Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
LA CRIMINOLOGÍA

LA CRIMINOLOGÍA

Autor: Esperanza Teresa García Quimiz , Jorge Washington Orlando Perdomo , Víctor Hugo Briones Fernández , Julia Junny Ponce Pincay

Número de Páginas: 70
Conceptos Básicos De Patología Forense

Conceptos Básicos De Patología Forense

Autor: Jose Manuel Tortosa Lopez

Número de Páginas: 360

Este libro se ha redactado para poner a disposicin de estudiantes no mdicos un texto asequible pero razonablemente completo de patologia forense. Nace de las clase de la asignatura en la licenciatura de Criminologia de la Universidad Autnoma de Barcelona pero tiene su gnesis en diferentes cursos impartidos a policias judiciales y polica cientfica , tcnicos en patologa y abogados. El objetivo no es otro que la docencia, incluyendo tambin a aquellas personas que por inters profesional o personal puedan estar motivados a consultarlo o leerlo.

Criminología aplicada

Criminología aplicada

Autor: Romero Flores, Beatriz , Cuervo García, Ana L , Vinagre González, Agustina María

Número de Páginas: 328

La Criminología Aplicada se ha extendido a numerosos campos relacionados con la violencia, apareciendo como un área de especialización con identidad propia. El lector descubrirá en los primeros capítulos una de las especialidades de la Criminología Aplicada, la que se orienta a la investigación criminal, sin ser esta su única meta, y destacándose la intervención en terrorismo y la Perfilación Criminal. Esta última se muestra desde perspectivas más clásicas como la Psicología Investigativa y la Perfilación Geográfica, pero teniendo también en cuenta nuevas formas de perfilado más actuales, como el que se está llevando a cabo en México a día de hoy. Un análisis crítico de la justicia penal se hace necesario para que puedan funcionar todos los engranajes que activan la respuesta ante el delito. Cuestiones como la percepción del usuario, las opciones que ofrece la justicia alternativa antes delitos graves y, por último, la problemática entorno a la exigibilidad de la denuncia en la violencia de género, son abordadas en este libro. Igualmente, una especial atención merece el examen criminológico del crimen organizado. Las formas de delincuencia y...

Criminología

Criminología

Autor: Hans Goppinger

Número de Páginas: 712

"Implica particulares problemas el escribir, dentro de las ciencias experimentales, un libro sobre un campo que, como la Criminología, se encuentra todavía en estado de formación en cuanto a la investigación empírica. Dado que, además, nuestras propias investigaciones están todavía muy lejos de hallarse terminadas, aunque determinados resultados parciales comiencen a perfilarse vagamente, nos encontramos ante la cuestión de si este libro debería, después de todo, ser presentado en este momento. Finalmente, nos hemos decidido ya a redactar una Criminología orientada ante todo científico-empíricamente, principalmente a causa del deseo, expresado en los últimos años cada vez más insistentemente en este sentido, de personas interesadas por la Criminología; por otro lado, faltaba hasta ahora una exposición profunda de la Criminología a partir de amplias y directas investigaciones propias sobre los delincuentes y su ambiente social. La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinar. Se ocupa de las circunstancias de la esfera humana y social relacionadas con el surgimiento, la comisión y la evitación del crimen, así como del tratamiento de los...

Biología criminal

Biología criminal

Autor: Franz Exner

Número de Páginas: 348

"La ponderación se exige con más rigor en la delimitación de su material. La Biología criminal es representada en el presente libro nada más que en sus rasgos fundamentales, haciendo completa omisión de su parte especial, ante todo, la descripción de los particulares tipos de hecho y tipos de autor. Este es finalmente el espacio científico asignado; ciertamente, que necesitaremos ver algunos especiales aspectos de investigación, antes de poder ofrecer un sistema de tipos de autor en la forma que presentamos en la presente obra. Tampoco por lo demás debe constituir, por decirlo así, esto la principal misión de este libro, o sea, explicar las particularidades biológico-criminales. Puesto que ante todo a lo que aspira es, bajo los firmes supuestos de unos claros leitmotiv, insertar un orden de pensamiento en la varia y siempre multiforme diversidad de estas particularidades". Franz Exner.

Política criminal y “prevención”

Política criminal y “prevención”

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 43

Este libro es el producto de las investigaciones de 2014 que se socializaron en el Congreso Nacional de Política Criminal y “Prevención” en el que se presentaron diferentes posturas y críticas al concepto de “prevención” del delito. La primera parte del libro la hemos denominado “Una crítica al concepto de prevención”, en ella se contemplan los siguientes capítulos: “Políticas públicas y ‘prevención’ en Colombia”, en este se confronta una política criminal garantista con una política criminal reactiva; “Prevenciones sobre la prevención: algunas consideraciones desde la criminología”, allí se analizan ciertos argumentos clásicos de las políticas de prevención del delito, señala algunos de sus límites y elabora algunas críticas contemporáneas; “Una política criminal desde la garantía de los derechos económicos sociales y culturales: una aproximación al enfoque de género”, identifica algunos obstáculos para el logro de una política de prevención del delito desde la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales en las mujeres; “La necesidad de una política preventiva verde en Colombia”, en el que se...

Criminología

Criminología

Autor: Stephan Hurwitz

Número de Páginas: 313

"El término Criminología se emplea en diversos sentidos. En esta obra, designa aquella parte de la ciencia criminal que pone de relieve los factores de la criminalidad mediante la investigación empírica, es decir, los factores individuales y sociales que fundamentan la conducta criminal. Según esta definición, la Criminología se orienta, primariamente, hacia el análisis de la etiología del crimen, si bien no se pretende mantenerla estrictamente dentro de estos límites. El fondo de toda conducta criminal, como objeto de investi­gación, no puede ser separado incondicionalmente de la forma y extensión de esta misma conducta; de aquí que la Criminología deba también incluir, en cierto grado, la fenomenología. El objeto esencial de esta obra es informar acerca de la investigación destinada a revelar los factores básicos de la criminalidad; sin embargo, en este aspecto, también versará sobre determinados problemas concernientes a la fenomenología de la conducta criminal, así como a la clasificación, tratamiento y pronóstico de los delincuentes, aun cuando no entre dentro de sus límites el análisis sistemático de un programa de Política penal. La obra trata...

Tratado de derecho penal: Concepto del derecho penal y de la criminología, historia y legislación penal comparada

Tratado de derecho penal: Concepto del derecho penal y de la criminología, historia y legislación penal comparada

Autor: Luis Jiménez De Asúa

Número de Páginas: 1452
La investigación criminal

La investigación criminal

Autor: Carlos E. Bonilla

Número de Páginas: 629

Hombres y mujeres en el mundo se apasionan, por lo que creen prerrogativa de las fuerzas policiales; y es verdad que este trabajo tan particular, como lo es la investigación criminal, pertenece únicamente a lo que se conoce como Policía Científica. Sin embargo, aparte de dichos funcionarios, estaría el fascinante mundo paralelo de los Peritos; que con sus conocimientos, pueden ir más allá, de un simple trabajo de rutina. La muerte, generalmente no es un punto final, sino el comienzo de una buena investigación, que nos conduzca a la verdad histórica. Las huellas digitales, los rastros, las manchas de sangre, de semen, el estudio de ADN, la toxicología, o la Psicología Criminal, al igual que la imaginación, no conocen límites. Profesor Carlos E. Bonilla.

Cuadernos de Criminología.

Cuadernos de Criminología.

Autor: Brage Cendán, Santiago B

Número de Páginas: 268

La presente obra titulada "Cuadernos de Criminología" es el resultado de su experiencia como docente e investigador en el campo de la Criminología, y pretende ser tanto un manual de ayuda para los estudios de esta disciplina como un libro de consulta en esta materia. En ella se abordan los principales problemas que se suscitan en diferentes sectores de la criminalidad en nuestro país, como el terrorismo, la violencia machista, la criminalidad medioambiental, la criminalidad en el ámbito de la seguridad vial, la delincuencia juvenil, en el tráfico de drogas, en la prostitución, las sectas o la delincuencia económica. De este modo, a través del análisis de las causas que originan los diferentes tipos de criminalidad, se extraen oportunas conclusiones que pueden servir como criterios orientadores en orden a futuras modificaciones en la regulación de estas materias. Finalmente, la obra también hace referencia a la legislación existente, tanto en nuestro Derecho positivo español como en el Derecho comparado, en cada uno de los distintos sectores de la criminalidad estudiados.

Introducción A La Criminología

Introducción A La Criminología

Autor: José Ibañez Peinado

Número de Páginas: 265

UNA PRIMERA APROXIMACION A LA CRIMINOLOGIA,FENOMENOLOGIA CRIMINAL DELINCUENCIAL SEXUAL UNA PRIMERA APROXIMACION A LA CRIMINOLOGIA,FENOMENOLOGIA CRIMINAL DELINCUENCIAL SEXUAL

Derecho penal general

Derecho penal general

Autor: Gloria Bernal Acevedo

Número de Páginas: 592

Quien piense que esta tarea se reduce a sintetizar algunos conceptos fundamentales, bien puede creer también que es labor sencilla. Pero quien tome en serio la necesidad de transmitir conocimientos y al mismo tiempo adquirirlos en el diálogo ingenuo con estudiantes, la hallará sumamente complicada, mucho más incluso que escribir un extenso tratado, donde el enciclopedismo puede ocultar el desconcierto. La dificultad aparece, en primer término, en cuanto a qué enseñar. Otrora, las teorías aparecían claras y bien formuladas; hoy aparecen mucho más confusas y numerosas. Otrora, la propia legislación penal respondía a técnicas depuradas; hoy las leyes penales responden a agendas mediáticas de políticos asustados. Otrora, los teorizadores partían de posiciones filosóficas definidas; hoy suelen asentarse en fondos filosóficos pantanosos. En segundo lugar, el docente de derecho penal se encuentra frente a un alumnado que ya sabe. El simplismo televisivo y el terrorismo mediático le ha proporcionado un conocimiento penal y criminológico previo, que por fortuna no tiene el estudiante de otras ramas del saber jurídico. La criminología mediática de comunicadores que...

Derecho Penal

Derecho Penal

Autor: Enrique Cury Urzúa

Número de Páginas: 741

Este primer tomo de la undécima edición de la obra cumbre del profesor Enrique Cury Urzúa incluye los capítulos destinados al estudio de las cuestiones introductorias de la Parte General del Derecho penal, la teoría de la ley penal y, dentro de la teoría del delito, aquellos que tratan de la acción, tipicidad,antijuridicidad y culpabilidad, todos revisados, actualizados y preservados en medios digitales por el autor. La revisión y adecuación del texto a las reformas introducidas en la legislación chilena desde noviembre de 2012 a octubre de 2019 son obra de dos de sus más cercanos discípulos, Claudio Feller y María Elena Santibáñez, quienes lo complementan con algunas notas del editor. Este tomo incorpora el análisis del estado de necesidad, tanto justificante como exculpante, a partir del texto del artículo 10, Nº 11 del Código penal chileno, agregado por la Ley 20.480, publicada el 18 de diciembre de 2010. También contiene la posición adoptada por el profesor Cury, en la etapa final de su vida, en algunos aspectos de la teoría del delito. Alumnos, académicos y aplicadores del Derecho penal encontrarán en esta edición un apoyo sólido para el desempeño...

Teorías de la criminalidad

Teorías de la criminalidad

Autor: Siegfried Lamnek

Número de Páginas: 252

Un análisis crítico de las escuelas fundamentalmente sociológicas que estudian el comportamiento desviado; se enmarca en la discusión actual entre las teorías de la anomia y la del labelling approach y busca lograr una convergencia entre ellas. Después de un repaso de los antecedentes históricos y la naturaleza de las teorías de la desviación, son examinados sus criterios teóricos, con lo cual se manifiestan algunas debilidades de dichas teorías así como de sus metodologías.

Criminología crítica y crítica del derecho penal

Criminología crítica y crítica del derecho penal

Autor: Alessandro Baratta

Número de Páginas: 272

La razón de este volumen es la necesidad de una sociología jurídico-penal que permita el funcionamiento efectivo del sistema penal en la sociedad capitalista avanzada. En efecto, la “nueva criminología” o “criminología crítica” pone la prospectiva macrosociológica como factor central para el estudio y la interpretación de la desviación. Para ello, la sociología jurídico-penal analiza la formación y aplicación del sistema penal, y el sistema como momento “institucional” de la reacción al comportamiento desviado y del control social relativo, así como la conexión del sistema penal con la estructura socioeconómica relativa.

Nacimiento, sistematización y evolución de las criminologías específicas en México

Nacimiento, sistematización y evolución de las criminologías específicas en México

Autor: Dr. Wael Hikal , Lic. Roberto Alonso Ramos Erosa , Dr. Jorge Alberto Pérez Tolentino

Número de Páginas: 30

El presente trabajo se enfoca en destacar la importancia de especializar a la Criminología en México. Se toma como referencia a las criminologías específicas que se han desarrollado en EUA, Europa y otras regiones, en comparación a las desarrolladas en la bibliografía mexicana y latinoamericana. El objetivo es subrayar la importancia y necesidad de crear términos y conceptualizar áreas de estudios especializados en la Criminología. De tal modo, que los profesionales tengan mejores herramientas de conocimiento y lograr avances en la intervención con los fenómenos de la criminalidad. Dado el contraste tan grande que existe en México sobre la evolución teórica de la Criminología con otros países del norte de América, Europa y Asia.

Criminología contemporánea

Criminología contemporánea

Autor: Gerardo Saúl Palacios Pámanes

Número de Páginas: 433

Uno de los problemas de la Criminología en México consiste en que el análisis de los problemas contemporáneos no siempre está fincado en modelos recientes: se pretende explicar la realidad del siglo XXI con teorías de los siglos XIX y principios del XX. Por esa razón, resulta necesario ampliar nuestro panorama para mejorar los sistemas criminológicos actuales o crear nuevos con los que sea posible aplicar la justicia en el sentido deseado. Criminología contemporánea es una obra cuyo propósito es introducir al lector a las ideas criminológicas e inducirlo a una reflexión sobre los esquemas de impartición de justicia existentes. En esta cuarta edición, el autor agrega dos capítulos en los cuales aborda el estudio criminológico de las grandes ciudades. Para ello, utiliza, el pensamiento de Michel Foucault, por una parte, y, por la otra, el de Robert J. Sampson.

Un modelo integral de Derecho penal

Un modelo integral de Derecho penal

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 1593

El libro que tiene el lector entre manos pretende rendir sentido tributo a la persona y la obra de Mirentxu Corcoy Bidasolo. El título elegido, Un modelo integral de Derecho penal, refleja el modo en que la profesora Corcoy ha concebido esta disciplina a lo largo de su dilatada y brillante carrera académica. Lejos de contemplarla como una mera yuxtaposición de elementos inconexos, el suyo constituye un modelo integrador de diversas disciplinas estrechamente interconectadas. Así, con apoyo en una comprensión de los principios político-criminales como fundamento y límite de la intervención penal, la profesora Corcoy parte de un profundo dominio de las Teorías del delito y de la pena como presupuesto irrenunciable para un riguroso abordaje de la Parte Especial, que de forma habitual habrá de incorporar, además, el conocimiento extrapenal. En cuanto a la relación entre el Derecho penal sustantivo y el Derecho procesal penal, nuestra homenajeada se opone abiertamente a la tradicional separación entre ambas disciplinas, para defender firmemente la correspondencia de las distintas categorías del delito con las funciones que el proceso penal despliega —siempre con plena...

La Criminología que viene. Resultados del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología

La Criminología que viene. Resultados del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología

Autor: Francisco J. Castro Toledo , Ana B. Gómez Bellvís , David Buil-gil

Número de Páginas: 401

Desde hace algunas décadas, la investigación criminológica en España ha sido y está siendo un ámbito de investigación especialmente prolífico, y cada día son más los jóvenes que muestran su interés por iniciarse en la investigación académica en Criminología, síntoma de la buena salud de esta rama de las ciencias sociales. En este sentido, la Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología (en adelante, REJIC) nació en 2015 en el marco de la Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC) precisamente con el fin de servir de plataforma y punto de encuentro para aquellos jóvenes investigadores que se encuentran empezando sus carreras académicas en Criminología. Desde entonces, REJIC ha generado diversos espacios para el encuentro, la discusión y la colaboración entre los jóvenes investigadores en Criminología, siendo el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología (I EJIC) el primer congreso académico organizado por esta Red, así como el primer foro científico diseñado estrictamente para jóvenes investigadores en Criminología tanto en España como en Europa continental. El I EJIC no solo fue un éxito de participación,...

Sociología y renovación de la mentalidad policial

Sociología y renovación de la mentalidad policial

Autor: Fabio Arturo Londoño Cárdenas , Milcíades Vizcaíno Gutiérrez , Carlos Emilio González García , Jaime Amaya Monje

Número de Páginas: 200

Esta publicación está orientada a reafirmar la filosofía policial que viene del pasado, se fundamenta en la tradición y se consolida en el futuro. No es nueva en el escenario que se abre con los acuerdos de poner fin al conflicto armado. Al contrario, es una ratificación de su vigencia y de su permanencia en el tiempo, por tanto, de su proyección hacia el futuro, sobre lo cual los ciudadanos no tienen ninguna duda. La amplia divulgación de las conversaciones en La Habana, el papel ejercido por los medios masivos de comunicación, las explicaciones que han rondado en diferentes escenarios de la vida de los colombianos han abierto un panorama de expectativa que se cumplirá solo si los colombianos deciden aceptarlo. Las víctimas han dado ejemplo al aceptar el reto del perdón y de la búsqueda de la verdad, de la justicia y de la reparación; los victimarios han prometido no repetición, y el Estado ha logrado acuerdos nacionales e internacionales para asegurar que los procesos tengan un desarrollo a la medida de las urgencias de los colombianos. Contribuir a la construcción colectiva de la realización de esa utopía es el interés de este libro.

La investigación policial y sus consecuencias jurídicas

La investigación policial y sus consecuencias jurídicas

Autor: Alicia Rodríguez Núñez

Número de Páginas: 628

Desde el punto de vista policial, el término seguridad está relacionado con la criminalidad en general, si bien los Cuerpos policiales desarrollan algunas funciones que generan certeza y confianza en los ciudadanos sin que se trate de temas relacionados con la delincuencia, como puede ser la función de vigilancia y disciplina del tráfico rodado, la función de policía administrativa, etc. Prestar un servicio de seguridad excelente nunca ha sido ni barato ni fácil. En la actualidad con nuestro modelo, basado en la proliferación de cuerpos policiales en los distintos ámbitos competenciales, en muchos casos aparece como misión imposible una buena coordinación policial, siendo más fácil en ocasiones la cooperación policial internacional, basada en acuerdos efectivos, que la cooperación o la coordinación entre los distintos cuerpos estatales, autonómicos, o locales. En esta obra que coordina la profesora Alicia Rodríguez Núñez, de la UNED, el lector tendrá conocimiento no sólo de nuestro modelo de seguridad sino de las técnicas y métodos de investigación más avanzados, sin dejar a un lado las grandes olvidadas cuando se discute sobre seguridad o criminalidad,...

Criminología y Victimología

Criminología y Victimología

Autor: Segunda Cohorte Del Doctorado En Seguridad Estratégica, Universidad San Carlos De Guatemala

Número de Páginas: 476

Los trabajos reunidos en esta revista, son el resultado de una serie de estudios de investigación realizados por los candidatos al Doctorado en Seguridad Estratégica de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Seguridad y defensa hoy

Seguridad y defensa hoy

Autor: José Julio Fernández Rodríguez , Javier Jordán , Daniel Sansó-rubert Pascual

Número de Páginas: 286

Seguridad y Defensa hoy. Construyendo el futuro es una obra colectiva que analiza varios de los puntos más candentes de la agenda de seguridad mundial. Por sus páginas desfilan las compañías militares y de seguridad privadas, el terrorismo global, el crimen organizado transnacional, las amenazas cibernéticas y otros temas de profundo interés como el papel de la información en los conflictos bélicos o la integración político-social de las comunidades islámicas, entre otros. Los autores que contribuyen a esta publicación son profesores universitarios e investigadores, expertos en la temática que aborda cada capítulo. La visión poliédrica aportada desde esta obra es producto de un análisis pausado y riguroso, sumado al esfuerzo de prospectiva que realizan sus autores. De esta forma, se transmite al lector una visión de conjunto, que le permitirá no sólo una aproximación directa a estos desafíos sino, también, encontrar las claves que le ayuden a visualizar el contexto inmediatamente futuro de la Seguridad y la Defensa.

Criminología y conducta antisocial

Criminología y conducta antisocial

Autor: Arturo Silva

Número de Páginas: 216

Presenting a valuable integration of the latest criminology research, this work uses the analysis of the most controversial topics in the field--bringing together philosophical, legal, sociological, and psychological perspectives to the field of antisocial behavior. The book also proposes that the science of criminology needs to focus its efforts on a way to create a social technology that allows for change to come about in the field. This would achieve a shift from the speculative to the actual path where criminal behavior leads. Ideal for philosophers, criminologists, lawyers, sociologists, psychologists, statisticians, planners, and those who work in preventive social programs. Presentando una valiosa integración del conocimiento criminológico más reciente, esta obra utiliza el análisis de los temas de mayor controversia en el campo, conjugando enfoques filosóficos, jurídicos, sociológicos y psicológicos en el estudio de la conducta antisocial. Propone además que la ciencia criminológica debe concentrar sus esfuerzos a fin de construir una tecnología social que permita cambiar el rumbo de los acontecimientos en esta área, así logrando trascender el plano...

América Latina y su criminología

América Latina y su criminología

Autor: Rosa Del Olmo

Número de Páginas: 284

Tratar de establecer cómo surgió y se desarrolló la criminología en América Latina es el objetivo principal de este libro. En las diferentes historias del pensamiento criminológico, escritas por especialistas de los países desarrollados, no figura la latinoamericana. La autora analiza detalladamente las sucesivas escuelas y la forma como se van expresando y difundiendo. Subyace en toda la exposición la tesis de que el delito es un fenómeno social y que su estudio debe hacerse como parte del análisis de las estructuras sociales.

Derecho penal

Derecho penal

Autor: Wilhelm Sauer

Número de Páginas: 360

El Derecho Penal tiene la tarea de crear los principios y las reglas según las cuales el delito ha de ser tratado, a tenor de las exigencias estatales, culturales, sociales y éticas. El delito es una aparición, nunca extirpada completamente, de la vida social de todos los pueblos y de todas las épocas; ello exige el tratamiento y la lucha según determinadas líneas de orientación sobre cuyo contenido esencial los modernos Estados civilizados están de acuerdo, a pesar de las desviaciones en las formaciones más recientes. El tratamiento se realizaba antes únicamente por medio de la punición; hoy se han añadido aún a la pena otros numerosos medios de tratamiento: Prevención y seguridad, corrección y educación, compensación y reparación. Por ello ya no es acertada la expresión de Derecho Penal. Ella expresa, además, únicamente, las consecuencias, una consecuencia, mientras ocupa un espacio incomparablemente mayor su presupuesto: El delito. Más acertada es la denominación más antigua: Derecho Criminal. No se denomina al Derecho privado (contrato y delito) Derecho de la reparación del daño; y la ciencia médica se ocupa ante todo de la enfermedad mientras la...

La criminología

La criminología

Autor: Josep Maria Tamarit Sumalla

Número de Páginas: 73

Este libro pretende introducir el lector en los fundamentos teóricos de la criminología, una disciplina joven que permite una comprensión de base científica de la delincuencia y del funcionamiento del sistema penal, y un diseño racional de estrategias de prevención y de respuesta al delito. En la obra se incluyen conocimientos básicos en referencia al tratamiento de la delincuencia, la protección y el apoyo a las víctimas y la implicación que puede tener la comunidad.

En la ciudad del positivismo perdido: lecciones aprendidas para una criminología urbana

En la ciudad del positivismo perdido: lecciones aprendidas para una criminología urbana

Autor: Dr. Jorge Ramiro Pérez Suárez , Lic. Antonio Silva Esquinas , Dra. R. Rebeca Cordero Verdugo , Dr. Daniel Briggs

Número de Páginas: 26

En el presente artículo realizamos un acercamiento a cómo el postpositivismo, la liquidez y el capitalismo han afectado mediante su corriente neoliberal a las escuelas de pensamiento de las Ciencias Sociales y su método de investigación. Realizando una aproximación en base a tres realidades distintas como es el fenómeno de los refugiados políticos, los homeless y el ciberporno, podremos observar las limitaciones actuales en materia de investigación para con algunas fenomenologías y realizaremos una propuesta de abordaje basado en una Criminología más urbana y los mixed methods.

Ciencia forense y contrainterrogatorio

Ciencia forense y contrainterrogatorio

Autor: Eliseo Lázaro Ruiz

Número de Páginas: 169

La ciencia forense ha recobrado importancia en México a partir de la reforma constitucional del 2008. No obstante, en la literatura de la materia se han generado explicaciones contrapuestas en relación a la conceptualización, metodología y legitimación de la ciencia forense en el procedimiento penal. En esta obra, Eliseo Lázaro Ruiz, investigador titular del INACIPE, analiza los paradigmas académicos actuales sobre ciencia forense y ciencias forenses. Además, aborda los debates más recientes sobre la idoneidad y la evidencia científica en el proceso pericial. A partir de una revisión del estado del arte de los servicios periciales, el autor propone un modelo metodológico para realizar contrainterrogatorios basado en tres elementos: perito, peritaje y perístasis. Esta propuesta hace énfasis en la idoneidad pericial, los estándares científicos internacionales para validar el peritaje y el análisis de la incertidumbre científica.

Últimos libros y autores buscados