Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Autor: Óscar Velásquez

Número de Páginas: 156

Obra maestra de la literatura de todos los tiempos, El Banquete de Platón logró reunir, en delicado equilibrio, la perfección literaria con un profundo saber filosófico. Su tema central es el Eros como ser divino y como pasión amorosa. En el presente libro se ha querido destacar en forma especial los siete discursos que conforman el diálogo. Cada orador desarrolla una visión personal sobre el tema del eros, en el ambiente de un banquete ofrecido en honor del triunfo de Agatón, dramaturgo ateniense. En esas circunstancias, cada discurso es presentado, examinado y acompañado de un comentario y notas complementarias. Se ha buscado destacar la diversidad de los discursos, así como la sorprendente capacidad de Platón para conciliar puntos de vista tan variados e incluso opuestos en un todo orgánico, que culmina con los discursos de Sócrates y Alcibíades. Esta es una nueva edición –en todo el sentido de la palabra– de El Banquete o siete discursos sobre el Amor. Es una puesta al día con numerosas adiciones en su texto, notas y en su bibliografía. Se han tomado en cuenta los más relevantes artículos aparecidos sobre El Banquete en los últimos años, entre ellos,...

Le Banquet de Platon, traduit un tiers par feu M. Racine de l'Académie françoise et le reste par Madame de Mortemont, abesse de Fontevrault

Le Banquet de Platon, traduit un tiers par feu M. Racine de l'Académie françoise et le reste par Madame de Mortemont, abesse de Fontevrault

Autor: Platon

Número de Páginas: 162
El Banquete de Platon (Spanish Edition)

El Banquete de Platon (Spanish Edition)

Autor: Platon

Número de Páginas: 52

Esta obra nos muestra a un grupo de amigos, entre ellos el filósofo Sócrates, reunidos en un banquete realizado en casa de Agatón cuando alcanzó el premio por su primera tragedia.Entre comida y bebida los comensales deciden realizar una exposición de lo que cada uno concibe acerca del Amor. Y así, lo que se supone debería ser una velada festiva de amigos, se convierte en un debate filosófico sobre el Amor. Cada uno de los invitados expone sus ideas interviniendo ordenadamente con un discurso. Además, intervendrán cada uno según su carácter y profesión: Fedro hablará como un joven, pero como un joven cuyas pasiones se han purificado con el estudio de la filosofía; Pausinias, como un hombre maduro, a quien la edad y la filosofía han enseñado lo que no sabe la juventud; Eriximaco se explica como médico; Aristófanes tiene la elocuencia del poeta cómico, ocultando bajo una forma festiva pensamientos profundos; Agatón se expresa como poeta.Sabiendo ya cual es el tema de los discursos, vemos lo que cada uno considera que es más importante del Amor, además de la concepción que acerca de él tienen

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Autor: Platón

Número de Páginas: 156

Obra maestra de la literatura de todos los tiempos, El Banquete de Platón logró reunir, en delicado equilibrio, la perfección literaria con un profundo saber filosófico. Su tema central es el Eros como ser divino y como pasión amorosa. En el presente libro se ha querido destacar en forma especial los siete discursos que conforman el diálogo. Cada orador desarrolla una visión personal sobre el tema del eros, en el ambiente de un banquete ofrecido en honor del triunfo de Agatón, dramaturgo ateniense. En esas circunstancias, cada discurso es presentado, examinado y acompañado de un comentario y notas complementarias. Se ha buscado destacar la diversidad de los discursos, así como la sorprendente capacidad de Platón para conciliar puntos de vista tan variados e incluso opuestos en un todo orgánico, que culmina con los discursos de Sócrates y Alcibíades. Esta es una nueva edición –en todo el sentido de la palabra– de El Banquete o siete discursos sobre el Amor. Es una puesta al día con numerosas adiciones en su texto, notas y en su bibliografía. Se han tomado en cuenta los más relevantes artículos aparecidos sobre El Banquete en los últimos años, entre ellos,...

El banquete

El banquete

Autor: Platón

Número de Páginas: 145

Entre la reflexión filosófica y la teoría psicológica, Platón (c. 427 – 347 a. C.) nos ofrece con el Banquete una brillante y elaborada exposición de su teoría de los afectos. El diálogo, perteneciente al período de madurez, en el que el filósofo ateniense se interesa por la esencia ontológica de diversas ideas, presenta una estructura sencilla. A través de seis discursos que encuentran su eje en este sentimiento, el autor desmenuza sus múltiples facetas: la naturaleza divina de Eros, sus diversas formas y manifestaciones, sus designios y anhelos, o su incidencia en la vida humana. Por estas páginas desfila, en suma, la consistente doctrina del amor platónica que constituye en sí misma su exaltación.

Le Banquet

Le Banquet

Autor: Platon

Número de Páginas: 71

Au banquet d’Agathon, les convives doivent prononcer un éloge d’Éros : sept interlocuteurs exposent leur vision de l’Amour. Socrate orchestre la soirée, entraînant chacun dans une conversation philosophique. Les trois genres de l’humanité, la naissance de l’Amour ou encore les degrés de l’initiation à la Beauté comptent parmi les mythes platoniciens les plus célèbres. C’est aussi l’occasion pour Platon d’esquisser, en toile de fond, un portrait vivant et plein de charme de Socrate, son maître. Un dialogue souvent cru, au style exubérant, destiné à éclairer la recherche du bonheur véritable.

El Banquete o del Amor

El Banquete o del Amor

Número de Páginas: 122

El Banquete o El Simposio es un diálogo platónico escrito por Platón sobre los años 385-370 a. C., y es uno de los diálogos más trabajados, apreciado tanto por su contenido filosófico como por su contenido literario. Versa sobre el amor. Esta obra, junto al Fedro, conformó la idea de amor platónico.Ambas son obras clásicas tanto en filosofía como en literatura, tratan el asunto desde un punto de vista que hace que sean complementarias, y totalizan el pensamiento platónico.En el caso de El banquete, este rememora una cena en la que se han dado cita un grupo de "comensales" para mantener un discurso franco sobre el amor y Eros, donde están acompañados de música, bebidas, bailes y recitales. Eros es siempre traducido como amor, que tiene además sus propias variantes y ambigüedades que modifican la comprensión de Eros como el dios de la Antigua Grecia.La narración se inicia con Apolodoro, que en una conversación con un amigo rememora una historia que el amigo supone reciente. Apolodoro le comenta que dichos diálogos en los que participó Sócrates ocurrieron en otro momento histórico, cuando ellos eran niños.Se inicia el susodicho relato en el banquete...

Le Banquet de Platon (1732)

Le Banquet de Platon (1732)

Autor: Jean Racine , Marie-madelene Rochechouart , Plato

Número de Páginas: 146

This Is A New Release Of The Original 1732 Edition.

Sin imagen

El Banquete de Platón

Autor: Platón

Número de Páginas: 93

El banquete es uno de los diálogos más bellos de Platón. En él, el filósofo griego reflexiona sobre l anaturaleza del amor a través de los monólogos de los personajes que asisten a una cena en casa de Agatón, el poeta tragico. Especialmente significativos son los relatos de Aristófanes, e comediógrafo, y de Sócrates que, a través de Diotima, explica el mito del nacimiento de Eros.

Diálogos de Platón. (Tomo IV)

Diálogos de Platón. (Tomo IV)

Autor: Platón

Número de Páginas: 434

EL BANQUETE o «Sobre el amor», FAIDON o «Sobre el alma». Detalles de Libro Traducción Juan B. Bergua. Platón fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía

Le Banquet, Ou de l'Amour

Le Banquet, Ou de l'Amour

Autor: Platon

Número de Páginas: 126

Le Banquet est un texte de Platon écrit aux environs de 380 av. J.-C. Il est constitué principalement d'une longue série de discours portant sur la nature et les qualités de l'amour. Tò sumpósion en grec est traduit traditionnellement par Le Banquet, terme désignant une réception, une fête mondaine.Le Banquet est avec le Phèdre l'un des deux dialogues de Platon dont le thème majeur est l'amour. Dans ce texte, Platon fait entendre des voix différentes pour parler d'amour et de beauté, qui sont affaires du Bien. Dans ce dialogue, Éros est représenté différemment en fonction des personnages du dialogue. Pour le personnage de Phèdre, Éros est une divinité primordiale, celui qui fait le plus de bien aux hommes, il inspire de l'audace, est le plus ancien, le plus auguste, et le plus capable de rendre l'homme vertueux et heureux durant sa vie et après sa mort. Pausanias fait la distinction entre deux amours et relations sexuelles. Comme il y a deux Aphrodites, l'Aphrodite céleste, plus âgée, née d'Ouranos, et l'Aphrodite appelée Aphrodite Populaire, née du mâle et de la femelle, Zeus et Dioné, plus jeune; il y a deux Éros, un Éros populaire, c'est l'amour...

Le Banquet

Le Banquet

Autor: Platon

Número de Páginas: 390

Ils sont allongés sur des lits et parlent de l’amour et de la beauté. Leurs discours se succèdent, parfois se répondent, car il y a plusieurs amours et plusieurs manières de désirer le Beau. À ces hommes vivant en un temps et un lieu où l’éducation des garçons est indissociable de la sexualité qui règle les rapports du maître et du disciple, une étrangère, Diotime, oppose un modèle féminin de transmission du savoir. Dans ce célèbre dialogue, Socrate énonce les étapes de l’apprentissage du philosophe capable de se détacher du monde sensible pour devenir l’« amant » par excellence qui guide l’« aim頻 dans sa quête du Vrai et du Beau.

El Banquete

El Banquete

Autor: Aristocles Platon

Número de Páginas: 94

Para celebrar la premiación de un filosofo, se realiza una celebración en forma de "Banquete", donde luego de unos tragos los dichos filósofos deciden conversar sobre "El amor", de eso trata este libro. Las opiniones de cada uno de ellos sobre el tema de manera filosófica, donde se da a entender sobre cuales son los origenes y formas de cada tipo de amor que existe.

La filosofía y el amor

La filosofía y el amor

Autor: Paredes Martín, María Del Carmen , Bonete Perales, Enrique

Número de Páginas: 269

Castellano): El amor es uno de los temas emblemáticos que han estado presentes en las más diversas manifestaciones culturales como expresión del modo de ser y de las formas de vida humana que en su misma entraña aspiran a su mejor realización a través de un anhelo compartido y realizado con otros y entre otros. La presencia del amor en la filosofía es tan antigua como el mismo desarrollo del pensamiento humano y de las ideas que lo van perfilando a través del tiempo. Ciertamente, no es posible reducir esta presencia a la filosofía occidental, aunque es inevitable constatar que las fuentes de nuestra cultura se nutren principalmente de ella. Por ello, en la cultura helénica encontramos el origen más genuino de la nuestra y en su desarrollo aparece una multiplicidad de reflexiones en torno al amor, que forman parte de la historia intelectual de todos los tiempos. Desde entonces hasta nuestros días, la historia del pensamiento, con su sincronía y diacronía, opera tanto sobre el fecundo suelo de la especulación teórica como sobre el hondo interés que encierra toda pregunta, filosófica o no, sobre el amor y su peculiar manera de salir al encuentro del ser...

La literatura griega y su tradición

La literatura griega y su tradición

Autor: Pilar Hualde Pascual , Manuel Sanz Morales

Número de Páginas: 465

La presente obra ofrece una visión de conjunto de la literatura griega antigua desde una perspectiva poco habitual. Cada capítulo comienza con una introducción al autor elegido y prosigue con un completo análisis de la obra seleccionada. Cierra el capítulo un estudio de la recepción de ambos en la literatura moderna, especialmente la española. Las obras escogidas (La Odisea homérica, la Antígona de Sófocles y El banquete de Platón, entre otras) se cuentan entre las más importantes de la literatura clásica, de manera que en el volumen están representados sus principales géneros. En todos los casos se trata de obras maestras, y junto a su importancia intrínseca se une el haber ejercido una fructífera influencia en la posteridad, lo cual se analiza en el libro de manera específica. El resultado es un libro que, más allá del ámbito de la filología clásica, se abre a otros campos como la teoría literaria, la literatura comparada, las humanidades o las letras en general, con el objeto de que el lector no especializado encuentre una ventana abierta a los estudios de tradición clásica.

Plato’s Styles and Characters

Plato’s Styles and Characters

Autor: Gabriele Cornelli

Número de Páginas: 428

The significance of Plato’s literary style to the content of his ideas is perhaps one of the central problems in the study of Plato and Ancient Philosophy as a whole. As Samuel Scolnicov points out in this collection, many other philosophers have employed literary techniques to express their ideas, just as many literary authors have exemplified philosophical ideas in their narratives, but for no other philosopher does the mode of expression play such a vital role in their thought as it does for Plato. And yet, even after two thousand years there is still no consensus about why Plato expresses his ideas in this distinctive style. Selected from the first Latin American Area meeting of the International Plato Society (www.platosociety.org) in Brazil in 2012, the following collection of essays presents some of the most recent scholarship from around the world on the wide range of issues related to Plato’s dialogue form. The essays can be divided into three categories. The first addresses general questions concerning Plato’s literary style. The second concerns the relation of his style to other genres and traditions in Ancient Greece. And the third examines Plato’s characters...

La antigua Grecia. Sabios y saberes

La antigua Grecia. Sabios y saberes

Autor: Carmen Elena Muñoz Preciado

Número de Páginas: 436

"El legado de la Grecia antigua a la cultura universal es invaluable. Los griegos crearon la filosofía como amor al saber y búsqueda de la verdad por medio de la discusión crítica, inventaron la lógica y reinventaron la matemática, articularon la literatura y el arte a los interrogantes sobre los grandes temas de la humanidad, suscitaron la democracia y la reflexión política como práctica de participación, iniciaron las grandes obras de ingeniería, ampliaron los conocimientos sobre astronomía, fundaron la medicina occidental. La antigua Grecia. Sabios y saberes reúne 27 reflexiones sobre esos aportes del pueblo griego, que aún hoy continúan vigentes. La obra está dirigida a un público general, pues tanto el especialista como el aficionado puede encontrar en ella información esencial para entender nuestra forma de ver el mundo y de relacionarnos con el arte y la cultura, pues analizar los sabios y los saberes de la Grecia antigua es indagar por las raíces de la civilización occidental"--Back cover.

Hombre y sentido círculo Eranos III

Hombre y sentido círculo Eranos III

Autor: Carl Gustav Jung , Walter Friedrich Otto

Número de Páginas: 218
Diálogos

Diálogos

Autor: Platón

Número de Páginas: 400

La influencia de Platón en el pensamiento occidental es aún hoy impresionante, como demuestran los cuatro paradigmáticos diálogos que se reúnen en este volumen. La Apología de Sócrates es la perfecta introducción a toda su filosofía y nos presenta de una manera brillante al maestro de Platón en un momento crítico. Los otros tres, Fedón, Banquete y Fedro, suponen puntos culminantes de la historia de la filosofía occidental, que además contienen algunas de las páginas más bellas de la literatura europea.

Dialogos de Platon

Dialogos de Platon

Autor: Platón

Número de Páginas: 418

SEGUNDO HIPPIAS o «Sobre la mentira» PROTAGORAS, EUTIDEMOS, GORGIAS Detalles de Libro El segundo tomo de los Diálogos de Platón incluye principalmente diálogos de la época de transición, aunque Protágoras y el Segundo Hippias también son considerados por algunos autores como diálogos de la etapa inicial. Traducción, noticias preliminares, estampa socrática y notas de Juan B. Bergua. Platón es uno de los filósofos más conocidos de la Antigua Grecia, junto a su gran maestro Sócrates y su principal alumno Aristóteles. Su nombre real sería Aristocles Podros, siendo Platón el sobrenombre que le fue otorgado por uno de sus maestros de lucha durante su juventud (Platón significa "de espalda ancha"). Nacido en la aristocracia ateniense, la riqueza de su vida es similar a la de su obra: fue atleta, soldado, prisionero, esclavo, filósofo y maestro, incluso fundador de la Academia de Atenas. Fue uno de los grandes maestros de la filosofía clásica, estableciendo las bases del pensamiento y creencias del mundo occidental. Las obras más conocidas de Platón son sus diálogos, donde Sócrates aparece como personaje recurrente y principal, dando origen al "problema...

El mito del andrógino

El mito del andrógino

Autor: Jean Libis

Número de Páginas: 298

La referencia a un ancestro bisexuado, desaparecido no se sabe cómo o escindido en una pareja primordial, mutilado –según se presenta a menudo– por el castigo divino, no constituye una figura aislada. Se la encuentra con variantes en numerosos relatos míticos, en las religiones politeístas, pero también en la Gnosis, la Kábala y la Alquimia. El escandaloso enigma de una bisexualidad original, tanto entre los dioses como entre los hombres, ha hecho nacer a lo largo de los siglos dramas e imágenes arquetípicas, creando así el mito universal del andrógino. Este mito, fruto del inconsciente colectivo, revela una constante obsesión de la humanidad, una búsqueda fundamental. El andrógino, que yuxtapone los parámetros de los dos sexos pero también los anula, triunfa en la historia con un resplandor prodigioso. Es el revés simbólico de nuestra condición sexual petrificada por los fantasmas y la inquietud, la figura paradójica en la que vienen a abolirse las tensiones, intercambiarse las diferencias y reconstruirse las unidades rotas. En El mito del andrógino, Jean Libis desarrolla una investigación que parte de las tradiciones más antiguas para llegar a las...

Últimos libros y autores buscados