Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Itinerario Personal para la Empleabilidad I

Autor: GonzÁlez Acedo, JosÉ Carlos , PÉrez Aroca, Rosario

Número de Páginas: 368

Una guía para alcanzar tus metas profesionales. El nuevo módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad (IPE), establecido por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Formación Profesional, se configura como un único módulo que se extiende a lo largo de toda la duración del Ciclo Formativo (IPE I y II). Tiene como objetivo desarrollar un proceso de autoorientación en el alumnado que le lleve a desarrollar e implementar su propio plan de desarrollo profesional, y ofrecer la posibilidad de trabajar y mejorar las soft skills y la competencia emprendedora según el marco europeo EntreComp. Itinerario personal para la empleabilidad I dotará al alumnado de las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades de comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas y aprendizaje continuo que le permitirán afrontar los retos del mercado laboral y de un entorno cada vez más competitivo. Esta edición totalmente puesta al día incluye las últimas actualizaciones en materia educativa, laboral y de Seguridad Social, entre las que destacan: la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia; el RD-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la...

Itinerario personal para la empleabilidad I 360º - Novedad 2024

Autor: María Eugenia Caldas Blanco , María Luisa Hidalgo Ortega , Jesús Laraño Díaz

Número de Páginas: 233

1. Análisis del sector profesional 2. Seguridad y salud en el trabajo 3. Prevención de riesgos laborales 4. La organización y la gestión de la prevención 5. La actuación en casos de emergencia Proyecto 1: ¡Vive tu experiencia en PRL! 6. La relación laboral 7. El contrato de trabajo 8. Salario y Seguridad Social 9. Modificación, suspensión, extinción del contrato de trabajo Proyecto 2: ¡Vive tu experiencia profesional ! 10. El proyecto profesional Proyecto 3: Mi proyecto profesional 11. El aprendizaje autónomo y la competencia digital Proyecto 4: Genera tu entorno personal de aprendizaje

Itinerario Personal para la Empleabilidad I (edición 2025)

Autor: Rodrigo AgullÓ, Javier

Número de Páginas: 290

Prepárate para el mundo laboral: desde el descubrimiento personal y la planificación de tu carrera hasta el conocimiento de la legislación laboraly la prevención de riesgos en el trabajo. Este libro es tu punto de partida. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Itinerario Personal para la Empleabilidad I, presente en todos los Ciclos Formativos de grado medio y superior. Itinerario personal para la empleabilidad I incorpora las últimas novedades legislativas. Todas las unidades se han elaborado teniendo en cuenta la actual situación sociocultural, económica y demográfica. También se han considerado los avances científicos y tecnológicos, de gran influencia en el mercado laboral. Todo esto se ha realizado atendiendo a las perspectivas de futuro, para lograr la máxima empleabilidad del futuro profesional. La obra, estructurada en 11 unidades, combina retos profesionales, recursos visuales, casos prácticos y herramientas interactivas, de forma que proporciona una experiencia educativa organizada, enriquecedora y adaptada a las necesidades actuales del aula, fomentando tanto la eficacia de la actuación del profesorado como el aprendizaje activo y ...

Itinerario Personal para la Empleabilidad (Grado Básico)

Autor: Rodrigo AgullÓ, Javier

Número de Páginas: 280

Itinerario personal para la empleabilidad II Ed.2025

Autor: María Eugenia Caldas Blanco , María Luisa Hidalgo Ortega , Jesús Laraño Díaz

Número de Páginas: 217

Itinerario Personal para la Empleabilidad II

Autor: Casado Alcalde, M.ª BelÉn

Número de Páginas: 268

Encontrar trabajo empieza por saber qué puedes ofrecer y cómo hacerlo realidad. Este libro es una guía práctica para lograrlo. Te prepara para definir tu marca personal, triunfar en el mercado laboral y crear proyectos con impacto social y tecnológico. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Itinerario Personal para la Empleabilidad II, presente en todos los Ciclos Formativos de Formación Profesional. Itinerario personal para la empleabilidad II ofrece un recorrido práctico y accesible para iniciarse en el mundo laboral. A través de retos profesionales reales y motivadores, aprenderás a identificar tus habilidades, elaborar tu primer CV y presentarte con confianza a oportunidades de empleo. Además, te acerca al emprendimiento social y tecnológico, mostrándote cómo transformar tus ideas en proyectos con impacto. Con herramientas digitales, metodologías actuales y una mirada puesta en la sostenibilidad, te prepara para construir un futuro profesional sólido, adaptado a los desafíos del entorno y a las exigencias del mercado laboral. En la página web del libro en www.paraninfo.es están disponibles, entre otros materiales y recursos digitales, ...

Itinerario personal para la empleabilidad I

Autor: Carmen María Juan Rodríguez

Número de Páginas: 419

Este libro desarrolla los contenidos relativos al módulo profesional 1709 Itinerario personal para la empleabilidad I, establecido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Dicho módulo se imparte en el primer curso de todos los ciclos formativos, tanto de grado medio como superior, de todas las familias profesionales. Su contenido respeta los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación del módulo Itinerario personal para la empleabilidad I, que tendrá como finalidad el desarrollo de habilidades y capacidades transversales, incluyendo el estudio de los derechos laborales para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional, así como las competencias necesarias para la obtención del título técnico básico en Prevención de Riesgos Laborales. Además del desarrollo de los contenidos, el libro aporta, en cada una de las unidades, ejemplos prácticos, ejercicios resueltos, actividades y supuestos vinculados a asimilar los conceptos y a poder aplicarlos en un entorno laboral. Al final de cada unidad se resumen los conceptos más importantes y se presenta un...

El desempleo y el futuro del trabajo

Autor: David Sheppard

Número de Páginas: 348

El desempleo se ha convertido en el problema central de los países industrializados. El siglo se va a cerrar con mil millones de desempleados en el Sur, un volumen de población sólo ligeramente inferior al total de habitantes que pueblan todos los países del Norte. El desempleo es un factor muy importante en la fabricación capitalista de pobreza, y el crecimiento del paro está siendo introyectado por la sociedad como una especie de fatalidad histórica que nadie puede controlar y vencer. De esta forma, va desapareciendo de la escena social el debate sobre los responsables del desempleo y los mecanismos económicos que lo hacen posible. En esta cuestión entran las Iglesias británicas con una perspectiva muy alejada del neoliberalismo imperante. El desempleo y el futuro del trabajo constituye una excelente muestra de la presencia pública de la Iglesia en el mundo de la economía. Un tipo de Iglesia que no practica el reduccionismo en su discurso público y es capaz de ir más allá de los temas relacionados con la vida sexual, familiar y escolar. Una Iglesia que no quiere encerrar la fe cristiana y sus imperativos en el estrecho mundo de la vida privada: una Iglesia que es...

Políticas activas de empleo durante la crisis económica (2010-2015)

Autor: Juan Carlos García Quiñones

Número de Páginas: 656

La escalada de las cifras de desempleo durante la crisis económica en España ha dado lugar a una acusada hiperactividad legislativa en el ámbito laboral en los últimos cinco años sobre la práctica totalidad de materias relacionadas directa o indirectamente con el empleo. En este libro se analiza este alud legislativo. En la primera parte del libro se examina, los distintos Textos legales que tienen —o han tenido— una proyección directa o indirecta en materia de políticas activas de empleo, con el punto de inflexión que ha significado en este sentido la Ley 35/2010. Periplo que se cierra, por el momento, con la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. Del mismo modo, el bagaje obtenido con el repaso de la normativa implementada sobre políticas activas de empleo durante los años que coinciden con la crisis económica y financiera permite identificar igualmente determinados rasgos que han caracterizado la actuación del legislador, así como la individualización de algunos interrogantes abiertos en materia de políticas activas de empleo. Aspectos ambos que conforman el contenido...

Guía laboral 2023

Autor: Subsecretaría De Trabajo Y Economía Social (ministerio De Trabajo Y Economía Social) , Subsecretaría De Inclusión, Seguridad Social Y Migraciones (ministerio De Inclusión, Seguridad Social Y Migraciones)

Número de Páginas: 1071

Como novedades más significativas en esta edición de 2023 de la Guía Laboral, publicado en coedición entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social; el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y la Agencia Estatal BOE, cabe señalar las siguientes: Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma; Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal; Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación; Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras; Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual;...

Guía laboral 2024

Autor: Institucional_subsecretaría De Trabajo Y Economía Social , Institucional_subsecretaría De Inclusión, Seguridad Social Y Migraciones

Número de Páginas: 1106

Como novedades más significativas en esta edición de 2024 de la Guía Laboral, cabe destacar las siguientes: - Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea. En dicho Real Decreto se han incorporado al Estatuto de los Trabajadores nuevas medidas de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y cuidadores; la ampliación a 5 días en caso de accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización (art. 37) o las 8 semanas del nuevo permiso parental (art. 48 bis). - Real Decreto 608/2023, de 11 de julio, por el que se desarrolla el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo. - Real Decreto-ley...

Aprender en la nueva FP

Autor: Óscar Boluda Ivars

Número de Páginas: 190

La nueva formación profesional propone cambios que son una oportunidad para transformar y mejorar el exitoso modelo de FP del sistema educativo español. Se proponen recursos, materiales y casos prácticos para afrontar la docencia en FP: la evaluación, la investigación educativa, los nuevos módulos, el pensamiento crítico, los valores, las nuevas metodologías, la digitalización, la inteligencia artificial, etc. Prólogo de Jorge Arévalo Turrillas

Gua de Orientacin para el Empleo

Autor: Prog. De Empleo De Cáritas Española

Número de Páginas: 130

Intervención en Contextos Clínicos y de la Salud: Un enfoque práctico desde la investigación

Autor: Ana Belén Barragán Martín , María Del Mar Simón Márquez , África Martos Martínez

Número de Páginas: 278

La necesidad de investigar ante los retos migratorios nace ante el objetivo de conocer mejor cómo pueden integrarse los migrantes y cómo dar respuesta a las cuestiones que atañen a la mejora de nuestros actos educativos. Estas tareas deben unirse también a nuestra capacidad para Investigar, Desarrollar e Innovar (I+D+i) de forma competitiva y potenciar el papel de las instituciones educativas en las que trabajamos obteniendo las inversiones económicas que se precisan para desarrollar las prácticas investigadoras.

Ley de Empleo

Autor: España

Número de Páginas: 58

Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2003-23102 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 301 de 17/12/2003 Entrada en vigor: 06/01/2004 Última actualización publicada el 14.07.2012

Inserción sociolaboral (Edición 2024)

Autor: Rodrigo AgullÓ, Javier , Romero Nieto, Laura

Número de Páginas: 240

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Inserción Sociolaboral, del Ciclo Formativo de grado superior en Integración Social, perteneciente a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.Inserción sociolaboral está organizado en siete unidades en las que se exploran la contextualización de la inserción sociolaboral, la caracterización de los colectivos vulnerables, los recursos sociolaborales y formativos, la planificación, el seguimiento y la evaluación de intervenciones de inserción sociolaboral, el entrenamiento en habilidades sociolaborales y la inserción sociolaboral de personas con discapacidad.Cada unidad incluye actividades tanto propuestas como resueltas, cuadros de conceptos clave, de aspectos relevantes y de información adicional. Además, ofrece casos prácticos, mapas conceptuales, enlaces web mediante códigos QR y actividades finales de tipo test, de aplicación y de ampliación. Todo esto contribuye a un aprendizaje adecuado, progresivo y enfocado a la formación de profesionales capacitados para enfrentarse a los desafíos del mercado laboral actual.

Programaciones didácticas para Formación Profesional: una propuesta práctica y fundamentada

Autor: Raül Solbes I Monzó

Número de Páginas: 210

Descubre la clave para una programación didáctica eficaz y adaptada a la realidad del aula. Planificar la labor docente puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de equilibrar las exigencias legislativas con las complejidades del aula. Este libro es tu guía esencial para navegar este terreno, ofreciendo un punto de partida sólido y práctico. ¿Qué encontrarás en este libro? • Una propuesta de programación didáctica que cumple con los requisitos de la Administración y se adapta a las necesidades reales del aula. • Un enfoque ágil y riguroso, basado en la educación por competencias, que te permitirá diseñar una programación didáctica práctica y fundamentada. • Más de cincuenta ejemplos de diferentes familias y módulos de Formación Profesional, que te servirán de inspiración y referencia. Este libro no es solo un conjunto de documentos burocráticos; es una herramienta versátil, práctica y fundamentada que te ayudará a transformar tu enfoque educativo. Con un planteamiento innovador, te ofrece las claves para enfrentar los cambios y desafíos actuales de las enseñanzas de Formación Profesional. Transforma tu forma de enseñar y descubre...

El paradigma de la flexiguridad en las políticas de empleo españolas: un análisis cualitativo

Número de Páginas: 554

La flexiguridad ha sido, quizá, una de las innovaciones más destacadas en el combate que se libra dentro de la UE contra el desempleo, pero también una de las más controvertidas. Promocionada como una modernización necesaria de las políticas de empleo, esta nueva estrategia de lucha contra el desempleo trata de combinar flexibilidad en el mercado laboral con políticas complementarias de seguridad, que redefinen por completo el marco de las relaciones laborales existentes hasta ahora, haciendo énfasis en la importancia de las políticas de activación entre los desempleados. El objetivo de este trabajo de investigación es la de analizar dicho paradigma de la flexiguridad y su aplicación particular en el caso de España. Para ello, se presenta una detallada discusión teórica del concepto, junto a dos análisis complementarios: por una parte, un detallado análisis del discurso de la legislación en materia de relaciones laborales en España, en el que reconstruimos la incorporación de la flexiguridad como eje de la política de empleo española más reciente; por otro, un conjunto de estudios de caso en los que, a partir de entrevistas cualitativas a diferentes actores...

Manual. Programación Didáctica de Acciones Formativas para el Empleo (MF1442_3). Certificados de profesionalidad. Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)

Autor: Nuria Salesa Amarante

Número de Páginas: 95

Programación Didáctica de Acciones Formativas para el Empleo (MF1442_3) es uno de los módulos pertenecientes al Certificado de Profesionalidad "Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)", publicado en los reales Decretos 1697/2011 y 625/2013. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la impartición de los cursos organizados por el centro acreditado. Los contenidos se han desarrollado siguiendo esta estructura: • Ficha técnica • Objetivos generales y específicos • Desarrollo teórico • Ejercicios prácticos con soluciones • Resumen por tema • Glosario de términos • Bibliografía / Referencias legislativas

El sistema de formación profesional para el empleo

Autor: Eduardo Martín Puebla

Número de Páginas: 249

La formación y la cualificación profesional de los trabajadores es, en opinión ampliamente compartida, uno de los principales factores de competitividad en la economía del conocimiento. En un mundo cada vez más globalizado, en el que los intercambios de mercancías y de capitales son cada vez más frecuentes, el nivel educativo y la preparación profesional de la población constituyen un activo que todo país debe cuidar al máximo si quiere estar en condiciones de competir con garantías de éxito con otros países que por razones históricas, geográficas o de otro tipo tienen ventajas competitivas en otros ámbitos. La preocupación por el nivel y la calidad de la formación profesional de la población activa está muy presente en la Unión Europea, sobre todo en aquellas actuaciones más directamente vinculadas al mercado de trabajo, como sucede con la Estrategia Europea de Empleo. Las directrices u orientaciones para las políticas de empleo de los Estados miembros para el periodo 2008-2010 establecen como ejes prioritarios de actuación la mejora de la adaptabilidad de los trabajadores y de las empresas y el aumento de la inversión en capital humano mediante la...

Incluirte: programa dirigido a jóvenes con discapacidad en la universidad

Autor: Edurne Chocarro De Luis , Lourdes Viana Sáenz

Número de Páginas: 130

Este libro recoge el programa didáctico de algunas de las asignaturas del proyecto InclUiRte, dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual e impartido en la Universidad de La Rioja, enmarcado en el programa Unidiversidad, financiado por el Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE. Vistos los resultados y la satisfacción que se obtuvieron con el proyecto InclUiRte, el equipo docente consideró oportuno compartir su experiencia, así que este volumen está dirigido a todo docente interesado en la formación de las personas con discapacidad intelectual. En estas páginas se pueden encontrar actividades, pautas e indicaciones sobre la enseñanza en contextos inclusivos. Tras una breve introducción al proyecto y a su plan de estudio, se presentan nueve capítulos, que recogen algunas de las asignaturas impartidas en el curso InclUiRte. Los docentes responsables exponen sus objetivos, actividades, metodología y conclusiones con el objetivo de servir de guía para profesionales que imparten docencia en proyectos similares, así como de palanca de transformación hacia campus más inclusivos. Son notables los beneficios que InclUiRte ha reportado tanto al alumnado como al...

Formación e inserción sociolaboral en Educación Social

Autor: Roberto Moreno López

Número de Páginas: 128

Este libro se centra, en términos generales, en las competencias que muestran los profesionales de la Educación Social en el medio laboral en el que actúan. De modo más específico se ocupa de tres significantes cuyos significados forman parte de la gramática profesional en la que se mueven los educadores sociales. La Profesión como elemento de vertebración social, las Competencias Profesionales como conjunto de elementos subjetivos que consolidan los procesos de socialización profesional y la propia inserción profesional y sociolaboral como elemento regulador de las relaciones sociales y las pertenencias y expulsiones de las estructuras socioeconómicas en las sociedades actuales. Se trata, al fin y al cabo, de aterrizar en propuestas más concretas los temas convocados por las nociones primeras de profesión y competencia profesional: es preguntarse por el dónde se concretizan las profesiones y sus profesionales cuando recrean en la práctica sus competencias profesionales pues, y esta es una respuesta, se concretan y se materializan cuando laboran en escenarios en los que se insertan trabajando con jóvenes que demandan posibilidad educativa en un contexto o...

Guía de la Concejalía de Educación. Manual de consulta 2012

Autor: Díaz Peña, José (coord.) , Fernández-coronado González, Myriam , Vázquez De Lucas, Marisol , Villarino Calvo, Ricardo (dirs.) , Gálvez Caravaca, Manuel , Salinas García, María Teresa (cols.) , De La Iglesia García, Ángela , Domingo García, Pilar , Esteban

Número de Páginas: 171

Violencia intrafamiliar

Autor: Blanca Gómez-bengoechea , Ana Berástegui Pedro-viejo , Victoria Noguerol Noguerol

Número de Páginas: 235

Desde un punto de vista interdisciplinar, se aborda el tema de la violencia que se produce dentro de la familia, reuniendo aportaciones de distintos autores, procedentes de la investigación y de la intervención directa en los casos, que pretenden contribuir a prevenir y atajar las situaciones de violencia que se dan contra los miembros más vulnerables de las familias.

La visión territorial y sostenible del desarrollo local

Autor: Joan Noguera Tur

Número de Páginas: 678

Estos dos volúmenes pretenden dar respuestas aplicadas a la problemática del desarrollo sostenible. Debido a la inmensa red de interacciones que ultrapasa cualquier frontera, los retos que afrontan los territorios y las sociedades son en el s.XXI más complejos, y las nuevas oportunidades emergen de la mano de la buena gobernanza territorial. El progreso, entendido en términos de oportunidades y bienestar en un contexto sostenible, está al alcance de cualquier sociedad y territorio, pues los propios actores locales se convierten en los primeros garantes del bien común. Es el tiempo de la honestidad, la colaboración y la ciudadanía. Las sociedades locales y regionales reclaman su función protagonista en nuevos modelos de democracia participativa. Y aunque las resistencias son patentes, la nueva conciencia ciudadana lo es mucho más. Es el momento del desarrollo local sostenible.

Bases Teórico-prácticas de la Orientación Profesional

Autor: SÁnchez GarcÍa, María Fe (coord.) , Manuel Álvarez GonzÁlez

Número de Páginas: 123

Destinada a la formación de estudiantes universitarios, recoge los fundamentos, la evolución y los acontecimientos más influyentes en el desarrollo de la orientación profesional. A través del primer capítulo, se ofrece una panorámica acerca de los conceptos y de los enfoques teóricos más destacables sobre el desarrollo de la carrera y las transiciones profesionales. En el siguiente capítulo, se abordan los principios y contextos donde tiene lugar la orientación profesional, aportando una visión general de las principales áreas o ejes de intervención, sobre las cuales se asienta el planteamiento integral de la orientación y de la construcción del proyecto profesional. El tercer y último capítulo constituye una aproximación a la práctica orientadora partiendo del análisis de los modelos de intervención existentes en este ámbito, continuando con las bases metodológicas para diseñar y evaluar programas, y finalizando con una revisión de los subsistemas de orientación existentes en España.

Informe 2018 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2016-2017

Autor: Miguel Casas, Ángel De , Zárate Muñiz, Yolanda , Frías Del Val, Antonio Salvador

Número de Páginas: 584

El Pleno del Consejo Escolar del Estado aprobó el informe 2018, referido al curso escolar 2016-2017, sobre el estado y situación del sistema educativo. Con esta publicación, culmina su cometido de elaborar y hacer público un informe en el que se recogen y valoran los diversos aspectos del sistema, incluyendo la posible situación de violencia ejercida en la comunidad educativa y las medidas que en relación con la prevención de la violencia y fomento de la igualdad entre hombres y mujeres establecen las Administraciones educativas, todos ellos dirigidos a la mejora de la calidad de la educación. El documento contiene información relevante del conjunto de Administraciones educativas, los profesionales de la educación y otros agentes públicos y privados que desarrollan funciones de regulación, financiación y prestación de servicios para garantizar el derecho a la educación en España, así como las medidas y acciones que se implementan en este sentido. También aporta datos sobre el acceso y progresión en el sistema educativo y se exponen aspectos tanto de su evaluación interna y externa como del seguimiento del marco estratégico Educación y Formación 2020 (ET...

Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género

Autor: María Luisa Berdasco García

Número de Páginas: 256

Este Manual desarrolla, con rigor y profundidad, la Unidad Formativa UF2686: "Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género." Esta Unidad Formativa forma parte del Módulo Formativo MF1582_3: "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo." Pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212. "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres." Dicho Certificado está descrito en el RD 990/2013, de 13 de diciembre. Tiene Nivel de cualificación profesional: 3 y pertenece a la Familia Profesional "Servicios Socioculturales y a la Comunidad". En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos, con objeto de comprender, asimilar y memorizar los contenidos expuestos.

Orientación para la construcción de la carrera y justicia social

Autor: Soledad Romero-rodríguez , Celia Moreno-morilla , Tania Mateos-blanco

Número de Páginas: 195

Este libro surge con el propósito de repensar y definir, desde un punto de vista teórico-práctico, los elementos clave para el desarrollo de una praxis orientadora transformadora. Los diferentes capítulos muestran el compromiso con una acción orientadora que fomenta la construcción de carreras sostenibles (entendiéndose «carrera» como la trayectoria vital y profesional de una persona) y atiende a principios de equidad y justicia social. De igual modo, el proceso de orientación se concibe como una acción transformadora y colectiva que implica el trabajo conjunto con agentes diversos (sociales, educativos, políticos). Así, la monografía ofrece, en primer lugar, un acercamiento a los elementos básicos que han de caracterizar una acción orientadora comprometida con la equidad y la justicia social, contextualizándola en la experiencia de investigación-acción participativa desarrollada en Escuelas de Segunda Oportunidad. Estas se incardinan en un modelo de éxito que pretende incrementar las oportunidades vitales y laborales de personas jóvenes desempleadas que abandonaron los estudios a una edad temprana. En segundo lugar, esta obra ilustra, con ejemplos y casos...

Contabilidad social orientada a los stakeholders

Autor: Leire San-josé , José Luis Retolaza

Número de Páginas: 176

A la Administración Pública se le supone un objetivo social, y existe un amplio número de análisis relacionados con la evaluación del impacto social generado. Sin embargo, salvo en el caso del análisis de inversiones públicas futuras y de ciertos eventos o infraestructuras, existe poca información relacionada con la monetización del impacto social generado, y menos aún con la estandarización de una metodología que soporte la identificación y monetización del valor social por parte de la Administración. El contenido de esta obra tiene como finalidad contrastar el valor no sólo económico, sino también social y medioambiental de la actividad de la Administración Pública y demostrar cómo se puede monetizar este valor. En él se trata de demostrar la potencial aplicabilidad del Modelo Poliédrico SPOLY, e incluye rutinas o patrones que permiten generalizar la cuantificación monetaria del valor social generado por el conjunto de las Administraciones Públicas. La obra se estructura en cuatro capítulos centrales y uno de conclusiones. El primer capítulo plantea los fundamentos teóricos de la metodología de evaluación; el segundo, la aportación de valor para la ...

Variables Psicológicas y Educativas para intervención en el ámbito escolar: Nuevos retos

Autor: Ana Belén Barragán Martín , María Del Mar Simón Márquez , María Del Mar Molero Jurado

Número de Páginas: 391

Políticas públicas de fomento de empleo: colectivos beneficiarios .

Autor: Francisco Javier Hierro Hierro

Número de Páginas: 220

De un tiempo a esta parte es recurrente escuchar y leer en distintos foros y publicaciones económicas y sociales la necesidad de focalizar las políticas activas de empleo. Esta exigencia toma especial valor en todo lo que se relaciona con las bonificaciones y las reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social dadas las implicaciones directas entre ambas.El panorama en abierto y, en la práctica, casi universal que haya podido venir desarrollándose diluye la consecución plena de los objetivos perseguidos por estas políticas. De ahí que se instruya la concreción sobre ciertos colectivos muy determinados y especialmente singularizados para que las mismas tengan plena efectividad y la máxima eficacia.En esta obra se realiza una mirada transversal a estas políticas activas de empleo desde los prismas de los sujetos afectados. Se ha alejado el enfoque de las finalidades y objetivos precisos, de su regulación genérica, de los aspectos generales y se ha impulsado un acercamiento a lo micro, una aproximación parcelada a esta materia por colectivos de beneficiarios.Así, centran la atención de esta obra las personas jóvenes; quienes se ocupan en las faenas agrarias;...

Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo

Autor: María Luisa Berdasco García

Número de Páginas: 446

Este Manual desarrolla, con rigor y profundidad, el Módulo Formativo MF1582_3: "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo". Pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212. "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres". Dicho Certificado está descrito en el RD 990/2013, de 13 de diciembre. Tiene Nivel de cualificación profesional: 3 y pertenece a la Familia Profesional "Servicios Socioculturales y a la Comunidad". En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos, con objeto de comprender, asimilar y memorizar los contenidos expuestos.

Políticas activas de empleo durante la crisis económica en España. Una visión desde los servicios de empleo

Autor: Francisco Caparros Alcaraz

Número de Páginas: 61

Ensayo del año 2016 en eltema Economía política - Economía laboral, , Idioma: Español, Resumen: Treballaire reune los artículos sobre políticas activas de empleo publicados por Francisco Caparrós durante la crisis económica vivida en España. Se repasa de manera lúdica y profesional la evolución del mercado laboral y de los programas de orientación, formación, intermediación laboral, escuelas taller, eures, becas o desarrollo local de las Islas Baleares. No obstante, la vocación de Treballaire también incluye elementos más transversales como diagnósticos de mercado de trabajo, la evaluación de las políticas activas de empleo, las instituciones del mercado laboral, la relación entre corrupción y prosperidad, la formación a lo largo de la vida, las competencias claves, la movilidad europea y algunas de las principales recomendaciones de la OIT para fomentar empleos más inclusivos, sostenibles y sobre todo: más justos.

Economía, Trabajo y Sociedad

Autor: Consejo Económico Y Social (españa) , Consejo Económico Y Social (espagne).

Número de Páginas: 768

Innovación y Tendencias Educativas: un camino hacia las nuevas formas de aprendizaje

Autor: Olga Buzón García , Narle Silva Teixeira , Joaquim José Jacinto Escola , Alexandre Santos De Oliveira , María-josé Aguilar-idáñez , Sagrario Anaut-bravo , Neus Caparrós-civera , Berta A. Moneo-estany , Lucía Alcántara Rubio , Dolores Limón Domínguez , Rocío Valderrama Hernández , Mª Dolores Escarabajal Arrieta , Gema Torres Luque , Rafael Moreno Del Castillo , Rocío Aguilar Nogales , María Sánchez Meléndez , Henry Marcelo Vallejos Orbe , Mónica Cecilia Gallegos Varela , Ligia Isabel Beltrán Urvina , Marcia Furlan De Almeida , Víctor Sánchez Domínguez , Alfonso Álvarez-ossorio Rivas , Carmen Alarcón Hernández , Fernando Lozano Gómez , Imelda Hernández Morales , Sebastião Silva Soares , Verónica Sevillano-monje , Miguel Ángel Ballesteros-moscosio , Fernanda Lemos

Número de Páginas: 263

Vivimos en una sociedad en constante evolución ya sea por los cambios políticos, sociales o económicos. No es necesario indicar que todo esto repercute en todos los sectores de la sociedad pero pensamos que muy especialmente en la educación. Desde diferentes sectores se está demandando un cambio de modelo pedagógico de las instituciones que responda a las demandas de la nueva sociedad del conocimiento, apuntando hacia una mayor transformación, flexibilización y personalización del aprendizaje. Esto implica, de un lado, innovar en la práctica, cultura y organización de las instituciones educativas dando mayor protagonismo a las tecnologías digitales emergentes y, de otro, reducir la desigualdad y la exclusión social que puedan sucederse en cualquiera de sus formas. Enmarcado en este escenario nos hemos propuesto dar voz a los profesionales que actualmente están investigando a nivel nacional e internacional sobre estas nuevas tendencias educativas, dando a conocer las múltiples experiencias desarrolladas.

Informe 2017 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2015-2016

Número de Páginas: 656

El informe 2017, referido al curso escolar 2015-2016, sobre el estado y situación del sistema educativo recoge y valora las informaciones y los datos más significativos, así como la evolución de los principales indicadores del sistema educativo español y los resultados de las evaluaciones de diagnóstico nacionales e internacionales. De acuerdo con la estructura de los últimos años, la parte descriptiva de los procesos ofrece información sobre el contexto internacional y nacional de la educación; especifica los recursos materiales y los recursos humanos del sistema educativo; y, por último, detalla la estructura y funciones de la administración educativa, ordenación de las enseñanzas, políticas de igualdad de oportunidades y para la calidad educativa. Por lo que se refiere a resultados del sistema, explicita el acceso y progresión en el sistema educativo y expone aspectos de su evaluación interna y externa, así como del seguimiento del marco estratégico Educación y Formación 2020 (ET 2020).

La necesaria transición hacia un modelo económico y social más ecológico como condicionante de la contratación laboral

Autor: Miguel Ángel Gómez Salado , Estefanía González Cobaleda , José Luis Ruiz Santamaria

Número de Páginas: 445

En un contexto global donde la sostenibilidad y la urgencia climática son ineludibles, esta monografía colectiva, resultado de la investigación realizada en el marco del Instituto JUVUMA y de diversos proyectos y grupos de I+D, ofrece una perspectiva profunda y rigurosa sobre un debate nuclear del Derecho del Trabajo contemporáneo, como es la redefinición del ámbito jurídico y socio-laboral a raíz de la transición hacia un modelo económico y social más ecológico.Con la participación de destacados/as investigadores/as de diferentes universidades españolas, se analizan las implicaciones de esta transición en la contratación laboral, subrayando tanto los desafíos como las oportunidades que emergen en el camino hacia una economía más sostenible. Además, se destaca la importancia del autoempleo y el emprendimiento verde como motores clave para la creación de empleo y la innovación en este nuevo paradigma económico.Esta obra resalta la gran transferencia de resultados generadora de valor social y la difusión de conocimientos, aspectos esenciales para el desarrollo de políticas y prácticas que promuevan un futuro más verde y equitativo. Se pone especial...

Comentarios a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (e-book)

Autor: José Ángel Folguera Crespo , M.a Luisa Segoviano Astaburuaga , Jordi Agustí Juliá , Manuel Ramón Alarcón Caracuel , M.a Lourdes Arastey Sahun , Alfonso González González , Nicolás A. Maurandi Guillén , Fernando Salinas Molina , Juan Miguel Torres Andrés , Rosa M.a Virolés Piñol

Número de Páginas: 1170

La nueva Ley reguladora de la jurisdicción social (LRJS) cambia sustancialmente el ámbito del proceso social. Amplía sus competencias a todas las que puedan calificarse como "sociales", incluyendo el control jurisdiccional de los actos administrativos singulares o plurales dictados sobre estas materias, asumiendo las hasta ahora atribuidas al conocimiento del orden civil y contencioso-administrativo. Se constituye al orden social como el único competente para conocer de los litigios sobre prevención de riesgos laborales, por lo que también los funcionarios o personal estatuario deberán plantear sus reclamaciones sobre accidentes de trabajo o enfermedades profesionales ante este orden social. La LRJS efectúa una profunda remodelación en otras cuestiones, como las relativas al papel de los sindicatos y de las asociaciones empresariales, del Ministerio Fiscal, del Secretario judicial, de los Abogados y de los Graduados sociales colegiados; al reforzamiento del papel del FOGASA; a la acumulación de los procesos de despido y cantidad; a la potenciación de la mediación y del arbitraje; al nuevo proceso monitorio; entre otras. En definitiva, se trata de un libro de máxima...

Informe de investigación Melilla, Ciudad Social. Resultados de los Proyectos sobre los profesionales de los Servicios Sociales

Autor: GarcÍa-castilla, Francisco Javier , De Juanas Oliva, Ángel , Hossein Mohand, Hossein

Número de Páginas: 94

Los resultados de este estudio se desentrañan a lo largo del informe y subrayan la necesidad de una mayor coordinación entre las distintas administraciones, la mejora de apoyos y formación desde las instituciones, el uso de herramientas digitales colaborativas que facilite el acceso de las y los usuarios a los servicios sociales ante hechos adversos e inesperados. Este informe es fruto de un riguroso proceso de investigación llevado a cabo por el Grupo de Investigación en Intervención Socioeducativa (Contextos-ISE) y ha sido coordinado por los profesores Francisco Javier García-Castilla (UNED), Ángel De-Juanas Oliva (UNED), Hossein Hossein-Mohand (UGR) y Hassan Hossein-Mohand (UNED Melilla). Además, cuenta con el respaldo de otros 31 destacados investigadores de diferentes universidades españolas.

Últimos libros y autores buscados