argentina, reconociendo la importancia de una visión compartida y un compromiso continuo. Con un enfoque en la resiliencia y determinación del pueblo argentino, el autor nos guía en un viaje intelectual que ofrece una comprensión única de la complejidad y evolución dinámica de este...

La filosofía argentina de mediados del siglo XX

Autor: Marisa Muñoz , Aldana Contardi

Número de Páginas: 414

Si varios propósitos atraviesan estos trabajos, uno fundamental, es la posibilidad de volver sobre el territorio de la filosofía argentina para encontrar y proponer nuevos mapas y recorridos. O para decirlo de otro modo: leer y releer la textualidad filosófica argentina de mediados del siglo XX, atendiendo a un corpus vivo de figuras, temas y perspectivas. La reconstrucción del pasado filosófico supone modos de leerlo y de traerlo al presente. Se trata, entonces, de pensar, o de volver a pensar, la memoria filosófica construida y, también, de advertir acerca de las coordenadas desde las cuales nos ocupamos de ese pasado. La cultura filosófica de mediados de siglo XX, con sus conceptos, teorías, prácticas y entrecruzamientos disciplinares, constituye una instancia significativa de elaboraciones y representaciones del campo filosófico y cultural argentino.Interpelar esos legados y genealogías nos habilita a volver a leer desde nuevas preguntas y renovadas miradas hermenéuticas.

Libro de Actas del III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Desafíos éticos de la comunicación en la Era digital

Autor: González Jiménez, María Del Mar , Guadarrama Rico, Luis Alfonso , Suárez Villegas, Juan Carlos

Número de Páginas: 676

En este volumen se presentan algunas de las comunicaciones presentadas al III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación, celebrado los días 24, 25 y 26 de marzo de 2015 en la Facultad de Comunicación de Sevilla, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de Méjico (UAEM) y la Facultad de Comunicación de Sevilla. La UAEM estuvo representada en la dirección del congreso por el profesor Luis Alfonso Guadarrama Rico, y en el convenio suscrito, por la Ministra Jannet Valero Vilches, mientras que por parte de la Universidad de Sevilla, la dirección correspondió al profesor Juan Carlos Suárez Villegas, y en su representación en el convenio suscrito actúo la Decana María del Mar Ramírez Alvarado. Este encuentro académico internacional constituyó una oportunidad excepcional para reunir investigadores de más de una docena de países con investigación inédita en el campo de la comunicación. De entre todas las comunicaciones presentadas, más de un centenar, se optó por publicar aquellas más relevantes, que quedan recogidas en este volumen.

La estructura académica argentina

Autor: Guillermo Ramón Ruiz

Número de Páginas: 143

Este libro sintetiza buena parte del trabajo colectivo del equipo docente la cátedra de Teorías de la Educación y Sistema Educativo Argentino. A lo largo de seis capítulos, estudia la institucionalización de la educación en sistemas escolares, la historia de la estructura académica del sistema educativo en el marco de la organización del Estado Nacional, la organización de la educación primaria y secundaria argentinas, la del nivel universitario y las redefiniciones durante el primer peronismo. El balance final de la obra deja trazadas líneas de investigación sobre el conjunto del sistema educativo, bajo el prisma de su estructura académica.

Últimos libros y autores buscados