Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar

Breve historia de las ciudades del mundo medieval

Autor: Ángel Luis Vera Aranda

Número de Páginas: 218

"Las descripciones son muy ricas, no solo de datos referentes a la arquitectura sino a lo que nos aporta de forma histórica. De hechos acontecidos: guerras, rebeliones, fiestas... incluso el día a día de algunas zonas consideradas de belleza e interés internacional." (Web Anika entre libros)"Las funciones del libro son verdaderamente amplias, pues tanto puede servir a estudiantes que, sin excesivos conocimientos previos, pueden ampliar su conocimiento histórico del periodo a través de geografías concretas, como al curioso de la historia o al simple viajero."(Blog El señor del boimbo)"Esta obra de narrativa sencilla y fácil, será de interés para los historiadores por los datos que aporta y la manera de tratarlos. Para los estudiantes de la materia al abrirles nuevos horizontes, ideas e incluso perspectivas de investigación y estudio. Y por supuesto para el público en general, interesado en el tema ya que de una forma directa, sintética, amena y didáctica, le permitirá conocer a lo largo de las páginas aspectos de estas ciudades y culturas difíciles de encontrar en las obras de consulta generales, sin perder en ningún caso el carácter riguroso y científico que...

Breve Historia de las Ciudades del Mundo Clásico

Autor: Ángel Luis Vera Aranda

Número de Páginas: 186

"Este es un libro que resume de un modo absolutamente didáctico y atrayente la historia de las más importantes ciudades de la Antigüedad. Aunque se concentra en la ciudad desde el punto de vista urbanístico y nos aporta una serie de datos políticos, geográficos, socioeconómicos y artísticos, sin olvidar leyendas y otras curiosidades que hacen muy amena su lectura, que de otro modo podría resultar algo ardua para el no iniciado." (Web Anika entre libros)"Esta vez nos encontramos con un ámbito temporal y geográfico más reducido, sin disminuir por ello la calidad de la obra. El autor nos acerca a ambas culturas de forma sencilla y eficaz a través de sus ciudades, explicándonos su evolución y haciendo hincapié en los sucesos más relevantes que ocurrieron en las mismas." (Blog cientos de miles de historias)Un apasionante relato sobre las monumentales ciudades del mundo clásico que nos explica su nacimiento, su esplendor y su decadencia víctimas de la naturaleza o la guerra. La importancia de las ciudades en el mundo contemporáneo está fuera de toda duda, pero el estudio de las metrópolis clásicas puede ayudarnos a entender que en la antigüedad también fue así. ...

Breve Historia de las ciudades del Mundo Antiguo

Autor: Angel Luis Vera Aranda

Número de Páginas: 151

"Ángel Luis Vera conjuga en este libro diversas disciplinas a la hora de describir las ciudades: la Geografía, la Historia, la Arqueología, el Arte, la Antropología, incluso las Matemáticas y la Literatura, ofreciéndonos una amplia visión de lo que pudieron ser y de lo que realmente fueron en muchos casos. Este carácter interdisciplinar que aporta los distintos saberes y características de los pueblos tratados dan como resultado un minucioso y admirable trabajo que nos acerca a ciudades perdidas aunque nunca olvidadas." (Revista Didáctica Geográfica No 11, 2010) "Esta obra nos da un maravilloso paseo por las ciudades más importantes e impresionantes del mundo antiguo, algunas de ellas prácticamente olvidadas por nuestros contemporáneos, pero que no por ello hay que dejar de lado." (Blog Cientos de miles de historias) Auténticas metrópolis, casi siempre desconocidas, desde las que se gestionaron los mayores imperios de la antigüedad. Existen pocos trabajos que nos enseñen cómo eran las grandes metrópolis del mundo antiguo, y muchos menos que nos las recreen y que nos den una imagen total que englobe el urbanismo, la arquitectura, el arte, la política o la...

Introducción a la historia económica mundial (2a ed.)

Autor: Gaspar Feliu Monfort , Carles Sudrià Triay

Número de Páginas: 605

Aquest estudi ha estat dissenyat amb la intenció de servir de guia al professorat i alumnat dels primers cursos dels graus d'Economia i d'Administració i direcció d'empreses. El volum presenta una visió general de l'evolució econòmica del món contemporani a l'abast de l'alumnat que encara no disposa de tots els instruments analítics propis de l'economista. El coneixement i la reflexió sobre l'evolució econòmica en èpoques passades l'introdueix en els temes i tipus de raonament lògic més característics de la ciència econòmica. D'altra banda, el coneixement de la transformació al llarg del temps les estructures econòmiques és fonamental per a comprendre l'economia actual. Aquesta segona edició, revisada i actualitzada, es tanca amb un epíleg dedicat a la crisi que afecta des del 2007 a EE.UU. I Europa, i de rebot, el món sencer.

La construcción de la idea de la peste negra (1348-1350) como catástrofe demográfica en la historiografía española

Autor: Castán Lanaspa, Guillermo

Número de Páginas: 283

La historiografía española acepta desde hace relativamente poco tiempo, y a menudo por influencia de la historiografía europea, que la epidemia de Peste Negra de 1348 afectó gravemente a toda la Península, pese a la escasez y parquedad de las fuentes existentes, sobre todo en la Corona de Castilla. La aceptación de muy graves pérdidas de población como consecuencia de la epidemia choca, además, con la falta de coherencia entre las cifras que se difunden y la previsible evolución de una población de régimen antiguo, en las condiciones establecidas por la Demografía Histórica, con la gravedad y persistencia de los conflictos bélicos coetáneos, con la revolución fiscal que incrementa muy considerablemente los ingresos de las monarquías hispánicas y con los datos que la investigación sobre la evolución y la coyuntura económica se van conociendo. Al punto de que no es posible aceptar cifras globales de mortalidad tan elevadas como las que se han venido manejando.

El mundo rural en la España moderna

Autor: Fundación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Francisco José Aranda Pérez

Número de Páginas: 1416

Segunda parte de los trabajos que fueron expuestos y debatidos en la VIIa Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en Ciudad Real los días 3, 4, 5 y 6 de junio de 2002. En este volumen se ha tratado de rescatar al mundo rural del siglo XVII del olvido a que se le tiene sometido por las modas historiográficas. Se presentan un total de 76 trabajos articulados en los siguientes apartados: demografía, producción agraria, aprovechamientos forestales y cinegéticos y, por último, la cuestión del poder concejil

Introducció a la història econòmica mundial (3a ed.)

Autor: Gaspar Feliu I Montfort , Carles Sudrià Triay

Número de Páginas: 449

Aquesta tercera edició revisada i actualitzada de la ?Introducció a la història econòmica mundial?, ha estat preparada amb la intenció de servir de guia a professors i alumnes dels primers cursos dels graus d'Economia i d'Administració i Direcció d'Empreses. La pretensió del llibre és presentar una visió general de l'evolució econòmica del món contemporani a l'abast d'alumnes que estan en la fase inicial de la seua formació. El coneixement i la reflexió sobre l'evolució econòmica en èpoques passades introdueix l'estudiant en els temes i tipus de raonament lògic més característics de la ciència econòmica, tenint sempre en compte els factors institucionals que condicionen l'acció econòmica. D'altra banda, el coneixement de com s'han transformat al llarg del temps les estructures econòmiques és fonamental per a comprendre l'economia actual.

Historia de Las Poblaciones de Europa

Autor: Jean-pierre Bardet , Jacques Dupquier

Número de Páginas: 557

Historia de las poblaciones de europa

Autor: Jean-pierre Bardet

Número de Páginas: 0

Este tercer volumen esta dedicado al mundo contemporaneo. Se incide en el crecimiento de la poblacion europea, ensombrecido por las guerras y procesos revolucionarios. Entre la primera y la segunda guerra mundiales la fecundidad entra en fuerte regesion, aunque los avances de la medicina favorecen un retroceso de la mortalidad infantil y un aumento de la esperanza de vida al anacer. Aspectos como el envejecimiento de la poblacion desde 1950, la crisis de la familia y las migraciones europeas desde la segunda guerra mundial hasta la actualidad son otros temas analizados en esta obra. Incluye un capitulo dedicado a la poblacion española del siglo xx.

Historia de la población mundial

Autor: Marcel R. Reinhard , André Armengaud

Número de Páginas: 766

Mecanismos auto-reguladores de las poblaciones tradicionales antes de la revolución demográfica

Autor: Carlo A. Corsini

El sistema demográfico europeo, 1500-1820

Autor: Michael W. Flinn

Número de Páginas: 230

Las pequenas grandes obras de Carlo M. Cipolla, Contra un enemigo mortal e invisible, Entre la historia y la economia, El gobierno de la moneda, ... alimentaron en sus inicios una coleccion que se ha ido enriqueciendo con textos indispensables para quienes se inician o adentran en el oficio de historiador. Asi, por ejemplo, El debate Brenner, de T. H. Aston y C. H. E. Philpin, Imperialismo ecologico, de Alfred W. Crosby, Problemas historicos e interpretaciones economicas, de Charles P. Kindleberger, Agenda para una historia radical, de E. P. Thompson o La investigacion historica: teoria y metodo, de Julio Arostegui. El autor estudia la evolucion de la poblacion europea entre 1500 y 1820; examina los rasgos del sistema demografico del Antiguo Regimen, la inestabilidad de la fecundidad y la mortalidad, el movimiento de la poblacion y la ruptura del sistema. Acompanado de un amplio conjunto de tablas y una extensa bibliografia.

Modelos regionales de la transición demográfica en España y Portugal

Autor: Asociación De Demografía Histórica. Congreso

Número de Páginas: 212

Demografía del Viejo Continente, que es hoy el continente viejo

Autor: Leguina Herrán, Joaquín , Macarrón Larumbe, Alejandro

Número de Páginas: 21

El Viejo Continente, Europa, es ahora el «continente viejo», porque su población es la más avejentada del mundo, como consecuencia principalmente de su baja fecundidad del último medio siglo, la menor del mundo, y de manera secundaria, de su alta esperanza de vida. Sin la abundante inmigración extraeuropea recibida desde mediados del siglo xx, la población de Europa estaría disminuyendo desde hace lustros, por morir más europeos de los que nacen. Y el peso demográfico en el mundo de Europa -incluida Rusia- ha bajado del 25% hacia 1900, a menos del 10% en 2020. España sigue esas tendencias generales, si bien empeora los niveles medios europeos en materia de (baja) fecundidad y, por tanto, en ella es más intensa la tendencia al envejecimiento social y la pérdida de población autóctona. La esperanza de vida en España está a la cabeza de la UE, algo muy bueno en sí, pero combinado con una natalidad bajísima, redunda en aún más envejecimiento social. Mención especial merecen Rusia y Ucrania, de triste actualidad desde la brutal invasión de la segunda por la primera, y los países que formaban la antigua Unión Soviética. Las ex-repúblicas soviéticas que...

Historia mínima de la población mundial

Autor: Massimo Livi Bacci

Número de Páginas: 318

¿Por qué la población de la Tierra supera en estos momentos los siete mil millones de personas? Puede parecer una pregunta ociosa, pero no lo es. Durante varios miles de años la población mundial se ha mantenido unas mil veces inferior al nivel actual; por otra parte, hay quien sostiene que nuestro planeta está capacitado para albergar una población 10 veces superior a la actual. ¿Cómo se determina, entonces, a través de las diversas épocas, la dinámica demográfica? ¿Cómo influyen, sobre todo eso, los cambios climáticos y catástrofes naturales, epidemias y guerras, migraciones y desarrollo económico, tecnología y cultura? La evolución de los pueblos en el curso de la historia demuestra que no existe un mecanismo de regulación automática entre el nivel de los recursos disponibles y la población. En esta obra –que se presenta en una nueva edición ampliada, la cuarta– Livi Bacci se arriesga en la complicada síntesis de explicar la historia de la población mundial desde el neolítico hasta nuestros días indicando, para el futuro, un camino prudente entre los vínculos medioambientales y la limitación de recursos.

Historia de la integración europea en 2500 años

Autor: Roberto Amati

Número de Páginas: 1396

La historia de la integración europea no se inicia en la segunda posguerra del siglo XX: ese fue solo el epílogo de un larguísimo proceso de formación política, religiosa y sociocultural que empieza con la gran aventura de Alejandro Magno y su extemporáneo imperio universal. En los siglos posteriores, Europa se convierte en tierra de inmigración de poblaciones de origen asiático y matriz indoeuropea, que encontraron con un continente emergido de las nieves y ocuparon su «espacio vital». Pueblos todavía hoy en gran parte presentes, que se reconocen en una Europa que, como entidad, conserva una identidad característica en el plano político. Religioso e histórico-cultural. Este libro quiere contar qué fuerzas e ideales han permitido a «gentes» distintas entre sí integrarse y convivir a través de hechos, personajes, pensamientos, religiones, dinastías reales y luchas de poder. El texto se concibe con una estructura temática plural que quiere reflejar las diversas «almas» europeas y ofrecer en cada una su interpretación concreta. La introducción expone principios, conceptos, cuestiones, pero también recorridos filosóficos y culturales a lo largo de los cuales ...

La población europea

Autor: Graciela Sarrible Pedroni , Javier Martínez Peinado

Número de Páginas: 223

La población, entre la vida y la muerte

Autor: Manuel Ferrer Regales

Número de Páginas: 46

Historia general de la civilización europea, o curso de historia moderna desde la caída del imperio romano hasta la revolución francesa

Autor: M. Guizot

Número de Páginas: 412

La época de las revoluciones europeas, 1780-1848

Autor: Louis Bergeron , François Furet , Reinhart Koselleck

Número de Páginas: 356

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.

La Europa Del Antiguo Régimen, 1715-1783

Autor: David Ogg

Número de Páginas: 393

La antítesis entre los residuos de un medievalismo en decadencia y la lucha de la sociedad en su deseo de remediar los defectos de las instituciones existentes se agudizó en el curso del siglo XVIII. Culminaría con la Revolución francesa. Comenzaba a perfilarse una concepción más amplia de las funciones del Estado. Inglaterra y Francia luchaban por la supremacía, y al otro lado del Atlántico una comunidad nueva parecía cumplir algunas de las aspiraciones más altas en cuanto a los derechos humanos.

Los inicios de la Europa moderna (1550-1648)

Autor: Richard Van Dülmen

Número de Páginas: 490

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.

Ensayo sobre la historia demográfica europea

Autor: Massimo Livi Bacci

Número de Páginas: 196

Historia de la familia europea

Autor: David I. Kertzer , Marzio Barbagli

Número de Páginas: 566

Este volumen es el segundo de los tres que componen la Historia de la familia europea. En ella, eminentes especialistas europeos y americanos nos ofrecen una vision viva y amena de la institucion familiar y sus relaciones en las diferentes regiones europeas, asi como de sus cambios y evoluciones en el transcurso de los ultimos quinientos anos.Esta segunda parte describe la historia de la familia desde la Revolucion Francesa hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial --periodo en el que Europa experimento una profunda transformacion politica y economica-y describe la aparicion de la familia moderna. Que efectos tuvieron en la vida diaria de la gente fenomenos como la industrializacion, la nueva tecnologia, el crecimiento de las ciudades y la revolucion de los transportes y las comunicaciones? Como se adapto la familia a las exigencias de la nueva economia, que determinaba no solo como y donde vivia la gente sino tambien, al menos en muchos casos, donde trabajaba? En un estimulante texto introductorio, los compiladores del presente volumen examinan esos temas y explican como y por que la vida de la familia cambio tanto durante el siglo XIX y a la vez siguio un curso distinto en...

Historia y población

Autor: E. A. Wrigley

Número de Páginas: 256

Util introduccion, ya clasica, a los metodos y a las tecnicas de la demografia historica.

Historia comparada de los pueblos de Europa

Autor: Charles Seignobos

Número de Páginas: 396

Últimos libros y autores buscados