Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

La vida privada y pública de Sócrates

Autor: René Kraus

Número de Páginas: 495

La biografía de un hombre universal. Una extraordinaria narración del auge, la decadencia y el colapso de la democracia ateniense. Publicada en 1940 y considerada una obra maestra, La vida privada y pública de Sócrates consagró a René Kraus como biógrafo de excepción. No es tarea fácil sumergir al lector moderno en la Atenas clásica desde la primera página y hacerle revivir, con impresionante realismo, los gloriosos días de la era de Pericles y los años dramáticos de las guerras del Peloponeso, la guerra civil y la decadencia. En medio de aquellos esplendores y tumultos se alza la figura de Sócrates, un hombre malcarado, de cuerpo deforme, pero dotado de grandes virtudes morales y enorme poder de convicción en una sociedad dedicada por completo al culto de la belleza. La irresistible influencia que ejercía sobre la juventud de su tiempo acabaría condenándole a muerte. René Kraus realiza impagables descripciones del filósofo, de algunos de sus célebres contemporáneos y del ambiente de la ciudad y la época, subrayando la tesis que subyace en esta obra: que los seres excepcionales, incluso cuando son incomprendidos y maltratados en vida, terminan imponiendo su ...

Platon Tres Dialogos Sobre Retorica - Comunicacion

Autor: Angel Sáiz Sáez

Número de Páginas: 236

Platón I

Autor: Platón

Número de Páginas: 1242

Desde la Apología de Sócrates hasta El Banquete, pasando por el Critón o el Menón, este volumen contiene algunos de los diálogos más importantes y célebres del que ha sido considerado por muchos como el filósofo más destacado e influyente de la historia del pensamiento. Se considera el aristocrático filósofo ateniense Platón (c.4'27 - 347 a.C.) el padre de la filosofía occidental más elaborada. Convirtió a su maestro Sócrates en el primer personaje de sus extraordinarios y amenos Diálogos, idealizando su figura para la posterioridad. Por boca de éste expuso conjeturas y problemas que aún hoy discuten los especialistas del pensamiento. Creador de mitos fundamentales, como el de la caverna, instauró asimismo conceptos filosóficos esenciales: Justicia, Verdad, Belleza o Bien en su proverbial teoría de las Ideas. Su obra está plagada de conversaciones chispeantes y laberínticas, de irónicos discursos o graves sentencias, así como de imágenes poéticas y hasta de un tenue halo de erotismo. La auténtica viveza de un pensamiento incipiente, nacido de una inspirada necesidad de establecer verdades duraderas en un mundo hostil y en perpetuo cambio, es lo que...

Diálogos

Autor: Platón

Número de Páginas: 400

La influencia de Platón en el pensamiento occidental es aún hoy impresionante, como demuestran los cuatro paradigmáticos diálogos que se reúnen en este volumen. La Apología de Sócrates es la perfecta introducción a toda su filosofía y nos presenta de una manera brillante al maestro de Platón en un momento crítico. Los otros tres, Fedón, Banquete y Fedro, suponen puntos culminantes de la historia de la filosofía occidental, que además contienen algunas de las páginas más bellas de la literatura europea.

El tábano de Atenas

Autor: Nelson Barros Cantillo

Número de Páginas: 200

Es un avance de investigación acerca del desempeño dialéctico de Sócrates en cuanto abogado de sí mismo en el juicio incoado en contra suya por la polis ateniense en el 399 a.n.e. Consecuencia de esa exploración microhistórica y hermenéutica, centrada principalmente en La Apología (y complementada con otros diálogos "socráticos" de Platón), es la tesis que nos muestra un Sócrates desconocido: maniático, intolerante, gárrulo, falaz y supersticioso, un perfil de personalidad y temperamento, resueltamente distinto de la imagen clásica acuñada por Platón y enriquecida por los exégetas y cultores históricos de su saga intelectual.

Letras de México IV, enero de 1943 - diciembre de 1944

Autor: Varios

Número de Páginas: 322

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Cuestiones de pedagogía social para maestros

Autor: Malón Marco, Agustín

Número de Páginas: 312

Este texto está específicamente pensado como manual de uso en la asignatura «Educación social e intercultural», de carácter troncal en ambos grados de Magisterio en Educación Infantil y Educación Primaria de la Universidad de Zaragoza. No obstante, siendo una introducción general a algunos de los interrogantes y problemas fundamentales de la pedagogía social que considero de especial relevancia en la formación de los futuros maestros de infantil y primaria, puede ser también de interés para la formación de profesores de secundaria, pedagogos, educadores sociales y otras profesiones relacionadas con la educación.

Filosofía y política en la República

Autor: Víctor Hugo Méndez Aguirre

Número de Páginas: 122

Sócrates: Lecciones eternas para la vida moderna

Autor: Fabricio Sales Silva

Número de Páginas: 206

Si pudiera dejar un solo mensaje para el mundo, sería este: la simplicidad es el camino hacia la verdad. La vida no tiene por qué ser complicada para ser profunda. Cuando te permites ser quien realmente eres, sin adornos, sin máscaras, encuentras la verdadera fuerza dentro de ti mismo. La gente a menudo busca respuestas en lugares lejanos, en teorías complejas, pero la verdad siempre ha estado al alcance de la mano, a la vuelta de la esquina o en una conversación franca. Solo sé que no sé nada. Puede parecer una confesión de ignorancia, pero en realidad es una invitación a la humildad. La vida nos enseña constantemente que el conocimiento es infinito, y cuanto más aprendemos, más nos damos cuenta de lo mucho que queda por descubrir. No hay vergüenza en reconocer la propia limitación. Por el contrario, es sensato aceptar que el aprendizaje es un viaje continuo, no un destino. Las circunstancias difíciles son parte del proceso de fortalecer nuestro carácter. Al final del día, no es la cantidad de días que vivimos lo que define nuestro legado, sino la calidad del impacto que dejamos en la vida de los demás. Y eso es lo que me gustaría que te llevaras contigo: la...

El último Foucault

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 309

Por primera vez se edita en castellano el último seminario de Foucault. Corresponde a sus reflexiones sobre las relaciones entre la filosofía y el arte de vivir pensando por los griegos. Foucault muere en junio de 1984. Durante el año 1983 dicta su último curso en París en el College de France y en Berkeley, Estados Unidos. La temática interviene en nuestra actualidad al resignificar nuestra visión sobre el cinismo, y al ofrecer elementos críticos para situar las espiritualidades terapéuticas de nuestros días. El libro contiene cinco ensayos escritos en el marco del Seminario de los Jueves coordinado por Tomás Abraham. Felisa Santos escribe acerca de la mirada foucaultiana sobre estos textos antiguos; Mónica Cabrera reconstruye el último Sócrates de Focault; Marcelo Pompei interroga las reflexiones de Foucault sobre Maquiavelo; Cristian Ferrer aporta una descripción novedosa sobre la estética de la existencia y el cuidado de sí entre los anarquistas de principio de siglo. Finalmente, Tomas Abraham nos presenta a Paúl Veyne, un amigo especial de Focault. Estos ensayos, junto al curso complemento de Foucault, ofrecen una nueva visión sobre su obra en la que el...

La muerte de Sócrates

Autor: Robin Waterfield

Número de Páginas: 709

EL RELATO DE UNO DE LOS GRANDES ESCÁNDALOS FILOSÓFICOS DE LA HISTORIA El juicio y la muerte de Sócrates constituyen un momento emblemático de la civilización occidental. La imagen que tenemos de aquellos acontecimientos (creada por sus seguidores inmediatos y perpetuada a partir de entonces por un sinnúmero de obras de literatura y arte) es la de un hombre noble condenado a muerte por un acceso de locura de la antigua democracia ateniense. Sin embargo, la acusación se centraba en la impiedad y la corrupción de la juventud, y también se sugería que Sócrates era un elitista que se rodeaba de personajes políticamente indeseables, lo cual tenía cierto fundamento desde un punto de vista ateniense. Con notable pulso narrativo, Robin Waterfield expone todos los elementos que rodearon a uno de los juicios más famosos de la historia y nos ofrece una nueva perspectiva desde la cual puede explorarse toda una época.

Apología de Sócrates

Autor: Jenofonte

Número de Páginas: 55

Sócrates (siglo V a. C.) no es un filósofo convencional. Participa en la vida pública, y en varias batallas demuestra ser un ciudadano ejemplar. Su facilidad para descubrir la ignorancia lo hace molesto ante muchos, que lo acaban acusando falsamente de traición al Estado. Sócrates aprovecha la ocasión de su defensa para dar una lección de entereza y dignidad.

La democracia griega, una nueva visión

Autor: Pierre Vidal-naquet

Número de Páginas: 292

La democracia griega, una nueva visión. Título algo extraño, a primera vista, para esta recopilación de ensayos que agrupa textos sobre Homero, Platón, la Grecia micénica, la Atlántida, así como sobre el despotismo, la Revolución francesa y Enest Renan... De hecho, la reflexión sobre el sistema democrático nunca ha dejado de estar en el centro del trabajo de Pierre Vidal-Naquet. Otra visión social. Se hallará en estas páginas el estudio de las mujeres, de los esclavos, de los extranjeros, o de otros excluidos de la ciudad, lo que permite comprender el núcleo central. Otra visión temporal. La ciudad griega se opone a las formas políticas que la han precedido y que hoy leemos a través de ella. No todas las ciudades eran democráticas y Esparta, su contemporánea, es lo opuesto a Atenas. Por fin, de realidad viviente la democracia griega se ha convertido en representación. La otra visión intelectual comienza con los críticos de la democracia, prosigue con el cristianismo, se prolonga con el descubrimiento, en el siglo XVIII, de los valores democráticos, a través de la época revolucionaria, y los lectores de Marx y Renan proporcionarán la herencia griega. Del...

volumen VII. Indianidad, ¿Qué Hacer?, El Hombre

Autor: Fausto Reinaga

Número de Páginas: 332

La República

Autor: Platon

Número de Páginas: 326

SÓCRATES. —Bajé ayer al Pireo con Glaucón, hijo de Aristón, para dirigir mis oraciones a la diosa y ver cómo se verificaba la fiesta que por primera vez iba a celebrarse. La Pompa de los habitantes del lugar me pareció preciosa; pero a mi juicio, la de los tracios no se quedó atrás. Terminada nuestra plegaria, y vista la ceremonia, tomamos el camino de la ciudad. Polemarco, hijo de Céfalo, al vernos desde lejos, mandó al esclavo que le seguía que nos alcanzara y nos suplicara que le aguardásemos. El esclavo nos alcanzó y, tirándome por la capa, dijo: —Polemarco os suplica que le esperéis. Me volví, y le pregunté dónde estaba su amo. —Me sigue —respondió—; esperadle un momento. —Le esperamos —dijo Glaucón. Un poco después llegaron Polemarco y Nicérato, hijo de Nicias y algunos otros que al alcanzarnos, me dijo: —Sócrates, me parece que os retiráis a la —No te equivocas —le respondí. —¿Has reparado cuántos somos nosotros —¿Cómo no? Adimanto, hermano de Glaucón; volvían de la Pompa. Polemarco, ciudad. ? —Pues o sois más fuertes que nosotros o permaneceréis aquí. —¿Y no hay otro medio, que es convenceros de que tenéis que ...

Boletín informativo de la Biblioteca

Autor: Universidad Nacional De Tucumán. Facultad De Filosofía Y Letras. Biblioteca

Número de Páginas: 216

J.D. Ponce sobre Platón: Un Análisis Académico de La República

Autor: J.d. Ponce

Número de Páginas: 164

Este apasionante ensayo se centra en la explicación y análisis de La República, de Platón, una de las obras más influyentes de la historia y cuya comprensión, por su complejidad y profundidad, escapa a la comprensión en primera lectura. Tanto si ya has leído La República como si no, este ensayo te permitirá sumergirte en todos y cada uno de sus significados, abriendo una ventana al pensamiento filosófico de Platón y a su verdadera intención cuando creó esta obra inmortal.

Boletin ...

Autor: Biblioteca Del Congreso De La Nación (argentina)

Número de Páginas: 1018

Contains (1) Documentos parlamentarios y oficiales (Foreign and domestic legislation) (2) Cronología parlamentaria (calendar of the Argentine congress) (3) Obras ingresadas (accessions to the Library by copyright deposit, gift, exchange, and purchase) With this bulletin is issued on detached sheets the Catálogo general por orden de materias.

Lista básica de obras para bibliotecas públicas

Autor: Raúl Gustavo Aguirre

Número de Páginas: 280

Apología de Sócrates. Platón.

Autor: Platón , Rubén González

Número de Páginas: 48

Tenía Sócrates más de setenta años cuando fue acusado de corromper a la juventud y de no creer en los dioses, por lo que tuvo que comparecer ante los jueces. Sócrates asumió su propia defensa. Su actitud durante el juicio (y después, una vez condenado a muerte) fue la de un verdadero filósofo. No se dedicó a suplicar, ni lloriquear, no cayó en artimañas de defensa. En las "Apologías" (defensas) que han llegado hasta nosotros a través de sus discípulos, entre las que destacan la de Platón, la actitud de Sócrates se distingue por su serenidad, dignidad y valentía. Las palabras que el filósofo dirige a sus jueces aún nos conmueven e impulsan a la reflexión, y son el contenido sintetizado de la forma de pensar de este gran hombre y de las ideas a cuya transmisión dedicó su vida y su muerte. Este libro contiene el texto íntegro de la Apología de Sócrates, recogida y escrita por Platón, traducida y comentada. Hay que resaltar que esta Apología refleja directamente la enseñanza socrática, pues Platón no había conformado todavía sus propias teorías, las cuales contienen la influencia de las ideas de los pitagóricos, que conoció más tarde. Además, la...

Historia de la filosofía y filosofía de la historia

Autor: Andrés Pardo Tovar

Número de Páginas: 352

Testimonio carcelario de Ricardo Flores Magón

Autor: Ricardo Flores Magón , Tita Valencia

Número de Páginas: 266

Ensayo sobre la formación y decadencia de la ciudad griega

Autor: Rubén Calderón Bouchet

Número de Páginas: 300

La religión en la evolución humana

Autor: Bellah, Robert N.

Número de Páginas: 780

La religión en la evolución humana es una obra de una ambición extraordinaria: una exploración amplia y matizada de nuestro pasado biológico para descubrir las formas de vida que los seres humanos imaginaron que merecía la pena vivir. Ofrece lo que se ve con frecuencia como una teoría prohibida del origen de la religión, al profundizar especialmente, pero no exclusivamente, en la evolución cultural. ¿Cómo nuestros primeros ancestros trascendieron las demandas cotidianas de la existencia para abrazar una realidad alternativa que cuestionaba el verdadero significado de su lucha diaria? Robert Bellah, uno de los principales sociólogos de nuestro tiempo, identifica una escala de capacidades culturales, como la danza comunitaria, la narración de cuentos y la teorización, cuya aparición hizo posible este desarrollo religioso. Desplegando los últimos descubrimientos en biología, ciencia cognitiva y psicología evolutiva, traza la expansión de estas capacidades culturales desde el Paleolítico hasta la era axial (en torno al primer milenio a. de C.), cuando individuos y grupos en el Viejo Mundo desafiaban las normas y creencias de las sociedades de clase gobernadas por...

La memoria del Logos

Autor: Emilio Lledó

Número de Páginas: 266

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2015 PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014 La memoria del logos es uno de los textos clave de Emilio Lledó, gran exponente de la filosofía contemporánea Dialogar con el creador de los diálogos es uno de los ejercicios más fecundos para volver a plantear las cuestiones esenciales de la filosofía. En las largas listas de investigaciones sobre Platón se ha olvidado frecuentemente que entre su orilla y la nuestra fluyen las mismas preguntas. ¿Cómo vivir? ¿Para qué pensar? ¿Cómo relacionar la idea y la realidad? ¿Qué es sentir? ¿Qué es amor? ¿Cómo puede el lenguaje comunicar eso que se llama «verdad»? ¿Por qué el lenguaje puede ir más allá que la simple referencia a lo real? ¿Tiene la teoría alguna otra justificación que aquella que le da la praxis? ¿Son los conceptos, las palabras, reflejo fiel de la vida y del conocimiento, o son su deformación? ¿Puede la educación, la paideia, mejorar a los hombres? ¿Tiene sentido la palabra felicidad? Un nuevo Platón emerge de las cuestiones que laten en este libro. Emilio Lledó es un filósofo capaz de otorgar a la filosofía una dimensión...

Pensamiento y política

Autor: José María Del Moral Y Pérez De Zayas

Número de Páginas: 458

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-Ángel Arango

Número de Páginas: 784

Últimos libros y autores buscados