
Sol tan lejos
Autor: Jorge Eslava
Sol tan lejos es un novela juvenil donde la inocencia se interrumpe al encontrarse con el horror. Una novela que es un paso inevitable para crecer.
Sol tan lejos es un novela juvenil donde la inocencia se interrumpe al encontrarse con el horror. Una novela que es un paso inevitable para crecer.
¿Y si nunca estuviste hecha para encontrar a tu media naranja, sino que en el mundo te esperaba un medio limón? Alaia se acaba de licenciar en periodismo, es respondona, adicta a la Nutella, tiene una imaginación delirante y ni idea de qué hacer con su vida. Hasta que una oportunidad laboral la lleva a Roma. Allí, mientras su mejor amiga se acuesta con todo lo que se menea en un intento de escapar del amor, y en el piso de arriba sus vecinos mantienen una festiva relación abierta, ella no logra deshacerse del síndrome de Los Panchos, en el que "Si tú me dices ven, lo dejo todo". Aún enamorada de Paul, su primer y único amor, Alaia conoce a Bruno, un guapo guitarrista capaz de poner su ya disparatado mundo, todavía más patas arriba. Sí, todo esto parece un desastre sin sentido, pero en realidad, es un desastre fabuloso.
Una historia de amor narrada por una voz masculina sincera, sin concesiones y llena de sentido del humor. Si todo fuera fácil es una novela irónica y divertida sobre las mentiras en la vida de una pareja. A Stefano, que tiene treinta y cinco años y ha vivido los últimos cinco con Valentina, no le resulta nada fácil resignarse a que su matrimonio se rompa y a perder a la única mujer a la que ha querido de verdad. Mientras intenta encontrar la manera de reconciliarse, rememora las diferentes fases de su relación con ella. Stefano es amable y tolerante, tiene un trabajo estable y poca inclinación a tomar la iniciativa. Valentina es lista, ambiciosa y un tanto insegura. Pese a ser tan distintos, los dos se gustaron desde el primer momento y tras convivir un tiempo decidieron formar una familia. Pero los pequeños y grandes problemas cotidianos y, sobre todo, las pequeñas y grandes mentiras sobre las que han construido su relación, hacen que ésta salte por los aires. ¿Lo han perdido todo o ha llegado la hora de que los dos maduren?
En el corazón de una avenida laten un sinfín de historias, de sueños y de vidas: una chica que siente que la ficción le quedó chica. Otra que ve al mundo como si fuera una película. Dos adolescentes que saben que, aunque duela, sus noches juntos están contadas. El recuerdo de un verano lejano que no se borra. Una drag queen que está a punto de brillar. Una mejor amiga que para salvarse necesita abrir los ojos. La juventud queer alzando su voz. Un joven aprendiendo a sentirse orgulloso a pesar del miedo. Amigos que se sienten familia. Familias que uno elige y familias que uno acepta. Amistades por las que darías la vida. Historias que están a punto de comenzar. Y otras que se terminan. Todas nuestras noches es la voz de una generación de jóvenes haciéndole frente al amor y la vida de la única forma que saben: siendo fieles a sí mismos.
Con esa frase inicia la historia de amor prohibido que ha logrado cautivar a más de 19 millones de lectores en el mundo. El cuarto de los deseos es el comienzo de la trilogía Mi hermanastro, donde se tocan los sentimientos más profundos del ser humano. Una trama llena de pasión, sexo, envidia, ingenuidad y odio entre Valerie, Nick y un círculo de amigos muy diverso en el que cualquier lector se verá reflejado. La locura del primer amor y las consecuencias de una pasión proscrita te esperan. Abre la puerta.
El escritor norteamericano Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, es uno de los autores más admirados del género de terror y de misterio en el siempre expansivo panorama de la literatura universal. Prácticamente desconocido durante su corta vida, el autor alcanzó la fama de manera póstuma por la incansable labor de sus colaboradores y editores. Estos consideraron que sus terroríficas creaciones y retorcidas historias debían ser leídas y apreciadas por un público más amplio, logrando convertirse con el tiempo en un referente de la literatura de terror y en la inspiración de innumerables autores. El “terror cósmico”, mitologías complejas y expansivas, la exploración de las profundidades del horror humano y el miedo a lo desconocido e incomprensible serían el sello de la mayoría de sus relatos y novelas cortas, todas ellas recopiladas en este volumen. La presente edición no incluye los relatos escritos junto a otros autores o aquellos que fueron terminados por otros escritores después de la muerte de Lovecraft.
¡Descubre los secretos de la ciencia con «Futuros Genios»! El pollo Darwin se siente el animal más chiquito de la granja y querría ser grande y fuerte como un dinosaurio. ¡Acompaña a Valentina en esta aventura sobre la historia evolutiva y descubre cómo consigue que el pollo Darwin se sienta finalmente orgulloso de su especie! «Futuros Genios» es una colección pensada para compartir un momento de lectura y aprendizaje en familia. A través de ilustraciones sencillas y divertidas, Carlos Pazos, divulgador científico conocido por su blog Mola Saber, explica las nociones básicas de conceptos científicos generales y da respuestas -comprensibles para grandes y pequeños- a preguntas que todos nos hemos planteado alguna vez.
La Coruña, 1854. La llegada de un extraño barco desata una epidemia de cólera en la ciudad. Juana de Vega, viuda del general Espoz y Mina, héroe de la guerra de la Independencia y apasionado liberal, es una de las pocas personas que puede hacer frente a la virulencia de la enfermedad y enfrentarse a la devastación y a la muerte. Juana ha vivido esa situación antes y sabe que con el cólera hay otra epidemia, algo todavía más oscuro y peligroso que ha llegado en la nave y que solo ella conoce. Londres, 1831. Los liberales españoles sobreviven como pueden allí, acosados por los espías realistas. En la estela de su amada Teresa Mancha y huyendo de la represión del Rey Felón, José de Espronceda se encuentra con los generales Espoz y Mina y José María Torrijos, obsesionados por la libertad de España y dispuestos a dar la vida para acabar con el absolutismo. Ambos cuentan con el apoyo y colaboración de sus mujeres, Juana de Vega y Carlota Álvarez de Torrijos. Las dos tramas se unen en un final en el que el ansia de libertad y la sed de sangre competirán para vencer en una batalla a muerte en la que el romanticismo será el verdadero protagonista.
Alexandra Carlin es una chica recién graduada en la universidad, sin éxito en el campo laboral. Un día es contratada por fin como secretaria del presidente de una revista de prestigio a nivel internacional, Oliver Anderson, un joven apuesto de veinticinco años. Oliver está a punto de perder la presidencia de la empresa por no tener una vida formal. De repente, sus vidas dan un giro cuando hace un contrato con Alex para ser su esposa durante seis meses. La historia narra el divertido matrimonio odio-amor entre Alex Carlin y su jefe, sobre todo cuando nada sale como ellos esperaban.
Nueva entrega de la exitosa serie de novelas protagonizadas por la inspectora Valentina Negro. Los criminólogos Vicente Garrido y Nieves Abarca forman el tándem literario más aplaudido de la actual novela negra, y los libros protagonizados por Valentina Negro, una bellísima y violenta inspectora de policía, cuentan con una auténtica legión de lectores. Los muertos viajan deprisa es una invitación a asomarse a las debilidades humanas y una reflexión sobre los motivos que pueden llevarnos a la maldad. Un relato extraordinario que va más allá de cualquier etiqueta de género. La historia -que toma su título de una cita de Bram Stoker- arranca con un brutal asesinato a bordo del Tren Negro, en el que varios escritores se dirigen a un famoso encuentro de literatura policíaca. Tras este crimen vienen otros, siempre llenos de simbolismo. La inspectora Negro y su inseparable compañero, el criminólogo Javier Sanjuán, tienen que averiguar quién es el enigmático asesino de escritores. Mientras tanto, un peligroso violador de adolescentes, capturado en el pasado por Valentina, ha escapado de la cárcel, complicando aún más la situación. La crítica ha dicho... «Garrido y ...
«En 100 años o más, cuando los hechos y protagonistas de hoy sólo sean memoria, todo aquel que quiera conocer lo que sucedió en Colombia desde mediados del siglo XX al presente tendrá que leer al sociólogo, periodista y escritor Alfredo Molano Bravo». Jorge Cardona Alzate
A pesar de todo lo que el sexy empresario, Lorenzo Moretti, y la joven espa�ola, Victoria Rom�n, han sufrido para poder consolidar su relaci�n y estar juntos, por fin todo marcha viento en popa. Se quieren, se adoran, se respetan y aunque puedan sufrir peque�as discusiones entre ellos, todo resulta sencillo de perdonar. Hasta que ciertas personas del pasado reaparecen en la vida de la perfecta pareja para recordarles que nada es tan sencillo como parece en un principio. Victoria Rom�n se ver� sumida en la sombra de una ciudad desconocida y tendr� que tomar la decisi�n de si sufrir por conservar su matrimonio o luchar por su propia felicidad. �Volver� a Madrid y rehar� su vida sin Lorenzo? �Podr� superar perder al amor de su vida? �Merece el amor tanto sufrimiento? �Descubre lo qu� pasar� en esta segunda parte de "Ser� solo para ti" repleta de erotismo y romance, m�s excitante a�n que la primera...�
Ojalá vieras lo bonita que eres cuando te quieres a ti misma. Cuando te dan igual esos tres kilos de más, o esos cuatro de menos.Cuando prefieresser la mujer de tu vida y no la de otro cualquiera.Cuando te sientes bien en todos los espejos, porque no hay nada más bonito que la vida refleje tu sonrisa.Ojalá y te vieras como tienes que verte, tan tuya, tan fuerte, tan caótica.Así, tan plena, sin dejar que nadie se atrevaa mirar por tus ojos.
El esquema de esta novela es de genial simplicidad. Se configura como una sucesión de escenas dialogadas entre dos presos recluidos en una misma celda de una prisión bonaerense. Así, Martín, un homosexual de gran imaginación, irá relatando viejos melodramas cinematográficos a Valentín, activista político e idealista, para aliviarle de los efectos de las sesiones de tortura a que lo somete la policía política de la dictadura. En la conversación de los presos, Puig lleva a sus últimas consecuencias uno de sus más originales procedimientos narrativos: el empleo de elementos de la cultura pop como correlato objetivo de las vivencias de los protagonistas. La confrontación entre los dos hombres se resolverá en una profunda transformación interior, para cerrarse en un sacrificio estéril sólo en apariencia: inmolándose verán al fin su verdadero rostro, llegarán a ser ellos mismos. El beso de la mujer araña consolidó la fama de Manuel Puig en el ámbito internacional gracias al extraordinario éxito de su versión cinematográfica y teatral, y fue, también, su novela más popular. En palabras de Mario Vargas Llosa: «La obra de Puig es una de las más originales de ...
Historiadores y antropólogos registran en este libro procesos históricos de formación de comunidades indígenas en la Patagonia. El objetivo de los artículos reunidos en esta compilación es observar la manera en que se redefinen, sobre el territorio, comunidades y colectivos mapuches y tehuelches a causa de las experiencias de arrinconamiento y desplazamiento constantes a las que esas comunidades fueron y son sometidas. Distintos tipos de relaciones y prácticas –parentesco, política, rituales– son enfocados en su relación con límites comunitarios que se abren a y de colectivos indígenas más amplios y se entraman regionalmente.
“Un libro importante…Emocionalmente sobrecogedor. Alvarez nos hace un regalo cargado de rara generosidad y coraje.”—The San Diego Union-Tribune Ellas eran lasa cuatro hermanas Mirabal—símbolos de una esperanza desafiante en un país ensombrecido por la dictadura y la desesperación. Sacrificaron sus vidas, seguras, y confortables, en nombre de la libertad. Ellas eran “las Mariposas,” y en esta novela extraordinaria, Patria, Minerva, Maria Teresa, y Dedé nos cuentan, a través de las décadas, sus propias historias. Desde anécdotas sobre lazos para el pelo y secretos enamoramientos al contrabando de armas y las torturas en la cárcel. Con ellas aprendemos los horrores cotidianos de la vida bajo el dictador dominicano Trujillo. A través del arte y la magia de la aclamada e imaginativa novelista Julia Alvarez, la dramática y vibrante vida de estas martirizadas mariposas toma forma en una historia cálida, brillante y desgarradora en la que se nos muestra el incalculable coste humano derivado de la oppresión política.
¿Quién dice que dos hermanas tienen que ser parecidas? Hilary y Valery son el agua y el aceite. Hilary es popular, exitosa y divertida. Val, en cambio, se define a sí misma como "un desastre". La vida parece llevar un curso normal, sin embargo, todo se derrumba cuando Hilary muere. La familia queda al borde del abismo. Con una madre devastada y un padre que se refugia en el trabajo... Val se siente sola. La tristeza la domina, y justo cuando parece que nada tiene remedio, encuentra una lista de su hermana. Hilary dejó bien claro qué quería hacer antes de irse, pero no tuvo tiempo. Val decide entonces cumplir con los sueños que su hermana dejó inconclusos, aunque implique sumergirse en mundos donde jamás habría entrado. No sabe que, en realidad, está emprendiendo su propio camino. Un viaje de redescubrimiento en el que comprenderá que las personas no suelen ser lo que parecen. Que el "desastre" que ella creía ser no tiene nada que ver con lo que en realidad es.
Diálogos de quince extraordinarias lectoras que son más que reveladores. "A lo largo ya de muchos años y varios libros he venido reflexionando sobre el mundo del libro y la lectura. Pero nunca me había aventurado a entrar tan específicamente en el universo de las lectoras. Sin embargo, sentí que no podía escribir acerca de ellas desde una equívoca generalización y decidí que ellas mismas hablaran. Estos diálogos con quince extraordinarias lectoras son más que reveladores, y lo mejor es que las voces que más se escuchan son las de ellas". Elena Poniatowska Sabina Berman Margo Glantz Mónica Lavín Cristina Rivera Garza Sara Sefchovich Bárbara Jacobs Carmen Villoro Silvia Molina Ethel Krauze Carmen Boullosa Martha Chapa Dolores Castro Beatriz Espejo
Obra ganadora del Cavendish College Fiction Prize, El Manantial narra la denodada lucha de una mujer por salvar su matrimonio e iniciar una nueva vida. Los peores augurios se han hecho realidad. A causa del cambio climático, las precipitaciones han menguado de forma drástica en el Reino Unido y la escasez de agua empieza a deteriorar la vida cotidiana. En esta situación de desconcierto, Mark y Ruth Ardingly deciden marcharse del polvoriento Londres para instalarse a vivir en el campo, cada uno impelido por sus propias razones: Ruth busca una nueva oportunidad; Mark, un sitio donde refugiarse del mundo y de sí mismo, y ambos, un hogar apacible donde criar a su pequeño nieto, Lucien. Su destino será El Manantial, una finca solitaria, sorprendentemente verde y fértil. Nada más verlo, los encantos del lugar deslumbran a la pareja, en especial la abundancia de agua que brota de un manantial en medio del bosque. Sin embargo, lo que sin duda supone una gran noticia puede transformarse en una fuente de conflictos. En esos campos frondosos y esos árboles rebosantes de fruta, los lugareños ven una mano misteriosa y se niegan a aceptar las explicaciones de Ruth. La tensión crece...
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta....
"En este libro se exploran distintas aristas acerca del cuidado en la región, en el marco de los acuerdos del Consenso de Quito aprobado por los gobiernos en la décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La inserción masiva y acelerada de la mujer en el mercado de trabajo, ha chocado con varios obstáculos: la debilidad de las políticas públicas para promover las responsabilidades compartidas, la insuficiencia de servicios de cuidado, la dificultad de los hombres para compartir las tareas del hogar, la persistencia de prejuicios en las empresas, la sociedad y los medios. Gracias a los cambios educativos, demográficos y culturales las mujeres han salido de los hogares para buscar ingresos, aunque las políticas públicas han tardado en responder. El ingreso disponible en los hogares es cada vez más escaso y esta nueva realidad social ha hecho que "el cuidado" en la sociedad se convierta en tema clave para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. La llamada crisis del cuidado--sostiene Sonia Montaño--no es otra cosa que un síntoma de emancipación de las mujeres y cuestiona el supuesto de su disponibilidad constante. Ni el tiempo es...
Opciones de Descarga