Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
LEGATUM 2.0 Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural

LEGATUM 2.0 Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural

Autor: Jorge Onrubia Pintado , Víctor Manuel López-Menchero Bendicho , David Rodríguez González , Francisco Javier Morales Hervás

Número de Páginas: 388

Este volumen colectivo incluye las últimas investigaciones sobre el turismo cultural, la presentación e interpretación del patrimonio cultural, la didáctica, pedagogía y educación en espacios patrimoniales, los nuevos forma-tos de difusión y comunicación del patrimonio, los museos, los museos al aire libre, los museos virtuales, los museos de sitio y centros de interpretación, los parques arqueológicos, parques culturales y yacimientos visitables, la arqueología pública, museografía y museología, las rutas turísticas, los itinerarios culturales y redes territoriales, la restauración de monumentos y sitios, el marketing, gestión y economía cultural, los estudios de público, el patrimonio digital y la arqueología virtual, según se recogió del Congreso Internacional de Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural LEGATUM 2.0.

Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos

Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos

Autor: Congrès International des Etudes Phéniciennes et Puniques

Sin imagen

Mensaje del gobernador Hon. Carlos Romero Barceló en torno al Caso del Cerro Maravilla

Autor: Carlos Romero-Barceló

Número de Páginas: 6

A message from the governor of Puerto Rico commenting on the incident that took place at Cerro Maravilla near the town of Villalba on July 25, 1978, where Puerto Rican intelligence police murdered two young dissidents members of the "Movimiento Revolucionario Armado" and the investigation that followed.

Almacenamiento prehispánico

Almacenamiento prehispánico

Autor: Collectif

Número de Páginas: 260

En su obra Les Chasseurs-cueilleurs ou l’origine des inégalrtés (1982), Alain Testart insiste en el papel que la práctica del almacenamiento pudo haber cobrado en el origen de las desigualdades en el seno de los grupos humanos, en particular entre las bandas de cazadores recolectores y, especialmente, aquellas más o menos sedentarizadas. En un artículo famoso, Kent V. Flannery (1973), por su parte, afirmaba que la aparición del modo de vida sedentario más había tenido que ver con la invención de las fosas de almacenaje que con la de la agricultura. Eso ejemplifica el carácter central que tuvo el acto de almacenar en diferentes contextos de la historia humana universal. No cabe duda de que, en la Mesoamérica prehispánica también, el almacenaje desempeñó un papel importante. Sin embargo, la arqueología y la etnohistoria no han prestado mucha atención al tema y a los vestigios -de hecho a menudo efímeros- que pueden hablar de este aspecto esencial de la vida económica y social. Al revisar datos procedentes de diferentes partes del Norte y Centro del México antiguo -desde Chihuahua hasta Morelos y Puebla, pasando por Michoacán y la Cuenca de México-, este...

Arqueología, sociedad, territorio y paisaje

Arqueología, sociedad, territorio y paisaje

Autor: Primitiva Bueno Ramírez , Antonio Gilman

Número de Páginas: 410

María Dolores Fernández-Posse (Pachula para todos sus conocidos), empezó su carrera científica como alumna de Antonio Arribas en la Universidad de Granada. Desarrolló su notable capacidad como arqueóloga en las excavaciones que el equipo de Arribas efectuaba por entonces en los asentamientos del Cerro de la Encina (Monachil) y la Cuesta del Negro (Perullena) y completó su doctorado con su tesis "El final de la Edad de Bronce en la Meseta Norte: la Cultura de Cogotas". Paralelamente entró a formar parte de los servicios técnicos de Arqueología del Ministerio de Cultura en 1975, cuando a través de Arribas conoció al que entonces era su responsable, Juan Maluquer de Motes; en ellos trabajó hasta su muerte prematura en 2007. Este libro es un homenaje y un reflejo de la amplia gama de amistades e intereses científicos con que contaba Pachula.

ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DE LA ROMANIZACIÓN DEL TERRITORIO ONUBENSE

ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DE LA ROMANIZACIÓN DEL TERRITORIO ONUBENSE

Autor: VIDAL TERUEL, NURIA DE LA O

Número de Páginas: 410

Esta obra es un extracto de la Tesis Doctoral ?La implantación romana en el extremo occidental de la Baetica. Doctrina y Praxis en la ocupación del territorio onubense?, desarrollada por la investigadora Nuria de la O Vidal Teruel y dirigida por el profesor Juan M. Campos Carrasco. La obra se centra, por tanto, en el proceso de romanización llevado a cabo sobre esta área ciertamente periférica de la Provincia Baetica. En este marco cobra especial importancia el impulso dado a la arqueología clásica en el territorio onubense a través de las investigaciones que se realizan desde la Universidad de Huelva, y que hasta su creación estaban francamente en desventaja respecto a otros periodos históricos. En este libro se habla de Doctrina y Praxis; de Teoría y de Práctica; en definitiva, del concepto de Romanización y de su determinación a partir de la valoración conjunta y actualizada de los indicadores arqueológicos de que se dispone hasta el momento en el marco provincial onubense y de su relación con el panorama general de la Provincia Baetica en el que se contextualiza históricamente.

Historia del arte contemporáneo en España e Iberoamérica

Historia del arte contemporáneo en España e Iberoamérica

Autor: Jose Manuel Rodriguez , José Manuel Rodríguez Martín

Número de Páginas: 183
Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México

Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México

Autor: Brigitte Faugère

Número de Páginas: 288

Hasta el día de hoy, la Cueva de los Portales es el único lugar en el centro norte de México que ha conservado niveles estratigráficos de la época arcaica. Localizado en la parte norte del Estado de Michoacán, Municipio de Penjamillo, el sitio presenta una larga secuencia de ocupación que pudo iniciarse hacia el año 5200 a.C, y prolongarse hasta la Conquista, con una última ocupación por cazadores-recolectores del Pos-clásico. Sin embargo, su principal interés radica en los vestigios ubicados entre el tercero y el sexto milenio a.C. De hecho, se identificaron cuatro fases cronológicas para el intervalo temporal 5200-2000 a.C. En cada fase se encontraron pisos en ocasiones con fogones, acondicionamientos antrópicos conservados, abundante material lítico con herramientas de obsidiana y de rocas andesíticas y desechos alimenticios. El presente volumen ofrece un minucioso análisis de los trabajos de excavación, de la secuencia de ocupación y de los materiales localizados. Es producto de un trabajo colectivo en el que participaron especialistas dedicados al estudio del material lítico y óseo, de las sepulturas, de la arqueofauna, de los fechamientos, de la...

Pensar el suroccidente

Pensar el suroccidente

Autor: Enrique Jaramillo B. , Axel Rojas , Hermann Trimborn , Milcíades Chaves Chamorro , Kathleen Romoli , María Victoria Uribe , Germán Colmenares , Robert West , José María Rojas , Odile Hoffmann , Juan Friede , Luis Duque Gómez , Víctor Daniel Bonilla S. , María Teresa Findji , Trino Morales , Segundo Bernal Villa , Nina S. de Friedemann , Myriam Jimeno Santoyo , Franz X. Faust , Ronald A. Schwarz , Charles David Collins , Rolf Knight , Jaime Arocha Rodríguez , Michael Taussig , Simeone Mancini M. , Eduardo Mejía Prado , Armando Moncayo Urrutia , Gustavo de Roux , Christian Gros , Cristina Restrepo , Luz Ángela Herrera , Joanne Rappaport

Environnement et peuplement de la moyenne montagne du tardiglaciaire à nos jours

Environnement et peuplement de la moyenne montagne du tardiglaciaire à nos jours

Autor: Yannick Miras , Frédéric Surmely

Número de Páginas: 205

Wirtschaft - Jagd - Hirtentum - Viehwirtschaft - Archäologie.

Paisajes fortificados de la Edad del Hierro

Paisajes fortificados de la Edad del Hierro

Autor: Luis Berrocal-Rangel , Pierre Moret

Número de Páginas: 351
Historia del nombre y de la fundación de México

Historia del nombre y de la fundación de México

Autor: Gutierrez Tibón

Número de Páginas: 885

Por vez primera en la historia de la toponimia universal se consagra un estudio de tal magnitud al nombre de un lugar: México. Ya que el nombre de México está indisolublemente ligado con el mito de su fundación, el autor ha investigado el pensamiento esotérico mesoamericano y su simbología, con lo que hace interpretaciones nuevas y sorprendentes.

Recordándote

Recordándote

Autor: Víctor Hugo Alfaro Ramos

Número de Páginas: 86

He querido escribir con frescura, buscando sensibilidad y traer espontaneidad. Estas son breves historias, por medio de letras, pensamientos y algunos dichos, recuerdos de personas muy queridas que ya se han ido y me siguen faltando, los recuerdos siguen y siguen, y para que no estén más en mi cabeza los escribo, intentando que se alejen, ojalá pueda descansar un poco. No es mi afán dejarlos tristes, sino al contrario alegres de vivir y de que puedan valorar los momentos con todas las personas que los acompañan en este viaje, nunca se sabe si será un último instante en que puedan decirles que las quieren, o quizás simplemente darles un abrazo. Más que la muerte en sí y la fragilidad de esta vida, que un día tú ves a alguien y al siguiente día ya no está, y ya no tendrás la oportunidad de conversar, abrazar, besar o simplemente compartir el silencio con esa persona. He querido recordar, más que la situación de ida, los momentos vividos, intentar traer alegrías, humor sutilmente nostálgico, una pizca de misterio, sorpresa y detalles de algunos ambientes, esto para acercarlos a estas personas y valorar esos momentos, sólo eso. Siento que toda vida tiene el derecho ...

Escasez de agua en una región indígena de Michoacán

Escasez de agua en una región indígena de Michoacán

Autor: Patricia Ávila García

Número de Páginas: 428
Niños en la Antigüedad

Niños en la Antigüedad

Autor: Daniel Justel Vicente

Número de Páginas: 262

Resum: "El estudio de la infancia en el Mundo Antiguo / Daniel Justel Vicente ; Representaciones infantiles en el arte levantino / Manuel Bea ; Lo que los niños nos cuentan: individuos infantiles durante la Edad del Bronce en el sur de la Península Ibérica / Margarita Sanchez Romero y Eva Alarcón García ; Adopciones infantiles en el Próximo Oriente Antiguo / Daniel Justel Vicente ; La infancia en las leyendas de Ugarit / Jordi Vidal ; Estrategías de natalidad en las ciudades griegas de época clásica / Laura Sancho Rocher ; Morir ante suum diem / La infancia en Roma a través de la muerte / Alberto Sevilla Conde ; Aprendices de magos: niños, magia y adivinación en época imperial romana / Gonzalo Fontana Elboj". -- Biblioteca Nacional

Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas

Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas

Autor: Johanna Broda , Catharine Good Eshelman

Número de Páginas: 498
Arte rupestre en la cuenca del río Aconcagua

Arte rupestre en la cuenca del río Aconcagua

Autor: Andrés Troncoso Meléndez

Número de Páginas: 247

El presente trabajo se centra en la investigación del arte rupestre en la zona central de Chile, en particular en la cuenca superior del río Aconcagua desde una perspectiva que combina los aportes de la Arqueología del Paisaje y la semiótica para la caracterización e interpretación de esta materialidad. Si bien su desafío principal viene dado por la definición de estilos de arte rupestre y la interpretación de los procesos de construcción social del espacio en el pasado, tras ello se esconde una pretensión mayor: mostrar el potencial que tiene el arte rupestre para la comprensión del pasado prehispánico.

Villas tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental

Villas tardoantiguas en el Mediterráneo Occidental

Autor: Javier Arce

Número de Páginas: 273

En este anejo de Archivo Español de Arqueología se presentan varios trabajos sobre las villas tardoantiguas en la Hispania romana, en Al-Andalus, en Italia y en Lusitania. Algunos de ellos describen una de estas villas, como la de Vilauba, próxima al lago de Bañolas, la de Balazote, en Albacete, la villa romana de Monroy, El Saucedo, en Talavera la Nueva (Toledo), o Faragola, en Ascoli Satrino (Apulia). Otros tratan temas más generales como el paisaje rural de Hispania en la Antigüedad tardía, el significado y la función de estos conjuntos arquitectónicos, sus espacios de culto, los balnea, o el vocabulario de los asentamientos rurales.

Los yacimientos olvidados: registro y musealización de campos de batalla

Los yacimientos olvidados: registro y musealización de campos de batalla

Autor: Mario Ramírez Galán

Número de Páginas: 434

This book shows the great potential of Spanish battlefields and their heritage for archaeological study. It suggests Spain could be regarded as a very important country regarding battlefield archaeology.

Últimos libros y autores buscados