Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Congo

Congo

Autor: David Van Reybrouck

Número de Páginas: 789

El más importante reportaje sobre África desde los tiempos de Kapuscinski. «¡Olvídate de todos los estereotipos sobre África y lee Congo !» Roberto Saviano Congo, un libro que se sale de todos los moldes, fue un éxito editorial y se tradujo a más de veinte lenguas pero nunca antes al castellano. Traza de manera magistral la trayectoria de una de las naciones más devastadas, adoptando un enfoque profundamente humano, con el fin de devolverle la historia de la nación a su pueblo. Van Reybrouck va más allá del relato del comercio de esclavos y del marfil, del colonialismo belga y de la inestable independencia, y nos ofrece la perspectiva íntima de los congoleses comunes atrapados en la turbulenta historia de su nación. Congo recorre el país desde la prehistoria, los primeros cazadores de esclavos, el viaje de Stanley, enviado por Leopoldo II, hasta la descolonización, la llegada de Mobutu -seguido de Kabila- y la implantación de una importante comunidad china. Entrelazando con gran acierto las voces de todo un elenco de personajes -de dictadores y caudillos a niños soldado, ancianos, campesinos, comerciantes y artistas-, equilibradas con una investigación...

Congo, Une histoire

Congo, Une histoire

Autor: David Van Reybrouck

Número de Páginas: 556

De la période précoloniale aux années 2008-2009 (la fin de Mobutu et la guerre civile), en passant par l’exploration de Stanley (1870), cette histoire du Congo n’avait jamais été écrite. Se fondant sur un travail de documentation époustouflant et des mois d’enquête parfois rocambolesque, voire périlleuse, David Van Reybrouck prend tour à tour la plume du romancier, du journaliste et du dramaturge pour raconter ce pays avec une inlassable curiosité, une ingénieuse rigueur et un réel courage. Il signe un essai total, une somme extrêmement riche, un livre de référence mais aussi un hymne jubilatoire à l’extraordinaire vitalité de tout un peuple qui a déjà passionné plus de 300 000 lecteurs aux Pays-Bas et dans les Flandres.

Viaje al Congo

Viaje al Congo

Autor: André Gide

Número de Páginas: 337

En julio de 1925, André Gide emprendió un viaje a las posesiones francesas de África ecuatorial como enviado especial del Ministerio para las Colonias. De aquella estancia, que duró aproximadamente un año, surgió este Viaje al Congo, una dura crítica de la política colonial del Elíseo que tenía muy poco que ver con otras obras contemporáneas escritas al dictado de determinados intereses políticos o comerciales. El libro, que provocó una verdadera convulsión social en Francia, no es tan sólo un testimonio vivo de una de las actuaciones más infamantes del hombre blanco en el continente negro, sino uno de los grandes exponentes de la literatura de viajes de todos los tiempos. «Algunos libros de viaje levantan acta de la historia. Este Viaje al Congo contiene la declaración anticolonialista de André Gide. Se inicia con las expectativas estéticas propias de un posromántico: ansia insaciable de exotismo. M uestra por todas las cosas a la vez un interés desmesurado y paralizante, propio de un poeta. Un día no puede dormir. Siente "un lamento inmenso" por las injusticias que padecen los indígenas. La suerte está echada. El resto ya no será sólo literatura.»...

Congo

Congo

Autor: David Van Reybrouck

Número de Páginas: 783

Epic yet eminently readable, penetrating and profoundly moving, ‘Congo’ traces the fate of one of the world's most devastated countries, second only to war-torn Somalia: the Democratic Republic of Congo.

Contra las elecciones

Contra las elecciones

Autor: David Van Reybrouck

Número de Páginas: 165

La democracia está en muy mal estado. Contra las elecciones es una propuesta heterodoxa, brillante y muy oportuna que ofrece un diagnóstico inesperado y un remedio muy antiguo para evitar que las elecciones destruyan la democracia. Las últimas elecciones han confirmado el auge de los populismos basados en el miedo y una amplia desconfianza hacia las élites, y se han convertido en concursos de popularidad en lugar de ser un contraste razonado de propuestas. Como explica este brillante libro, el objetivo inicial de las elecciones era excluir a la gente del poder mediante la selección de una élite que les gobernara. De hecho, durante la mayor parte de los 3.000 años de historia de la democracia, las elecciones no existían, y los cargos se repartían usando una combinación de sorteos y voluntarios que se ofrecían. A partir de estudios y ejemplos de todo el mundo, este influyente y radical manifiesto presenta una propuesta real para una democracia verdadera, una democracia que funcione de verdad. Urgente, heterodoxo y enormemente persuasivo, Contra las elecciones solo deja una pregunta sin contestar: «¿A qué estamos esperando?». Reseñas: «La elección de nuestros...

La paz se aprende

La paz se aprende

Autor: Thomas D'ansembourg , David Van Reybrouck

Número de Páginas: 0

¿Cómo reaccionar frente a la terrible dosis de violencia a la que nos enfrentamos día a día como individuos y como sociedad? ¿Cómo estar en paz con nosotros mismos a pesar de los choques, las frustraciones y las fricciones que genera la vida? ¿Y cómo llevar este estado de paz al ámbito de lo colectivo, de lo político? Practicando, responden los autores. La paz, igual que la guerra, es un arte. No cae del cielo, sino que, como el fútbol o las matemáticas, se aprende y se ejercita. Thomas d'Ansembourg y David van Reybrouck proponen tres herramientas para empezar a practicar: el mindfulness, la comunicación no violenta y la compasión. Ante tantas personas consumidas por el trabajo, la depresión y las adicciones; ante la agresividad, el miedo y todas las formas de violencia, el conocimiento y la pacificación de uno mismo son cuestiones de salud y seguridad públicas. El desarrollo personal profundo de cada uno de nosotros es la clave para cultivar una interioridad ciudadana sana, porque un ciudadano pacífico es un ciudadano pacificador.

Bajo los montes de Kolima

Bajo los montes de Kolima

Autor: Lionel Davidson

Número de Páginas: 491

«Como relato puro de aventuras, esta novela tiene muy pocos rivales. Como historia de amor, valentía, peligro y un frío colosal, es una obra maestra. Ahora bien, el breve episodio que tiene lugar en el corazón del misterio eleva Bajo los montes de Kolima por encima de cualquier otro thriller que yo haya leído.» Philip Pullman Azotados por vientos implacables y sumidos en noches eternas, los montes de Kolima se encuentran en uno de los parajes más inhóspitos del planeta. En plena tundra siberiana, en la misma estepa helada donde los gulags fueron escenario de la brutal represión soviética, el nuevo tiempo político ha dado paso a otro tipo de horrores: un centro clandestino de investigación que prohíbe la salida a los operarios y donde, bajo extremas medidas de seguridad, las autoridades realizan turbios experimentos en el más absoluto de los secretos. La trama se desarrolla sin pausa en paralelo a las peripecias del protagonista, que mientras cruza fronteras de forma ilegal, fingiendo acentos extranjeros, debe improvisar vías de escape imposibles, lidiar con toda clase de enemigos y, en definitiva, jugarse el pellejo para acceder a la remota base. La crítica ha...

Afropean

Afropean

Autor: Johny Pitts

Número de Páginas: 478

"Aquí había un espacio donde la negritud participaba en la configuración de la identidad europea... Un continente de mercadillos argelinos, chamanismo surinamés, reggae alemán y castillos árabes. Sí, todo esto también formaba parte de Europa ... Con mi piel morena y mi pasaporte británico -que todavía es un billete de entrada a la Europa continental en el momento de escribir este artículo- salí en busca de los afropeans, en una fría mañana de octubre". Afropean es un documental sobre el terreno en el que los europeos de ascendencia africana hacen malabarismos con sus múltiples lealtades y forjan nuevas identidades. Se trata de un mapa alternativo del continente, que lleva al lector a lugares como Cova Da Moura, el barrio de chabolas de Cabo Verde en las afueras de Lisboa con su propia economía sumergida, y Rinkeby, la zona de Estocolmo que es un ochenta por ciento musulmana. Johny Pitts visita la antigua Universidad Patrice Lumumba de Moscú, donde los estudiantes de África Occidental siguen aprovechando los lazos de la Guerra Fría con la URSS, y Clichy Sous Bois, en París, que dio origen a los disturbios de 2005, todo ello presentando a los afrodescendientes...

Habana año cero

Habana año cero

Autor: Karla Suárez

Número de Páginas: 219

La crisis cubana durante el Periodo Especial es el marco de Habana año cero, novela en la que cobra relieve la memoria del inventor de origen italiano Antonio Meucci. Ante la falta de trabajo y de recursos, la narradora, Julia, inicia junto a su amigo Euclides la búsqueda del documento que pruebe la autoría de Meucci como inventor del teléfono. Y en Cuba. Otros personajes se sumarán a esta búsqueda, con ribetes tan pronto de misterio como de comedia de enredos, en una historia donde la existencia cubana transpira un aroma y vigor únicos. Habana año cero recibió los importantes premios Carbet del Caribe y Gran Premio del Libro Insular del 2012 por su traducción francesa. La de Comba es la primera edición en español para todo el mundo de las letras hispánicas. "Una de las voces más auténticas, indagadoras, inquisitivas de su generación en Cuba, una escritora de pies a cabeza." Leonardo Padura

Entre tiburones

Entre tiburones

Autor: Joris Luyendijk

Número de Páginas: 263

El antropólogo y periodista Joris Luyendijk sabía tanto como cualquier hijo de vecino sobre los misterios de la actividad financiera: apenas un par de tópicos. Los banqueros eran para él unos tiburones que urden siniestras intrigas en un mundo felizmente ajeno al nuestro. Hasta que le encargaron explorar las aguas del dinero. Pertrechado con los instrumentos de las ciencias sociales y el olfato de un sabueso, nuestro audaz investigador se arrojó sin miedo al tanque de los escualos, también conocido como City londinense. Durante dos años de inmersión conversó con ejecutivos y secretarias, con entusiastas y escépticos, con triunfadores y derrotados; interrogó a agentes de bolsa, especuladores, informáticos, contables y relaciones públicas: más de doscientos individuos que (a menudo sin advertirlo) rompieron el código de silencio para sacar a la luz las entrañas de la fiera. Esos delatores involuntarios mostraron sus vergüenzas y sus vanidades; hablaron de acuerdos opacos, inversiones fraudulentas y enredos laberínticos; explicaron la feroz mecánica de los contratos, las prebendas y los despidos, la angustia de los objetivos desorbitados y el vértigo de las cifras ...

Vaso roto

Vaso roto

Autor: Alain Mabanckou

Número de Páginas: 169

Vaso Roto es un cliente asiduo del Crédito se Fue de Viaje, un mugriento bar congolés. Un día, el propietario le propone escribir historias heroico-cómicas de los asiduos al bar, una tropa de lisiados de vidas pintorescas. En esta farsa metafísica, donde lo sublime se mezcla con lo grotesco, Alain Mabanckou, autor originario de Congo-Brazzaville galardonado con el Premio Renaudot, nos ofrece un retrato truculento de un África extraña e inesperada. Esta novela, pionera en demoler el mito de que todos los males de los estados africanos se deben a las políticas colonialistas, propone un cambio de discurso. Asimismo critica la muy extendida idea de que la cultura literaria africana reside en la tradición oral y hace acopio de la tradición escrita occidental, manteniendo diálogo con, entre otros, Mario Vargas Llosa. Mabanckou, publicado en diversas lenguas por prestigiosas editoriales, se confirma como el relevo generacional en las letras africanas y como uno de los autores contemporáneos a tener muy en cuenta.

La pena de Bélgica

La pena de Bélgica

Autor: Hugo Claus

Número de Páginas: 810

Un retrato de la sociedad flamenca desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial hasta la derrota del III Reich. Ambientada en Bélgica durante los últimos años del III Reich, esta novela narra la adolescencia de Louis Seynaeve, hijo de una familia pequeñoburguesa y ultraconservadora, orgullosa de su propia inanidad. Con el paso de los años, Louis, desencantado, abandona los mitos de la niñez y descubre la naturaleza hipócrita del mundo adulto. Obra de factura clásica y proporciones épicas, polémica, hilarante y cruda a partes iguales, La pena de Bélgica es uno de los mayores monumentos de la literatura europea. Reseña: «Hugo Claus no necesitaba ningún maestro, él era un maestro.» Cees Nooteboom

Contra la democracia

Contra la democracia

Autor: Jason Brennan

Número de Páginas: 781

Con frecuencia damos por sentado que la democracia es la única forma justa de gobierno y creemos que es honesto y de sentido común que todos tengamos derecho a voto. Este libro demuestra que esto no es así. Con una lógica implacable, Jason Brennan afirma que la democracia se valora sólo por sus resultados y que éstos no son buenos. El votante medio suele estar mal informado o ignora la información política básica, lo que hace que apoye medidas políticas y candidatos con los que en realidad no está de acuerdo, o incluso, van en contra de sus propios intereses. A menudo también ocurre que la participación en la deliberación política nos vuelve más irracionales, sesgados y crueles. En contra del pensamiento mayoritario, Brennan considera que una buena solución a estos problemas sería experimentar con lo que llama «epistocracia»: el poder de los que saben. Pero no se trata de eliminar los derechos políticos universales para entregárselos a una pequeña élite de sabios. Su propuesta se basa en asumir que quizá resultaría más eficiente dar un poder político – de voto – distinto a cada persona. Éste se establecería en función de los conocimientos, la...

El asesinato de Lumumba

El asesinato de Lumumba

Autor: Ludo De Witte

Número de Páginas: 336

El 17 de enero de 1961 Patrice Lumumba, jefe del gobierno de la República del Congo, democráticamente elegido por su pueblo, fue torturado y asesinado como consecuencia de una conspiración organizada por el gobierno de Bélgica, con la complicidad de Estados Unidos, de Gran Bretaña y de las Naciones Unidas. Este hombre íntegro e independiente representaba un obstáculo para sus intereses y era un mal ejemplo para el resto de África. Su muerte condenó al Congo a la rapaz dictadura de Mobutu y a una sucesión de sangrientas guerras civiles, y fue un anuncio de lo que iba a suceder en un continente desgarrado desde entonces por las intervenciones de las grandes potencias. Durante cuarenta años se ha mantenido el silencio sobre este crimen, hasta que, como había anunciado el propio Lumumba, la historia ha hecho oír su voz y el libro de Ludo De Witte ha sacado a la luz la cruda y dramática verdad de unos hechos que han conmovido al mundo entero.

El soldadito de Dios

El soldadito de Dios

Autor: Kiran Nagarkar

Número de Páginas: 717

Zia Khan es capaz de pasar de una fe a otra con el mismo fanatismo y una única convicción: su destino es ser un soldadito de Dios.

El nuevo zar

El nuevo zar

Autor: Steven Lee Myers

Número de Páginas: 1733

La importancia de la nueva Rusia, que actúa cada vez con mayor descaro, hace que sea más relevante que nunca conocer y entender a su formidable y ambicioso líder. Las numerosas reformas internas que Vladímir Putin ha puesto en marcha —entre ellas, una reducción de los impuestos y mejoras en todo lo relacionado con el derecho a la propiedad— han ayudado a desvelar el potencial de un país cuya primera experiencia con la democracia, tras la caída de la Unión Soviética, vino envuelta en crimen, pobreza e inestabilidad. Su talante, por otro lado, ha dado paso a un nuevo autoritarismo, inflexible en su brutal represión de la disidencia y muy asertivo, desde un punto de vista político y militar, en regiones como Crimea y el Próximo Oriente. El nuevo zar es la crónica fascinante del ascenso al poder de Putin, desde su infancia en Leningrado, en la más absoluta de las pobrezas, hasta su consolidación en el poder en el Kremlin, pasando, entremedias, por todo el escalafón del KGB. Estamos ante la biografía esencial de uno de los más importantes líderes de la historia reciente, un hombre cuyo reinado implacable ha quedado ligado de forma inextricable al futuro a corto...

Psicoterapia de Dios

Psicoterapia de Dios

Autor: Boris Cyrulnik

Número de Páginas: 227

Cada vez más, la ciencia insiste en mostrarnos un universo vacío. ¿Por qué, entonces, siguen agrandándose las filas de los creyentes? ¿Podríamos ignorar que, hoy, en todo el planeta, hay siete mil millones de seres humanos que tienen trato diario con Dios? En este apasionante análisis, Boris Cyrulnik examina las razones profundas que aún hoy llevan a millones de seres humanos a seguir creyendo. Entre ellas, destaca las ventajas adaptativas de la religión, tanto en sus expresiones individuales como grupales, por su capacidad de dotar de sentido a la existencia humana. A través de un acercamiento ameno a la teoría de la mente, así como a la estrecha relación que existe entre religión y cultura, Cyrulnik demuestra el vínculo que existe entre las primeras figuras de apego de la infancia y la transmisión del sentimiento religioso. Dios es una figura protectora y una extensión del amor de los padres. De ahí que, ante las adversidades de la vida, el sentimiento religioso resulte ser un factor importante de resiliencia. Pero el autor nos advierte: el hecho religioso puede caer con facilidad en el fundamentalismo. Ello encierra notables riesgos sociales, pues implica la...

HHhH

HHhH

Autor: Laurent Binet

Número de Páginas: 297

Premio Goncourt de primera novela. HHhH. Tras este misterioso título se esconde la frase en alemán Himmlers Hirn heisst Heydrich, «el cerebro de Himmler se llama Heydrich». Esto es lo que se decía en las SS de Reinhard Heydrich, jefe de la Gestapo, considerado el hombre más peligroso del Tercer Reich y una de las figuras más enigmáticas del nazismo. En 1942, dos miembros de la Resistencia aterrizan en paracaídas en Praga con la misión de asesinarlo. Después del atentado, se refugian en una iglesia, donde, delatados por un traidor y acorralados por setecientos hombres de las SS, se suicidan. Laurent Binet narra uno de los episodios más conmovedores de la Segunda Guerra Mundial y, posiblemente, de la Historia de la humanidad. Pero tras la narración de esta hazaña empieza otra lucha: la que enfrenta la ficción con la realidad. HHhH es el relato de la desesperada búsqueda de una forma precisa de contar la Historia. Para ello Binet lleva al lector hasta la tormenta de la Segunda Guerra Mundial, a Berlín, Londres y París, a la Praga actual, y en un giro literario de una fuerza inaudita, traslada el régimen nazi hasta el 2010.

El fantasma del rey Leopoldo

El fantasma del rey Leopoldo

Autor: Adam Hochschild

Número de Páginas: 1345

En el tránsito del siglo xix al xx, cuando las potencias europeas se repartían África, el rey Leopoldo II de Bélgica llevó a cabo un brutal saqueo del territorio que rodeaba el río Congo. Aunque acabó reduciendo en diez millones de personas la población de la zona, consiguió cultivar con astucia su fama de persona muy humanitaria. El fantasma del rey Leopoldo, relato de una riqueza mucho mayor de lo que cualquier novelista podría inventar, es la descripción horripilante de un megalomaníaco de proporciones monstruosas. Y es también el retrato conmovedor de quienes desafiaron a Leopoldo: los dirigentes rebeldes africanos que lucharon a la desesperada y un puñado de valientes misioneros, viajeros y jóvenes idealistas que fueron a África en busca de trabajo o aventura pero acabaron siendo inesperadamente testigos de un holocausto y participantes en el primer movimiento del siglo xx a favor de los derechos humanos.

Las drogas en la guerra

Las drogas en la guerra

Autor: Lukasz Kamienski

Número de Páginas: 1630

Łukasz Kamieński nos ofrece una nueva visión del papel que han desempeñado las drogas en la guerra, desde los héroes homéricos que consumían opio hasta, en la actualidad, los cientos de miles de niños soldados que combaten drogados. En esta historia aprendemos cómo los ingleses forjaron un imperio basado en el ron, cómo las tropas de Napoleón descubrieron el hachís en Egipto o cómo las drogas explican las peores aberraciones de la guerra de Vietnam. Pero, al margen de este escenario de guerras, Kameński nos muestra que muchos de estos productos, prohibidos tan solo hace unos años, han formado parte por mucho tiempo de nuestra vida cotidiana, como la cocaína o como la heroína, lanzada al mercado en 1898, junto a la aspirina, como un sedante para la tos. Este libro, que Foreign Affairs califica de «profundo, perturbador e informativo », nos invita a ver la historia y el presente de las drogas con una nueva mirada.

El vendedor de pasados

El vendedor de pasados

Autor: José Eduardo Agualusa

Número de Páginas: 164

Félix Ventura es un personaje peculiar. Además de ser albino, ha escogido un extraño oficio: vendedor de pasados falsos. Después de años de guerra, sus clientes –prósperos empresarios, políticos, generales y la emergente burguesía angoleña– tienen un futuro prometedor. Así que sólo les falta un pasado presentable. Félix les fabrica una genealogía de lujo, memorias felices, e incluso les procura los inevitables retratos de ancestros ilustres. Una noche llega un misterioso extranjero solicitando sus servicios y, de pronto, el pasado irrumpe en el presente en una trama que es también una originalísima novela negra en la que nadie es lo que parece y empiezan a ocurrir hechos imposibles.Una sátira feroz, divertidísima, pero también esperanzada. Una novela que es también una reflexión sobre la construcción de la memoria y sus equívocos, acerca de cómo podemos recordar cosas que nunca sucedieron y olvidar, sin concesiones, lo sucedido. Una novela contada por un insólito narrador, irónico y extraordinariamente perceptivo, que haría las delicias del mismísimo Jorge Luis Borges.

El Establishment

El Establishment

Autor: Owen Jones

Número de Páginas: 677

El nuevo libro del autor del best seller internacional Chavs, nos ofrece una crítica arrogante y mordaz del sistema y los poderosos, y muestra cómo podemos darle la vuelta a la situación. Tras nuestro sistema democrático se esconde una red poderosa e inconmensurable de gente que maneja cantidades masivas de poder y que saca beneficio en el proceso. Owen Jones expone este sombrío sistema que domina nuestras vidas, en un viaje al corazón de nuestro sistema político-económico que muestra las puertas giratorias que unen estos mundos y los intereses ocultos tras ellas. Jones expone cómo creemos que trabajamos para nosotros mismos, pero en realidad lo hacemos para la gente de las altas esferas. De hecho, ellos representan hoy en día el mayor impedimento para la democracia, y ha llegado el momento de que todo esto cambie. «Éste ha sido el libro más importante sobre política real que he leído en toda mi vida, y el único que necesitas leer. Te deslumbrará y enfadará a partes iguales», Irvine Welsh. «Es un gran escritor y éste es un libro verdaderamente necesario», Philip Pullman. «Un repaso apasionado de la injusticia política y económica», The Observer. «Si las...

El otro lado de la montaña

El otro lado de la montaña

Autor: Minna Salami

Número de Páginas: 214

Una nueva forma de ver el mundo y entender el conocimiento. Minna Salami desafía al status quo con la naturalidad de un narrador de historias y la mirada incisiva de una gran pensadora. La premisa es sencilla: si solo la gente con poder nos ha contado siempre qué es lo único importante, ¿cuántas formas de ser valioso nos hemos perdido? Durante siglos, el imperialismo y el patriarcado han dominado las culturas y formas de pensamiento imperantes y han definido así quiénes somos y quiénes queremos ser. Este libro abre esas preguntas y sugiere una nueva forma de conocimiento. Como la propia Salami expresa: «Me di cuenta de que, para cambiar la sociedad, uno debe cambiarse a sí mismo. Pero para cambiarme a mí misma, no solo necesitaba alcanzar un nuevo conocimiento; necesitaba una nueva forma de entender el conocimiento».

El sueño de Ulises

El sueño de Ulises

Autor: José Enrique Ruiz-domènec

Número de Páginas: 401

Una iluminadora reflexión sobre el Mediterráneo como escenario de la historia y como idea del mundo. El Mediterráneo es un mar aparentemente plácido sobre el que a menudo se ciernen negros nubarrones, un lugar de encuentro y a la vez de conflicto, cuna de los mitos clásicos y de las grandes religiones monoteístas, escenario de algunas de las más deslumbrantes creaciones de la humanidad y campo de batalla de terribles guerras. Con extraordinaria amenidad, José Enrique Ruiz-Domènec construye un elegante retrato del mundo mediterráneo desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días que integra ideas y acontecimientos, figuras históricas y literarias, intrigas políticas y pasiones humanas, obras de arte y libros de una biblioteca del conocimiento universal. De la muerte de Sócrates a Carlomagno, de Marco Polo a Napoleón y los sabios de Egipto, de Trieste a Israel, de la Barcelona olímpica a la guerra de los Balcanes, El sueño de Ulises es la gran obra de un maestro de la historiografía que, después de cuarenta años de estudio sobre el Mediterráneo y de diversos libros de éxito, presenta la síntesis definitiva de un crisol de civilizaciones que ha marcado el...

Sin imagen

El negro y yo

Autor: Frank Westerman

Número de Páginas: 248

A los 19 años, durante una visita a un museo español, el entonces estudiante Frank Westerman se encuentra cara a cara con un africano disecado: el Negro. ¿Quién es ese hombre? ¿Quién ha embalsamado su cuerpo? En este libro, su obra más personal hasta la fecha, el autor sigue las huellas del Negro, de París (1831) a Barcelona (1888) y de allí a un lugar cercano a los Pirineos, donde se exhibió hasta 1997. A lo largo de este periplo erige al Negro en espejo de su tiempo: un africano sin nombre que, clavado en su pedestal, arroja una luz sombría sobre el ideario europeo en temas tan cruciales como la esclavitud, el colonialismo y el racismo. Frank Westerman reinterpreta las concepciones raciales históricas encarnadas por el Negro desde una perspectiva actual en el penetrante relato de sus propias experiencias como cooperante en ciernes. Ambos caminos conducen inexorablemente a la Sudáfrica de la era posterior al apartheid, donde el autor acude a una última confrontación con el Negro.

Selling the Congo

Selling the Congo

Autor: Matthew G. Stanard

Número de Páginas: 404

Belgium was a small, neutral country without a colonial tradition when King Leopold II ceded the Congo, his personal property, to the state in 1908. For the next half century Belgium not only ruled an African empire but also, through widespread, enduring, and eagerly embraced propaganda, produced an imperialist-minded citizenry. Selling the Congo is a study of European pro-empire propaganda in Belgium, with particular emphasis on the period 1908–60. Matthew G. Stanard questions the nature of Belgian imperialism in the Congo and considers the Belgian case in light of literature on the French, British, and other European overseas empires. Comparing Belgium to other imperial powers, the book finds that pro-empire propaganda was a basic part of European overseas expansion and administration during the modern period. Arguing against the long-held belief that Belgians were merely “reluctant imperialists,” Stanard demonstrates that in fact many Belgians readily embraced imperialistic propaganda. Selling the Congo contributes to our understanding of the effectiveness of twentieth-century propaganda by revealing its successes and failures in the Belgian case. Many readers familiar...

Mobutu

Mobutu

Autor: Jean-pierre Langellier

Número de Páginas: 258

"La" biographie d'un des plus célèbres dictateurs de l'Afrique. Pendant trente-deux ans (1965-1997), Mobutu régna d'une main de fer sur le Congo/Zaïre. Une dictature souvent féroce alliant les crimes de sang, la corruption matérielle et morale et le pillage éhonté des richesses nationales. L'Histoire porte sur Mobutu un verdict accablant. L'homme à la toque de Léopard n'était pourtant pas un vulgaire tyran : cet ami de l'Occident a joué, pendant la guerre froide, un rôle stratégique de premier plan, promouvant son pays en " rempart du communisme " en Afrique. Arrivé au pouvoir dans le sillage d'une guerre civile impitoyable, il n'eut de cesse de maintenir l'unité, souvent menacée, de son pays. Mais les aléas de l'économie mondiale aggravés par une gestion catastrophique de l'État plongèrent le peuple zaïrois dans la misère et obligèrent le "roi du Zaïre" à démocratiser à regret son régime. Trop peu, et surtout trop tard pour éviter sa chute shakespearienne. Ancien journaliste au Monde, Jean-Pierre Langellier a rencontré à plusieurs reprises ce chef d'État hors norme et en dresse la première biographie complète, de son enfance à son exil au...

Antes del antiimperialismo

Antes del antiimperialismo

Autor: Josep M. Fradera

Número de Páginas: 1130

PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2022 El tráfico de esclavos y la esclavitud misma –la subyugación de sociedades con larga historia y sólidas instituciones– levantaron críticas desde la segunda mitad del siglo XVIII. Esas impugnaciones nacieron de los ideales igualitarios de la Revolución Francesa y las corrientes religiosas radicales del mundo protestante. A pesar de su arraigo y de los grandes intereses económicos que sostenía, la esclavitud terminó por abolirse en las colonias de Gran Bretaña en 1833, en las de Francia en 1848 y en Estados Unidos en 1865, en lo que constituyó un triunfo moral de los humanitaristas, determinante para la transformación de los grandes imperios de origen europeo. La relación entre las metrópolis liberales y sus colonias fue considerada como la garantía de reforma y mejora de la condición humana. A pesar de ello, la persistencia de formas de trabajo compulsivo, el maltrato a las sociedades aborígenes, amenazadas así de extinción, y el ascenso del racismo y el supremacismo blanco en todo el mundo impulsaron la continuidad de las corrientes humanitaristas y reformistas. La brutalidad del reparto de las tierras y la colonización...

The Congo in Flemish Literature

The Congo in Flemish Literature

Autor: Luc Renders , Jeroen Dewulf

Número de Páginas: 193

This book presents the first anthology of Flemish prose on the Congo, the former colony of Belgium, in English translation. Because of the Dutch language barrier, Flemish literature on the Congo has traditionally remained inaccessible to and thus neglected by international scholarship, as opposed to French or English prose on this part of the African continent. That this particular perspective has thus far remained underexposed, or even disregarded, is all the more regrettable in light of the fact that the vast majority of Belgians who went to work in the African colony came from Flanders. The Congo in Flemish Literature now represents a key step towards filling this lacuna by providing an overview of the different societal attitudes towards the colonial undertaking prevailing in Belgium during and after the colonial era, the way the relationship between Belgium and the Congo changed over time, subject to the zeitgeist and sociopolitical and economic developments, and the individual authors' varying points of view with regard to the colonisation. Flemish Congo prose offers a fascinating glimpse into Belgium’s colonial past and legacy, primarily during the colonial era, but also...

Pandemic Re-Awakenings

Pandemic Re-Awakenings

Autor: Guy Beiner

Número de Páginas: 605

Pandemic Re-Awakenings offers a multi-level and multi-faceted exploration of a century of remembering, forgetting, and rediscovering the influenza pandemic of 1918-1919, arguably the greatest catastrophe in human history. Twenty-three researchers present original perspectives by critically investigating the hitherto unexplored vicissitudes of memory in the interrelated spheres of personal, communal, medical, and cultural histories in different national and transnational settings across the globe. The volume reveals how, even though the Great Flu was overshadowed by the commemorative culture of the Great War, recollections of the pandemic persisted over time to re-emerge towards the centenary of the 'Spanish' Flu and burst into public consciousness following the outbreak of the COVID-19 pandemic. The chapters chart historiographical neglect (while acknowledging the often-unnoticed dialogues between scientific and historical discourses), probe silences, and trace vestiges of social and cultural memories that long remained outside of what was considered collective memory.

Congo

Congo

Autor: Colette Braeckman

Número de Páginas: 92

Un pays ? Pas tout à fait, tant ses frontières sont convoitées et disputées. Un continent ? Pas complètement. Alors, une fresque ? Évidemment ! Le Congo est un tableau peint au rythme de l’Afrique, sur une toile immense où l’ardeur de survivre et l’ingéniosité forment les ressorts d’une naïveté apparente et si séduisante. Le Congo est musical, il danse, il chante, il vibre quand il rit et quand il pleure, sur les rives du grand fleuve, cette artère profonde de l’Afrique remontée par des aventuriers tout droits sortis du cœur des ténèbres. Ce petit livre n’est pas un guide. C’est un décodeur. La rumba congolaise y rythme l’amour et les folies de la vie. Le courage des femmes outragées par les guerres interminables y révèle la détermination de surmonter les décennies d’horreur. Un récit à l’image des Congolaises, rempli de leur folle énergie et ode à l’éternelle maternité de l’Afrique. Un grand récit suivi d’entretiens avec Isidore Ndaywel (historien), Maddy Tiembe (sociologue) et Freddy Tsimba (artiste plasticien). À PROPOS DE L'AUTEURE Ancienne journaliste au Soir, auteure de nombreux ouvrages sur l’Afrique des Grands...

Congo. Un fleuve à la puissance contrariée

Congo. Un fleuve à la puissance contrariée

Autor: Roland Pourtier

Número de Páginas: 203

Fleuve le plus puissant au monde après l'Amazonie, le Congo draine un immense bassin partagé entre neuf États. Il a donné son nom à deux d'entre eux. Au cœur d'une histoire tumultueuse qui mit en contact les sociétés d'Afrique équatoriale et l'Europe, soumis à une exploitation coloniale brutale, il n'a cessé d'être convoité pour ses richesses naturelles. " Potentiellement " riches, les pays riverains du grand fleuve comptent en réalité parmi les plus pauvres du monde. Ce paradoxe de la puissance contrariée, tant par la nature qui a coupé le fleuve de son ouverture atlantique que par le cours d'une histoire souvent chaotique, constitue le fil conducteur d'un voyage fascinant aux pays du Congo. L'auteur les a parcourus durant trois décennies. Il en montre les mutations comme les freins au développement, et interroge les promesses de l'or blanc, de l'or vert, de l'or bleu. Il livre en six tableaux le fruit d'une réflexion sans tabou, murie au carrefour de la géohistoire, de l'anthropologie économique, de la politique, de la culture et des arts. Cet essai de géographie globale propose des clés essentielles pour comprendre la complexité du bassin du Congo dans...

Traumatisme et mémoire culturelle

Traumatisme et mémoire culturelle

Autor: Silke Segler-meßner , Isabella Von Treskow

Número de Páginas: 566

In the francophone world of the 20th and early 21st centuries, collective violence, trauma and mediatization interact with each other. World Wars, wars of independence and decolonization, the Shoa, exile, migration and terrorism cause traumas which are mediatized in text and image, but also in commemorative rites, music, the press or museums. This volume provides an analysis of these media as well as a presentation of the theoretical framework. Contains contributions by: Angela Kühner, Frankfurt am Main (Germany); Nathalie Maillard, Montréal (Canada); Boris Cyrulnik, Bordeaux (France); Catherine Wermester, Paris I Sorbonne (France); Rémi Dalisson, Rouen (France); Pierre Schoentjes, Gent (Belgium); Laurence Campa, Paris-Nanterre (France); Vincent Marie, Nîmes (France); Christian von Tschilschke, Siegen (Germany); Nathalie Piégay, Paris VII Diderot (France); Peter Kuon, Salzburg (Austria); Dominique Trouche, Toulouse (France); Jonas Hock, Regensburg (Germany); Christian Delage, Paris VIII (France); Fransiska Louwagie, Leicester (United Kingdom); Yoram Mouchenik, Paris XIII (France); Esther Kilchmann, Hamburg (Germany); Catherine Milkovitch-Rioux, Clermont-Ferrand (France);...

Heart of Darkness (Fifth Edition) (Norton Critical Editions)

Heart of Darkness (Fifth Edition) (Norton Critical Editions)

Autor: Joseph Conrad

Número de Páginas: 354

“This is the best Norton Critical Edition yet! All my students have become intensely interested in reading Conrad—largely because of this excellent work.” —Elise F. Knapp, Western Connecticut State University This Norton Critical Edition includes: - A newly edited text based on the first English book edition (1902), the last version to which Conrad is known to have actively contributed. “Textual History and Editing Principles” provides an overview of the textual controversies and ambiguities perpetually surrounding Heart of Darkness. - Background and source materials on colonialism and the Congo, nineteenth-century attitudes toward race, Conrad in the Congo, and Conrad on art and literature. - Fifteen illustrations. - Seven contemporary responses to the novella along with eighteen essays in criticism—ten of them new to the Fifth Edition, including an entirely new subsection on film adaptations of Heart of Darkness. - A Chronology and an updated Selected Bibliography.

Heart of Darkness (Fifth International Student Edition) (Norton Critical Editions)

Heart of Darkness (Fifth International Student Edition) (Norton Critical Editions)

Autor: Joseph Conrad

Número de Páginas: 354

“This is the best Norton Critical Edition yet! All my students have become intensely interested in reading Conrad—largely because of this excellent work.” —Elise F. Knapp, Western Connecticut State University This Norton Critical Edition includes: - A newly edited text based on the first English book edition (1902), the last version to which Conrad is known to have actively contributed. “Textual History and Editing Principles” provides an overview of the textual controversies and ambiguities perpetually surrounding Heart of Darkness. - Background and source materials on colonialism and the Congo, nineteenth-century attitudes toward race, Conrad in the Congo, and Conrad on art and literature. - Fifteen illustrations. - Seven contemporary responses to the novella along with eighteen essays in criticism—ten of them new to the Fifth Edition, including an entirely new subsection on film adaptations of Heart of Darkness. - A Chronology and an updated Selected Bibliography.

Quelle destinée pour le Congo-Kinshasa, après un si long déclin ?

Quelle destinée pour le Congo-Kinshasa, après un si long déclin ?

Autor: Gaspard-hubert Lonsi Koko

Número de Páginas: 273

Comment peut-on expliquer l’extrême pauvreté qui frappe les populations congolaises, avec un PIB par habitant de 622 USD en 2022, alors que le pays est assis sur au moins 24 000 milliards USD de ressources naturelles ? Comment peut-on avoir un taux très élevé de chômage dans un pays où les opportunités sur le plan de la création d’emplois sont immenses ? La République Démocratique du Congo a-t-elle réellement besoin de vivre éternellement de la mendicité ? D’aucuns sont conscients du fait que l’Histoire d’une Nation ne s’appréhende pas sous le prisme du fanatisme, du tribalisme, ou pour des raisons partisanes. Cela doit se faire sur la base des faits réels ou, à défaut, de leur interprétation en toute objectivité. La Grande Histoire de la République Démocratique du Congo doit donc être abordée en toute impartialité, et non par chauvinisme individualiste ou régional. Bref, la République Démocratique du Congo a besoin de mouvement et d’innovation, d’élan salvateur et de renouveau, de courage et de suite dans les idées. De plus, la gestion d’un pays passe obligatoirement par un véritable projet de société : à savoir des perspectives ...

Últimos libros y autores buscados