Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Madrid de Leyenda

Madrid de Leyenda

Autor: Blanco Corredoira

Número de Páginas: 275

¿Cuál fue el convento de las monjas endemoniadas? ¿Fue el mismo que asaltó Felipe IV en busca de la novicia? ¿Cómo vivió y murió Luis Candelas? ¿Cuáles fueron los crímenes de la canícula en Madrid? ¿Qué se esconde detrás de las Pinturas Negras de Goya? Madrid de leyenda es un recorrido histórico por algunos de los hechos y personajes más insólitos y legendarios de la capital. Como advierte el propio autor: «es un libro que se puede pasear. Partiendo de sus historias, se pueden tejer muy deliciosos recorridos». Así podemos descubrir una ciudad que es fruto del prodigio, porque, como se explica con delicada prosa en estas páginas, Madrid ha llegado a ser la pujante capital que hoy es, contra todo pronóstico. Aquí se nos descubre un Madrid romano poco conocido y cómo la primitiva villa recibió los reiterados favores de la Virgen que los madrileños han sabido siempre agradecer. Por el Madrid de los Austrias realizaremos una ruta apasionante porque, en este entrañable corazón, sucedieron hechos como el encarcelamiento del rey de Francia, la muerte de Juan de Escobedo, las andanzas de Rodrigo Calderón, del conde de Villamediana o de Luis Candelas. De igual...

Los crímenes internacionales en la jurisprudencia latinoamericana

Los crímenes internacionales en la jurisprudencia latinoamericana

Autor: Maculan, Elena

Número de Páginas: 313

La jurisprudencia latinoamericana ofrece contribuciones interesantes a la evolución de los crímenes internacionales. En ella destaca, por un lado, una tendencia expansiva, que amplía el concepto y alcance de estas figuras delictivas en perspectiva diacrónica (calificando como tales hechos cometidos antes de que la categoría fuera tipificada en el ordenamiento nacional) o sincrónica, aplicándolas a conductas no previstas en la disposición legislativa. Por otro lado, aparece una tendencia reductora-aclaratoria, que acota el alcance de los tipos penales internacionales, recuperando su correspondencia con la norma internacional correspondiente, o clarifica sus elementos y rasgos definitorios. En toda esta jurisprudencia desempeña un papel central la tipicidad, que en la tendencia expansiva se utiliza como ganzúa interpretativa, para derivar, de la calificación como crimen internacional, la aplicabilidad de la regla de la imprescriptibilidad y de la prohibición de amnistías, mientras que en la tendencia reductora-aclaratoria funciona como dique de contención contra expansiones excesivas. La tipicidad reivindica así su presencia en el área del Derecho penal...

Crímenes universales . Prevención y propuestas de solución

Crímenes universales . Prevención y propuestas de solución

Autor: Leyre Sáenz De Pipaón Del Rosal

Número de Páginas: 272

¿Qué es, cómo es y por qué la criminalidad universal? Este es el punto de partida que da comienzo a esta obra, entendiendo el crimen universal como aquel que repugna a la conciencia de la humanidad y que vulnera derechos fundamentales universalmente patrocinados, cometidos por aquellos que ostentan el poder, es decir, un crimen de Estado. A partir de aquí, se analizan supuestos concretos paradigmáticos que atentan contra valores fundamentales por todos rechazados, siendo sus autores principales los titulares de la soberanía de aquellos países. De esta manera, conociendo el hecho y las condiciones que aparecen asociadas a su aparición -fenomenología y etiología criminal-, poder diseñar la política criminal de prevención y represión que se reclama. Y de ahí, las propuestas de solución que se brindan a los conflictos: la vía jurisdiccional, que es el camino de una verdadera justicia penal universal; y la intervención humanitaria, que debe ser legítima y transparente, pero, sobre todo, alejada de la violencia. Es necesario dar el salto a un nuevo orden mundial por encima de los Estados, en un contexto de consenso de la comunidad internacional, a la búsqueda de una ...

Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936

Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936

Autor: Castro López, Oscar Armando

Número de Páginas: 418

La obra indaga sobre la construcción histórica de la concepción del crimen pasional en un estudio sobre Colombia durante el periodo 1890-1936, tiempo de vigencia del Código Penal de 1890, en lo que concierne a la naturalización del delito, los dispositivos discursivos, las ocurrencias, el uso de la violencia y la interpretación normativa. Aborda aspectos jurídicos en su controversia frente a la inimputabilidad y atenuación de la pena. Igualmente, estudia los saberes decimonónicos involucrados en la penalización, como son las ciencias criminales y la medicina legal, y analiza las valoraciones morales que se entrelazaron alrededor de las historias de los sujetos protagonistas.

El Palacio de los crímenes, ó, El pueblo y sus opresores

El Palacio de los crímenes, ó, El pueblo y sus opresores

Autor: Wenceslao Ayguals De Izco

Número de Páginas: 836
Política criminal humanista para la sociedad contemporánea

Política criminal humanista para la sociedad contemporánea

Autor: Luis Arroyo Zapatero

Número de Páginas: 519

En los últimos decenios se han modificado de modo notable tanto las formas de criminalidad como las explicaciones de la conducta criminal y los modos y formas de la lucha contra el crimen. Ya Franz von Liszt elevó la consideración de la Política criminal al integrarla junto con la Dogmática penal y la Criminología en el núcleo de la Ciencia penal total. La necesidad de afrontar las nuevas formas de criminalidad, especialmente la organizada y transnacional, la corrupción, los delitos económicos, los tráficos ilícitos y otros plantean la radical necesidad de construir una Política criminal novedosa, adaptada a la actualidad y armonizable internacionalmente, que ha de estar inspirada tanto en la eficacia como en los derechos humanos, binomio que permite enunciarla como una Política criminal humanista.

Estudios de Derecho Penal. Lecciones pronunciados en el Ateneo de Madrid en 1839 y 1840. Segunda edicion

Estudios de Derecho Penal. Lecciones pronunciados en el Ateneo de Madrid en 1839 y 1840. Segunda edicion

Autor: Joaquin Francisco Pacheco

Número de Páginas: 384
La prescripción de los delitos y de las faltas

La prescripción de los delitos y de las faltas

Autor: Félix María Pedreira González

Número de Páginas: 353

La prescripción del delito, asunto tratado en contadas ocasiones en la bibliografía española, es el tema sobre el que versa este libro. La obra se caracteriza por el rigor en el planteamiento, por parte del autor, de los problemas que genera la institución de la prescripción así como por el esfuerzo realizado en buscar posibles soluciones y alternativas a dichos problemas siempre dentro del respeto a la legalidad.

El tratamiento judicial de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo en Espan̄a

El tratamiento judicial de los crímenes de la Guerra Civil y el franquismo en Espan̄a

Autor: Javier Chinchón Álvarez

Número de Páginas: 157

Sin renunciar a algunos apuntes sobre cuestiones más amplias, este libro pretende ofrecer una visión de conjunto acerca del tratamiento judicial de los crímenes del pasado en España; de los crímenes cometidos antes de su último proceso de transición a la democracia; de los crímenes perpetrados durante la Guerra Civil y el franquismo; y especialmente, de los hechos de desaparición forzada de personas. En el mismo se reúne, ordena, expone y valora la actividad judicial desplegada ante y por los tribunales territoriales, la Audiencia Nacional, el Tribunal Constitucional y (finalmente) el Tribunal Supremo, así como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos e incluso la Corte Penal Internacional; sin olvidar los tribunales de terceros Estados, como Argentina. Todo ello, sirviéndose del Derecho internacional público, en general, y el Derecho internacional de los derechos humanos y el Derecho internacional penal, en particular, como referencias de análisis fundamentales.

Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España

Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España

Autor: Gustavo, Forero Quintero

Número de Páginas: 334

Surgida de la crisis económica y los movimientos sociales del siglo XXI, la novela de crímenes española socava la presunta contundencia del capitalismo como discurso totalizante. Con base en la teoría de la anomia positiva y la lucha de clases, Gustavo Forero Quintero verifica esta premisa en las novelas Black, black, black de Marta Sanz, Ajuste de cuentas de Benjamín Prado, Con todo el odio de nuestro corazón de Fernando Cámara, El hombre que mató a Durruti de Pedro de Paz, Pólvora negra de Roberto Montero González, La tiranía del espíritu: o Las cinco muertes del barón airado de Jorge Navarro Pérez y Cabaret Pompeya de Andreu Martín. La acción de “seres inofensivos” con que el autor explica la primera novela, la ética del escritor de la segunda o la “furia de los decentes” con que se comprende la tercera se suman a la evaluación crítica del homenaje a Buenaventura Durruti y del perfil literario del anarquista Mateo Morral de Montero, así como del ascenso de un grupo social en la obra de Navarro y la vigencia del anarquismo en la contemporaneidad reflejada en la novela de Martín. Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI ...

Psiquiatría criminal y forense

Psiquiatría criminal y forense

Autor: José Antonio García Andrade

Número de Páginas: 503

Clara en su exposición, asequible incluso al no iniciado, el autor vuelca en esta obra su inestimable experiencia profesional acumulada durante casi cuatro décadas de nuestra historia criminal. Con valiosas fuentes de primera mano y escogidos historiales clínicos, rigurosa y brillante, aporta sin duda una contribución señera al análisis científico-psiquiatrico y forense del delito. El capítulo "El médico ante el derecho", desvirtúa imágenes y tópicos muy generalizados -tan generalizados como falsos- sobre el médico forense y sus funciones. La siguiente parte aborda problemas de gran interés jurídico-penal y criminológico como son la relevancia de la herencia y la edad, del sexo, los transtornos de la personalidad o ciertas manifestaciones delictivas grupales. En la última parte, recoge una información minuciosa y actualizada sobre la enfermedad mental y sus diversas manifestaciones, con una descripción precisa de las respectivas categorías y cuadros clínicos e interesantes apreciaciones sobre la incidencia criminológica de las mismas.

Crimen Y Medios De Comunicación

Crimen Y Medios De Comunicación

Autor: Rafael Hernandez Lopez

Número de Páginas: 197

El crimen en los medios de comunicación: el desafío de un fenómeno social, telerrealidad y crimen, de los crímenes pasionales a la violencia de género, el crimen como argumento de éxito.

El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006-2012

El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006-2012

Autor: Pérez Caballero, Jesús

Número de Páginas: 346

El elemento político en los crímenes contra la humanidad. La expansión de la figura al crimen organizado transnacional y el caso de las organizaciones de narcotraficantes mexicanas en el sexenio 2006-2012 estudia, a partir de las características de los crímenes contra la humanidad, si algunas organizaciones criminales son idóneas para promover este crimen internacional. Para ello, analiza los requisitos del término “organización” según el artículo 7.2 a) del Estatuto de Roma. El análisis se ejemplifica con determinadas situaciones en Colombia, Guatemala y, más a fondo, México. El primer capítulo aborda el tipo penal de los crímenes de lesa humanidad, especialmente su elemento político y los rasgos del colapso estatal, término novedoso y derivado de la necesidad de describir en qué grado de estabilidad o crisis se encuentra el Estado donde se comete presuntamente dicho crimen internacional. El segundo capítulo caracteriza la figura de la criminalidad organizada transnacional a partir de la Convención de Palermo. Se completa con el análisis de dos tipos de organizaciones criminales problemáticas para la gobernabilidad como las Bandas Criminales colombianas...

Pascual Madoz: la provincia de Madrid en el diccionario geográfico-estadístico-histórico de España (1845-1850)

Pascual Madoz: la provincia de Madrid en el diccionario geográfico-estadístico-histórico de España (1845-1850)

Autor: Pascual Madoz

Número de Páginas: 880

Esta obra está basada en el Diccionario geográfico-histórico-estadístico de España y sus provincias de Ultramar, de Pascual Madoz, también conocido como el Diccionario de Madoz, o más aún, "el Madoz", publicado en 16 volúmenes, entre 1845 y 1850. Lo que pretende esta publicación es ampliar y completar la única edición realizada hasta ahora que recogía todos las voces del Diccionario de Madoz concernientes al territorio de la provincia de Madrid. Además de un estudio introductorio, contiene los mapas y planos del Atlas de España y sus posesiones de Ultramar, de Francisco Coello, correspondientes a la provincia y, finalmente, un índice toponímico detallado y adaptado a la división administrativa actual que facilitará considerablemente su consulta. Esta edición se acompaña de algunas ilustraciones cartográficas extraídas de la segunda edición de la hoja de la provincia de Madrid del Atlas de España y su provincia de Ultramar. Se incluye un CD rom con cartografía de Francisco Coello: reproducciones del mapa de la provincia de Madrid, el detalle de un sector noroeste del mismo y el plano de la Villa de Madrid, con las explicaciones complementarias redactadas...

Modelo normativista de imputación en macrocriminalidad y crímenes internacionales

Modelo normativista de imputación en macrocriminalidad y crímenes internacionales

Autor: Jorge Fernando Perdomo Torres

Número de Páginas: 177

Las ideas que se proponen en este trabajo toman principalmente por base las elaboraciones teóricas propuestas, durante su larga carrera científica, por el profesor alemán Günther Jakobs. Son varias décadas de investigación de ya una escuela (la escuela de Bonn) que cuenta con seguidores en muchos países europeos y americanos, donde académicos y dogmáticos del derecho penal profundizaron y explicaron sus conceptos, crearon nuevas categorías e impulsaron profundas discusiones penales. En suma, donde se ha pretendido estudiar los problemas sociales a partir de una visión holística de la ciencia penal; una visión no individualista y en muchos aspectos más cercana a la posmodernidad. Es una perspectiva funcional-normativista del derecho penal que consideramos apta y con suficiente capacidad de rendimiento para explicar el derecho penal de la sociedad mundo, donde el riesgo y la diferenciación deben ser entendidos. Esta moderna sociedad también conoce el crimen, lo que sucede es que este es ahora global, propio de estructuras organizativas de muchos órdenes, de macroestructuras criminales nacionales y trasnacionales que operan en redes. En definitiva, son nuevas formas...

El crimen contra la humanidad

El crimen contra la humanidad

Autor: Alfredo Liñán Lafuente

Número de Páginas: 324

El crimen contra la humanidad, al ser una figura penal que aglutina delitos comunes en un contexto determinado, ha sido, y sigue siendo, interpretado de maneras diversas en función de los hechos atroces que se pretenden castigar. Esta maleabilidad del crimen ha provocado que existan muchas y diversas formas de tipificarlo, y que por ende, exista una gran confusión en su interpretación y aplicación. La presente monografía persigue aclarar los elementos definitorios del crimen contra la humanidad para evitar la ambigüedad en su aplicación, y para ello realiza un estudio de la figura criminal, remontándose a sus orígenes y acompañándola durante todo su periodo evolutivo –Tribunales Militares de Núremberg y Tokio, Ley de Control Aliado nº.10 y jurisprudencia de los tribunales post Núremberg, distintas tipificaciones en los proyectos de Códigos de crímenes contra la paz y seguridad de la humanidad de la Comisión de Derecho Internacional– hasta la concreción de sus características actuales en la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales ad-hoc de la Ex Yugoslavia y Ruanda y su consagración en el artículo 7 del Estatuto de Roma. Durante este viaje...

La ciencia contra el crimen

La ciencia contra el crimen

Autor: Janire Ramila Sánchez

Número de Páginas: 203

"Con un estilo ameno y riguroso, la autora se remonta al pasado para mostrarnos el progreso de la investigación científica a lo largo de la historia, hasta llegar a la actualidad."(Blog Me gustan los libros) "No sólo condimenta el texto con curiosidades y anécdotas de lo más llamativas (ideales para soltar entre amigos y quedar como el más interesante de la reunión) sino que concluye cada capítulo con una pequeña guía cinematográfica que repasa las películas más trascendentes donde las ramas tratadas son de alguna manera protagonistas."(Blogs Grupo Joly) "Aunque la variedad de materias que domina la autora es enorme y no habría bastado una sola obra para contenerlas a todas, ella se ha ajustado al principio de lo bueno si breve dos veces bueno y ha sabido condensar lo fundamental de cada ciencia forense para escribir un libro ameno que se lee con verdadera fruición."(Web Anika entre libros)Los criminales aprenden con cada uno de sus actos así que la renovación de la policía y las nuevas tecnologías son fundamentales para que no estemos a merced de los depredadores. La ciencia contra el crimen expone los distintos avances que se han hecho en la criminología a lo ...

El asesinato de García Lorca

El asesinato de García Lorca

Autor: Ian Gibson

Número de Páginas: 600

Edición actualizada, revisada y ampliada de una de las obras clave del hispanista Ian Gibson, con motivo del 120o aniversario del nacimiento de Federico García Lorca. España, después de Camboya, es hoy por hoy la nación con el mayor número de desaparecidos en fosas comunes: más de 115.000 víctimas del régimen franquista, entre ellas Federico García Lorca. Ha pasado casi medio siglo desde la aparición, en el París de 1971, de la primera edición de esta obra, hoy casi mítica. Prohibida su importación por la dictadura, la concesión, al año siguiente, del prestigioso Premio Internacional de la Prensa en la Feria del Libro de Niza le dio una resonancia mundial. Muchísimos ejemplares lograron penetrar en nuestro país, donde, revisada y ampliada, no se publicaría hasta 1979, cuatro años tras el fallecimiento del Caudillo. A lo largo de las siguientes décadas se iría sabiendo mucho más acerca de las circunstancias que rodearon la persecución y muerte del genial poeta y dramaturgo, así como de miles de otras víctimas de la represión en Granada. Todo ello ha sido incorporado por Ian Gibson a esta rigurosa puesta al día de su investigación, coincidiendo con el...

Policia Local de Los Ayuntamientos de la Comunidad Autonoma de Madrid. Temario E-book.

Policia Local de Los Ayuntamientos de la Comunidad Autonoma de Madrid. Temario E-book.

Autor: Fernando Martos Navarro

Número de Páginas: 595
Atlas de la Comunidad de Madrid en el umbral del siglo XXI

Atlas de la Comunidad de Madrid en el umbral del siglo XXI

Autor: Mercedes Arranz Lozano

Número de Páginas: 196

La realización de este Atlas es fruto de la Colaboración de la Dirección General de Economía y Planificación de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y del Departamento de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid.

El delito de lavado de activos

El delito de lavado de activos

Autor: Piva Torres, Gianni Egidio

Número de Páginas: 480

El lavado de activos o blanqueo de capitales es un delito, que consiste en dar una apariencia de origen legítimo o lícito a bienes - dinerarios o no, que en realidad son productos o "ganancias" de delitos graves como: Tráfico ilícito de drogas, Trata de Personas, Corrupción, secuestros y otros. UNODC lucha conjuntamente con los Estados contra el blanqueo de capitales, porque este delito nos agravia a todos: personas naturales y jurídicas. Es una gran amenaza para la seguridad y el orden interno. Quienes obtuvieron sus "fortunas" ilícitamente, no tienen escrúpulos para mantenerlas a costa de "todo y todos" y, la corrupción es su gran aliada. Con dinero ilícito se financian otros delitos; se compite desleal y agresivamente, contra la pequeña y mediana empresa (productos vendidos increíblemente a un precio menor que el real, porque al "lavador" no le interesa ganar); se simulan negocios; se utiliza el nombre de las personas o se les involucra en el delito de blanqueo de capitales. Este delito es autónomo por si mismo. No es necesaria investigación o condena previa por otro delito, el cual haya generado los activos ilícitos, ya que esto puede ser materia de la...

Comentarios al Código penal

Comentarios al Código penal

Autor: Manuel Gómez Tomillo

Número de Páginas: 2216

Con los Comentarios al Código Penal -adaptados a la reforma introducida por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio- el lector podrá encontrar una importante síntesis de las discusiones de interpretación y aplicación relacionadas con cada precepto del Código Penal. Para su elaboración se ha contado con reconocidos profesionales del Derecho, jueces, fiscales y profesores universitarios, especialistas en el ámbito penal. Se han utilizado amplias referencias bibliográficas y jurisprudenciales-sobre todo, del TC, TS y de diversas Audiencias Provinciales- seleccionando aquellas que han marcado un criterio interpretativo de especial relevancia. Ello no ha supuesto, en modo alguno, la renuncia a propuestas dogmáticas y político-criminales, de abundante referencia a lo largo del libro. Esta obra resulta de obligada consulta para el profesional jurídico ya que proporciona pautas altamente elaboradas para la solución de problemas prácticos concretos. Por último, la monografía cuenta con detallados índices, sistemático y por materias, para una rápida localización de contenidos así como con una relación bibliográfica en donde poder identificar los trabajos doctrinales...

El delito de organización terrorista: Un modelo de Derecho penal del enemigo

El delito de organización terrorista: Un modelo de Derecho penal del enemigo

Autor: Santa Rita Tamés, Gilberto

Número de Páginas: 734

La problemática del terrorismo organizado es una realidad innegable que pone en jaque a las modernas democracias alrededor del mundo. La Ley penal, debidamente apegada al principio de legalidad, se ha erigido como el único instrumento viable para tratar los fenómenos criminales de máxima entidad desestabilizadora. La presente obra explora minuciosamente la regulación española en materia de combate a la conformación de organizaciones terroristas, de acuerdo a la novedosa reforma del año 2015. La conducta conformativa de organizaciones terroristas se analiza a través de la teoría del derecho penal del enemigo, ampliamente estudiada en la Universidad Hispalense de Sevilla y que ha sido el centro de un intenso debate doctrinal, legal y jurisprudencial alrededor del mundo.

Criminalidad organizada y terrorismo.Formas criminales paradigmáticas

Criminalidad organizada y terrorismo.Formas criminales paradigmáticas

Autor: Julián López-muñoz

Número de Páginas: 332

Para entender la criminalidad organizada hemos de retrotraernos al pasado Siglo XX. Tras la Segunda Gran Guerra la delincuencia prosperó al tiempo que las sociedades industrializadas avanzaban y progresaban económicamente; en esta época la amenaza no existía, cabía un riesgo procedente de la delincuencia pero no una amenaza de la criminalidad transnacional, como actualmente la conocemos; porque el mundo bipolarizado se encorsetaba en un nuevo orden cuyo rumbo lo marcaban la URSS y los Estados Unidos de América.La amenaza surgió con la solidificación de las estructuras criminales planificadas, junto a la consolidación de los estados del bienestar ya en la época postindustrial. El logro de cotas de libertad, de unificación espacial de regiones políticas y comerciales, de desarrollo económico y social, todo ello aderezado por la era de la globalización y el imparable avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en constante evolución, desde las emergentes al machine learning; hacen del Siglo XXI un hervidero en el que la transnacionalidad en la criminalidad organizada y en el terrorismo resurgen con fuerza letal y renovada resultante de la...

Intervención delictiva y derecho penal internacional

Intervención delictiva y derecho penal internacional

Autor: Alicia Gil Gil , Sonia Alda Mejas

Número de Páginas: 602

El lector encontrará en las páginas siguientes una visión compleja y diversa de los distintos problemas y soluciones en torno a la imputación de crímenes internacionales. Se combinan las perspectivas más teóricas y las más prácticas, las de penalistas, procesalistas, internacionalistas e historiadores, para trasmitir la visión más completa y poliédrica del tema. En la primera sección, que pretende dibujar el marco teórico para estudiar los modelos de intervención delictiva en Derecho penal internacional, se abordan los aspectos criminológicos, haciendo hincapié en los factores ideológicos que predisponen a ejecutor a cometer un crimen en el seno de aparatos de poder organizados. También se tratan cuestiones relativas a las fuentes del Derecho penal internacional, la interacción jurisprudencial entre los niveles nacional e internacional y los problemas de la expansión del Derecho penal internacional con el consiguiente riesgo de infracción de los principios y garantías básicas del Derecho penal. En las siguientes secciones se estudian detalladamente las figuras concretas: la figura de la responsabilidad del superior, la coautoría directa por dominio...

Temas de Sociología Criminal. Sociedad, Delito, Víctima Y Control Social

Temas de Sociología Criminal. Sociedad, Delito, Víctima Y Control Social

Autor: Julio Bordas MartÍnez , José Carlos Baeza LÓpez , Carmen Alba Figuero

Número de Páginas: 168

Su contenido fundamental tiene que ver con la fragmentada, dinámica y desregularizada sociedad calidoscópica actual, con el incremento del riesgo en general y su manifestación en los riesgos particulares de la seguridad ciudadana, que van desde la delincuencia ordinaria al terrorismo; con la difusión de estos riesgos a través de los medios de comunicación social y la construcción de la sociedad del miedo, con la evolución del papel de las víctimas de la delincuencia y su metamorfosis; así como con la actual expansión del Derecho Penal.

Policia Local Del Ayuntamiento de Madrid. Test Ebook

Policia Local Del Ayuntamiento de Madrid. Test Ebook

Autor: Rafael Chust Calero , Fernando Fanjul Climent

Número de Páginas: 330
El delito de rapto en la Historia del Derecho castellano.

El delito de rapto en la Historia del Derecho castellano.

Autor: Yolanda Quesada Morillas

Número de Páginas: 348

El rapto es una conducta que ha estado siempre presente en la historia de la humanidad. Persistentemente ha tenido una connotación negativa, aunque no alcanza su regulación como delito autónomo hasta principios del siglo IV con Constantino I.Inicialmente, vinculado al estupro y la violación, la relación con estos delitos no la perderá nunca. En su regulación se vislumbra connotaciones morales -en particular, la cristiana- o sexuales, preponderando el valor de la familia y la castidad de la mujer. Con su penología, en consecuencia, no se pretendía proteger la integridad física o sexual de la mujer consecuencia de una sustracción y/o traslado mediante la fuerza por un hombre, bien para contraer matrimonio, bien para tener acceso carnal. Fue, más bien, una respuesta al quebranto y trasgresión del honor familiar y la castidad de la mujer contra la familia deshonrada, el honor del marido y, en definitiva, la moral social reinante. Por ello, el delito de rapto ha estado siempre adscrito en la nomenclatura penal a los delitos contra la honestidad y, en consecuencia, considerado de especial gravedad.

Últimos libros y autores buscados