Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Autor: C.p. José Quevedo Ramírez

Número de Páginas: 144

Este título NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) nos presenta una forma sencilla de interpretar y conocer el marco conceptual de las NIF vigentes en México desde 2006. También proporciona una visión integral de la reexpresión de los Estados Financieros. Es una herramienta indispensable para todo participante del proceso contable, preparadores y usuarios de la información financiera que deba ser acorde con el marco conceptual de las NIF y para los interesados en adquirir los conocimientos prácticos para efectuar la reexpresión de estados financieros. INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO I. EL PROCESO CONTABLE 1. La calidad en la información 2. Decisiones de negocios 3. La información financiera 4. La información financiera y sus usuarios 5. Las necesidades de los usuarios de la información que surge del proceso contable 6. Estados financieros básicos 7. Los estados financieros básicos y las decisiones de negocios 7.1. Estado de situación financiera o balance general 7.2. Estado de resultados integral o estado de actividades 7.3. Estado de cambios en el capital contable 7.4. Estado de flujos de efectivo 8. Relación entre los estados financieros 9. Estructura para la ...

Normas de Información Financiera (NIF) 2019

Normas de Información Financiera (NIF) 2019

Autor: Felipe Pérez Cervantes , William Allan Biese Decker , Luis Antonio Cortés Moreno , Elsa Beatriz García Bojorges, , Juan Mauricio Gras Gas

Número de Páginas: 2768

Incluye boletines y circulares de la Comisión de Principios de Contabilidad del IMCP Esta edición incluye nueva normatividad: - NIF B-11, Disposición de activos de larga duración y operaciones discontinuadas. - NIF E-1, Actividades agropecuarias. - Mejoras a las Normas de Información Financiera 2019.

Introduccion a la contabilidad financiera

Introduccion a la contabilidad financiera

Número de Páginas: 530

Esta obra introduce las nuevas pautas y normas para los universitarios en el terreno de la Contabilidad, adaptando de manera clara y comprensible los conceptos y la técnica contables a las normas internacionales y al nuevo marco normativo español.

NIC/NIIF. Normas Internacionales de Contabilidad

NIC/NIIF. Normas Internacionales de Contabilidad

Autor: Accid

Número de Páginas: 696

Las Normas Internacionales de Contabilidad – Normas Internacionales de Información Financiera ya están empezando a ser una realidad en todo el mundo. Las NIC/NIIF pretenden reducir las diferencias contables internacionales, con el objetivo principal de que la información contable sea útil para conocer la situación financiera y económica de la empresa y ayudar en el proceso de toma de decisiones.

Normas de Información Financiera 2018

Normas de Información Financiera 2018

Autor: Consejo Mexicano De Normas De Información Financiera

Número de Páginas: 2755
Normas de Información Financiera (NIF) 2017

Normas de Información Financiera (NIF) 2017

Autor: Consejo Mexicano De Normas De Información Financiera Imcp

Número de Páginas: 2270

Esta edición incluye nueva normatividad: NIF B-17, Determinación del valor razonable. NIF C-10, Instrumentos financieros derivados y relaciones de cobertura. ONIF 3, Sinopsis de la normativa sobre instrumentos financieros. Mejoras a las Normas de Información Financiera 2017.

Contabilidad financiera

Contabilidad financiera

Autor: Antonio García Castellví , Juan Antonio Astorga Sánchez

Número de Páginas: 538

Con la adopción por parte de la Unión Europea de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) emitidas por el IASB, se inicia un proceso de reforma en las normativas contables de los estados miembros de la Unión Europea. La aplicación de las NIIF resulta obligatoria en España a partir del ejercicio 2005 para los estados contables consolidados de las empresas que cotizan en Bolsa. Para el resto de estados contables de empresas españolas y en consonancia con las normas internacionales, se aprueba el Real Decreto 1514/2007 que recoge un nuevo Plan General de Contabilidad que entra en vigor para los ejercicios cerrados a partir del 1 de Enero de 2008. Contabilidad financiera quiere facilitar la comprensión y aplicación del nuevo PGC de 2007, mediante el análisis teórico y práctico de la norma. Esta obra va dirigida a profesionales y a estudiantes universitarios, en particular, así como al conjunto de los usuarios de la información financiera.

Aplicaciones prácticas de las Normas Internacionales de Información Financiera

Aplicaciones prácticas de las Normas Internacionales de Información Financiera

Autor: Vernor J. Mesén Figueroa

Número de Páginas: 316
LAS NIF´S APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

LAS NIF´S APLICACIÓN PRÁCTICA EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Autor: Dr. Juan Benítez Guadarrama , Dra. En A.p. Ana Luisa Ramírez Roja

Número de Páginas: 94

En este libro: LAS NIF´S, encontrará información normativa financiera sobre aspectos relevantes de los estados financieros básicos, además incluye ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos y así poder estructurarlos. CONTENIDO HOJA DE INSTRUCCIONES INTRODUCCION CAPITULO I. NORMATIVIDAD DE LA INFORMACION FINANCIERA 1. Normas de información financiera 2. Información financiera 3. Objetivo 4. Características 5. Importancia 6. Usuarios de la información financiera CAPITULO II. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 1. Definición 2. Objetivos 3. Importancia 4. Normas de presentación 5. Normas de revelación 6. Ejercicios CAPITULO III. DEL ESTADO DE RESULTADOS 1. Definición 2. Objetivo 3. Características 4. Importancia 5. Normas de presentación 6. Estructura 7. Ejercicios CAPITULO IV. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO 1. Definición 2. Objetivo 3. Características 4. Importancia 5. Normas de presentación 6. Estructura 7. Normas de revelación 8. Ejercicios CAPITULO V. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE 1. Definición 2. Objetivo 3. Características 4. Importancia 5. Normas de presentación 6. Estructura 7. Ejercicios CONCLUSIONES

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2018 PROCESO DE ELABORACIÓN Y REEXPRESIÓN EPUB

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2018 PROCESO DE ELABORACIÓN Y REEXPRESIÓN EPUB

Autor: C.p. Juan Carlos Román Fuentes

Número de Páginas: 199

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2018 PROCESO DE ELABORACIÓN Y REEXPRESION INTRODUCCION CAPITULO I. SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE 1. Conceptos e importancia 2. Sistemas de información contable 3. Etapas para la implantación de un sistema de información financiera 4. Normas de información financiera 4.1. Normas relacionadas con los sistemas de información contable CAPITULO II. ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, CARACTERISTICAS Y OBJETIVOS 1. Estados financieros básicos 2. Objetivos de los estados financieros básicos 3. Usuarios de los estados financieros 4. Características de los estados financieros 5. Partes que integran a los estados financieros 6. Limitaciones en el uso de los estados financieros 7. Notas a los estados financieros 7.2. Revelación de políticas contables significativas CAPITULO III. EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 1. Conceptos 2. Objetivos que persigue 3. Formas de presentación 3.1. Presentación en forma de cuenta 3.2. Presentación en forma de reporte 3.3. Presentación en forma inglesa 3.4. Formas de presentación según la NIF B-6 4. Definición de conceptos básicos 4.1. Activo 4.2. Pasivo 4.3. Capital contable 5. Clasificación de los conceptos del...

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2019

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2019

Autor: C.p. Juan Carlos Róman Fuentes

Número de Páginas: 208

La Información Financiera que se produce a través de la técnica contable, representa un valioso insumo que permite fundamentar el proceso de la toma de decisiones en las organizaciones. Es por esto, que el contenido medular de esta obra, ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS, es precisamente la presentación de esta información. Además de casos prácticos para cada estado financiero básico, se incluye una práctica que incluye de forma integral, el proceso a seguir para la obtención de información financiera durante un proceso contable. Contenido: INTRODUCCION CAPITULO I. SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE 1. Conceptos e importancia 2. Sistemas de información contable 3. Etapas para la implantación de un sistema de información financiera 4. Normas de información financiera 4.1. Normas relacionadas con los sistemas de información contable CAPITULO II. ESTADOS FINANCIEROS BASICOS. CARACTERISTICAS Y OBJETIVOS 1. Estados financieros básicos 2. Objetivos de los estados financieros básicos 3. Usuarios de los estados financieros 4. Características de los estados financieros 5. Partes que integran a los estados financieros 6. Limitaciones en el uso de los estados financieros 7. Notas ...

Plan de Cuentas bajo NIF: Grupo 3

Plan de Cuentas bajo NIF: Grupo 3

Autor: Gherson Grajales Londoño , Carlos Augusto Rincón Soto

Número de Páginas: 302

Los autores proponen este instrumento académico como apoyo en la elaboración del plan de cuentas para la implementación de las NIF del grupo 3, según la normatividad en el anexo 3 del Decreto 2420 de Diciembre de 2015, la cual corresponde a las micro empresas, dentro de la convergencia de la Ley 1314 de 2009; este material brinda el soporte necesario para establecer los parámetros y procedimientos de la trazabilidad contable. Actualmente para Colombia el plan de cuentas para la mayoría de los sectores, no está normatizada, algunos sectores como el cooperativo y el público siguieron manejando el modelo tradicional de la contabilidad bajo cuentas y no taxonomías. El sector bursátil de la normatividad internacional maneja taxonomías estandarizadas para sus revelaciones, y libera el plan de cuentas al diseño de cada organización. Esto impone volver a enseñar a los contadores, a diseñar el plan de cuentas adecuado a cada organización. Pues después del Decreto Reglamentario 2650 de 1993 PUC para el sector comercial y su semejantes en otros sectores, no se volvió a enseñar en la contabilidad como se hacía la clasificación de las cuentas y su indización. El grupo 3,...

Diccionario comentado de términos financieros ingleses de uso frecuente en español

Diccionario comentado de términos financieros ingleses de uso frecuente en español

Autor: Miguel Castelo Montero

Número de Páginas: 244

La internacionalización del mundo financiero es una realidad, y la liberalización de los sistemas financieros han producido una mayor flexibilización de contratación en los mercados internacionales. Este diccionario ofrece un compendio explicativo de la extensa serie de términos de la lengua inglesa que se usan con frecuencia en español dentro del ámbito de la terminología de los mercados financieros. El autor ha tratado de aproximarse al tema desde una óptica real. Las voces y expresiones aquí registradas son conocidas y usadas regularmente por todos aquellos que, de una manera directa o indirecta, se mueven en el mundo económico y financiero. Resulta interesante el tratamiento lingüístico de la etimología más próxima que se da al término para conocer con mayor rigor y exactitud el por qué se usa y su vinculación con la jerga, ya que, recordemos, la terminología financiera está basada la mayoría de las veces, en el habla cotidiana. Esta obra puede ser útil para los filólogos, traductólogos, economistas y abogados ya que los foros de la filología moderna han incorporado a sus planteamientos tradicionales los estudios que se ocupan del uso de los idiomas...

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2017

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS 2017

Autor: C.p. Juan Carlos Román Fuentes

Número de Páginas: 189

En el contenido de esta obra; ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, se realiza un detallado análisis sobre: Conceptos, objetivos, estructura, proceso de elaboración, formas de presentación y normatividad aplicable al estado de situación financiera, estado de resultados integral, al estado de flujos de efectivo, al estado de cambios en el capital contable y a las notas que les son relativas y que forman parte integrante de los mismos, basándose en las Normas de Información Financiera más recientes, que ha emitido el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera ( CINIF) y en los boletines aún vigentes, publicados en su momento por el Instituto Mexicano de Contadores públicos, (IMCP). Además de casos prácticos para cada ESTADO FINANCIERO BASICO, se incluye práctica que ilustra de manera integral, el proceso a seguir para la obtención de la información Financiera, durante un período contable. Contenido: INDICE INTRODUCCION CAPITULO I. SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE 1. Conceptos e importancia 2. Sistemas de información contable 3. Etapas para la implantación de un sistema de información financiera 4. Normas de información financiera 4.1. Normas relacionadas con los ...

Introducción a la contabilidad financiera

Introducción a la contabilidad financiera

Autor: Charles T. Horngren , Gary L. Sundem , John A. Elliott

Número de Páginas: 708
Contabilidad Financiera Para Directivo 5

Contabilidad Financiera Para Directivo 5

Autor: José Luis Fernández Iparraguirre

Número de Páginas: 268
PRECIOS DE TRANSFERENCIA SUS EFECTOS FISCALES 2019

PRECIOS DE TRANSFERENCIA SUS EFECTOS FISCALES 2019

Autor: Dr. Herbert Bettinger Barrios

Número de Páginas: 406

¿Es usted una sociedad mexicana o extranjera y cuenta con sucursales, agencias, fábricas, oficinas, etc., en otro país y transfiere bienes y servicios para ser vendidos a un tercero? ¡Cuidado! Observe las normas de Precios de Transferencia, porque de lo contrario se presume evasión de impuestos. A través de esta obra conozca los antecedentes de los Precios de Transferencia, su concepto, los sujetos a los que va dirigido, las operaciones sujetas a este tratamiento y métodos de configuración a través de diversos procedimientos. Contenido: PROLOGO ABREVIATURAS CAPITULO I. COPROPIEDAD, SOCIEDAD CONYU-GAL Y SUCESION EN ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 1. Obligaciones del representante común. 2. Pagos provisionales por ingresos en copropiedad o en sociedad conyugal por arrendamiento o enajenación de bienes. 3. Opción de acumular los ingresos por el integrante de mayores ingresos en sociedad conyugal. 4. Opción de acumular ingresos de ascendientes o descendientes en línea recta. 5. No inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes. 6. Ingresos en sucesión. CAPITULO II. ARRENDAMIENTO Y SUBARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES 1. De los ingresos. 1.1. Ingresos gravables. 1.2....

Consideraciones para el cierre de estados financieros, de acuerdo con las Normas de Información Financiera mexicanas (NIF)

Consideraciones para el cierre de estados financieros, de acuerdo con las Normas de Información Financiera mexicanas (NIF)

Autor: Instituto Mexicano De Contadores Públicos , Comisión De Normas De Información Financiera , José Rafael Aguilera Aguilera , José Longinos Del Carmen González

Número de Páginas: 170

El brote de la pandemia del COVID-19 que se desarrolló rápidamente en 2020 y continúa en 2021, con un número significativo de infecciones, ocasionó que las medidas tomadas para contener el virus hayan afectado la actividad económica, lo que, a su vez, tuvo implicaciones en la información financiera. Derivado de lo anterior, los impactos más obvios están en el deterioro de los activos, es decir, en los activos no financieros como el crédito mercantil; los activos intangibles; la propiedad, planta y equipo, y los inventarios; como en los activos financieros, como cuentas por cobrar y préstamos; sin embargo, hay muchas más implicaciones contables que deben tomarse en cuenta, las cuales se amplían de manera sencilla y amigable en la presenta obra. Este libro preparado por la Comisión de Normas de Información Financiera (CONIF) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. es de gran utilidad para la preparación y presentación de la información financiera del ejercicio 2020; por ello, es imprescindible para los contadores independientes, contadores de microempresas y de cualquier tamaño, así como para el personal de despachos, docentes y estudiantes, tanto de ...

Estudio Práctico de la Contabilidad Electrónica 2016

Estudio Práctico de la Contabilidad Electrónica 2016

Autor: L.c. Miguel Ángel Hernández Yescas , C.p. Mónica Isela Galindo Cosme , C.p. Jesús F. Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 102

Conozca los elementos para hacer eficiente la recaudación y el cumplimiento de las obligaciones contables establecidas en el CFF y que el contribuyente se vuelva transparente frente al SAT respecto a las operaciones que se realiza para así evitar caer en violaciones.

ESTUDIO PRÁCTICO DE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2019

ESTUDIO PRÁCTICO DE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2019

Autor: C.p. Mónica I. Galindo Cosme , C.p. Jesús F. Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 123

El objetivo de este libro, es dar a conocer a los contribuyentes, contadores y personas interesadas en la materia contable los elementos con que cada parte cuenta para llevar a cabo el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el CFF con respecto a la contabilidad electrónica; la autoridad para revisar y el contribuyente para evitar caer en violaciones que le llevan a pagar diferencias, multas, accesorios o consecuencias mayores. Contenido: PROLOGO ABREVIATURAS GLOSARIO CAPITULO I. GOBIERNO ELECTRONICO 1. Antecedentes 2. Que es gobierno electrónico 3. Fases del gobierno electrónico Fase 1: Información Fase 2: Interacción Fase 3: Transacción Fase 4: Transformación 4. Experiencias internacionales 5. Experiencia en Chile 6. CFDI 3.3 CAPITULO II. CONTABILIDAD, DEFINICION, POSTULADOS Y NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA 1. Antecedentes 2. Criterios de carácter interno del SAT 3. Definición de contabilidad 4. Qué son las normas de información financiera (NIF) 5. Postulados básicos A. Sustancia económica A1. El CFDI y la “sustancia económica” B. Entidad económica C. Negocio en marcha D. Devengación contable E. Asociación de costos y gastos vs. Ingresos F....

MARCO JURÍDICO, FISCAL Y CONTABLE DE LOS INTANGIBLES 2018

MARCO JURÍDICO, FISCAL Y CONTABLE DE LOS INTANGIBLES 2018

Autor: L.c. Antonio Luna Guerra

Número de Páginas: 70

Esta obra: Marco Jurídico, Fiscal y Contable de los INTANGIBLES nos presenta un panorama de conocimiento del tema dada la situación que hoy en día deben afrontar las empresas; es necesario que se tenga un valor agregado como lo son los INTANGIBLES. Conozca a través de ella el tratamiento contable, jurídico y fiscal de los INTANGIBLES para su debida aplicación. INTRODUCCION PROLOGO ABREVIATURAS CAPITULO I. ANTECEDENTES 1. Antecedentes. 2. Concepto de intangible (Diccionario de la Real Academia y Doctrina). 3. Franquicia. CAPITULO II. MARCO JURIDICO. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. Código de Comercio. 3. Código Civil. 4. Ley de la Propiedad Industrial. 5. Tesis y jurisprudencias. CAPITULO III. MARCO FISCAL 1. Código Fiscal de la Federación. 2. Ley del Impuesto Sobre la Renta. 3. Ley del Impuesto al Valor Agregado. CAPITULO IV. MARCO CONTABLE 1. Normas de información financiera. 2. Normas internacionales de información financiera. 3. Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. CAPITULO V. LA PROTECCION DE LOS DERECHOS SOBRE LA PROPIEDAD 1. Ante el IMPI. a) Marcas. b) Patentes. c) Modelo Industrial. d) Modelo de utilidad. e) Dibujo...

Sin imagen

Normas de información financiera (NIF) 2006

Autor: Instituto Mexicano De Contadores Públicos , Consejo Mexicano Para La Investigación Y Desarrollo De Normas De Información Financiera

Número de Páginas: 1500
CONTABILIDAD DE COSTOS UN ENFOQUE GERENCIAL

CONTABILIDAD DE COSTOS UN ENFOQUE GERENCIAL

Autor: Charles T. Horngren , George Foster , Srikant M. Datar

Número de Páginas: 904

CONTENIDO: El papel del contador en la organización - Introducción a los términos y propósitos del costo - Análisis de costo-volumen-utilidad - Costeo por ódenes de trabajo - Costeo basado en actividades y administración basada en actividades - Presupuesto maestro y contabilidad por área de responsabilidad - Presupuestos flexibles, variaciones y control administrativo - Costeo de inventarios y análisis de capacidad - Determinación de cómo se comportan los costos - Toma de decisiones e información relevante - Decisiones de fijación de precios y administración del costo - Estrategia, tablero de mando y análisis de rentabilidad estratégica - Asignación de costos - Asignación del costo : coproductos y subproductos - Ingresos variaciones en ventas y análisis de la rentabilidad del cliente - Acumulación por procesos - Desperdicio, reproceso y desecho - Calidad, tiempo y la teoría de las restricciones - Administración de inventarios, justo a tiempo y costeo del flujo hacia atras - Presupuest ...

manual de Presupuestos Y Contabilidad de Las Corporaciones Locales

"manual de Presupuestos Y Contabilidad de Las Corporaciones Locales"

Autor: Jesús María González Pueyo

Número de Páginas: 1139
progama de posgrado en ciencias de la administracion

progama de posgrado en ciencias de la administracion

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Facultad De Contaduría Y Administración. División De Estudios De Posgrado

Número de Páginas: 388
ESTUDIO PRACTICO DE LA CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017

ESTUDIO PRACTICO DE LA CONTABILIDAD ELECTRONICA 2017

Autor: C.p. Mónica Galindo Cosme , C.p. Jesús F. Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 104

El objetivo de este libro, ESTUDIO PRÁCTICO DE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, es dar a conocer a los contribuyentes, contadores y personas interesadas en la materia contable los elementos con que cada parte cuenta para llevar a cabo el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el CFF con respecto a la contabilidad electrónica; la autoridad para revisar y el contribuyente para evitar caer en violaciones que le llevan a pagar diferencias, multas, accesorios o consecuencias mayores . Contenido: PROLOGO ABREVIATURAS GLOSARIO CAPITULO I. GOBIERNO ELECTRONICO 1. Antecedentes 2. Qué es gobierno electrónico 3. Fases del gobierno electrónico Fase 1: Información Fase 2: Interacción Fase 3: Transacción Fase 4: Transformación 4. Experiencias internacionales 5. Experiencia en Chile CAPITULO II. CONTABILIDAD, DEFINICION, POSTULADOS Y NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA 1. Antecedentes 2. Criterios de carácter interno del SAT 3. Definición de contabilidad 4. Qué son las normas de información financiera (NIF) 5. Postulados básicos A. Sustancia económica B. Entidad económica C. Negocio en marcha D. Devengación contable E. Asociación de costos y gastos vs. Ingresos F....

Análisis práctico y guía de implantación del nuevo PGC

Análisis práctico y guía de implantación del nuevo PGC

Autor: Cristina Abad Navarro

Número de Páginas: 514

Lleva a cabo una comparación tanto con el PGC DE 1990, como con la normativa internacional recientemente adoptada por la Unión Europea, con la que el regulador ha pretendido armonizar nuestro ordenamiento contable.

Impacto financiero generado por manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en las Pymes de la región BRUT en el Valle del Cauca

Impacto financiero generado por manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en las Pymes de la región BRUT en el Valle del Cauca

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 97

El sector agrícola en Colombia juega un papel fundamental tanto en el desarrollo económico como social del país; cabe mencionar que, gracias a su producción, se abastece la canasta familiar de los hogares colombianos y de ahí la importancia de conocer los potenciales impactos financieros que pueden generarse debido a la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera (para evitar redundancias, se utilizarán sus siglas NIIF al momento de referirse a ellas). Uno de los principales cambios que trajo consigo la nueva normatividad en materia de presentación de estados financieros tiene que ver con el manejo de los inventarios de las empresas agropecuarias, debido a que pasarán de considerarse como tal para reconocerse como un activo biológico. Este cambio, de acuerdo con la forma de expresar dichos activos biológicos en los estados financieros, sugiere la realización de un análisis preciso de su aplicabilidad e impactos positivos o negativos que se puedan generar en los estados financieros para las pymes. En este orden de ideas, se vuelve indispensable conocer cuáles son los impactos financieros que generó el manejo del inventario de activos...

Convergencia de las NIF con las IFRS

Convergencia de las NIF con las IFRS

Autor: Consejo Mexicano De Normas De Información Financiera, A.c Cinif

Número de Páginas: 207

Las diferencias que se presentan en esta publicación se determinaron mediante un comparativo de: Las Normas de Información Financiera (NIF) emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF), contenidas en su libro versión 2014; con Las International Financial Reporting Standards, IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera) emitidas por el International Accounting Standards Board, IASB (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad) contenidas en su libro azul versión 2014. El comparativo se hizo sobre las bases mencionadas anteriormente, debido a que algunas normas se aprueban y se publican en fechas distintas a la de su entrada en vigor. En este caso, dos de las NIF contenidas en el libro versión 2014 entrarán en vigor en años futuros; en cambio todas las IFRS contenidas en el libro azul versión 2014 ya están en vigor en 2014, por lo que se consideró apropiado utilizar esas versiones, como base para la comparación de NIF de la versión 2014. Es propósito del CINIF continuar con una publicación periódica de las diferencias entre los dos esquemas normativos y con la finalidad de identificar aquellas diferencias se...

DICTAMEN FISCAL

DICTAMEN FISCAL

Autor: Fernando López Cruz

Número de Páginas: 398

El texto de dictamen fiscal que se presenta en esta obra, con las debidas adecuaciones de sintaxis realizadas por el autor, cumple con los requisitos requeridos por la NIA 700, revisada, considerando la modificación a ésta, consistente en la sección “Otra información”, ubicada en el apartado 32 a partir del año 2018, norma de auditoría que se denomina Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros. De igual manera, el informe sobre la revisión de la situación fiscal se apega a la normatividad requerida por las disposiciones fiscales y de auditoría; razones por las que es de utilidad para que los preparadores de ese informe lo hagan con los estándares de calidad que caracteriza a la contaduría pública; y a los usuarios de la información financiera les resulta amigable la lectura y consulta de su contenido

Administración financiera

Administración financiera

Autor: Juárez, Fernando , Useche, Alejandro J. , Díaz, Johanna , Cárdenas, Yeimy Luis , Martín, Alfonso , Malagón Robayo, Carolina , Bello Rodríguez, Luis Alejandro , Pérez, Carlos Hernán , Paredes, Mario R. , Alayón, José Luis , Cifuentes Martínez, Wilson Eduardo , Mariño-arévalo, Andrés

Número de Páginas: 206

Esta obra ofrece una introducción a la administración financiera en las organizaciones focalizándose en sus aspectos lógicos y en la comprensión de la misma. Muestra además los diferentes modelos, enfoques y tendencias, con una exposición clara y adecuada para, sin perder el rigor, entender sus conceptos y fundamentos y poder aplicarlos de manera correcta. Este texto está dirigido tanto a profesionales como a estudiantes, y, en general, a todos aquellos que quieran entender los conceptos que fundamentan la administración financiera, y su lenguaje. De este modo, se utiliza una metodología expositiva centrada en la claridad y comprensibilidad, pero al mismo tiempo introduciendo los formalismos necesarios, sin perder el rigor, y aplicando lo anterior en algunos ejemplos. El libro presenta aspectos fundamentales, enfoques y tendencias, y sin pretender ser una obra exhaustiva, aborda temas clave, en una secuencia temática que comprende los conceptos nucleares (principios, funciones, modelos, stakeholders, control financiero, etc.), áreas como el mercado de valores, el enfoque de comunidad, la relación con áreas como marketing y, finalmente, con el gobierno corporativo,...

ACTIVOS INTANGIBLES EPUB 2018

ACTIVOS INTANGIBLES EPUB 2018

Autor: L.c. Eduardo Michael Nacer Ramos

Número de Páginas: 149

Las entidades públicas y privadas deben ver la valuación de los ACTIVOS INTANGIBLES como una oportunidad de crecimiento que a la vez trae nuevos desafíos para quienes hacen las políticas de negocios y las formas en las que se mide la economía. Esta magnífica obra ACTIVOS INTANGIBLES, da a conocer los beneficios que nos provee la valuación maximizándose los frutos financieros, familiares-laborales y sociales. Contenido: PREFACIO INTRODUCCION CAPITULO I. MARCO HISTORICO Y CONCEPTUAL Antecedentes generales Antecedentes de las organizaciones que regulan a los activos intangibles Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de las Normas de Información Financiera Consejo directivo Comité de vigilancia Comité de nominaciones Comité Técnico Consultivo Centro de Investigación y Desarrollo Definición y clasificación de los activos intangibles Generalidades de la definición Otras definiciones del activo intangible, inmaterial o incorpóreo Definiciones de algunos activos intangibles Definición de activos intangibles según las normas de información financiera NIF A-5 Elementos Básicos de los Estados Financieros NIF C-8 Activos Intangibles NIC 38 Norma...

Sin imagen

Normas de información financiera (NIF) 2011

Autor: Consejo Mexicano Para La Investigación Y Desarrollo De Normas De Información Financiera (méxico) , Instituto Mexicano De Contadores Públicos

Número de Páginas: 300
DICCIONARIO DE TERMINOS FISCALES 2017

DICCIONARIO DE TERMINOS FISCALES 2017

Autor: C.p. Baltazar Feregrino Paredes

Número de Páginas: 271

Este DICCIONARIO DE TÉRMINOS FICALES muestra al estudiante y al profesionista en el área de impuestos, el concepto de cada palabra que el autor interpreta de acuerdo a su experiencia dentro de la aplicación de los impuestos, contenidos en la LISR, el CFF, la LIVA y otras disposiciones fiscales. Contenido: INTRODUCCION A B C CH D E F G H I J L M O P Q R S T U V W X Z

DICCIONARIO DE TERMINOS FISCALES 2019

DICCIONARIO DE TERMINOS FISCALES 2019

Autor: C.p. Baltazar Feregrino Paredes

Número de Páginas: 276

Esta obra muestra al estudiante y al profesional del área de impuestos, expresiones comunes que los contadores fiscalistas utilizan dentro de su profesión, el concepto de cada palabra, son de acuerdo a los conocimientos y experiencia del autor. Contiene términos de ISR, CFF, IVA, y son para ubicar al lector en todo este desarrollo de pago de impuestos. Contenido: INDICE INTRODUCCION A B C CH D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Z

Últimos libros y autores buscados