Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
El Estado empresario en la industria argentina

El Estado empresario en la industria argentina

Autor: Claudio Belini , Marcelo Rougier

Número de Páginas: 338
Sin imagen

Lini Belini

Autor: Yvette Abadi Kalderaro

Número de Páginas: 35

Literatura infantil para niños. ¡Permite que tus hijos entren en la maravillosa historia de Lini Belini! Una historia de aventuras y enseñanzas.

Políticas de promoción y estrategias empresariales en la industria argentina, 1950-1980

Políticas de promoción y estrategias empresariales en la industria argentina, 1950-1980

Autor: Marcelo Rougier

Número de Páginas: 303
Historia de la industria en la Argentina

Historia de la industria en la Argentina

Autor: Claudio Belini

Un exhaustivo análisis de la historia de la industria en la Argentina desde inicios del siglo XIX hasta la crisis de 2001, que explica los motivos del carácter trunco del proceso de industrialización y examina las vinculaciones entre la industria, el contexto macroeconómico, el Estado y el empresariado. Historiográficamente exhaustiva y rigurosa, interpretativamente reflexiva y original, esta obra de Claudio Belini examina la compleja trama del proceso de industrialización argentino desde la Independencia hasta la crisis de 2001, y analiza los motivos de su fracaso. Desde el nacimiento de nuestro país, la imagen idealizada de una pujante industria nacional, asociada al anhelo de un desarrollo redentor, ocupó lugar central en el debate de la esfera pública. Sin embargo, la relación de la Argentina con su industria describió, históricamente, una trayectoria fluctuante, cuando no errática o directamente evasiva. Ya en el siglo XIX, de la mano del modelo agroexportador, el desarrollo industrial argentino sufrió sucesivas crisis y no logró consolidar un camino de crecimiento sostenido. Entrado el siglo XX, los intentos de industrialización orientados a la sustitución...

Estado y empresarios en Argentina

Estado y empresarios en Argentina

Autor: Claudio Belini

Número de Páginas: 334

Si bien el estancamiento de la economía argentina reconoce un momento de inicio a mediados de la década de 1970, ya promediando los años cincuenta, el desenvolvimiento de la industrialización se vio sometido a diferentes trabas y su comportamiento estuvo signado por recurrentes conflictos por la distribución del ingreso y una persistente y elevada inflación. Estos fenómenos influyeron de manera decisiva en la formulación de diagnósticos muy críticos sobre el desempeño económico argentino y en la elaboración de estrategias de aguda confrontación por parte de los distintos actores. Cuando parecía que se estaban superando lentamente las rigideces que constreñían el desarrollo de la economía argentina desde los años cincuenta, los diferentes contendientes sociales y políticos observaron con pesimismo esa evolución, proceso que se acentuaría aún más en el marco de la crisis capitalista internacional de los años setenta. Con el golpe de Estado de 1976, una fracción de los sectores dominantes propuso una reformulación radical de las políticas económicas que tenía como propósito disciplinar a los actores económicos y minar las bases de un orden económico...

Almanaque Histórico Argentino 1943-1955

Almanaque Histórico Argentino 1943-1955

Autor: Guillermo Máximo Cao

Número de Páginas: 300

¿Por qué un Almanaque Histórico Argentino? Porque creemos que la historia, como ciencia, reconstruye y analiza el pasado, interpretando las fuentes desde el presente. Y los presentes son todos distintos. Éste de finales de la segunda década del siglo XXI que nos toca transitar, donde el peronismo ha vuelto a tener plena vigencia (si es que alguna vez no la tuvo), nos invita a mirar el pasado para encontrar similitudes y diferencias; para hallar continuidades y rupturas. El movimiento político construido alrededor de la figura de Perón ha generado a lo largo del tiempo todo tipo de interpretaciones. Ninguna puede hacerse sin indagar en los orígenes de la estructuración de un nuevo tipo de poder, a través del cual un sector social hasta entonces postergado asumió un protagonismo inédito, reflejado en todos los ámbitos: desde lo económico y lo político, hasta lo social y lo cultural. Sin embargo, este auge de la clase trabajadora también es preciso comprenderlo teniendo en cuenta la crisis, los desvíos, errores, ataques y enfrentamientos que condujeron al golpe de 1955. Este Almanaque denominación que pretende rescatar esas antiguas publicaciones que trataban...

Historia económica de la Argentina en los siglos XX y XXI

Historia económica de la Argentina en los siglos XX y XXI

Autor: Claudio Belini , Juan Carlos Korol

Número de Páginas: 400

El desempeño de la economía argentina es un enigma hasta para los más avezados analistas. Hacia 1913, el país integraba el pequeño grupo de naciones que contaban con un elevado ingreso per cápita; al finalizar el siglo, ocupaba ya un lugar muy secundario. Aunque la primera década del nuevo milenio pareció augurar el inicio de un ciclo de crecimiento sostenido, a partir de 2012 la Argentina entró en un nuevo período de estancamiento e inflación. Sobre ese escenario, el país enfrenta, como efecto de la pandemia, una crisis que amenaza con convertirse en la más aguda de su historia. En este manual de referencia, Claudio Belini y Juan Carlos Korol trazan las grandes líneas del derrotero económico del país eludiendo las visiones remanidas que hablan del experimento argentino como un sorprendente fracaso. A través de una síntesis magistral, recorren con sabiduría y datos el proceso de desarrollo económico, atendiendo a las transformaciones del comercio mundial y al modo en que la Argentina pudo insertarse en él. Así, indagan en los desafíos que abrió la pérdida de dinamismo del sector agroexportador y las disyuntivas de una industrialización tardía y truncada. ...

El proceso económico. Argentina (1930-1960)

El proceso económico. Argentina (1930-1960)

Autor: Claudio Belini

Un análisis de la economía argentina a lo largo del siglo XX. Claudio Belini, uno de los mejores expertos en el tema, explica cómo la crisis de un modelo económico centrado en la exportación alentó el crecimiento de un sector industrial cuya expansión tuvo efecto más allá de la economía. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Sueños de bienestar en la nueva Argentina

Sueños de bienestar en la nueva Argentina

Autor: Patricia M. Berrotarán , Aníbal Jáuregui , Marcelo Rougier

Número de Páginas: 351
Actos y procedimientos de los gobiernos de Italia: compilación histórica anecdótica desde 1814 hasta 1866

Actos y procedimientos de los gobiernos de Italia: compilación histórica anecdótica desde 1814 hasta 1866

Autor: Manuel Bozzo

La colegiala; Zarzuela en 1 acto ... Dedicada por sus autored a la Senorita Dona Amalia Ramirez

La colegiala; Zarzuela en 1 acto ... Dedicada por sus autored a la Senorita Dona Amalia Ramirez

Autor: Alejandro Rinchan

Atocha 17

Atocha 17

Autor: Ignacio Ayerbe

Número de Páginas: 172

La estación de trenes de Atocha, situada en el centro de Madrid, es el lugar en el que transcurren veinte historias distintas a las cinco y quince minutos de una tarde cualquiera. Engaños, amores, soledad, vida, misterio o muerte se entrecruzan hasta dar una imagen de la vida tal cual es.

Sin imagen

Historia económica de la Argentina en el siglo XX

Autor: Claudio Belini , Juan Carlos Korol

Número de Páginas: 312
Estudios sobre la industria argentina 3

Estudios sobre la industria argentina 3

Autor: Marcelo Rougier

Número de Páginas: 348

En las décadas recientes, la historia ha tendido a la fragmentación, a los particularismos, a los análisis micro, incluso haciendo gala de su falta de teoría; ello ha sido exacerbado por el derrumbe de las explicaciones estructurales, los “grandes relatos” que ofrecían los enfoques de Annales, el marxismo o las teorías de la modernización.Esta situación se refleja en la historia económica argentina al igual que en otras partes del mundo ‑y especialmente en América Latina‑, donde se han abandonado de manera notoria las teorías estructuralistas, dependentistas y desarrollistas. Con todo, las líneas abiertas en estos últimos años han preservado diversos intentos por mantener una importante vocación de combinar teoría y generalización con una sólida investigación empírica y cuantitativa. Ellas son tan fecundas como diversas. Precisamente, lectoras y lectores encontrarán aquí novedosos abordajes y perspectivas de la historia de la industria, las empresas y los empresarios de la Argentina posterior a 1940. Los capítulos de este libro se focalizan en los ciclos y la evolución macroeconómica, en las políticas económicas y de promoción industrial o en...

Sin imagen

Apuntamientos a la alegación en derecho presentada por don Federico Guillermo Schell, ante el tribunal de la Illma. Corte de Apelaciones

Número de Páginas: 26
Sin imagen

Ministerio de la Guerra. Con esta fecha S.E. se ha servido decretar lo que sigue

Autor: Chile. Ministerio de Guerra y Marina , Pedro Nolasco Vidal Gómez

Últimos libros y autores buscados