Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Mors certa, hora incerta. Tradiciones, representaciones y educación ante la muerte

Mors certa, hora incerta. Tradiciones, representaciones y educación ante la muerte

Autor: Sara González Gómez , Iván Pérez Miranda , Alba María Gómez Sánchez

Número de Páginas: 300

A lo largo de la historia se han ido consolidando una serie de ideas, enfoques, imágenes y costumbres que han contribuido, sin duda, a crear o consolidar un imaginario social y colectivo en torno a la muerte, a educar, en fin, de una forma u otra, en lo que la muerte representa y supone para las personas. A pesar de la innegable certeza de que la muerte forma parte de la propia vida, la aceptación de aquélla como algo connatural se convierte en una cuestión de enorme complejidad, especialmente en el mundo contemporáneo. A partir de estas consideraciones generales nace el proyecto de elaborar el presente libro que lleva por título Mors certa, hora incerta. Tradiciones, representaciones y educación ante la muerte. Los once estudios que componen la obra colectiva que aquí se presenta, y que han sido redactados por profesionales de diversas procedencias (Brasil, España, Italia, y Portugal), constituyen un honesto esfuerzo encaminado a ampliar una línea de investigación poco cultivada hasta el momento: la reflexión en torno a la muerte, desde la perspectiva de su imbricación con tradiciones, ritos y costumbres históricas; de su representación en la literatura, textos y...

Programas de semillas

Programas de semillas

Autor: Johnson E. Douglas

Número de Páginas: 374

Guia de planificacion y manejo de un programa de semillas; Presente y futuro del suministro de semillas; El origen: Mejoramiento genetico de los cultivos; Comienzo del programa de semillas: Multiplicaciones iniciales; Estructuracion del suministro de semillas; Control de calidad de la semilla; Como lograr que se utilice la semilla de variedades mejoradas; Dotacion y capacitacion de personal; Recursos.

Bárbaros, paganos, salvajes y primitivos

Bárbaros, paganos, salvajes y primitivos

Autor: Joan Bestard-camps , Jesús Contreras

Número de Páginas: 412
Perspectivas de la Modernidad

Perspectivas de la Modernidad

Autor: Jean Paul Margot

Número de Páginas: 315

A partir del momento en que se rompe la unidad del mundo medieval, allá en el siglo XIV, hasta que la Modernidad empieza a ser efectivamente dueña de sí misma, transcurren según las interpretaciones del fenómeno "Modernidad" unos trescientos o cuatrocientos años. Es un lapso bastante largo corno para que la expresión "la época moderna" no resulte un tanto ambigua. Fruto del simposio que se realizó durante el segundo semestre del año 2008 es el presente libro. Se trata de diecisiete artículos que cubren algunos de los aspectos más significativos de la filosofía que se desarrolló entre los siglos XVI, XVII Y XVIII, Y de la vigencia de algunos de los problemas más importantes que la tradición moderna legó.

20 preguntas que Dios quiere hacerte

20 preguntas que Dios quiere hacerte

Autor: Troy Fitzgerald

Número de Páginas: 379

Las preguntas que Dios nos hace nos ayudan a saber lo que está en su mente y corazón. Proveen oportunidades para que aprendamos a descubrir lo que Dios nos haría ser y hacer. En este libro, será Dios el que pregunte y aguarde una respuesta. Pero así como los profesores no toman exámenes de lo que no han enseñado, así Jesús, el gran Maestro, tiene la respuesta clave para una vida abundante. Únete a Adán y Eva, a Elías, a Moisés, a Pedro, a Juan y a todos los demás mientras encuentran respuestas para las preguntas de Dios. Luego, con oración, respóndelas por ti mismo.

Sin imagen

Cultura, territorios y prácticas religiosas

Autor: Cristina Teresa Carballo

Número de Páginas: 217

"Lejos de los pronósticos apocalíticos del siglo pasado que planteaban la progresiva desaparición de lo religioso en el marco de la creciente racionalización y secularización de la sociedad moderna, lo religioso ha emergido a través de múltiples manifestaciones demostrando su persistencia, a la vez que exteriorizando tanto perspectivas novedosas como reafirmando planteos tradicionalistas y fuertemente fundamentalistas. De ésta manera se ha convertido en los últimos tiempos en una instancia relevante en el escenario social, no solo en cuanto a las transformaciones que lo caracterizan en el actual momento histórico, sino especialmente en su gravitación en la sociedad civil y sus vínculos con el Estado. El libro en cuestión aborda ambas instancias, transitando tanto por las nuevas transformaciones del creer en la sociedad moderna como por las implicancias que en la sociedad Argentina han tenido y tienen los planteos institucionales de la Iglesia Católica. La obra viene a aportar así a un área que demanda cada vez mayores estudios, investigaciones e instancias de conocimiento y profundización dada la relevancia del tema, sus implicancias en la vida cotidiana de los...

Fundamentos sociales de las economías postindustriales

Fundamentos sociales de las economías postindustriales

Autor: Gosta Esping-andersen

Número de Páginas: 276

Recoge: Variedades del capitalismo del bienestar ; La nueva economía política ; ¿Remodelar el capitalismo del bienestar?

Documentos para la historia de la educación en España. La provincia de Teruel (1845-1930)

Documentos para la historia de la educación en España. La provincia de Teruel (1845-1930)

Autor: M.ª Lourdes Alcalá Ibáñez , José Luis Castán Esteban

Número de Páginas: 308

Esta colección de documentos sobre la escuela española en los siglos XIX y XX proporciona una serie de textos de carácter normativo, estadístico, social y pedagógico, que se han recopilado en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, el Archivo de la Universidad de Zaragoza, el de la Diputación Provincial y la Biblioteca Pública de Teruel, pero también en los pequeños fondos de las escuelas rurales. Las fuentes oficiales se han completado con las publicaciones de la prensa profesional y las emanadas de las asociaciones del magisterio, que nos proporcionaban los testimonios y experiencias de los propios maestros. Este libro no solo pretende aumentar el conocimiento sobre la historia de la educación en la España interior y rural, sino servir de referencia y orientación a otros investigadores que estén interesados en esta misma línea de trabajo. Es una forma de recuperar el patrimonio histórico y la memoria de nuestras escuelas.

Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo

Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo

Autor: José María HernÁndez DÍaz

Número de Páginas: 435

La prensa, las publicaciones periódicas (editadas con periodicidad diaria, semanal, decenal, quincenal, mensual, bimensual, trimestral, semestral, anual) se convierten en un fenómeno de masas desde la Ilustración hasta nosotros, y llegan a convertirse en una de las señas de identidad, de influencia, y en necesidad cotidiana para los ciudadanos de nuestras sociedades contemporáneas. Si durante siglos y decenas de años su soporte exclusivo era el papel, hoy adopta también otros formatos digitales, incluso se puede hablar con pertinencia de prensa y diarios hablados, de semanarios audiovisuales, porque todos estos modelos técnicos forman parte del proceso instrumental de comunicación de masas que sin duda evoluciona. La prensa es un instrumento de comunicación permanente al fin, que se convierte en necesidad del hombre de nuestro tiempo. Es evidente que en el momento en que la información o el artículo supera la vigencia de actualidad, el vestigio de la noticia se convierte también en posible elemento documental para quien estudia el pasado de forma científica, el historiador. Desde que el documento alcanza y supera la actualidad y vigencia, entra en la caducidad...

El Papa Francisco

El Papa Francisco

Autor: Papa Francisco , Sergio Rubin , Francesca Ambrogetti

Número de Páginas: 0

Este libro, resultado de conversaciones con Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti, es un testimonio único y en rigurosa primera persona sobre los acontecimientos que marcaron la vida del actual pontífice. en él, de manera clara y cercana, Jorge Bergoglio ex

Historia de la educación en España y América

Historia de la educación en España y América

Autor: Fundación Santa María , Buenaventura Delgado Criado

Número de Páginas: 1002

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y AMÉRICA Cómo se forjó, a lo largo de más de 2.000 años, con la mutua influencia de interconexión de iberos más o menos romanizados, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos, mozárabes y americanos, la compleja y rotunda personalidad hispánica. Obra concebida para cubrir una necesidad observada por la gran mayoría de profesores y alumnos de facultades de Pedagogía, Historia, Geografía, Filosofía e Historia de la Ciencia y de la Cultura de España y América. En su realización ha participado un equipo multidisciplinar integrado por más de cien especialistas de la más prestigiosas Universidades de España (Madrid, Barcelona, Salamanca, Santiago de Compostela, Comillas, Deusto, Navarra, Málaga, Murcia, Valencia...) y del extranjero (Argentina, Colombia, México, Roma...) Ha coordinado la obra Buenaventura Delgado Criado, catedrático de Teoría de Historia de la Educación, de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona

Avisos para la muerte

Avisos para la muerte

Autor: Alonso Pérez De Montalbán (madrid) , Luis Remírez De Arellano

Número de Páginas: 296
Cuerpos en movimiento

Cuerpos en movimiento

Autor: Silvia Citro , Patricia Aschieri

Número de Páginas: 464

Este libro presenta los principales abordajes sobre la danza elaborados en la antropología sociocultural y da cuenta de su fructífera aplicabilidad para el análisis de una amplia variedad de prácticas de movimiento provenientes de diferentes tradiciones culturales, como la danza clásica y contemporánea, las pistas de música electrónica, el butoh, el tai chi, las danzas afro-yorubas, la capoeira, el tango, distintas danzas folclóricas e indígenas. La primera parte se inicia con una reseña, a cargo de Silvia Citro, que describe la constitución de la antropología de la danza como campo disciplinar, con un análisis crítico de sus teorías y métodos así como de la particularidad de ser un campo conformado, en su gran mayoría, por antropólogas que también han sido bailarinas. Asimismo, se incluye la publicación, por primera vez en castellano, de traducciones de artículos de relevancia para este campo, como son los de Adrienne Kaeppler y Susan Reed. La segunda parte aborda el estudio de las danzas y prácticas de movimiento mencionadas, a partir de etnografías que exploran sus vínculos con procesos identitarios (étnicos, nacionales y de género), ideológicos y...

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Autor: Genival Fernandes De Freitas , Paulo Fernando De Souza Campos , Taka Oguisso , José Siles González

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de la voluntad de un grupo de investigadores de la historia de la enfermería en el ámbito iberoamericano, que se han unido para alcanzar un objetivo hasta hace poco menos que impensable o utópico: describir el estado de la historia de la enfermería en el amplio y complejo contexto cultural conformado por los países iberoamericanos. La historia de los cuidados, que abarca el vasto panorama internacional donde se habla el portugués y/o el español como denominador común y aglutinante cultural, contribuye al conocimiento y a la comprensión de las diversas formas de pensar y practicar la enfermería a través del tiempo. En este estudio se revela la historia de la enfermería iberoamericana como referente imprescindible para vertebrar, desde la diferencia, el respeto y la tolerancia; una visión global con un sentimiento colectivo que une desde el acatamiento de la pluralidad constatable en la diversidad cultural de los cuidados en Iberoamérica. Sin duda, este texto representa el origen de un prolongado proceso de colaboraciones mediante las que se van a llevar a cabo intercambios de experiencias investigadoras, trasiego de conocimientos producidos...

Ideas. Iniciativas de educación ambiental para la sostenibilidad

Ideas. Iniciativas de educación ambiental para la sostenibilidad

Autor: Miguel Melendro EstefanÍa , Miguel Melendro , Ma Ángeles Murga Menoyo , Antonio Cano PÉrez , Antonio Cano

Número de Páginas: 278

En el marco de la educación ambiental para el desarrollo sostenible, este libro pretende contribuir al obligado balance de situación ante el evento que tendrá lugar el año próximo, en Río de Janeiro, al cumplirse dos décadas de su papel como sede de la primera Cumbre de la Tierra. El Programa 21 y su concreción, la Agenda 21, prometedores frutos de aquella reunión mundial, vienen ofreciendo desde entonces una guía indiscutible en el camino hacia la sostenibilidad de nuestros pueblos y ciudades.

Globalización y territorio

Globalización y territorio

Autor: Carlos A. De Mattos , Daniel Hiernaux Nicolas , Dario Indalecio Restrepo Botero

Número de Páginas: 580

Ponencias presentadas en el Seminario Internacional sobre Impactos Territoriales de los Procesos de Reestructuraci n, organizado en 1995 por el Instituto de Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Cat lica de Chile. Se analizan las estrategias econ micas, pol ticas y sociales basadas en la desregulaci n y la liberalizaci n adoptadas en los procesos de globalizaci n y las consecuencias sobre el territorio, cuya magnitud afecta a importantes segmentos de la poblaci n de cada pa s.

Historia de la acción educadora de la Iglesia en España

Historia de la acción educadora de la Iglesia en España

Autor: Bernabé Bartolomé Martínez

Número de Páginas: 1142

La obra cuyo segundo volumen tiene el lector en sus manos es fruto de un proyecto largamente madurado y desde hace mucho tiempo esperado. Casi siempre la Iglesia, revestida de humildad evangélica y entregada a la acción permanente de anunciar la Buena Noticia y los tiempos de conversión, ha olvidado la oportuna consignación de muchas de sus realizaciones. Ahora bien, ante el predominante sentido empírico y cuantificador de la ciencia actual y ante los altos grados de incredulidad y sospecha de muchos de los analistas de la realidad histórico-religiosa de la Iglesia en España, se hace necesario dejar constancia de lo que, en alguna medida, ella ha realizado a través de la historia. La primera característica de la presente obra es la novedad. No tenemos conocimiento de que en España, ni fuera de ella, nadie haya intentado presentar el fenómeno histórico-educativo de la Iglesia con la amplitud, profundidad y aportaciones inéditas como las que se han incluido en esta obra. Conviene que tampoco deje de advertirse en estos trabajos una buena dosis de oportunidad. Estamos comprobando las dificultades para llevar a cabo en España sucesivas reformas y planificaciones...

La Cueva del Ángel

La Cueva del Ángel

Autor: Daniel Behar , Silvia BazÁn

Número de Páginas: 176

Una maravillosa muestra de literatura fantástica, como hace mucho no se escribía en español. ¡Inolvidable! Parecía que el esposo de Sofía iba a morir en el hospital, pero ocurre un milagro: un ángel le salva la vida. ¿Cómo puede ella explicarlo desde su mente científica? El corazón le da un vuelco cuando encuentra la respuesta en la desconocida historia de Amtalai, la madre de Abraham, y se da cuenta de que el mismo ángel los salvó a ellos hace miles de años. En una época de aflicción, esta novela te cambiará la vida. Te llevará al pasado para entender los milagros de hoy. Y te mostrará que los ángeles sí existen…

Los Políticos y los indígenas

Los Políticos y los indígenas

Autor: Erwin H. Frank , Ninfa Patiño , Marta Rodríguez

Número de Páginas: 190
Los tres grandes retos del Estado del bienestar

Los tres grandes retos del Estado del bienestar

Autor: Gøsta Esping-andersen , Bruno Palier

Número de Páginas: 130

En un momento en que el advenimiento de la economía post-industrial ha puesto en entredicho los compromisos que han llevado al crecimiento de los Estados del bienestar europeos, las grandes evoluciones sociales recientes (entrada de la mujer en el mercado laboral, envejecimiento de la población, desigualdades crecientes...) reclaman nuevas intervenciones. ¿Es hoy posible establecer los nuevos compromisos que permitirían redefinir las misiones del Estado del bienestar en el siglo xxi? Las tres lecciones que siguen proponen una auténtica revolución en el planteamiento de esta cuestión. Actualmente, son muchos los que afirman que los gastos del Estado del bienestar (pensiones, seguridad social) son un coste que se debe si no reducir, sí en todo caso contener. Pero, ¿y si se convirtiesen en una inversión? ¿Una inversión en el futuro no sólo para proteger a los individuos de los azares de la vida, sino para ayudarles a ser dueños de sus destinos sin dejar de responder a los desafíos económicos de mañana? El gran sociólogo Gøsta Esping-Andersen nos invita a esta revolución social y política.

Revuelta, rebelión y revolución

Revuelta, rebelión y revolución

Autor: Friedrich Katz

Número de Páginas: 596

Escritos por estudiosos europeos, mexicanos y estadounidenses, los ensayos aquí reunidos se ocupan de un gran tema de la historia de México: los levantamientos rurales; los examinan desde la época precortesiana hasta el siglo XX y los comparan en el tiempo y en el espacio. {Revuelta, rebelión y revolución} es un libro llamado a convertirse en un clásico.

Los relatos del nacimiento de Jesús

Los relatos del nacimiento de Jesús

Autor: Adrián Taranzano

Número de Páginas: 153

Los evangelios fueron escritos varias décadas después de la muerte de Jesús de Nazaret. Sus autores no han sido escritores imparciales, sino creyentes que han escrito desde la perspectiva de fe en Jesús resucitado. Los evangelistas reflejan la intensa reflexión teológica que generó su persona. En el cuerpo mismo del Nuevo Testamento tenemos ya cuatro versiones diversas de su vida. No obstante, ello no significa que los evangelios no contengan elementos históricos que podamos individuar, analizar y estudiar y con los cuales podamos llegar a un núcleo histórico verosímil. Con la ayuda de métodos adecuados podemos esbozar una reconstrucción atendible de la figura histórica de Jesús de Nazaret y acercarnos al conocimiento de lo que hizo, pensó, anunció y esperó durante su vida terrena. Los métodos históricos nos permiten ubicar y comprender a Jesús en su contexto propio: el judaísmo palestinense del siglo I de nuestra era.

Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México

Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México

Autor: Jorge Enrique Horbath Corredor

Número de Páginas: 264

En México la migración de la población indígena a las ciudades corresponde a un proceso de respuesta a la marginación y exclusión que viven en sus lugares de origen, donde sus condiciones de vida se ven cada vez más limitadas por la precariedad y la pobreza. Es un proceso cargado de discriminación, de estigmatización, que viene a alimentar los márgenes de exclusión y pobreza urbana. Para la población indígena en las ciudades resulta mejor autodiscriminarse y mostrarse como pobres urbanos que como indígenas; desde ese lugar se vinculan a actividades de trabajo informal, sin prestaciones sociales y con baja remuneración, laboran con largas jornadas de trabajo –principalmente en el espacio público de las ciudades– como vendedores ambulantes o, en el mejor de los casos, se articulan en trabajos de servicio doméstico, jardinería y mantenimiento en hoteles y moteles o en el sector de la construcción. Su acceso a los servicios de salud y a las escuelas recrea procesos de discriminación y exclusión, pues el diseño de los programas sociales no los contempla como sujetos de derechos. De allí su percepción de la necesidad de esconder su identidad cultural como...

El horror económico

El horror económico

Autor: Viviane Forrester

Número de Páginas: 152

Vivimos en medio de un mundo desaparecido que se pretende perpetuar mediante políticas artificiales. Un mundo en el que nuestros conceptos del trabajo y, por ende, del desempleo carecen de contenido y en el cual millones de vidas son destruidas y sus destinos son aniquilados. El libro de Forrester tiene la virtud de instalar este debate en el terreno del espacio público.

Los Andes Orientales: historia de un olvido

Los Andes Orientales: historia de un olvido

Autor: Thierry Saignes

Número de Páginas: 227

Entre los dos focos culturales asentados en las cuencas del Titicaca y del Mamoré, a lo largo de un desnivel de 5.000 metros, los Andes Orientales eran el escenario de fuertes interacciones materiales y rituales. Sin embargo, esta otra mitad del mundo andino sufrió un destino histórico marcado por una enigmática sucesión de rupturas: fin de los intercambios entre pobladores andinos y amazónicos, perdida del acceso directo a los recursos múltiples, ruptura en las mediaciones y enclaustramiento de los grupos dispersos en la vertiente oriental. Los ocho estudios aquí reunidos trazan la génesis de esa mutilación. Desde las vísperas de la conquista inca hasta los albores de las repúblicas andinas, estos análisis históricos marcan las pautas del creciente divorcio entre puna, valle y monte: divorcio que afecta hoy en día tanto el uso racional de los recursos naturales como el conocimiento histórico y antropológico. El autor, investigador francés que pasó muchos años en Bolivia, nos invita a rescatar del olvido esta muy antigua complicidad entre el mundo andino y el oriente amazónico.

Mujeres, globalización y derechos humanos

Mujeres, globalización y derechos humanos

Autor: Teresa Del Valle , Mónica Ramos , José Ignacio Pichardo , Gladys Nieto , Virginia Maquieira D'angelo , Marcela Lagarde , Cristina García Sainz , Pilar Folguera , Carmen De La Cruz

Número de Páginas: 593

La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspiraciones de las mujeres. A través de sus nueve capítulos, en este libro se analiza la relación entre mujeres, globalización y derechos humanos; la equidad de género en el marco internacional y europeo; la perspectiva de género en el derecho al trabajo y al desarrollo en Latinoamérica y Europa; los derechos humanos de las mujeres mayores y de las mujeres lesbianas; el derecho a la movilidad libre y segura; los derechos humanos y la equidad de género en China; la financiación al desarrollo desde una perspectiva feminista y el derecho humano de las mujeres a una vida sin violencia.

Una extraña dictadura

Una extraña dictadura

Autor: Viviane Forrester

Número de Páginas: 146

Viviane Forrester urge al lector en este libro a sacudirse la propaganda y salir de la experiencia de aturdimiento, para enfrentar el fasco del ultraliberalismo mediante una toma de conciencia respecto de los dogmas que este plantea. Con una mirada critica, la autora evidencia a un regimen que no trata de organizar una sociedad sino de aplicar una idea fija, casi maniatica, que se manifiesta en el gusto de acumular y la neurosis del lucro. La Elocuencia y el poder de sus argumentos se hallan simplemente en el desmenuzamiento de los hechos.

Últimos libros y autores buscados