Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 32 libros disponibles para descargar
Elementos de Horticultura General

Elementos de Horticultura General

Autor: Maroto Borrego, Jose vicente

Número de Páginas: 482

En este libro se ha pretendido realizar una síntesis de los temas comunes y generales que puedan jugar un papel primordial en el manejo de los cultivos olerícolas y ornamentales, analizando y desarrollando su aplicación práctica en el ámbito de la Horticultura. En esta tercera edición se han corregido las erratas detectadas en la segunda y se ha ampliado y actualizado el texto y la bibliografía.

Prácticas de crecimiento y desarrollo de los vegetales

Prácticas de crecimiento y desarrollo de los vegetales

Autor: Esther Simón Martínez , Lluïsa Moysset Agustí

Número de Páginas: 110

El crecimiento y desarrollo de los vegetales estudia los procesos fisiológicos implicados en las distintas etapas del desarrollo de un vegetal, desde su nivel más básico molecular hasta la integración en el conjunto de la planta. En este texto se atiende a la formación en los aspectos prácticos de esta materia. Su objetivo es introducir al alumno en los conocimientos básicos de germinación, floración y fotomorfogénesis. Se pretende que llegue a comprender tanto la regulación interna, básicamente hormonal, como el control ejercido por los parámetros medioambientales externos.

Introducción a la mejora genética vegetal

Introducción a la mejora genética vegetal

Autor: Cubero salmerÓn, josÉ ignacio

Número de Páginas: 604

La presente "Introducción a la Mejora Genética Vegetal" se dirige no sólo a estudiantes y profesionales sino a todos aquellos que, sin tener que trabajar directamente en problemas de Mejora vegetal, deben tener un cierto conocimiento de los principios básicos de esta disciplina. Por ello se han incorporado a la obra, además de los fundamentos necesarios y métodos nuevos y tradicionales para la práctica de la Mejora, amplias exposiciones sobre las repercusiones de la Biotecnología, los problemas de la protección de obtenciones vegetales o los de las patentes de organismos vivos, así como el impacto en el medio ambiente y la conservación de recursos fitogenéticos, todo ello actualizado y ampliado en esta tercera edición. El texto es de lectura fácil, ofreciendo siempre la explicación biológica con preferencia a los desarrollos matemáticos o el excesivo detalle en otros campos.

Memorias Del Simposio

Memorias Del Simposio

Autor: Simposio Sobre Perspectiva De La Familia Hacia El Año

Número de Páginas: 420
El cultivo de Jamaica en Nayarit

El cultivo de Jamaica en Nayarit

Autor: María Luisa Machuca Sánchez , Ericka Patricia Flores Berrios

Número de Páginas: 117
Tratado de arboricultura frutal, vol. I

Tratado de arboricultura frutal, vol. I

Autor: Gil-albert Velarde , Fernando

Número de Páginas: 130

En el comienzo del curso académico 95/96 coinciden en el tiempo la 4a edición del Vol. I:" Morfología y fisiología del árbol frutal" y la 2a edición del vol. IV: "Técnicas de mantenimiento del suelo en plantaciones frutales" reeditadas como consecuencia del agotamiento de las ediciones anteriores; mientras siguen disponibles los Volúmenes II y III sobre "Ecología del árbol frutal" y "Técnicas de Plantación". El hecho de que, a pesar del tiempo transcurrido, se mantenga la demanda de todos ellos, y continúen siendo objeto de estudio y aplicación, en múltiples Centros Universitarios e incluso por parte de los propios fruticultores, nos llena de satisfacción y nos obliga continuamente a intentar mejorarlos y complementarlos con nuevas aportaciones propias o de otros especialistas en temas frutícolas. Deseamos que para todos sus usuarios, las nuevas ediciones, ampliadas y corregida, sean de nuevo útiles, didácticas y prácticas.

Sin imagen

VIII Reunión de la Sociedad Española de Cultivo In Vitro de Tejidos Vegetales

Autor: Sociedad Española De Cultivo In Vitro De Tejidos Vegetales Reunión , Lorenzo Burgos Ortiz , Nuria Alburquerque Ferrando

Número de Páginas: 114
Farmacognosia. Principios básicos

Farmacognosia. Principios básicos

Autor: María Estela Frías Zepeda , Martha Rosales Castro

Número de Páginas: 352

La palabra farmacognosia etimológicamente significa “conocimiento de las drogas”. La farmacognosia estudia los principios activos de origen natural que pueden poseer un potencial terapéutico o aplicación en la industria. Por lo tanto, son de importancia en el desarrollo de la industria farmacéutica con repercusiones en las ciencias médicas. También tienen relevancia en la industria alimentaria, cosmética y textil, entre otras. Este libro contiene información útil y práctica para estudiantes de farmacia, que desarrollan diversas actividades dentro de esta área de la química. De manera clara contiene información sobre: • Metabolismo de las plantas, • Acción farmacológica, • Acción toxicológica, • Métodos de extracción de principios activos También se habla de la importancia de la biotecnología vegetal relacionada directamente en la producción de plantas medicinales.

Fitohormonas

Fitohormonas

Autor: Aurelio Gómez Cadenas , Pilar García Agustín

Número de Páginas: 340

Metabolism and biotechnology; transduction of hormonal signals; hormonal regulation of gene expression, growth and development, and stress response: this book shows the current state of hormonal physiology in different chapters written by authors from universities and national research centres, and introduced by an article of T.H.D. Ho of Washington University

Sin imagen

Elementos de reproducción y multiplicación de las plantas superiores

Autor: Jesús Cañizares Zayas

Número de Páginas: 182
Cultivo de anteras de arroz en el desarrollo de germoplasma

Cultivo de anteras de arroz en el desarrollo de germoplasma

Autor: Zaida Lentini

Número de Páginas: 63

Genética de las plantas doble haploides. Biología del cultivo de anteras. Utilización del cultivo de anteras en mejoramiento. Implicaciones económicas del cultivo de anteras en el desarrollo de variedades. Procedimiento general para el cultivo de anteras de arroz. Formulación y preparación de los medios de cultivo.

Agricultura, biotecnología y propiedad intelectual

Agricultura, biotecnología y propiedad intelectual

Autor: Fernando Suárez De Castro

Número de Páginas: 140
Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería genética de plantas

Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería genética de plantas

Autor: Antonio Benitez Burraco

Número de Páginas: 230

Desde la aparición de la agricultura hace más de 12.000 años el ser humano se ha embarcado en un ciclo recurrente de mejora y selección de numerosas especies vegetales, cuyos productos ha venido utilizando para su propia alimentación o como materia prima para la industria. El descubrimiento del ADN y el desarrollo de las técnicas de ingeniería genética han dado lugar a una auténtica revolución en el campo de la mejora vegetal, desde el momento en que han permitido romper definitivamente las barreras interespecíficas que restringían la transferencia de genes entre las distintas especies. En este libro se describen de forma pormenorizada las principales técnicas de ingeniería genética aplicadas en la actualidad a la mejora de los cultivos más importantes, así como las estrategias y soluciones que se han venido desarrollando en los últimos años para lograr una optimización de su productividad (en términos cuantitativos, cualitativos y fenológicos) y de las condiciones de procesamiento de los productos derivados de ellos. Asimismo, se presta una especial atención a las propuestas encaminadas a conseguir unas prácticas agrícolas más respetuosas desde un punto...

Plátanos y bananas

Plátanos y bananas

Autor: Robinson, John C. , GalÁn SaÚco, VÍctor

Número de Páginas: 336

Los plátanos de postre, llamados bananas en Latinoamérica y plátanos en Canarias, y los plátanos de cocinar son uno de los principales cultivos de los trópicos y subtrópicos que contribuyen de manera vital a la economía de numerosos países. En los últimos 20 años han ocurrido cambios sustanciales en la producción de esta fruta, tales como la importancia creciente de las enfermedades fúngicas y virus y su grave impacto, tanto en los cultivares del grupo Cavendish que constituyen la práctica totalidad de la fruta de exportación, como en las pequeñas plantaciones de bananos y plátanos de cocinar destinadas al mercado local. Se han producido también grandes cambios en los sistemas de producción, tales como la importancia creciente del cultivo en invernadero en los subtrópicos, los sistemas de cultivo integrado, orgánico y de comercio justo y la aparición de los sistemas de certificación correspondientes a estos nuevos sistemas de cultivo. Este libro proporciona una revisión accesible tanto a los investigadores como al público en general, de los principios científicos involucrados en la producción de bananas y plátanos y su aplicación en las plantaciones....

Evaluacion Preliminar del Estado y Sostenibilidad de los Recursos Naturales en la Agricultura Colombiana

Evaluacion Preliminar del Estado y Sostenibilidad de los Recursos Naturales en la Agricultura Colombiana

Número de Páginas: 120
Programas de doctorado. Tercer ciclo. Bienio 1988-90 (volumen II)

Programas de doctorado. Tercer ciclo. Bienio 1988-90 (volumen II)

Autor: Universidad De Valladolid

Número de Páginas: 618
Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Cómo y por qué trabajamos con células vegetales

Cómo y por qué trabajamos con células vegetales

Autor: Jacqueline Pérez Solsona , María Jesús Cornejo Martín

Número de Páginas: 132

Este manual bilingüe proporciona respuestas básicas sobre procedimientos que se realizan 'in vitro' con células vegetales utilizando cuestiones e ilustraciones. Se explican, entre otros, sistemas de micropropagación, crioconservación, mutagénesis y obtención de plantas transgénicas. Las aplicaciones de esta metodología incluyen, por ejemplo, la conservación de la diversidad genética, el incremento de resistencia al estrés medioambiental, la mejora de productos vegetales y la agricultura molecular, es decir, la utilización de plantas como fábricas de productos de interés biotecnológico. This bilingual manual provides basic answers on procedures performed 'in vitro' with plant cells by the use of questions and illustrations. Systems for micropropagation, cryopreservation, mutagenesis and production of transgenic plants are explained, along with others. Applications of this methodology include, for example, conservation of genetic diversity, increased resistance to environmental stress, improvement of plant products and molecular farming, i.e. the use of plants as factories for making products of biotechnological interest.

Centros de investigación en España. Plan nacional de I+D

Centros de investigación en España. Plan nacional de I+D

Número de Páginas: 618

Catálogo que pone al día las dos ediciones anteriores (1984 y 1986) donde se ofrecía el listado de Centros de Investigación en España.

Manejo del estrés vegetal como una estrategia para una agricultura sostenible

Manejo del estrés vegetal como una estrategia para una agricultura sostenible

Autor: Ramón Gerardo Guevara González , Irineo Torres Pacheco

Número de Páginas: 336

Existe información que sugiere que la contienda contra el estrés, en las plantas cultivadas, empieza con el nacimiento mismo de la agricultura. Con el advenimiento de la Revolución Verde y la Post-revolución Verde, la contienda contra los efectos del estrés o contra el estrés mismo se intensificó. Los logros fueron impresionantes; no solo se produjeron volúmenes suficientes para abatir el hambre en el mundo, sino que se presumía que los alimentos, en algunos casos, eran biofortificados. No obstante, ya desde mediados de los 80s del siglo XX, se iba adquiriendo conciencia del costo tan elevado que tal bonanza traía consigo; contaminación del medio ambiente y producción de alimentos, que a medida que el estrés se reducía, tenían menos bioactivos útiles a la salud humana. Obviamente, bajo ese influjo adquirió relevancia el enfoque de producción orgánica, no solo porque se usa menos tecnología que pueda contaminar el ambiente, sino que además de esa forma, en la práctica se propiciaba, aunque sin el manejo pleno de algunas variables, una forma integral de estrés controlado. En consecuencia, los alimentos orgánicos tenían más bioactivos útiles a la salud del...

XIII Reunión de la sociedad española de fisiología vegetal, VI congreso hispano-luso de fisiología vegetal : Sevilla, 19-22 de septiembre de 1999 ; Libro de resúmenes

XIII Reunión de la sociedad española de fisiología vegetal, VI congreso hispano-luso de fisiología vegetal : Sevilla, 19-22 de septiembre de 1999 ; Libro de resúmenes

Autor: Congreso Hispano-luso De Fisiología Vegetal (6 : 1999 : Sevilla)

Número de Páginas: 452

Últimos libros y autores buscados