Economía de la conducta sostenible
Autor: José L. Calvo
Número de Páginas: 317
“La Tierra no pertenece a los hombres; los hombres pertenecen a la Tierra” y debemos protegerla, aunque solo sea por puro interés de supervivencia. Esa es la filosofía que recorre este libro. Y La Economía de la Conducta Sostenible (ECS), y en concreto los nudges verdes –los “empujones” a hacer lo correcto–, es la herramienta que se presenta para ayudar en la búsqueda de ese equilibrio entre el planeta y los seres humanos. No descubro nada si afirmo que la humanidad, que no el planeta, está en peligro. Tenemos problemas demográficos, con una población en crecimiento exponencial y dos pandemias contrapuestas: el hambre y la obesidad; problemas medioambientales, resumidos en el cambio climático, pero también tecnológicos, energéticos –es una falacia afirmar que se puede sustituir en breve plazo la energía fósil por energía verde, y, además, esa “transición” se basa en materiales raros escasos y en un nuevo colonialismo– y económicos. El crecimiento económico continuado y ad infinitum es imposible; y el actual modelo socioeconómico capitalista es, además de injusto, inviable. Viendo estos problemas, por momentos he tenido la sensación de que...