
Marcel Proust, James Joyce, Gabriel Miró, Bruno Schultz o Eça de Queiroz son algunos de los constructores de Europa. Gracias a los inventarios que introdujeron en sus obras, hoy conocemos mejor nuestro propio continente, no sólo su pasado sino también su presente, y puede que hasta su futuro. Esa capacidad que tuvieron para hacernos entender lo más cercano, la tuvieron otros para reconstruir sus vidas y de paso para invitarnos a reconstruir las nuestras. Georges Perec fue uno de ellos. Y Elías Moro también. Ambos tienen la rara habilidad de arrastrarnos, de obligarnos a seguir una letanía de recuerdos inconexos que finalmente sólo testimonian el enorme esfuerzo humano para ordenar el mundo —sus vidas— de una forma arbitraria y caprichosa. Su triunfo y su fracaso dependen de nosotros, de nuestra complicidad para continuar sus recuerdos con los nuestros. Un elefante o un aroma bastan. El tacto suave de una zapatilla. La luz tenue de un atardecer. Cualquier evidencia, por pequeña que sea, sirve de testimonio, de prueba de una existencia, de un acontecer concreto en mitad de la rutina. Algo así es este libro, que pone de manifiesto la importancia de la literatura como...
Nacido en una familia judía, Boris Cyrulnik sufrió la muerte de sus padres en un campo de concentración nazi del que él logró huir cuando sólo tenía 6 años. Tras la guerra, deambuló por centros de acogida hasta acabar en una granja de la Beneficencia. Por suerte, unos vecinos le inculcaron el amor a la vida y a la literatura y pudo educarse y crecer superando su pasado. En este libro, Boris Cyrulnik evoca su infancia, su arresto, su fuga y sobre todo la desobediencia hacia los hombres y las ideas. En búsqueda de su pasado, el autor confronta sus recuerdos con la realidad de los lugares, con las palabras de las personas que estuvieron junto a él en aquellos momentos. Dejando atrás las simples circunstancias de una vida particular, el autor nos adentra en la exploración de los recuerdos más recónditos. Frente al horror, el espíritu se protege, nos protege de la locura. «Esta confesión le permite regresar y reflexionar sobre la naturaleza de la ...
La novela rompetab�es que se gan� desde el primer momento las reprimendas de una sociedad reprimida. Gabriel naufraga en la universidad porque no le interesa estudiar, triunfa en la televisi�n pese a que desprecia el programa que tan bien le paga, aspira interminables l�neas de coca y fuma marihuana desde la ma�ana, y Lima le parece objetivamente horrenda y cruel. Aunque se enamora de un chico y de una chica, siente que no encaja en las palabras homosexual o heterosexual, que su vida es un caos puro y alucinado, un caos autodestructivo y a ratos, divertido. La vida es un juego de senderos que se bifurcan dejando siempre en nuestro �nimo la duda de un error cuyas consecuencias no sabemos calcular. Ya sea por azar o raz�n, se nos impone la obligaci�n de elegir y en ese gesto, que a veces nos encadena durante a�os, reside la maestr�a de la vida. ENGLISH DESCRIPTION Gabriel recounts a chapter of his hectic life in a kind of itinerary of vicissitudes he must overcome in order to move forward and accept himself. He has come to realize that he has a sexual identity issue: he doesn't know if he is bisexual or homosexual. Running away from his problems he finds refuge...
El Conde de Montecristo es la apasionante historia de Edmundo Dantés, un joven capitán de marina, que fue encarcelado injustamente en un calabozo del castillo de If, ahí conoció al sacerdote Faría, quien le dio el mapa de un tesoro. ¡Un día lo encontró!, pero deseaba vengarse de sus enemigos… Construyó un castillo para vivir y se nombró el Conde de Montecristo. Sus enemigos recibieron su castigo. Edmundo recuperó su libertad y encontró el amor.
Desde los olvidos y lapsus más anodinos hasta los trastornos más graves como la enfermedad de Alzeheimer, el lector hallará en este libro todas las claves necesarias para detectar, prevenir y optimizar los recursos de memorización.
Autor obtenido de Palau: Eugène Sue
Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días.
Opciones de Descarga