Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Sinceramente

Sinceramente

Autor: Cristina Fernández De Kirchner

Número de Páginas: 421

«Este libro no es autobiográfico ni tampoco una enumeración de logros personales o políticos, es una mirada y una reflexión retrospectiva para desentrañar algunos hechos y capítulos de la historia reciente y cómo han impactado en la vida de los argentinos y en la mía también.» Del amanecer sin dolor el día después de dejar la Presidencia a la compleja toma de decisiones políticas, económicas y sociales durante doce años que cambiaron la vida de millones de argentinos. Del estado en que recibió la Casa Rosada a la estatización de las AFJP. De la muerte de Nisman al entramado que une a agentes, jueces y fiscales de la causa AMIA con los fondos buitre. Del malentendido que mantuvo alejados a su marido y a Jorge Bergoglio a los elocuentes detalles que revelan el origen de la hoy famosa carta de San Martín a O'Higgins confiscada por el juez Bonadio. De las decisiones consensuadas con Lula a cómo Chávez acortaba los discursos para no aburrir a Néstor. Del origen de su patrimonio a las conversaciones con Magnetto y las causas judiciales en su contra. De manera tan esperada como inesperada, Cristina Fernández de Kirchner presenta Sinceramente, un recorrido íntimo...

Cristina Fernández

Cristina Fernández

Autor: Laura Di Marco

Número de Páginas: 363

Primera y reveladora biografía completa de Cristina Fernández de Kirchner. La idea de contar la verdadera historia, política y personal, de Cristina Fernández surgió en 2008, a partir del testimonio de un dirigente peronista, que en los setenta había estudiado junto a Néstor Kirchner. "¿Sabés cuál es el drama de Cristina? -preguntó el dirigente K-. Que el padre verdadero nunca la reconoció. El padre biológico no es Eduardo Fernández, el colectivero. Yo conozco a la familia del padre biológico; son de acá, de La Plata." Esta revelación la emparentaba inesperadamente con la herida personal de Eva Perón, que también había sido hija de madre soltera. Iluminar sus secretos de origen fue revelando muchos otros. ¿Cómo fue que una chica de Tolosa, con altos ideales, terminó liderando una fuerza política atravesada por la corrupción? ¿Y cómo enfrentó, al enviudar, todo el trabajo sucio que requirió el mantenimiento de ese poder? Las páginas que siguen presentan a la verdadera Cristina: a la que se dejó influir por Verbitsky, la que luego construyó un fuerte lazo de dependencia emocional con el Papa Francisco y la que vive obsesionada por la posibilidad de...

Cristina

Cristina

Autor: Olga Wornat

Número de Páginas: 254

En 2005 Olga Wornat publicó Reina Cristina, una biografía de Cristina Fernández de Kirchner, que recorría la infancia de la futura mandataria en un hogar de La Plata con madre y abuelo peronistas y padre radical; su primer novio; los años de militancia; el enamoramiento de Néstor Kirchner; la forzada mudanza a Santa Cruz y la habilidad para amasar una envidiable fortuna personal en medio de la debacle económica argentina. Enseguida, los inicios en política de la mano de su marido, la creación del Frente para la Victoria, la decisión y la ambición de una carrera sólida y fructífera, la intimidad de un matrimonio que funcionaba como una empresa. En ese momento, la sagaz mirada de Olga Wornat desnudó a una mujer fuerte y determinada, que parecía disfrutar del poder, y se animó a imaginarla como presidenta de los argentinos. Efectivamente, el 10 de diciembre de 2007, tras ganar las elecciones presidenciales, Cristina Fernández de Kirchner ingresó en la historia como la primera mujer que llegaba a la más alta magistratura por el voto popular. Había superado a Eva Perón. Su marido y compañero fue quien le entregó la banda y el bastón presidenciales. Hoy, tras la...

Secreto de Estado

Secreto de Estado

Autor: Nelson Castro

Número de Páginas: 187

Reconstrucción minuciosa y atrapante del modo en que los problemas de salud de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner afectaron de manera directa sus decisiones y el curso de su gobierno. Si de la salud de los mandatarios y los líderes depende el bienestar de millones de personas, ¿no es legítimo considerarla de altísimo interés público? A contramano de este concepto de profunda raíz republicana, el kirchnerismo trató de entorpecer el trabajo informativo y ocultar en lo posible la verdad siempre que Cristina Fernández de Kirchner presentó un problema de salud. Guiado por su deber periodístico y su genuino interés como ciudadano y médico, Nelson Castro revisa en este libro claro y valiente las discrepancias en torno a errores de diagnóstico y aspectos de criterio médico cuestionables cada vez que la Presidenta, o su fallecido esposo Néstor, se vieron afectados por enfermedades que pusieron en riesgo sus vidas. Desde el síndrome de Hubris -verdadero mal causado por el poder en todos los ámbitos-, y la increíble extirpación de la tiroides por un cáncer que no fue, hasta la revelación de la atrofia frontal, fuente de controversia entre algunos de sus...

Yo fui K

Yo fui K

Autor: Eduardo Blanco , Fernando Sánchez

Número de Páginas: 194

Entrevistas a los principales políticos que abrazaron la causa kirchnerista y abandonaron el modelo. "Un día, estaba charlando con Alberto y apareció Néstor", cuenta Graciela Ocaña. "Néstor me explicó cuál era la idea. Hizo un dibujo y me dijo: acá estamos nosotros, acá están todos los factores de poder, los militares, los sindicalistas, y acá está la gente, desparramada. Nosotros tenemos que tratar de hacer las reformas necesarias para ir contra estos grupos de poder, los bancos, la Justicia, etcétera, con el apoyo popular, de la gente." Esta es sólo una de las historias íntimas que revela Yo fui K. Más allá de que este libro convoca por primera vez a algunos de los principales protagonistas del kirchnerismo para que puedan manifestar qué los llevó a abandonar el barco de Néstor y Cristina Kirchner, su mayor hallazgo radica en mostrar cómo se construye el poder en nuestro país y cómo viven sus propias luchas quienes están a cargo del destino de los argentinos. Desde las reuniones de Néstor con Eduardo Van der Kooy para arreglar la tapa de Clarín del día siguiente, cuando todavía el diario apoyaba al gobierno, hasta la confesión del día en que...

Condenada

Condenada

Autor: Sofía Caram

Número de Páginas: 530

La historia del único juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, la figura más importante de la política argentina en los últimos veinte años, arroja más dudas que certezas. ¿Es culpable o inocente? La pregunta es ni más ni menos que por la verdad, un valor que, entre posturas intransigentes, operaciones mediático-judiciales, odios y fanatismos, pareciera alejarse cada vez más. ¿Es culpable o víctima de una persecución? ¿Hubo delito o es Lawfare? ¿Y si son las dos cosas a la vez? ¿Y si parece sospechoso pero no se pudo probar? La idea original de este libro consistió en rescatar las crónicas de las audiencias de aquel juicio. La premisa se cumplió, pero tuvo un giro inesperado cuando, en medio del proceso de escritura, alguien apuntó con un arma a la protagonista de esta historia. Lo que pretendía ser simplemente el libro sobre el juicio a Cristina Fernández de Kirchner se convirtió, además, en el relato de una parte de la historia argentina contemporánea. La bala no salió, el juicio continuó y hubo un veredicto.

Cristina y la historia

Cristina y la historia

Autor: Camila Perochena

Número de Páginas: 256

E ntre estas dos frases de Cristina Fernández de Kirchner se encuentra cifrada una manera particular de entender y de utilizar la historia. Explorando puntillosamente discursos y acciones de la expresidenta con la caja de herramientas de su disciplina, Camila Perochena expone en este libro iluminador el modo en que la historia ocupó para CFK un lugar político central: fue la dirigente que –al menos desde el siglo XX– hizo el uso más intensivo del pasado durante su gestión. La reescritura de la historia le permitió crear un panteón en el que inscribir a su movimiento, así como también colocar a sus adversarios políticos en los períodos históricos que deseaba combatir. La historia, nos dice la autora, sin dudas ayudó a CFK a gobernar.

Bailando por un espejismo

Bailando por un espejismo

Autor: Gabriel C. Salvia

Número de Páginas: 118

Este libro reúne 41 artículos de Gabriel C. Salvia y se publican ahora en este formato para rendir cuentas y dejar registrados los posicionamientos asumidos en un período de la Argentina caracterizado por la erosión de la cultura democrática y el estado de derecho, la crispación política, la insensatez económica y la inconsistencia internacional en el discurso oficial sobre los derechos humanos. Entre otros textos, incluye: Institucionalidad en peligro: debate para estatizar ahorros no debería ser un mero trámite legislativo; La subversión del proceso legislativo en la Argentina; Arturo Valenzuela, la visión de los líderes empresariales y la inseguridad jurídica en la Argentina; ¿Será posible la mandelización en la política argentina?; Tan cerca y tan lejos del Uruguay; Billetera mata derechos humanos: El viaje de CFK y las contradicciones con los objetivos de política exterior; Entre tener Fuerzas Armadas simbólicas o encarar la lucha contra la inseguridad; Cristina Kirchner y el recuerdo de una gira vergonzosa; La universidad pública, donde los pobres subsidian a los ricos, es un modelo que no se aplica ni en Cuba; ¿Cristina Kirchner quiere volver al...

La ruta del dinero K

La ruta del dinero K

Autor: Daniel Santoro

Número de Páginas: 309

Un libro para entender lo que pasó y lo que se viene sobre el futuro de Cristina Kirchner, la ex presidenta que creó un "muro de protección judicial" a su alrededor para intentar no terminar, como Menem, en el banquillo de los acusados. Un exhaustivo trabajo de investigación donde revela detalles inéditos sobre los escándalos de Lázaro Báez, Hotesur y otras causas que llevarán a Máximo y Cristina Kirschner, por primera vez en doce años, a rendir cuentas a la Justicia. Lázaro Báez, la ex presidenta CFK y su hijo Máximo Kirchner son las figuras más relevantes del escándalo de lavado de dinero que se llevó a cabo mientras el kirchnerismo gobernaba la Argentina. Varias causas judiciales -entre ellas, Hotesur- se conocen hoy como "la ruta del dinero K". Daniel Santoro cuenta en este, su nuevo libro, detalles desconocidos de la persecución al fiscal José María Campagnoli, la estructura financiera de Báez, la trama internacional con testaferros e inversiones millonarias en Suiza, el Caribe, puerto Madero y quiénes eran los dueños de la empresa fantasma Aldyne de las islas Seychelles; revela cómo la ex SIDE intentó tapar el caso con un falso secuestro. Una...

El peronismo de Cristina

El peronismo de Cristina

Autor: Diego Genoud

Número de Páginas: 384

"Por mérito propio o por deficiencias ajenas, la mujer política a la que le adosaban todos los defectos y ninguna virtud superó la prueba ácida de un peronismo que se apuró a jubilarla en un pacto explícito con Macri y, llegado el momento, fue ella la que ganó la iniciativa, armó a dedo la fórmula presidencial de la unidad y recuperó con un movimiento imprevisto a los aliados que había perdido durante sus años de equivocaciones en la Rosada. El 18 de mayo de 2019, con un videíto en redes sociales, Cristina inauguraba una nueva etapa en la política argentina." El peronismo de Cristina cuenta la historia de una construcción política inédita, cercada por la pandemia, la deuda y la vitalidad irreductible de la sociedad antiperonista. Para entender de verdad el gobierno del Frente de Todos, hay que develar una trama que, tal vez porque no rinde en el show de la polarización, resulta casi desconocida. Se trata de un relato lleno de traiciones, retractaciones estratégicas, Realpolitik, miedo a la intemperie y convicciones renovadas en que esta nueva etapa podía o puede ser mejor. La crónica profunda de este peronismo aflora capítulo a capítulo: Diego Genoud pone el ...

La Cámpora

La Cámpora

Autor: Laura Di Marco

Número de Páginas: 362

Origen e historia de la agrupación política juvenil que nació como apoyo a los gobiernos del matrimonio Kirchner. Este libro devela quiénes son y qué función cumplen en el mapa del poder cada uno de sus principales integrantes. Héctor Cámpora asumió su brevísima y leal presidencia el 25 de mayo de 1973, exactamente treinta años antes que Néstor Kirchner. El 14 de diciembre de 2010 fue el último evento público de Kirchner con vida. En esa ocasión, la juventud K se reunió en el Luna Park para apoyar a sus padres políticos. Aquel día Kirchner no habló, quizás tampoco debía haber estado allí. Hacía apenas cuatro días se había sometido a una operación. Esa noche se hizo pública por primera vez la imagen del Nestornauta. Todas estas fechas y nombres no son casuales y pasarán a la historia porque forman parte de la creación de La Cámpora, la mayor agrupación política juvenil de los últimos tiempos. Aquella noche en el Luna Park estaban, entre otros, Mariano Recalde, Eduardo de Pedro (alias Wado), Andrés «el Cuervo» Larroque, Juan Cabandié y Mayra Mendoza. Parte de lo que hoy es la cúpula de La Cámpora. Todos ellos son ahora funcionarios del gobierno ...

Cristina, un espectáculo político

Cristina, un espectáculo político

Autor: Mariano Fernández , Gastón Cingolani

Número de Páginas: 158

¿Un espectáculo político? Sí. Uno más, pero no el mismo. Si la puesta en escena que acompaña las presentaciones públicas de un presidente -con sus reglas, sus condiciones tecnológicas, sus propósitos más o menos explícitos, sus actores y especialistas- remite a una forma permanente de la política profesional contemporánea, Cristina es el nombre de lo singular e irrepetible. Lo que persiste y lo que ya no se repetirá entre esas dos formas del paso del tiempo buscamos situarnos, para capturar la modulación contemporánea de un fenómeno histórico y para comprender lo distintivo de un caso trascendente para la política argentina contemporánea. El título de este trabajo no es, entonces, un sarcasmo o una ironía. No es un guiño cómplice a esa suerte de sentido común transversal que asocia espectáculo a mentira programada para cautivar mentes ingenuas, a artificio orientado a encubrir una realidad o a estilizarla. Sería difícil, para cualquier interesado, encontrar un gobierno o un líder político que haya prescindido de alguna forma más o menos elaborada de exhibición en el espacio público: lo interesante es entender cómo las modalidades del espectáculo...

Mi aparente fragilidad

Mi aparente fragilidad

Autor: Irene Lis Gindin

Número de Páginas: 174

"Pero que no se confundan con mi aparente fragilidad", dijo Cristina Fernández el primero de abril de 2008, a casi cuatro meses de ser electa y en medio del conflicto con las patronales agropecuarias. Lo que parece ser, no es. No es frágil; porque ser mujer no la hace frágil. Que ellos no se confundan. Cuestionando ciertos estereotipos de género, reproduciendo otros pero, sobre todo, polemizando, la ex presidenta construyó su discurso en base a irreconciliables distancias con los otros. La primera mujer convertida en presidenta en elecciones libres y democráticas resaltó su pertenencia de género desde el propio discurso de asunción de mando en diciembre de 2007 cuando, con su marido por detrás, dijo: "Sé que tal vez me cueste más porque soy mujer". Suceder a Néstor Kirchner le valió la explosión de discursos misóginos que la calificaron como yegua y que le adjudicaron a la pareja presidencial la idea de doble comando. Sobre esta arena, Fernández de Kirchner sentó las bases de un discurso presidencial pleno de novedades en comparación con sus antecesores, un discurso que no vaciló en confrontar y que, solo en escasas ocasiones, se permitió intentar convencer....

El último peronista

El último peronista

Autor: Walter Curia

Número de Páginas: 387

Actualización y revisión de la biografía que había sido editada por primera cuando Kirchner era el presidente de los argentinos. «El texto de Curia lejos está de ser complaciente. Consigue un libro equilibrado: cal y arena, donde deben estar. Certero en la crítica, eficaz en el halago, está escrito por un periodista que ha escuchado y escudriñado en todas las campanas. No hay rabia ni exaltación en esta obra. Solo información, bien escrita y más que recomendable si se quiere conocer más a fondo quién es Néstor Kirchner». Sergio Moreno periodista del diario Página 12 Tras su inesperada muerte, el personaje adquiere toda su dimensión. Colérico, obsesionado por el dinero, con una ambición que lo llevó a imaginar un plan para perpetuarse en el poder durante veinte años, imprudente con su salud a tal punto que Eduardo Duhalde dijo de él que se estaba «inmolando», caprichoso como dicen que le reprochó su viuda, la presidenta Cristina Fernández, acariciando el féretro, Curia afirma en estas páginas, revisadas y actualizadas, que en sus últimos días Kirchner se atormentaba tratando de imaginar un cambio de escenario político que garantizara la continuidad...

Propaganda K

Propaganda K

Autor: María O'donnell

Número de Páginas: 252

"Un secretario de Medios que tiene el poder de adjudicar más de 200 millones de pesos en concepto de publicidad oficial es el dueño de una empresa familiar de publicidad en vía pública que explota las carteleras de la ciudad de Buenos Aires y gana concesiones cuestionadas en municipios de todo el país; al mismo tiempo. es el publicista de Cristina Fernández de Kirchner y su novia trabaja en Canal 7 con un contrato en condiciones de privilegio. Un humilde ex empleado del estudio de abogados de Néstor Kirchner recibió en un año más de tres millones en avisos del Poder Ejecutivo Nacional y Provincial. se convirtió en propietario del principal multimedios de la provincia de Santa Cruz e incursionó en el negocio inmobiliario. Una empresa privada que graba todas las apariciones públicas de la pareja presidencial. dentro y fuera del país. se ha transformado en la principal herramienta de comunicación para un gobierno que elude las preguntas y prefiere los mensajes envasados.La distribución de avisos oficiales. que deben aportar información útil al ciudadano. se utiliza para premiar y castigar a los medios según su contenido editorial y como herramienta para cooptar...

Kirchner y yo

Kirchner y yo

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 303

Una toma de posición audaz y argumentativa ante el gobierno kircnherista.

La dueña

La dueña

Autor: Miguel Wiñazki , Nicolás Wiñazki

Número de Páginas: 248

La Dueña es la historia secreta de cómo una niña con un padre ausente se transformó en la Presidenta más rica, más poderosa y más confrontativa de la Argentina. Pero es, también, una investigación reveladora que muestra con qué armas Cristina Fernández intentó trascender a su compañero, con el objeto de mantenerse en el poder y evitar el ocaso político o la futura visita a los tribunales. En La Dueña, el Wiñazki joven investiga, denuncia e interpela y el Wiñazki experimentado observa, reflexiona, desnuda a la mujer más allá del luto. La Dueña es una de las denuncias más completas sobre los escándalos que salpican a Ella y a un grupo de empresarios y funcionarios que la rodean. La Dueña explica, con lujo de detalles, la resurrección política y personal de Cristina, desde la madrugada en que Néstor Kirchner murió hasta el momento en que decidió ir “por todo” sin límites ni controles. La Dueña revela porqué, en el fondo, Cristina Fernández siempre se sintió sola, y cómo fue, a veces, maltratada por el expresidente, con quien mantuvo un vínculo apasionado pero también explosivo. La Dueña cuenta, en exclusiva, el diálogo secreto que mantuvo la...

Clarín. La era Magnetto

Clarín. La era Magnetto

Autor: Martín Ernesto Sivak

Número de Páginas: 482

Este libro cuenta la historia de dos metamorfosis descomunales: la de un diario que se transformó en el multimedios más grande de América Latina y la de un contador de Chivilcoy que se convirtió en uno de los personajes más influyentes y misteriosos de la Argentina. Clarín, la era Magnetto presenta testimonios exclusivos — el del propio Héctor Horacio Magnetto, los de presidentes de la República, jefes de redacción, empresarios y cientos de protagonistas— para revelar la génesis y la consolidación de uno de los actores centrales de la vida nacional. Libre de las caricaturas simplistas que han dominado las retóricas de los últimos tiempos, este segundo tomo de una investigación de siete años muestra en toda su complejidad la construcción de un imperio y su permanencia a lo largo de siete décadas. Con gran sagacidad, Martín Sivak explora los caminos que el diario recorrió para ganar un poder abrasador y su juego para obtener beneficios. Indaga las razones del miedo y el odio que le han profesado presidentes, empresarios y políticos, sus conflictos y armonías con todos los gobiernos, su monumental crecimiento mientras sus competidores quedaban atrás. El...

Localismo y globalización

Localismo y globalización

Autor: Mariano Ben Plotkin

Número de Páginas: 308

Retórica de lo universal, retórica de lo particular. Intelectuales, política y estado: un recorrido histórico. Democracia y globalización: paradojas y nuevas perspectivas.

Nunca más

Nunca más

Autor: Comisión Nacional Sobre La Desaparición De Personas (conadep)

Número de Páginas: 582

La Conadep fue creada por el Poder Ejecutivo Nacional en diciembre de 1983 con el objetivo de intervenir activamente en el esclarecimiento de los hechos relacionados con la desaparición de personas, ocurridos en el país. El Nunca más es un claro testimonio de la necesidad de nuestra sociedad de conservar vigente el doloroso recuerdo de la época más oscura que ha conocido la historia nacional; es una demostración de que a lo largo de los años que nos separan de aquel trágico período, la comunidad argentina no ha querido distanciarse de su historia, por mucho que sea el horror que despierte su recuerdo. Es necesario más que nunca reafirmar la consigna que el pueblo argentino hizo suya a partir del título de este libro.

¿Cómo se fabrica un best seller político?

¿Cómo se fabrica un best seller político?

Autor: Ezequiel Saferstein

Número de Páginas: 234

En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández de Kirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como el mercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué función tienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creación adjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro y cuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos? A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers y periodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de los grandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros –esos objetos valiosos incluso en época de redes sociales– son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy la intervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captar el humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosa ingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los best...

Él y ella

Él y ella

Autor: Luis Majul

Número de Páginas: 308

Él y Ella devela la verdadera historia de la sorpresiva muerte de Néstor Kirchner, la resurrección política de Cristina Fernández, los nuevos negocios y el plan secreto para perpetuarse en el poder. Él y Ella reabre la causa por enriquecimiento ilícito que cerró el juez Norberto Oyarbide en tiempo récord, revela como Kirchner presionó a Martín Redrado para obtener ventaja de la compra de dos millones de dólares y cuenta detalles inéditos sobre las alianzas del Frente para la Victoria con Carlos Menem, Ramón Saadi y Aldo Rico, con el fin de sumar votos y ganar las elecciones presidenciales. Él y Ella descubre las nuevas escenas de la guerra total que sigue impulsando el gobierno, de manera subrepticia, contra el Grupo Clarín, los medios, los periodistas críticos y los principales dirigentes de la oposición. Él y Ella destapa las razones desconocidas del increíble giro de Víctor Hugo Morales, el periodista que de un día para el otro pasó de ser un crítico implacable a uno de los más vehementes defensores del gobierno nacional. Él y Ella aporta detalles sorprendentes sobre los protagonistas del escándalo de Papel Prensa y declaraciones inéditas de Héctor...

La decadencia del relato K

La decadencia del relato K

Autor: Darío Lopérfido

Número de Páginas: 152

El relato K sumió a la Argentina en una decadencia moral, intelectual, económica y social. No es algo nuevo: todos los regímenes populistas y autoritarios (el kirchnerismo sin duda lo es) atraviesan, en un momento determinado, un proceso similar. Pero esta decadencia en la que vive hoy el país es también la decadencia del relato K. ¿Por qué? Porque ya nadie se lo cree. Porque la sociedad, frente a la realidad dura y los hechos irrefutables, comienza a reaccionar. Esto se ve en las marchas ciudadanas que desde el 2020 levantan banderas republicanas y defienden la libertad, en la clase media que dice basta, en la gente honesta que decide involucrase en política. Darío Lopérfido refuta de manera aplastante las mentiras que sostienen el relato K en lo relativo a la justicia, los derechos humanos, la economía y la educación. Con total sinceridad y sin medias tintas ni correctismo político, este libro señala los aspectos en los que el relato kirchnerista está exhibiendo su decadencia, pero a su vez alimenta una esperanza: cuando el relato cae, también caen los políticos que lo crean.

Sopa de Letras en Español

Sopa de Letras en Español

Autor: Cristina Fernandez

Número de Páginas: 90

El libro Sopa de Letras con 70 divertidas y desafiantes rompecabezas de sopas de letras de niveles medianos y avanzados. Cada sopa de letra está impreso en blanco y negro en tamaño mediano, ideal para viajar.. Esta es una excelente manera de relajarse, y divertirse. Si va a hacer un viaje largo o para el tiempo libre. ¡También es un gran regalo para los amantes de las sopas de letras! Detalles del libro: - El libro está impreso en A5 (6"x9") - Hay 2 niveles de dificultad: sopa de letras de niveles medianos y avanzados. - Laberintos ocupan la página completa. - 70 rompecabezas de sopa de letras super divertidos. - Este libro está impreso en papel de alta calidad.

Primer tiempo

Primer tiempo

Autor: Mauricio Macri

Número de Páginas: 271

Este libro es el resultado de más de un año de reflexiones sobre mi presidencia. En sus páginas cuento la historia tal y como la viví. Es la crónica de nuestros logros y de las duras batallas que tuvimos que dar contra el populismo. Es el relato de nuestros aciertos pero también de nuestros errores y, sobre todo, de lo que aprendimos juntos en este primer viaje hacia una Argentina del respeto, más libre, más moderna y democrática. Primer tiempo es una invitación a renovar el compromiso que tenemos millones de argentinos con el Cambio, con el progreso y la integración a un mundo que nos ofrece oportunidades y desafíos que tenemos la obligación de aprovechar. Es mi agradecimiento a quienes me honraron con la oportunidad de llevar adelante la tarea más fascinante de mi vida. Pero más que nada, es una manera de continuar el diálogo con cada uno de los argentinos que no se resignan a vivir en una sociedad sin futuro para sus hijos. Terminó el primer tiempo pero el partido continúa. Y ganarlo depende de todos.

El futuro después del covid-19

El futuro después del covid-19

Autor: Argentina Futura

Número de Páginas: 304

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en tanto obligación inalienable del Estado argentino. Los artículos compilados en este trabajo han sido realizados por intelectuales que son referentes en los campos de la política, las relaciones internacionales, la cultura, la educación, el empleo, los estudios de género, la literatura, entre otros. Cada uno y cada una expresa sus propias opiniones en este libro, a veces en tensión, a veces en diálogo, a veces permitiendo imaginar nuevos acuerdos. Esperemos que este libro sea un aporte para abrir otros horizontes de la imaginación cultural, social y política para pensar y hacer el futuro....

Libertad, libertad, libertad

Libertad, libertad, libertad

Autor: Javier Milei , Diego Giacomini

Número de Páginas: 514

Los autores, dos reconocidos economistas y exponentes del liberalismo en toda Latinoamérica, exponen en este libro, de forma directa y sin intermediarios, las principales ideas libertarias.

Fueron por todo

Fueron por todo

Autor: Nicolás Wiñazki

Número de Páginas: 380

De la Ruta del dinero K a la muerte de Nisman pasando por el caso Ciccone y el escándalo de la Triple Fuga y el tráfico de efedrina, Fueron por todo es el apasionado y documentado producto de los largos años en que Wiñazki se dedicó tenazmente a correr el velo del poder kirchnerista para mostrarlo como verdaderamente fue. ¿Qué dice la carpeta de espionaje ilegal sobre Nisman que el gobierno K ordenó destruir, sin éxito? ¿Cómo fue la alocada noche de Boudou con la presidenta en Alemania mientras cerraba la compra de Ciccone? ¿Cuál es la verdadera historia detrás de la triple fuga y el tráfico de efedrina? ¿Qué confiesa Fariña en la intimidad sobre la ruta del dinero y su relación con Néstor Kirchner y Lázaro Báez? ¿Cuál es la verdad sobre la última discusión a los gritos entre Cristina y Macri? En 2015, frente a las cámaras de TV, en plena conferencia de prensa, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich rompió una nota del diario Clarín firmada por el autor de este libro, sobre el caso Nisman. Ese acto de ira tiene una única explicación: todo lo que Nicolás Wiñazki sabe sobre la última década. Ahora, lo cuenta por primera vez y en primera persona con...

Aguanten los K

Aguanten los K

Autor: Carlos M. Reymundo Roberts

Número de Páginas: 329

El personaje es un liberal del diario La Nación que se hizo "K", que se esfuerza por ser un militante y no es aceptado, hecho que da pie a una mirada crítica y humorística de la realidad política del país. El autor es el prosecretario general de redacción del diario La Nación. El libro reúne las columnas publicadas por en la sección «De no creer» y los comentarios de los lectores. El personaje creado por Reymundo Roberts se sueña K y no logra serlo, o no logra ser aceptado como tal, y esa tensión es la que confunde, enoja y encanta. Así es que los foros de lanacion.com estallan con vítores, insultos y signos de interrogación. Como dijo el periodista Carlos Pagni en el prólogo de «Aguanten los K»: "La ficción puede convertirse en un instrumento inigualable de indagación de la realidad". Pagni elogió que el autor haya descubierto la "mejor forma" de describir la realidad política del país, que es "matándose de risa". Así, consideró que "el kirchnerismo, que dramatiza todo y por su matriz autoritaria, no entiende el humor y lo ofende mucho". Añadió: "Roberts, siguiendo una tendencia de su personalidad, a través del humor consigue criticar sin agredir, lo ...

Código Stiuso

Código Stiuso

Autor: Tato Young

Número de Páginas: 449

Una bala calibre 22 tiene la fuerza suficiente para dejar a la Argentina paralizada. En una torre de Puerto Madero, es encontrado muerto Alberto Nisman, el fiscal del caso AMIA, horas antes de mostrarle al Congreso una denuncia contra la presidenta de los argentinos por un delito gravísimo. Parece un thriller, pero es una historia demasiado real. ¿Qué había detrás de esa bala que dejó al país en un estado de desamparo exasperante? En Código Stiuso se muestra, como nunca antes, el mundo subterráneo del poder que se ejerce a través de las cloacas. Es un mundo de reglas no escritas e inconfesables, que se ejecutan desde la Secretaría de Inteligencia, el aparato de espionaje de la Presidencia. Un organismo a espaldas de los argentinos, pero fundamental para entender el país de las últimas décadas. La SIDE es el secreto mejor guardado de la Nación. Desde allí se controla a los jueces, se extorsiona a opositores, se pinchan teléfonos de a miles y se intenta dominar a las minorías. También se investigan delitos complejos y se asiste al Poder Judicial. Pero el trabajo formal es la cobertura de lo otro: la persecución de los enemigos de turno. Los "objetivos" de...

¿Qué les paso?

¿Qué les paso?

Autor: Ernesto Tenembaum

Número de Páginas: 289

Tras la experiencia de seis años de gobierno kirchenrista, el prestigioso periodista escribió la crónica del desencanto: primero Néstor, luego Cristina. Esta obra es una narración histórica, pero también un diario personal: el retrato del drama de un matrimonio en el poder y el de un país que vuelve, una y otra vez, a tropezar con los mismos fantasmas. «Tuve una módica esperanza, dudé, me entristecí, y odié en todos estos años. Hay cazadores de brujas para los cuales es un pecado ser kirchnerista, o no serlo, o haberlo sido, o haberlos insultado con toda el alma. Fui un poco de todo eso, en distintos tiempos». Ernesto Tenembaum

En tiempos de Kristina - El primer semestre

En tiempos de Kristina - El primer semestre

Autor: Ricardo Lafferriere

Número de Páginas: 132

Los records de Cristina Kirchner al terminar el primer semestre de su gobierno son varios. Logró reunir el mayor acto de la historia en contra de un presidente, unir a las cuatro entidades agropecuarias, perder más rápidamente popularidad que ningún predecesor en los dos siglos de vida independiente, paralizar el crecimiento en la coyuntura más favorable que se recuerde y aislar al país más que el propio gobierno militar.Con todos estos récords, es imposible precisar el tiempo que durará su gestión, que constitucionalmente debe terminar el 10 de diciembre del 2011, dentro de casi cuatro ... siglos.Si el ritmo de ruptura de récords sigue en alza, es previsible que no alcance con un libro para narrarlos. Es por ello que, al terminar el primer semestre de su gestión, la recopilación de los artículos que el autor ha publicado en NOTIAR pueden resultar de un buen recordatorio antes de que las tormentas que vienen lleven al olvido estos densos e interesantes momentos de la historia argentina.

Imperfectos

Imperfectos

Autor: Andrés Hatum , Luciana Sabina

Número de Páginas: 121

Desde 2003 al 2023, cuatro presidentes marcaron las dos décadas posteriores al colapso del año 2001, cuando el sistema de representación tradicional del país entró en crisis. El fracaso del gobierno de la Alianza y la renuncia de Fernando de la Rúa en diciembre de 2001, la profunda crisis económica y social en que quedó sumido el país y los intentos posteriores por restablecer la normalidad institucional, la gobernabilidad y la autoridad presidencial marcaron los años previos a una nueva etapa en la política argentina que inauguró Néstor Kirchner. Imperfectos analiza la gestión de los cuatro líderes que gobernaron nuestro país entre 2003 y 2023: Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. Se trata de reconocer el estilo de liderazgo de cada uno añadiendo perspectiva histórica que nos remita al pasado para poder entender cómo los presidentes de las últimas dos décadas repiten acciones de otros líderes argentinos. Todo en la historia argentina parece repetirse. De esta forma, el intercambio entre presente y pasado es permanente, tanto que los argentinos parecemos atrapados en un bucle tóxico del que solo podremos...

Óxido

Óxido

Autor: Jorge Lanata

Número de Páginas: 238

Una investigación integral, histórica y periodística de la corrupción argentina a través de cinco siglos: del Virreinato al Olivosgate, Jorge Lanata recorre este proceso imparable de descomposición nacional y lo ilumina a través de una selección sorprendente de casos tanto poco conocidos como notables. Argentina está oxidada. La corrupción es su óxido. Y se extiende cada vez más sobre el país. Creemos verlo, creemos que está a la vista de todos. Pero, según los últimos estudios, solo el 12% de los hechos de corrupción conocidos llegan a la Justicia y solo el 2% recibe algún tipo de condena. Con el correr de los años, la corrupción ha ido cambiando, expandiéndose, perfeccionándose, poniéndose al abrigo de la impunidad. Aunque algo se mantuvo invariable: el rol del Estado. El inventor de la barrera siempre cobró peaje. En esta investigación histórica y periodística, Jorge Lanata recorre este proceso imparable de descomposición nacional y lo ilumina a través de una selección sorprendente de casos tanto poco conocidos como notables, que arrancan cuando Argentina no era todavía una república y llegan hasta hoy, cuando se pregunta si puede volver a serlo. ...

Últimos libros y autores buscados