Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La naturaleza jurídica del proceso administrativo fiscal

La naturaleza jurídica del proceso administrativo fiscal

Autor: Allan G. De Abreu Fallet

Número de Páginas: 188

"Ya es tiempo de madurar la discusión sobre el cambio del sistema tributario brasileño. No olvidemos que la tan comentada “complejidad del sistema” no resulta de la Constitución de la República, sino de los actos de aplicación que son vistos y revisados por medio del proceso. Aquí es donde se materializan las injusticias y, también, donde se vulnera la seguridad jurídica, tanto en la función igualdad como en la función certeza. En el proceso se encuentra la principal razón para argumentarse a favor de una amplia reforma: las cifras de nuestro desacreditado contencioso tributario. Si el problema de nuestro sistema está en el contencioso, entonces de aquí deben salir las directrices relevantes para ser implementadas por nuestros legisladores. Recomiendo este gran libro porque el autor es un profesor serio y con una amplia experiencia en el proceso tributario. Por lo tanto, me resulta muy sencillo recomendar de forma efusiva la lectura de este trabajo". Tácio Lacerda GAMA. Presidente del Instituto de Aplicación del Tributo (IAT). Abogado.

Epistemología y teoría del derecho

Epistemología y teoría del derecho

Autor: Gregorio Robles; Juan Pablo Domínguez Angulo; Francisco López Ruiz; Nestor Raúl Arturo; Liliana Ortiz Bolaños; Aurelio De Prada García; Luis Freddyur Tovar

Número de Páginas: 308

El libro “Epistemología y Teoría del Derecho”, es resultado del Proyecto de investigación denominado “El concepto de historia efectual en la filosofía hermenéutica de Hans Georg Gadamer, como metalenguaje para la selección de teorías en la investigación del Derecho”, financiado por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En esta obra colectiva han participado distinguidos docentes vinculados a la Universidad financiadora, y a la academia española. La obra compendia diferentes perspectivas hermenéuticas y epistemológicas, que representan un aporte significativo en la reconstrucción de una teoría del Derecho. Esta propuesta enlaza la exposición de un conjunto de teorías que se insertan en las discusiones contemporáneas sobre interpretación, lenguaje, y argumentación jurídica, que, a su vez, ceden paso a la evaluación crítica de problemas complejos demarcados en la difícil relación de las teorías de la moral, el hecho procesal, el normativismo, la eficacia social, la toma de decisiones, y el Derecho.

Fundamentos de Derecho Tributario

Fundamentos de Derecho Tributario

Autor: Jorge Bravo Cucci

Número de Páginas: 260

Fundamentos de Derecho Tributario, es la síntesis de las preocupaciones teóricas con la nueva realidad de esta importante rama del Derecho. Usando la mejor doctrina en vigor, Jorge Bravo Cucci transita con habilidad, de la teoría general a la dogmática fiscal y a la realidad, con el propósito de fundar las bases para una profunda renovación del Derecho tributario peruano. Y lo hace con los pies afincados en la realidad que bien conoce, por la intensa práctica jurídica de su labor como abogado de empresas, y por su defensa irrestricta por los derechos fundamentales y de las instituciones del Estado democrático de Derecho.

Teoría general de las tasas judiciales

Teoría general de las tasas judiciales

Autor: Fabio Lemos Cury

Número de Páginas: 204

"La figura de las 'tasas' siempre ha sido objeto de mucha controversia, tanto en lo que se refiere a los requisitos y características para su configuración, como en su alcance y mensurabilidad. En cuanto a la especie tributaria denominada 'tasa', se caracteriza por presentar como presupuesto (hipótesis normativa) la ocurrencia de un hecho revelador de una actividad estatal, directa y específicamente dirigida al contribuyente. La actividad del Estado así configurada implica, en la consecuencia normativa, la obligación de pagar el monto del tributo debido por haberse prestado algún servicio, real o potencial, o incluso el ejercicio del poder de policía. Además, por tratarse de un tributo vinculado a la actuación del Estado, la base de cálculo, como perspectiva mensurable de la hipótesis de incidencia tributaria, debe ser utilizada para medir el costo de la actuación del Estado en relación con el respectivo destinatario. De ahí que, de acuerdo con la disposición constitucional, es esencial que, para dar lugar al cobro de una tasa, el servicio público presente las características de la especificidad (posibilidad de que el servicio se desprenda en una unidad autónoma ...

Precio de transferencia como norma de ajuste del impuesto a la renta

Precio de transferencia como norma de ajuste del impuesto a la renta

Autor: Vivian De Freitas E Rodrigues De Oliveira

Número de Páginas: 250

"En un texto denso, inspirado por su abundante y enriquece-dora experiencia profesional, articula enunciados y construye un discurso homogéneo, lleno de agudas observaciones, hasta el punto de despertar en la mente del lector un vivo interés por este tema de apariencia tan técnica y compleja. Esto le otorga al escrito una dimensión diferente de otras manifestaciones doctrinarias sobre la materia. La autora lo confiesa cuando afirma que la idea de escribir sobre el tema, mientras elaboraba su tesis de doctorado, surgió de la necesidad de combinar los desafíos de la carrera con los obstáculos y las superaciones de la vida académica. Se concluye afirmando que es una norma inconstitucional porque grava con base en una ficción jurídica. La regla brasileña no refleja y no busca reflejar las condiciones de mercado. En realidad, el modelo brasileño, mediante fórmulas matemáticas, fija ganancias mínimas y deducciones máximas para determinar el impuesto a la renta, lo que tan solo representa un ajuste entre la ganancia contable y la ganancia fiscal. El raciocinio desarrollado presupone comprender cómo el lenguaje del derecho tributario dialoga con el lenguaje de la...

Diálogo entre la teoría comunicacional del derecho y otras perspectivas teóricas

Diálogo entre la teoría comunicacional del derecho y otras perspectivas teóricas

Autor: Diego Medina Morales , Liliana Ortiz Bolaños

Número de Páginas: 258
Decisiones judiciales en materia tributaria

Decisiones judiciales en materia tributaria

Autor: Renata Silva Ricetti Marques

Número de Páginas: 202

El giro lingüístico, en la modalidad de “constructivismo lógico-semántico”, está presente porque la misma autora lo expresa. Esta aclaración facilita la comprensión del texto. El método semiótico, también mencionado en la parte titulada Introducción científica del trabajo, muestra su eficacia analítica y ordenadora del pensamiento cuando Renata analiza la “Estructura normativa de la y en la decisión judicial en el control de constitucionalidad”. Los aspectos sintácticos y semánticos de la materia comparecen de forma incisiva en estos capítulos. También, en críticas expositivas bien elegidas, selecciona la jurisprudencia relevante que nuestra más alta Corte de Justicia ha estado produciendo sobre el control de constitucionalidad. El presente libro de la Dra. Renata reúne muchas reflexiones teóricas, pero al mismo tiempo también expone el contenido de las manifestaciones jurisprudenciales que enriquecen el texto, indicando los usos dominantes (pragmática de la comunicación jurídica). (…) De hecho, la autora se ha dedicado con entusiasmo a este tipo de investigación, ya que aproxima sistemáticamente la ciencia y la experiencia. Participa de forma ...

La norma de amnistía en el derecho tributario

La norma de amnistía en el derecho tributario

Autor: Calilo Jorge Kzam Neto

Número de Páginas: 228

"El presente trabajo aborda la norma de amnistía prevista en los tres dispositivos legales contenidos en el Código Tributario Nacional (arts. 180, 181 y 182). Estos enunciados legales que regulan la amnistía tributaria fueron introducidos en la sistemática del Código como “exclusión del crédito tributario". El análisis de la norma de amnistía se realizó en la contextualización del sistema jurídico positivo. Tan solo las manifestaciones normativas enunciadas en lenguaje fueron tomadas en cuenta. El texto legal expresado en el Código Tributario Nacional y las proposiciones de aquellos que hacen la Ciencia del Derecho en el país fueron rigurosamente expuestos en el presente trabajo. Nos hemos enfocado en la amnistía como norma jurídica y, por esta razón, tiene estructura lógica definida. Del presente trabajo no resultan conclusiones teóricamente cerradas. A pesar de reconocerse la complejidad del Derecho, no debe considerarse como justificación para la fuerte contradicción sintáctica y semántica existente sobre la norma de amnistía tributaria en el ordenamiento positivo brasileño". Calilo Jorge Kzam Neto.

La determinación tributaria como acto administrativo

La determinación tributaria como acto administrativo

Autor: Vivian De Freitas E Rodrigues De Oliveira

Número de Páginas: 154

"Otro aspecto destacable de esta obra es la reflexión que la autora efectúa sobre los actos administrativos vinculados y los actos administrativos discrecionales. Se sabe que los primeros resultan del ejercicio puro de la legalidad administrativa en su sentido más estricto, mientras que los actos administrativos discrecionales se configuran cuando se le atribuye un cierto margen de discrecionalidad a la Administración para que, ante un caso concreto, pueda actuar de la forma más justa, siempre que respete los criterios de conveniencia y oportunidad. Sobre esta clasificación, la autora señala que un acto administrativo no es plenamente vinculado ni plenamente discrecional, dado que en el supuesto del acto administrativo vinculado el sujeto competente deberá analizar la norma general y abstracta que aplicará al caso concreto, lo cual ya establece un juicio de valor. En ese mismo sentido, cuando la Administración emita un acto administrativo discrecional, no puede alejarse de los presupuestos de legitimidad, vale decir, no puede atentar contra los elementos del sistema jurídico. Por lo tanto, ante la emisión de un acto administrativo siempre habrá un juicio de valor, lo...

La determinación tributaria como acto administrativo

La determinación tributaria como acto administrativo

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 160

Otro aspecto destacable de esta obra es la reflexión que la autora efectúa sobre los actos administrativos vinculados y los actos administrativos discrecionales. Se sabe que los primeros resultan del ejercicio puro de la legalidad administrativa en su sentido más estricto, mientras que los actos administrativos discrecionales se configuran cuando se le atribuye un cierto margen de discrecionalidad a la Administración para que, ante un caso concreto, pueda actuar de la forma más justa, siempre que respete los criterios de conveniencia y oportunidad. Sobre esta clasificación, la autora señala que un acto administrativo no es plenamente vinculado ni plenamente discrecional, dado que en el supuesto del acto administrativo vinculado el sujeto competente deberá analizar la norma general y abstracta que aplicará al caso concreto, lo cual ya establece un juicio de valor. En ese mismo sentido, cuando la Administración emita un acto administrativo discrecional, no puede alejarse de los presupuestos de legitimidad, vale decir, no puede atentar contra los elementos del sistema jurídico. Por lo tanto, ante la emisión de un acto admisnitrativo siempre habrá un juicio de valor, lo...

Teoría general del derecho: Derecho internacional y derecho tributario

Teoría general del derecho: Derecho internacional y derecho tributario

Autor: Jonathan Barros Vita

Número de Páginas: 302

"Analizar el Derecho Internacional Tributario a la luz de las categorías del constructivismo lógico-semántico y de la Teoría de los Sistemas de Niklas Luhmann es el desafío que Jonathan Vita enfrenta al escribir este libro. Ambas propuestas están fundamentadas en bases filosóficas definidas, muy distintas en sus concepciones, pero compatibles si la perspectiva del autor se atuviera, como de hecho se atiene, a determinados puntos que muestren, desde luego, el perfecto cuidado de los objetivos de cada una. El constructivismo es, en primer lugar, un método de trabajo, una forma de componer el discurso preservando la integridad sintáctica del texto, al mismo tiempo en que mejora su dimensión semántica mediante especificaciones de sentido exigidas en la progresión del mensaje. Y nada de esto se obtiene, claro está, sin la adecuada consideración de los efectos pragmáticos pretendidos por el emisor con la emisión del acto del habla. Por el contrario, Luhmann ofrece una visión grandiosa del tejido social como un todo, acentuando la relación entre los distintos subsistemas en un intercambio comunicacional dinámico y permanente. Ahora bien, en el ámbito de los amplios...

Competencia tributaria

Competencia tributaria

Autor: Tacio Lacerda Gama

Número de Páginas: 328

"En este libro, que tengo el inmenso placer de prologar, Tácio Lacerda Gama se afirma en el estribo de la “competencia tributaria”, no solo para examinarla como tema de investigación científica y filosófica fuerte, sino, también, como soporte para alcanzar niveles profundos del propio derecho. Al igual que CHOMSKY, que parte de las capas aparentes de la superficie para alcanzar las estructuras profundas del funcionamiento de la lengua, teniendo en consideración la producción de un número infinito de oraciones, Tácio busca la esquematización sintáctica del derecho, en un impulso igualmente vertical, buscando comprender las proporciones semánticas del mensaje legislado y sus proyecciones pragmáticas, con los usos de la jurisprudencia, de las instancias y tribunales administrativos y del sector de las relaciones entre particulares". Paulo de Barros Carvalho.

El derecho público y privado ante las nuevas tecnologías.

El derecho público y privado ante las nuevas tecnologías.

Autor: Javier Garcia González , Gabriel Martín Rodríguez

Número de Páginas: 685
Perspectivas Bioeticas No 41

Perspectivas Bioeticas No 41

Autor: Flacso

Número de Páginas: 146

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

Law, Reason and Emotion

Law, Reason and Emotion

Autor: Mortimer Sellers (org.) , Catherine Moore (org.) , Vitor Medrado (org.)

Número de Páginas: 1217

Volume II: Special Workshops Initia Via Editora

Uniting Knowledge Integrated Scientific Research For Global Development

Uniting Knowledge Integrated Scientific Research For Global Development

Autor: Seven Editora

Número de Páginas: 1849
Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom) 3

Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom) 3

Autor: Éva Buchi , Wolfgang Schweickard

Número de Páginas: 596

The third volume of the DÉRom contains about forty new lexicographical articles, documenting mainly hereditary Protoromance etyma, but also Gallic borrowings. The theoretical section gathers chapters discussing questions such as the Idioromance infrastructure of the DÉRom, polysemy, synonymy, and the substrates of Protoromance.

Individuals' Income Under Double Taxation Conventions

Individuals' Income Under Double Taxation Conventions

Autor: Daniel Vitor Bellan

Número de Páginas: 466

This book analyses the treatment of income of individuals under Brazilian double taxation conventions. Each article of the Brazilian tax treaties is analysed in order to identify its characteristics, field of application, limits and criteria applied in the identification of taxpayers. The OECD Model Convention is also considered, since it is mirrored in Brazilian conventions. The analysis reveals the unconstitutional nature of Articles 17 and 19 of the Brazilian treaties as they contradict the constitutional principle of isonomy.

Index-catalogue of Medical and Veterinary Zoology

Index-catalogue of Medical and Veterinary Zoology

Autor: United States. Bureau Of Animal Industry. Zoological Division

Número de Páginas: 658
Imposto Inflacionário

Imposto Inflacionário

Autor: Claudio Marcelo De Araujo

Número de Páginas: 219

A necessidade da análise jurídica do Imposto Inflacionário mostrou-se premente diante do recrudescimento da inflação nos últimos anos e, por conseguinte, do aumento da miséria e da concentração de renda verificadas, principalmente, a partir da pandemia do novo Coronavírus, declarada pela Organização Mundial da Saúde em 2020. Tendo em conta essa realidade complexa, a análise jurídica do Imposto Inflacionário se dá sob as seguintes perspectivas: a Análise Dogmática e a Análise Jurídica da Política Econômica. Para tanto, no primeiro capítulo, tem-se a explicação do mecanismo implícito de incidência da exação inflacionária amparado pelas teorias econômicas que relacionam a oferta de moeda à inflação. No segundo capítulo, fazendo uso da Regra-Matriz de Incidência Inflacionária, tem-se a constatação que o Imposto Inflacionário, a depender da intensidade do fenômeno inflacionário, avilta uma série de preceitos fundamentais dos portadores de moeda. Por fim, o terceiro capítulo da tese analisa a legalidade monetária sob a perspectiva da representatividade do Parlamento em assuntos monetários e da transparência exigida no processo de retirada...

Manual de Derecho tributario

Manual de Derecho tributario

Autor: Fernando Gomes Favacho

Número de Páginas: 224

"Toda actividad crítica es un metalenguaje. No olvidemos que cualquier análisis de las teorías hasta entonces producidas sobre un objeto de investigación tiene su aspecto metalingüístico. Fernando Gomes Favacho ha producido en este libro un carácter semiótico de crítica. La excelencia de un crítico no solo se mide por su argumentación, sino también por la calidad de sus elecciones (Ezra Pound). Se observa muy claramente la excelencia de las opciones adoptadas por el autor porque pudo ordenar su investigación y dejar el conocimiento apto para que los próximos investigadores puedan, en la vivacidad de la ciencia del derecho tributario elaborada por él, recorrer sus pasos, reconociendo rápidamente los puntos en los cuales la propia evolución del derecho obliga a la dogmática jurídica a su renovación cíclica. Gomes Favacho ha demostrado una aguda percepción porque pudo conferir funcionalidad a su producción. Al adoptar recursos metodológicos y teóricos, no se restringió a un análisis meramente especulativo". Clarice von Oertzen de ARAUJO, Abogada. Magíster y Doctora en Derecho por la PUC/SP. Libre-docente en Filosofía del Derecho por la USP. Profesora de...

Oxford Latin Syntax

Oxford Latin Syntax

Autor: Harm Pinkster

Número de Páginas: 1465

In this book, the first full-scale work of its kind in English, Harm Pinkster applies contemporary linguistic theories and the findings of traditional grammar to the study of Latin syntax. He takes a non-technical and principally descriptive approach, based on literary and non-literary texts dating from c.250 BC to c.450 AD. The book contains a wealth of examples to illustrate the grammatical phenomena under discussion, many of them from the works of Plautus and Cicero, alongside extensive references to other sources of examples such as the Oxford Latin Dictionary and the Thesaurus Linguae Latinae. This first volume focuses on the simple clause. It begins with an introduction to the sources used and to the approaches and conventions adopted, followed by a description of the basic grammatical concepts. Further chapters offer a thorough account of the features of the Latin simple clause, including verb frames, active vs passive mood, sentence type, negation, and the noun phrase, among many others.

The Oxford Latin Syntax

The Oxford Latin Syntax

Autor: Harm Pinkster

Número de Páginas: 1465

This book applies contemporary linguistic theories and the findings of traditional grammar to the study of Latin syntax. It the first full-scale work of its kind in English, and contains extensive examples from literary and non-literary sources including Plautus and Cicero.

Análisis económico del derecho tributario

Análisis económico del derecho tributario

Autor: Cristiano Carvalho

Número de Páginas: 123

"El Derecho, considerado como una ciencia social guarda estrecha relación con otra ciencia como lo es la economía. Como resultado de la interacción y el desarrollo de las mencionadas ciencias aparece el análisis económico del derecho, que constituye una metodología de análisis, cuyo objeto es aplicar la metodología y los conceptos propios de la ciencia económica para predecir el efecto de las normas jurídicas, con el objeto de determinar qué leyes o disposiciones jurídicas son económicamente eficientes y predecir qué medidas deberían ser promulgadas o adoptadas. La presente obra nos ilustra sobre la determinante función que cumple el análisis económico del derecho en el ámbito impositivo. El autor alude a la causa y la finalidad de la existencia de los tributos, y realiza un extenso análisis exegético de las sanciones tributarias. Por todo esto la presente obra se constituye en una muy útil herramienta no solo para los aplicadores de las normas, sino también para todos los profesionales estudiosos de ambas ciencias".

Brazil at the Lovisiana Pvrchase Exposition, St. Louis, 1904

Brazil at the Lovisiana Pvrchase Exposition, St. Louis, 1904

Autor: Brazil. Commissão, Louisiana Purchase Exposição

Número de Páginas: 202
Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom) 2

Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom) 2

Autor: Éva Buchi , Wolfgang Schweickard

Número de Páginas: 632

This second volume on the Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom) contains forty new lexicographical articles as well as an extensive theoretical section which discusses various questions pertaining to the methods, problems and implications of comparative reconstruction in Romance linguistics (phonology, semantics, grammar, geolinguistics and cartography).

Derecho Tributario Peruano – Vol. I

Derecho Tributario Peruano – Vol. I

Autor: Francisco Ruíz De Castilla

Número de Páginas: 456

El primer volumen de Derecho Tributario Peruano, de Francisco Ruiz de Castilla, se centra en los temas, principios y normas básicas de esta rama en el Perú. La obra plantea un acercamiento conceptual a las instituciones básicas de la materia, pero además usa una serie de casos prácticos sencillos que ayudan a entender mejor el aspecto teórico. La vasta experiencia del autor en el plano académico y docente, permite que la presente obra sea un recorrido didáctico y sencillo, pero a su vez completo y adecuado, para conocer el sistema tributario peruano. Francisco Javier Ruiz de Castilla Ponce de León es abogado y magíster en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Profesor Principal de la Facultad de Derecho de esta misma casa de estudios. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario, expositor en conferencias nacionales e internacionales de Derecho Tributario, autor de libros y artículos para revistas académicas especializadas.

Conflito de competência tributária - ICMS e ISSQN

Conflito de competência tributária - ICMS e ISSQN

Autor: Maria Juliana De Almeida Fonseca

Número de Páginas: 179
A Inconstitucionalidade das Tributações Exclusiva na Fonte e Definitiva ante o regime jurídico constitucional do IRPF

A Inconstitucionalidade das Tributações Exclusiva na Fonte e Definitiva ante o regime jurídico constitucional do IRPF

Autor: Leônidas Barbosa Quaresma Neto

Número de Páginas: 173

O presente trabalho tem por objetivo demonstrar que as chamadas tributação exclusiva na fonte e tributação definitiva do imposto sobre a renda nas pessoas físicas são incompatíveis com o conceito constitucional de renda, especialmente com relação aos seus critérios informadores. Apesar de existir há décadas no sistema tributário brasileiro, o IRPF ainda causa inúmeras discussões, tanto na doutrina quanto na jurisprudência, e isso se deve por diversos fatores. Seja em posicionamentos da RFB, seja em julgados do CARF, seja até mesmo em julgamentos dos tribunais superiores, é constante a percepção de que agentes do direito, com relação ao imposto sobre a renda, nem sempre se socorrem da Constituição Federal, sendo frequentes as análises que se limitam ao exame de Instruções Normativas ou leis especificas sem uma consideração sistemática do ordenamento. Nesta obra serão analisadas a tributação definitiva e a tributação exclusiva na fonte, sendo discriminados seus pontos em comum, a relação dessas duas com a declaração anual e alguns exemplos das manifestações de cada uma delas, confrontando-as com os princípios constitucionais elencados que...

Os limites da praticidade impostos pelo § 7o do artigo 150 da CR

Os limites da praticidade impostos pelo § 7o do artigo 150 da CR

Autor: Victor Tavares De Castro

Número de Páginas: 177

Neste livro o autor aborda um tema de grande relevância, que envolve julgamentos emblemáticos pelo Supremo Tribunal Federal, relacionados à antecipação do pagamento do ICMS antes da ocorrência do fato tributável, com ou sem substituição tributária. Os conceitos fundamentais que permeiam a discussão e os princípios que contribuem para a compreensão do tema, com destaque para o princípio da praticidade, são apresentados de forma objetiva e tecnicamente adequada. O autor identifica no livro três principais limites normativos ao princípio da praticidade na instituição e cobrança do ICMS de forma antecipada: (i) a necessária relação de verossimilhança entre o fato conhecido (indício) e o fato desconhecido (fato gerador presumido); (ii) a obrigatoriedade de a antecipação recair sobre um sujeito passivo de relação jurídico-tributária; e (iii) a restituição imediata e preferencial que, além de ser assegurada pela lei, deve ser efetiva. A partir da análise de casos concretos e legislações específicas, o autor identifica nos regimes de antecipação do ICMS que vigoram no Brasil violações aos limites normativos impostos pela Constituição da...

Derecho Tributario Peruano Vol. I (2da. edición)

Derecho Tributario Peruano Vol. I (2da. edición)

Autor: Francisco Javier Ruiz De Castilla Ponce De León

Número de Páginas: 517

El primer volumen se centra en los temas, principios y normas básicas del sistema tributario de nuestro país. El análisis busca ser sencillo, pero profundo, para ayudar al lector a comprender este sistema que, a veces, puede parecer bastante complejo. Una colección de dos volúmenes imprescindibles para entender lo más esencial del sistema tributario peruano.

O ICMS e a boa-fé nas operações com empresas inidôneas

O ICMS e a boa-fé nas operações com empresas inidôneas

Autor: Gabriela Junqueira Franco De Moraes Prado

Número de Páginas: 202

Nas operações mercantis, frequentemente são comercializadas mercadorias com fornecedores e clientes posteriormente declarados inidôneos pelo Fisco. Contribuintes de boa-fé, portanto, ficam sujeitos a consequências tributárias decorrentes da inidoneidade fiscal de terceiros, com os quais apenas transacionaram, sem que pudessem desconfiar dessa inidoneidade à época das operações. Nosso intuito na presente obra é traçar o panorama geral do ICMS nas operações comerciais, analisar a boa-fé nas relações mercantis, sua aplicabilidade no Direito Tributário, bem como os critérios objetivos da conduta a ser adotada, como forma de afastar questionamentos fiscais decorrentes de transações estabelecidas com empresas posteriormente declaradas inidôneas. Analisaremos as operações de aquisição de mercadorias de fornecedores inidôneos e o consequente direito ao crédito de ICMS, pela não cumulatividade do imposto, bem como as vendas interestaduais a clientes inidôneos e a eventual responsabilidade do vendedor pelo diferencial de alíquota do ICMS que deixar de ser recolhido pelo destinatário. A boa-fé, portanto, se apresenta como elemento imprescindível às...

ICMS em operações nacionais de circulação de mercadorias sob a óptica do constructivismo lógico-semântico

ICMS em operações nacionais de circulação de mercadorias sob a óptica do constructivismo lógico-semântico

Autor: Bruno Romano

Número de Páginas: 245

O ICMS é um dos mais complexos do sistema tributário nacional, visto (i) a extensa gama de hipóteses de incidência do tributo, bem como (ii) a competência para instituição de tal imposto ter sido outorgada aos Estados e ao Distrito Federal, fazendo permitir a edição de 27 leis ordinárias estaduais/distrital distintas para a cobrança do tributo. Por conta disso, o presente trabalho se dedicou a analisar a Constituição e a Lei Complementar no 87/1996 (Lei Kandir) para identificar os limites impostos a Estados e ao Distrito Federal para sua atuação na exigência do ICMS. Assim, o trabalho identificará inicialmente as materialidades do ICMS que foram elencadas pela Constituição Federal (dentre elas, aquelas afeitas à sistemática da substituição tributária) para, assim, o estudo se aprofundar sobre o ICMS passível de incidir sobre operações de circulação de mercadorias ("ICMS-OCM"). Deste modo, o presente estudo identificará as molduras de regras-matrizes que foram delineadas pela Carta Magna e pela Lei Kandir e cujas balizas deverão ser respeitadas pelas legislações estaduais/distrital ordinárias, sob pena de inconstitucionalidade e/ou ilegalidade das...

Planejamento Tributário

Planejamento Tributário

Autor: Daniel Gadelha

Número de Páginas: 178

"Planejamento Tributário: critérios que autorizam sua (des)qualificação no Brasil" é uma obra indispensável para entender os desafios e as oportunidades que o planejamento tributário oferece no atual cenário jurídico brasileiro. O autor examina com profundidade os critérios que diferenciam as práticas legítimas das abusivas, trazendo uma abordagem inovadora baseada no construtivismo lógico-semântico. Ao longo do livro, são explorados temas fundamentais como a legalidade dos atos, o propósito negocial, a elisão fiscal e a aplicação das normas antielisivas (GAAR), em consonância com as decisões mais recentes dos tribunais superiores, como o CARF e o STF. A obra discute também as implicações da reforma tributária em andamento, oferecendo uma visão clara e atualizada sobre como essas mudanças podem impactar as estratégias empresariais e a segurança jurídica dos contribuintes. Destinado a advogados, contadores, empresários e acadêmicos, este livro vai além dos aspectos técnicos, convidando o leitor a refletir sobre a linha tênue entre a economia tributária lícita e a evasão fiscal. Combinando teoria e prática, o autor entrega uma leitura essencial ...

Últimos libros y autores buscados