Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar

Tratado de Derecho Penal. El DICCIONARIO

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 2449

Se trata de un Diccionario donde reuní, tema por tema, las principales voces del Derecho Penal moderno. En este Diccionario temático, cada término se problematiza hasta verificar, conforme a casos, su capacidad de rendimiento, sin menos cabo de señalar cuál es el estado que guarda la discusión de los conceptos y las definiciones doctrinales más representativas.

Lineamientos elementales de derecho penal

Autor: Fernando Castellanos

Número de Páginas: 363

Desempeño Organizacional Retos Y Enfoques Contemporáneos

Número de Páginas: 284

"Trabajos seleccionados del Primer Congreso Internacional de Análisis Organizacional celebrado en la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa" [p. 9].

La elaboración de la tesis profesional

Autor: Guillermo Floris Margadant S.

Número de Páginas: 100

Tres estudios sobre derecho penal

Autor: Raúl Iruegas Alvarez

Número de Páginas: 320

Además de presentar una revisión histórica del Estado como instrumento punitivo, así como de los modelos de enjuiciamiento hasta llegar a lo establecido en los códigos actuales, este libro analiza algunos aspectos relacionados con las teorías del proceso, el delito y la prueba. El objetivo es explicar el actual modelo acusatorio adversarial mexicano, a partir de la evolución del derecho penal. El autor desarrolla tres ejes: el proceso dentro del sistema de enjuiciamiento acusatorio, el funcionalismo normativo como teoría de imputación de responsabilidad penal y el régimen probatorio en el modelo adversarial nacional. También hace una descripción de las ideas penales y sus cambios a lo largo de diferentes corrientes de pensamiento, y culmina con una evaluación crítica de la implementación del modelo acusatorio adversarial en nuestro país.

Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal 2015. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 95

Espíritu y estructura del Derecho Positivo

Autor: Luis Javier Balmori Rodríguez , Beatriz Eugenia Del Rosario Montero Rocha , Laura Olivia Flores Acosta

Número de Páginas: 175

Derecho y literatura

Autor: Aleida Hernández Cervantes

Número de Páginas: 236

Otra forma de acercarse al derecho es posible, es el espíritu que sintetiza, este libro; y una de esas otras formas es la literatura. El propósito de este texto es descolocar al derecho. A ese derecho que conocemos tradicionalmente como un sistema normativo que ordena a las sociedades qué hacer y qué no hacer desde una supuesta neutralidad y desinterés. Descolocarlo implica moverlo de su cómoda autoconciencia de completitud, seguridad y suficiencia; insistirle en la necesidad de salir de su diálogo interno, del autismo que lo mantiene hablando desde sí y para sí. Y al insistirle al derecho, en realidad se le insiste a la comunidad que lo crea, interpreta, piensa, enseña y que al final, también lo mistifica. Abrir las puertas de ese mundo jurídico de estructuras y jerarquías normativas férreas para que pasen las explicaciones amplias de lo humano, es lo que permitirá conocer el enorme potencial que ofrece la literatura para reflexionar profundamente en torno al derecho, pues si el derecho en su concepción moderna, se ha pretendido custodio y síntesis de la racionalidad pública, la literatura le descubre constantemente su lado irracional y contradictorio al...

Censo Nacional de Gobierno 2011. Poder Judicial Estatal. Impartición de justicia. Memoria de actividades

Número de Páginas: 139

Los condensados estatales han sido derivados de la cartografía topográfica en escala 1:250 000 y sometida a un nivel de generalización a partir de la escala de representación cartográfica de cada estado de la república..

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2017. Memoria de actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 352

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2014. Memoria de Actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 198

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2017. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 183

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2016. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 156

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2014. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 94

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2015. Memoria de Actividades

Número de Páginas: 265

El propósito del presente documento es presentar los aspectos conceptuales y metodológicos pare sustentar la captación de información sobre el trabajo infantil a través de encuestas de hogares en México. Éste está organizado en seis partes: la primera contiene cifras globales sobre la magnitud del trabajo infantil en el mundo para ofrecer un acercamiento a la magnitud del fenómeno; la segunda presenta un recuento de las acciones aplicadas en México en relación con el trabajo de los niños; la tercera y cuarta partes aluden a los diferentes enfoques para abordar el fenómeno y los aspectos de orden conceptual del trabajo infantil; la quinta esboza algunos lineamientos generales para el diseño de encuestas en torno al tema; y la última parte hace referencia al diseño conceptual del Módulo de Trabajo Infantil 2011..

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2016. Memoria de actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 315

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2015. Marco conceptual

Número de Páginas: 122

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta el panorama general sobre los aspectos agropecuarios más relevantes de cada estado, para incrementar la gama de productos que difunden los resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal 2007. Cabe destacar que la serie de panoramas generales ha sido enriquecida con información sobre el medio físico, algunas características demográficas, uso del suelo, climas, vías de comunicación, descripción taxonómica, entre otras, con el objeto de que sea de mayor utilidad a los usuarios, además de que se puede ampliar con los resultados del Censo Agrícola, Ganadero y Forestal 2007 que se encuentran disponibles en la página de Internet del Instituto..

Encuesta Nacional de Gobierno 2010. Poder Ejecutivo Estatal. Gobierno, seguridad pública y reinserción social. Memoria de actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 93

Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2013. Memoria de actividades

Número de Páginas: 243

La Memoria de Actividades del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2013, se constituye como un documento que de manera integral, describe los aspectos de la planeación, el diseño, el operativo, la captación, el procesamiento y la presentación de resultados derivados de las actividades del propio Censo. Lo anterior, con la finalidad de facilitar la correcta interpretación por parte de los usuarios de esta información, y para apoyar los procesos por los que éstos puedan vincular la información del CNGMD 2013 al diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas en las materias que correspondan..

Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2017. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 344

Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014. Memoria de Actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 226

Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2014. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 120

El derecho a la libertad de expresión e información en los sistemas europeo e interamericano

Autor: Virgilio Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 796

El autor, preocupado por lo que acontece con los derechos humanos, en particular con la libertad de expresión e información, se ha dado a la tarea de investigar lo que existe jurídicamente sobre ellos. Primero, en los dos sistemas de comparación: el europeo y el interamericano. Enseguida estudia la libertad en sus distintas modalidades en el marco del derecho, como el medio que la regula y permite que todos podamos gozar de ella. La libertad de expresión, nos recuerda el autor, conlleva siempre un alto grado de responsabilidad, que exige respeto a los derechos de personalidad; sus límites son el respeto al honor, la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, derechos que si no se respetan dan lugar al derecho de rectificación (en el caso mexicano, conocido como derecho de réplica o de respuesta). El autor compara, de manera ordenada y crítica, los elementos estudiados, tanto en el caso español como en el mexicano, señalando la necesidad de actualizar la materia y de realizar adecuaciones legislativas, lo que supone para el caso mexicano una verdadera reforma.

Derecho penitenciario y de ejecución penal

Autor: Daniel Montero Zendejas

Número de Páginas: 416

Ante las diversas teorías, doctrinas, publicaciones de colegas y estudiosos de este tema, las interrogantes que se fueron presentando para iniciar este libro fueron innumerables, pues como hablar de prisiones, correccionales, centros de reinserción social o de resocialización o readaptación, sin olvidar todo lo que se deriva de esta connotación; por ello, quisimos abordarlo desde las diversas aristas de la Ciencia Penal, o sea desde la teoría punitiva que va desde el delito, la pena hasta las tendencias criminológicas del positivismo penal de inicios del siglo XX, y su proyección en este despertar de milenio, con la llamada cuarta revolución industrial, que nos es otra que la era cibernética. El presente estudio se basa en la evolución de la teoría de la pena y los efectos sociales que se desarrollan frente a la imposición de una sanción privativa de la libertad. Aspectos todos ellos que hermanan hipótesis, teorías y demás elementos propositivos que asimilan desde el origen del hombre hasta nuestros días aspectos que devienen de un comportamiento, para algunos, criminal, para otros productos del medio donde se desenvuelven, o sea, crecen y mueren frente a una...

Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2014. Memoria de Actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 258

Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2014. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 131

Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2017. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 108

El INACIPE en las ciencias penales y la política criminal en México

Autor: Moisés Moreno Hernández

Número de Páginas: 356

Una veintena de destacados académicos y académicas analizan las contribuciones que, desde su creación, se han generado en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, y esbozan los desafíos que este Centro Público de Investigación tiene en el horizonte. Lo anterior, con perspectivas desde la dogmática penal, la criminología, la criminalística, las ciencias penitenciarias, lo procesal penal y la política criminal, entre otras. Coordinados por Moisés Moreno Hernández, investigador emérito del INACIPE, el libro reúne textos de protagonistas en la historia del INACIPE, tales como Sergio García Ramírez, Elena Azaola, Rafael Moreno González, Alicia González Vidaurri, Luis Rodríguez Manzanera, Ariadna Salazar Quiñónez y Antonio Sánchez Galindo. El objetivo de esta obra es narrar, con lujo de detalle, cómo el INACIPE ha contribuido a la transformación de las ciencias penales en México y dar cuenta de que, desde aquí, se continúan generando elementos útiles para mejorar el sistema de justicia penal nacional.

Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2013. Memoria de actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 131

La Dirección General de Estadística publica por primera vez en este breve folleto los resultados de la Estadística Industrial Anual esta publicaciónna diferencia de la que se lleva con periodicidad mensual y cuyo objeto es proporcionar información sobre los movimientos que ocurren a corto plazo en la producción y en el empleo industriales, tiene como finalidad la de proporcionar información amplia sobre la estructura de la producción y la composición de la inversión total en cada una de las clases industriales consideradas..

Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2016. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 191

Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019. Memoria de actividades

Autor: Inegi

Número de Páginas: 158

La Memoria de Actividades del CNGMD 2019, se constituye como el documento que, de manera integral, describe los aspectos de planeación, metodológicos, de diseño, del operativo, de la captación, del procesamiento y de la presentación de resultados derivados de las actividades del propio censo. Ello, con la finalidad de facilitar la correcta interpretación de los datos por parte de los usuarios en general, y para apoyar los procesos por los que éstos puedan vincular la información del CNGMD 2019 al diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas en las materias que correspondan.

Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016. Marco conceptual

Autor: Inegi

Número de Páginas: 314

Últimos libros y autores buscados