Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Enseñar Historia al margen de los cuerpos.

Enseñar Historia al margen de los cuerpos.

Autor: Castillejo Cambra Emilio

Número de Páginas: 430

En el seno del Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED se lleva a cabo desde 1992 una amplia investigación sobre los manuales escolares de los siglos XIX y XX —Proyecto MANES—, proyecto de carácter interdisciplinar e interuniversitario en el que colaboran investigadores de diversas universidades e instituciones españolas, europeas y latinoamericanas. En la actualidad este grupo de investigación está integrado en el Centro de Investigación MANES. Fruto del trabajo de todos estos años son los diversos títulos que han visto la luz en esta colección. La obra Enseñar Historia al margen de los cuerpos. El cuerpo y sus metáforas en la historiografía escolar española desde el siglo XIX a la actualidad se pregunta por las razones de la débil presencia que ha tenido (y tiene) el cuerpo en la enseñanza de la historia en España, a pesar de que el cuerpo es lo que permite al ser humano relacionarse con el mundo, construir la civilización, y que la piel es el lugar más indicado para leer las huellas, casi siempre dolorosas, de la historia. Esta pregunta halla una doble respuesta. Argumentos antiguos como el desprecio de la mentalidad...

El sexo de los ángeles y de los santos

El sexo de los ángeles y de los santos

Autor: Antonio Rubial

Número de Páginas: 448

Desde los relatos de martirios hasta las austeras vidas de los santos, Antonio Rubial descubre la manera en que las hagiografías, los discursos sobre la santidad y sus representaciones pictóricas evolucionaron con el tiempo, volviéndose cada vez más espectaculares en su búsqueda por impactar al público devoto. Rubial expone cómo el poder y la política entrelazaron sus tentáculos valiéndose de la creación de historias portentosas para sostener alianzas entre el Estado y la Iglesia que les permitieran mantener el control de las conciencias. Haciendo uso de agudas reflexiones al final de los apartados, el autor invita a reconocer la forma en que gracias a esta retórica los valores de la moral cristiana –el sufrimiento, la obediencia y la humildad– se vincularon con la sujeción patriarcal, relegaron a la figura femenina a los lugares tradicionales de madre o esposa y justificaron el ejercicio de la violencia sobre los fieles como herramienta válida e, incluso, necesaria. A medida que exploramos las complejidades de las narrativas religiosas y su influencia en la sociedad, podemos ver reflejados muchos de los dilemas y desafíos que enfrentamos en la actualidad. El...

Textos y contextos. Exégesis y hermenéutica de obras medievales (siglos IV-XIII)

Textos y contextos. Exégesis y hermenéutica de obras medievales (siglos IV-XIII)

Autor: Gerardo Rodríguez

Número de Páginas: 332
Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales

Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales

Autor: Marialba Pastor

Número de Páginas: 308

Cuerpos sociales, cuerpos sacrificiales es una contribucion dirigida al publico interesado en los problemas sociales y culturales de la historia de Mexico. Conjuga con fortuna los muy diversos aspectos de la vida material y espiritual de la epoca y mantiene constante el interes en la recreacion de una realidad pasada que se hizo presente nuevamente en el corporativismo contemporaneo.

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 5909

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE realizado en Tarragona del 2 al 5 de septiembre de 2014, que reúne los textos presentdos en los veintiún simposios celebrados y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

Revelación del cuerpo

Revelación del cuerpo

Autor: Adriana Guzmán

Número de Páginas: 393

Son tres los temas principales de esta investigación; el cuerpo, el gesto y, desde la óptica de estos dos, las artes; en específico, el arte plástico figurativo y la danza.

La construcción de la experiencia en la poesía de Luis Cernuda

La construcción de la experiencia en la poesía de Luis Cernuda

Autor: Ibon Zubiaur

Número de Páginas: 312
El pensamiento político de Fredric Jameson. Discurso utópico para la transformación de la sociedad y la defensa del débil

El pensamiento político de Fredric Jameson. Discurso utópico para la transformación de la sociedad y la defensa del débil

Autor: Alberto González Pascual

Número de Páginas: 520

¿La abolición de la explotación a escala mundial es una causa perdida? ¿El pensamiento utópico representa una amenaza real para la concentración del poder y el statu quo o ha perdido todo su potencial transformador? ¿El historicismo, la crítica ideológica y la estética aplicados a una heterogeneidad de obras artísticas pueden ayudarnos a entender el inconsciente político de cada clase social? Para alcanzar propuestas convincentes con las que resolver estas cuestiones es necesario generar una praxis como la realizada por uno de los críticos estadounidenses más respetados e infl uyentes de los últimos treinta años, Fredric Jameson (Cleveland, 1934). Jameson ha desarrollado un proyecto de transformación de la realidad basado en un entendimiento totalizador de la cultura, facilitando el desciframiento de los procesos productivos que dominan el curso de la historia y que condicionan tanto el progreso ético de las sociedades como el control normativo ejercido por el Estado social. Esta obra magna escrita por el pensador González Pascual nos presenta un análisis innovador con el que aprender el método dialéctico desarrollado por Jameson: una herramienta efi caz para ...

Las mujeres en la mirada de los antiguos escritos cristianos

Las mujeres en la mirada de los antiguos escritos cristianos

Autor: Kari Elisabeth Børresen , Emanuela Prinzivalli

Número de Páginas: 416

La colección "La Biblia y las mujeres" inaugura la sección dedicada a "Los Padres de la Iglesia". Su estudio se extiende desde los orígenes cristianos hasta comienzos del siglo VII y comprende obras y autores de lengua griega, latina y siríaca. Investiga la mirada de los autores cristianos antiguos hacia las mujeres y lo femenino a través del prisma de la Biblia. La exégesis de las Escrituras se utiliza para crear la plataforma doctrinal de los modelos de género que se hicieron normativos prácticamente hasta el día de hoy. No obstante, el volumen reserva interesantes sorpresas, inesperadas desviaciones y abre pistas de pensamiento que desafían normas y presupuestos.

Vida de Fray Servando

Vida de Fray Servando

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 816

La figura multidimensional de Servando Teresa de Mier (1763-1827) –fraile nómada, al principio, republicano pugnaz y contradictorio al final– es la materia central, aunque no única, de esta copiosa {Vida}, libro extraordinario con el que su autor, el crítico literario Christopher Domínguez Michael, contribuye decisivamente a dibujar –echando mano de tintas enérgicas y gracias a una formidable sabiduría historiográfica y estilística– el tránsito de los siglos XVIII a XIX.

Historias paralelas

Historias paralelas

Autor: James S. Amelang

Número de Páginas: 368

Pocos aspectos de la historia moderna de España han suscitado tanto interés como la evolución y el trágico fin de sus dos minorías étnico-religiosas, los moriscos y los judeoconversos. Y es que, a pesar de sus muchas diferencias, los descendientes de los musulmanes y los judíos de Al-Andalus sufrieron la misma suerte de discriminación y persecución. Pero a pesar de compartir una experiencia histórica parecida, ha habido muy pocos intentos de estudiar estos dos grupos conjuntamente. Este texto pretende realizar un análisis comparativo de las "historias paralelas" de los moriscos y los conversos, atendiendo tanto a las semejanzas como a las diferencias de dos historias que se han dado la espalda y que merecen ser vistas como dos filones de un mismo destino histórico.

Poder y persuasin en la Antigedad tarda

Poder y persuasin en la Antigedad tarda

Autor: Peter Brown

Número de Páginas: 277

UNA OBRA CAPITAL PARA ENTENDER CMO UN IMPERIO PAGANO SE CONVIRTI EN UNO CRISTIANO Entre los siglos IV y V d. C. el Imperio romano, en franca decadencia, experiment una serie de cambios profundos. Y quiz el ms importante de todos ellos fue la creciente influencia de la fe cristiana en las esferas de poder. Tradicionalmente los filsofos haban sido quienes a asesoraban a los gobernantes de Roma, pero poco a poco los obispos y otros creyentes cristianos fueron quienes ofrecieron un nuevo marco de pensamiento antiguo en el que los vnculos entre ciudadanos fueron sustituidos por una religin comn que estableca una lealtad a un autcrata distante. Peter Brown, la mayor autoridad en la civilizacin mediterrnea de la Antigedad tarda, analiza en esta obra cmo la enseanza cristiana proporcion un modelo para un imperio ms jerrquico: los antiguos ideales de democracia dieron paso a la imagen de un gobernante glorioso que mostraba misericordia a sus sbditos. El resultado es uno de los ensayos ms brillantes sobre esta poca tan turbulenta como fascinante. Peter Brown combina una prosa ingeniosa e irnica con las dotes de un historiador de primera clase que posee un conocimiento exhaustivo de las...

Ideas para vivir

Ideas para vivir

Autor: Julio Puente

Número de Páginas: 599

No vendamos humo. No habrá nunca una sociedad perfecta, libre de todo sufrimiento e incertidumbre respecto al futuro. Pero no vendamos tampoco cinismo ni inútil desesperanza. Si la convivencia no es siempre un infierno es porque hay mujeres y hombres que creen, desde una fe secular o religiosa, que el futuro está en gran medida en nuestras manos porque el conocimiento y la responsabilidad ética son irrenunciables. Las armas nucleares son una espada de Damocles sobre nuestras cabezas, pero el cambio climático es el mayor desafío al que se ha enfrentado la vida humana en el planeta. Con las pandemias, las amenazas a la biodiversidad, las grandes desigualdades en el reparto de la riqueza, los poderes de la biotecnología y de la tecnología de la información son algunos de los grandes retos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI. La nuestra, nos dice el autor, es una tarea titánica e ilusionante. Salvar nuestras vidas y salvar el planeta de la destrucción. El autor, tejiendo su reflexión con las lecturas de autores de nuestros días (Anne Applebaum, Peter Brown, Markus Gabriel, Andreas Malm, Catherine Belton, Thomas Piketty, Joseph E. Stiglitz, Michael J. Sandel, José...

Mujeres con autoridad en el cristianismo antiguo

Mujeres con autoridad en el cristianismo antiguo

Autor: María Elisa Estévez López , Carolyn Osiek , Fernando Rivas Rebaque , Carme Soto Varela

Número de Páginas: 216

Mujeres con autoridad en el cristianismo antiguo nos acerca a distintos modelos de ejercer la autoridad y el poder por parte de las mujeres en el cristianismo antiguo.No trata de interpretar el hoy desde el ayer, ni de buscar en el ayer argumentos o legitimación de las imperiosas necesidades del hoy. Sencillamente, muestra la continuidad en el ejercicio de la auctoritas, incluso de una cierta potestas, por parte de las mujeres, y hace notar los condicionamientos sociales y culturales, determinados y establecidos por los varones, a los que ha estado y aún está sometido el ejercicio pleno de su autoridad y poder. Quiere también hacer visibles las resistencias y las luchas ante la negación o la pérdida de la potestas oficial, y la creatividad que a lo largo del tiempo desarrollaron las mujeres para seguir ejerciéndola de formas diversas, y hacer así plenamente fructífera su auctoritas.

Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina

Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina

Autor: Andrés Eduardo González Santos

Número de Páginas: 582
Las mujeres y los niños primero

Las mujeres y los niños primero

Autor: Angeles De La Concha , Raquel Osborne

Número de Páginas: 296

La cultura popular que se dirige a la máxima audiencia sigue siendo, para la crítica feminista, un espacio incómodo lleno de ambigüedades y contradicciones sobre lo femenino.

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA I

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA I

Autor: Maria Jesús (coordinadora) PÉrex Agorreta

Número de Páginas: 799

Este libro constituye la herramienta de trabajo para cursar la asignatura de Métodos y Técnicas de Investigación Histórica I del nuevo grado del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) en Geografía e Historia de la UNED, aunque también puede ser de utilidad para todos aquellos que estén interesados en cuestiones de metodología y de técnicas de investigación referidas a la Prehistoria, la Arqueología y la Historia Antigua. Con ella se pretende introducir a los estudiantes en lo que supone la metodología de la investigación histórica, mostrarles la problemática que plantean determinadas fuentes y proporcionales unas técnicas que les permitan el análisis y la comprensión de documentos históricos de muy diversa índole.

Una fe lógica

Una fe lógica

Autor: Timothy Keller

Número de Páginas: 312

VIVIMOS EN UNA ÉPOCA en que se valora la razón empírica, la evolución del progreso humano y el derecho de todos a elegir su más auténtica expresión del sentido de la vida, de propósito y de gozo. Entonces, ¿tiene sentido la noción de un Dios o de un poder superior? ¿La fe y la religión ofrecen algo de valor? En este nuevo libro intelectualmente estimulante, el pastor y autor de varios best seller del New York Times, Timothy Keller, invita a los estudiantes de filosofía secular y a aquellos escépticos en cuanto a la fe y la religión en general a considerar que el Dios cristiano sigue teniendo sentido. ¿Qué pasaría si el cristianismo nos proveyera recursos sin precedentes para responder las preguntas sobre la satisfacción, la libertad personal, la justicia y la esperanza? Escrito para el que está buscando pero se encuentra indeciso, así como para el escéptico secular, Una fe lógica arroja luz sobre el profundo valor y la importancia del cristianismo, ahora más pertinente que nunca. We live in an age of skepticism. Our society places such faith in empirical reason, historical progress, and heartfelt emotion that it’s easy to wonder: Why should anyone believe ...

Género y ciudadanía

Género y ciudadanía

Autor: Universidad Autónoma De Madrid. Instituto Universitario De Estudios De La Mujer

Número de Páginas: 528

El documento recoge un grupo de ensayos procedentes de las xii jornadas de investigacion interdisciplinarias celebradas por el instituto universitario de estudios de la mujer. Las jornadas tienen como objetivo propiciar un debate metodologico sobre los estudios de genero. El tema central gira en torno a la inclusion de las mujeres en la ciudadania y los problemas teoricos y practicos que ello plantea. Se realiza en torno a tres areas: La filosofia politica, la ciencia y sociologia de las politicas y la historia.

Arqueólogos, historiadores y filólogos

Arqueólogos, historiadores y filólogos

Autor: Amado Jesús De Miguel Zabala , Jesús San Bernardino Coronil , Francisco Eduardo Alvarez Solano

Número de Páginas: 532
La era secular Tomo I

La era secular Tomo I

Autor: Charles Taylor

Número de Páginas: 435

¿Qué significa afirmar que vivimos en una era secular? Casi todos coincidiríamos en que en cierto sentido es así, al menos en Occidente. Y es claro que el lugar de la religión en nuestras sociedades ha cambiado profundamente en los últimos siglos. En lo que será un libro definitorio para nuestra época, Charles Taylor aborda la cuestión de lo que significan estos cambios, más concretamente, de lo que ocurre cuando una sociedad en la que es virtualmente imposible no creer en Dios se convierte en una sociedad en la que la fe, aun para el creyente más acérrimo, es apenas una posibilidad humana entre otras. Taylor, desde hace mucho tiempo uno de nuestros pensadores más agudos, ofrece una perspectiva histórica. Examina el desarrollo, en la "cristiandad occidental", de aquellos aspectos de la modernidad que llamamos seculares. En realidad, no describe una transformación única y continua, sino una serie de nuevos comienzos, que implican la disolución o desestabilización de las formas anteriores de vida religiosa y la creación de otras nuevas. Como veremos aquí, lo que caracteriza al mundo secular de hoy no es la ausencia de religión -aunque en algunas sociedades la...

De Civil a Policía

De Civil a Policía

Autor: Mariana Sirimarco

Número de Páginas: 186

Este libro aborda el proceso de construcción del sujeto policial tal como es desarrollado en las Escuelas de ingreso a la carrera policial. Esto es, el proceso que la institución activa en aquellos que se inician en sus filas y que tiene por objetivo moldear, sobre un individuo proveniente de la "sociedad civil", al futuro policía. ¿Qué características -sentidos, prácticas, valores- es necesario poner en juego, en las Escuelas de ingreso, para que el proceso de socialización del personal policial sea efectivo? El presente trabajo analiza dicho proceso a partir de un anclaje en lo corporal, al entender que los discursos sobre el cuerpo y la corporalidad se vuelven instancias centrales en estos contextos educativos, donde lo central es re-encauzar los usos y gestualidades de un cuerpo "civil" en un cuerpo institucionalmente aceptado.

El mito de la diosa

El mito de la diosa

Autor: Anne Baring , Jules Cashford

Número de Páginas: 864

Éste es un libro único.;Cuenta, por primera vez, la historia completa de lo femenino a través de las distintas ideas religiosas donde ha ido evolucionando la imagen mítica de este principio: desde las diosas paleolíticas, o Istar en Mesopotamia, Isis en Egipto o las diosas del mundo clásico, hasta Israel, donde lo femenino se oculta, para finalizar con la vuelta de la diosa madre en las figuras de María en el cristianismo y de Sofía en los gnósticos. Este libro, y sus más de 400 ilustraciones, explica cómo el mito originario de la diosa se perdió y cómo la divinidad masculina fue desplazando su papel por la necesidad de situarlo en el nuevo contexto de la evolución de la conciencia humana. Ahora, cuando los modelos de lo masculino y lo femenino están más confusos, cuando hemos desacralizado la naturaleza y somos incapaces de contemplar la vida como una unidad viviente, quizá se haga necesario conocer a fondo cuál es la naturaleza de la antigua diosa madre, para comprender mejor las implicaciones psicológicas que ha supuesto su pérdida para el ser humano.

La santidad controvertida

La santidad controvertida

Autor: Antonio Rubial García

Número de Páginas: 350

Aquí se estudian los fallidos intentos de personajes cuyo proceso de canonización fue iniciado en Roma, pero que por diversas causas no se concluyó. Sin embargo, no sólo se centra en estos procesos frustrados, sino que también se analiza una cultura y una sociedad que consideró a tales personajes como sus héroes.

Cuerpo y espacio. 2ª Edición

Cuerpo y espacio. 2ª Edición

Autor: Honorio Manuel Velasco Maíllo , Sara Sama Acedo

Número de Páginas: 504

Esta segunda edición se basa fundamentalmente en la primera de la que fue autor único Honorio Velasco. El objetivo de este libro es hacer una aproximación etnográfica a los símbolos, dirigiendo el estudio hacia dos ámbitos: cuerpo y espacio. La aproximación etnográfica se ha empleado para ir revelando, en los múltiples modos humanos de vivir el cuerpo la eficacia de los símbolos.

Abadesas y clérigos

Abadesas y clérigos

Autor: Cecilia Lagunas

Número de Páginas: 334

Entre las instituciones eclesiásticas, los monasterios han sido permanentemente objeto de tratamiento en la historiografía española. A diferencia de otros estudios, esta tesis supone un estudio histórico-científico de relevancia ampliamente documentado ya que la bibliografía general y especial, es amplia y exhaustiva y se trata en parte, de fuentes inéditas. El objeto de este estudio es el monacato como institución feudal-religiosa, entre los siglos IX y XV en el Noroeste penínsular, abordando los centros como tales, en tanto organismos de dominium señorial y de poder político e ideológico feudal, pero también como espacios generizados, es decir, lugares donde hombres y mujeres establecieron determinados vínculos sociales, religiosos y de poder, derivados de su específica adscripción de clase y género.

El mundo inconmensurable

El mundo inconmensurable

Autor: William Atkins

Número de Páginas: 431

Una travesía por ocho desiertos de los cinco continentes donde el autor recupera la historia de esos lugares áridos e inhóspitos. «Un relato de viajes delicioso y refrescante [...]. A un mundo empequeñecido por Google Earth, Atkins le recuerda que el verdadero descubrimiento sigue siendo no solo posible,sino también estimulante [...].Atkins ha logrado esa rara hazaña: ver el mundo a través de un grano de arena». Oliver Balch, Financial Times Una tercera parte de la superficie terrestre está ocupada por desiertos, lugares inhóspitos y desolados que han cautivado a la humanidad desde el comienzo de la Historia. Desde los profetas de la Biblia hasta Marco Polo, desde Lawrence de Arabia hasta Gertrude Bell, los viajeros han encontrado en estas áridas extensiones lugares malditos que debían evitarse, o cruzarse lo más rápido posible.Pero para aquellos que han hecho de los desiertos su hogar, el «espantoso vacío» descrito por los exploradores es rico en recursos y significado. William Atkins decidió emprender una travesía por ocho grandes desiertos de cinco continentes: su viaje le llevó del Cuarto Vacío de Arabia Saudí a los lugares donde se llevan a cabo pruebas ...

Últimos libros y autores buscados