Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Itinerario personal para la empleabilidad I 360º - Novedad 2024

Autor: María Eugenia Caldas Blanco , María Luisa Hidalgo Ortega , Jesús Laraño Díaz

Número de Páginas: 233

1. Análisis del sector profesional 2. Seguridad y salud en el trabajo 3. Prevención de riesgos laborales 4. La organización y la gestión de la prevención 5. La actuación en casos de emergencia Proyecto 1: ¡Vive tu experiencia en PRL! 6. La relación laboral 7. El contrato de trabajo 8. Salario y Seguridad Social 9. Modificación, suspensión, extinción del contrato de trabajo Proyecto 2: ¡Vive tu experiencia profesional ! 10. El proyecto profesional Proyecto 3: Mi proyecto profesional 11. El aprendizaje autónomo y la competencia digital Proyecto 4: Genera tu entorno personal de aprendizaje

Itinerario Personal para la Empleabilidad I

Autor: GonzÁlez Acedo, JosÉ Carlos , PÉrez Aroca, Rosario

Número de Páginas: 368

Una guía para alcanzar tus metas profesionales. El nuevo módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad (IPE), establecido por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Formación Profesional, se configura como un único módulo que se extiende a lo largo de toda la duración del Ciclo Formativo (IPE I y II). Tiene como objetivo desarrollar un proceso de autoorientación en el alumnado que le lleve a desarrollar e implementar su propio plan de desarrollo profesional, y ofrecer la posibilidad de trabajar y mejorar las soft skills y la competencia emprendedora según el marco europeo EntreComp. Itinerario personal para la empleabilidad I dotará al alumnado de las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades de comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas y aprendizaje continuo que le permitirán afrontar los retos del mercado laboral y de un entorno cada vez más competitivo. Esta edición totalmente puesta al día incluye las últimas actualizaciones en materia educativa, laboral y de Seguridad Social, entre las que destacan: la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia; el RD-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la...

Itinerario Personal para la Empleabilidad I (edición 2025)

Autor: Rodrigo AgullÓ, Javier

Número de Páginas: 290

Prepárate para el mundo laboral: desde el descubrimiento personal y la planificación de tu carrera hasta el conocimiento de la legislación laboraly la prevención de riesgos en el trabajo. Este libro es tu punto de partida. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Itinerario Personal para la Empleabilidad I, presente en todos los Ciclos Formativos de grado medio y superior. Itinerario personal para la empleabilidad I incorpora las últimas novedades legislativas. Todas las unidades se han elaborado teniendo en cuenta la actual situación sociocultural, económica y demográfica. También se han considerado los avances científicos y tecnológicos, de gran influencia en el mercado laboral. Todo esto se ha realizado atendiendo a las perspectivas de futuro, para lograr la máxima empleabilidad del futuro profesional. La obra, estructurada en 11 unidades, combina retos profesionales, recursos visuales, casos prácticos y herramientas interactivas, de forma que proporciona una experiencia educativa organizada, enriquecedora y adaptada a las necesidades actuales del aula, fomentando tanto la eficacia de la actuación del profesorado como el aprendizaje activo y ...

Itinerario personal para la empleabilidad I

Autor: Carmen María Juan Rodríguez

Número de Páginas: 419

Este libro desarrolla los contenidos relativos al módulo profesional 1709 Itinerario personal para la empleabilidad I, establecido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional. Dicho módulo se imparte en el primer curso de todos los ciclos formativos, tanto de grado medio como superior, de todas las familias profesionales. Su contenido respeta los resultados de aprendizaje y los criterios de evaluación del módulo Itinerario personal para la empleabilidad I, que tendrá como finalidad el desarrollo de habilidades y capacidades transversales, incluyendo el estudio de los derechos laborales para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional, así como las competencias necesarias para la obtención del título técnico básico en Prevención de Riesgos Laborales. Además del desarrollo de los contenidos, el libro aporta, en cada una de las unidades, ejemplos prácticos, ejercicios resueltos, actividades y supuestos vinculados a asimilar los conceptos y a poder aplicarlos en un entorno laboral. Al final de cada unidad se resumen los conceptos más importantes y se presenta un...

Itinerario Personal para la Empleabilidad II

Autor: Casado Alcalde, M.ª BelÉn

Número de Páginas: 268

Encontrar trabajo empieza por saber qué puedes ofrecer y cómo hacerlo realidad. Este libro es una guía práctica para lograrlo. Te prepara para definir tu marca personal, triunfar en el mercado laboral y crear proyectos con impacto social y tecnológico. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Itinerario Personal para la Empleabilidad II, presente en todos los Ciclos Formativos de Formación Profesional. Itinerario personal para la empleabilidad II ofrece un recorrido práctico y accesible para iniciarse en el mundo laboral. A través de retos profesionales reales y motivadores, aprenderás a identificar tus habilidades, elaborar tu primer CV y presentarte con confianza a oportunidades de empleo. Además, te acerca al emprendimiento social y tecnológico, mostrándote cómo transformar tus ideas en proyectos con impacto. Con herramientas digitales, metodologías actuales y una mirada puesta en la sostenibilidad, te prepara para construir un futuro profesional sólido, adaptado a los desafíos del entorno y a las exigencias del mercado laboral. En la página web del libro en www.paraninfo.es están disponibles, entre otros materiales y recursos digitales, ...

Programación didáctica de acciones formativas para el empleo

Autor: SuÁrez MartÍnez, MÓnica , Corrales Álvarez, Mario

Número de Páginas: 214

La programación de las acciones formativas en el ámbito laboral debe adecuarse a las condiciones y características de la formación, al perfil de las personas destinatarias y a la realidad laboral. En este manual se analiza pormenorizadamente la normativa sobre la Formación Profesional en el ámbito laboral y se establecen pautas de coordinación metodológica, indicando los pasos necesarios para la elaboración de la programación didáctica de una acción formativa, en función de las distintas modalidades y atendiendo a las características del grupo destinatario. Asimismo, aprenderemos a diseñar la programación temporalizada del desarrollo de las unidades didácticas, secuenciando tanto las actividades como los contenidos. Cada epígrafe se complementa con actividades de autoevaluación, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos de este libro se ajustan a los establecidos en el MF 1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo, perteneciente al Certificado Profesional Habilitación para la Docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional, regulado por el RD 1697/2011, de 18 de noviembre y modificado...

Itinerario Personal para la Empleabilidad (Grado Básico)

Autor: Rodrigo AgullÓ, Javier

Número de Páginas: 280

Programaciones didácticas para Formación Profesional: una propuesta práctica y fundamentada

Autor: Raül Solbes I Monzó

Número de Páginas: 210

Descubre la clave para una programación didáctica eficaz y adaptada a la realidad del aula. Planificar la labor docente puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de equilibrar las exigencias legislativas con las complejidades del aula. Este libro es tu guía esencial para navegar este terreno, ofreciendo un punto de partida sólido y práctico. ¿Qué encontrarás en este libro? • Una propuesta de programación didáctica que cumple con los requisitos de la Administración y se adapta a las necesidades reales del aula. • Un enfoque ágil y riguroso, basado en la educación por competencias, que te permitirá diseñar una programación didáctica práctica y fundamentada. • Más de cincuenta ejemplos de diferentes familias y módulos de Formación Profesional, que te servirán de inspiración y referencia. Este libro no es solo un conjunto de documentos burocráticos; es una herramienta versátil, práctica y fundamentada que te ayudará a transformar tu enfoque educativo. Con un planteamiento innovador, te ofrece las claves para enfrentar los cambios y desafíos actuales de las enseñanzas de Formación Profesional. Transforma tu forma de enseñar y descubre...

*Itinerario personal para la empleabilidad I (COMUNIDAD VALENCIANA)

Número de Páginas: 0

Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género

Autor: María Luisa Berdasco García

Número de Páginas: 256

Este Manual desarrolla, con rigor y profundidad, la Unidad Formativa UF2686: "Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género." Esta Unidad Formativa forma parte del Módulo Formativo MF1582_3: "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo." Pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212. "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres." Dicho Certificado está descrito en el RD 990/2013, de 13 de diciembre. Tiene Nivel de cualificación profesional: 3 y pertenece a la Familia Profesional "Servicios Socioculturales y a la Comunidad". En cada capítulo se incluyen actividades y ejercicios prácticos, con objeto de comprender, asimilar y memorizar los contenidos expuestos.

El Servicio público de empleo y la intermediación laboral

Autor: Joan Antoni Alujas Ruiz

Número de Páginas: 97

L’obra pretén transmetre l’interès pel paper que juguen els serveis públics d’ocupació en la intermediació entre la oferta i la demanda de treball en comparació a d’altres intermediaris..En segon lloc, definir les potencialitats que té el servei públic per millorar les possibilitats dels aturats a l’hora de trobar una feina. La comparació internacional ens permet situar a Espanya en l’àmbit europeu i remarcar les diferències entre diversos països. Finalment, l’anàlisi dels resultats de la intermediació laboral a Espanta ens mostra el grau d’eficàcia del Servei Públic i quines reformes cal fer per modernitzar la seva actuació. Al marge del seu carácter acadèmic i ser d’utilitat pel seguiment de les assignatures esmentades anteriorment, l’obra pot ser interessant per a tots aquells que treballen en l’àmbit de l’orientació i intermediació laboral, agents d’ocupació i desenvolupament local.

Aprender en la nueva FP

Autor: Óscar Boluda Ivars

Número de Páginas: 190

La nueva formación profesional propone cambios que son una oportunidad para transformar y mejorar el exitoso modelo de FP del sistema educativo español. Se proponen recursos, materiales y casos prácticos para afrontar la docencia en FP: la evaluación, la investigación educativa, los nuevos módulos, el pensamiento crítico, los valores, las nuevas metodologías, la digitalización, la inteligencia artificial, etc. Prólogo de Jorge Arévalo Turrillas

Emprendimiento o emprendedurismo educativo

Autor: Enrique Javier Díez Gutiérrez

Número de Páginas: 108

Las directrices europeas y a nivel mundial establecen la necesidad de introducir el "espíritu empresarial" o "emprendimiento/emprendedurismo" como un objetivo explícito en los planes de estudios y reconocer formalmente las actividades de formación en ese espíritu empresarial. El tsunami ideológico del capitalismo como único sistema posible que inunda nuestra sociedad está utilizando todos los mecanismos de socialización y, especialmente, el sistema educativo, para penetrar y asentarse en el "sentido común" cotidiano de la población. No olvidemos que la educación es uno de los pilares fundamentales que ayudan a construir y consolidar la cosmovisión y el horizonte de posibilidades de las futuras generaciones. Por eso, ahora más que nunca, es necesario articular un amplio espacio de confluencia en la defensa de un modelo antineoliberal y postcapitalista de educación al servicio del procomún. Y en ese empeño, debemos construir colectivamente un discurso sólidamente fundamentado que se contraponga y contrarreste el lenguaje neo-orwelliano dominante, que con su ambigua retórica (competitividad, emprendimiento, talentos...) oculta intereses neoliberales puramente...

Itinerario personal para la empleabilidad I

Autor: Paz Rosado , Llúcia Orteu

Número de Páginas: 0

Siguiendo los Resultados de Aprendizaje (RA) establecidos, encontrarás en este libro contenidos acerca de la empleabilidad y el mercado de trabajo, la prevención de riesgos laborales, los riesgos y daños laborales asociados al sector productivo, la gestión de la prevención de riesgos laborales, la relación laboral y los contratos de trabajo, la retribución por el trabajo y prestaciones laborales, el itinerario personal para la inserción y el aprendizaje autónomo y empleabilidad. (Fuente: la editorial)

Innovación docente en el aula universitaria: nuevas soluciones para viejas problemáticas

Número de Páginas: 2009

La educación del siglo XXI se enfrenta a uno de los momentos más complejos y transformadores de su historia. Este libro, compuesto por investigaciones y estudios innovadores, propone respuestas a los desafíos que surgen en el ámbito educativo, mostrando el impacto de metodologías activas, tecnologías emergentes y estrategias inclusivas en la formación académica desde la educación primaria hasta la superior. A lo largo de sus páginas explora cómo los enfoques pedagógicos modernos pueden fortalecer el aprendizaje, fomentar la participación y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, reconociendo la diversidad y las necesidades individuales de cada contexto.

Buenas prácticas universitarias para la mejora del compromiso educativo y social

Número de Páginas: 1125

En el momento actual, la educación superior se enfrenta a una de las épocas de mayor transformación de la historia reciente. Los avances tecnológicos y las cambiantes expectativas sociales han obligado a estas instituciones educativas a replantearse sus métodos, objetivos y responsabilidades. En este contexto, la presente obra, titulada Buenas prácticas universitarias para la mejora del compromiso educativo y social", emerge como una guía que nos permite comprender y afrontar los desafíos contemporáneos presentes en el ámbito de la educación superior. Con un enfoque integral, esta obra explora algunas de las dimensiones fundamentales para fomentar un compromiso educativo y social más profundo y efectivo.

Retos de la educación contemporánea en un mundo globalizado

Autor: Karla Zambrano

Número de Páginas: 208

Retos de la educación contemporánea en un mundo globalizado

Guía laboral 2023

Autor: Subsecretaría De Trabajo Y Economía Social (ministerio De Trabajo Y Economía Social) , Subsecretaría De Inclusión, Seguridad Social Y Migraciones (ministerio De Inclusión, Seguridad Social Y Migraciones)

Número de Páginas: 1071

Como novedades más significativas en esta edición de 2023 de la Guía Laboral, publicado en coedición entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social; el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y la Agencia Estatal BOE, cabe señalar las siguientes: Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma; Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal; Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación; Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras; Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual;...

Guía laboral 2024

Autor: Institucional_subsecretaría De Trabajo Y Economía Social , Institucional_subsecretaría De Inclusión, Seguridad Social Y Migraciones

Número de Páginas: 1106

Como novedades más significativas en esta edición de 2024 de la Guía Laboral, cabe destacar las siguientes: - Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea. En dicho Real Decreto se han incorporado al Estatuto de los Trabajadores nuevas medidas de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y cuidadores; la ampliación a 5 días en caso de accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización (art. 37) o las 8 semanas del nuevo permiso parental (art. 48 bis). - Real Decreto 608/2023, de 11 de julio, por el que se desarrolla el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo. - Real Decreto-ley...

Dirección y liderazgo de los centros educativos

Autor: Joaquín Gairín Sallán

Número de Páginas: 251

El consenso amplio que se da a nivel internacional sobre la importancia de la dirección en el rendimiento de los alumnos y en la mejora escolar es, actualmente, algo incontestable y avalado por diferentes estudios. No obstante, el debate sobre el modelo de dirección deseable en contextos educativos determinados y sus relaciones con el liderazgo que le debe acompañar son aún temas pendientes de decisiones políticas y profesionales sin resolver. El presente texto organiza y presenta los avances que sobre el tema se han ido desarrollando hasta llegar a modelos de dirección distribuida con líderes transformadores, centrados en los procesos de aprendizaje, y capaces de promover centros educativos más eficientes, inclusivos, seguros, saludades, sostenibles, y personal y socialmente útiles. A la reflexión y análisis sobre la naturaleza y sentido de la función directiva y del liderazgo que le debe acompañar, se añaden varios capítulos que tratan del desarrollo profesional de estos responsables, revisando aspectos de la formación inicial y permanente, de las transiciones que les afectan y de su trabajo en red. También se consideran aspectos diferenciales como puedan ser...

Cambios y continuidades en la educación en Andalucía (1990-2020) Logros y desafíos

Número de Páginas: 205

La educación ha cambiado significativamente en Andalucía durante los treinta años aquí considerados, a la vez que mantiene elementos de décadas anteriores. De todo ello hay ejemplos en este libro que también ofrece muchas referencias a los desafíos pendientes para que Andalucía abandone los puestos que ocupa en aquellos indicadores en los que se ha avanzado, pero no lo suficiente. No hay una sola manera de acercarse a la historia de la educación andaluza durante este período, desde la aprobación de la LOGSE a la de la LOMLOE; los diversos puntos de vista hacen que un mismo dato pueda ser interpretado de maneras diferentes; aquí presentamos reflexiones que ayudarán a los lectores a construir una imagen propia basada en evidencias de lo que se ha conseguido, y de lo que debería ser prioritario en los próximos años. Lo que nos une a todos es el convencimiento de que acercarnos a los cambios experimentados a lo largo de estas tres décadas permitirá, primero, saber cómo nos encontramos y, segundo, conocer los puntos en los que deben incidir tanto la política educativa como el trabajo diario en las instituciones docentes, desde la educación infantil hasta la...

Itinerario personal para la empleabilidad II: II (99 p.)

Autor: Carmen Juan Rodríguez

Número de Páginas: 0

El paradigma de la flexiguridad en las políticas de empleo españolas: un análisis cualitativo

Número de Páginas: 554

La flexiguridad ha sido, quizá, una de las innovaciones más destacadas en el combate que se libra dentro de la UE contra el desempleo, pero también una de las más controvertidas. Promocionada como una modernización necesaria de las políticas de empleo, esta nueva estrategia de lucha contra el desempleo trata de combinar flexibilidad en el mercado laboral con políticas complementarias de seguridad, que redefinen por completo el marco de las relaciones laborales existentes hasta ahora, haciendo énfasis en la importancia de las políticas de activación entre los desempleados. El objetivo de este trabajo de investigación es la de analizar dicho paradigma de la flexiguridad y su aplicación particular en el caso de España. Para ello, se presenta una detallada discusión teórica del concepto, junto a dos análisis complementarios: por una parte, un detallado análisis del discurso de la legislación en materia de relaciones laborales en España, en el que reconstruimos la incorporación de la flexiguridad como eje de la política de empleo española más reciente; por otro, un conjunto de estudios de caso en los que, a partir de entrevistas cualitativas a diferentes actores...

Políticas activas de empleo durante la crisis económica en España. Una visión desde los servicios de empleo

Autor: Francisco Caparros Alcaraz

Número de Páginas: 61

Ensayo del año 2016 en eltema Economía política - Economía laboral, , Idioma: Español, Resumen: Treballaire reune los artículos sobre políticas activas de empleo publicados por Francisco Caparrós durante la crisis económica vivida en España. Se repasa de manera lúdica y profesional la evolución del mercado laboral y de los programas de orientación, formación, intermediación laboral, escuelas taller, eures, becas o desarrollo local de las Islas Baleares. No obstante, la vocación de Treballaire también incluye elementos más transversales como diagnósticos de mercado de trabajo, la evaluación de las políticas activas de empleo, las instituciones del mercado laboral, la relación entre corrupción y prosperidad, la formación a lo largo de la vida, las competencias claves, la movilidad europea y algunas de las principales recomendaciones de la OIT para fomentar empleos más inclusivos, sostenibles y sobre todo: más justos.

Políticas activas de mercado de trabajo en España

Autor: Joan Antoni Alujas Ruiz

Número de Páginas: 372

Analiza las politicas activas del mercado de trabajo en España entre 1985 y 2000 en el marco de las políticas de empleo en los países de la Union Europea.

Los instrumentos jurídicos de la política de empleo

Autor: Ma. Begoña García Gil

Número de Páginas: 460

Los objetivos básicos de la política de empleo comunitaria se articulan mediante medidas que en el ámbito nacional se transforman en instrumentos jurídicos. Estos instrumentos jurídicos buscan ampliar la eficacia del mercado de trabajo y mejorar incorporación al mismo de los trabajadores para conseguir el pleno empleo, la mejora de la calidad del mismo, el incremento de la productividad y de la competitividad, así como la adaptación de medidas de política de empleo a las nuevas transformaciones contemporáneas, al desarrollo tecnológico y a la evolución demográfica. Este libro propone una travesía por el conjunto de medidas que convierten a la política de empleo en el medio más dinámico y preciso para la creación, fomento y mantenimiento del empleo y para la adaptación de nuestro ordenamiento a la realidad cambiante de los mercados de trabajo. Fundamentalmente esta visión panorámica nos refleja un recorrido de la eficacia de las medidas de política de empleo que avanza desde la intermediación y la colocación, como primer estadio de la relación laboral, pasando por las medidas adoptadas en materia de fomento de la contratación, medidas de reparto de...

La ley de la Inteligencia Artificial. Parte I

Autor: Alvaro Pablo López-amo Sainz

Número de Páginas: 246

La extensión del uso la Inteligencia Artificial a un sinfín de actividades de nuestra vida diaria está suponiendo una nueva revolución tecnológica, económica y social. Tal revolución evidencia la necesidad de una regulación legal en la que La Unión Europea, la OCDE y un amplio número de países ya han avanzado. Con un lenguaje claro, didáctico y sin tecnicismos este libro presenta un recorrido por los aspectos fundamentales de la Ley de la Inteligencia Artificial, dando a conocer la normativa ya vigente sobre la materia y la que en un futuro próximo entrará en vigor. Comienza con una introducción a la IA y su creciente impacto en diferentes sectores, seguido por una explicación detallada de los conceptos básicos legales y la aplicación práctica de la ley en el ámbito de la propiedad intelectual, la privacidad, los recursos humanos o los derechos de los trabajadores, entre otros. Utilizando ejemplos prácticos y casos reales, el libro ilustra cómo se aplican las leyes actuales de IA y desarrolla los desafíos legales emergentes. Y lo más importante, aborda de qué forma podemos proteger nuestros derechos de un uso indebido o un mal funcionamiento de estas...

¿Cómo continuar avanzando hacia el desarrollo?

Autor: Mauricio Jélvez Maturana , Macarena Alvarado Moscoso

Número de Páginas: 56

Identifica los desafíos pendientes en materia de empleo y propone una estrategia de configuración de un sistema de protección social laboral y de una política nacional de empleo postcrisis, que corrija las brechas de equidad y fortalezca las opciones de igualdad de oportunidades de la población.

Itinerario Personal para la Empleabilidad I

Autor: David Soler. Fierrez

Número de Páginas: 0

Itinerario Personal para la Empleabilidad I Ciclos Formativos de Imagen y Sonido (manual teórico) David Soler Fiérrez

Un modelo de política de formación para el mejoramiento de la empleabilidad y la equidad de género

Número de Páginas: 288

El acceso al empleo y a la universidad de las personas con discapacidad

Autor: Raquel Casado Muñoz , Asunción Cifuentes García

Número de Páginas: 314

En este volumen se recogen las Actas de las III Jornadas sobre Universidad y Personas con Discapacidad centradas en el acceso al empleo y a la Universidad. A la largo de las ponencias se aborda la formación necesaria para el empleo de las personas con

La comunitarización del empleo

Autor: José Manuel Morales Ortega

Número de Páginas: 384

La Constitución Europea y las relaciones laborales

Autor: Rosa Quesada Segura

Número de Páginas: 560

Trabajo, género y ciudadanía en los países del cono Sur

Autor: Rosario Aguirre , Karina Batthyány

Número de Páginas: 410

El presente libro es producto del seminario internacional genero, trabajo y ciudadania en los paises del cono sur realizado en montevideo en septiembre de 2000, organizado por el departamento de sociologia de la facultad de ciencias sociales de la universidad de la republica oriental del uruguay y la catedra unesco de cultura de paz de la asociacion de universidades grupo montevideo. Con este volumen se pretende contribuir a visibilizar las investigaciones que actualmente se realizan en las universidades y centros academicos de distintos paises del cono sur y al mismo tiempo sensibilizar a la sociedad sobre las exclusiones que generan las actuales transformaciones del mundo del trabajo. Investigadoras, y un amplio aspecto de actores sociales y politicos de argentina, chile, brasil y uruguay participaron de un enriquecedor debate conceptual y metodologico en torno a la inclusion-Exclusion de las mujeres en el mundo del trabajo desde un analisis de genero, se problematizo la conexion entre los conceptos de ciudadania y trabajo y se analizaron distintas experiencias nacionales respecto a las politicas de igualdad con respectos al empleo. Su vision da cuenta de la disponibilidad al...

Itinerarios de inserción laboral

Autor: Asunción Moya Maya , Olga Borrego Enrique , Judith Domínguez García

Número de Páginas: 302

Colección de estudios y experiencias de inserción laboral en personas con discapacidad, incluyendo orientación profesional y laboral, alternativas formativas, etc.

Actividad, empleo y desempleo

Autor: Julio César Neffa , Demian T. Panigo , Pablo E. Pérez , Valeria Giner

Número de Páginas: 168

Últimos libros y autores buscados