Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Pensamiento educativo en la universidad

Pensamiento educativo en la universidad

Autor: Cabra Torres, Fabiola

Número de Páginas: 434

Pensamiento educativo en la universidad. Vida y testimonio de maestros es la respuesta que la Facultad de Educación da al reto de saber qué conocimientos preservar, de quiénes y en qué forma, en el ámbito formativo de la Pontificia Universidad Javeriana. Como todo reto, este exige asumir responsabilidades, sopesar las críticas y avanzar a pesar de los riesgos. Este libro reconoce de este modo las prácticas docentes universitarias de diez maestros javerianos, posicionando el discurso pedagógico y la formación integral en la universidad en sus dimensiones social, cultural y científica. Con un adecuado balance entre la palabra oral y la escrita, esta obra surgió del diálogo entre el entrevistador y el entrevistado y de su proceso de decantación para su preservación. Este segundo volumen logra así aunar la memoria, la palabra y la certidumbre, al hacer público algo de lo que habita en la intimidad del maestro. Por eso, celebra su labor, en especial la de aquellos que han atendido el consejo de San Ignacio de alcanzar la excelencia y compartirla, convirtiéndose en ejemplo para todos nosotros. Félix Antonio Gómez Hernández, decano de la Facultad de Educación.

Las generaciones de los derechos fundamentales y la acción de la administración pública

Las generaciones de los derechos fundamentales y la acción de la administración pública

Autor: Jorge Iván Rincón Córdoba

Número de Páginas: 350

Desde una perspectiva histórica, doctrinaria y jurisprudencial, la obra contiene un estudio completo de las tres generaciones de derechos constitucionales. Con un análisis profundo de los fundamentos de la clasificación, el autor se ocupa de analizar la actividad de la administración pública en relación con cada uno de los grupos de derechos, su tutela, limitación y, en general, la acción de la administración de frente de la Carta completa de derechos de los administrados. Interesante mezcla de derecho administrativo y derecho constitucional.

Iglesia y política en Cuba

Iglesia y política en Cuba

Autor: Aurelio Alonso Tejada

Número de Páginas: 222

Iglesia y política en Cuba revolucionaria es una valiosa y excepcional contribución al análisis del complejo panorama de las relaciones de la Iglesia Católica, desde su institucionalidad, incluyendo el Vaticano y el pueblo creyente, con la vida política y los procesos internos de la Isla en los últimos cincuenta años. Las apreciaciones de Aurelio Alonso son primordiales para considerar el fenómeno religioso desde las raíces coloniales hasta las nuevas concepciones del Partido Comunista acerca de la religión, sus posiciones y cambios más recientes,los cuales son de vital importancia, tanto en el plano académico como en el de las políticas, la realidad social y la vida cultural. Alonso Tejada señala que: "Esa actualización, a cuyos presupuestos me atrevo a considerar que esta obra puede contribuir, potencia su importancia por la vitalidad que el pontificado del papa Francisco ha comenzado a dar a la doctrina social cristiana". Y más adelante: "[Se]ha abierto una nueva página en la historia del catolicismo y, tal vez, en un plano más general, del legado cristiano. Pero esa página solo ha comenzado a ser escrita". Esta nueva revisión de artículos seleccionados,...

Profesionalización de la historia en Colombia

Profesionalización de la historia en Colombia

Autor: Alexander Betancourt Mendieta , Renzo Ramírez Bacca

Número de Páginas: 554

Este libro presenta al lector los procesos de institucionalización y profesionalización de la disciplina histórica en Colombia. Está dividido en veinticinco capítulos, redactados por miembros de distintas academias, profesores e investigadores de varias universidades colombianas. La primera parte, que comprende cinco capítulos, revela los antecedentes institucionales que hicieron posible la práctica de la historia como una disciplina específica, desde el manejo de los archivos en el gobierno monárquico hasta la fundación de la Academia Colombiana de Historia. Destaca, además, la relevancia de las interacciones entre historia y antropología para el desarrollo de las ciencias sociales en el país. La segunda parte, compuesta por trece capítulos, describe las experiencias de institucionalizaci ón de los departamentos de Historia en las universidades colombianas. La tercera y última parte, con siete capítulos, muestra el desenvolvimiento de estos procesos en distintas regiones de Colombia y cómo se ha escrito y difundido la historia en cada una de ellas. El libro ofrece, pues, una amplia cartografía de autores e instituciones que constituyen elementos claves para...

Introducción a la ingeniería

Introducción a la ingeniería

Autor: Oscar González Ortiz , Martín Elias, Villamil Rozo

Número de Páginas: 284

El presente libro busca dar una mirada al concepto de ingeniería desde cuatro núcleos principales: 1. Historia y desarrollo de la ingeniería: contiene el conocimiento necesario para entender los orígenes de la ingeniería y su evolución hasta nuestros días. 2. Fundamentación científica de la ingeniería como disciplina y los aspectos tecnológicos de las diferentes ramas de la misma. 3. La formación de un ingeniero: sirve para comprender qué es la ingeniería como disciplina y como carrera, además para saber cuáles son los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y dificultades que implica ser un ingeniero. 4. El enfoque ingenieril: en esta sección se habla de la metodología que utilizan los ingenieros para resolver problemas propios de su disciplina y especialidad. El texto es una guía para los profesores de ingeniería con el fin de que puedan entender cómo es la articulación de sus materias dentro de la formación integral del futuro profesional, propósito principal de toda estrategia curricular.

Iglesia y revolución en Cuba

Iglesia y revolución en Cuba

Autor: Ignacio Uría Rodríguez

Número de Páginas: 639

Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010. Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones aparece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados. Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. La revolución ha triunfado y Fidel Castro se dirige a la nación en un discurso histórico. Por deseo expreso del líder guerrillero monseñor Pérez Serantes está a su lado. Esta presencia confirma el respaldo de la Iglesia a la revolución, en la que los católicos son mayoría. Pocos meses después el enfrentamiento entre ambos personajes será encarnizado. Iglesia y revolución en Cuba es una novedosa investigación sobre las relaciones entre el poder temporal y el eclesiástico en la Isla. El hilo conductor es la vida de Enrique Pérez Serantes, sin duda el prelado más importante de...

Derecho administrativo laboral

Derecho administrativo laboral

Autor: Jorge Iván Rincón

Número de Páginas: 954

En la actualidad no existe duda alguna respecto del importante papel que desempeñan las Administraciones públicas en la satisfacción de necesidades colectivas. La rama del poder público a la que antaño sólo se le adjudicara una función de simple ejecución de la ley, hoy por hoy se caracteriza por tener sobre sus hombros un sinnúmero de tareas de naturaleza variada, que para su realización precisan saberes técnicos en diversas áreas del conocimiento como pueden ser el medio ambiente, el urbanismo, la regulación económica, etc. Bajo este contexto, el derecho administrativo ha estado en constante evolución, y ello ha conducido a la adaptación de los diferentes instrumentos que el derecho pone en manos de la autoridad para que cumpla las finalidades que el ordenamiento jurídico le señala, específicamente la satisfacción de los distintos intereses generales consagrados en la Constitución. Por ello, somos testigos de cómo se replantean una y otra vez instituciones como los servicios públicos, la contratación estatal, el acto administrativo, la potestad sancionadora, etc.

Vivir en policia. una contralectura de los origenes del derecho administrativo colombiano

Vivir en policia. una contralectura de los origenes del derecho administrativo colombiano

Autor: Miguel Alejandro Malagón Pinzón

Número de Páginas: 336

El derecho administrativo colombiano ha sido estudiado como heredero exclusivo de la influencia francesa. Este texto defiende una tesis alternativa que señala a nuestro derecho administrativo como heredero concurrente del derecho administrativo español, desde la consideración de la ciencia del gobierno que existió durante el estado absoluto. Ésta recibió el nombre de la ciencia de la policía, y tenía carácter científico, siendo enseñada en las universidades de los principados alemanes y también en Francia. En Hisponamerica tuvo plena vigencia y su primera manifestación se llamó vivir en policía, para hacer referencia al proceso de civilización al que fueron sometidos nuestro aborígenes. El control sobre el poder, sobre la administración pública se inició con la policía, pues esta institución estuvo sometida a diversos controles de tipo disciplinario, fiscal, de recursos, etc. Más adelante, al instalarse nuestra vida republicana, la mayoría de estas formas de encauzar la actividad administrativa subsistieron y hoy en el siglo XXI, algunas de ellas todavía sobreviven. Esto lleva a plantear que el origen de nuestro derecho administrativo es más antiguo de lo ...

Centro Habana: Iglesia Católica y campo religioso local

Centro Habana: Iglesia Católica y campo religioso local

Autor: Colectivo De Autores

Número de Páginas: 958

La lectura del presente libro propicia un amplio contacto con la historia local de un territorio, marcado por un profundo sentido de religiosidad. Precisamente, el hilo conductor de todo el trabajo.

Economic Sanctions as an Instrument of U.S. Foreign Policy

Economic Sanctions as an Instrument of U.S. Foreign Policy

Autor: Helen Osieja

Número de Páginas: 132

Economic sanctions have been used as an instrument of American foreign policy ever since the Taft administration adopted the Dollar Diplomacy. This dissertation analyzes the trade Embargo the United States imposed upon Cuba after the Revolution from different perspectives: from the political, considering the main guidelines of American foreign policy toward Latin America, especially during the Cold War, and from the juridical, considering different perspectives of customary international law. Since the embargo was imposed only after American property had been expropriated without compensation, the dissertation analyzes the legality of expropriation, seen from the perspective of both capital-importing and capital-exporting countries, and the legality of economic sanctions as a legitimate peaceful reprisal. Due to the fact that the American embargo against Cuba is quasi-total, that is, consists of a number of different economic sanctions, it is the aim of this dissertation to analyze each of these, and finally, to assess the effectiveness of economic sanctions as an instrument of foreign policy. Many books and articles have been written about this very controversial embargo, almost...

Humanities

Humanities

Autor: Lawrence Boudon

Número de Páginas: 950

"The one source that sets reference collections on Latin American studies apart from all other geographic areas of the world.... The Handbook has provided scholars interested in Latin America with a bibliographical source of a quality unavailable to scholars in most other branches of area studies." —Latin American Research Review Beginning with volume 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the Handbook of Latin American Studies, the most comprehensive annual bibliography in the field. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of more than 130 specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research under way in specialized areas. The Handbook of Latin American Studies is the oldest continuing reference work in the field. Lawrence Boudon, of the...

Cuban Studies 38

Cuban Studies 38

Autor: Louis A. Perez, Jr.

Número de Páginas: 285

Cuban Studies 38 examines topics that include: liberalism emanating from Havana in the early 1800s; Jose Martí's theory of psychocoloniality; the relationship between sugar planters, insurgents, and the Spanish military during the revolution; new aesthetics in Cuban cinema, the “recovery” of poet José Angel Buesa, and the meaning of Elián Gonzales in the context of life in Miami.

Salvajes, bárbaros e inmigrantes en el derecho administrativo hispanoamericano

Salvajes, bárbaros e inmigrantes en el derecho administrativo hispanoamericano

Autor: Miguel Malagón Pinzón

Número de Páginas: 30

El Estado liberal colombiano, en su vertiente radical y regeneradora, se sustentó, entre otras ideas, sobre la necesidad de la inmigración. Esta tenía dos propósitos básicos que eran el mejoramiento racial, conocido en otras ciencias sociales como el blanqueamiento, y la importación de mano de obra para las tareas vergonzantes. El reverso de la moneda de este fenómeno era la salvajización y barbarización de nuestras poblaciones indígenas y afrocolombianas, las cuales debían ser civilizadas por los religiosos mediante las misiones religiosas. En este libro exponemos que tanto la inmigración como la civilización son materias del derecho administrativo colombiano que derivan del pensamiento absolutista de la ciencia de la policía y que nosotros incorporamos desde la Colonia. El trabajo, por ello, muestra unas continuidades que ponen en duda el exclusivo influjo francés sobre nuestro ordenamiento administrativo.

Los dominicos en Hispanoamérica y Filipinas a raíz de la Guerra de 1898

Los dominicos en Hispanoamérica y Filipinas a raíz de la Guerra de 1898

Autor: José Barrado Barquilla , Mario A. Rodríguez León

Número de Páginas: 485
Ecos revolucionarios en el Caribe

Ecos revolucionarios en el Caribe

Autor: Ángel Dámaso Luis León

Número de Páginas: 595

Pocos vínculos han generado tanto revuelo en América Latina como el desplegado en los últimos decenios entre Cuba y Venezuela. Fruto de una visión similar de la realidad interna y sobre todo externa, estos dos países o mejor dicho sus regímenes, han establecido unas estrechas relaciones que han generado reacciones de todo tipo en la escena internacional y dentro de los propios países.La realidad es que la historia común, o al menos cercana, de estos dos países no comienza con la aproximación de Hugo Chávez y del bolivarianismo a la Revolución Cubana. Antes de la llegada de este militar golpista posteriormente electo por los venezolanos se producen una serie de choques, intercambios y enfrentamientos que condicionan una parte importante de la realidad caribeña y latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX.En esta obra lo que se realiza es un repaso por esa historia larga que se desarrolla en un contexto que va desde la caída de las dictaduras de Fulgencio Batista y Marcos Pérez Jiménez y que llega hasta el fallecimiento de Chávez, ya iniciado el siglo XXI. En la misma se observarán los intentos cubanos por incidir en la política venezolana, los encontronazos ...

Informes anuales de los secretarios de la academia, 1952-2000

Informes anuales de los secretarios de la academia, 1952-2000

Autor: Academia Colombiana De Historia

Número de Páginas: 596
El enemigo interno en Colombia

El enemigo interno en Colombia

Autor: Magda Alicia Ahumada P.

Número de Páginas: 138

CONTENIDO: El concepto del enemigo interno - Caracterización de las fuerzas Militares en Colombia - La guerra y la vida cotidiana en un batallón - ¿Cómo identificar al enemigo interno? - El enemigo interno, una visión desde los militares en el nivel de la representación - El enemigo interno en Colombia 1978-1982 - El gobierno y los militares - El estatuto de seguridad nacional.

Une théologie pour une Église dans le monde

Une théologie pour une Église dans le monde

Autor: Collectif Collectif

Número de Páginas: 668

Les contributeurs et contributrices de cet ouvrage collectif, en provenance des quatres coins du globe, entendent rendre hommage à Gilles Routhier, doyen émérite de la Faculté de théologie et de sciences religieuses de l’Université Laval et supérieur du Séminaire de Québec.

Teología en América Latina

Teología en América Latina

Número de Páginas: 964

Contenido: v. 1. Desde los orígenes a la Guerra de Sucesión (1493-1715) -- v. 2, pte. 1. Escolástica barroca, ilustración y preparación de la Independencia (1665-1810); pte. 2. De las guerras de independencia hasta finales del siglo XIX (1810-1899) -- v. 3. El siglo de las teologías latinoamericanistas (1899-2001).

Academia Colombiana de Historia. 120 años

Academia Colombiana de Historia. 120 años

Autor: Ardila Duarte, Benjamín , Llano Isaza, Rodrigo , Ramírez Bacca, Renzo , López Domínguez, Luis Horacio , Pérez Riaño, Pablo Fernando , Moreno Bogoya, Camilo Andrés , Lleras Pérez, Roberto , Palma, Félix

Número de Páginas: 328

Como parte de la celebración de los 120 años de la Academia, se realiza esta publicación con el fin de recorrer su historia mostrando lo que se ha hecho y lo que no, lo que ha salido bien y lo que podría ser mejor, las limitaciones y los triunfos, así como las buenas y malas opiniones que ha suscitado esta labor en el ámbito del estudio y la cultura de Colombia.

Historia y geografia del mundo del renacimiento al siglo XX

Historia y geografia del mundo del renacimiento al siglo XX

Autor: Augusto Montenegro González

Número de Páginas: 282
Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Zavala

Número de Páginas: 726

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Últimos libros y autores buscados