Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 28 libros disponibles para descargar
Desarrollo humano y libertades

Desarrollo humano y libertades

Autor: Patricia Ruiz-bravo , Pepi Patrón , Pablo Quintanilla

Número de Páginas: 177

Reflexiones sobre el trabajo de Amartya Sen relacionadas a la reflexión interdisciplinaria sobre las posibilidades del Desarrollo Humano en el Perú. A fines de la década de 1990, el trabajo de Amartya Sen produjo un cambio radical en la forma de entender el desarrollo. Su enfoque, basado en las categorías de capacidades y de libertad, representó un desafío a la perspectiva predominante hasta entonces, sostenida en indicadores económicos. Sen plantea tomar en consideración distintas esferas de la vida de las personas, destacando la importancia de las condiciones que les permiten o no realizar sus proyectos de vida. Este enfoque es denominado Desarrollo Humano. Un grupo de docentes de la PUCP de diferentes especialidades, y con una amplia experiencia de trabajo en el tema del desarrollo, asumió el reto de pensar colectivamente la propuesta de Sen. Este libro es el resultado de esta iniciativa. Los artículos, elaborados desde diferentes disciplinas (tales como la fi losofía, la psicología, la sociología, la teología, la antropología, la economía y la ingeniería), miran hacia un horizonte común: la reflexión interdisciplinaria y dialógica sobre las posibilidades...

Economía del desarrollo humano

Economía del desarrollo humano

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 367

Qué es la Economía del Desarrollo Humano En el campo del desarrollo humano se realizan estudios de la condición humana, siendo el enfoque de capacidades el pilar central. Las Naciones Unidas emplean el Índice de Desarrollo Humano ajustado a la desigualdad como método para determinar el grado en que se ha logrado un progreso genuino en el campo del desarrollo humano. Para tener un mejor conocimiento del progreso, es una estrategia alternativa a una concentración singular en el crecimiento económico, con un mayor énfasis en la responsabilidad social. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Desarrollo humano (economía) Capítulo 2: Desarrollo económico Capítulo 3: Índice de Desarrollo Humano Capítulo 4: Desarrollo internacional Capítulo 5: Objetivos de Desarrollo del Milenio Capítulo 6: Preferencia temporal Capítulo 7: Enfoque de capacidades Capítulo 8: Índice de pobreza humana Capítulo 9: Informe de desarrollo humano Capítulo 10: Índice de prosperidad Legatum Capítulo 11: Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos Capítulo 12: Wikiprogress Capítulo 13: Agenda de Desarrollo Post-2015 Capítulo...

Índice de Desarrollo Humano

Índice de Desarrollo Humano

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 276

¿Qué es el índice de desarrollo humano? Los indicadores de esperanza de vida, educación e ingreso per cápita se incluyen en la medida de desarrollo humano (IDH), que es una medida estadística compuesta. que se utiliza para clasificar a las naciones en cuatro niveles diferentes de desarrollo humano. Es posible que una nación obtenga una puntuación más alta en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) cuando la esperanza de vida promedio, el nivel de educación y el ingreso nacional bruto (INB) per cápita son mayores, respectivamente. Fue ideado inicialmente por el economista paquistaní Mahbub ul-Haq, y luego fue utilizado por la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para cuantificar con precisión el nivel de desarrollo de una nación. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Índice de Desarrollo Humano Capítulo 2: País desarrollado Capítulo 3: Cuentas nacionales Capítulo 4: Índice de pobreza humana Capítulo 5: Informe de desarrollo humano Capítulo 6: Consumo de capital fijo Capítulo 7: Formación bruta de capital fijo Capítulo 8: Esperanza de vida ...

Ética, agencia y desarrollo humano

Ética, agencia y desarrollo humano

Autor: Marcial Blondet , Ismael Muñoz , Gonzalo Gamio

Número de Páginas: 267

Este libro surge de las contribuciones que varios investigadores, académicos y expertos en políticas públicas realizaron en la V Conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe para el Desarrollo Humano y el Enfoque de las Capacidades (ALCADECA), llevada a cabo en Lima del 14 al 16 de mayo de 2014, con la finalidad de avanzar en "una reflexión desde la ética sobre la agencia efectivamente ejercida por los ciudadanos latinoamericanos y caribeños en estos lustros de apreciable crecimiento económico y de diversificación de estilos de gobierno". Uno de los objetivos de la conferencia fue contribuir a lograr que los temas cruciales del desarrollo humano estén presentes en la discusión pública, sobre todo las propuestas de cómo mejorar la educación, el sistema de salud, la nutrición, la seguridad, el transporte, los espacios públicos y el entorno social en el que se desenvuelven las personas. Por tanto, llevar a la práctica estas propuestas para que amplíen la libertad de la gente, constituye una forma de avanzar en la superación de las barreras para la construcción de capacidades, equidad y progreso social.

Violencia y desarrollo humano en Colombia

Violencia y desarrollo humano en Colombia

Autor: Jaime Samudio Díaz

Número de Páginas: 211

Violencia y desarrollo humano en Colombia, el importante libro que hoy nos presenta Jaime Samudio, tiene varias partes o capítulos: 1) Colombia, ¿Cultura o subculturas de la violencia?; 2) El comportamiento violento; 3) Aproximación psicológica al conflicto armado colombiano; 4) Una intervención política en el desarrollo humano. En todas presenta ideas originales, actualizadas, con fundamento científico y, ante todo, con muchas sugerencias para reflexionar acerca de estos tópicos de gran relevancia en el mundo y especialmente en Colombia. El énfasis en la psicología es fundamental, ante todo la psicología que se inserta en el contexto social de nuestro país. Una psicología social comprometida con el aquí y el ahora, con nuestro pueblo y con nuestro tiempo. Muchas ideas, conceptos y hallazgos de la psicología, se utilizan para entender y tratar de modificar el comportamiento violento. Samudio encuentra que no hay factores determinantes e inexorables de la personalidad violenta. Señala con gran claridad: "En medio de todos estos factores siempre está un sujeto con mayor o menor posibilidad de autodeterminación y responsabilidad sobre su comportamiento". Damos la...

Desarrollo humano sostenible - 1ra edición

Desarrollo humano sostenible - 1ra edición

Autor: Harold Enrique Banguero Lozano

Número de Páginas: 242

El enfoque tradicional de la teoría del desarrollo postula el crecimiento del PIB como el punto de partida para la reducción de la pobreza y el logro del bienestar humano. En contravía, este libro presenta una teoría alternativa en la cual la creación de potencialidades humanas, a través de la inversión social, constituye el punto de partida para el verdadero crecimiento económico. El libro se estructura en siete capítulos, inicia con la revisión de las teorías tradicionales sobre desarrollo para dar a conocer la formulación de un modelo humano sostenible, dando muestra de su racionalidad económica y ambiental. Posteriormente, se definen las políticas macro y microeconómicas requeridas para la implementación de dicho modelo. Finalmente, se desarrolla la propuesta de un índice de desarrollo humano sostenible junto a la validación del modelo alternativo propuesto. Dirigido a estudiantes y profesionales de economía, sociología, derecho, psicología, ciencias políticas, administración pública y a personas vinculadas con la gestión económica del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

La evaluación ética en la educación para el desarrollo humano

La evaluación ética en la educación para el desarrollo humano

Autor: Zoyla Rosa Franco Peláez

Número de Páginas: 110
Sostenibilidad y desarrollo humano integral

Sostenibilidad y desarrollo humano integral

Autor: Euclides Eslava Gómez , Juan Carlos Camelo Vargas , Luz Rocío Corredor González , Adolfo Eslava Gómez , Jesús David Girado Sierra , José Eduardo Gómez , Juan Luis Hernández Avendaño , Andrés Felipe López Latorre , Nicolás Fernando Molina Sáenz , Alejandro Moreno Salamanca , Diana María Ramírez Sarmiento , Luis Ravina Bohórquez , Andrea Resendi Luria , Alfredo Rodríguez , Cristian Rojas , Rolando Roncancio Rachid , Adriana Francisca Salinas Esteban , Martin Schlag

Número de Páginas: 266

El Centro de Estudios para el Desarrollo Humano Integral (Cedhin) de la Universidad de La Sabana viene estudiando los desafíos del desarrollo global y la necesidad de un compromiso universal con el futuro del planeta. En este caso, ha reunido expertos en distintas áreas para proponer proyectos sociales, políticos, económicos y culturales, orientados a mejorar el modo de vida de muchas personas. En medio de la pandemia de la covid-19, vimos conveniente aportar ideas para la nueva sociedad que estamos llamados a construir entre todos después de la compleja situación que afrontamos. De ahí la convocatoria a esta reflexión interdisciplinaria, resultado de las investigaciones de los profesores invitados desde diversas áreas geográficas y epistemológicas. Esperamos que este libro, fruto de un trabajo mancomunado como aporte a la regeneración que exige la pandemia de la covid-19, estimule el compromiso generoso y solidario para promover un verdadero desarrollo humano integral.

Aportes para abordar el Desarrollo Humano

Aportes para abordar el Desarrollo Humano

Autor: Dr. Victor Francisco Vesarez Zuñiga , Dr. José Ramiro Cortés Pon , Dr. Rubén Antonio Moreno Moreno

Número de Páginas: 137

El presente libro conlleva la finalidad de proporcionar al lector información que le permita conocer y reflexionar sobre los diversos factores y elementos que delimitan el crecimiento y desarrollo social de nuestros países y comunidades. Así como subrayar la importancia estratégica de la educación como factor del cambio social en el Desarrollo Humano y de la sustentabilidad como única opción de sobrevivencia, al promover el pleno respeto a la Naturaleza y el uso racional de nuestros recursos medioambientales. De igual forma es un esfuerzo por rescatar categorías de análisis que contribuyan a comprender las nuevas tendencias y enfoques del Desarrollo Humano, a partir de ir matizando la necesidad de retomar una participación más activa dentro de la Globalización, a través de la generación de posicionamientos teóricos generados desde nuestra realidad social, con la finalidad de contribuir de forma más activa, a la generación de espacios de construcción de nuevos entornos, orientados hacia un desarrollo social más justo y equitativo, tanto en oportunidades sociales como en crecimiento económico, ante la expectativa de disfrutar de una vida digna y en plenitud.

Desarrollo humano: Algunas miradas polifacéticas

Desarrollo humano: Algunas miradas polifacéticas

Autor: Alejandro Chirino Sierra , David Alarcón Muñoz

Número de Páginas: 130

Cuando se habla de desarrollo humano es posible referirse a un constructo que, dada su amplitud, puede tener múltiples interpretaciones y aplicaciones en las realidades sociales.. El objetivo de este texto es entregar al lector una serie de reflexiones teóricas en torno al desarrollo humano, vista desde el trabajo social, la nutrición, la sociología y la administración pública, los cuales constituyen los perfiles formativos iniciales de las y los autores. Es por ello que se ha denominado miradas polifacéticas, puesto que no consideran la visión del trabajo social en forma exclusiva sino quese abre la posibilidad de conectar en forma interdiciplinaria los textos, tal como lo hace el mismo programa de maestría que alberga en su seno una serie de disciplinas del campo de las ciancias sociales.

Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano.

Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano.

Autor: Juan Luis Fuentes , José Antonio Ibáñez Martín

Número de Páginas: 342

El último informe sobre la educación editado por la UNESCO en 2015 se titula Replantear la educación y comienza señalando la necesidad de oponerse al discurso dominante del desarrollo" al abordar la cuestión de los objetivos y las finalidades de la educación.Naturalmente no se trata de descalificar el esfuerzo por aumentar los recursos económicos de la sociedad, que eviten que la dignidad humana quede oscurecida por la falta de medios. De lo que se trata, precisamente, es de proporcionar a la dignidad los medios que necesita para llevar a plenitud el más profundo desarrollo de todas sus capacidades. Esto exige –a menos que usemos de modo vacío y estéril las palabras− conocer qué significa la dignidad humana y cuáles son las capacidades básicas de la persona que debemos promover. Ello permitirá conocer las características concretas que haya de tener una sociedad preocupada por el verdadero bien común y las grandes líneas que deben caracterizar a los sistemas educativos para colaborar en la gran tarea de una educación realmente plenificante.La Filosofía de la Educación debe estudiar estas cuestiones tratándolas desde el razonamiento público, en el respeto a ...

ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE (módulo I)

ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE (módulo I)

Autor: Fernando Lizana I.

Número de Páginas: 194
Diseño, implementación y evaluación de proyectos en Desarrollo Humano

Diseño, implementación y evaluación de proyectos en Desarrollo Humano

Autor: Silvia Araceli Sánchez Ochoa

Número de Páginas: 327

Es un excelente recurso para estudiantes y profesionales que buscan evaluar el cambio en las intervenciones que realizan a nivel microsocial, en el campo del Desarrollo Humano, utilizando métodos mixtos.

Usos sostenibles de la tierra y desarrollo humano

Usos sostenibles de la tierra y desarrollo humano

Autor: Yamil De Haz Cruz , Oswaldo Zavala Palacios , Manuel Rivera Mateos , Germana Aguiar Ribeiro Do Nascimento , Marília Aguiar Ribeiro Do Nascimento , Khalid Sbai Belmar , Sally Sally Ruales De Haz , Edgar Ramírez Zúñiga , María José Del Pino Espejo , Antonio Aranda Campos , Ligia Sánchez Tovar , Silvia Vilar González , Diego De Los Santos Parejo , Mónica Parra Cruz , María F. Zaragoza Martí , José Luis Llaquet De Entrambasaguas , Ramón Rueda López , Jorge García Guerrero , Arturo Luque González , Nuria Ceular Villamandos

Número de Páginas: 226
Teoría y política del desarrollo humano sostenible

Teoría y política del desarrollo humano sostenible

Autor: Harold Enrique Banguero Lozano

Número de Páginas: 234

Uno de los problemas más estudiados en economía es cómo alcanzar altos niveles de bienestar para la población en un contexto de recursos escasos. A diferencia de las teorías clásicas sobre crecimiento y desarrollo, las teorías neoclásicas plantearon como solución el logro de altas tasas de crecimiento de la producción y los ingresos como condición necesaria para alcanzar el bienestar social, en una línea de causalidad en la cual el crecimiento económico es el determinante fundamental del progreso social de los pueblos. La teoría tradicional postula que un prerrequisito para el logro de niveles más altos de bienestar es la acumulación de capital físico para alcanzar mayores niveles de crecimiento económico. En el largo plazo este crecimiento se debe reflejar en mayor bienestar social para toda la población.

El río de la vida y la senda del desarrollo humano

El río de la vida y la senda del desarrollo humano

Autor: Augusto Serrano López , Alfredo Stein Heinemann

Número de Páginas: 363

La construcción del mundo actual no responde a ningún plan humano. Podemos decir que el mundo nos ha salido de chiripa, como podría haber salido de otro modo. Así que, si no nos gusta, la mejor forma de cambiarlo es trabajar juntos en un sentido previamente discutido y, por fin, consciente y razonablemente acordado que nos permita entrar en un régimen humano de cosas donde podamos evitar lo evitable: las guerras, la destrucción del medio ambiente, el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales, la generación de fuerzas y relaciones que cobren vida propia y, que, abstrayéndose de nuestros designios acordados, graviten sobre todos nosotros y se conviertan en amenazas. Esto supondría hacer política en grande. Una política que vuelve a todos y cada uno de nosotros los ciudadanos para el bien de todos los seres humanos sin distinción y para el bien de la vida sobre la Tierra. Conscientes de que esto, además de posible, es conveniente, este libro muestra qué cambios se podrían dar en las relaciones políticas y abre las puertas a un modo diferente de analizar y entender científicamente el desarrollo humano con posibilidades reales de sostenibilidad y...

Desarrollo humano transfronterizo: retos y oportunidades en la región Sonora-Arizona

Desarrollo humano transfronterizo: retos y oportunidades en la región Sonora-Arizona

Autor: Gustavo Córdova , Justin Dutram , Blanca Lara , José Rodríguez , Francisco Lara , Mario Camberos , Luis Huesca , Joaquín Bracamontes , Lorenia Velázquez , Margarita Bejaramo

Número de Páginas: 280
Planeación para el desarrollo humano y bases metodológicas para su instrumentación

Planeación para el desarrollo humano y bases metodológicas para su instrumentación

Autor: Sarah Alexandra Obregón Davis

Número de Páginas: 328

El presente estudio plantea una alternativa a la actual tendencia en el desarrollo de políticas de gestión sectoriales en el ámbito público. Frente a planes estratégicos, planes urbanísticos y planes de desarrollo, propone el Plan de Desarrollo Humano que contempla dos ámbitos de actuación: lo territorial y lo social. A partir de estudio comparado de los casos de Andalucía (España) y Jalisco (México), la autora desarrolla un instrumento de gestión y planificación, cuya finalidad es impulsar una política integral encaminada a mejorar las condiciones de vida de la población. Como resultado de la investigación es el diseño de un instrumento que incluye un esquema de actuación donde se articula los objetivos de las estrategias territorial y social, con la finalidad de impulsar una política integral para el Estado de Jalisco.

El desarrollo humano

El desarrollo humano

Autor: Juan Delval

Número de Páginas: 790

El lector interesado en conocer cómo se produce el desarrollo humano, cómo se construye el psiquismo, dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval, al elaborar esta obra sobre el desarrollo humano, asume la tarea de presentar el tema con encomiable sencillez, con la finalidad de que resulte accesible a aquellas personas que, sin tener conocimientos de la materia, o disponiendo sólo de conocimientos dispersos o fragmentarios, buscan una visión más unitaria: se trata, pues, de una obra válida para los estudiantes que se inician y para un creciente núcleo de lectores interesados por la génesis de las ideas.

MINIMAS CAPACIDADES CULTURALES A DESARROLLAR EN UN MUNDO GLOBALIZADO

MINIMAS CAPACIDADES CULTURALES A DESARROLLAR EN UN MUNDO GLOBALIZADO

Autor: Acacio Edmundo Macip Toral

Número de Páginas: 207

ES UNA REFLEXIN SOBRE LAS MNIMAS E INDISPENSABLES, CAPACIDADES CULTURALES A DESARROLLAR EN UN MUNDO GLOBALIZADO

Interculturalismo y globalización

Interculturalismo y globalización

Autor: Rafael Archondo

Número de Páginas: 300

En resumidas cuentas este informe no sólo evalúa la situación del país frente a la globalización, sino que también aspira a señalar algunos elementos para una vía posible y deseable de desarrollo. Se esboza una “vía” boliviana, si se quiere, que parta del reconocimiento de los valores y aspiraciones delos propios bolivianos, que son unidad, equidad y respeto a las diferencias. Ello supone una interculturalidad asumida y valorada Informe Nacional de Desarrollo Humano 20046que pueda expresarse institucionalmente. Se trata de una ruta que reconozca las potencialidades de la economía y los recursos naturales y que les agregue desarrollo informacional, lo que, a su vez, permita promover un desarrollo socialmente incluyente. Pero todo esto será posible si específicamente se desarrolla además un campo incluyente e integrado en el Internet, si se modifican los patrones de socialización y de funcionamiento educativo y si el Estado se renueva en función del bien común y el desarrollo humano. En el informe argumentamos no sólo a favor de un nuevo Estado, una nueva interculturalidad o un nuevo tipo de economía, sino sobre todo de una nueva comunidad nacional de...

Psicología del desarrollo

Psicología del desarrollo

Autor: Kathleen Stassen Berger

Número de Páginas: 442

Esta extraordinaria obra ofrece una perspectiva general de la ciencia del desarrollo humano tan vivaz como lo es la gente en la vida real. Su escritura comunica la emoción y los desafíos de este apasionante campo de estudio y cada frase o párrafo transmite matices pero también contenido científico. El desarrollo a lo largo de la vida se construye con los conocimientos previos. Del mismo modo, los contenidos de las ediciones anteriores han debido ser reelaborados a la luz de nuevas normas, variaciones, diversidades, teorías clásicas y aplicaciones fascinantes. El estudio de la diversidad está presente desde su análisis en el capítulo primero hasta la cobertura de las diferencias culturales sobre el duelo en el epílogo. Cada capítulo resalta las posibilidades y variantes de la vida humana y presenta nuevas investigaciones sobre la estructura familiar, los inmigrantes, el bilingüismo y las diferencias étnicas en la salud. Otra de sus fortalezas es la amplitud de recursos pedagógicos, entre los que se encuentran: " Un resumen, una lista de términos clave, preguntas y tres o cuatro ejercicios para aplicar los conceptos a la vida cotidiana al final de cada capítulo. "...

Últimos libros y autores buscados