Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

El efecto Tarantino

Autor: Jordi Picatoste Verdejo

Número de Páginas: 271

Una guía imprescindible para conocer el imaginario propio de uno de los directores fetiche de la cultura pop Cuando Quentin Tarantino presentó en 1992 su película Reservoir Dogs en el festival de Sundance fue saludada por la crítica como "la mejor película independiente de todos los tiempos". Con sus posteriores trabajos ha sabido poner al alcance de los espectadores –digiriéndolas, transformándolas– una cantidad de películas que habían quedado relegadas en los sótanos de las productoras o en las cunetas de la memoria. Tarantino ha sido capaz de absorber influencias y subgéneros muy diversos (spaghetti western, giallo, macaroni combat, poliziesco, fantaterror español, películas de artes marciales, rape and revenge, etc.) para crear después un producto nuevo muy atractivo para el espectador. Las películas de este cineasta son una auténtica fuente de guiños, referencias ocultas y apropiaciones que Jordi Picatoste ha sabido desentrañar para ofrecernos este sentido homenaje al cine de barrio y programa doble con el que crecieron varias generaciones. * Las películas de Tarantino: Reservoir dogs, Pulp Fiction, Malditos bastardos, Once Upon a Time in Hollywood,...

El efecto Tarantino

Autor: Jordi Picatoste Verdejo

Número de Páginas: 271

Una guía imprescindible para conocer el imaginario propio de uno de los directores fetiche de la cultura pop Cuando Quentin Tarantino presentó en 1992 su película Reservoir Dogs en el festival de Sundance fue saludada por la crítica como "la mejor película independiente de todos los tiempos". Con sus posteriores trabajos ha sabido poner al alcance de los espectadores –digiriéndolas, transformándolas– una cantidad de películas que habían quedado relegadas en los sótanos de las productoras o en las cunetas de la memoria. Tarantino ha sido capaz de absorber influencias y subgéneros muy diversos (spaghetti western, giallo, macaroni combat, poliziesco, fantaterror español, películas de artes marciales, rape and revenge, etc.) para crear después un producto nuevo muy atractivo para el espectador. Las películas de este cineasta son una auténtica fuente de guiños, referencias ocultas y apropiaciones que Jordi Picatoste ha sabido desentrañar para ofrecernos este sentido homenaje al cine de barrio y programa doble con el que crecieron varias generaciones. * Las películas de Tarantino: Reservoir dogs, Pulp Fiction, Malditos bastardos, Once Upon a Time in Hollywood,...

Guía para ver y analizar : Pulp Fiction. Quentin Tarantino (1994)

Autor: Paco Gisbert

Número de Páginas: 102

Pocas películas de la década de los 90 han causado tanta expectación entre la crítica y el público como Pulp Fiction. Desde que, en 1992, Quentin Tarantino realizara su ópera prima, Reservoir Dogs, la figura del director americano fue agrandándose como paradigma de un tipo de cine moderno que, tomando el cine de género como referente, ofrecía una nueva lectura de los mecanismos narrativos hasta fundir en la pantalla todas las influencias que su generación había recibido por vía televisiva. Más de siete años después de su estreno, Pulp Fiction sigue siendo una película "de culto" para el público. La "tarantinomanía" invadió los corazones de medio mundo a partir de un filme complejo y brillante en el que todos sus personajes y todas sus historias transitan, sin que el espectador se dé cuenta, dando vueltas a un círculo temporal que se abre y se cierra en uno de los símbolos del "way of life" norteamericano: la mesa de una cafetería. El objetivo de la Colección Guías para Ver y Analizar Cine es ofrecer una serie de análisis cinematográficos que resulte útil para amantes del cine en general y al conjunto de la comunidad educativa, en la posible adaptación...

Cielo Drive

Autor: Sebastián De Caro

Número de Páginas: 170

A cincuenta años de los crímenes del Clan Manson, un original recorrido por su historia y su huella en la cultura pop; en particular, el cine (y la nueva película de Tarantino), la música y la literatura, con entrevistas a escritores y periodistas y una mirada absolutamente inédita sobre un personaje diabólico que obsesionó a varias generaciones. El 9 de agosto de 1969 varios miembros del Clan Manson, conocido como "La Familia", ingresaron a la casa ubicada en el 10050 de Cielo Drive, California, y asesinaron a puñaladas a cuatro personas. Entre ellas se encontraba Sharon Tate, la esposa embarazada del cineasta Roman Polanski. Al día siguiente el Clan prosiguió su brutal raid criminal, dando muerte al matrimonio de Leno y Rosemary LaBianca. Medio siglo más tarde la huella que estos crímenes imprimieron en la memoria colectiva y en la cultura popular ha inspirado infinidad de canciones, textos y películas documentales y de ficción. Pero, lejos de la trivia que abunda en internet, lo que se propone Sebastián De Caro en su nuevo libro no es reiterar la truculenta cronología, sino emprender un viaje enteramente nuevo a través de recuerdos y obsesiones personales...

El siglo de la luz: De Gilda A La Red (1947-1996)

Autor: Agustín Sánchez Vidal

Número de Páginas: 412

Érase una vez en Hollywood

Autor: Quentin Tarantino

Número de Páginas: 433

Tarantino se pasa a la literatura: la primera novela del cineasta más icónico de nuestra era. UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 POR EL CULTURAL «Uno de sus mejores logros. [...] Un libro fetiche.» Carlos Zanón, Babelia Rick Dalton, un actor de televisión en decadencia, abocado al alcohol y en busca de un papel que lo redima, y Cliff Booth, su doble de escenas de acción y heroico veterano de guerra (con alguna que otra sombra), son los antihéroes de esta sorprendente novela, que va mucho más allá del final que vimos en el cine. Los acompañan algunos secundarios de lujo, figuras históricas, como Sharon Tate o Charles Manson, pero también otras inventadas e indiscernibles de las reales. Con todas ellas el autor construye un mundo único y original, irrepetible en ningún otro lugar salvo en su imaginación. Érase una vez en Hollywood es el insólito debut de Quentin Tarantino en la literatura, una deliciosa y brutal primera novela. Con esta nueva muesca en su trayectoria propone, cómo no, nuevas reglas para el género de la novelización, pues logra voltear la historia que nos mostró en la gran pantalla. Todos los personajes, escenas y tramas que aquí nos ofrece...

Sur / South

Autor: Susanne Klengel , Alexandra Ortiz Wallner

Número de Páginas: 318

An awareness of the cultural entanglements in the Global South has become an evident as well as urgent factor in the global constitution of knowledge and the knowledges of globalization. This book contributes to the growing field of research on the relations between Latin America and Asia. From multiple perspectives and disciplinary backgrounds, it addresses the cultural and intellectual entanglements between Latin America and India in the 20th century.

El tiempo de los amnésicos

Autor: Teresa Sorolla Romero

Número de Páginas: 414

Las incertidumbres, las inconsistencias, los miedos y las obsesiones de cada época condicionan su arte, y el cine es uno de los dispositivos que los recoge, estiliza y arroja de nuevo al espectador. Desde la década de 1990 el cine nos invita a desconfiar de sus relatos. Los denominados ‘mind-game films’ convocan narradores amnésicos, durmientes o mentirosos; por ellos transitan figuras detectivescas que terminan descubriéndose como culpables del misterio que investigan; escritores atormentados son devorados por sus propias ficciones; los protagonistas proyectan, sin saberlo, siniestros ‘doppelgängers’ que circulan como personajes reales. Las más de las veces, ni el espectador ni los protagonistas son conscientes del delirante punto de vista desde el que se enuncia la historia hasta bien avanzada esta. Sin embargo, la alteración temporal de estos filmes (su no linealidad) y las imposibles contradicciones que van salpicando sus argumentos mueven a sospechar de la fiabilidad de la narración. Así, este tipo de cine pone en evidencia, por ejemplo, las promesas vacuas de la sobreabundancia de imágenes y de las nuevas tecnologías como sustentos de la memoria y la...

Tráiganme la cabeza de Quentin Tarantino

Autor: Julián Herbert

Número de Páginas: 162

Una compilación de relatos que descubren la visceralidad y el horror de los días en que personajes de mil tallas tratan de conservar la cordura. Por estas páginas desfilan: un vengativo coach de recuerdos personales; un burócrata mexicano que vomita sobre la madre Teresa de Calcuta en el aeropuerto Charles de Gaulle de París; un reportero adicto al crack convertido en payaso de rodeo literario; el fantasma de Juan Rulfo; un psicoanalista lacaniano y caníbal; un videoartista cuya obra consiste en filmar pornografía gonzo con mujeres enfermas de sida; Dios revelado como nini; un narcotraficante idéntico a Quentin Tarantino obsesionado con encontrar y asesinar a Quentin Tarantino. Todos ellos habitan mundos de estados éticos alterados. Sin embargo, a diferencia de lo que podría pensarse, esa alteración consiste en que su ética es más rigurosa que la nuestra; no más justa ni más benévola, pero sí más implacable. Los diez cuentos que integran este libro son vértigos totales, universos tan excéntricos como perfectamente lógicos. Transitan de la ternura del Ángel Exterminadora la violencia de una carcajada plagada de caries. Con una prosa afilada y contundente...

Últimos libros y autores buscados