Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La vendedora de rosas: guión cinematográfico

La vendedora de rosas: guión cinematográfico

Autor: Víctor Gaviria , Carlos Henao , Diana Ospina

Número de Páginas: 256

Para qué zapatos si no hay casa". Esta es una línea de diálogo que difícilmente se le ocurriría a un guionista, pero hace parte del guión de La vendedora de rosas. Y es que uno de los méritos de este guión, y en general de la obra de Víctor Gaviria, es su capacidad para convertir al lenguaje del cine esos universos forjados de realidad, así como saber qué elementos específicos, como esta frase, harán parte del texto final, de entre todas esas incontables horas de investigación sobre el tema y de convivencia con unos personajes que, luego, se confundirán con actores.Es por eso que este no solo es un guión, sino también un documento que da cuenta de una metodología de trabajo, la cual ha logrado un importante reconocimiento internacional y ha sido de gran influencia en el cine nacional. Así mismo, se trata de un ejemplo de adaptación digno de ser analizado y puesto como modelo, pues el relato original, "La vendedora de cerillas", de Hans Christian Andersen, a pesar de sus escasas tres páginas, es captado en toda su esencia en este largometraje.

El pelaíto que no duró nada

El pelaíto que no duró nada

Autor: Victor Gaviria

Este testimonio, aparecido por primera vez en 1991, cuenta la historia de Alexander Gallego, un muchacho de 16 años del barrio Manrique, de Medellín, una comuna popular que como muchas, fue el epicentro de la guerra urbana librara por y en contra del narcotráfico en los años 80. Como Gallego, miles de pelaítos fueron reclutados por la mafia para convertirlos en gatilleros y asesinos motorizados que ejecutaban crímenes horrendos en contra de periodistas, políticos o enemigos de los clanes. Esta historia pone el foco en una víctima que por necesidad y en su minoría de edad se convirtió en un pistolero sin remedio. La historia de su amistad con su hermano, su vida cotidiana, su adicción conmueven a quien quiera conocer de primera mano la terrible realidad que ha padecido la sociedad colombiana como consecuencia de la guerra contra las drogas.

Con Los Que Viajo, Sueño

Con Los Que Viajo, Sueño

Autor: Victor Gaviria

¿Qué siente uno leyendo los poemas de Víctor Gaviria? Que la poesía no es un oficio, que la poesía no es simplemente una manera de escribir sino, antes de ello, una manera de vivir, una manera de estar en el mundo. William Ospina

Cinémas d'Amérique latine

Cinémas d'Amérique latine

Autor: Charlotte Arnaud , Collectif, , Philippe Courtemanche , Carla Fernandes , Eva Morsch Kihn

Número de Páginas: 183
El cine de la marginalidad

El cine de la marginalidad

Autor: Christian León

Número de Páginas: 106

"En los últimos quince años se produjo en América Latina un gran número de películas que abordaron con desencanto la vida de los personajes marginales de la gran urbe. Los filmes configuran una tendencia en el cine regional que ha empezado a denominarse “realismo sucio”. Este libro plantea un análisis de las implicaciones sociales, culturales y cinematográficas del fenómeno a partir del concepto de “cine de la marginalidad”. Filmes como Rodrigo D. no futuro (1990), Pizza, birra y faso (1997), La vendedora de rosas (1998), Ratas, ratones y rateros (1999), Amores perros (2002) y Un oso rojo (2002) son examinados con minuciosidad para descubrir el horizonte discursivo que los explica. El Cine de la Marginalidad define una nueva situación histórica nacida del agotamiento del paradigma “nuevo cine latinoamericano” surgido en los años de 1970. Plantea una singular combinación de modelos narrativos de ficción y procedimientos documentales a través de la apropiación de géneros cinematográficos del primer mundo desde la periferia. Se caracteriza por reconstruir el punto de vista del sujeto marginal más allá de las narrativas de redención y progreso propias...

Español de cine

Español de cine

Autor: Antxon Salvador , Antxon Salvador Castiella

Número de Páginas: 271

Más de 250 películas imprescindibles de España e Hispanoamérica desde el inicio del sonoro hasta hoy, rodadas en español. Una selección de las más destacadas películas de nuestra cultura, rescatando las joyas olvidadas sin prescindir de las cintas más comerciales y conocidas. Un enfoque totalmente innovador que asocia la mejor producción cinematográfica rodada en español. Esta antología pretende acercar al espectador los títulos más significativos rodados en el idioma español en cualquiera de los países que componen su comunidad idiomática a ambos lados del Atlántico. Se trata de un libro didáctico a la vez que crítico. Un manual de consulta entretenido y bien ilustrado que invita al lector a convertirse en espectador. Los conocedores del cine español descubrirán que el cine hispanoamericano -un hermano lejano y poco visitado- ha producido valiosas historias dignas de ser reconocidas. Y junto a ellas, títulos clásicos del cine español arropados por una serie de películas con menos galones pero que también iluminan la cultura expresada en nuestra lengua, un idioma que compartimos más de 400 millones de hablantes repartidos en una veintena de países.

Memoria que el Secretario de Fomento dirije al Presidente de los Estados Unidos de Colombia

Memoria que el Secretario de Fomento dirije al Presidente de los Estados Unidos de Colombia

Autor: Colombia. Secretaría de Fomento

Cine y nación:

Cine y nación:

Autor: Puerta Domínguez, Simón

Número de Páginas: 310

Este libro busca develar las mediaciones a partir de las cuales las imágenes cinematográficas son producidas y entran a participar en la generación de percepciones sobre la identidad nacional, al relacionar los implicados en la industria y las narrativas que son llevadas a la pantalla con los procesos históricos, económicos, políticos y socioculturales que han sucedido en Colombia durante todo el siglo xx, que es el siglo que ha sido registrado por el cine. De igual modo, una profundización en la legislación y en las lógicas a partir de las cuales las obras son legitimadas o rechazadas por el mismo ente institucional, las distribuidoras y exhibidoras privadas, y el mismo público, son una preocupación imperativa del análisis, para determinar cómo se van moldeando los discursos fílmicos y qué papeles se van adjudicando a las obras a lo largo de este proceso, interminable, de discusión acerca de la afinidad colectiva de la nación. El cine se plantea entonces como un escenario a partir del cual se hace posible la indagación sobre la identidad nacional, al ser los procesos creativos de las obras y los productos que se prestan al consumo simbólico del cuestionamiento...

Oficios del goce

Oficios del goce

Autor: Enrique Yepes

Número de Páginas: 418

Flor y canto : la poética y política del goce - Goce y escándalo público : el dadaísmo colombiano - Identidades dislocadas : Alejandra Pizarnik y Cristina Peri Rossi - El acto de la autonomía y las alianzas : Rosario Ferré y Gioconda Belli - Un goce de vida o muerte : poesída y los desechables de Medellín.

Últimos libros y autores buscados