Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Luis Spota: Las sustancias de la tierra

Autor: Salvador Hurtado

Número de Páginas: 328

Es una intensa evocación testimonial de la historia personal e íntima del Luis Spota, novelista,periodista, funcionario público, dramaturgo, guionista y director de cine. Con sobriedad y equilibrio su pareja de vida, la escritora y actriz Elda Peralta hace un análisis de su compleja personalidad y nos revela el sentido de una vida dedicada a la literatura y el periodismo. Esta edición conmemora el 31 aniversario de la muerte del periodista.

Retrato hablado

Autor: Luis Spota

Número de Páginas: 416

¿Cómo se construye un imperio en un país subdesarrollado? El imperio económico de Eugenio Olid, nacido del robo y el abuso, con ayuda y complicidad de sus amigos, es el tema central de esta novela en la que una serie de personajes van reconstruyendo la sórdida vida de un hombre que no se detiene ante ningún crimen, ruindad o vileza que necesite para conseguir sus fines.

La víspera del trueno

Autor: Luis Spota

Número de Páginas: 396

Última novela de la serie "La costumbre del poder". Más que la historia de un hombre y su ascenso al poder relata la historia de la caída de un país por los excesos de sus gobernantes en un lugar muy parecido a México.

Arbitrario de literatura mexicana

Autor: Adolfo Castañón

Número de Páginas: 447

Antology of the Mexican literature, a reflexion on the Mexican culture.

Casi el paraíso

Autor: Luis Spota

A cincuenta y siete años de su primera publicación, el retrato de esa clase social que esconde su mediocridad detrás del lujo y el poder desmedidos sigue siendo válido; más ahora que nunca. Los alcances de esta novela no se agotan en su crítica social, pues más que en ninguna otra de sus obras, la maestría de Luis Spota está aquí presente: acción absorbente, intriga continua, diálogo vertiginoso, trazo instantáneo de personajes llenos de vida, lenguaje natural y desinhibido. Por estas razones, Casi el paraíso sigue siendo uno de nuestros clásicos. "Casi el paraíso consagró a Luis Spota como novelista porque en ella supo retratar una situación real y candente del momento histórico: una burguesía rica y "rastacuera" del México que crecía y se "modernizaba" después de la Revolución, pero que no por eso terminaba con sus prácticas tradicionales: el robo, la traición, el asesinato": Sara Sefchovich.

Tres extraordinarios

Autor: Edmundo Domínguez Aragonés , Luis Spota , Alejandro Jodorowsky , Emilio Fernández

Número de Páginas: 185

Paraíso 25

Autor: Editorial Planeta S.A.U.

Número de Páginas: 378

Los personajes que nos indignaron en Casi el paraíso vuelven renovados y con menos escrúpulos. El príncipe Ugo Conti, con otra identidad, regresa a México veinticinco años después para emprender una especie de revancha, al insertarse nuevamente en el mundo de espejismos y mentiras en el que viven los poderosos: pocos negocios tan rentables como lograr su cercanía. Sin pudor y sin límites, la «juniorcracia» se apoderó del país y toma las riendas de un juego en el que dinero y poder forman una urdimbre invencible. Paraíso 25 es un duro (y desgraciadamente vigente) retrato de la opulencia y la corrupción desmedida con la que se maneja la clase política mexicana.

Vagabunda

Autor: Luis Spota

Número de Páginas: 184

Flor es una seductora prostituta capaz de revolucionar a un pueblo entero; aparece traída por la marea y su presencia desata una serie de situaciones donde la pasión humana muestra sus facetas más extremas. Violencia, tragedia y un toque de humor son los elementos que componen esta apasionante novela, en la que pareciera que el timón de la historia lo lleva el instinto más que la razón.

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Autor: María Luisa Amador , Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 722

Seventh volume of exhaustive research that presents the complete data of the exhibition of films in Mexico City during the decade of the 1980's. The information is classified and organized containing all the opening-day films in all the movie theaters of the capital city.

El otro Efraín

Autor: Efraín Huerta

Número de Páginas: 468

Esta antología, realizada por Carlos Ulises Mata, da cuenta de la variedad de géneros y temas que el autor guanajuantense trató y con los que poco se relaciona, como el cine o la política, mismos que provienen de diversas fuentes: Close up. Crítica cinematográfica de Efraín Huerta, Aurora roja, Textos profanos, etc. Además recoge una serie de textos en tono a reconocidos personajes como Elías Nandino, Enrique Guerrero, Octavio Paz, Walt Whitman, Stendhal, Diego Rivera y entrevistas realizadas a la artista visual, Ambra Polidori y a las periodistas, Cristina Pacheco y Magdalena Saldaña, entre muchos otros personajes. Este libro es entonces un recorrido fuera de lo común por la diversidad de la obra del tan celebrado Cocodrilo.

El movimiento popular estudiantil de 1968 en la novela mexicana

Autor: Gonzalo Martré

Número de Páginas: 145

El primer día

Autor: Luis Spota

Número de Páginas: 528

La historia de un hombre atrapado en la soledad absoluta el mismo día que abandona el poder en un país que puede ser cualquiera de América Latina. Novela de la corrupción, la soledad, la ingratitud, la ignorancia y la venganza de un hombre que después de ser presidente se convierte en el ser más vulnerable e indefenso y ahora víctima de las maniobras del nuevo mandatario que intenta borrar todo rastro de su periodo.

Carlos Fuentes

Autor: Pol Popovic Karic

Número de Páginas: 189

Como resultado de un coloquio literario, los autores aquí reunidos se propusieron la búsqueda de un análisis innovador para comprender los distintos ángulos de la obra de Carlos Fuentes.

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: M

Autor: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios Literarios

Número de Páginas: 554

Más allá de litoral

Autor: Enrique Hülsz Piccone , Manuel Ulacia

Número de Páginas: 485

Casi el paraíso

Autor: Editorial Planeta S.A.U.

Número de Páginas: 428

¿Cuál es la verdadera intención de Ugo Conti cuando decide tomar un vuelo hacia México? Napolitano, hijo de una prostituta, Ugo logra, con total habilidad, entrar a la aristocracia italiana y, por extrañas circunstancias, adopta el nombre y título del príncipe Conti, quien por un defecto de nacimiento permanece internado en un lugar especial. Caza fortunas y gigoló, este seductor profesional conquista a las más bellas mujeres, entre ellas a la hija de un importante empresario mexicano con quien está a punto de casarse, pero como en las mejores obras de suspenso, Amadeo, verdadero nombre de quien se ha hecho pasar por el príncipe Conti, se tiene que enfrentar a una situación que cambiará su destino para siempre.

La suerte de la consorte

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 644

Una mirada a nuestro país desde el otro lado, el de las mujeres. Un clásico puesto al día. Desde las virreinas hasta Margarita Zavala. Este libro, el cual está considerado un clásico de la historiografía contemporánea, relata la vida y milagros de las esposas de los gobernantes de México, desde la primera virreina en el siglo XVI, pasando por las cónyuges de los presidentes del siglo XIX y XX, hasta la primera dama actual. Aquí están representadas todas ellas, desde las que acompañaron a sus maridos en el cargo por más de una década hasta las que ni se enteraron de que él era gobernante, pues sólo lo fue por unos minutos. Están con sus historias personales y con la historia nacional, con sus costumbres y modos de vida, con lo que su época las obligó y lo que su tiempo les permitió hacer y pensar. La presente obra es resultado de muchos años de trabajo y constituye un acercamiento ameno, amplio y revelador a una parte injustamente olvidada de nuestro pasado. Un pasado que, en estas páginas, se muestra con toda claridad.

Medios de comunicación

Autor: Carola García , Áurea Blanca Aguilar Plata

Número de Páginas: 183

Ensayos reunidos. 1984-1998

Autor: Christopher Domínguez Michael

Desde 1980, cuando Christopher Domínguez Michael comenzó su labor como reseñista quedó ligado —como pocos críticos literarios en nuestra historia— a la literatura de México. Tratándose de una figura polémica por fuerza, escasamente admite la indiferencia como respuesta, y con esta obra, la primera de sus Ensayos reunidos, acaso no quedará duda de su rigor. Siendo las letras mexicanas —en esencia la narrativa y el ensayo— su principal ocupación, aunque no la única, este volumen ofrece los hoy inaccesibles prólogos a la Antología de la narrativa mexicana del siglo xx, dedicados a la lectura e interpretación de los últimos autores porfirianos, hasta culminar con los novelistas y cuentistas debutantes hacia 1990. Educado en conflicto con la noción de “mexicanidad” y obligado a ejercerla poniéndola a prueba, esta obra sólo cubre aquellos ensayos dedicados a nuestras letras, aunque Domínguez Michael se concibió, desde el principio, como uno más de los críticos de la literatura mundial. Por último, este libro recoge algunos de los provocadores artículos que compusieron Servidumbre y grandeza de la vida literaria y concluye con “Elogio y vituperio del ...

Crítica social en las novelas de Luis Spota

Autor: Dorothy Reeta Bohn

Número de Páginas: 320

Cartas cruzadas 1965-1979. Carlos Fuentes-Arnaldo Orfila

Autor: Carlos Fuentes , Arnaldo Orfila

Número de Páginas: 192

Crónicas súbitas

Autor: Marco Aurelio Carballo

Número de Páginas: 200

Si en algún aspecto se enfocó el quehacer periodístico de Marco Aurelio Carballo fue en la crónica, en la narración de pequeñas historias con un particular estilo entre caviloso y mordaz. De su cuantiosa obra cronística destacan las crónicas súbitas, letras escritas a volapié, sin escorzo ni acartonamiento, con la viveza de quien, asombrado, mira al mundo como a través de un caleidoscopio que le permite hallar varios sentidos a un suceso. Esas crónicas hilvanan el México de entre siglos al exhibir las entrañas de varios incidentes políticos, culturales y sociales. Marco Aurelio Carballo (1942-2015), más allá de su labor literaria, representa el paradigma del periodista de la vieja escuela, de quien va al encuentro de la noticia, la vive y la comunica; de quien construye y maneja sus propias fuentes y las cuestiona; de quien constantemente estudia los medios; de quien camina enfundado en líneas ágata. Crónicas súbitas es una aguda y deleitable selección de su muy prolífica pluma.

La estrella vacía

Autor: Luis Spota

Número de Páginas: 608

Olga Lang, una pueblerina con enormes aspiraciones, sueña con convertirse en una estrella de cine. Encandilada por la intensidad de las luces del set y el glamour, está dispuesta a superar cualquier obstáculo con tal de conseguir su objetivo. Sin embargo, pronto entenderá que el precio que hay que pagar es demasiado alto: que la amistad, la memoria y el amor quedan fuera del camino hacia el éxito y, en su lugar, queda únicamente una sensación infinita de soledad. En esta novela entrañable, en la que se entremezclan personajes de ficción con figuras del cine mexicano de los años cincuenta, las historias paralelas confluyen en las calles de la ciudad de México y nos regalan, a través de los bares, restaurantes y cabarets más famosos del momento, una vieja fotografía sepia del centro de la ciudad.

José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)

Autor: Francisco Peredo

Número de Páginas: 200

En las memorias de su infancia José Revueltas recordó alguna vez que "[...] de chico siempre me desvivía porque me compraran proyectores con lámpara de alcohol, iba al Volador a comprar cintas viejas, por metro [...]". Recordaba también las proyecciones públicas, en su infancia en Durango: "Era gratis, ponían una sábana en la plaza y proyectaban películas, a mi me parecía algo mágico, verdaderamente extraordinario [...]". Entre aquel transcurrir de la infancia a la adolescencia y la juventud, viendo el cine mudo italiano, o el cine de Chaplin, José Revueltas se convirtió en un adulto cuya pasión por el cine le llevo irremisiblemente a involucrarse con él, fundamentalmente como especialista de la dramática fílmica. Anheló durante toda su vida, con mucha intensidad, llegar a convertirse él mismo en director, pero aquel fue un sueño irrealizado. Se resignó a vivir dentro del cine, únicamente como argumentista y, sobre todo, como adaptador, terreno éste en el que logró ser verdaderamente eficaz y con éxitos muy reconocidos. Sin embargo, también sufrió permanentemente su vida en el medio, por lo intolerable que le resultó tener que ajustar su quehacer a los...

42 m2

Autor: Fabrizio Mejía

Un departamento donde caben Burroughs, Breton, Traven, Bowles, Humboldt, Lowry y México. Recorrer los 42 metros cuadrados de novela es transitar por el mapa de una casa común: la crónica de unas vidas que, como todas, son inabarcables. ¿Cuántas existencias caben en una sola vida? Ante la ventana de una casa que está a punto de abandonar, un joven se hace esta pregunta. Sabe que se halla en una encrucijada y que frente a él se despliegan dos trayectos posibles: el amor o la muerte, el azar o la decisión, fluir o destruir. En la sinuosa respuesta a su duda, su casa será habitada por seis fantasmas, seis escritores que buscaron en México, sin más método que el exceso, una idea o un espejismo absoluto: André Bretón, B. Traven, Willam Burroughs, Malcolm Lowry, Jane Bowles y Alexander von Humboldt. En 42 metros cuadrados, todo objeto, toda persona, se convierte en un obstáculo, pero recorrer su estrechez nos va entrenando para nuestra propia insuficiencia. En esta novela cronicada -homenaje y parodia de la vida de los santos o de los césares-, Fabrizio Mejía Madrid nos recuerda que vivir en mudanza permanente puede ser tan sólo una forma de inmovilidad. Pase usted:...

Mil nombres propios

Autor: Rafael Solana

Número de Páginas: 626

Esta antología preparada por Claudio R. Delgado reúne el material que Rafael Solana publicó entre 1929 y 1992 en "El Universal". De esta forma se abarca toda la etapa periodística del autor, desde que se inició en el diarismo con la publicación de cuentos infantiles hasta el año en el que falleció, permitiendo al lector ver en diversos apartados textos que atienden temas como personajes ilustres, apuntes literarios, comentarios teatrales, pasión taurina, viajes y escritos sobre sobre la Ciudad de México. Una obra que es, sin duda, un retrato del mundo cultural mexicano de casi todo el siglo XX.

Las horas violentas

Autor: Editorial Planeta S.A.U.

Número de Páginas: 100

Una empacadora de alimentos se va a huelga reclamando la reinserción de cuatro compañeros despedidos injustamente. Marcos Luquín, un líder sindical comprometido y honesto encabeza la lucha, pero una serie de turbios intereses políticos van contaminando el movimiento obrero hasta convertirlo en algo desdibujado, donde nadie sabe bien a bien a qué o a quién responde. Las horas violentas es un drama profundamente humano y una intensa crónica de la historia del sindicalismo mexicano, sus oscuras alianzas y permanentes traiciones. Una historia donde el compromiso con los intereses de los trabajadores es sólo un discurso articulado en función de camuflar intereses políticos, empoderar mafias y nutrir una de nuestras tradiciones nacionales más arraigadas: la corrupción.

Palabras mayores

Autor: Luis Spota

Número de Páginas: 472

¿Por qué la obra de Spota transcurridos ya poco más de treinta años de su muerte sigue tan viva? Se ha derrumbado el partido hegemónico, ampliado el régimen democrático, hay una fuerte competencia de partidos, pero el carácter de la pasión política, La costumbre del poder descrita con rasgos amargos por Luis Spota (en un país imaginario, más no por ello menos real). Está vivo: una llaga que supura, porque aquello que la imaginación crea en literatura, fruto de la ficción, es mucho más denso que la realidad a la que alude. Spota nos muestra, al desnudo, la entraña oscura del poder, sin que importe su signo. Siglo XXI Editores se enorgullece al rescatar a este gran narrador, crítico que no se permite concesiones. Rescatar para el lector actual este novelista excepcional, pero injustamente soslayado, es imprescindible. Juzguen los lectores acerca del valor de este escritor generoso, a quien Rafael Solana llamó "el Balzac mexicano".

Vicios públicos, virtudes privadas

Autor: Claudio Lomnitz-Adler

Número de Páginas: 291

De Tlatelolco al 11-M

Autor: Marco Kunz , Michel Schultheiss , Rachel Pilet-Bornet , Salvador Girbés

Los grandes acontecimientos han sido a menudo objeto de ficcionalizaciones narrativas. En este libro se estudia la productividad cultural que desarrollaron en México y España cinco sucesos históricos del último medio siglo: 1º la matanza de manifestantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, Ciudad de México, el 2 de octubre de 1968; 2º el terremoto de la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985; 3º los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez desde 1993; 4º la guerra de disolución de la antigua Yugoslavia en los años 90; y 5º los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en trenes de cercanía de Madrid.

La imaginación y el poder

Autor: Jorge Volpi

Del 68 tenemos la memoria indeleble del sacrificio de los jóvenes en Tlatelolco, así como los testimonios de algunos de los actores. Pero del 68 se nos ha olvidado algo, precisamente lo más importante, justo lo que se quiso ahogar a sangre y fuego: el estallido de vitalidad, de creatividad, de –en una palabra– imaginación que de pronto sacudió a un país autoritario, hipócrita, mortecino y encerrado en sí mismo. El poder mató a los jóvenes y atemorizó al país argumentando que era víctima de una conspiración: a ratos comunista, a ratos de la CIA, a ratos de los “filósofos de la destrucción” y, en todos los casos, de los “enemigos de México”. Pero el Poder no enfrentaba ningún enemigo conspirativo; quien lo desafiaba era más bien su Imaginación: el deseo de pensar de un modo diferente, las ganas de vivir de una manera distinta, la necesidad de discutir y la voluntad de disentir. Mucho de lo que se vivió aquel año ha quedado extraviado en los recuerdos individuales y opacado, desde luego, por la violencia asesina del gobierno. Pero permanece escrito con todas sus letras –tan fresco como hace cincuenta años– un testimonio invaluable de la época:...

Últimos libros y autores buscados