Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 31 libros disponibles para descargar

¿Quiénes somos?

Autor: Constantino Bértolo

Número de Páginas: 218

Si la literatura es una de las herramientas que la sociedad utiliza para construir su identidad, un espejo en el que mirarse y reconocerse, esta propuesta nace de un intento de saber cuál sería la respuesta de la literatura a la pregunta de quiénes somos. El crítico y editor Constantino Bértolo despliega en esta obra su extensa experiencia, su profundo conocimiento de las letras españolas y una capacidad de análisis acerada para ofrecer un recorrido en clave histórico-crítica de la literatura producida durante el siglo XX, ahora que ya ha pasado suficiente tiempo como para volver la mirada hacia él, a través de una selección de cincuenta y cinco obras de autores españoles, escritas en castellano, acompañadas por un breve, lúcido y certero comentario. Por estas páginas transitan desde Azorín y Ramón J. Sender hasta Olvido García Valdés y Luis Magrinyà, pasando por Luisa Carnés, María Zambrano, Juan Eduardo Zúñiga o Rafael Chirbes. Del mundo rural al proletariado y la revolución, de la Guerra Civil y la posguerra a la resistencia antifranquista, pasando por el feminismo, el poder de la Iglesia, Europa en cuanto destino o la cultura de la Transición, el...

El posmodernismo y otras tendencias de la novela española, (1967-1995)

Autor: Vance R. Holloway

Número de Páginas: 404

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Autor: Antonio Mendoza Fillola , Celia Romea Castro , Soledad Muñoz Gordillo , M. Asunción Herrero Gómez

Número de Páginas: 126

Esta obra recoge una actualizada muestra de propuestas y experiencias prácticas sobre el carácter multimodal y la fusión de códigos en soportes digitales. Incide en los rasgos que favorecen el desarrollo integrado de competencias (alfabetización múltiple, multiliteracy) y la innovación de las prácticas de aula para la proyección y formación didáctica en relación con la educación literaria. Así, se exponen diversas propuestas para explorar con rigor las facetas formativas del hipertexto digital en la construcción de aprendizajes de competencias propias de la educación de la recepción literaria en el marco educativo 2.0 y desde un enfoque comunicativo social y participativo: la recepción e interactividad del álbum, la creación y recepción de minificciones poéticas digitales, la recreación multicultural, la novela gráfica y metaficcionalidad, las narrativas interactivas, la proyección de clásicos de la LIJ en blogo-no-vela, el estudio de aula mediante la edición crítica en hipertexto, el comentario de texto y las implicaciones en la recepción multimodal entre literatura y cine. En todas ellas se potencia el trabajo colaborativo con recursos y soportes...

The BFI Companion to Crime

Autor: Phil Hardy

Número de Páginas: 360

Robbers, gangsters, murderers, and criminals of every description have long been a staple of popular entertainment. Movies are no exception, and film buffs and scholars alike now have a complete guide to the vast array of films that make up the fascinating world of crime cinema. The BFI Companion to Crime offers detailed information on the sub-genres and motifs of movies dealing with criminals and their behavior: prison dramas, heist stories, kidnappings, the exploits of serial killers, juvenile delinquents, and hired guns. Phil Hardy also includes articles on the historical and social background of crime movies. The Mafia, the Japanese yakuza, the FBI, and the underworld of union rackets, prostitution, and drugs are some of the topics covered. Fictional characters such as Sherlock Holmes, Inspector Maigret, Philip Marlow, and Pretty Boy Floyd appear in these pages, along with the literary sources of many crime films. The works of Graham Greene, Dashiell Hammett, Mickey Spillane, and Eric Ambler are among those featured. Abundantly illustrated with more than 500 photographs, this is the book for film enthusiasts and anyone interested in the crime genre.

Congress, Formal Theories and Empirical Theories

Autor: José M. Sagüillo , José L. Falguera , Concha Martínez

Número de Páginas: 660

La dimensión emocional en la educación literaria

Autor: Marta Sanjuán Álvarez

Número de Páginas: 528

La capacidad de construir experiencia personal a partir de la experiencia simbolizada en el texto literario es la principal fuente de satisfacción para el lector. Pero hay distintas maneras de leer, y no todas conducen a ese «vivir» a través de la literatura. Con un enfoque etnográfico, basado en abundantes testimonios de profesores y alumnos, en este libro se analizan los modos de hacer actuales en la enseñanza literaria. Del estudio se desprende la idea central de que el componente emocional es intrínseco al acto de leer, no un mero añadido para hacer la lectura más «placentera». De las conclusiones obtenidas, sustentadas en un marco teórico en torno al concepto de experiencia de la lectura, complementario al de competencia literaria, se derivan unas bases para una educación literaria que recupera su esencial dimensión humanizadora.

Gramática descriptiva de la lengua española: Las construcciones sintaćticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales

Autor: Ignacio Bosque , Violeta Demonte

Número de Páginas: 2006

Historia de las instituciones políticas contemporáneas

Autor: Enrique San Miguel Pérez

Número de Páginas: 209

Una interpretación ordenada y sistemática de la construcción del Estado de Derecho en España a través de diez grandes bloques temáticos que se subdividen en una reflexión teórica y una oferta de actividades prácticas que incluyen tres textos para comentario, una propuesta de recensión y un comentario de una película

Taller de lengua y literatura (4,o ESO)

Autor: Grupo Nadir

Número de Páginas: 372

Libro para 4o de la ESO

La novela en España (siglos xix-xx)

Autor: Collectif

Número de Páginas: 300

La reflexión en torno a la novela -y al discurso crítico que suscita- hace hincapié en las condiciones socioculturales del nacimiento y de la evolución de este género así como en el papel de la escritura en el estatuto del narrador y últimamente del lector. En este proceso tiene su importancia el influjo de otros géneros y de otros medios: el periodo post-romántico se nutre de la historia; la recepción de varias corrientes filosóficas explica los alegatos a favor de la subjetividad a principios del siglo XX; el cine alimenta la novela de vanguardia hasta que la literatura reciente se fundamente en una literatura cuyo contenido cada uno procura remojar en el agua nueva de su propia sensibilidad. No se trata, por consiguiente, de analizar exclusivamente algunas trayectorias individuales, sino de abordar, desde múltiples enfoques, los cambios de perspectiva. Así se iluminan las grandes rupturas iniciadas a la vez por la voluntad de estilo, el deseo de aventura, el placer de contar o el juego de los puntos de vista, con el fin de estructurar lo imaginario, cambiar lo real o, más modestamente, educar al lector. Hacen oscilar el género novelesco entre documento,...

¿Para qué te cuento?

Autor: Luis Lloret

Número de Páginas: 448

La obra que descubre aspectos y facetas desconocidas del gran actor a través de sus recuerdos.

Мозаїка: іспанська мова в історичному та культурному контексті країни [ісп.].

Autor: Криворчук І. О.

Número de Páginas: 242

Навчальний посібник призначений для завершального етапу вивчення іспанської мови як другої у лінгвістичному вузі і в цьму сенсі є першою спробою у вітчизняній практиці. Посібник побудований на автентичних текстах країнознавчого характеру, які супроводжуються моделлю лексико-граматичного аналізу та великою кількістю вправ, що забезпечують систематизацію та поглиблення знань, набутих студентами за попередні роки навчання. Зміст та методичне забезпечення посібника орієнтовані на формування культури іспанського мовлення.

¿Qué fue de la niña bonita? La experiencia republicana en la narrativa (1937-2021)

Autor: Rebeca Rodríguez Hoz

Número de Páginas: 572

La obra que aquí se presenta aborda el estudio de la II República española a través de un acercamiento a los discursos novelados sobre la experiencia republicana pergeñados desde la guerra civil hasta nuestros días. Su propósito es indagar el papel desempeñado por la narrativa y la historiografía literaria en la configuración del significado de la primera democracia española y, con él, de nuestro presente. Se trata de ofrecer una visión panorámica de la evolución de un denso, «hojaldrado» y casi secular «conflicto de interpretaciones», por medio del análisis de un mosaico de historias de la II República que contribuya a la mejor comprensión de los discursos sobre la II República en la historia. Esta Historia de las historias de la II República examina la dialéctica entre las, a su vez, internamente plurales, historias filorrepublicanas y antirrepublicanas de la II República. Y analiza las grandes controversias sostenidas en el seno de la historiografía literaria en torno a la definición del lugar de los «cuatro puntos cardinales» de la historia española reciente –la II República, el franquismo, el exilio y la transición– en la construcción de...

La cultura catalana de expresión castellana

Autor: Stewart King

Número de Páginas: 198

Manual de Literatura española actual

Autor: Angel A. Prieto

Número de Páginas: 370

Este manual pretende ordenar y evaluar sucintamente la poesía, la narrativa y el teatro españoles desde 1975 hasta los comienzos del siglo XXI. La experiencia muestra la dificultad de modificar el canon una vez fijado por la coyunda del azar, la propaganda, el éxito comercial y la reseña de urgencia: de ahí la importancia de contar con panoramas tempranos que definan, como éste hace, un estado de la cuestión basado en un análisis históricamente contextualizado de la producción artística del período, con cuantas cautelas exige la contemporaneidad de lo tratado. Sus autores han procurado un equilibrio, siempre precario, entre el orden taxonómico y la atención a la singularidad y a los rasgos excéntricos, armonizando el respeto a la complejidad de la materia, la escrupulosidad en la sistematización de los contenidos y la claridad expositiva.

MF 0233_2 Ofimática 2ed

Autor: Sonia Llena Hurtado

Número de Páginas: 621

Este libro desarrolla los contenidos que figuran en el módulo formativo de Ofimática de los Certificados de Profesionalidad pertenecientes a la familia Administración y Gestión: · Actividades administrativas en la relación con el cliente (RD 645/2011, ADGG0208). · Actividades de gestión administrativa (RD 645/2011, ADGD0308). · Asistencia en la gestión de los procedimientos tributarios (RD 1692/2011, ADGD0110). · Comercialización y administración de productos y servicios financieros (RD 645/2011, ADGN0208). · Financiación de empresas (RD 645/2011, ADGN0108). · Gestión comercial y técnica de seguros y reaseguros privados (RD 610/2013, ADGN0110). · Gestión contable y gestión administrativa para auditoría (RD 645/2011, ADGD0108). · Gestión integrada de recursos humanos (RD 645/2011, ADGD0208). · Mediación de seguros y reaseguros privados y actividades auxiliares (RD 610/2013, ADGN0210). El libro se compone de 300 ejercicios prácticos, explicados paso a paso, a fin de no dejar ninguna duda en el proceso de ejecución. Las ilustraciones ayudan a la comprensión de los ejercicios, en los que encontrará un completo recorrido por Windows 10, por las múltiples...

Gramática descriptiva de la lengua española: Sintaxis básica de las clases de palabras

Autor: Ignacio Bosque , Violeta Demonte

Número de Páginas: 1654

Javier Marías. El estilo sin sosiego

Autor: Vila Sánchez, José Antonio

Número de Páginas: 312

Este libro es un proyecto original, ambicioso y riguroso que analiza el contexto histórico y estético en el que se sitúa la complejidad de la escritura literaria de Javier Marías. Se centra en los años formativos del novelista y propone una reconstrucción de los elementos genéticos de su poética literaria. De ahí que se estudie el campo literario español de los años finales del franquismo y se muestre cómo las obras del autor en ese tiempo son una consecuencia y a la vez una reacción a las transformaciones que se vivieron en España. El análisis de las novelas de Javier Marías permite constatar cómo en su obra se armonizan elementos eminentemente narrativos con el rigor estilístico propio de la alta literatura, dando lugar a la «poética integradora» que ha definido su obra de madurez.

República, violencia y género en la novela de crímenes

Autor: Gustavo Forero Quintero , Juan Guillermo Gómez García , Óscar E Montoya Guerra , Esteban Arango , Marta Sanz , Alberto Fonseca , Juan Felipe Rivera P , Mónica Marcela Ardila Vanegas , María Angélica Casadiegos Aponte , María Victoria Echeverri García , Verónica Villa Agudelo , Maria Del Mar Delgado Ricci , Shelley Godsland

Número de Páginas: 351

Este texto recoge los trabajos del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro del 2018 y de colaboradores invitados para resolver preguntas como: ¿cuáles son las representaciones de la república o la democracia en las novelas contemporáneas? ¿cuáles son los casos de violencia en estos modelos de organización social? , ¿cuál es el papel de la mujer en el mundo social de la novela de crímenes contemporánea?. Principios como: el imperio de la ley y la soberanía nacional sirven para entender los mecanismos de violencia y discriminación contra las mujeres, minorías étnicas, trabajadores o intelectuales. La novela de crímenes es un espejo útil para comprender estas situaciones.

La constancia de un testigo

Autor: Augusta López Bernasocchi , José Manuel López De Abiada

Número de Páginas: 498

Rafael Chirbes sitúa su creación novelesca en la tradición del realismo, que concibe como narración de la vida privada en relación con la pública. Sus primeras obras versaban sobre la transición política española desde una posición que rezumaba desencanto, convencido de que la ruptura con el franquismo hubiera sido un procedimiento más justo que una transición consensuada por los grandes partidos. En La larga marcha (1996) da la palabra a un narrador compasivo que acompaña a los personajes y sufre con ellos, a los que sin embargo pide responsabilidades, porque cedieron a los encantos del consumo y del individualismo. La caída de Madrid (2000) tiene una amplitud temporal de pocas horas del 18 de noviembre de 1975, víspera de la muerte de Franco. Dos son los temas principales de Los viejos amigos (2003): la memoria y la amarga constatación del fracaso generacional. En Crematorio (2007) predomina la voz narrativa de Bertomeu, un arquitecto setentón que ha hecho su agosto al socaire de la especulación inmobiliaria, de las recalificaciones fraudulentas y de los tejemanejes de políticos locales corruptos. ]

La narrativa española del siglo XX en Italia

Autor: Nuria Pérez Vicente

Número de Páginas: 359

Integración curricular del vídeo en la enseñanza. Propuestas de trabajo 1987

Autor: Blanco Villalobos, Juan José , González Monclús, Antonino , Dueñas Llorente, Nieves , Del Blanco Diez, Luis , Camacho García, Enrique , Leturio Rodríguez, Juan José , Barbachano Gracia, Carlos , Blázquez Ovejero, Santiago , Odriosolo Fanjul, María Teresa , Gómez García, Rodolfo , Campuzano Ruiz, Antonio , Alonso Julián, Isabel , Martín Catalán, María Dolores , Gastaudi Gil, Paz , Solis Carreño, Mercedes , Bergondo Llorente, Eladio

Número de Páginas: 309

Propuestas que pretenden incorporar nuevas tecnologías como el vídeo en el desarrollo curricular de los alumnos.

Nuevos derroteros de la narrativa española actual

Autor: Geneviève Champeau

Número de Páginas: 410

El siglo nos ha traído nuevos nombres y obras, así como la consolidación de autores con una trayectoria dilatada, pero también el auge de la narrativa breve, del cuento y el microrrelato, además de la predominante novela y de apabullantes superventas. Un grupo de profesores universitarios, entre los que se encuentran muchos de los mejores especialistas europeos en la materia, dan cuenta en este libro de los últimos rumbos de la prosa narrativa en castellano, desde la literatura de la identidad y la memoria hasta el relato documental o reticular, sin olvidarse de la narrativa histórica, los mitos de la cultura popular o la novela gráfica. Quien quiera saber cómo ha sido y cómo es la narrativa española de las últimas décadas encontrará en este volumen una respuesta tan rigurosa como matizada, fundada en el estudio de los principales autores actuales

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 866

Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor». Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos...

De Re Poetica

Autor: José María Pozuelo Yvancos , Abraham Esteve , Francisco Vicente Gómez , Carmen María Pujante Segura

Número de Páginas: 724

Novela española y boom hispanoamericano

Autor: Adrián Curiel Rivera

Número de Páginas: 440

Textos Literarios Contemporáneos

Autor: María Clementa Millán Jiménez

Número de Páginas: 409

En este libro se ha pretendido ofrecer un somero acercamiento a la Literatura española del siglo XX y comienzos del XXI. La alta densidad cultural de este periodo ha forzado a enfatizar el carácter introductorio de este texto, aunque sin renunciar a una perspectiva integradora, donde las creaciones literarias se conjuguen con el pensamiento y el contexto histórico, artístico y social del momento. Para favorecer la compresión de esta época, tan abigarrada culturalmente, se ha acudido, en cada uno de los apartados que componen este estudio, a esquemas y cuadros cronológicos, así como a antologías de textos, parte fundamental de este libro, ya que completan el contenido sintético de cada uno de sus capítulos. Se ha dividido en dos partes. La primera abarca el primer tercio del siglo XX (1898-1936) . La segunda parte del libro está dedicada al estudio de la literatura de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, es decir, a partir de 1939, cuando concluye la Guerra Civil española (1936-1939) y se inicia la Dictadura del General Francisco Franco.

Barcelona 500 rincones desconocidos

Autor: Roger Jiménez Remacha

Número de Páginas: 220

En Barcelona hay 500 lugares que usted todavía no conoce. ¿Sabía que frente a las playas de la ciudad existió una isla? ¿Ha subido hasta el punto más elevado de la Barcino romana? ¿Encontraría la Calle de las Brujas o la Casa del Alquimista? ¿Quedan rastros de templarios, judíos y masones? ¿En qué hoteles durmieron Buffalo Bill, George Orwell o Ava Gardner? Con este ebook le transportaremos a 500 rincones de la Barcelona desconocida, organizados en 22 grandes rutas. Cada una de ellas es un paseo temático de punta a punta de la ciudad, en el que descubrirá multitud de enclaves fascinantes que suelen pasar desapercibidos al visitante poco informado. Más de 150 fotografías exclusivas y 22 mapas ampliables completan un ebook completamente ilustrado e interactivo, ideal como compañero de viaje.

Últimos libros y autores buscados