Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
El arte contemporáneo

El arte contemporáneo

Autor: Angela Vettese

Número de Páginas: 172

Pinturas, esculturas, instalaciones, vídeo, arte ambiental y público, performance, la contribución de las últimas tecnologías... Las artes visuales en el siglo pasado han adquirido un vocabulario complejo. A pesar de que al público le resulta difícil de entender y muchos críticos lo han declarado muerto, el arte nunca ha estado más vivo que en la actualidad. En sus nuevas formas que han invadido el mundo, en un contexto internacional cada vez más dinámico, por todas partes surgen exposiciones, museos y colecciones. ¿Se trata de una expansión únicamente mercantil, o hay que reconocer que todavía queda poesía en el arte contemporáneo? ¿Cómo estamos dispuestos a definir el arte? ¿Cómo funciona el sistema que le atribuye valor?

El arte contemporáneo

El arte contemporáneo

Autor: Ida Rodríguez Prampolini

Número de Páginas: 230

La autora hace un recuento de la historia del arte desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, analizando los diferentes movimientos artísticos anteriores a 1916 -cuando los dadaístas lanzaron su grito de rebeldía en el Cabaret Voltaire- , y los que surgieron posteriormente.

El arte del arte contemporáneo

El arte del arte contemporáneo

Autor: Lino García Morales

Número de Páginas: 209

Este libro es parte de El arte del arte. Como el resto del 'arte del arte', tampoco tiene principio ni fin. A diferencia del resto del 'arte del arte' es una especie de 'juego del juego'. Como en cualquier juego, solo juegan al juego los que conocen sus reglas. Lea o sáltese las páginas que considere. Si no hay más imágenes es por respetar los derechos de autor. Puede leer en vacaciones o en días de trabajo, cualquiera día es bueno o no; será igual de divertido o aburrido. Las páginas no están numeradas. Le deseo, como siempre, mucha suerte; hay muchos modos de ganar o perder. Lo escrito aquí no es un manual [sino un conjunto fragmentado de modos que quizá le ayuden a encontrar alguno]. No son los principios de Groucho Marx pero, si no le gusta, tengo otros.

El arte contemporáneo

El arte contemporáneo

Autor: Francisco Calvo Serraller

Número de Páginas: 358

Descubre cuáles han sido los principales cambios y movimientos del arte contemporáneo desde su nacimiento, en el siglo XVIII, hasta las últimas tendencias. La pregunta más repetida en relación con el arte de nuestra época es fruto de la perplejidad: ¿qué significa? Pues su principal y revolucionaria característica es el rechazo a la tradición. ¿Cuál es, entonces, el fundamento de ese arte que ya no busca imitar selectivamente la realidad para plasmar su belleza? La respuesta es la libertad. El ejercicio de ésta implica no aceptar determinación dogmática ni canon preestablecido alguno. Esto explica por qué, todavía hoy, se discute no el valor de una obra, sino qué es el arte. Como el resto de los valores de nuestra época, se rige por el tiempo, cuyo fundamento es el cambio. Probablemente nunca llegaremos a una formulación definitiva acerca del significado del arte, pero ello no nos priva de la experiencia y, por lo tanto, del saber derivado de la historia de esa aventura. En esta obra, Francisco Calvo Serraller analiza cuáles han sido los principales cambios y movimientos del arte contemporáneo desde su nacimiento, en el siglo XVIII, hasta las últimas...

Teorías del arte contemporáneo

Teorías del arte contemporáneo

Autor: Juliane Rebentisch

Número de Páginas: 246

El arte contemporáneo goza de actualidad. Apenas hay ciudad que no tenga un centro dedicado a él. Existen multitud de cátedras y proyectos de investigación destinados a estudiarlo. Pero ¿qué significa exactamente el concepto de arte contemporáneo y a qué contemporaneidad hace referencia? Con este libro, Juliane Rebentisch se propone introducir, desde una teoría del arte entendida como proyecto crítico, un debate aún en curso sobre cuestiones que son fundamentales tanto a nivel teórico-artístico como estético. Sirviéndose de herramientas teóricas que provienen de la filosofía, de las disciplinas particulares de la ciencia del arte, de la crítica, de los curadores y de los artistas, su objetivo es contribuir al desarrollo de un concepto normativo del arte contemporáneo.

Teorías del arte contemporáneo

Teorías del arte contemporáneo

Autor: Herschel B. Chipp

Número de Páginas: 716

La obra nos presenta un gran conjunto de cartas,manifiestos, informes, entrevistas y todo tipo de escritos relativos al estudio del arte contemporáneo, desde el postimpresionismo (Cezanne, Van Gogh) hasta las tendencias de los años 70 (Pollock, Rothko, Newman, Moore, Giacometti, Dubuffet, Bacon entre otros muchos), pasando por el simbolismo, fauvismo, expresionismo, cubismo, futurismo, constructivismo, neoplasticismo, dadaismo y surrealismo. Un amplio panorama del arte del siglo XX directamente estudiado en los textos y declaraciones de los mismos artistas.

10 claves para comprender el arte contemporáneo

10 claves para comprender el arte contemporáneo

Autor: Fernando Echarri Iribarren , Carmen Urpí Guèrcia

Número de Páginas: 62

Esta publicación viene motivada por el propósito de superar el déficit en el conocimiento del arte contemporáneo, de avanzar en el camino de su interpretación y comprensión, permitiendo profundizar en sus diferentes propuestas. Nuestras recomendaciones pretenden arrojar luz sobre la forma de interactuar con el arte contemporáneo, utilizando para ello una mirada atenta y profunda en la contemplación que permita desentrañar las dificultades que presenta su comprensión. Por tanto, la intención pedagógica de este texto consiste en ayudar a percibir el maravilloso mundo de posibilidades estéticas que representa el arte contemporáneo y todas las ventajas que nos propone este compañero de viaje para ayudarnos en nuestro desarrollo personal y en la comprensión del mundo. Para facilitar su lectura, los contenidos se han estructurado en forma de 10 claves principales que ayuden a comprender el arte contemporáneo. Cada clave contiene una breve explicación y algunos consejos prácticos para enfrentarnos inicialmente a la obra de arte. Por último, queremos hacer aquí la salvedad de que bajo el término arte contemporáneo se incluye una amplísima variedad...

Conservar el arte contemporáneo

Conservar el arte contemporáneo

Autor: Lidia Righi

Número de Páginas: 248

El volumen ofrece una contribución al debate general entre administradores, expertos y personal de la restauración acerca de la función y el compromiso de las instituciones públicas en la definición de los instrumentos de estudio, los modelos de intervención y los programas y directrices dirigidos a su vez al sector privado.

Arte Contemporaneo

Arte Contemporaneo

Autor: Felix Hernandez Mariano

Número de Páginas: 126

Sobre el pintor Padre Kim en Joong OP. Biografia y fundamwentales del trabajo.En nuestro mundo queremos que todo sea claro, eficaz e instantaneo, un deseo inutil que, ademas, encierra al ser humano en la apariencia.

Estrategias del dibujo en el arte contemporáneo

Estrategias del dibujo en el arte contemporáneo

Autor: Juan José Gómez Molina , Lino Cabezas

Número de Páginas: 662

Conjunto de ensayos que suponen una revisión de la teoría del dibujo a finales de siglo a partir del estudio de las estrategias empleadas por artistas contemporáneos para la realización de sus obras.

Después del fin del arte

Después del fin del arte

Autor: Arthur C. Danto

Número de Páginas: 507

Hace más de dos décadas, Arthur C. Danto anunció que la llegada del fin del arte se había dado en los años sesenta; y fue precisamente tras esa declaración cuando se situó a la vanguardia en la crítica radical de la naturaleza del arte en nuestro tiempo. Esta obra presenta la primera reformulación a gran escala de esta original percepción y muestra cómo, tras el eclipse del expresionismo abstracto, el arte se ha desviado irrevocablemente del curso narrativo que Vasari definió para él en el Renacimiento.

Estética y conatus en el arte contemporáneo en México

Estética y conatus en el arte contemporáneo en México

Autor: José Luis Barrios

Número de Páginas: 120

El libro es una colección de ensayos filosóficos sobre producciones de arte contemporáneo en México. Busca mostrar las relaciones entre la insistencia y la forma como un problema particular del arte actual.

Historia del arte contemporáneo en España e Iberoamérica

Historia del arte contemporáneo en España e Iberoamérica

Autor: José Manuel Rodríguez , José Manuel Rodríguez Martín

Número de Páginas: 192

Se centra en el estudio de la arquitectura y el arte desde las dos últimas décadas del siglo XIX hasta finales del XX, desde la pugna entre tradición y modernidad hasta nuestros días.

Devenires animales

Devenires animales

Autor: Rojas Valencia, Pedro Antonio

Número de Páginas: 168

A lo largo de la historia, el arte ha dedicado un espacio importante a la presencia del animal, su simbolismo y la tematización de los vinculos afectivos que tienen lugar entre especies, elaboraciones que resuenan hasta nuestros días. El autor da cuenta de ese devenir, lo actualiza en el tiempo y lo aterriza en el contexto de su propia experiencia como profesor de una escuela de artes. De esta manera, el libro configura una suerte de intertexto donde toman voz la historia del arte, los estudios visuales, la filosofía, la estética, el estudio de los símbolos y la literatura. En la manera como teje sentido entre temporalidades, especies y espacios, propicia una suerte de paneo conceptual que, apesar de la amplitud de mirada, no resulta superficial ni ligero, más bien da cuenta de una manera afortunada de entender y aplicar la transdisciplariedad académica. Esta serie de ensayos configuran un modo ejemplar de abordar la investigación-creación desde las artes, de operar un rastreo arqueológico y de acotar una reflexión analítica, que se destaca como acción ethopoiética, es decir, como expresión de una vida, implicada con los actos, las convicciones y las posturas que en ...

Pasajes de la escultura moderna

Pasajes de la escultura moderna

Autor: Rosalind E. Krauss

Número de Páginas: 287

Visión de conjunto de la creación escultórica del siglo XX, desde la concepción figurativo-narrativa tradicional hasta el arte conceptual de los años setenta, de la mano de una de las más reputadas representantes de historia y la crítica de arte de nuestros días.

Arte contemporáneo en sala de guardia

Arte contemporáneo en sala de guardia

Autor: Américo Castilla

Número de Páginas: 286

De la voz de doce de los más reconocidos artistas y expertos en museos -provenientes del MoMA, La Fundación Getty, el Mamba, el Museo Reina Sofía, el Museo Guggenheim, investigadores del CONICET y otras instituciones argentinas-, Arte contemporáneo en (sala de) Guardia. Dilemas y sistemas en torno a la conservación de las obras de arte plantea un recorrido fundamental en torno a los desafíos y debates que se suscitan en torno a la conservación del arte hoy. Todos ellos aportan experiencias e información inédita en español para comprender este escenario y sus vías de abordaje. "¿Debemos preservar una obra que fue pensada como efímera o, si no, debemos reemplazar sus componentes, o incluso dejar que se advierta el faltante? ¿Es posible reinstalar una obra de la que el autor sólo ha transmitido las instrucciones para su reconstrucción (si tal obra existe)? ¿Cuáles son los nuevos desafíos en la formación profesional de la conservación del arte? Ésas y otras preguntas fueron objeto de acaloradas discusiones durante las jornadas que Fundación TyPA organizó en 2010, y que este libro recoge. Ya no es suficiente el conocimiento de los historiadores de arte y de los...

Cuerpos memorables

Cuerpos memorables

Autor: Collectif

Número de Páginas: 252

En un contexto donde el silencio se vuelve angustiante, visi-bilizar es quizás una primera acción para combatir el olvido colectivo, porque a través del relato y la acción se inicia un proceso de memorialización pública, necesario en una sociedad que esconde sus males y sus muertos, carente de interlocutores confiables a quien recurrir. Los crímenes actuales forman una herida abierta desde la cual es imposible pensar el duelo colectivo. El cuerpo social mexicano es un cuerpo acribillado, que sufre la violencia y su estigmatización. ¿Serán las prácticas creativas de los artistas y los colectivos, basadas en la acción relacional con la sociedad civil, una contribución al trabajo de memoria, al implicar la visibilidad del trauma colectivo en el espacio público y un proceso de sensibilización social? Interactuar y visibilizar puede ser un arma contra el silencio. La práctica artística despliega un “trabajo de memoria” que posibilita luchar contra el olvido, porque perturba, atormenta y opera, "trabaja”. El trabajo de visibilización de la violencia y sus consecuencias, es también el trabajo de grupos de ciudadanos, vinculados a las familias de las víctimas, a...

Espectros del tiempo

Espectros del tiempo

Autor: Pol Capdevila

Número de Páginas: 259

Espejo crítico de nuestro tiempo, el arte contemporáneo juega un papel crucial para cuestionar nuestra realidad histórica y plantear los problemas filosóficos de la sociedad actual. Por medio de un estilo ameno y elegante, y valiéndose de ensayos que parten del arte y recorren otras disciplinas, Pol Capdevila nos sumerge en algunos de los dilemas filosóficos acerca del tiempo y nos muestra cómo afectan al desarrollo de nuestras vidas y de nuestra cultura. Espectros del tiempo penetra en debates trascendentales sobre nuestro tiempo histórico, tales como la tiranía del reloj, la aceleración de nuestras sociedades, el desvanecimiento del pasado y la sensación generalizada de un fin de la historia. En un constante diálogo filosófico con el arte contemporáneo, Pol Capdevila recorre las contradicciones y crisis de sentido de las sociedades contemporáneas, haciendo partícipe al lector de las dimensiones de la tragedia. ¿Por qué la experiencia del presente ha perdido su consistencia? ¿Podrán el pasado, el presente y el futuro articular una relación productiva, que permita hacer avanzar la historia? ¿Podemos entender el tiempo como algo que se construye...

Una tirada de dados

Una tirada de dados

Autor: Jornadas De Estudio De La Imagen De La Comunidad De Madrid

Número de Páginas: 364
Estéticas del arte contemporáneo

Estéticas del arte contemporáneo

Autor: Domingo (ed.) Hernández Sánchez

Número de Páginas: 302

La estética nazi. El poder como escenografía / Alberto Ruiz de Samaniego / - Sobre lo monstruoso. Un paseo por el amor y la muerte / Tonia Raquejo / - Una lectura de la posmodernidad : de la simulación al discurso del trauma / Ann M. Guasch / - Tiempo y espera en el arte actual / Domingo Hernández Sánchez / - Fracaso, sin más / Miguel Angel Ramos / - Laberinto o esfinge¿ una lectura del giro icónico de la estética / Ricardo Piñero Moral / De las ruinas del museo al museo sin paredes paradojas y contradicciones del arte en los espacios públicos / F. Javier Panera Cuervas / - Cuerpo y tecnología. Incorporación y descorporalización como paradigma del nuevo arte tecnológico / José Manuel Gomes Pinto / - El cuerpo y la génesis de la perspectiva. Entre el renacimiento y la imagen digital / Víctor del Río / - La cuestión del soporte desde Pollock a Orlan / Jorge Blasco / - Creación sonora y estética: géneros pretéritos para tendencias actuales / - Música y conspiración. La inspiración en la ...

Los discursos del Arte Contemporáneo

Los discursos del Arte Contemporáneo

Autor: Yayo Aznar Almazán , Miguel Ángel García Hernández , Constanza Nieto Yusta

Número de Páginas: 369

Texto universitario para preparar las asignaturas del mismo nombre que se imparte en diferentes Grados de la UNED.

Arte Contemporaneo

Arte Contemporaneo

Autor: Felix Hernandez

Número de Páginas: 135

Sobre el pintor Padre Kim En Joong OP. Biografia y fundamwentales del trabajo. En nuestro mundo queremos que todo sea claro, eficaz e instantaneo, un deseo inutil que, ademas, encierra al ser humano en la apariencia.

El arte moderno

El arte moderno

Autor: Giulio Carlo Argan

Número de Páginas: 670

Estudio que recoge el itinerario intelectual y la evolución artística de Gustave Eiffel a través del análisis de su obra, la cual asienta las bases de la ingeniería civil, y además, contribuye a consolidar el concepto de modernidad. Se incluye un epílogo sobre Eiffel en España

Hombres y mujeres en Andalucía

Hombres y mujeres en Andalucía

Autor: Elena Sacchetti

Número de Páginas: 190

Desde la perspectiva de la antropología social, y mediante el estudio de la obra de una selección de artistas actuales, la publicación analiza las imágenes del hombre y la mujer generadas en Andalucía durante las tres últimas décadas a través de la pintura, el vídeo y el arte de acción. Partiendo de una retrospectiva del arte plástico y visual andaluz desde el inicio del siglo XX hasta los años ochenta, este trabajo estimula la reflexión sobre qué expresiones de la masculinidad o la feminidad se transmiten actualmente a través del arte.

El fin del arte

El fin del arte

Autor: Donald Kuspit

Número de Páginas: 161

En El fin del arte Donald Kuspit sostiene que el arte ha llegado a su término porque ha perdido su carga estética. El arte ha sido sustituido por el «postarte», un término inventado por Alan Kaprow como una nueva categoría visual que eleva lo banal por encima de lo enigmático, lo escatológico por encima de lo sagrado, la inteligencia por encima de la creatividad. Remontando la desaparición de la experiencia estética hasta las obras y la teoría de Marcel Duchamp y Barnett Newman, Kuspit sostiene que la devaluación es inseparable del carácter entrópico del arte moderno y que el antiestético arte posmoderno constituye su fase final. A diferencia del primero, que expresaba el inconsciente humano universal, este último ha degenerado en una expresión de estrechos intereses ideológicos. Como reacción a la vacuidad y el estancamiento del postarte, Kuspit señala el futuro estético y humano que traen los Nuevos Viejos Maestros. Amplio e incisivo repaso del desarrollo del arte a lo largo del siglo XX, El fin del arte señala a las artes visuales el camino hacia el futuro.

Sin imagen

Territorios del arte contemporáneo

Autor: Jorge Juanes

Número de Páginas: 483

Major study divided into two parts: the first a history of western Christian art, and the second an examination and discussion of the esthetics of contemporary art and works and periods of art.

Arte Contemporáneo

Arte Contemporáneo

Autor: Ana Riutort

Número de Páginas: 239

El concepto de belleza cambiar á radicalmente; es más, ya no se tendr á que buscar lo bello en el arte. Habrá múltiples tendencias, algunas francamente innovadoras, que después arrastrar án tras de sí toda una fila de malos o mediocres imitadores; paralelamente correrá un arte más o menos tradicional y vendible.

El arte después del arte contemporáneo

El arte después del arte contemporáneo

Autor: Halim Badawi

Número de Páginas: 29

"Ante el confinamiento general de la población, la mayoría de instituciones culturales (víctimas de la tiranía de los indicadores con que los gobiernos y sponsors miden la gestión de los museos) han optado por inundar de información e imágenes las redes sociales para hacerse visibles y no caer en el olvido. La crisis del coronavirus no ha socavado las estructuras profundas, pétreas, burocráticas, de los viejos museos de arte en Estados Unidos o América Latina, ni se avizoran cambios profundos pospandemia en sus políticas de archivo, de adquisición de arte, de investigación, de reconfiguración del canon o de relación con el mercado".

Genealogías del arte contemporáneo

Genealogías del arte contemporáneo

Autor: Jaime Repollés Llauradó

Número de Páginas: 274

Genealogías del arte contemporáneo no es un manual de movimientos artísticos contemporáneos, ni un glosario de artistas plásticos destacados por la reciente historia del arte, ni tampoco una muestra de las tendencias estéticas más pujantes de la modernidad. Es un libro que pretende narrar el origen prehistórico, clásico o medieval de aquellas obras de arte contemporáneo cuyas genealogías se enraícen en el primitivismo, el paganismo y el cristianismo. En sus capítulos se han abarcado estas tres grandes tradiciones occidentales de la mano de un cicerone que sesgó tajantemente la interpretación de cada legado por la modernidad. El primitivismo actual se ha revisado de la mano de Lévi-Strauss. el paganismo gracias al mito de Ulises y el cristianismo gracias al escritor Marcel Proust.

Últimos libros y autores buscados