Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Oposiciones Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Sistemas y aplicaciones informáticas (F.P.). Vol. I. Representación de la Información, Hardware y Estructuras de Datos
Autor: Maribel Campos Monge , Eva María Campos Monge
Número de Páginas: 211
TEMARIO DE SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS Volumen I [Temas del 1 al 14] REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, HARDWARE Y ESTRUCTURAS DE DATOS Este volumen contiene los 14 primeros temas de los 65 que componen el temario de Informática de Secundaria de Sistemas y Aplicaciones Informáticas. En estos temas se desarrollan los bloques de Representación de la Información, Hardware y Estructuras de Datos, ofreciendo un contenido totalmente actualizado recogiendo las últimas novedades en las disciplinas que se presentan. Cada uno de los temas consta de un índice que presenta el esquema generaldel tema, la introducción, el desarrollo del tema en cuestión, una conclusión y bibliografía/webgrafía. En el apartado de la introducción aparece un subapartado que recoge la contextualización de cada tema. La contextualización está especificada para los módulos de la especialidad de Sistemas y Aplicaciones Informáticas para todos los niveles: formación profesional básica, ciclo de grado medio, ciclos de grado superior y cursos de especialización. Los temas se presentan de forma acotada en un número de páginas tal que permita al opositor desarrollarlo en el tiempo...
Sistemas nacionales de cualificaciones y formación profesional
Autor: Bravo Cabria, Alberto , Olivares Redondo, Francisca , López De Pedro, María Paz
Número de Páginas: 179
Estructuras de los sistemas educativos y formación inicial en la Unión Europea
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 510
Describe los sistemas de enseñanza y formación profesional de los estados miembros de la Unión Europea, además de Islandia y Noruega.
Tecnicos de Soporte Informatico de la Comunidad de Castilla Y Leon. Temario Volumen Ii Ebook
Número de Páginas: 430
Títulos de formación profesional del sistema educativo
Número de Páginas: 270
Contiene los nuevos títulos de Formación Profesional en la tarea compartida de modernizar y de mejorar el Sistema Educativo. Se presentan 139 títulos de formación profesional, de grado medio y superior, que buscan dar respuesta tanto a las necesidades de los distintos sectores productivos como a las demandas y necesidades de la sociedad para que se pueda adquirir la formación necesaria para el desarrollo personal y profesional.
Cuerpo de Profesores Tecnicos de Formacion Profesional Temario de Sistemas Y Aplicaciones Informaticas Ebook
Autor: María Luisa Garzón Villar
Número de Páginas: 253
Fichas para la orientación profesional
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 818
Recoge toda la legislación referente a los estudios de Formación Profesional Reglada, así como información sobre los mismos.
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Informatica. Programacion Didactica Ebook
Autor: Esteban Leyva Cortés , José Manuel Piñeiro Gómez , Víctor López Fenoy
Número de Páginas: 389
Informática. Monografías profesionales
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 82
Tecnicos de soporte informatico de la comunidad de castilla y león. Test
Autor: Fernando Martos Navarro , Juan Desongles Corrales
Número de Páginas: 208
Palencia. Curso 1997-1998. Guía del estudiante
Número de Páginas: 68
Teoría educativa sobre tecnología, juego y recursos en didáctica de la Educación Infantil. 2.ª edición
Autor: Alejandro Quintas Hijós
Número de Páginas: 275
Este libro es una apuesta decidida por la formación de las maestras de educación infantil, las cuales deben ser competentes a nivel teórico (saber), técnico (saber hacer) y práctico (saber ser y saber estar). El libro es un material básico de estudio y reflexión asociado a la asignatura «Materiales y recursos didácticos», que se imparte con carácter troncal en segundo curso del Grado en Magisterio de Educación Infantil de la Universidad de Zaragoza. El enfoque del libro es doble; por un lado, se desarrollan a nivel pedagógico y filosófico todos los aspectos educativos que son objeto de estudio, para de esta manera adquirir un grado de saber universitario necesario para el buen desarrollo de la profesión docente; por otro lado, se desarrolla un nivel didáctico y propedéutico que aborda los contenidos de manera más técnica y práctica, dotando de una capacidad de selección y manejo de materiales y recursos en educación infantil. En este sentido, se asume que una asignatura universitaria tiene un enfoque diferente a los estudios de formación profesional.
Guía sectorial de la formación de profesionales en España
Autor: Barahona Higes, Ricardo , Berberena López, Rosa María , Bravo Cabria, Alberto , Casado Marcos, Virginia , Doménech Mira, María Carmen , García-chicote Yuste, María Isabel , López De Pedro, María Paz , Olivares Redondo, Francisca , Ranz García, María Paz , Ruiz Junco, María Luz , Sancho Gómez, Elena Carolina
Número de Páginas: 682
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información 2.ª edición 2025
Autor: Paniagua MartÍn, Fernando
Número de Páginas: 402
Los lenguajes de marcas son la base de la web y del funcionamiento y la integración de los sistemas informáticos. En este libro se desarrollan los contenidos del módulo profesional Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Desarrollo de Aplicaciones Web y Administración de Sistemas Informáticos en Red, pertenecientes a la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información es una guía para aprender los principales lenguajes de marcas y explorar los sistemas de gestión de información en el ámbito empresarial. Incluye lenguajes como HTML y CSS para el desarrollo web, y XML, JSON y Markdown para el intercambio y gestión de información, además de herramientas para su almacenamiento y recuperación. Asimismo, introduce los conceptos clave de los sistemas de gestión de información. Esta segunda edición incorpora un capítulo dedicado a la manipulación de documentos web con JavaScript, así como una descripción ampliada del lenguaje Markdown, empleado en la documentación de proyectos y repositorios de...
Cuaderno práctico de Windows. Sistemas Operativos Monopuestos. Ciclos Formativos de Informática.
Autor: Baldomero Sánchez Pérez
Número de Páginas: 422
Desarrollo de prácticas sobre diferentes sistemas Operativos Windows 7, 8,10. Se desarrolla todo lo necesario para conocer básicamente el funcionamiento de los comandos CMD y la teoría de funcionamiento de sistemas algoritmos de administración de CPU, MEMORIA y planificación de disco. Se desarrolla de forma muy amplia la gestión de gestores de arranque particiones y sistemas de ficheros.
Panorama de la educación 2013: Indicadores de la OCDE
Autor: Oecd
Número de Páginas: 446
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE es la fuente autorizada de información precisa y relevante sobre el estado de la educación en todo el mundo. Proporciona datos sobre las structuras, la situación económica y el rendimiento de los sistemas en más de 40 países, incluyendo a los ...
Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informatica de la Administracion Del Estado. Cuerpo de Gestion de Sistemas E Informatica de la Administracion Del Estado. Temario Comun Juridico Y Test.
Autor: Fernando Martos Navarro
Número de Páginas: 576
La educación y el proceso autonómico. Volumen VIII
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 1418
Colectivos vulnerables e inserción laboral: retos y propuestas.
Autor: Francisco Javier Hierro Hierro
Número de Páginas: 226
Acontecimientos recientes (coletazos de la crisis económica, pandemia derivada de la COVID-19, invasión de Ucrania…) han impedido hasta la fecha la recuperación completa del mercado de trabajo nacional y su adecuación a lo que está por llegar. Ello ha llevado a que entre las propuestas contenidas en lo que ha dado en denominarse “Declaración de Alicante” (año 2022) se aluda de manera directa a la articulación de políticas activas de empleo con una dimensión local. O, en otros términos, al establecimiento de acciones centradas y específicas que releguen la panorámica general que obstaculiza la consecución de los objetivos perseguidos para la empleabilidad de las personas. Además, en este mismo documento se reitera la necesidad de mejorar la formación profesional para adecuar los perfiles profesionales a la oferta laboral de presente, del medio y del largo plazo. En esta obra se realiza esa mirada transversal a estas políticas activas de empleo desde los prismas de los sujetos afectados, incidiendo en los aspectos singulares. Así, centran la atención de estas páginas colectivos tradicionalmente identificados como vulnerables (jóvenes, mujeres y...
Tecnología. Complementos de formación disciplinar
Autor: David Cervera Olivares , Fausto Diaz Del Prado , José Javier Gómez Arias , Francisco José Martín Ruiz , José Miguel Martínez Martínez , Francisco J. Mediano Villanueva , Ma José Ramos Ruiz , Ma Celeste Utiel Ortega
Número de Páginas: 151
Se analizan los contenidos y los objetivos de las asignaturas del área de Tecnología en la educación secundaria obligatoria, lo que manifiesta la importancia del área en nuestro sistema educativo. Aprender a enseñar es un trabajo que necesita planificar -de manera ordenada y estructurada- un conjunto de normas establecidas por la Administración, junto con las particularidades del centro educativo, la diversidad del grupo de alumnos al que pretendemos ayudar en su aprendizaje, y la adecuación de la metodología y las actividades a los distintos espacios. Este volumen muestra el actual modelo pedagógico configurado en torno a las competencias básicas, y brinda indicaciones y sugerencias para asumir éstas de forma natural y dinámica.
Revista de educación nº 321. Sistemas nacionales de evaluación
Número de Páginas: 476
Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal
Autor: Ma Del Carmen Sevillano S. José
Número de Páginas: 852
Informe de seguimiento de la educación en el mundo
Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco
Número de Páginas: 542
La tecnología de la información y la comunicación tiene potencial para apoyar la equidad y la inclusión en cuanto a llegar al alumnado desfavorecido y difundir más conocimientos en formatos atractivos y asequibles. En determinados contextos y para algunos tipos de aprendizaje, puede mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de competencias básicas. En cualquier caso, las competencias digitales han pasado a formar parte de un paquete de competencias básicas. La tecnología digital también puede apoyar la gestión y aumentar la eficiencia, ayudando a manejar mayores volúmenes de datos educativos.Pero la tecnología también puede excluir y ser irrelevante y gravosa, cuando no directamente perjudicial. Los gobiernos deben garantizar las condiciones adecuadas para permitir un acceso equitativo a la educación para todos, regular el uso de la tecnología para proteger al alumnado de sus influencias negativas y preparar al profesorado.
Relevamiento de la investigación y la innovación en la República de Guatemala
Autor: Lemarchand, Guillermo A.
Número de Páginas: 338
Uso De La Tecnología En El Aula Ii
Autor: Gregorio Sanchez Avila
Número de Páginas: 517
Este Libro hace un recorrido de la incorporacin de las mquinas-herramienta y las computadoras. As como, los avances tecnolgicos que menciona el plan de estudios 2011 de la asignatura tecnolgica. Permite al docente conocer y ampliar sus conocimientos de la evolucin de manufactura desde su inicio hasta hoy en da (2013). Que va desde las maquinas convencionales hasta las de Control Numrico Computarizado (CNC), pasando las primeras mquinas de Control Numrico (CN), la incorporacin de la computadora que se conoce como manufactura asistida por computadora (CAM) e integrado el Diseo Asistido por Computadora (CAD), se tiene como resultado los sistemas modernos de manufactura (CAD/CAM) y la descripcin de un ejemplo de un programa MASTERCAM. Adems de cdigos y ciclos de maquinado programados en base a los realizados en las maquinas convencionales. Se incluy las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC). Que proporciona amplios beneficios y optimizar los conocimientos adquiridos de los diferentes programas educativos e informticos como Word, Excel y Power Point incluidos en el Office. La representacin grfica en 2D y 3D bases de la geometra y las bases del CAD mejor conocido como...
Investigación en ciberseguridad
Autor: Manuel A. Serrano , Eduardo Fernández-medina , Cristina Alcaraz , Noemí De Castro , Guillermo Calvo
Número de Páginas: 349
Estas jornadas se han convertido en un foro de encuentro de los actores más relevantes en el ámbito de la ciberseguridad en España. En ellas, no sólo se presentan algunos de los trabajos científicos punteros en las diversas áreas de ciberseguridad, sino que se presta especial atención a la formación e innovación educativa en materia de ciberseguridad, y también a la conexión con la industria, a través de propuestas de transferencia de tecnología. Tanto es así que, este año se presentan en el Programa de Transferencia algunas modificaciones sobre su funcionamiento y desarrollo que han sido diseñadas con la intención de mejorarlo y hacerlo más valioso para toda la comunidad investigadora en ciberseguridad.
Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2020
Número de Páginas: 113
Desde el año 2000, el Ministerio de Educación y Formación Profesional publica una síntesis de los datos educativos en España. Esta publicación es el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE) y ofrece los resultados de las principales estadísticas educativas tanto a nivel nacional como desagregadas por comunidades autónomas, presentando también datos internacionales que permiten situar a España en el marco de la OCDE y la Unión Europea, sobre todo los indicadores relacionados con la Estrategia Europea 2020. Las perspectivas de la titularidad de los centros y del género del alumnado están también contempladas en la presentación de los datos. El año o periodo de referencia de los indicadores tanto de escolarización como de resultados es el curso 2017-18, mientras que para los indicadores de financiación la referencia es el año 2017. Los derivados de la EPA están referidos a 2019 y los del estudio PISA corresponden al año 2018. En el SEIE la información se divide en tres bloques principales de indicadores: en primer lugar los relacionados con la Escolarización y el entorno educativo, en segundo aquellos que facilitan información sobre la...
Iniciación a la informática. Formación en red
Autor: Albors Pérez, Luis , Palacio Junquera, Luis María , García Reyes, Migue
Número de Páginas: 258
Una de las características de la sociedad moderna es la difusión de las tecnologías de la información y de la comunicación en todos los niveles. En este sentido, es necesario que los docentes tomen conciencia de que formarse en el uso de estas tecnologías y herramientas facilitará su labor en los centros educativos. "Iniciación a la Informática" va dirigido a quienes se acercan por primera vez al mundo de las tecnologías de la información y la comunicación. A través de una metodología activa, se irán adquiriendo algunas destrezas informáticas, que paulatinamente podrán incorporar a su labor educativa. Es un curso diseñado para la autoformación y el aprendizaje a distancia autorizado en el que se enseña a escribir con un procesador de textos, utilizar ficheros, enviar y recibir mensajes de correo electrónico y buscar información en Internet lo que constituye un instrumento de apoyo en cualquier área educativa.
Administración de sistemas informáticos
Autor: Ana María Calderón Morales
Número de Páginas: 396
Forma en la manera de administrar y gestionar óptimamente los recursos informáticos, detectando y corrigiendo los problemas que puedan surgir.
Papeles para el debate nº 1
Número de Páginas: 228
Caminos de Desarrollo Estudio multidimensional de la República Dominicana Hacia un mayor bienestar
Autor: Oecd
Número de Páginas: 314
La República Dominicana ha experimentado importantes avances socioeconómicos en las últimas décadas. El país ha sido una de las principales economías de América Latina y el Caribe en términos de crecimiento económico, alcanzando el estatus de economía de ingreso medio-alto en 2011.
Formación Profesional Reglada: Informe sobre la experimentación de módulos profesionales II. Curso 1991-1992
Número de Páginas: 255
El mundo estudia español. 2006
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 392
La calidad educativa de las universidades tecnológicas
Autor: Juan Pablo Durand Villalobos , Marisol Silva Laya
Número de Páginas: 220
El sistema educativo español, 1991
Número de Páginas: 264
Visión global e integrada de la educación en España en 1991.