Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Autor: Amparo Escalante Lago

En esta obra se presenta una introducción acerca de la evolución de la mejora continua relacionada con la productividad y el sistema de una empresa, así como los factores que influyen en el aumento de la misma a través del muestreo de trabajo y el registro de la información. Se abarca también el procedimiento sistemático de la Ingeniería de Métodos con un Enfoque de Sistemas y de igual forma la técnica de análisis y de interrogatorio junto con las listas de comprobación y el Benchmarking, para finalizar se aborda el tema de las diferentes técnicas de análisis con nivel de detalle por proceso tales como el Kaizen entre muchas otras, el diseño de los puestos de trabajo con sus diferentes criterios como la innovación y la ergonomía y los fundamentos para la medición del trabajo y sus fases. Ventajas Lecturas complementarias Problemas resueltos para el profesor Material web complementario Programa TyM V 2.0 para cálculo de tiempos y movimientos e índices de productividad Conozca La metodología de la medición de tiempo, sus fórmulas y normas para determinarlo de forma estándar y las diferentes técnicas para cuantificarlo. Aprenda Los conceptos de la...

Proyectos - identificación, formulación, evaluación y gerencia

Proyectos - identificación, formulación, evaluación y gerencia

Autor: Germán Arboleda Vélez

La finalidad de este libro es proporcionar los aspectos de mayor importancia en la identificación de proyectos, con énfasis en Sistema de Marco Lógico (SML), en la preparación y evaluación de proyectos empresariales y en la gerencia o administración de proyectos, con enfoque del Project Management Institute (PMI), sin perder de vista que los componentes de los estudios de preinversión son conceptualmente similares para todo tipo de proyecto empresarial: público o privado, financiero o social, y que las herramientas, técnicas y procedimientos de la gerencia de proyectos son aplicables a todo tipo de proyecto. La complejidad creciente de los distintos proyectos la necesidad de un desarrollo organizado que permita aumentar la producción y el bienestar nacional en todos los ámbitos, son factores que determinan la importancia de conocer y manejar con propiedad tres aspectos: 1. Cómo identificar proyectos que contribuyan a la solución de problemas sentidos por la comunidad. 2. Cómo llevar a cabo un estudio de viabilidad de un proyecto empresarial, también denominado estudio de preinversión o plan de negocios, que garantice, dentro de determinado rango de confiabilidad,...

Poder KAIZEN: El método preferido de MEJORA CONTINUA para maximizar los RESULTADOS de toda organización GARANTIZADO

Poder KAIZEN: El método preferido de MEJORA CONTINUA para maximizar los RESULTADOS de toda organización GARANTIZADO

Autor: Ana María Godínez González , Gustavo Hernández Moreno

Número de Páginas: 183

EL KAIZEN IMPLICA CAMBIO. Algo que debemos entender primero respecto al Cambio es que existen dos tipos de cambios en el mundo: Cuando cambiamos para Mejorar y cuando cambiamos para Empeorar Del cambio que te vamos a hablar en este libro es sobre la cultura KAIZEN tiene que ver con hacer cosas diferentes para cambiar y que mejoremos, y que además podamos palpar en resultados tangibles de acuerdo a todo lo que estemos implementando. KAIZEN se enfoca en cambiar para mejorar. Y lo que más nos apasiona de toda esta filosofía KAIZEN, que hemos tenido la oportunidad de vivirla por más de dos décadas (y no nada más de capacitar a gente en su uso, sino de implementarlo en fábricas, en oficinas, en armadoras automotrices, etc.), algo que nos encanta es que las personas si cambian. Y cuando las personas cambian, los procesos cambian, la Organización cambia, porque todo esto nos habla de herramientas muy prácticas que están hechas para las personas, y nosotros les decimos que KAIZEN es darle ese empoderamiento a cualquier persona de la empresa para que desarrolle la autonomía de ir mejorando aquellas cosas que están deteniendo el progreso de tu organización. KAIZEN permite que...

Reflexiones para implementar un sistema de gestión de calidad (ISO 9001: 2000) en cooperativas y empresas de economía solidaria

Reflexiones para implementar un sistema de gestión de calidad (ISO 9001: 2000) en cooperativas y empresas de economía solidaria

Evaluacion y Mejora Continua

Evaluacion y Mejora Continua

Autor: Ingrid Guerra-López

Número de Páginas: 220

Como deberian tomar decisiones los miembros de una organizacion? Mediante la utilizacion de informacion relevante, confiable y valida, obtenida durante un proceso evaluativo que este alineado con los resultados deseados a largo plazo. Los lideres efectivos son capaces de tomar decisiones basados en informacion solida, y los evaluadores pueden hacer mucho para influenciar el proceso de liderazgo mediante la toma de decisiones. La evaluacion puede brindar un marco sistematico que alinee personas interesadas, propositos de la evaluacion, resultados deseados, y todas las actividades evaluativas, para que la evaluacion como producto final resulte en una receta sensible y clara para la mejora del desempeno. Este libro es dirigido a: .Practicantes de la Mejora del Desempeno tanto que busquen realizar una buena evaluacion, como que deseen familiarizarse con ella para poder trabajar bien con los evaluadores; o aquellos que deseen integrar una perspectiva evaluativa en todas las fases de la mejora del desempeno, desde la deteccion necesidades, su implementacion, hasta la evaluacion misma. .Evaluadores que deseen realizar evaluaciones sistematicas y enfocadas al desempeno, con la finalidad...

Investigación operativa en planificación familiar

Investigación operativa en planificación familiar

Autor: James R. Foreit , Tomaš Frejka

Número de Páginas: 456
Just in Time: El sistema de producción Justo a Tiempo

Just in Time: El sistema de producción Justo a Tiempo

Autor: Philipp Arndt

Número de Páginas: 22

Seminar paper del año 2005 en eltema Economía de las empresas - Gestión de empresas industriales, Nota: 9 Punkte, enspr. 13 Punkte, , 10 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: Las empresas manufactureras occidentales se encuentran en estado de sitio. Muchas se tambalean aún bajo el impacto de la competencia extranjera y algunas practicamente han desaparecido. La palabra competencia sinifica en este trabajo “individuo o grupo que tiene rivalidad con otros de la misma naturaleza”, “capacidad para hacer algo bien” y “conjunto de conocimeintos que autorizan a alguien a realizar determinada actividad”. Los países industrializados dependen de la fabricación para su riqueza; la riqueza en que se basan las actividades de, por ejemplo, el mercado de valores, las lonjas o el sector inmobiliario. Una clave central para sobrevivir es en la capacidad para gestionar el proceso de producción. Si queremos que las industrias manufactureras sobrevivían, nuestra primera prioridad debe ser mejorar su gestión. Aquellos países que han conseguido mantener con éxito su nivel de producción, como Japón, no lo han hecho gracias a una tecnología sofisticada. Algunos han...

La fábrica de beneficios

La fábrica de beneficios

Autor: José Agustín Cruelles Ruiz

Número de Páginas: 204

Ya eres directivo, '¡enhorabuena!', ¿sabes qué es ser directivo? ¿qué tienes que hacer cada día? ¿cómo se mide tu rendimiento? ¿y quién de dirige a ti? ¿y cómo se dirige a uno mismo? Es evidente: necesitas un método. Este es un libro para mejorar la productividad y la efectividad del directivo y que consiga mejorar la 'fabricación de beneficios' de su empresa. Un método para construir un sistema. El presente libro presenta un método que hará entender mejor la empresa por sus propios gerentes, directivos o propietarios, de tal manera que puedan orientar sus esfuerzos a los activos que más resultados generan a partir del equilibrado de la empresa y de la mejora de dichos activos. Hacer las cosas correctas. Se presentan métodos de supervisión y de gestión del tiempo para que los directivos puedan dedicarse con suficiencia a la gestión de los activos y de las mejoras para que éstas sean posibles. Hacerlas eficaz y eficientemente. El método aporta una herramienta para la implantación de la estrategia de la empresa así como otras muchas utilidades para poder hacer más fácil el manejo de todos los activos para influir en 'la fabricación de beneficios', para...

Calidad total en la dirección de Recursos Humanos

Calidad total en la dirección de Recursos Humanos

Autor: Joseph A. Petrick , Diana S. Furr

Número de Páginas: 372

En estos momentos de reingeniería, recorte de gastos y lucha por la supervivencia empresarial, la aplicación de la calidad total en la dirección de recursos humanos es imprescindible. Ésta ofrece vías para coordinar los intereses de la organización con los de sus empleados. La calidad total consiste en el equilibrio entre tres objetivos fundamentales: máxima satisfacción del cliente, máxima satisfacción de los empleados y mínimo coste. De esto trata este libro desde la óptica de la dirección de recursos humanos. Este libro está dirigido a profesionales de recursos humanos y a aquellos directivos que toman decisiones que afectan a la calidad del trabajo y a la calidad de vida de sus colaboradores.

Introducción a la Ingeniería Industrial

Introducción a la Ingeniería Industrial

Autor: Gabriel Baca Urbina , Margarita Cruz Valderrama , Isidro Marco Antonio Cristóbal Vázquez , Gabriel Baca Cruz , Juan Carlos Gutierrez Matus , Arturo Andrés Pacheco Espejel , Igor Antonio Rivera González , Angel Eustorgio Rivera González

Número de Páginas: 384

La ingeniería industrial se considera una de las ingenierías más versátiles y completas. Con base en su preparación, el ingeniero industrial posee la habilidad para desarrollarse en las áreas de recursos humanos, compras, logística u ocupar alguna dirección administrativa o del estudio del trabajo, entre otras áreas. Esta es la razón principal por la que el estudiante de ingeniería industrial que inicia su carrera, adquiera un panorama amplio acerca de las diferentes asignaturas que forman parte de sus estudios profesionales. En esta nueva edición de Introducción a la ingeniería industrial, el lector ampliará sus horizontes en su preparación, ya que en el capítulo 13 se desarrolla magistralmente el novedoso tema de la ergonomía, lo que lo convierte en un texto único en su tipo. Por la diversidad de sus contenidos, cada capítulo fue desarrollado por un especialista con amplios conocimientos en el tema exponiéndolo de forma amena, clara y sencilla y empleando conceptos básicos necesarios para su formación.

Las claves del éxito de Toyota

Las claves del éxito de Toyota

Autor: Jeffrey K. Liker

¿Qué puede aprender su empresa de Toyota? - Doblar o triplicar la velocidad de cualquier proceso empresarial - Desarrollar la calidad en el puesto de trabajo - Eliminar los enormes costes del despilfarro escondido - Convertir a cada empleado en un inspector de control de calidad Hoy en día, las empresas de todo el mundo están intentando implementar el método radical de Toyota para aumentar el ritmo de los procesos, reducir el despilfarro y mejorar la calidad. Pero, ¿están encontrando el fundamento real del éxito de Toyota, bajo la superficie de herramientas y técnicas Lean? Las claves del éxito de Toyota expone el único enfoque de Toyota acerca de la gestión Lean –los 14 principios que guían la calidad de la empresa japonesa y su cultura marcada por la eficiencia. Se entiende muy bien qué puede aplicarse a cualquier organización y a cualquier proceso de negocio, ya sea en servicios o en la industria, y cómo la correcta combinación de una filosofía a largo plazo, procesos, personas y soluciones a los problemas, puede transformar la organización en Lean, aprendiendo iniciativas del modo de proceder de Toyota.

El proceso de mejora continua en PyMEs argentinas

El proceso de mejora continua en PyMEs argentinas

Autor: Héctor Formento , Néstor Braidot , Jorge Pittaluga

Número de Páginas: 85
Boletín aéreo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Boletín aéreo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Autor: Pan American Institute of Geography and History

ADMINISTRACION DE LA CALIDAD

ADMINISTRACION DE LA CALIDAD

Autor: Donna C. S. Summers

Número de Páginas: 409

En este libro se tratan ocho áreas cruciales en relación con una organización eficiente: clientes, liderazgo, planificación estratégica, desarrollo y administracón de recursos humanos, medición, análisis y administración del conocimiento, administración de procesos, administración de proyectos y resultados del negocio.

Gestión por procesos

Gestión por procesos

Autor: José Antonio Pérez Fernández de Velasco

Número de Páginas: 336

“Gestión” y “proceso” son dos términos, con frecuencia tópicos, que hay que comprender para que el sistema de calidad sea una eficaz herramienta de gestión para todos. Entonces, es fácil sentirse cómodo con los requisitos de los modelos de gestión de la calidad y excelencia empresarial. La aplicación de un término conocido, gestión, a otro también conocido pero sin hábito de hacerlo, procesos, plantea los siguientes interrogantes que se responden a lo largo del libro: ¿Cuántos procesos hay en mi empresa? La identificación de los procesos de la empresa y la definición de sus interacciones nos lleva a elaborar el mapa de procesos. ¿Cómo se planifican los procesos? Se incluyen varias herramientas para elaborar los procedimientos evitando la tan temida burocracia. Una vez que hemos identificado y sistematizado los procesos de la empresa, llega la pregunta crucial, ¿cómo se gestionan? Aplicando el ciclo PDCA y diseñando las herramientas pertinentes para hacer la medición y el seguimiento del proceso (cuadro de mando). La pregunta final suele ser, ¿pero cómo hay que organizar la empresa para gestionarla eficazmente con este enfoque basado en procesos?...

Reflexiones y experiencias sobre la planificación de la educación con énfasis em la realidad Centroamericana

Reflexiones y experiencias sobre la planificación de la educación con énfasis em la realidad Centroamericana

Número de Páginas: 470
Hacia la excelencia. Sector del mueble y afines

Hacia la excelencia. Sector del mueble y afines

Autor: Reza Sadigh Balay

Número de Páginas: 100

Se trata de un proyecto I+D+I, con la colaboración del departamento de Electrónica y Computación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), concretamente el Dr. Alberto Bugarín Diz, quien ha participado en la redacción de este libro, y Juan Carlos Vidal Aguilar, principal responsable del diseño e implementación. El proyecto utiliza técnicas de Inteligencia Artificial para preparar las ofertas y el control automático de fabricación, en este caso implantado en la empresa Martínez Otero Contract, S.L. (sector del Mueble). En paralelo se describen técnicas de organización (Lean Management y Lean Manufacturing) y los resultados del las mismas. El proyecto fue premiado con la distinción INDUSTRY BEST PAPER APPLICACION AWARD en el año 2008, en Barcelona HIS 2008. Este proyecto se ha desarrollado con la participación de Sistemas Inteligentes del Departamento de Electrónica y Computación de la Universidad de Santiago de Compostela (Dr. Alberto Bugarín Diz, que ha participado en la redacción de este libro, y Juan Carlos Vidal Aguilar, principal responsable del diseño e implementación) e implantado en la empresa Martínez Otero Contract, S.L.

Metodologia Para El Diseno, Estandarizacion y Mejoramiento de Procesos

Metodologia Para El Diseno, Estandarizacion y Mejoramiento de Procesos

Autor: Acevedo Garcia Alejandro , Conde Horta Luisa F

Número de Páginas: 96

Los autores plantean en este proyecto de grado la generacion de una metodologia que permita a una empresa prestadora de servicios disenar, estandarizar y mejorar sus procesos a traves de tecnicas (metodos y tiempos y movimientos) y herramientas (matrices DEM), desarrolladas a lo largo del documento, identificar, validar y evaluar las actividades que son propensas a mejoras y/o cambios, verificando lo anterior en tres procedimientos del area de operaciones. Lo anterior, asimismo simulado y modelado con herramientas tecnologicas (software iThink y software ProModel), demostrando de esta manera la aplicacion de los conceptos aprendidos, a lo largo de la carrera profesional de Ingenieria de Produccion.

Últimos libros y autores buscados