
Filled with more than 300 ideas—a tender mother's embrace, the small peace of shared dreams, and the smile of someone special—this accessible guide provides positive and effective reflections to enjoy life. The short lessons included in this reference demonstrate how to find everyday happiness and inner peace by promoting positive thinking. Llena de más de 300 ideas—el abrazo tierno de una madre, la paz pequeña de los sueños compartidos y la sonrisa de un ser querido—esta guía proporciona reflexiones positivas y eficaces para disfrutar de la vida. Las lecciones cortas incluidas en esta referencia demuestran cómo encontrar la felicidad cotidiana y la paz interior a través de los pensamientos positivos.
Durante los últimos 15 años los procesos abiertos de innovación han sido ampliamente estudiados desde múltiples perspectivas, tales como: aprovechar el conocimiento y la experiencia externos, gestionar la propiedad intelectual externa y propia, o enfatizar la importancia del modelo de negocio como el aspecto clave para capturar valor de la innovación; sin embargo, hay muy pocos estudios que proporcionen evidencia empírica sobre la utilización de tecnologías colaborativas y sus procesos derivados dentro de los límites de la organización como elemento dinamizador de una cultura organizativa que favorezca la participación de todos los empleados en las etapas iniciales del proceso de innovación y, en consecuencia, que ayude a desarrollar una cultura que fomente la innovación y que también se convierta en un sistema adaptativo que favorezca el crecimiento y la supervivencia de las organizaciones. En definitiva, se trata de que la cultura de innovación forme parte del ADN de toda la organización y no solo de silos aislados. A partir de una exhaustiva revisión de la literatura sobre la cultura organizativa, cultura de innovación y el crowdsourcing interno, esta...
Este ambicioso libro trata de recomponer la pluralidad de figuras del intelectual a partir de la que apareció en Francia a raíz del affaire Dreyfus. Entre la historia clásica de las ideas, la historia de la filosofía, la historia de las mentalidades y la historia cultural, François Dosse, siguiendo el camino de trabajos anteriores, explora la historia intelectual como espacio de investigación. Se trata de analizar en conjunto a los autores y sus obras en el contexto en que han nacido, rechazando la empobrecedora disyuntiva entre una lectura internalista de los textos y una aproximación externalista que privilegia exclusivamente las redes de sociabilidad. Teniendo en cuenta la renovación de la historia intelectual, se interroga la evolución de las ideas en un ir y venir constante entre el pasado y las preguntas que formulamos al pasado en función de nuestro presente.
Los/las escolares inician el aprendizaje de las ciencias con sus propias ideas e interpretaciones de los fenómenos que van a estudiar, incluso cuando no han recibido instrucción sistemática en esas materias. Dichas ideas son el resultado natural de la experiencia cotidiana de las actividades físicas prácticas, de los comentarios con otras personas y de la influencia de los medios de comunicación. Este libro documenta y explora los conceptos infantiles y adolescentes sobre diversos fenómenos naturales como: la luz, el calor, la fuerza y el movimiento, la estructura de la materia y la electricidad. También analiza el modo en que estas concepciones cambian y se desarrollan con la enseñanza. DRIVER, GUESNE y TIBERGHIEN reúnen en esta obra las experiencias de diversos profesores de ciencias de distintas partes del mundo, cuyos trabajos se centran en un mismo objetivo: esclarecer las ideas infantiles en estas materias, de modo que se favorezca su enseñanza y que el aprendizaje resulte más atractivo para alumnos/alumnas y profesores/profesoras.
Con este trabajo de investigación, hemos pretendido estudiar la figura literaria de Ángel Ganivet como una pieza clave del modernismo español. Su obra ha significado un pilar esencial en el proceso de renovación tanto literario como ético desde finales del XIX. Una de las grandes carencias a este respecto era un estudio que profundizara acerca de la ética estética del escritor granadino y su influencia en la construcción de un sólido proyecto de regeneración nacional. Éste es el punto de partida de este trabajo: la teoría poética de Ganivet en el contexto de la Estética Moderna. Lo hemos abordado desde un planteamiento interdisciplinar. Por un lado, se ha reformulado el marchamo “Modernismo” español, con el fin de enmarcar la extensa producción ganivetiana en una compleja encrucijada cultural de fin de siglo, caracterizada por la permeabilidad de los grandes sistemas de pensamiento decimonónico. Asimismo, se han analizado los presupuestos estéticos en el ámbito de una literatura de crisis, que repudia la ficción realista-naturalista, y en el ámbito sobre todo de una modernidad estética que se opone dialécticamente al proceso de modernización. Y por...
"300 ideas para que disfrutes del amor"--Cover.
La actualidad global e internacional exigen un estudio y tratamiento del dinero y de las instituciones financieras cada vez ma ́s detallado, por lo cual es necesario que quienes se dedican a la actividad acade ́mica en relacio ́n con la moneda y la banca presenten herramientas e instrumentos dida ́cticos comprensibles y pra ́cticos, que faciliten a los estudiantes el conocimiento frente a estos temas de importancia.El Departamento de Economi ́a hace un aporte por medio de estos documentos, producto de las experiencias pedago ́gicas tomadas del estudio y la preparacio ́n de las clases que orientan la ca ́tedra de Moneda y Banca. Especial reconocimiento al profesor Roberto Ma ́rquez, autoridad monetaria, quien gracias a su amplia experiencia como profesional en el Banco de la Repu ́blica y como docente en reconocidas universidades del pai ́s ha fortalecido la orientacio ́n de esta ca ́tedra en el Polite ́cnico Grancolombiano.
Vol. 6, no. 22/23 : Numero extraordinario, dedicado a Cervantes.
Opciones de Descarga