Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
El principio del mundo

El principio del mundo

Autor: Jeremías Gamboa

Número de Páginas: 909

«Ese había sido mi principio. Yo era hijo de esa herida». Un hombre de treinta y tres años regresa a su país, el Perú, sintiéndose un náufrago: no tiene pareja, amigos, capital ni trabajo, y tampoco la menor idea de hacia dónde dirigir su vida; solo ha atinado a refugiarse en casa de su madre en el barrio de su infancia, de donde salió tiempo antes jurando que jamás volvería. El retorno supone un viaje a las luces y sombras de la memoria. Así, la aparición de un amigo del pasado, y con él la profesora que les enseñó a leer y escribir, produce un torbellino de revelaciones dolorosas que irá desatando su nudo interior: los fantasmas del origen, el terror del país en el que creció, la experiencia de la precariedad en la escuela pública, y más allá, los padecimientos de la vida rural andina y el descubrimiento de las brechas sociales y raciales. El principio del mundo es un tratado adolorido de la memoria personal y familiar, una brutal radiografía del siglo peruano, pero también un tributo conmovedor a la tarea crucial de los maestros y una carta rabiosa y desesperada de amor a la madre. Con esta obra ambiciosa y compleja, Jeremías Gamboa expande su universo ...

La comunidad sublevada

La comunidad sublevada

Autor: josé Bengoa

Número de Páginas: 328

Hay momentos en que es posible y quizá necesario reunir textos que han sido escritos recientemente, junto a otros publicados y comentados, en algunos casos, con generosa opinión por lectores y amigos. Este es el caso de estos ensayos y crónicas. En la primera parte, “La comunidad abusada”, reuní varios ensayos, especialmente uno sobre el “abuso”, que inicia y ordena el conjunto del libro; otro sobre la “memoria”, seguido de recuerdos personales y espero que colectivos, y un tercero sobre el “racismo contemporáneo” que corroe nuestras sociedades. La segunda parte, “La comunidad sublevada”, son crónicas de la protesta y la sublevación del sur. Casi todas son inéditas. No hay un gran orden ni concierto, pero están escritas con mucho cuidado y, espero, belleza. Se combina en los recuerdos una cierta dosis de ficción, mucha pasión, que el lector sabrá distinguir o soportar. Casi todas son metáforas para acceder a las situaciones que estamos viviendo como sociedad, a esta verdadera sublevación cultural. Un lenguaje, según dice Gregory Bateson, con el cual se puede hablar con los ángeles, asunto sin duda de la mayor importancia, sobre todo en mi caso....

El alma de los muros

El alma de los muros

Autor: Virginia Silva

Número de Páginas: 60

Novela que transcurre en Santiago de Chile desde el año 1972 hasta el año 2019. Recorre los principales episodios de esos 50 años: reforma agraria, gobierno de Salvador Allende, dictadura militar, la crisis económica de año 1982, el retorno a la democracia, el mega terremoto y su correspondiente Tsunami del 27 de febrero de 2010, el rescate de los 33 mineros el 2010, la incorporación de Chile a la OCDE ese mismo año, y el estallido social de 2019. En este libro se mezclan las miradas de personajes de distintas visiones, y de cómo la vida de personas inocentes se vio profundamente impactada por los acontecimientos transcurridos en esos años. La narración es rápida y de fácil lectura, lo que permite comprender a través de una historia de amor, los diversos acontecimientos ocurridos esos años. Es un texto entretenido, que aporta mucho a los lectores, sobre todo a los más jóvenes.

La danza de los extintos

La danza de los extintos

Autor: José Manuel Valenzuela Arce

Número de Páginas: 312

El juvenicidio alude a escenarios de violencia, precarización, desplazamientos forzados, desacreditación, desubjetivación y muerte artera de jóvenes. En esta presentación, centrada en la realidad latinoamericana, elaboramos un marco interpretativo sobre la construcción social de las y los jóvenes y los procesos de precarización, indefensión, violencia y desubjetivación que los colocan en necrozonas o zonas de muerte.

Corazones Rojos

Corazones Rojos

Autor: Freddy Stock Donoso

Número de Páginas: 196

Reedición de la biografía no autorizada de Los Prisioneros, la primera sobre rock nacional hecha en Chile. ¿Qué fueron Los Prisioneros? ¿Qué representaron? El fervor provocado por estos tres muchachos de cara ácida fue un fenómeno jamás visto en el espectáculo nacional. Esta es más que la biografía de un grupo rock. Es una historia de amistad y también de traición. Es la historia de una generación: la biografía de una época. En diez años, tres adolescentes de San Miguel imaginaron el futuro, lucharon por ese sueño y luego, cuando lo lograron que se hiciera realidad, sucumbieron devorados por su propio éxito. Corazones rojos está dedicado especialmente a Los Prisioneros, quienes despertaron a una generación entera con canciones inundadas de valor e impulsaron en la juventud de los 80 el deseo irrefrenable de rebeldía.

Distancia social

Distancia social

Autor: Daniel Matamala

Número de Páginas: 381

A partir de octubre de 2019, los dos años que siguieron en Chile fueron una montaña rusa, un movimiento de tierra importante incluso en este país acostumbrado a que se nos mueva el piso. Estallido social, pandemia, un acuerdo político histórico, la peor crisis económica y social en una generación, un gobierno ausente, decenas de miles de muertes por Covid, la rearticulación de un tejido social dormido y una ciudadanía que, “contra todo, votó con voz atronadora por un proceso constituyente que hoy está en marcha”. A esta selección de columnas de Daniel Matamala se suman dos textos inéditos y de mayor extensión, en que el autor disecciona los fenómenos y las consecuencias detrás de esta vorágine de acontecimientos. Se conforma así un relato informado y vibrante de esta época, “una crisis sobre otra crisis encima de otra crisis”. Una narración que se lee como el diario de vida de un país desgarrado, agotado de la distancia social en todas sus dimensiones, y que sin embargo saca fuerzas, se levanta y se dispone a abrir puertas y ventanas a la esperanza.

Despertar consciente por la dignidad de un pueblo

Despertar consciente por la dignidad de un pueblo

Autor: Isabel Cortés Tabilo

Número de Páginas: 102

En «Despertar consciente por la dignidad de un pueblo», el lector tiene a su disposición ocho miradas respecto de la crisis social de Chile que se expresó a partir del 18 de octubre de 2019. Estos distintos enfoques al conflicto constituyen el principal aporte de este libro que ya en sus primeras páginas indica: «No fueron treinta pesos, sino treinta años de corrupción». Y seguimos sumando.

Diario de la pandemia

Diario de la pandemia

Autor: Rachele Airoldi , Verónica González Laporte , Santiago Roncagliolo , Alejandra Costamagna , Yásnaya A. Elena Gil , Jorge Volpi , Margo Glantz , Guadalupe Nettel , Yael Weiss

Número de Páginas: 705

Entre el 28 de marzo -días después de que la OMS declarara al nuevo coronavirus y al covid-19 (la enfermedad derivada de aquél) como una pandemia- y el 30 de junio de 2020, la Revista de la Universidad de México convocó a más de 100 escritoras y escritores, de entre los más relevantes de la actualidad, a relatar sus experiencias en medio de un contexto mundial inédito, marcado por el temor y la zozobra, pero también por la esperanza y la empatía. El resultado es un testimonio polifónico que, desde diversos puntos del orbe, da cuenta del día a día en medio del aislamiento, la incertidumbre y el dolor.

La sombra del dictador

La sombra del dictador

Autor: Heraldo Muñoz

Número de Páginas: 468

Un notable retrato, a mitad de camino entre el ensayo y la autobiografía, sobre el Chile de Pinochet. Publicado originalmente en inglés en 2009, este libro que retrata la vida de un militante socialista que el 11 de septiembre se encontraba en la calle con un revolver y dinamita, ofrece nuevas luces sobre la vida política y cotidiana de Chile a partir de 1973 poniendo énfasis, sobre todo, en los múltiples alcances de la figura del dictador: su propio golpe dentro de la junta militar, su rol en el desarrollo económico impulsado por los Chicago Boys, la represión, el intento de asesinato en 1986, la derrota electoral de 1988, su detención en Londres y finalmente su caída en desgracia luego del caso Riggs. Pero sobre todo, el enfoque de esta indagación es el rol de los Estados Unidos como parte activa de esta historia.

LOS NOMBRES QUE OLVIDAMOS

LOS NOMBRES QUE OLVIDAMOS

Autor: MarÍa F. Fitzgerald

Número de Páginas: 118

Este nuevo libro de la periodista y editora de género María Fitzgerald presenta a los lectores distintas crónicas periodísticas sobre temas de gran coyuntura y reflexión nacional, como lo son las mutilaciones oculares en el marco del Paro Nacional de 2021, la trata de mujeres con fines de explotación sexual en las grandes ciudades capitales, los estragos de la minería ilegal y las desapariciones extrajudiciales. Tomando como protagonistas a las víctimas de estas complejas realidades, en cada crónica de la autora se hace un llamado a la reflexión y humanización en torno a distintas realidades que buscan ser escuchadas y recordadas más allá de los titulares mediáticos, y, sobre todo, clama para que nunca más se repitan las dolorosas heridas que todos cargamos como nación.

La pregunta de Octubre

La pregunta de Octubre

Autor: Manuel Canales Cerón

Número de Páginas: 187

“La pregunta de Octubre” es una obra que analiza histórica y críticamente la fundación, apogeo y crisis del neoliberalismo chileno para comprender las causas que llevaron al surgimiento de la revuelta popular en Chile en octubre del año 2019.

Crucigrámese con Rivas

Crucigrámese con Rivas

Autor: Alejandro Rivas

Número de Páginas: 468

"Con acertijos como "Falsos positivos" para referirse al lisonjero, (al tipo que adula) y no tanto a la coyuntura sociopolítica, Alejandro Rivas se ha inmortalizado como crucigramero y ha creado su comunidad en torno a los acertijos. No obstante desde 1996 Rivas se especializa en estos pasatiempos para los principales periódicos del país, la pandemia lo motivó a la realización de este libro, un compendio de más de cien crucigramas elaborados por el más importante crucigramero local. "Cuando empezó la cuarentena estricta, en marzo de 2020, el periódico ADN –para el cual realizo su página de pasatiempos– dejó de circular; atendiendo las ineludibles solicitudes de algunos lectores, empecé a elaborar diariamente un fanzine de una hoja tamaño carta, con crucigrama, sudokus y otros juegos lógicos para compartir por Twitter el enlace a su pdf, para que quien quisiera pudiera imprimirlo o resolverlo en la red", cuenta. La riqueza de este libro no solo radica en la cantidad y calidad de crucigramas; también en el reto asumido por el autor quien escribió más de las dos líneas a las que está habituado al redactar las pistas de sus grillas de acertijos; así, este libro ...

América, n° 25

América, n° 25

Autor: Centre De Recherches Interuniversitaire Sur Les Champs Culturels En Amérique Latine. Colloque International

Número de Páginas: 210
Defying Displacement

Defying Displacement

Autor: Andrew Lee

Número de Páginas: 152

A revolutionary new study of gentrification ... and how to stop it. Cities around the world are in the midst of a profound transformation as the wealthy price out the remnants of the urban working class, especially people of color. Displacement is neither accidental or inevitable. It happens because a whole range of people and institutions profit handsomely. Defying Displacement, focused on the US but informed by global examples, investigates gentrification from the perspective of the people fighting it, members of communities whose survival is threatened by some of the most powerful institutions on the planet. Andrew Lee names the names and identifies the actual state and corporate forces that work together to enrich a very specific group of people: property developers and real estate investors who make a killing, politicians who watch their tax bases grow, banks that write profitable loans for new businesses and mortgages for new homeowners. Meanwhile, business districts are planned, tax abatements unveiled, redevelopment schemes dreamed up, corporate and university campuses expanded, and ordinary people are driven from their homes. The city has long served as the stage for...

Metodología de la enseñanza de la Historia

Metodología de la enseñanza de la Historia

Autor: Fabián Araya

Número de Páginas: 147

Texto de estudio, diseñado para ser utilizado por estudiantes de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía. Se intenta mostrar las transformaciones producidas en los últimos años en esta área de la enseñanza.

Exijo ser un héroe

Exijo ser un héroe

Autor: Julio Osses Muñoz

Número de Páginas: 188

Este libro se empezó a escribir cuando el autor aún era un adolescente y el trío de San Miguel daba sus primeros pasos. A medio camino entre el montaje de escenas documentales y el periodismo en primera persona, Osses reconstruye la historia de Los Prisioneros con entrevistas exclusivas a los integrantes del grupo y su círculo más cercano. Publicado por primera vez en 2002, esta versión actualizada reafirma su estatus de libro de culto sostenido en la sinceridad brutal de su relato y en el archivo de imágenes, recortes de prensa y material gráfico que lo acompañan, complementado por reseñas musicológicas de la discografía completa de la banda, que hacen de esta la edición definitiva de la biografía del grupo más importante del rock chileno cuando se cumplen cuatro décadas de su nacimiento.

Vecindad con el abismo

Vecindad con el abismo

Autor: Gabriel Trujillo Muñoz

Número de Páginas: 253

El propio Gabriel Trujillo reveló en una entrevista que el origen de la trama de esta novela parte de los acontecimientos ocurridos en a frontera entre México y Estados Unidos, a raíz del ataque japonés al puerto de Pearl Harbor en 1941, razón por la cual los norteamericanos entran en la Segunda Guerra Mundial. Así, tras las amenazas de los vecinos del Norte, el gobierno mexicano ordena el desalojo inmediato de la población japonesa de sus ciudades fronterizas. El investigador Miguel Ángel Morgado hace frente a esta grave violación de los Derechos Humanos y devela uno de los episodios más desconocidos de la historia nacional mexicana, cuando el país oscilaba entre las preferencias fascistas y las presiones militares de Estados Unidos. Vecindad con el abismo es el relato de una ciudad azotada por una tormenta que la inunda y deslava grandes extensiones de tierra, pero en realidad es una metáfora que desentierra un pasado que nadie quiere recordar y que vuelve para cuestionar a México y su papel en la historia reciente.

Otra educación con cine, literatura y canciones

Otra educación con cine, literatura y canciones

Autor: Jaume Carbonell Sebarroja , Jaume Martínez Bonafé

Número de Páginas: 157

En este ensayo divulgativo circulan retazos de vida, pensamientos y prácticas culturales compartidas que ayudan a repensar la renovación pedagógica y las nuevas dinámicas educativas y sociales. Se habla de la infancia y de la juventud, de lo que se aprende dentro y fuera de la escuela, de la diversidad cultural y sexual, del pensamiento crítico y del profesorado. Todo ello se ilustra con citas y referencias literarias, cinéfilas y literarias. El compromiso con la educación liberadora y con la transformación social permea toda la obra. Se destacan aquellas ideas y prácticas que, en abierta confrontación con los planteamientos neoliberales, corporativos y tecnocráticos, permiten avanzar hacia una educación democrática y humanizadora que haga posible la emancipación de las personas. Son textos que invitan a la reflexión en torno al sentido profundo de la educación, la función de la escuela en una democracia real y la formación de una ciudadanía para su intervención crítica en la vida pública. Son textos, también, muy pegados a la realidad actual, pero que no se olvidan de la memoria histórica y abren ventanas a futuros esperanzadores.

Gringos Get Rich

Gringos Get Rich

Autor: Eunice Rojas

Número de Páginas: 244

Documents counterimperialism in Chilean music since the 1960s Gringos Get Rich: Anti-Americanism in Chilean Music examines anti-Americanism in Latin America as manifested in Chilean music in recent history. From a folk-based movement in the 1960s and early 1970s to underground punk rock groups during the Pinochet regime, to socially conscious hip-hop artists of postdictatorship Chile, Chilean music has followed several left-leaning transnational musical trends to grapple with Chile’s fluctuating relationship with the United States. Eunice Rojas’s innovative analysis introduces US readers to a wide swath of Chilean musicians and their powerful protest songs and provides a representative and long view of the negative influences of the United States in Latin America. Much of the criticism of the United States in Chile’s music centers on the perception of the United States as a heavy-handed source of capitalist imperialism that is exploitative of and threatening to Chile’s poor and working-class public and to Chilean cultural independence and integrity. Rojas incorporates Antonio Gramsci’s theories about the difficulties of struggles for cultural power within elitist...

El cielo en desorden

El cielo en desorden

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 341

Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionarias una gran oportunidad para actuar con decisión y tomar el poder político. Pero en las convulsiones de hoy en día, dadas las crisis que nos acechan, ¿la situación sigue siendo excelente, o el peligro de autodestrucción es demasiado alto? En treinta y seis piezas breves y contundentes, Žižek traza un recorrido por nuestro convulso presente: Trump, China, Oriente Medio, los indicios de una nueva Guerra Fría, el calentamiento global, la pandemia, las migraciones y los refugiados, el aumento de los antagonismos sociales en todo el mundo, el capitalismo corporativo neofeudal... Y frente a los optimistas racionales, que aseguran que tampoco estamos tan mal como lo pintan, y los profetas del apocalipsis, que proclaman que ya es demasiado tarde y nada podemos hacer por salvar el mundo, el...

¿Coronademocracia o coronadictadura?

¿Coronademocracia o coronadictadura?

Autor: Bernd Marquardt

Número de Páginas: 444

En la primera mitad del 2020 ocurrió algo sin precedente histórico: de modo paralelo, los Estados del mundo limitaron fuertemente los derechos fundamentales de sus ciudadanos, pues se sintieron amenazados por un virus. Durante algunas semanas o meses, los logros del constitucionalismo moderno fueron superpuestos por un oscuro derecho del miedo, en intensidades muy diversificadas, pero muchas veces con restricciones llamativas de las actividades ciudadanas en el espacio público, desaceleraciones de casi toda actividad económica hasta patrones abiertamente fascistoides que llevaron a la reclusión sistemática de los múltiples millones de miembros del soberano propio. Pese a que se plantearon palabras acostumbradas como cuarentena, se trató de un fenómeno novedoso y desconocido en la historia mundial. La pregunta dirigente del libro es: ¿se resolvió una crisis existencial con medios inmanentes al constitucionalismo democrático, o surgió una nueva tendencia autocrática de tendencia totalitaria? El Anuario IX de CC - Constitucionalismo Comparado pretende analizar la ola del neo-estadositismo del 2020 en perspectiva integral, comparada e interdisciplinaria, asumiendo una...

Escrituras feministas en la revuelta

Escrituras feministas en la revuelta

Autor: Olga Grau , Luna Follegati , Silvia Aguilera

Número de Páginas: 141

Y en este tiempo del estallido que produce luz y oscuridad encontramos el espacio para vivir nuevos arrebatos que nos remecen hondamente, cuestión que Escrituras feministas en la revuelta recoge a través de las voces aquí expresadas.

Los que sobran

Los que sobran

Autor: Juan Carlos Florez

Número de Páginas: 359

En este ensayo global se ponen de presente temas de una actualidad apabullante. Los propagandistas de este capitalismo tardío nos quieren hacer creer que no tenemos alternativas para él, lo cual es un embuste visto desde la perspectiva histórica. Todo sistema, toda cultura, toda civilización ha tenido un fin y de sus propias entrañas ha surgido un nuevo mundo. El colapso de una civilización no significa el colapso de la humanidad. En las entrañas de todo viejo sistema germinan las simientes de aquellos fenómenos que alumbrarán el futuro. El capitalismo intenta presentarse como inmortal, pero no hay creación humana inmortal, todo lo que construimos es al final, tras años, siglos o milenios perecedero. Al mismo tiempo, siempre que un sistema se extingue se nos ofrece la oportunidad de construir algo nuevo. Hay que estar preparado para cada giro de la rueda de la fortuna, y encontrar frente a él, las habilidades que el momento exige, no aquellas rígidas e inútiles que estaban consignadas en un plan que un giro del destino ha hecho trizas. Para no seguir siendo los que sobran, estamos necesitados del entendimiento y aceptación que no podemos someter a la vida con...

Recuerdos y devenires

Recuerdos y devenires

Autor: Mario Valdivia V. , Francisca Ossandón

Número de Páginas: 292

Recuerdos y Devenires es una autobiografía. En ella, Mario Valdivia rememora su vida en primera persona, transcurrida en años turbulentos. Son memorias muy personales, iluminadas por reflexiones también muy personales hechas desde la perspectiva del año 2020, cuando son escritas. Resultan del afán por articular una existencia formateada y des formateada en una era histórica movediza como pocas. Chile experimentó en la generación del autor una transformación histórica modernizadora que en otros lugares duró siglos. El paso de un universo con resabios feudales a un capitalismo de estado desarrollista, de ahí a un intento socialista en serio, seguido de una dictadura de carácter neoliberal de capitalismo desatado, después a una nueva democracia de sabor socialdemócrata de tercera vía, para acabar con puntos suspensivos interrogadores, constituyó un largo evento único para el autor y su entorno. Abrumador y apabullante para quienes lo produjeron y lo sufrieron, chilenas y chilenos inmersas en un mundo global marcado a fuego por sueños históricos esfumados. El autor intenta reflexionar sobre su vida en el contexto de este proceso traumático y germinal en el cual le ...

Jorge Gonzalez. Una Historia Original

Jorge Gonzalez. Una Historia Original

Autor: Manuel Maira

Número de Páginas: 132

Más de 40 entrevistas -testimonios de la familia, parejas, compañeros de trabajo, amistades, profesores y artistas- fueron necesarias para contar esta historia, una biografía musical alejada de toda estridencia, de todos los ruidos. Jorge González, el líder de Los Prisioneros, el artista que trazó su propio camino tomando de las más variadas influencias melódicas, aparece aquí como un caleidoscopio en sus facetas de hijo, hermano, padre, pareja y compañero de banda. Después de la enfermedad que lo ha tenido recluido y concentrado en la recuperación, esta crónica de Manuel Maira muestra al músico en pleno proceso creativo, con la inmensa gama de colores que lo sitúan en lo más alto de la música popular chilena.

Big bang. Estallido social 2019

Big bang. Estallido social 2019

Autor: Alberto Mayol

Número de Páginas: 255

“Alberto Mayol nos trae un libro que está lejos de vanagloriarse de otro anterior donde pronosticó buena parte de lo que está pasando en Chile. Lo que sí hace es ordenar elementos cuando más se necesita de perspectiva. Y ese orden de eventos y decisiones es bien elocuente y explosivo. Como un big bang, medio segundo después de producido. Cuando se ve el fogonazo y todo el material proyectado al universo. Sin saber todavía si se recordará como el fin de una historia o el comienzo de otra”. Fernando Paulsen

Chile Despertó. La rebelión de la dignidad

Chile Despertó. La rebelión de la dignidad

Autor: Manuel Délano , Fabiana Rodríguez-pastene , Karen Trajtemberg

Número de Páginas: 410

El libro es un amplio reportaje fotográfico al estallido social del 18/O en Chile, captado por 43 fotógrafos en 18 ciudades del país. Una fotografía es el retrato de un instante congelado en el tiempo que –condenado a perecer–a través del lente de una cámara se hace eterno e inmortal. Susan Sontag decía que las imágenes atestiguan la despiadadadisolución del tiempo, que confieren importancia… y dignifican. Desde el estallido social del 18 de octubre de 2019,43 fotógrafos desde Arica a Punta Arenas han captado con sus cámaras y diversas técnicas, planos y ángulos, el clamorde un Chile que demanda dignidad y cambios estructurales. Este libro, editado por tres periodistas –Manuel Délano,Fabiana Rodríguez-Pastene y Karen Trajtemberg– constituye un vasto reportaje gráfico a la memoria de un momentoque ya se juzga histórico: la revolución de la dignidad.Los fondos que se recauden por las ventas de este libro irán en beneficio de Fabiola Campillai, la mujer que quedó ciegaluego de recibir el impacto de una bomba lacrimógena cuando iba rumbo a su trabajo el 26 de noviembre de 2019.

Maldito sudaca

Maldito sudaca

Autor: Jorge González , Emiliano Aguayo

Número de Páginas: 320

Cuando Jorge González habla, actúa, juzga o sencillamente se expresa, lo hace de verdad: sin pudor, sin miedo a la confrontación, sin que le importe a quién molesta, sin preocuparse por su «imagen pública». Jamás escucharemos de su boca los consabidos tópicos de lo «políticamente correcto», recurso que ha contaminado hasta el hartazgo el ambiente comunicacional chileno de las últimas décadas... Por eso, por su incuestionable talento y su actitud inclaudicable, Jorge González es quien es: un mito viviente, el músico más popular y el personaje más controvertido de la escena nacional. En este libro-entrevista opina a fondo de todo y sin tapujos, con declaraciones tan ácidas y reveladoras de su visión personal que no dejarán indiferentes ni a fans ni a detractores: drogas, sexo, política y políticos, grupos y músicos, rock and roll, sociedad, pobreza, genios y figuras... Para no perdérselo.

Saltar el torniquete

Saltar el torniquete

Autor: Marisol Alé Tapia , Claudio Duarte , Daniel Miranda

Número de Páginas: 200

A partir del viernes 18 de octubre, la juventud estudiantil que había estado una semana saltando los torniquetes del Metro en protesta por el alza del pasaje, abrió las compuertas de lo que sería una de las mayores movilizaciones populares de la historia de Chile. Ese fin de semana y en los meses que vinieron, personas de diversas edades, sectores sociales y organizaciones civiles salieron a las calles para expresar su cansancio y reclamar dignidad, agradeciendo a las y los jóvenes por “ayudarlos a despertar”. En paralelo, el desconcierto y vacío interpretativo del mundo político e intelectual, y de los medios de comunicación, era evidente. Con el ánimo de profundizar y enriquecer el debate, y sobre todo de abordar una realidad compleja desde diferentes disciplinas y enfoques, este libro permite visibilizar a las y los protagonistas de la movilización, conocer sus anhelos y frustraciones, sus ideas y espacios de acción política, y la manera en que aspiran a vivir en comunidad. Saltar el torniquete. Reflexiones desde las juventudes de octubre se nutre tanto de testimonios como de investigaciones académicas, de tal modo que en sus páginas se genera un riquísimo y...

Cocinando con caníbales

Cocinando con caníbales

Autor: Charly M. Purple

Número de Páginas: 174

"Es una regla social que en una mesa no se debe hablar de fútbol, religión, ni política, precisamente los temas de que trata esta novela en un viaje en primera persona, al ritmo de los Sex Pistols, botellas de bourbon y fuero parlamentario. Cocinando con Caníbales nos expone con una prosa implacable y dura, la historia en clave de sátira política del joven diputado Nefi Moraleda, representante de los movimientos estudiantiles y del compromiso medioambiental, de la esperanza ciudadana de probidad y del recambio generacional entre los viejos legisladores, retratados como una tribu de seres antropofágicos y fratricidas cuyas decisiones perversas se convertirán en un festín de horror democrático frente a un protagonista subyugado por las ambiciones personales, el materialismo y las enseñanzas de un obscuro senador que lo adiestrará en el provechoso arte de legislar. Un vistazo impertinente a la moral republicana, las virtudes públicas y los vicios privados de senadores y diputados, que aun ocultos en una mascarada caníbal, podremos reconocer con espanto recorriendo los pasillos de nuestro Congreso Nacional."

Reír de reyes

Reír de reyes

Autor: Francisco Tita

Número de Páginas: 156

¿Qué pasaría si todo lo que creías saber sobre la vida y obra de Jesús estuviera equivocado? Reír de reyes es una obra de teatro que invierte por completo los contenidos y los personajes del Antiguo y Nuevo Testamento. En cuatro actos, se relatan los primeros siete días del reinado mesiánico de Jesús en la tierra de Israel después de la expulsión violenta de los romanos. Con un humor irreverente muy presente, encontramos la mayoría de los recursos de la comedia: la risa, la burla, el grotesco, la caricatura, el ridículo, el sarcasmo, el chiste, la ironía, la sátira y la parodia, con elementos psicoanalíticos. Esto se plantea desde su título: Reír de reyes es una caricaturización de la película Rey de reyes del año 1961. Esta obra, en definitiva, desafía nuestras expectativas y nos invita a reflexionar sobre el sentido de la misión de Jesús como salvador.

De la República al mercado

De la República al mercado

Autor: Carlos Ruiz Schneider

Número de Páginas: 233

Este libro intenta dar cuenta, en seis ensayos representativos, del desplazamiento experimentado por las ideas educacionales en Chile, desde un ideal republicano de igualdad -y que concibe a la educación como un derecho de los ciudadanos, que debe ser garantizado por el Estado- a una concepción centrada en la idea de subsidiariedad, en la cual la educación compete sobre todo a los individuos y sus familias, los que ejercen, en un mercado de bienes educacionales y de acuerdo a su poder económico, su libertad de escoger como consumidores. A través del desarrollo de estos ensayos, el autor va examinando la relación entre educación y política durante los siglos XIX, XX y comienzos del XXI, a partir de las ideas de figuras fundamentales en la formación de la Nación y su identidad.

La Constitución de 1991: el ideal en medio de la tormenta

La Constitución de 1991: el ideal en medio de la tormenta

Autor: Andrés Abel Rodríguez Villabona , Luis Manuel Castro Novoa

Número de Páginas: 868

En términos generales, los trabajos que hacen parte de la obra colectiva «La Constitución de 1991: el ideal en medio de la tormenta» cuestionan la visión acrítica e idealizadora de nuestra Carta Política propia de las narrativas recurrentes de nuestra bibliografía reciente. De un lado, ponen en tela de juicio la percepción dominante según la cual hemos presenciado un desarrollo lineal y progresivo del discurso de los derechos, para evidenciar, en contraste, contextos de crisis y rupturas que reflejan también importantes retrocesos en la garantía y protección de los derechos, y en la propia jurisprudencia constitucional. De otro lado, también relativizan aquellos planteamientos dominantes que atribuyen los avances conseguidos exclusivamente a la labor de la Corte Constitucional, para lo cual reivindican el papel de los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil en las dinámicas transformadoras y reformistas que han permitido significativas conquistas sociales en materia de derechos durante estas tres décadas. El primer volumen, «Discusiones fundamentales», presenta un conjunto de trabajos que examinan la Constitución en cuatro ámbitos o...

El mejor periodismo chileno 2019

El mejor periodismo chileno 2019

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 278

En este libro se recopilan los trabajos periodísticos que han sido premiados —como finalistas y ganadores— con el Premio Periodismo de Excelencia que organiza anualmente desde el año 2003 la Escuela de Periodismo de la UAH. Cada libro contempla textos de distintos géneros —columnas, reportajes, entrevistas, perfiles y crónicas— publicados en los medios escritos nacionales. Los trabajos son seleccionados por un jurado conformado por destacados periodistas y académicos que eligen las mejores piezas en cada categoría y determinan cuál es la mejor del año. Este libro constituye un gran aporte como bibliografía y material para la docencia en todas las escuelas de periodismo en Chile.

Últimos libros y autores buscados