Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar

Una filosofía de la vejez

Autor: Esther Díaz

Número de Páginas: 138

Esther Díaz indaga los distintos pensamientos filosóficos para pensar la vejez como una nueva oportunidad en la vida. ¿Puede haber una filosofía de la vejez? ¿Una manera de pensar que propicie, además, una vejez activa, que se abra paso en una sociedad que muchas veces la ignora o descarta? La pregunta toca el corazón de esa etapa de la vida de inexorable atenuación pero que, aun así, puede ofrecernos sus intensidades. En este libro profundo, fresco y fascinante, Esther Díaz indaga los diferentes pensamientos filosóficos para atravesar la "edad de la libertad", como le gusta llamarla. Si para Platón la adultez mayor traía mesura y sabiduría y para Aristóteles todo era decadencia física y mental; los estoicos, sin embargo, la estudiaron con alegría. Deleuze, Foucault, Guattari, Sartre, De Beauvoir -entre tantos otros- abordaron la vejez desde el pensamiento y la propia experiencia. Díaz va todavía más allá para repensar el rol de las viejas y los viejos en la actualidad: el compromiso político en defensa de sus derechos, el empoderamiento de las mujeres que ya no tienen que satisfacer los estereotipos impuestos, la búsqueda de nuevas formas de placer, la...

Hacia una vejez nueva

Autor: Juan Manuel Almarza Meñica , Jesús Galdeano Aramendia

Número de Páginas: 532

Nuevas miradas sobre el envejecimiento

Número de Páginas: 472

Tiene como objetivo fundamental divulgar aspectos tales como las consecuencias del envejecimiento, la salud, la asistencia socio-sanitaria, la asistencia geriátrica, los cambios significativos de las personas mayores, tanto biológicos como psíquicos o las necesidades dietéticas. Asimismo trata de derribar determinados mitos que se vienen arrastrando a través del tiempo o incluso de reciente creación y rápida expansión.

Envejecimiento y vejez

Autor: Elisa Dulcey

Número de Páginas: 682

Este libro busca ser un aporte al estudio del envejecimiento como proceso que abarca la vida entera y en el que se conjugan múltiples y disímiles influencias. Desde un enfoque contextual dialéctico, centrado en las ciencias sociales, sus 26 categorías y 285 conceptos invitan al debate, a la deconstrucción y construcción de nuevos conocimientos orientadores de prácticas y políticas para lograr sociedades inclusivas: para todas las edades.

Envejecimiento y vejez:Visi—n interdisciplinaria desde la funcionalidad

Autor: Martha Silva Pertuz , Olga Su‡rez Landaz‡bal

Número de Páginas: 280

En Colombia desde diversos ámbitos y atendiendo a las dinámicas y circunstancias socio-políticas, culturales, económicas y axiológicas actuales, se observa que, desde hace unos tres lustros, la demanda por los servicios y las acciones de "atención", "intervención", "acompañamiento psicosocial" están a la orden del día.Esta nueva publicación en torno al envejecimiento como proceso y a la vejez como etapa del ciclo / curso vital humano (y de los seres vivos en general), es el producto de un esfuerzo conjunto, humano, académico-investigativo, inspirado en la responsabilidad y aporte al contexto social, dinamizado por una diversidad de grupos etarios, entre quienes se encuentran las personas mayores, en el país y fuera de éste.

La vejez desconocida

Autor: Inmaculada De La Serna De Pedro

Número de Páginas: 204

La doctora Inmaculada de la Serna de Pedro, especialista en Psiquiatría nos presenta este libro que puede resultar de interés a personal de nivel cultural medio que recapaciten sobre la vejez y su entorno, precisamente en tiempos en que la vida se ha alargado de manera notable. A través del texto, los ancianos y sus familiares pueden encontrar respuestas a sus preguntas e inquietudes. Por su parte, a los profesionales de la salud, en particular aquellos que se afanan en este núcleo de población, se les orienta hacia una actitud adecuada respecto a su labor. Dentro de estos profesionales se encuentran los médicos, en especial los de Atención Primaria, geriatras y psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y ATS. INDICE: La vejez a través de la historia. Vejez y antropología. La vejez en las letras y las artes. Sociodemografía de la vejez. Economía y vejez. Vejez y psicología. Salud y enfermedad en el anciano. Muerte y duelo. Aspectos éticos y legales en vejez y demencia. Bibliografía.

Envejecimiento y longevidad: fatalidad y devenir

Autor: Ángela Hernández Córdoba

Número de Páginas: 338

Este texto pretende ser un sintético referente, sin ninguna aspiración de exhaustividad, para comprender la vejez, el envejecimiento y la longevidad como una construcción social, compleja y contextual, así como para diferenciar la vivencia individual del envejecimiento, de su abordaje como fenómeno colectivo. Se ilustra la gran variedad de interpretaciones asignadas a esta etapa de la vida y sobre todo se cuestiona el impacto de las visiones que fundamentan políticas, programas y prácticas sociales en el entorno de las personas mayores. Se revisan los significados de la edad; la institucionalización de la trayectoria vital alrededor del trabajo; las posturas polarizadas frente a la vejez entre fatalidad y devenir; la vejez como objeto de la gerontología social; la invención de las categorías "tercera edad", "envejecimiento activo" y "envejecimiento positivo", y algunos estudios sobre longevidad. Se advierten los riesgos de la medicalización de la vejez y del uso de las nociones de vulnerabilidad, fragilidad, dependencia y resiliencia. Se analizan los vínculos con la pareja, la familia, los cuidadores y la red social. Se considera que a pesar de los condicionamientos...

Llegaré a la Vejez Feliz

Autor: Jonás Aquino López

Número de Páginas: 69

¿Quién no quiere vivir muchos años? Aquí le enseño cómo llegar a la vejez. ¿Quién no quiere ser feliz en su vida? Aquí le enseño los preparativos para lograrlo y cómo vivir feliz en la vejez. El joven necesita prepararse desde pronto para una vida feliz. La persona adulta necesita prepararse para una vejez feliz, a pesar de las debilidades físicas. Practiqué las estrategias de este libro y he llegado a una vejez feliz. Hoy tengo 79 años. Soy testigo de la eficacia de los consejos de Llegar a la Vejez Feliz. Si eres joven o adulto practica las estrategias de cómo llegar a la vejez y feliz; si ya eres un anciano practica las estrategias para ser un viejo feliz. Algunas frases del libro: “Trabajo con actitudes correctas de amor y de servicio al prójimo. Con integridad de corazón, de acuerdo al mandato de Dios: Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor (Colosenses 3:22b-23). Todo lo que hago, lo hago lo mejor que puedo para mayor bien y satisfacción de las personas para quienes trabajo. Para gloria de Dios, para honor propio y de mi familia, y aun para testimonio de mi iglesia.” “Cuidar mi salud, trabajar con amor, prever para la vejez,...

Del vivir-envejecer

Autor: Carlos Arturo Robledo Marín

Número de Páginas: 215

La diferencia parece obvia, pero en ocasiones se confunden las experiencias del envejecimiento y de la vejez; y aunque están estrechamente ligadas, comprender por qué no son lo mismo es fundamental para llevar una vida de calidad, independientemente de los años que se tengan. Este libro aborda las comprensiones y representaciones que tienen las mismas personas viejas, desde una perspectiva teórica, interdisciplinaria y fenomenológica, sobre la salud y el cuerpo; las relaciones socia-les y la sexualidad; las expresiones y la incidencia en el contexto del envejecer; los significados respecto de las transformaciones en la idea de sí; el manejo de la economía y el consumo; y alrededor de la vida, la muerte y la trascendencia. En esa construcción de narrativas sobre el envejecer, se resignifican visiones foráneas y estereotipadas del envejecimiento y se proponen nuevas formas de vivir la longevidad.

Imágenes de la vejez

Autor: David Conte Imbert , Alba Gómez García , Alejandra María Aventín Fontana

Número de Páginas: 212

Age studies add the perspective of aging to the issues of inclusion and diversity, which intersect with other axes (gender, race, class, functional diversity, etc.). This volume delves into the scenic, literary and audiovisual representations of old age and aging and how they intersect with functional diversity.

Tiros en el concierto

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 580

En este libro, Domínguez nos pasea por los clásicos de la literatura mexicana previos a Rulfo y Paz: Reyes huyendo de la Historia, Vasconcelos tratando de domeñarla y Guzmán consignándola; los Contemporáneos y Cuesta empeñados en crear una cultura nacional no nacionalista; Revueltas soñando con la revolución definitiva y redentora. Grandes personajes, grandes fracasos y grandes obras. Y una formidable reconstrucción de los hechos, las ideas y los terribles demonios que encararon esos actores de nuestro primer clasicismo verdadero.

Empoderamiento de las personas mayores institucionalizadas

Autor: Carolina Alba Tringali

Número de Páginas: 115

Este ensayo explora las dinámicas del envejecimiento en personas institucionalizadas y la importancia de fomentar su empoderamiento. A través de un análisis de la vejez como construcción social y las políticas públicas actuales, el texto argumenta que las personas mayores deben ser considerados protagonistas de su vida, incluso en residencias de larga estadía. Se revisan las teorías más recientes sobre atención centrada en la persona, participación activa, derechos de las personas mayores y el marco gerontológico que sostiene estos principios. Este libro es una guía para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en las instituciones y quitar estereotipos de viejismo en su rol en la sociedad.

Reflexionando sobre la educación inclusiva. Una apuesta de futuro

Autor: Luis Cortés Jiménez , José Juan Carrión Martínez

Número de Páginas: 616

Hablar sobre educación inclusiva hoy supone todo un reto dada la complejidad e incertidumbre que marcan el devenir de la sociedad actual. Sociedad del conocimiento, de la información, pero también una sociedad competitiva que genera nuevas brechas sociales entre aquellos grupos que por distintas razones no pueden competir en igualdad de condiciones. La diversidad es un rasgo y un reto de esta sociedad, las palabras equidad, justicia social, deben marcar las respuestas socioeducativas que permitan a todas las personas. De ahí el sentido de esta publicación, en la que se recogen aportaciones que surgen de la práctica de profesionales, que desde distintos países aportan visiones, experiencias y propuestas de actuación. El documento se configura en torno a 6 ejes temáticos: Intervención educativa, intervención social, formación del profesorado para la inclusión, la incorporación de las TIC, percepciones y cultura inclusiva, y por último una visión de la inclusión desde el ámbito internacional.

Historia y filosofía de la medicina

Autor: Juan Jaramillo Antillón

Número de Páginas: 430

Filosofía y ciencia en Clodomiro Picado Twight

Autor: Santiago Manzanal Bercedo

Número de Páginas: 192

Anuario 2021 - Filosofía en la Red

Autor: Filosofía En La Red

Número de Páginas: 422

Textos publicados en Filosofía en la Red a lo largo de 2021, así como textos de nuestra edición no. 1 de la Revista Filosofía en la Red y las ponencias por el día de la Filosofía.

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Autor: Gonzalo Díaz Díaz , Ceferino Santos-escudero

Número de Páginas: 1410

Envejecimiento, ética y derecho en un mundo globalizado: retos y perspectivas

Autor: Ángeles Mercedes Oviedo Santos

Número de Páginas: 197

El envejecimiento de la población plantea cuestiones éticas sobre el cuidado y la dignidad de las personas mayores, con el derecho desempeñando un papel crucial en la protección de sus derechos y la regulación de temas como la seguridad financiera y la atención médica. En un mundo globalizado, las perspectivas sobre el envejecimiento y la ética varían según la cultura y la sociedad, subrayando la necesidad de abordar estos temas de manera inclusiva y respetuosa con la diversidad. Se requiere una reflexión constante sobre cómo adaptar los sistemas legales y éticos para enfrentar los desafíos del envejecimiento en un mundo interconectado.El envejecimiento activo busca promover la salud, la participación y la seguridad para lograr una buena calidad de vida a medida que se envejece, considerando aspectos médicos, sociales, económicos y ambientales. Este enfoque es fundamental para preservar la independencia de las personas mayores y mejorar su bienestar a lo largo de toda la vida.

Ulises criollo

Autor: José Vasconcelos , Claude Fell

Número de Páginas: 1310

Esta edici n confronta las sucesivas ediciones del Ulises criollo con el manuscrito corregido por el mismo Vasconcelos, manuscrito que se cre a perdido y que se encuentra en la Biblioteca de la Universidad de Austin (Texas). Presenta tambi n una selecci n de cr ticas in ditas, un dossier que re ne una cantidad importante y de opiniones reveladoras sobre el libro, una cronolog a y una bibliograf a actualizada de la obra de Jos Vasconcelos.

Medicina geriátrica

Autor: Pedro Abizanda Soler

Número de Páginas: 338

Esta nueva edición de Medicina geriátrica, plenamente actualizada, sigue ofreciendo al médico en formación no solo una visión de los temas clave de la especialidad sino también los principios de un abordaje eminentemente práctico, basado en la resolución de problemas extraídos de la práctica clínica. La obra se divide en cuatro partes. La primera se dedica a aspectos generales, desde la biología del envejecimiento hasta los aspectos éticos y legales de la atención al anciano, pasando por cuestiones relativas a la historia y valoración clínica, las estrategias de prevención y la prescripción farmacológica. La segunda aborda los síndromes geriátricos más habituales, incluyendo capítulos sobre nutrición y cuidados paliativos. En la tercera se aborda la atención a los pacientes por unidades funcionales (cardiogeriatría, oncogeriatría, cirugía, etc.). Finalmente, la parte cuarta se centra en la resolución de casos clínicos concretos, que implica la asimilación de los conceptos expuestos en las secciones anteriores. Esta parte se complementa con seis vídeos y

Animales enfermos

Autor: Diana Aurenque Stephan

Número de Páginas: 275

En vez de una obra de erudición filosófica o un manual filosófico, este libro busca llegar no solo a los expertos o iniciados en la disciplina, sino que quiere ser comprensible por todo aquel que se aventure a comprenderse como “animal enfermo” —como nos tituló Friedrich Nietzsche. Si bien este estudio quiere profundizar en esa especial “enfermedad” que somos, esa incapacidad-capacidad que tenemos de jamás contentarnos con el mero vivir, veremos que gracias a ese cuestionamieto existencial podemos ser lo que somos: animales éticos, técnicos, amorosos y, también, por cierto, filosóficos. Justamente porque nacimos carentes de un sentido natural o divino dado de antemano, somos la maravillosa posibilidad de transformación y resignificación. Un maravilloso “animal enfermo” que sabe ser “sano” de una y mil formas; una y mil veces. A lo largo del libro se abordarán una serie de temas de enrome relevancia para la vida —salud y enfermedad, tragedia y sufrimiento, ética y dietética, medicina y terapia, naturaleza y optimización, cuerpos sanos, enfermos y envejecidos, vida y muerte, o incluso, la extraordinaria "enfermedad" del amor—.evidenciando su...

El grado cero de la escritura

Autor: Roland Barthes

Número de Páginas: 254

En toda obra literaria se afirma una realidad formal independiente de la lengua y del estilo: la escritura considerada como la relación que establece el escritor con la sociedad, el lenguaje literario transformado por su destino social. Esta relación entre literatura e historia aparece ilustrada en el presente volumen por estudios sobre diferentes autores: de La Rochefoucauld y Chateaubriand, a Flaubert, Proust, Verne y Loti.

Horizontes de la familia ante el S. XXI

Autor: Blanca Gómez Bengoechea

Número de Páginas: 377

En los últimos 25 años, los investigadores y profesionales que trabajamos con familias hemos asistido a enormes cambios en la vida de las familias españolas: los cambios legislativos que abren a una multiplicación de modelos posibles de familia, la transformación de las relaciones entre varones y mujeres y entre padres e hijos, la incorporación de las mujeres a la vida profesional, la creación de familias en un espacio progresivamente multicultural, el imparable envejecimiento de la población. Este libro, que conmemora el XXV aniversario de la creación del Instituto Universitario de la Familia, ofrece al lector una reflexión interdisciplinar, actualizada e interesada en la aplicación práctica del conocimiento, acerca de cómo se han ido desarrollando estos cambios, tratando de responder algunas preguntas fundamentales: ¿Cómo comprendemos la familia y su devenir desde las diversas disciplinas? ¿Cuáles son los grandes retos que se presentan a las familias hoy en día? ¿Cómo se puede ayudar más y mejor a la familia a superar con éxito estos retos?; en definitiva: ¿Cuál es el horizonte de la familia en este nuevo siglo XXI?

FACTORES PROTECTORES DEL ENVEJECIMIENTO COGNITIVO

Autor: Ballesteros JimÉnez Soledad , JimÉnez SÁnchez Mª Pilar , Mayas Arellano Julia , Reales AvilÉs José Manuel , Montejo Carrasco Pedro , Montenegro PeÑa Mercedes

Número de Páginas: 311

El envejecimiento de la población es un “éxito” de la sociedad actual. Sin embargo, todo el mundo está de acuerdo en que el cambio demográfico que se está produciendo en el siglo XXI es el mayor desafío que tienen planteado todos los países europeos, y especialmente España. El objetivo de este libro es acercar al lector conocimientos actualizados sobre cómo se puede ayudar a las personas a envejecer de manera saludable mediante el envejecimiento activo. El libro va dirigido a todos los lectores interesados en el tema y, en especial, a aquellas personas que desean trabajar en ese segmento cada vez más amplio de la población. La atención y los cuidados a los mayores es en la actualidad uno de los sectores de creación de empleo con más futuro y y más posibilidades de crecimiento en los próximos años. Los autores de este libro muestran al lector que existen efectos protectores de la actividad física, el entrenamiento cognitivo y el mantenimiento de las relaciones sociales que ayudan a contrarrestar el declive cognitivo asociado a la edad.

Diferentes perspectivas de intervención con personas mayores. Desde la visión de la práctica profesional

Autor: Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 210

El presente libro tiene por objeto aumentar la calidad de vida de los mayores: se analiza la intervención de los Servicios Sociales comunitarios del Ayuntamiento de Sevilla, pasando por la función del trabajador social a través de la ayuda a domicilio o modelos alternativos referenciales para las personas mayores como el cohousing.

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 964

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

Desentrañando Misterios Genéticos: Longevidad, Ingeniería Genética y Filosofía de la Mente

Autor: Edenilson Brandl

Número de Páginas: 594

La genética es un campo fascinante y complejo, que revela los secretos del código genético presente en todo ser vivo. A través de la investigación de los genes y su interacción con el medio ambiente, podemos comprender mejor los procesos biológicos que dan forma a nuestra existencia. En este libro, exploraremos las maravillas y los desafíos de la genética, así como sus aplicaciones en áreas como la medicina, la investigación criminal y la ingeniería genética. La primera parte de este libro nos llevará a través del intrincado mundo de la genética del envejecimiento y la longevidad. Investigaremos los mecanismos genéticos que determinan la tasa de envejecimiento de los organismos y exploraremos las posibilidades de prolongar una vida saludable. Descubriremos cómo las últimas investigaciones están desvelando los misterios del envejecimiento y ofreciendo nuevos conocimientos sobre la longevidad humana. Luego nos adentraremos en el campo de la ingeniería genética y los organismos genéticamente modificados (OGM). Exploraremos las técnicas innovadoras que permiten la manipulación del ADN y la creación de organismos con características específicas. Veremos...

Mis viajes con Epicuro

Autor: Daniel Klein

Número de Páginas: 93

"La abundancia no es lo que tenemos sino aquello de lo que disfrutamos." Epicuro En una época de su vida en que sus amigos se dedican a correr por los parques y a ponerse parches de hormonas para recuperar la libido, el filósofo y septuagenario Daniel Klein decide regresar a la isla griega de Hidra con la maleta llena de sus filósofos favoritos en busca de un modo más auténtico de envejecer. En un recorrido tan irónico como revelador, que va desde Platón o Nietzsche hasta Frank Sinatra o Cole Porter, Klein nos enseña a apreciar y a disfrutar cada una de las distintas etapas de la vida. Partiendo de la sabiduría del filósofo Epicuro, que consideraba la vejez el momento cumbre del recorrido vital, Klein descubre al lector placeres sencillos que solo en la madurez se pueden experimentar, pero también aborda temas trascendentes como la felicidad, las relaciones con los demás o la espiritualidad, y le enseña que la vejez es un privilegio que se puede y se debe saborear. Una lectura deliciosa, una meditación accesible y una guía para aprender a vivir bien... a cualquier edad. .

Hermenéutica, analogía y filosofía actual

Autor: Gabriela Hernandez Garcia

Número de Páginas: 352

Filosofía Japonesa: Sabiduría Oriental entre Ikigai y Kaizen

Autor: Boreas M.l. Saage

Número de Páginas: 258

"Filosofía Japonesa: Sabiduría Oriental entre Ikigai y Kaizen" ofrece un profundo recorrido por los fundamentos del pensamiento japonés, explorando tanto sus raíces históricas como su aplicación práctica en la vida contemporánea.Este libro examina meticulosamente la evolución de la filosofía japonesa a través de los siglos, analizando la influencia del confucianismo, el sintoísmo y las diversas corrientes de pensamiento que florecieron durante la era Edo. Descubra conceptos esenciales como Wabi-Sabi, que celebra la belleza de lo imperfecto, y Mono no aware, la sensibilidad hacia lo efímero, que han moldeado la visión del mundo japonesa.La obra profundiza en la filosofía del budismo japonés, especialmente en las prácticas del Zen como la meditación zazen y los koans, herramientas para trascender el pensamiento dualista. Se analizan también otras escuelas budistas como Tendai, Shingon y Jodo, ofreciendo una visión completa de su influencia en la cultura japonesa.El concepto de ikigai, la intersección entre lo que amas, lo que se te da bien, lo que el mundo necesita y por lo que puedes ser remunerado, se presenta como una brújula para encontrar propósito y...

La educación en la filosofía antigua

Autor: Manuel Berrón , Rodrigo Sebastián Braicovich , Mariana Castillo Merlo , María Cecilia Colombani , María Angélica Fierro , Fernando Gazoni , Luis Xavier López-farjeat , Gabriela Rossi , Liliana Carolina Sánchez Castro , Pilar Spangenberg

Número de Páginas: 194

El trayecto histórico-conceptual que proponen estas páginas pone de manifiesto que la ética, la retórica y el arte son conceptos claves para dar respuesta a la pregunta sobre cómo educar al ciudadano y, que, a su vez, esta es la cuestión en torno a la cual se constituyen los cimientos del pensamiento ético-político antiguo. "La educación en la filosofía antigua. Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano" reúne once capítulos escritos por destacados investigadores latinoamericanos, quienes desde distintas perspectivas reflexionan sobre el papel que estas nociones ocupan en el pensamiento antiguo. Más allá de las diferentes perspectivas e interpretaciones que proponen cada uno de los estudiosos, advertimos que hay una idea común que es recurrente en la mayoría de los capítulos. En efecto, un recorrido transversal por los trabajos aquí reunidos muestra que la educación es una de las principales preocupaciones de los filósofos antiguos, que es plantea da de manera expresa en varios de los capítulos, mientras que en otros es una cuestión subyacente. El trayecto histórico-conceptual mediante el cual proponemos recorrerla obra y que ha dado lugar al...

Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián .

Autor: Ernesto Baltar

Número de Páginas: 358

Partiendo del análisis de las obras de Baltasar Gracián, el objetivo fundamental de este libro es elevar el Barroco español a categoría filosófica. En primer lugar se aborda la ética de Gracián (El Héroe, El Discreto y el Oráculo manual, como los tres momentos que componen su «arte de la prudencia»), se prosigue con la teoría política del Barroco (El Político), después se pasa a la poética y retórica del conceptismo (Agudeza y arte de ingenio) y, tras analizar esa síntesis alegórica de todo su pensamiento que es El Criticón, se desemboca en la teología y ontología tridentinas de El Comulgatorio. La literatura española del Barroco, cuyas figuras más importantes son Quevedo (1580-1645), Calderón (1600-1681) y Gracián (1601-1658), se caracteriza por su densidad conceptual, filosófica, y su capacidad de expresión simbólica de ideas, con una brillantez que quizá no tenga parangón en otra etapa de la literatura universal. Estos autores no sólo incorporaron una gran carga de pensamiento en sus textos literarios sino que además tuvieron una formación filosófica profunda e integral en todas las disciplinas básicas del corpus clásico y escolástico. Este ...

Tratado de enfermería gerontogeriátrica

Autor: Almudena Avendaño Céspedes , Julia González Vaca , Pedro Abizanda Soler

Número de Páginas: 559

- Presenta los fundamentos y la historia de la Enfermería gerontogeriátrica. - Aborda los problemas prevalentes en las personas mayores y la provisión de cuidados. - Recoge experiencias e iniciativas innovadoras en la atención de salud a las personas mayores. - Incluye una galería de vídeos que compilan los conocimientos y las habilidades necesarios para la atención sanitaria a los mayores. Tratado de Enfermería gerontogeriátrica establece, por primera vez en lengua española, los fundamentos de la rama de la Enfermería que estudia los cuidados profesionales y basados en la evidencia científica a las personas mayores. Liderado por enfermeras especialistas en Geriatría, el tratado recoge todos los aspectos relacionados con la Enfermería gerontogeriátrica como disciplina que se está estableciendo como propia y reconocida a nivel internacional. Esta obra de referencia está dirigida a enfermeras especialistas en Geriatría y enfermeras que trabajan con las personas mayores en cualquier dispositivo de salud o social, así como a estudiantes de Enfermería, residentes de Enfermería geriátrica y otros profesionales de la salud que atienden a las personas mayores.

Últimos libros y autores buscados