Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Muerte de utopía

Muerte de utopía

Autor: Carolyn Wolfenson

Número de Páginas: 300

La insularidad de lo humano es un imposible desde casi cualquier perspectiva ideológica en el campo de las humanidades. El aislamiento, la transformación en isla, cuando aparece en los campos de la historia y de la representación de la historia -por ejemplo, en la novela- implica consecuencias en el tiempo y el espacio, así como en la forma de ambos. En esta perspectiva, la autora sustenta que la novela histórica latinoamericana de las últimas décadas está definida por su mirada antihistórica de la región. Los autores analizados por Carolyn Wolfenzon (Antonio di Benedetto, Reinaldo Arenas, Carmen Boullosa, Enrique Rosas Paravicino y Abel Posse) se valen del espacio imaginado de la isla, el lugar antihistórico por excelencia, para situar allí sus ficciones. Sin embargo, dan un giro brusco y más que escéptico sobre el otro elemento clave del topos isleño, tanto en la novela moderna como en la premoderna: descreen de la utopía y, con frecuencia, ironizan sobre la idea misma del progreso.

Titiritera de utopías

Titiritera de utopías

Autor: Elena Santa Cruz

Número de Páginas: 229

"Te invito a caminar juntos este libro, como un sueño de encuentro atemporal. Llamaremos pasos al camino recorrido. Pasos a tu ritmo, pasos que acompañan y pueden andarse y desandarse. Pasos, para que en la próxima esquina avances, gires, te tomes un mate o un descanso. Para que tus tiempos sean tuyos. Y, cuando hayamos terminado cada tramo, nos detendremos a descansar y reflexionar. En recreos, lapsos para abordar otros saberes, para cambiar el aire, para encontrarnos con amigos; una pausa para poder seguir el viaje. Serán momentos para ver y escuchar valiosos testimonios de vidas, para acercarte a historias, a obras de arte, a canciones que suman imágenes y sentires a este tiempo y constituyen experiencias diversas que nos nutren. Gracias por sumarte a esta utopía y continuar creyendo que escribimos y leemos para encontrarnos y estar juntos. Subamos al sueño, los títeres invitan" (Elena Santa Cruz). La autora recorre el camino de su actividad titiritera, la construcción del objeto, el boceto de la escenografía, los conjuntos de personajes. La actividad artística, social, comunitaria y sanitaria realizada en diversos ámbitos y territorios. Presenta a sus maestras y...

Utopías de un cuaderno rosa

Utopías de un cuaderno rosa

Autor: Laura Belén Villalba Fernández

Número de Páginas: 260

“Dejó que las palabras inundaran su ser, que flotaran alrededor de su cuerpo, dentro de la habitación, como miles de microorganismos invadiendo su espacio. Sin embargo, era mucho más que polvo, mucho más que simple aire. Eran palabras, literatura, vida.” ¿Cuál es la verdadera realidad? ¿Aquella que deseamos, en la cual somos completamente felices, o, por otro lado la realidad colectiva que el mundo nos impone? Tres personalidades diferentes, fusionadas en una sola persona, Emma. Una adolescente, inconforme con su vida y el mundo que la rodea, intentará encontrar lejos de la calidez de su hogar, aquello que la haga feliz. Su adorada profesora Litandra y “el psiquiatra de los locos”, la guiarán y rescatarán de los grandes suplicios a los que deberá enfrentarse, para comprender dónde está su lugar en el mundo. Muerte, depresión y espejismos, son solo algunos de los contratiempos que deberá enfrentar, hasta lograr encontrarse a sí misma, en un mundo antagónico que muchas veces no coincide con sus ideales.

Utopías de la proximidad en el contexto de la globalización

Utopías de la proximidad en el contexto de la globalización

Autor: Óscar Cornago , Artea , Santiago Soberón , Silvana García , Juliano Borba , Gastón A. Alzate , Angélica García Gómez , André Carreira , Beatriz Trastoy , Lorena Verzero , Josefina Alcázar , Silvio De Gracia , Christine Greiner , María Fernanda Pinta , Ileana Diéguez , Miguel Rubio , Angélica Liddell , Rolf Abderhalden Cortés , Beatriz Catani , Roger Bernat , Rosa Casado , Mike Bookes , Tatiana Fuentes , Amapola Prada

Número de Páginas: 320

Y el teatro qué puede hacer en este momento. Con esta pregunta se abre un recorrido por la creación escénica en Latinoamérica y España desde comienzos de los años noventa hasta la actualidad, aunque no faltan referencias a los años sesenta y setenta, con los que la escena ha vuelto a tener un cierto parentesco tratando de encontrar modos de comunicación más eficaces en la sociedad de hoy. La utilización de los espacios públicos, el teatro comunitario, el cabaret, el arte electrónico, el teatro de la calle, las reformulaciones del cuerpo, la vuelta de la naturaleza, las políticas de lo afectivo, la nueva danza, el performance y el activismo social son algunos de los temas abordados. En la segunda parte son los artistas los que reflexionan sobre el espacio que puede llegar a ocupar la creación escénica dentro de este nuevo horizonte que se ha ido configurando a partir de los años noventa.

Utopías, vivencias y realidades

Utopías, vivencias y realidades

Autor: Teodoro Moral Antón

Número de Páginas: 157

La complejidad del mundo en que vivimos nos hace fabular para intentar comprender algo de nuestra existencia (ciudadanos normales, politicos, etc.). Como decia Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias". Procuremos colocar el anzuelo aparente y será posible capturar un buen pez. Hemos procurado dar un repaso a nuestra historia, pues según una máxima: "Solo quien bien conoce la tradición está preparado para modelar el futuro", y recordemos otro dicho de Soren: "La vida solo puede ser comprendida mirando para atrás, pero solo puede ser vivida mirando hacia delante". Un tema que considero muy interesante es "El último baile":, un suceso que acaeció en la Ribera del Duero, así como la descripción de sus costumbres ancestrales. Otro interesante es el relacionado con la formación de las autonomías, saltándose los artículos, entre otros el 134, destrozando regiones históricas, como Castilla. Así los hallazgos en Atapuerca y el correspondiente suceso. El Condado de Treviño. Una síntesis sobre el Cid Campeador y Colón. Un estudio sobre la igualdad hombre-mujer, su evolución, descripción de diferentes culturas, malos tratos. La mujer en la familia, teorías de...

Utopía

Utopía

Autor: Tomás Moro

Número de Páginas: 93

Este ebook presenta "Utopía", con un índice dinámico y detallado. Es un libro escrito por Tomás Moro y publicado en 1516. El autor criticó el orden político, social y religioso establecido, bajo la fórmula de imaginar como antítesis una comunidad perfecta; su modelo estaba caracterizado por la igualdad social, la fe religiosa, la tolerancia y el imperio de la Ley, combinando la democracia en las unidades de base con la obediencia general a la planificación racional del gobierno. Thomas More (1478 - 1535), también conocido por su nombre castellanizado Tomás Moro, fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, Lord Canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado.

Utopías y quimeras

Utopías y quimeras

Autor: Gabriel Trujillo

Número de Páginas: 253

La ciencia ficción es un género tan socorrido por los lectores como ignorado por la crítica, y Gabriel Trujillo Muñoz ha dedicado gran parte de su vasta carrera a reparar esa omisión. En "Utopías y quimeras" se propone mostrarnos hasta qué punto este género hunde sus raíces en los orígenes mismos de nuestra tradición –la filosofía griega o el pensamiento renacentista–, pero sobre todo hacernos ver que se trata de un ejercicio de imaginación profundamente vinculado a la reflexión política y al malestar social. Se trata de un repaso histórico de la ciencia ficción original y bien documentado que traza grandes mapas y enlista a los autores y obras más importantes, pero también dedica distintos capítulos a analizar obras y a autores en particular. Muestra el lugar de la ciencia ficción mexicana en la historia del género y analiza obras y autores nacionales y recupera para la historia de la ciencia ficción nacional a autores tan inesperados como Amado Nervo y Enrique González Martínez.

Huellas y recorridos de una utopía

Huellas y recorridos de una utopía

Autor: Fernanda Bravo Herrera

Número de Páginas: 372

Huellas y recorridos de una utopía ofrece un estudio de las estructuraciones y configuraciones ideológicas del imaginario social italiano en torno a la emigración en la Argentina desde el siglo XIX hasta principios del XXI. Los debates políticos e ideológicos sobre la emigración italiana en la Argentina y las diferentes posiciones enfrentadas conforman el núcleo de esta investigación. Algunas de las cuestiones claves son la construcción de la identidad y la alteridad, el constructo de nación o patria, la estructuración vivencial e imaginaria de los espacios, las causas y las consecuencias de la emigración, el contexto sociocultural y político-económico de Italia y de la Argentina. El corpus abordado incluye textos literarios canónicos y otros silenciados o marginados, narraciones autobiográficas, cartas, canciones populares, todos rescatados del olvido por su alto valor documental y fundamentales para la comprensión y el estudio de la historia de la emigración italiana hacia la Argentina.

Utopía

Utopía

Autor: Lincoln Child

Número de Páginas: 447

Una carrera angustiante contra el tiempo, una tensa batalla para liberar a miles de inocentes, un thriller que es un auténtica trampa mortal... Sobre los desfiladeros rocosos de Nevada se levanta Utopía, un parque temático visitado por 65.000 personas al día cuyas atracciones han inaugurado una nueva generación de estos centros de entretenimiento. Pero una serie ininterrumpida de averías en algunos de sus avanzados robots amenaza no solo el buen funcionamiento del parque, sino la seguridad de sus visitantes. Es necesario que Andrew Warne, el genio informático que desarrolló la robótica que controla el parque, viaje hasta él para intentar averiguar qué es lo que pasa. Pero el día de su llegada Utopía parece inmerso en algo mucho más siniestro que simples, aunque peligrosas, averías. Un grupo de terroristas se ha infiltrado en el sistema informático y tiene el control. Y si no se les da lo que piden, cada hombre, mujer o niño que visita el parque podría convertirse en un blanco. Warne ha de representar un papel para el que no creyó estar preparado nunca: el de salvar miles de personas inocentes... incluida su hija. Con sorprendentes giros en la trama que cortan la ...

Todos somos culpables (Utopías 1)

Todos somos culpables (Utopías 1)

Autor: Alberto Vázquez-figueroa

Número de Páginas: 218

Una amenaza de muerte, el robo de documentos y de un cuadro de incalculable valor, la muerte misteriosa de varios colaboradores, actos de sabotaje en varios proyectos en construcción... El propietario de la gran empresa multinacional que está sufriendo estos atentados tiene que averiguar a cualquier precio quién está detrás de ellos. Pero descubrir al culpable no es lo mismo que descubrir al responsable de esta conspiración... Así se desencadena una investigación que nos llevará a todos a replantearnos nuestra propia responsabilidad en el mundo actual, marcado por la globalización y el terrorismo.

La utopía en la literatura y en la historia

La utopía en la literatura y en la historia

Autor: Fernando Carmona Fernández , José Miguel García Cano

Número de Páginas: 340

Este volumen recoge aportaciones sobre el tema de la utopía de especialistas en áreas distintas de conocimiento. Reúne trabajos de historiadores de la literatura de diversas lenguas y épocas; de especialista en historia de las épocas antigua a la moderna, así como en urbanismo y en sociología.

Utopía

Utopía

Autor: J.j Hudson

Número de Páginas: 641

En un país llamado Memphs, el revolucionario Leopold se alza en rebelión para tomar el poder e intentar cambiar el mundo por uno mejor. Desde el poder político evolucionará su estrategia, cambiando los estigmas del continente hasta transformarse en una leyenda. Años después, cuando su plan está por finalizar exitosamente, Myckel, un joven veterano de guerra, y sus compañeros evitarán el despliegue del plan de Leopold para conquistar el continente, sacrificándolo todo en su lucha por la libertad de Memphs. Una historia de romance y fantasía donde revive la magia y los sistemas políticos desnudan sus intenciones.

Reflexiones y utopías de un humano

Reflexiones y utopías de un humano

Autor: Jaime Colom Valiente

Número de Páginas: 300

SINOPSIS La obra es una observación particular del individuo, el medio y la sociedad. La historia de la humanidad está plena de agresiones al entorno y a los semejantes para sobrevivir ¿Esto es bueno o malo? ¿Es lógico? ¿Puede ser la filosofía la herramienta universal de juicio? El libro arranca con el enigma de la existencia, evoluciona hasta el ser humano y la selva social, analizando la controversia política y económica que ha polarizado a la humanidad y la está destruyendo. Se proponen soluciones para la miseria del mal llamado tercer mundo y para la calamidad en que se están convirtiendo las sociedades occidentales. Sin prejuicios se diseña una sociedad sin competitividad, sin dinero y con una clase política exclusivamente profesional ¿Una utopía? Sí ¿Un reto? ¿Por qué no? Como las propuestas tardarán en realizarse, en la última parte se prescribe un tratamiento contra la desidia y el estrés: píldoras a base de amor y arte, tragadas con ilusión.

La utopía arcaica

La utopía arcaica

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 351

En La utopía arcaica, Mario Vargas Llosa nos acerca a la figura del novelista peruano José María Arguedas, una de las más importantes del movimiento indigenista latinoamericano, conocido por su compromiso revolucionario. «Mi interés por Arguedas no se debe solo a sus libros; también a su caso, privilegiado y patético. Privilegiado porque en un país escindido en dos mundos, dos lenguas, dos culturas, dos tradiciones históricas, a él le fue dado conocer ambas realidades íntimamente, en sus miserias y grandezas. Patético porque el arraigo en esos dos mundos antagónicos hizo de él un desarraigado.» Mario Vargas Llosa Antropólogo, universitario e intelectual militante, Arguedas «fue un hombre bueno y un buen escritor, pero hubiera podido serlo más si, por su sensibilidad extrema, su generosidad, su ingenuidad y su confusión ideológica, no hubiera cedido a la presión política del medio académico e intelectual en el que se movía para que, renunciando a su vocación natural hacia la ensoñación, la memoria privada y el lirismo, hiciera literatura social, indigenista y revolucionaria», como afirma el propio Vargas Llosa. Cruce entre la biografía, la historia y...

Utopia Avenue

Utopia Avenue

Autor: David Mitchell

Número de Páginas: 858

«Como viejo rockero, tengo que decir que me encantó la nueva novela de David Mitchell sobre el florecimiento del rock and roll británico a mediados y finales de los sesenta. Es un éxito en mi lista Billboard ». Stephen King Un viaje a la revolución sexual y musical del Londres de los años sesenta a través de la historia de una banda inolvidable. En 1967, cuatro músicos se unen para crear un sonido único. Nacida en la escena psicodélica londinense, Utopia Avenue es la banda británica que, con solo dos álbumes y una breve pero deslumbrante trayectoria, consigue capturar la esencia de una época turbulenta. Encabezada por la cantante de folk Elf Holloway, y con el bajista Dean Moss, el virtuoso de la guitarra Jasper de Zoet y el batería de jazz Griff Griffin, Utopia Avenue se embarca en un viaje meteorítico para dejar un legado musical eterno: desde sus inicios en los sórdidos clubes del Soho y su debut televisivo en Top of the Pops hasta la cúspide de su éxito y su agitada gira por un Estados Unidos en pleno apogeo de la contracultura y las protestas por la guerra de Vietnam. Utopia Avenue muestra un vívido y brillante retrato del ocaso de los años sesenta a...

Sueños y Utopías

Sueños y Utopías

Autor: Carlos Mario Leal Álvarez

Número de Páginas: 138

Sueños y Utopías es una recopilación de 14 cuentos, que se debaten entre la realidad y la fantasía. La Dama del cementerio, es un recorrido por los sentimientos de quienes hemos experimentado la pérdida de un ser querido y nos negamos a aceptarlo. Es, en suma, la historia de un joven que se enamora de una bella mujer que recoge cerca de cementerio, sin imaginar que ella había sido sepultada horas antes. Destino fatal, La viuda negra, Tragos amargos, Una luz en la montaña, Noche de paz, La confesión, La fuerza del amor, Testimonio de Ultratumba El Alienígena y Misterios, nos conducen por senderos esotéricos en los que, entre luces y sombras, nos encontramos con hechos cotidianos que poco a poco le van dando forma a sucesos extraordinarios y/o paranormales que escapan al entendimiento y a la comprensión natural, pero que en su acervo son parte de las utopías, de las desgracias y de las alegrías que forman parte de la vida del ser humano. La Sombra, Terror en el Centro Comercial, son parte de aquellos sueños de terror que todos hemos tenido en alguna etapa de la existencia, pero que muchas veces no logramos recordar y que permanecen en nuestro inconsciente en espera de...

Maravillas, peregrinaciones y utopías

Maravillas, peregrinaciones y utopías

Autor: Rafael Beltrán Llavador

Número de Páginas: 776

Aquest volum tracta de dibuixar un mapa estratègic que servisca de guia per a l'acostament a la literatura de viatges produïda en l'edat mitjana i Renaixement europeu: llibres verídics (croades, peregrinacions, ambaixades, missions, viatges comercials, expedicions bèl·liques), viatges pseudohistòrics o de ficció, geografies i mapes comentats, cosmografia al·legòrica, seccions enciclopèdiques, móns imaginats, bestiaris...El llibre proposa una aproximació interdisciplinària a una regió de la cultura en el passat fascinant i inexplorat i alhora, suggereix una reflexió actual sobre el viatge antic -més que mai vigent, viatge només d'anada i tornada?- des de la Mediterrània a Orient.

La utopía republicana

La utopía republicana

Autor: Carmen Mc Evoy

Número de Páginas: 497

Destacado estudio de la historia política peruana del siglo XIX. Abarca desde el primer civilismo de Manuel Pardo, hasta La Patria Nueva de Leguía. Es un análisis de la república que nos permite rescatar los aciertos e identificar los errores de la cultura política peruana y sus similitudes con el presente. "La utopía republicana" es un análisis de nuestra primera centuria independiente. Es una invitación a leer nuestra historia de un modo diferente, enfocando los grandes retos de la construcción nacional a través de la bruma política contemporánea. Es un libro que, en su segunda edición después de veinte años, nos permite entender la época del primer civilismo y sus similitudes y conexiones con el presente. El análisis del Perú del siglo XIX que hace Mc Evoy en este libro nos ayuda a comprender cómo se ha creado nuestra república. Este estudio parte, por un lado, de un país ilusionado con un proyecto republicano que consigue fugaz representación en el Partido Civil y Manuel Pardo; y, por otro lado, de las fuerzas sociales y económicas acostumbradas a vivir de y convivir con un sistema patrimonialista que conocen y dominan. En medio de esta coyuntura, se...

Utopía (Multiverso 3)

Utopía (Multiverso 3)

Autor: Leonardo Patrignani

Número de Páginas: 335

«El final es solamente un nuevo principio.» El esperado desenlace de la historia de Alex, Jenny y Marco en el Multiverso. La realidad en que viven Alex, Jenny y Marco, a sus dieciochoaños, es bastante cómoda: una nueva vida alejada de aquel dramático recuerdo del 2014 qu e ahora está oculto en su alma. Pero el refugio seguro en el que han crecido esta vez es apenas una de las caras del dado, una de las múltiples realidades del Multiverso. En otros lugares, o enotros tiempos, sus cuerpos han envejecido y el mundo se encuentra bajo la tiranía de alguno que teme el poder de estos chicos. Ellos han atravesado las dimensiones paralelas, han abarcado los confines del tiempo excavando en el pasado. El sentido de su viaje está a punto de serles revelado . Su memoria es la única esperanza que queda .

Ruinas de utopía

Ruinas de utopía

Autor: Claudio Favier Orendáin

Número de Páginas: 330

En el segundo tomo de Algunas campaas, Ireneo Paz relata la continuacin de la intervencin francesa en el occidente y las revueltas porfiristas contra los gobiernos de Benito Jurez y Sebastin Lerdo de Tejada. A travs de una narracin vvida y verstil, llena de descripciones de paisajes y de situaciones pintorescas, de retratos de personajes, seguimos las aventuras de un joven idealista que se entreg en cuerpo y alma a la defensa de la causa liberal republicana.

La utopía de Jesús

La utopía de Jesús

Autor: Rubén Dri

Número de Páginas: 290

El proyecto del Reino de Dios es el de una sociedad antimonárquica, antijerárquica, igualitaria, comunitaria, un proyecto revolucionario. Una sociedad comunista que no debe confundirse con el comunismo primitivo de Marx.

El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía

El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía

Autor: Miguel Catalán

Número de Páginas: 266

El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía es el primer volumen del tratado Seudología, del filósofo y profesor Miguel Catalán, que reúne ya cinco volúmenes y, según el plan de su autor, debe llegar a los veintidós. Editorial Verbum, que publicó en 2012 el volumen IV de la Seudología, La creación burlada, emprende ahora la edición de los restantes libros, con el deseo de difundir el tratado completo, para que los lectores de todo el mundo puedan acceder a esta obra, única en su género y de imprescindible lectura. “Hace ya diez años que se publicó por primera vez este libro sobre la ilusión, cuando el tratado general sobre el engaño era poco más que un sueño de buhardilla. […] Cuando escribo estas líneas se han publicado los cuatro primeros tomos de Seudología, que indagan las huellas del engaño en dominios de la psicología, la antropología, la metafísica, la mitología y la religión. El volumen quinto, que concluye el dominio teológico, y el sexto, que se ocupa de la ética de la verdad y de la mentira, tienen prevista su aparición en los próximos meses. El autor aborda en estos días el primero de los cinco volúmenes, del...

Un mundo mejor (Utopías 2)

Un mundo mejor (Utopías 2)

Autor: Alberto Vázquez-figueroa

Número de Páginas: 255

Una novela sobre un grupo de expertos dedicados a la creación de un mundo mejor. ¿Lo conseguirán? Cuando Gaetano Derderian Guimeraes observó a sus interlocutores, le costaba encontrar entre ellos algo más en común que sus cuantiosas fortunas. Dos musulmanes, un judío, dos cristianos, un japonés y un africano, todos entre las personas más ricas del mundo, le encomendaban la misión de su vida: juntar a todos los especialistas que él considerara oportuno, con todos los medios a su alcance, sobre un barco que recorrería sin cesar los océanos. ¿El objetivo? Pensar, analizar, observar. Hombres y mujeres, de todas las razas, ideologías y credos, reunidos en un mismo lugar, para sentar las bases del proyecto más ambicioso que pudiera haberse propuesto hasta entonces: construir un mundo mejor. Únicamente quienes crean en un ser superior común a todos, que no tiene nombre ni necesita símbolos, serán capaces de construir un futuro más justo para los millones de seres humanos a los que matan por igual el hambre y la intransigencia. Reseña: «Las suyas son novelas rabiosamente entretenidas.» Qué Leer

El laberinto de la utopía

El laberinto de la utopía

Autor: José Joaquín Fernández De Lizardi

Número de Páginas: 557

Esta antología presenta una compilación de la obra de Lizardi en versiones parcialmente modernizadas para facilitar la lectura. Los textos aquí reunidos recorren varios géneros literarios como la poesía, la fábula o la dramaturgia.

El cardenismo, una utopía mexicana

El cardenismo, una utopía mexicana

Autor: Adolfo Gilly

Número de Páginas: 388

El cardenismo fue, a la vez, un momento histórico del pueblo mexicano, el ideario de un movimiento y el imaginario de una época, la de los turbulentos años treinta del siglo XX. Quedó en el recuerdo como un mito, la materialización fugaz de una utopía práctica y sencilla en tierras mexicanas. Este apasionante libro, narración e historia de los hechos que culminaron en la reforma agraria y la expropiación del petróleo, es también un meticuloso e innovador estudio de las ideas y los combates de sus protagonistas, del imaginario de esos tiempos y de las razones de la persistencia transfigurada de aquel cardenismo en el moderno México de los tiempos presentes.

Últimos libros y autores buscados